Irrefutable..........

Re: Irrefutable..........

Hola Raúl:

Entonces tú eres santo?

Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Hola Raúl:

Entonces tú eres santo?

Saludos


Yo si soy santo (aunque no sea perfecto, nadie lo es), pues estoy separado o apartado para Dios gracias a la Redención (pago) que Cristo realizó en la cruz.


Colosenses 1:12-14

Con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Caminante:

Jesús dijo, sean santos como YO soy santo,..... sean perfectos como vuestro padre es perfecto....

La santidad a la que se refiere el nuevo testamento tiene a Jesús por ejemplo, muchos de los primeros cristianos imitaron a Cristo, y le siguieron con fidelidad hasta la muerte.

Sobre los creyentes, San Pablo dice que deben tener por vocación de ser santos...

Para ser verdadero cristiano no solo es necesario creer en Cristo, es necesario imitarlo.

San Pablo saludaba: A los santos.. y a los fieles como quien hace distinción entre uno y otro, pues santidad implica perfección, madurez, crecimiento espiritual.

Saludos

Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Hola Caminante:

Jesús dijo, sean santos como YO soy santo,..... sean perfectos como vuestro padre es perfecto....

La santidad a la que se refiere el nuevo testamento tiene a Jesús por ejemplo, muchos de los primeros cristianos imitaron a Cristo, y le siguieron con fidelidad hasta la muerte.

Sobre los creyentes, San Pablo dice que deben tener por vocación de ser santos...

Para ser verdadero cristiano no solo es necesario creer en Cristo, es necesario imitarlo.

San Pablo saludaba: A los santos.. y a los fieles como quien hace distinción entre uno y otro, pues santidad implica perfección, madurez, crecimiento espiritual.

Saludos

Saludos

Correcto.

La santidad es un Camino, y hay que andarlo cada día, teniendo los ojos puestos en Jesús, el Autor y Consumador de nuestra fe (no en María u otros hombres que fueron elevados a los altares).

El único Santo y Perfecto en su máxima expresión es Dios, y por ende, Jesús, el cual es la imagen del Dios invisible.
 
Re: Irrefutable..........

Cuando Dios mira a un creyente nacido de nuevo, nos mira a través de la sangre de Cristo, y nos ve perfectos (sin mancha), pues la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado.

PERFECCIÓN- El concepto bíblico de perfección es el de un estado de plenitud o realización ideal, en el que se ha eliminado o dejado atrás toda incapacidad, falta o defecto que anteriormente haya podido existir.
Dos raíces heb. expresan esta idea en el AT: sûlm y tmm. (Para el sentido literal del adjetivo sûaµleµm, véase Dt. 25.15, °vrv2 “exacta”, °vrv1 “cumplida”, °nbe “cabal”; 27.6, “enteros” (°vrv2 ); para el de taµméÆm, véase Lv. 3.9; 23.15.) En el NT el adjetivo (19 veces) usual es teleios (sustantivo teleioteµs, Col. 3.14; He. 6.1), que expresa la idea de haber alcanzado el telos apropiado o determinado (“fin” en el sentido de “meta”, “propósito”). El verbo correspondiente, teleiooµ (que aparece dieciseis veces en este sentido), significa llevar a dicha condición. En el gr. secular teleios significa: (i) adulto, plenamente desarrollado, en el sentido de opuesto a infantil e inmaduro, y (ii), en relación con los cultos de misterio, plenamente iniciado. El primer sentido emerge en 1 Co. 14.20; Ef. 4.13; He. 5.14; cf. 6.1; el segundo en 1 Co. 2.6 y quizás Fil. 3.15; Col. 1.28. Dos adjetivos de significado similar son: (i) artios (2 Ti. 3.17; °vrv2 “perfecto”, °nbe “competente”), que denota capacidad y disposición para hacer frente a todas las demandas de que uno sea objeto, y (ii) holokleµros (Stg. 1.4, con teleios; 1 Ts. 5.23, °vrv2 “irreprensible”, °nbe “sin tacha”), para lo que Arndt propone “entero, completo, sano, intacto, sin tacha”. El NT emplea también (siete veces) el verbo katartizoµ, traducido “perfeccionar” en °vrv2, que significa “poner en orden”, o “llevar a un estado adecuado”, por medio del entrenamiento, proveyendo lo que falta, o corrigiendo algún defecto.
El término perfección es relativo: significa simplemente el logro de lo propuesto, o el disfrute de un estado ideal. La meta y el estado varían según el caso. La Biblia habla de perfección en tres relaciones diferentes.

I. La perfección de Dios
La Biblia dice que Dios (Mt. 5.48), su “obra” (Dt. 32.4), su “camino” (2 S. 22.31 = Sal. 18.30), y su “ley” (Sal. 19.7; Stg 1.25) son perfectos. En cada contexto se tiene en vista alguna característica de su gloria moral manifiesta, y la idea es que lo que Dios dice y hace se encuentra totalmente libre de fallas y es digno de toda alabanza. En Mt. 5.48 Cristo hace resaltar la conducta ideal del Padre eterno (particularmente, en el contexto, su bondad hacia aquellos que se le oponen) como norma que sus hijos deben imitar.

II. La perfección de Cristo
El autor de Hebreos dice que el Hijo de Dios encarnado fue perfeccionado por aflicciones (He. 2.10). La referencia aquí no es a ninguna prueba personal de Jesús como hombre, sino a haber sido capacitado, mediante su experiencia del poder de la tentación y del costo de la obediencia, para el ministerio sumo sacerdotal al que Dios lo había llamado (He. 5.7–10; cf. 7.28). Como sumo sacerdote, “habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados” (He. 10.12), “vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen” (He. 5.9), asegurándoles, por su intercesión, acceso constante ante Dios (He. 7.25; 10.19ss), y dándoles el constante aliento y ayuda que necesitan ante sus constantes tentaciones (He. 4.14ss). Fue su propia experiencia directa de la tentación lo que lo capacitó para cumplir este último ministerio (He. 2.17s; 5.2, 7ss).

III. La perfección del hombre
Se habla de ella con referencia (a) a la relación de Dios con el hombre en el pacto, y (b) a su obra de gracia en el hombre.

a. La relación de Dios con el hombre en el pacto
La Biblia habla de la perfección del hombre en el pacto con Dios. Esta es la perfección que el AT exige al pueblo de Dios (Gn. 17.1; Dt. 18.13) y atribuye a santos individuales (Noé, Gn. 6.9; Asa, 1 R. 15.14; Job, Job 1.1): una leal, sincera, y total obediencia a la voluntad conocida de su benevolente Dios. Es fe en acción, que mantiene una correcta relación con Dios por medio del culto y el servicio reverentes. Esta perfección es esencialmente cuestión del corazón (1 R. 8.61; 2 R. 20.3; 1 Cr. 29.9); una conformidad externa a los mandatos de Dios no es suficiente si el corazón no es perfecto (2 Cr. 25.2). Regularmente se relaciona la perfección con la rectitud, como su expresión externa natural (Job 1.1, 8; 2.3; Sal. 37.37; Pr. 2.21). En Mt. 19.21 teleios, al tiempo que expresa el sentido negativo, “sin faltar cosa alguna, también parecería expresar el significado positivo, “sinceramente y verdaderamente en pacto con Dios”.
La Biblia también habla de que Dios perfecciona la relación del pacto con el hombre. Se trata de ese perfeccionamiento de los hombres por medio de Cristo del que se ocupa el autor de Hebreos. “El perfeccionamiento de los hombres se refiere a su condición en el pacto … Perfeccionar … es colocar al pueblo en la correcta relación del pacto como adoradores del Señor, para llevarlos a una comunión completa con él” (A. B. Davidson, Hebrews, pp. 208). Dios llevó a cabo esto remplazando el antiguo pacto, el sacerdocio, el tabernáculo, y los sacrificios, por algo mejor. El “viejo pacto” de Hebreos significa el sistema mosaico para establecer una comunión viva entre Dios y su pueblo; pero, dice el autor, nunca podía “perfeccionarlos” en esa relación, porque no podía dar completa seguridad de la remisión de todos los pecados (He. 7.11, 18; 9.9; 10.1–4). Bajo el nuevo pacto, sin embargo, los creyentes reciben de Dios la seguridad de que no recordará más sus pecados (10.11–18). De este modo son “hechos perfectos para siempre” (v. 14). Esta perfección en la comunión con Dios es algo que los santos del AT no conocieron en la tierra (11.40), aunque, por medio de Cristo, ahora la disfrutan en la Jerusalén celestial (12.23s).

b. La obra de la gracia divina en el hombre
La Biblia habla de que Dios perfecciona a su pueblo a la imagen de Cristo. Dios espera que los que por medio de la fe disfrutan de comunión con él pasen de una infancia espiritual a la madurez (perfección) en la que nada les faltará de la estatura plena de Cristo, a cuya imagen están siendo renovados (Col. 3.10). Deben crecer hasta que estén, en este sentido, completos (cf. 1 P. 2.2; He. 5.14; 6.1; Gá. 3.14; Ef. 4.13; Col. 4.12). Este pensamiento tiene tanto un aspecto individual como un aspecto corporativo: corporativamente hablando la iglesia debe convertirse en “un hombre perfecto” (Ef. 4.13; cf. 2.15; Gá. 3.28), y el cristiano individual “(será) perfecto” (Fil. 3.12). En cualquier caso, la concepción es cristológica y escatológica. El reino de la perfección se encuentra “en Cristo” (Col. 1.28), y la perfección de la comunión con Cristo, y la semejanza a Cristo, es un don divino que no disfrutaremos hasta el día de su venida, cuando la iglesia esté completa y se produzca la resurrección de los creyentes (cf. Ef. 4.12–16; Fil. 3.10–14; Col. 3.4; 1 Jn. 3.2). Mientras tanto, sin embargo, puede decirse que los cristianos maduros y vigorosos han logrado una relativa perfección en el plano de su comprensión espiritual (Fil. 3.15, cf. vv. 12), el atemperamiento del carácter cristiano (Stg. 1.4), y un firme amor para con Dios y los hombres (1 Jn. 4.12, 17s).
La Biblia nunca relaciona directamente el concepto de la perfección con la ley, ni lo equipara directamente con la falta de pecado. La absoluta falta de pecado es una meta que deben buscar los cristianos (cf. Mt. 5.48; 2 Co. 7.1; Ro. 6.19), pero que todavía no encuentran (Stg. 3.2; 1 Jn. 1.8–2.2). Sin duda el cristiano estará sin pecado cuando haya sido perfeccionado en la gloria, pero equiparar el concepto bíblico de la perfección a la falta de pecado y argumentar que, como la Biblia llama perfectos a algunos hombres, debe de ser una posibilidad práctica vivir sin pecado en la tierra, significa haber interpretado mal las Escrituras. La perfección actual, que, de acuerdo a la Escritura, logran algunos cristianos, es cuestión, no de falta de pecado, sino de una fe poderosa, una paciencia gozosa, y un amor desbordante que los caracteriza (* Santificación).

Bibliografía. °J. Wesley, Perfección cristiana, s/f; E. Tiedtke y otros, “Perfecto, recto”, °DTNT, t(t). III, pp. 344–348; R. Le Deaut, “Perfección”, °EBDM, t(t). V, cols. 1028–1030; F. Mussner, “Perfección”, °DTB, 1967, cols. 807–818; K. Koch, “Estar completo”, °DTMAT, t(t). II, cols. 1309–1316.
Arndt; R. C. Trench, New Testament Synonyms10, 1880, pp. 74–77; B. B. Warfield, Perfectionism, 1, 1931, pp. 113–301; R. N. Flew, The Idea of Perfection in Christian Theology, 1934, pp. 1–117; V. Taylor, Forgiveness and Reconciliation, 1941, cap(s). v; comentarios sobre Hebreos por A. B. Davidson, 1882, pp. 207–209, y B. F. Westcott³, 1903, pp. 64–68; J. Wesley, A Plain Account of Christian Perfection, 1777.

Douglas, J. D., Nuevo Diccionario Biblico Certeza, (Barcelona, Buenos Aires, La Paz, Quito: Ediciones Certeza) 2000, c1982.
 
Re: Irrefutable..........

MARIA Y LOS PADRES APOSTOLICOS



EN 1854 la Iglesia Católica declaro dogma de fe la doctrina conocida como la Inmaculada Concepción de Maria por medio de la bula Inefabilis Deus, proclamada por el papa Pio XI el 8 de diciembre de 1854,esto lo hizo sin tener en cuenta la condenación de este dogma por muchos padres y doctores de la Iglesia e inclusive papas "infalibles",con esto deseo mostrar a los Católicos las innovaciones sobre Maria y la completa falsedad del dogma de la infalibilidad papal.

Veamos lo que decian los padres de la Iglesia y los papas:

-Eusebio de Cesarea(265-340)(Emiss,en Orat.2 de Nativ.)dice:"Ninguno esta exento de la mancha del pecado original,ni aun la madre del redentor del mundo.Solo Jesús se hallo exento de la ley del pecado aun cuando halla nacido de una mujer sujeta al pecado".

-Ambrosio(340-397), doctor de la iglesia y obispo de Milán dice:"Jesús es El solo a quien los brazos del pecado no vencierón;ninguna creatura concebida por el contacto del hombre y la mujer,ha sido exceptuada del pecado original;solo ha sido exceptuado Aquel que fue concebido sin aquel contacto y de una virgen,por obra del Espiritu Santo"(Comentario al Salmo 118)

-Joviniano,negaba la virginidad de Maria durante el nacimiento de Jesùs.

-San Agustin(354-430),obispo de Hipona y doctor de la iglesia combatio la idea de que Maria hubiera nacido sin mancha del pecado original (en Psalm 34,sermón3) dice:"Maria murio por causa del pecado original transmitido desde Adàn a todos sus desendientes".Y en su escrito De Peccatorum Meritis,declara que la carne de Maria era "carne de pecado" y que bMaria que decendia de Adàn,murió a consecuencia del pecado.

-Tetuliano,una de las autoridades maximas de la Iglesia Cristiana primitiva,advirtió en contra de esta suposición del nacimiento de Maria y ademas sostuvo que despues del nacimiento de Cristo,Jose y Maria llevaron una vida matrimonial como la de cualquier otra pareja unida ante Dios en santo matrimonio.

-El papa León I,en el año 440,afirmaba:"Sólo el Señor Jesucristo entre los hijos de los hombres nació inmaculado,porque El solo ha sido concebido sin la suciedad y la concupiscencia de la carne"(Sermòn 24 de Nativ.Dom.).

-El papa Gelasio,en el año 492,escribia:"Corresponde sòlo al Cordero Inmaculado el no tener pecado alguno"(Gelassii papae Dicta,Tomo 4,Colosenses).

-El papa Gregorio el Grande (540-604),comentando Job 14:4 expresa que Jesucristo es el unico es el único que no ha sido concebido de sangre impura y verdaderamente puro en su carne.

-Anselmo(1033-1109),arzobispo y doctor de la iglesia escribió (OP.,P.92):"Si bien la concepción de Cristo ha sido inmaculada ,no obstante , la misma Virgen de la cual El nació ha sido concebida en la iniquidad y nació con el pecado original, porque ella peco en Adán, asi como por el todos pecaron".

Tampoco hay apoyo muy fuerte para este dogma sobre la base de la tradición. Hasta el año 1140(la fecha de la carta de San Bernardo)los testimonios de los Padres eran adversos a la Inmaculada Concepción.

-Bernardo de Claivaux(1090-1153)alguien profundamente devoto da la importancia de Maria para la Iglesia,no estaba de acuerdo con la doctrina de la inmaculada concepción. En su famosa carta a los canónigos de Lyon, llamaba a la nueva ceremonia en honor de la "Inmaculada Concepción" una novedad "de la que nada saben los ritos de la Iglesia, la razón no aprueba, y la antigua tradición no recomienda". Bernardo protesto enérgicamente diciendo que con la misma razon, se podían establecer días de fiesta conmemorativos de la concepción de la madre, la abuela y bisabuela de Maria, y así sucesivamente hasta nuestra madre Eva.

En el siglo XII, los escolásticos habían formulado la pregunta:¿Significa la inmunidad de Maria del pecado que ella fue concebida sin pecado(Inmaculada Cncepción)?.Durante el siglo trece los teólogos escolásticos afirmaron claramente que Maria habia pecado.

-Buenaventura(1217-1274)fue igualmente negativo a esta doctrina, el escribio "todos los santos que han hecho mención de este asunto, con una sola boca han aseverado que la bendita Virgen fue concebida en pecado original"

-Tomas de Aquino(1225-1274),el sumo doctor de la Iglesia romana, lucho valientemente contra esta incipiente herejía. Afirmo mas alla de toda duda que Maria contrajo el pecado original. Ella tuvo que sufrir las consecuencias del pecado original, incluyendo la muerte. El dice por ejemplo: "La bienaventurada Virgen Maria ,habiendo sido concebida por la unión de sus padres ,ha contraído el pecado original"(Summa Theologica.,part.3). En su ultima obra escrita llega a afirmar taxativamente "Ciertamente Maria fue concebida con el pecado original ,como era natural...Si no hubiera sido concebida con pecado original, no habria necesitado ser redimida por Cristo y de ser asi ,Cristo no seria el Redentor universal de los hombres, lo que derogaría la dignidad de Cristo"(Brevis Summa de fide)

-El papa Inocencio III,en el año 1226,dice:"Eva fue formada sin la culpa, y engendro en la culpa; Maria fue formada en la culpa, y engendro sin la culpa"(De Festo Assump.,Sermón 2)

-El mismo papa Sixto IV,perteneciente a la orden de Scoto, prefirio guardar una prudente distancia en la disputa, e insistir en que "nada ha sido decidido todavía por la Iglesia romana y la sede apostólica".En otras palabras, a casi milenio y medio del nacimiento de Maria no existia ninguna certeza de que su concepción hubiera sido inmaculada.

Con esto podemos ver que el dogma de la Inmaculada Concepción de Maria en solo otra innovación y exaltación de la que Maria ha sido objeto por la Iglesia de Roma,con respecto a esto podemos decir lo dicho por San Agustin de Hipona:"Santa es Maria,bienaventurada es Maria,pero aun es mejor la Iglesia que la Virgen Maria.¿Por que? porque Maria es una porcion de la Iglesia, un miembro santo, un miembro excelente ,un miembro supereminente ;más al fin, un miembro de todo el cuerpo, y es mas el cuerpo que un miembro .La cabeza es el Señor y todo Cristo es la cabeza y el cuerpo.¿que dire? Tenemos una cabeza divina ,tenemos a Dios por cabeza"(Sermón 25,13).Se puede ver tambien la evidente contradicción entre los papas derrumbando asi su supuesta infalibilidad
Que Dios los bendiga a todos.

Angelus.


Hola Caminante2007, he visto que muchas veces a copiado y pegado estas objeciones en diferentes temas en este foro. Le pediría que si tan seguro está de que esas afirmaciones son ciertas, lea este enlace http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=43156 y refute lo que han argumentado en su contra.

Si no lo hace es porque no tiene la menor idea de lo que copia y pega y miente de una forma indirecta al andar por el foro copiando citas adulteradas y falsas.

Espero...
 
Re: Irrefutable..........

En el libro "María en el Nuevo Testamento" editado por "Ediciones Sígueme" (editorial Católica), y escrito por: Brow - Donfriend - Fitzmyer - Reumann, leemos en la pág. 246:

"Si accedemos a los textos marianos del siglo II con la esperanza de que reproduzcan ulteriores fuentes independientes que impulsen nuestra investigación, puede que el resultado nos decepciones. Muy poca información que no brinde el NT suministra la literatura extracanónica, incluidos los apócrifos. Además, como en el NT, la madre de Jesús aparece casi siempre relacionada con preocupaciones y discusiones cristológicas. Aun cuando hubiese interés por la persona de María, nadie parece haber dispuesto de recuerdos independientes sustanciales sobre su vida y función en la primitiva iglesia. Las escasas noticias contenidas en fuentes ajenas al NT son al parecer rumores, tradición oral o especulación teológica, que ni siquiera las primeras generaciones pudieron comprobar".

Por lo tanto, la supuesta tradición oral pierde toda base sostenible confiable, ya que ni tan siquiera las primeras generaciones la pudieron comprobar, y Lucas nos da un claro ejemplo, pues bien claro deja en su Evangelio QUE LO ESTUDIÓ Y INVESTIGÓ TODO CON DENUEDO DESDE EL PRINCIPIO, pero que claramente LO OMITE EN SUS DOS LIBROS.

Así pues, si sus creencias nomás se sostienen en base a una supuesta tradición oral...

Que Dios les tenga compasión.
 
Re: Irrefutable..........

¿¿Por qué los otros no la alaban??

Todo buen cristiano no-católico (excluyendo a los mormones y a los testigos de jehová que NO son cristianos) diría lo siguiente con respecto a María:
¿Por qué los católicos alaban a maría? Ella fue una mujer como cualquier otra y no hay ninguna cita bíblica donde se diga que haya que alabarla o venerarla. Eso es idolatría y esta en contra de la Biblia. Dios es un Dios celoso y quiere que lo alabemos solo a él. Quiero una respuesta pero que sea con la Biblia, no con tradiciones de hombres, ni inventos del Papa. ¿Dónde en la Sagrada Escritura se habla de venerar a la Virgen? Me conformo con una sola cita bíblica que me envíen.

¿Y quien te dijo a tí, que los católicos romanos, son cristianos?

Algún idólatra puede ser cristiano?
 
Re: Irrefutable..........

Hola Caminante2007, he visto que muchas veces a copiado y pegado estas objeciones en diferentes temas en este foro. Le pediría que si tan seguro está de que esas afirmaciones son ciertas, lea este enlace http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=43156 y refute lo que han argumentado en su contra.

Si no lo hace es porque no tiene la menor idea de lo que copia y pega y miente de una forma indirecta al andar por el foro copiando citas adulteradas y falsas.

Espero...

Argumentos, contraargumentos, refutaciones a cítas que supuestamente son falsas.......etc.

Amigo, tengo más que suficiente con la Palabra de Dios para conocer las verdades espirituales reveladas; son ustedes los que necesitan la Luz de las Escrituras, no yo las falsas lumbreras de los hombres.

Dios le bendiga
 
Re: Irrefutable..........

Hola Eidher:

Sí. a cualquier criatura se le puede alabar, en su justa medida, por ejemplo alabo a los buenos evangelicos, por su vida recta y temerosa de Dios.

Alabo ami niña por sus buenas notas.

Alabo a mis esposa por su buena comida.

Alabo a mi jefe por sus buenas decisiones.

Alabo al ingeniero por solucionar los problemas.

Alabo al cientifico por hallar nuevas tecnologias , etc, etc, etc.

Son alabanzas por lo bien que han usado los dones que Dios les ha dado.

Alabanzas a María, por ejemplo:

Rosa mística
Esta letanía la comprenden quienes aman las flores y son capaces de extasiarse ante alguna de ellas. Pues, bien, María es una flor bellísima, la más bella de todas. ¿Te gustan las flores, una rosa, un clavel...? María es una rosa que no se marchita, perfumada siempre, que nos hace mirarla, quererla como la flor más hermosa. La mejor rosa que ha producido la tierra.
Todas las bellas flores acaban marchitándose, no pueden mantener su encanto sino por un tiempo reducido. María ha florecido en el jardín del cielo y no se marchitará jamás. Por eso produce una ilusión perenne, un éxtasis eterno, una ternura inacabable.

Torre de David
La comparación se refiere a la muralla que rodea y defiende la ciudadela de Jerusalén, la Ciudad Santa. Una torre en la muralla es la parte mas fuerte. Así se quiere comparar a María como un bastión inexpugnable en la Iglesia, la nueva Jerusalén, una fuerza imbatible contra los enemigos de Dios y de nosotros, sobre todo del enemigo eterno de Dios y de los hombres, el Diablo. Contra la Torre de David nada puede el Demonio. Lo sabe desde hace mucho tiempo. Por eso él odia a María con todas sus fuerzas y a los hijos de María. Contra Ella y contra Dios nada puede, pero sí puede contra sus hijos. Ahí se centra su venganza. Se podría decir que ahí está la debilidad de Dios y de la Santísima Virgen. Pero depende de nosotros. Si estamos cerca de María no hay nada que temer. Si nos alejamos de Ella, hay que temer todo, y con razón.

Torre de marfil
El marfil es un elemento muy valioso, muy cotizado. Esto pone en serio peligro de extinción a los pobres elefantes que lo producen en sus colmillos. Se quiere significar que María está hecha de material precioso, de virtudes celestiales, de santidad, de pureza.

Casa de oro
Nuevamente se habla de un mineral precioso, el rey de los metales, el oro. Si una casa se construye completamente de oro, su valor es incalculable. Queremos decir que María vale más que el oro, vale tanto que no tiene precio en los mercados. Por ninguna criatura ha apostado Dios tanto como por María. La valora tanto que la ha hecho su Madre. Y nos valora tanto que la ha hecho nuestra Madre. Aquí podemos comprender el amor de Dios a nosotros. La casa de oro se llama María de Nazareth y se llama nuestra Madre.

Arca de la alianza
El Arca antigua de la Alianza era respetada fuertemente por los judíos, por una razón; encerraba las dos tablas de los mandamientos que Dios había revelado a Moisés. María encerró no las tablas de los mandamientos sino a Dios mismo, el autor de la Antigua y de la Nueva Alianza. De ahí que la veneración hacia Ella se alarga y se eleva casi hasta el infinito.
Rezar las letanías con devoción es como ir llenando un cántaro, el de nuestro corazón, de más amor, alegría y admiración. Al final, el cántaro se ha llenado de todas esas hermosas realidades. ¡Qué diferencia de los que las rezan sin amor, distraídos! Su cántaro se llena de nada.

Puerta del cielo
Si el cielo es la felicidad eterna, el lugar donde reside Dios y donde estamos destinados a vivir felices por toda la eternidad, la puerta de entrada es muy importante. Resulta que la puerta se llama María. Al cielo se entra por María. Quien ama a María, quien le tiene gran devoción, tiene el boleto asegurado y la puerta abierta para entrar.
Su sí a Dios abrió la puerta que estaba cerrada. Ella nos abrirá la puerta de la felicidad eterna; nos dará un abrazo cariñoso. y nos presentará a Jesús y al Padre. ¡Cuanta ilusión me da el pensar en ese momento!
A medida que conocemos a la Virgen, nos vamos enterando de su gran importancia en esta vida y en la otra vida. María nos es completamente necesaria e indispensable. Y los que opinan de otra manera, muy su opinión, que respetamos, pero andan muy equivocados.
Abrir la puerta, y encontrarnos con María Santísima es el comienzo del cielo, su preludio, el inicio del éxtasis eterno que comienza...pero no terminará jamás...

Estrella de la mañana
Lucero que precede a la salida del Sol, de Jesús. Estrella del Mar, que orienta a los que andan perdidos. Me llama mucho la atención la devoción que tienen a la Virgen los marineros de muchos puertos. Ellos saben de tormentas, de difíciles momentos pasados en alta mar. Por eso saben también invocar con todas sus fuerzas a la Estrella del Mar.

Salud de los enfermos
María lleva en sus manos y en su corazón la salud, tan necesaria para vivir en plenitud. Por eso, uno de los momentos en que más se invoca a María por parte de todos sus hijos es en la enfermedad. Uno de los momentos en que más necesitamos invocar a María es en los momentos de dolor. Y cuando más se acerca a sus hijos como buena madre es en esos dolorosos momentos...
Salud de los enfermos del alma. Sabe curar enfermedades del cuerpo, pero sobre todo del alma. Ella sabe otorgar algo tan grande como la salud, la paciencia y el amor en la enfermedad. Como buena Madre está a la cabecera de sus hijos enfermos. Y sobre todo en la hora de la muerte. Todos los buenos cristianos mueren en brazos de su Madre, de María. Y morir así, no es triste, todo lo contrario. Cada uno de nosotros nos preparamos la propia muerte. Si queremos morir en brazos de María, digámoselo.

Refugio de los pecadores
Es muy importante que lo sepan todos. El pecador se siente muy solo, terriblemente lejos de Dios y de los hombres. Pero hay un refugio seguro, donde vive una persona muy querida, muy nuestra, tan nuestra que es nuestra Madre. También en el pecado sigue siendo nuestra Madre. Es cuando más la necesitamos, cuando Ella sabe que la necesitamos más. A cuantos ha salvado, incluso en el último instante. No desesperes, mientras exista María.
Un recado urgente, un S.O.S. para todos los que han perdido la esperanza: Mientras exista María Santísima, hay remedio para todos los males, hay perdón para todos los pecados. De todos los títulos hermosos que tiene María, este es el más querido y más aprovechado precisamente por ellos, los pecadores.
Ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Quien reza frecuentemente el rosario hace esta petición miles de veces y quien hace una petición miles de veces, la consigue. Mira por donde el rezo del rosario tanto tendrá que ver con nuestra salvación eterna.


Todos conocemos aquella bella reflexión :“Yo les cierro la puerta...pero tu Madre les abre la ventana”. Si tienes miedo de Dios, no lo tengas de María. La Virgen María, la Immaculada, la Madre de Dios no tiene repugnancia de besar las llagas purulentas de sus hijos enfermos.

No has notado que en la biblia la palabra alabanza se usa hacia Dios y no hacia las criaturas?

María NO es la Estrella de la mañana ni Salud de los enfermos ni Refugio de los pecadores, solamente Cristo merece tales títulos.
 
Re: Irrefutable..........

Además de la capacidad de salvar que le entrega la iglesia católica, hay otros atributos que se dice que esta mujer tiene y que de igual manera solo corresponden a Dios. Par simplificar este análisis se realiza una comparativa con parte de la doctrina Católica referida a María y con la enseñanza de la Palabra de Dios:

¿Quien Recibe las Oraciones Dios o María?:

Catolicismo:
Pidiendo a María que ruegue por nosotros, nos reconocemos pecadores y nos dirigimos a la ‘Madre de la Misericordia’, a la Toda Santa... que en la hora de nuestro transito nos acoja como madre nuestra para conducirnos a su Hijo Jesús, al Paraíso (pp. 731, #2677)

Biblia:
Clama a mi y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. (Jer 33:3).
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. (Fil 4:6)

Ejemplo de Santidad a Seguir:

Catolicismo:
De la Iglesia aprende el ejemplo de la santidad; reconoce en la Bienaventurada Virgen María la figura y la fuente de esa santidad (pp. 562, #2030)

Biblia:
¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Pues sólo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán. (Ap. 15:4.
Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, por que yo soy santo. (1 Pe1:15-16

María: Abogada:

Catolicismo:
Por eso la santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de: Abogada...(pp. 281, #969 )

Biblia:
...si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre , a Jesucristo el justo. 1 Jn 2.1.

María: Auxiliadora:

Catolicismo:
Por eso la santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de: Abogada, Auxiliadora...(pp. 281, #969)

Biblia:
De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre. Hb 13:6

María: Socorro:

Catolicismo:
Por eso la santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de: Abogada, Auxiliadora, Socorro...(pp. 281, #969)

Biblia:
Alzaré mis ojos a os montes; ¿De donde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. Salmos 121:1-2

María: Mediadora:

Catolicismo:
Por eso la santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de: Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora (pág. 281, #969)

Biblia:
Por que hay un solo Dios, y solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. 1 Tim 2.5.

La función del un mediador y de un abogado es interceder en favor de otras personas. La tradición católica asigna esta posición a María, mientras que la Palabra de Dios exalta al Señor Jesucristo como en único intercesor:

“Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por Él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos” Hb 7:25

“Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros”. Rom 8:34

En todos estos casos, la Iglesia de Roma, exalta la imagen de María, menospreciando la figura y la obra de Jesús.

Fuente: Unión de Jóvenes Iglesia Unión de Centros Bíblicos Los Avellanos – http://www.uniondejovenes.cl
 
Re: Irrefutable..........

"El Espíritu intercede por nosotros con gemidos inefables" Romanos 8.26
 
Re: Irrefutable..........

Argumentos, contraargumentos, refutaciones a cítas que supuestamente son falsas.......etc.

Amigo, tengo más que suficiente con la Palabra de Dios para conocer las verdades espirituales reveladas; son ustedes los que necesitan la Luz de las Escrituras, no yo las falsas lumbreras de los hombres.

Dios le bendiga


No mi estimado, usted afirmó tajantemente que los padres de la Iglesia y los Papas citados condenaban la Inmaculada Concepción. Por si leyo el enlace que le dí, allí se demuestra la falsedad de su copy/paste, demostrando que usted al copiar ese artículo recurre a la mentira con tal de atacar el catolicismo. Y si tiene suficiente con la Palabra de Dios, pues comience por no andar por el foro usando artículos falsos, porque eso no es de cristianos.

Aunque dice no necesitar las falsas lumbreras de los hombres, pero bien que se apoyo en la falsedad de ese copy/paste que fue hecho por hombres y usted lo quiere hacer pasar por verdad, aun sin saber si las citas que se citan existen o son verdaderas.

Por lo demás está claro cual es su objetivo al pegar mentiras y falsedades.
 
Re: Irrefutable..........

No mi estimado, usted afirmó tajantemente que los padres de la Iglesia y los Papas citados condenaban la Inmaculada Concepción. Por si leyo el enlace que le dí, .

Disculpe ese enlace que nos dio es de un aficionado a la apologia, que ni está ordenado, ni autorizado, no tiene valor alguno sus particulares ideas, que por cierto, ya han sido refutadas y debidamente en estos mismo foros.

Por lo tanto, no venga con webs de aficionadillos sin autoridad alguna, pretendiendo presentarlos como maestrillos entendidos en nada.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Eidher

No has notado que en la biblia la palabra alabanza se usa hacia Dios y no hacia las criaturas?

No haz leido ?
Hebreos 11
1 La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.
2 Por ella fueron alabados nuestros mayores.

38 ¡hombres de los que no era digno el mundo!, errantes por desiertos y montañas, por cavernas y antros de la tierra.
39 Y todos ellos, aunque alabados por su fe, no consiguieron el objeto de las promesas.

Esta es la alabanza a María de parte de Dios:
"Salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre", como dice Lucas 1:28-42.

Todas las generaciones me llamarán bienaventurada (Lucas 1:48). Así lo profetizó la palabra de Dios hace 2,000 años… todas la generaciones la alabarán, la bendecirán como Madre del Señor, la llamarán bienventurada… es oración de alabanza que la biblia profetiza se le hará a María por todas las generaciones.

Esta profecía de Lucas 1:48 ya se la había hecho el Espíritu Santo 1,000 años
antes de que naciera la Virgen María en le salmo 45, el salmo maravilloso del
Rey y de la Reina. Los primeros versículos hablan del Rey, de Jesús, "el más
hermoso de los hombres", y en el último versículo, hablando de la Reina, dice:
"Yo quisiera recordar tu nombre de generación en generación. Por eso los pueblos te alabarán por siempre jamás." (Salmo 45:17 o 18).

[/QUOTE]María NO es la Estrella de la mañana ni Salud de los enfermos ni Refugio de los pecadores, solamente Cristo merece tales títulos.[/QUOTE]

Cristo no puede compararse con la estrella de la mañana sino con el Sol:

Estrella de la Mañana. Antes de salir el sol, hay una estrella que, por ser mas brillante que las otras, permanece aun durante el alba. Es la estrella de la mañana que anuncia el día. María nos anuncia la llegada del Señor, el Sol que viene.

Saludos
 
Re: Irrefutable..........

Por lo demás está claro cual es su objetivo al pegar mentiras y falsedades.

Verá, vamos a ver quien pega mentiras y falsedades:

Rom. 3:4 De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.


¿le ha quedado claro?... ¿no?... bien, pues sepa usted que el único documento que existe sobre la faz de la tierra que la Iglesia, TODO LO QUE DICE SER IGLESIA, reconoce ÚNANIMAMENTE que contiene la REVELACIÓN SIN ERROR, INSPIRADO POR EL ESPÍRITU SANTO, Y TENIENDO A DIOS POR AUTOR, ES DECIR LA PALABRA DE DIOS, ES DECIR, LA SAGRADA ESCRITURA, como bien sabe LO ES LA BIBLIA.

Por lo tanto, de hablar mentiras, por tanto QUE TODO HOMBRE ES MENTIROSO, a tal cual LA REVELACIÓN SIN ERROR, INSPIRADA POR EL ESPÍRITU SANTO Y SIENDO DIOS EL AUTOR...

Si tiene oídos, oiga quien anda en mentiras, engaños y falsedades en base a apócrifos, supuestas tradiciones, y demás sandeces.
 
Re: Irrefutable..........

Hola Eidher

No haz leido ?
Hebreos 11
1 La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.
2 Por ella fueron alabados nuestros mayores.

38 ¡hombres de los que no era digno el mundo!, errantes por desiertos y montañas, por cavernas y antros de la tierra.
39 Y todos ellos, aunque alabados por su fe, no consiguieron el objeto de las promesas.

Sigue degradando a Dios e igualandolo a las criaturas.
Esta es la alabanza a María de parte de Dios:
"Salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre", como dice Lucas 1:28-42.

Verá, es la madre de Jesús, y esta es su bienaventuranza. Y no hay más, también son bienaventurados... LEA EL SERMON DEL MONTE, y como ejemplo.

Todas las generaciones me llamarán bienaventurada (Lucas 1:48). Así lo profetizó la palabra de Dios hace 2,000 años… todas la generaciones la alabarán, la bendecirán como Madre del Señor, la llamarán bienventurada… es oración de alabanza que la biblia profetiza se le hará a María por todas las generaciones.

Pues oiga, aprenda la lección LE LLAMARÁN BIENAVENTURADA que no todas las pretensiones que usted nos ha traido.
Esta profecía de Lucas 1:48 ya se la había hecho el Espíritu Santo 1,000 años
antes de que naciera la Virgen María en le salmo 45, el salmo maravilloso del
Rey y de la Reina. Los primeros versículos hablan del Rey, de Jesús, "el más
hermoso de los hombres", y en el último versículo, hablando de la Reina, dice:
"Yo quisiera recordar tu nombre de generación en generación. Por eso los pueblos te alabarán por siempre jamás." (Salmo 45:17 o 18).

No es que ha negado a la Esposa del Cordero, sino que pretende que el Hijo de Dios esté en pecado, ya que nos quiere hacer ver que Jesús ha cometido incesto con su madre, al tomarla por esposa. SIGA BLASFEMANDO CONTRA EL HIJO DE DIOS, SIGA MOSTRÁNDOLO EN PECADO.

[/QUOTE]María NO es la Estrella de la mañana ni Salud de los enfermos ni Refugio de los pecadores, solamente Cristo merece tales títulos.[/QUOTE]

Cristo no puede compararse con la estrella de la mañana sino con el Sol:

Estrella de la Mañana. Antes de salir el sol, hay una estrella que, por ser mas brillante que las otras, permanece aun durante el alba. Es la estrella de la mañana que anuncia el día. María nos anuncia la llegada del Señor, el Sol que viene.

Aquí tenemos ya manifestada y claramente la gran mentira, leamos la advertencia y profecía:

25 Ya os lo he dicho antes. 26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. 28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.

Y no olviden que siguen dando Gloria a las criaturas, es decir QUE NO ES EL ESPÍRITU DE LA VERDAD QUIEN LOS GUÍA.
 
Re: Irrefutable..........

Ahora que ya se va viendo que defienden, como la endiosan, como la igualan al Hijo de Dios, y a Dios mismo, como la presentan como omnipotente, omnipresente, omnisapiente... ahora, recordemos:

Que la Paz del Señor sea con ustedes:

Y ustedes, quizás, se pregunte como se puede conocer el Espíritu de Cristo, el Espíritu de la Verdad. Muy bien, es sencillo, el mismo Señor Jesús nos habla de ello:

Jn. 16:14 Él mostrará mi gloria, porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer a ustedes. 15 Todo lo que el Padre tiene, es mío también; por eso dije que el Espíritu recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer a ustedes.


Primero y más importante MUESTRA LA GLORIA DE CRISTO, no de las criaturas. Recibe de lo que es suyo y nos lo da a conocer. El Espíritu recibe de lo que es de Cristo Y NOS LO DA A CONOCER. Siempre DANDO GLORIA A CRISTO...

Jn. 17:10 Todo lo que es mío es tuyo, y lo que es tuyo es mío; y mi gloria se hace visible en ellos.


Es la Gloria de Cristo lo que ha de ser visible en nosotros, no se confundan, ES LA GLORIA DE CRISTO, POR TANTO QUE QUIEN TIENE EL ESPÍRITU DE CRISTO, DA GLORIA A CRISTO. Y ello, ha de ser visible en nosotros, en todos cuantos en verdad han creído en el Hijo de Dios Eterno Y DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL PADRE.

Por lo tanto, todo quien hablando muestre dar gloria u honor a criatura alguna, a institución alguna, a hombre alguno... todos, HAN DE SER DESECHADOS.

Quien tenga oídos para oír, que oiga.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Irrefutable..........

No mi estimado, usted afirmó tajantemente que los padres de la Iglesia y los Papas citados condenaban la Inmaculada Concepción. Por si leyo el enlace que le dí, allí se demuestra la falsedad de su copy/paste, demostrando que usted al copiar ese artículo recurre a la mentira con tal de atacar el catolicismo. Y si tiene suficiente con la Palabra de Dios, pues comience por no andar por el foro usando artículos falsos, porque eso no es de cristianos.

Aunque dice no necesitar las falsas lumbreras de los hombres, pero bien que se apoyo en la falsedad de ese copy/paste que fue hecho por hombres y usted lo quiere hacer pasar por verdad, aun sin saber si las citas que se citan existen o son verdaderas.

Por lo demás está claro cual es su objetivo al pegar mentiras y falsedades.



Mi único objetivo, y se lo digo de corazón, es que usted rinda su vida por completo al señorio de Cristo.



Dios es miTestigo de que no miento.
 
Re: Irrefutable..........

No haz leido ?
Hebreos 11
1 La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.
2 Por ella fueron alabados nuestros mayores.
Leamos otras traducciones, incluidas católicas e interconfesionales:

RV60.- 2 Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.

DHH.- 2 Nuestros antepasados fueron aprobados porque tuvieron fe.

BLS.- 2 Dios aceptó a nuestros antepasados porque ellos confiaron en él.

NVI.- 2 Gracias a ella fueron aprobados los antiguos.

Y AHORA LA OFICIAL, LA VULGATA:

2 In hac enim testimonium consecuti sunt seniores.

Nos puede explicar de donde lo saca usted?... le recuerdo que la VULGATA está por sobre todas las traducciones católicas habidas y por haber.

Que Dios les de luz y entendimiento, por tanto que...