Diseño Inteligente: Pseudociencia

Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4604000/4604153.stm

El universo en un computador

Un equipo internacional de astrofísicos recreó la evolución del Universo en una supercomputadora.

Se trata posiblemente de lo más grande en física computarizada. Tenemos una réplica del Universo muy parecida al Universo real

Prof. Carlos Frenk, Universidad de Durham
Se trata de la mayor simulación que se haya intentado para investigar los cambios en la estructura del cosmos.

Los científicos, del Reino Unido, Alemania, Canadá y Estados Unidos utilizaron 25 millones de megabytes de memoria en una supercomputadora en Garching, Alemania, que tardó un mes ininterrumpido en configurar la simulación.

"Se trata posiblemente de lo más grande en física computarizada. Tenemos una réplica del Universo muy parecida al Universo real. Ahora podemos empezar a experimentar, por primera vez, con el Universo", dijo el profesor Carlos Frenk, de la Universidad de Durham, en el norte de Inglaterra, uno de los autores de la investigación.

La misteriosa energía negra

La simulación rastrea cerca de 14.000 años en la historia del cosmos y se espera que ayude a comprender uno de los grandes misterios del Universo, la llamada "energía negra".

Más del 70% del Universo está compuesto por la "energía negra", una fuerza que actúa en forma contraria a la gravedad y parece estar impulsando al cosmos

Las estrellas, galaxias, los agujeros negros y su radiación conforman una pequeña parte del cosmos. Más del 70% del Universo está compuesto por la "energía negra", una fuerza que actúa en forma contraria a la gravedad y que parece estar impulsando al cosmos.

De acuerdo a Frenk, la naturaleza de la energía negra es "el problema número uno sin resolver de la Física, si no de la ciencia en general".

"Nuestras simulaciones nos muestran donde buscar pistas para estudiar la energía negra. Si queremos aprender sobre esta energía, debemos estudiar especialmente los conglomerados o grupos de galaxias", agrega Frenk.

El trabajo del equipo internacional de astrofísicos está detallado en un artículo que publica este jueves la revista Nature.
 
Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Evolucion darwiniano: Pseudociencia

A estas alturas nadie puede ignorar que en terminos familiares la evolucion es cambio. Cuyo cambio no implica creación de alguna clase sino modificacion. A diferencia de algunos darwinianos sobre lo que opinan de la evolucion, esto no es progresivo. En el proceso de que algo inferior se convierta en superior, como de lo inanimado se convierta en algo animado como el que habria ocurrido por primera vez en los comienzos de surgir vida de forma ‘de repente’, no es otra cosa tan evidente que progreso. Pero, al mismo tiempo se nota una contradicción en la misma, puesto que se dice que evolucion no es progreso.

Profundizando en el tema, la evolucion no el de concepción darwiniano, sino, la evolucion en si, es claramente progreso. Es decir, que el cambio que se produce va en escala de lo menos a mas, de lo mas bajo a lo mas alto; de lo inferior a lo superior. Desde luego esto un concepto que no se remite solo al asunto que se esta tratando sino en cualquier ambito. Pero en el tema del genesis de la vida en la Tierra, la evolucion cuya presencia nunca fue el motor de creación sino cosa secundaria como consecuencia de la interferencia del actuar de los agentes de la naturaleza.

Una vez mas, en los laboratorios se demuestra que emulando la creacion por intervencion de la inteligencia (cientificos) se obtiene lo que se buscaba: un proposito. Los cambios que pueden haber en la camino ajenos a la intervencion de dichos cientificos son meramente accidentes o las circunstancias de su entorno. Asi se establece que la evolucion darwiniano no crea, ni fue el motor de creacion en el origen de la vida en la Tierra. Sin embargo, la evolucion en si (no darwiniano) es claramente progreso, cosa que no ocurre en las especies ni en el ser humano, a menos que sea algo externo y con proposito definido. Pero no se descarta esa clase de evolucion.


saludos,

espiritu
 
Re: Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Re: Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Profundizando en el tema, la evolucion no el de concepción darwiniano, sino, la evolucion en si, es claramente progreso. Es decir, que el cambio que se produce va en escala de lo menos a mas, de lo mas bajo a lo mas alto; de lo inferior a lo superior. Desde luego esto un concepto que no se remite solo al asunto que se esta tratando sino en cualquier ambito. Pero en el tema del genesis de la vida en la Tierra, la evolucion cuya presencia nunca fue el motor de creación sino cosa secundaria como consecuencia de la interferencia del actuar de los agentes de la naturaleza. [/I]


Incorrecto.
La evolucion presupone simplemente un cambio, no existe una medida, escala o punto de comparacion para determinar si uno de esos cambios son o fueron superiores o inferiores a otros, si hablamos de cambios que presuponen mejoras o superioridades estariamos hablando de actualizaciones.

Sin embargo un cambio puede presuponer un incremento en el niverl de adecuacion de un organismo lo que lo hace mas apto para sobrevivir en su medio, pero como estas adecuaciones estan sujetas a su medio siempre cambiante, no podemos darle valor de mas o menos a los cambios evolutivos.

De hecho es erroneo decir que un organismo es primitivo y otro es avanzado, sencillamente uno es mas antiguo que otro y el grado de complejidad no varia demasiado si se le ve desde el punto de vista celular pues las celulas de los mamiferos como la de los peces cumplen las mismas funciones y las llevan a cabo de formas similares.
 
Re: Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Re: Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Incorrecto.
La evolucion presupone simplemente un cambio, no existe una medida, escala o punto de comparacion para determinar si uno de esos cambios son o fueron superiores o inferiores a otros, si hablamos de cambios que presuponen mejoras o superioridades estariamos hablando de actualizaciones.

Sin embargo un cambio puede presuponer un incremento en el niverl de adecuacion de un organismo lo que lo hace mas apto para sobrevivir en su medio, pero como estas adecuaciones estan sujetas a su medio siempre cambiante, no podemos darle valor de mas o menos a los cambios evolutivos.

De hecho es erroneo decir que un organismo es primitivo y otro es avanzado, sencillamente uno es mas antiguo que otro y el grado de complejidad no varia demasiado si se le ve desde el punto de vista celular pues las celulas de los mamiferos como la de los peces cumplen las mismas funciones y las llevan a cabo de formas similares.

Exactamente. La evolución implica cambio, adaptación, pero jamás progreso.
No existen sub-especies superiores e inferiores (evolutivamente hablando) sino simplemente distintas.
Algunos grupos, dentro de una especie, azarosamente sobreviven a las presiones de un medio ambiente determinado pero perecerían en otro y viceversa.
Este es justamente el germen de la selección natural.
Así de simple.

El no comprender esto es muy común por aquellos que no pueden (pero en general no quieren) entender el mismísimo concepto de evolución. Pues, y de allí en adelante, los resultados están a la vista....
Saludos cordiales!
 
Re: Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Re: Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Exactamente. La evolución implica cambio, adaptación, pero jamás progreso.
No existen sub-especies superiores e inferiores (evolutivamente hablando) sino simplemente distintas.
Algunos grupos, dentro de una especie, azarosamente sobreviven a las presiones de un medio ambiente determinado pero perecerían en otro y viceversa.
Este es justamente el germen de la selección natural.
Así de simple.

El no comprender esto es muy común por aquellos que no pueden (pero en general no quieren) entender el mismísimo concepto de evolución. Pues, y de allí en adelante, los resultados están a la vista....
Saludos cordiales!

Cierto, de hecho un ejemplo sencillo seria preguntarnos ¿que color es mejor?, no podemos elegir que color es mejor porque por si solos todos los colores no son ni buenos ni malos, simplemente son distintos, lo mismo es con dichos cambios.

Saludos.
 
Re: Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Re: Evolucion darwiniano: Pseudociencia

Cierto, de hecho un ejemplo sencillo seria preguntarnos ¿que color es mejor?, no podemos elegir que color es mejor porque por si solos todos los colores no son ni buenos ni malos, simplemente son distintos, lo mismo es con dichos cambios.
Saludos.

Exactamente, en algunos lugares sobreviviría el color blanco (si se camufla con el entorno por ejemplo) pero en otros perecería y seguramente sobreviviría el rojo por ejemplo, y así con todos. Saludos cordiales.
 
La vida no es solo azar y consecuencias... es un proposito.

La vida no es solo azar y consecuencias... es un proposito.

hola Camaronero, tan interesante la expocision de vos como la de Zalost.

---espiritu---
A estas alturas nadie puede ignorar que en terminos familiares la evolucion es cambio. Cuyo cambio no implica creación de alguna clase sino modificacion. A diferencia de algunos darvinianos sobre lo que opinan de la evolucion, esto no es progresivo. En el proceso de que algo inferior se convierta en superior, como de lo inanimado se convierta en algo animado como el que habria ocurrido por primera vez en los comienzos de surgir vida de forma ‘de repente’ según el evolucionismo darwinismo, no es otra cosa tan evidente que progreso. Pero, al mismo tiempo se nota una contradicción en la misma, puesto que se dice que evolucion no es progreso.

Profundizando en el tema, la evolucion no el de concepción darviniano, sino, la evolucion en si, es claramente progreso. Es decir, que el cambio que se produce va en escala de lo menos a mas, de lo mas bajo a lo mas alto; de lo inferior a lo superior. Desde luego esto un concepto que no se remite solo a la biogénesis sino en cualquier ambito. Pero en el tema del genesis de la vida en la Tierra, la evolucion cuya presencia nunca fue el motor de creación sino cosa secundaria como consecuencia de la interferencia del actuar de los agentes de la naturaleza.


---Camaronero---
Incorrecto. La evolucion presupone simplemente un cambio, no existe una medida, escala o punto de comparacion para determinar si uno de esos cambios son o fueron superiores o inferiores a otros, si hablamos de cambios que presuponen mejoras o superioridades estariamos hablando de actualizaciones. Sin embargo un cambio puede presuponer un incremento en el niverl de adecuacion de un organismo lo que lo hace mas apto para sobrevivir en su medio, pero como estas adecuaciones estan sujetas a su medio siempre cambiante, no podemos darle valor de mas o menos a los cambios evolutivos. De hecho es erroneo decir que un organismo es primitivo y otro es avanzado, sencillamente uno es mas antiguo que otro y el grado de complejidad no varia demasiado si se le ve desde el punto de vista celular pues las celulas de los mamiferos como la de los peces cumplen las mismas funciones y las llevan a cabo de formas similares.




---espíritu---

El PORQUE DE LA VIDA,
Debe precisarse que si se tratase de la evolución según el conceptualismo evolucionista (darwiniano) entonces no hay puntos de comparación si unos son superiores o inferiores. Evolución que simplemente es cambio no implica que sea para avanzar o retroceder porque sencillamente no da a lugar el proposito. Sin embargo, lo inferior o lo superior no tiene nada que ver con el tiempo. Se puede ser inferior cuando antes era superior o viceversa, pero que evidente se den esos cambios lo es, ocurrió y ocurre. Y las funciones de las células que se presentan en los seres vivos no determinan que unos sean superiores y otros inferiores y pueda que en su mayoría tengan un uso común. La diferencia estriba en la constitución de los organismos en la que no todos son iguales, por tanto, dependiendo de la complejidad de dichos organismos, establece que el hombre es superior a cualquier animal, a su ves el animal es superior a cualquier vegetal. Si bien, una materia mineral no constituye un organismo, pero trazando la línea divisoria, el vegetal es superior a cualquier mineral. Aquí no cabe de actualizaciones ni de adaptaciones, porque cualquier materia muerta (no vida) jamás nunca por si mismo será un vegetal; tampoco cualquier vegetal por si mismo será nunca un animal; de igual modo, por si mismo cualquier animal nunca será un ser humano. Ese es el fijismo.

Y este fijismo si bien constituye una inmutabilidad, debe esclarecer en un contexto de leyes. Pero que esta no le impele por fuerza a que sea incólume a los agentes del entorno en que se encuentre llámese accidentes. El medio ambiente, la supervivencia o los estragos que puedan ocasionar la naturaleza bien puede alterar a una determinada especie, donde si hay supervivientes lo será la lucha por sobrevivir, y desde luego estos habrán modificado en su constitución que si bien pueden llevarla en sus genes para las siguientes generaciones ya alteradas. Pero que esta alteración, llamase cambios o evolución no es originada por un propósito inherente de que su organismo tenga que ser mas avanzado o superior que su predecesor porque se debió a un hecho fortuito, un accidente llámese Selección Natural. De modo que la Selección Natural o en otra forma de decirlo, es el actuar ciego de la naturaleza. Y cuya selección no es otra cosa que la naturaleza no escoge porque no existe un propósito de que las especies ‘cambien’ luego es circunstancial.

En ese panorama de la presencia de la evolución como consecuencia de una circunstancia como lo es la Selección Natural, es nada mas ni nada menos que algo que se presento y presenta como factor incidental. En ese contexto, nos atreveríamos a decir que esa evolución, mas bien llámese simplemente alteración o cambios no es antagónico con el creacionismo. Por algo se le designa ‘creacionismo’ porque su atributo es crear precisamente, cosa que las alteraciones que se han presentado desde que la tierra es (evolución) por el actuar de corte netamente accidente de la naturaleza jamás nunca a creado nada de vida solo incidentalmente modificar lo que la Creación del Señor Dios YOSOY ya obro. Donde el fijismo se restablece después de ocurrido un accidente (Selección Natural) al azar haya tocado alterar o cambiar porque obedece leyes establecidas.

Trazada la diferencia entre lo que significa la evolución según el conceptualismo evolucionista darwiniano, nos preguntamos que es evolución en si. Y leemos que es el desarrollo de las cosas o de los organismos, por el cual pasan gradualmente de un estado a otro. Nos preguntamos, ¿Dónde esta la implicancia de que es un estricto proceso del azar y las consecuencias? No la hay. Porque evolución en su concepto esta íntimamente ligado a desarrollo y esto no es nada más ni nada menos que progreso. Desde luego, se esta concibiendo la idea de que es posible que los organismos vivientes evolucionen en progresión de un estado inferior a uno superior relativamente. Pero, aclarando que hasta que no se progrese, no se puede considerar como inferior un estado actual, pero esto en términos generales. Pero en la realidad esto no ocurre, y no puede serlo porque se estaría yendo en contra de lo ya establecido: el fijismo porque son de carácter de ley. Lo que indica una vez mas que nada ni nadie evoluciona por si mismo con el propósito definido de progreso.

A estas alturas siempre se ha tratado de restar o minimizar en lo que Dios este involucrado en la concepción del llamado diseño inteligente. El es el autor de la creación de vida en la Tierra, y esta obra es mas que un diseño de solo crear vida altamente organizada (el genero humano) para que domine y sojuzgue la tierra. Va mas allá y es nada mas ni nada menos que el hombre progrese en la escuela de su vida presente en su carácter, personalidad… y servicio al semejante como su misión primordial, para la siguiente realidad en futuro en lo que Dios ha establecido si logra progresar. Sin embargo, no por compulsión externa e igualmente no debida a su naturaleza inherente, sino un estado caído en el que el hombre por causas donde en este caso lo incidental es tan fuerte pero lo suficiente para señalar dos cosas: su imperfección y tendencia a desobedecer que por si mismo nunca jamás lo lograría el progreso, cuyo progreso principal es regresar a la presencia de Dios.

El castellano es rico en sinónimos y para no interferir en susceptibilidad alguna, a continuación ya no se mencione evolución sino ‘progreso’ para saber porque estamos aqui, lo cual si hay un proposito.

En vista de que no hubo y no hay hombre perfecto lo que indica la incapacidad del progreso por si mismo sin ayuda externa. He aquí pues, la necesidad de un Redentor en el Señor Jesucristo; porque sin Él, el genero humano permanecería para siempre en un estado caído y quedaría inevitablemente perdido en lo que respecta a la esperanza de ese PROGRESO eterno. Se ha dispuesto la evaluación en la Tierra como una oportunidad para adelantar; pero son tan grandes las dificultades y los peligros, tan fuerte la influencia de la iniquidad, que ninguno lo lograría. La necesidad del Hijo Unigenito el Cristo estriba en la incapacidad del hombre de elevarse de lo físico a los espiritual, del reino mas bajo al más alto.

Para este concepto, no nos faltan analogías en el mundo natural. Reconocemos una distinción fundamental entre la materia viviente y la inanimada o muerta, entre lo orgánico y lo inorgánico, entre el mineral muerto (inanimado) por una parte y la planta o animal viviente por la otra. Dentro de las limitaciones de su orden, el mineral inanimado o muerto se desarrolla por la acreción de la substancia y puede alcanzar una condición de estructura y forma relativamente perfectos, como la que se ve en el cristal. Pero la substancia mineral, aunque obra favorablemente sobre ella la fuerza de la naturaleza, la luz, el calor, la electricidad, energía y otras, nunca puede llegar a ser un organismo viviente; ni tampoco pueden los elementos inertes o muertos entrar en los tejidos de la planta, como parte esencial de la misma, mediante alguna combinación química separada de la vida. Sin embargo, la planta, que es de un orden mayor, envía sus pequeña raíces a la tierra, extiende sus hojas hacia la atmósfera y por ese medio de estos órganos absorbe la disolución de la tierra e inspira los gases del aire, y de esta materia inerte o muerta elabora los tejidos de su maravillosa estructura. Ninguna partícula mineral, ninguna sustancia química muerta jamás ha llegado ser elemento constituyente de un cuerpo de un tejido orgánico sino por la intervención de la vida.

Tal vez, con algún provecho, podríamos extender la analogía un paso más. La planta es incapaz de elevar su propio tejido al nivel animal. Aun cuando, según el orden aceptado de la naturaleza, 'el reino animal' debe depender del 'reino vegetal' (aun los carnívoros depende de estos animales vegetarianos), para sustituir, la substancia de la plantar llega ser parte del organismo animal únicamente al grado que este desciende a de su nivel mas alto, y por medio de su propia acción incorpora el compuesto vegetal sí mismo. A su vez, la materia animal jamas puede llegar a ser, ni transitoriamente, parte del cuerpo humano, sino a grado que el hombre viviente lo asimila y, por el procedimiento vital de su propia existencia, momentáneamente eleva a un nivel mas elevado de su propia existencia la sustancia del animal que le sirvió de alimento. Desde luego, se admite que la comparación que aquí se presenta es defectuosa, si se lleva mas allá de los limites razonables de la aplicación; porque la elevación de la materia mineral al nivel de la planta, el tejido vegetal al nivel del animal y la elevación de cualquiera de estado al nivel humano, no es sino un cambio provisional; y con la disolución de los tejidos mayores, la materia que los compone ceda de nuevo al nivel de lo inanimado o muerto. Sin embargo, como la ilustración, quizás la analogía no carezca completamente de valor.

Por lo tanto, a fin de que el hombre pueda avanzar de su actual estado caído de hombre natural y relativamente degenerado a la condición mas elevada de la vida espiritual, debe intervenir una fuerza mayor que la suya. Mediante la operación de las leyes que existen en un reino mas alto, se puede ayudar y elevar al hombre; el de sí mismo y sin ayuda, no puede salvarse por sus propios esfuerzos. Es incuestionablemente esencial un Redentor y Salvador del genero humano para la realización del plan del Padre Eterno de llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre; y ese Redentor y Salvador es el Señor Jesucristo, a parte del cual no hay ni puede haber otro.

Finalmente, así se comprende que la vida tiene sentido cuando se sabe para que se vive, cosa que de ningún modo tiene asidero del azar y consecuencias sino de propositos.

QUE DIOS LES BENDIGA A TODOS

espiritu

:)
 
Re: Diseño Inteligente: La Ciencia de Dios

Re: Diseño Inteligente: La Ciencia de Dios

Amigos:

Como antes dije, me maravilla la imaginación y los plantemientos de los que propulsan la evolución. Negar que ha habido evolución es negar a Dios, pues El ha hecho sus criaturas con la posibilidad de evolucionar. Pero cada uno lo hace detro de su especie. Por ejemplo miramos los gatos. Dios creó un par de esta especie, pero hoy tenemos cientos de variedades de felinos. Con el correr del tiempo, esta especie ha ido cambiando de tamaño, colores, y partes de su anatomía. El ambiente, la alimentación y sobre todo el clima, produce estos cambios los que pasan a su descendencia. Por eso los felinos de la India son diferentes a los del Africa, que a la vez son difefrente a los del continente americano. Pero son y siguen siendo gatos.

Dios creó los monos. Hay diversas variedades de monos, desde los inmensos gorilas, hasta los chimpancés y otros diminutos. Unos tienen rabos muy largos y otros cortos y otros sencillamente, no tienen rabo. Pero son y siempre han sido monos.

Dios creó al hombre. Su creación fue diferente al resto de los animales a los que Dios concedió vida. Dios hizo una copia de sí mismo. Lo puso como corona de la creación. Lo hizo hermoso, inteligente, apto. Pero, a pesar de su inteligencia, el hombre siempre ha tenido las ansias de explorar y eso ha hecho que la especie varíe. Justamente su vasta inteligencia lo hace adaptarse a todo clima, alimentación y condición. Los que, luego del diluvio, emigraron al norte de Europa (jafetitas), su piel se fue tornando más clara, pelo rubio y ojos claros. Los que emigraron al Africa Ecuatorial (Chamitas), les pasó lo contrario: su piel fue tornándose obscura. Dios lo hizo así para que se pudieran adaptar al clima extremadamente caluroso del continente. Su pelo se volvió duro y ensortijado para protegers us neuronas. Para esta gente, estos cambios son una bendición. Lo importante es que, no importa su color, su estatura, su fisionomía, todos son hombres. Son y siempre han sido hombres.

El tercer gran grupo se quedó en el Medio Oriente. Su piel es la más cercana al color original. No son caucásicos, ni negros. Son de color intermedio. Y es justamente ese color el que es suceptible a cambios.

Es triste leer conceptos que ponen al ser humano como descendiente de bajas formas de vida, ignorando su noble origen. Por más que digan, los monos en muchas de sus variedades, existen desde los remotos tiempos de los egipcios primitivos. Cuadros de esa época los presentan iguales a las especies modernas. Eso es indicio de que siempre han sido eso: monos. Jamás verán a uno llegar a ser hombre. Y es que hay en la naturaleza un orden excepcional; orden creado por Dios, por el Dios de la naturaleza.
 
Re: Diseño Inteligente: La Ciencia de Dios

Re: Diseño Inteligente: La Ciencia de Dios

Es triste leer conceptos que ponen al ser humano como descendiente de bajas formas de vida, ignorando su noble origen.

Por supuesto que si.
Quizás a todos nos puede dar cierta pena al respecto.
¿Pero sabes qué estimado?, los procesos naturales no analizan nuestros estados de ánimos ni se fijan en la moralidad de sus actos.
Cuando un rayo destruye a un hospital de niños enfermos no puedes enviar a las nubes al infierno eterno ni pensar que las mismas deben sentirse apesadumbradas por ese acto...
Por eso es que a veces la verdad no necesariamente nos debe causar alegría.
Un cordial saludo!
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7228000/7228198.stm

El eslabón perdido y alado de Nepal
Charles Haviland
BBC, Katmandú


El prinia nepalés fue identificado dentro de una reserva que está bien monitoreada por expertos.
Una subespecie de pájaro hasta ahora desconocida ha sido descubierta en las praderas del sur de Nepal, revelaron los científicos.

Se trata de un verdín de cola muy larga y pico esbelto, y ha sido llamado el prinia nepalés.

Los expertos dicen que el pájaro constituye un vínculo geográfico crucial entre variedades conocidas anteriormente en Pakistán e India.

El prinia fue avistado por primera vez en un pantano en 2005.

Sin embargo recién ahora los taxónomos se han puesto de acuerdo en que es suficientemente singular como para ser descrita como subespecie.

"Un hallazgo fascinante"

El nuevo pájaro se distingue de otros tipos de prinia de cola larga, y sus colores lo ubican entre el castaño oscuro de sus primos del oeste y el gris de los parientes del este.

Hem Sagar Baral, de la Reserva de Pájaros de Nepal, dijo que se trata de un "hallazgo fascinante" porque los otros dos tipos pertenecen a la cuenca de los ríos Indo -en Pakistán- y el Brahmaputra del noreste de India. Esta subespecie nepalesa viene a ser el eslabón que faltaba.

Este descubrimiento "rellena el hueco" entre las dos subespecies que ya se conocían, dijo.

Por otro lado, el hallazgo eleva el número de especies de aves descubiertas en Nepal a la excepcional cifra de 862.

Pero los conservacionistas advierten de los riesgos que suponen para este nuevo pájaro la pérdida de los hábitat naturales y la degradación del ecosistema. Se estima que apenas hay unos 500 ejemplares vivos.

De todos modos están felices, porque el prinia nepalés fue identificado dentro de una reserva que está bien monitoreada por observadores de aves. Ahora se preguntan si habrá más pájaros que descubrir, que sean nuevos para Nepal o incluso para todo el mundo.
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7620000/7620666.stm

La Iglesia debate sobre Darwin
18/09/2008
BBC Mundo, Londres

La Iglesia quiere hallar una explicación teológica a la evolución de las especies.
La batalla dialéctica entre teología y ciencia respecto al origen de las especies y el ser humano ha llegado a un callejón sin salida del que la Iglesia Católica pretende salir en una conferencia internacional sobre la Teoría de la Evolución de Darwin, que tendrá lugar en marzo.

Las teorías del naturalista inglés "jamás fueron condenadas por la Iglesia Católica", dijo el presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, Gianfranco Ravasi, durante la presentación del evento en Roma.

Hoy en día "hay mucha confusión y se ha llegado a oponer evolucionismo con creacionismo", señaló Ravasi.


Hay consenso en que ha habido una evolución a lo largo del tiempo (...), lo que se debate es cómo se ha producido, y los creyentes, de qué manera Dios intervino

Miguel Andrés Acosta, profesor de antropología filosófica
Está previsto que a la conferencia asistan numerosos expertos, filósofos y teólogos de todo el mundo, entre los que figuran el premio Nobel Werner Arber, el neurólogo Marc Jeannerod o el premio Templeton, Michael Heller, entre otros.

La noticia coincide con las "disculpas" a Charles Darwin que emitió apenas hace unos días la Iglesia Anglicana "por haberte malentendido y, siendo equivocada nuestra primera reacción, fomentamos además que otros te malentendieran".

El "diseño inteligente"
Si alguien intenta preguntar hoy a la Iglesia Católica cuál es su posición frente a la teoría de la evolución se topará con una escueta respuesta.


Algunos sectores educativos en EE.UU. defienden el uso del "diseño inteligente" para explicar el origen de la vida.

"No vamos a hacer ninguna declaración hasta que se haya firmado un convenio", dijeron a BBC Mundo desde el Vaticano.

Y es que a punto de cumplirse 150 años de la publicación del "Origen de las especies" la confusión, tanto en la comunidad religiosa como en la científica, va en aumento.

El motivo de tal desgaste teórico es la difusión de teorías como la del "Diseño Inteligente", la cual sostiene que la teoría de Darwin y conceptos como la selección natural y mutación de las especies, no son suficientes para explicar la complejidad de la vida.

Los adeptos de esta considerada "pseudo-ciencia" consideran que debe haber un poder más alto, un orden, una inteligencia (o inteligencias), que expliquen la existencia de criaturas tan diversas sobre la faz de la tierra.

Me di cuenta de que simplemente hablando de evolución y selección natural no conseguía cambiar la forma de pensar de algunos de mis alumnos

Michael Reiss, ex miembro y profesor de la Royal Society
Este movimiento apareció y se desarrolló en Estados Unidos en 1987 y se ha sido extendiendo en los últimos años por las corrientes evangélicas, provocando acalorados debates en las aulas estadounidenses por quienes quieren integrarlo en los planes educativos.

Sin embargo, la disputa cruzó el charco y ya ha comenzado a generar polémica en una de las principales instituciones científicas de Reino Unido, la Royal Society.

No hace mucho su responsable en el área de Educación, Michael Reiss, propuso que en las clases de Ciencia también se hable del Creacionismo si los alumnos sacan a relucir el tema, con el fin de dejar claro que son planteamientos que no se corresponden con la ciencia.

La comunidad científica británica rechazó tajantemente la idea y Reiss dimitió , pero el plato quedó servido.

"Cómo intervino Dios en la evolución"

"Los puntos que podrían debatirse en esta conferencia es de qué forma la teología puede explicar, en connivencia con la ciencia, una evolución", explicó a BBC Mundo Miguel Andrés Acosta, profesor de antropología filosófica de la Universidad católica San Pablo- CEU.


Juan Pablo II afirmó que ciencia y fe son dos ámbitos que "se complementan".

Pío XII, en el año 1950, ya planteó que la Iglesia no se opone a una investigación sobre el evolucionismo.

El papa Juan Pablo II pidió en su día disculpas sobre cómo se interpretaron los descubrimientos de Galileo, pero no respecto a la evolución porque la teoría desarrollada por Darwin es considerada por la Iglesia "un punto de referencia para aproximarse a la interpretación de la Biblia", aclaró Acosta.

Esto derivaría en el llamado principio antrópico, es decir, la idea de que Dios ha tenido un plan y ha ido conduciendo al Universo a cumplir ciertas etapas que culminan en el hombre, y que empezaron con los seres unicelulares.


Lo que no puede admitir la Iglesia es que una dimensión espiritual, es decir, capacidades humanas como el amor, la inteligencia o la libertad, puedan surgir de la materia

Miguel Andrés Acosta
"El neodarwinismo es una teoría que todavía tiene muchas lagunas. Nos dan por hecho una serie de teorías científicas, pero una teoría tiene sus fallos", explicó Acosta.

"Hay consenso en que ha habido una evolución a lo largo del tiempo, pero no en el cómo. Lo que se debate es cómo se ha producido, y los creyentes, de qué manera Dios intervino".

"Lo que no puede admitir la Iglesia es que una dimensión espiritual, es decir, capacidades humanas como el amor, la inteligencia o la libertad, puedan surgir de la materia".

"Lo que dice la Iglesia es que hay una especial intervención divina en la creación del hombre, que Dios se sirve de materia preexistente pero él da algo más a eso que ya existía, que es la índole espiritual del ser humano".
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

De la misma forma que algunos dicen que el "creacionismo cientifico" es cientifico. Ambos son solo posturas filosoficas/religiosas. La ciencia puede explicar la naturaleza solo a traves de las leyes fisicas, si incluimos a Dios, la ciencia no puede decir nada (no puede demostrar su existencia, ni inexistencia). Al fin y al cabo, la ciencia solo puede decir que el universo se origino aproximadamente 16 billones de anos atras. Solo la Fe en Dios nos permite ir mas alla y decir que Dios fue el creador.

Saludos

Y AL FIN Y AL CABO FUE DIOS QUIEN CREO LA CIENCIA

ASI QUE QUIEN PODRA CONOCER

AL CREADOR

SOLO EL CREADOR A LO CREADO

ACHIS!:angel2_2:
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7656000/7656989.stm

Hasta aquí llegamos?

BBC Ciencia



Debido a los avances en tecnología y medicina ya no son sólo los más fuertes los que sobreviven.
Lo que ve a su alrededor es lo único que habrá, porque los seres humanos ya no seremos ni más fuertes, ni más inteligentes, ni más sanos.
Al menos ésa es la teoría de un prestigioso científico británico, el profesor Steve Jones de la Universidad de Londres, que afirma que éste es el fin de la evolución humana.

En una conferencia titulada "Se acabó la evolución humana" el profesor Jones arguye que debido a los avances en tecnología y medicina, ya no son sólo los seres más fuertes los que pasarán sus genes a la siguiente generación.

Y ahora lo más probable es que lo único que pasarán los padres de 35 años o más a sus hijos, serán mutaciones genéticas, dice el científico.


Participe: ¿Es el fin de la evolución humana?
Deducción

"Creo que todos estamos de acuerdo en que la evolución ha funcionado adecuadamente para el ser humano en el pasado", le explica el experto a la BBC.

"Un ejemplo es porqué la gente negra ha podido vivir en África y la gente blanca en Europa".

"Porque el hombre blanco perdió el pigmento de melanina en la piel y ya que su piel absorbió más radiación solar tuvo que producir más vitamina D y con eso permitió que sus hijos crecieran más sanos".

"Éste es sólo un ejemplo pero hay muchos. Y al entender cómo ha sido la evolución en el pasado podemos deducir cómo será en el futuro", afirma Jones.

Para que la evolución funcione se necesitan tres componentes: selección natural, mutación y cambios aleatorios.

El científico cree que los seremos humanos hemos reducido inesperadamente nuestras tasas de mutación debido a los cambios en nuestros patrones reproductivos.

Estos patrones reproductivos incluyen cambios sociales como los patrones de pareja y la anticoncepción.

Las sustancias químicas y la contaminación también han alterado la genética humana.

Pero el factor más importante que ha alterado las mutaciones es la reducción en el número de hombres de edad avanzada que tienen hijos.



Mutaciones


Para Darwin la evolución es un proceso de selección natural o supervivencia del más fuerte.
A diferencia de las mujeres que con la edad producen menos óvulos, los hombres nunca dejan de producir esperma.

Para cuando el hombre cumple 29 años -que es la edad masculina promedio de procreación en Occidente- ya ha copiado y "pasado" unas 300 veces el esperma original que lo creó (el que le pasó su padre).

En un hombre de 50 años esta cifra es de 1.000 veces.

Cada vez que copia y pasa esperma ocurren divisiones celulares, cada una con posibilidades de una mutación, es decir de producir errores.

Así que entre menos padres de edad avanzada menos posibilidades de que se pasen a la siguiente generación mutaciones o defectos aleatorios.

"Otro factor es el debilitamiento de la selección natural", dice Steve Jones.

"En la antigüedad la mitad de los niños que nacían en Inglaterra morían antes de cumplir los 21 años y esas muertes eran la base de la selección natural".

"Hoy en gran parte del mundo desarrollado, 98% de estos niños sobreviven los 21 años así que ya casi no hay diferencias entre los que mueren y sobreviven antes de reproducirse", agrega.

Y también ha habido una reducción en los cambios aleatorios de la raza humana.

"Hoy en día los humanos somos 10.000 veces más comunes de lo que deberíamos ser basados en las reglas del reino animal, y esto se debe a la agricultura", dice el científico.

"En todo el mundo todas las poblaciones están cada vez más conectadas y las posibilidades de cambios aleatorios se están reduciendo".

Según el experto "nos estamos mezclando en una especie de masa global y el futuro ya no será blanco y negro, sino café".

"Creo que sí habrá cambios -afirma Jones- pero nuestros cambios no serán físicos, sino mentales".
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7620000/7620666.stm


El "diseño inteligente"

...

El motivo de tal desgaste teórico es la difusión de teorías como la del "Diseño Inteligente", la cual sostiene que la teoría de Darwin y conceptos como la selección natural y mutación de las especies, no son suficientes para explicar la complejidad de la vida.

Los adeptos de esta considerada "pseudo-ciencia" consideran que debe haber un poder más alto, un orden, una inteligencia (o inteligencias), que expliquen la existencia de criaturas tan diversas sobre la faz de la tierra.

...

----------------------------------------​

La postura del que escribe esto ... ya es partidista ... al definir como pseudociencia al "Diseño Inteligente" no olvidemos que los mayores pensadores de la historia de la humanidad tanto filósofos como científicos antes de Darwin han sido creyentes del diseño inteligente ... ¿Que fuerzas oscuras pretenden negar a Dios e imponer como ciencia una teoría de la evolución que hace aguas por todos lados? ... nadie niega que puede haber un cambio o evolución por causa de diferentes factores externos ... pero sin la causa de esos factores no se pueden explicar nada ... y mucho menos el origen de la vida ... ¿Alguien me puede decir donde estaban esos factores cuando no existía nada?.

Vean el documental que les dejo a continuación (esta compuesto de 7 partes) ... y luego saquen sus propias conclusiones ... no se dejen engañar por la falsa ciencia que pretende negar a Dios ...

La Clave del Misterio de la Vida

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://es.youtube.com/p/A62637774995BB50" /><embed src="http://es.youtube.com/p/A62637774995BB50" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="385"></embed></object>​

Esta gente no habla de religión sino que apelan a la lógica y el raciocinio de las personas ...es decir ... al sentido común.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

La postura del que escribe esto ... ya es partidista ... al definir como pseudociencia al "Diseño Inteligente" no olvidemos que los mayores pensadores de la historia de la humanidad tanto filósofos como científicos antes de Darwin han sido creyentes del diseño inteligente
Exactamente estimado amigo. Recuerda que justamente la base de la revolución darwiniana es la explicación, por primera vez, de la aparición de las especies por medio de procesos naturales.
Hasta antes de Darwin no había otra explicación de la aparición de las especies que no fuera la del Creacionismo.

... ¿Que fuerzas oscuras pretenden negar a Dios e imponer como ciencia una teoría de la evolución que hace aguas por todos lados? ...
Ninguna fuerza (y muchos menos oscura). El objetivo de la Ciencia no es negar a Dios por que la misma es laica : no esta ni a favor ni en contra de Dios..
De todas formas estas cometiendo una falacia al pedirle a la Ciencia 100 % de certeza en sus explicaciones :
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=576823&postcount=108

nadie niega que puede haber un cambio o evolución por causa de diferentes factores externos ...
Claro exactamente, eso es selección natural.

pero sin la causa de esos factores no se pueden explicar nada ...y mucho menos el origen de la vida ...
Si intentas buscar la causalidad de esos factores te sorprenderás al conocer que son en su gran mayoría azarosas (justamente) y aportados por los cambios climáticos.
De todas forma la selección natural no explica el origen de la vida sino el origen de las especies,
El video esta interesante, pero mas que nada creo que es una expresión de deseo.
No hay ninguna línea de investigación seria en esa sentido que se presente hoy en día en revistas científicas, jornadas, congresos, simposios científicos, etc. (que es justamente en donde deben presentarlo y defenderlo)
Un cordial saludo.!
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

El problema está en pensar que esto es un diseño inteligente. Obviamente, de existir un diseño inteligente debe haber un diseñador... pero,..... ¿qué tal si esto no es un diseño inteligente?

Piensen en eso.

Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia



LittleOne; ¿qué tal si esto no es un diseño inteligente?

Piensen en eso. PUES NO HAY NECESIDAD DE PENSARLO, NOS CONVENCISTE QUE NO SOS UN DISEÑO INTELIGENTE.
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

Nono... Permítame corregirle: Yo no agredo a nadie, simplemente cuestiono y busco posibles alternativas.
DEJA A UN LADO TUS HIPOCRITAS EVASIVAS , SI CON TUS MISMO ESCRITOS LO DEMUESTRAS CADA VES QUE TE REFIERES A DIOS.


Agredir sería si dijera "dios no sirve para nada", o bien "usted es un ignorante" (como me ha dicho usted a mi en múltiples ocasiones). Sin embargo, intento abstenerme de eso y simplemente dudar, cuestionar, buscar.

Cita:
Originalmente enviado por LittleOne
Era una broma. Cuando pongo esto (?) al final de una línea u oración significa que dije algo irrelevante y con ánimos de ser tomado como chiste.



No se ofendan por favor.

Re: El anime NO es satanico.

--------------------------------------------------------------------------

Cita:
Originalmente enviado por guillermo rodri
Como usted no respeta a nuestro Señor Jesús, por qué no le pregunta a llu-mhmha si ella podría hacer una Genki Dama.?


http://search.yahoo.com/search?ei=ut...i dama&type=
Aguante Goku... ¡Quisiera ver a Jesús haciendo una Genki Dama! (?)

Aguante Goku... ¡Quisiera ver a Jesús haciendo una Genki Dama! (?)


TAMBIEN OFENDES CON BROMAS IRRESPETUOSAS HACIA NUESTRO SEÑOR JESUS...DEMUESTRAS LA CLASE DE ATEO SIN ESCRUPOLOS, CON TUS ESTUPIDAS BROMAS HACIA NUESTRO CREADOR EN LA HUMANIDAD DE JESUS.
Originalmente enviado por guillermo rodri VOS ESTAIS AGREDIENDO A DIOS Y A NUESTRA FE... CON TUS INSINUACIONES QUE DIOS NO ES EL CREADOR DEL SER HUMANO.


No se ofendan por favor.

PUES CON NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO NO HAGA BROMAS DE CARACTER ATEISTA, UD.YA SABE CON QUIEN SI PUEDE HACER BROMAS SE LO ESCRIBI BIEN CLARO.
 
Re: Diseño Inteligente: Pseudociencia

Exactamente estimado amigo. Recuerda que justamente la base de la revolución darwiniana es la explicación, por primera vez, de la aparición de las especies por medio de procesos naturales.
Hasta antes de Darwin no había otra explicación de la aparición de las especies que no fuera la del Creacionismo.


Ninguna fuerza (y muchos menos oscura). El objetivo de la Ciencia no es negar a Dios por que la misma es laica : no esta ni a favor ni en contra de Dios..
De todas formas estas cometiendo una falacia al pedirle a la Ciencia 100 % de certeza en sus explicaciones :
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=576823&postcount=108


Claro exactamente, eso es selección natural.


Si intentas buscar la causalidad de esos factores te sorprenderás al conocer que son en su gran mayoría azarosas (justamente) y aportados por los cambios climáticos.
De todas forma la selección natural no explica el origen de la vida sino el origen de las especies,
El video esta interesante, pero mas que nada creo que es una expresión de deseo.
No hay ninguna línea de investigación seria en esa sentido que se presente hoy en día en revistas científicas, jornadas, congresos, simposios científicos, etc. (que es justamente en donde deben presentarlo y defenderlo)
Un cordial saludo.!


---------------------------------------​

Son hechos probados que la teoría de la evolución está fundamentada sobre mentiras, fraudes y falsificaciones ... y que ciertamente hay fuerzas oscuras tratando de hacer pasar esta teoría como si fuese una ciencia verdadera ... pero solo es un fraude ...

La falsificación de la evolución

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/M9ZHSkzKnwQ&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/M9ZHSkzKnwQ&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​

Pero los científicos que la han defendido no quieren reconocer su necedad porque tienen miedo al ridículo y perder la posición que han logrado ... por eso no quieren ni tener debates con los científicos del Diseño Inteligente ... para no verse descubiertos públicamente y no caer en el ridículo.

Lo repito una vez mas ... hay que ser muy crédulo para creer que el ADN se ha formado por casualidad ... es como decir que el sistema operativo Windows existe porque una vez en una ferretería se empezaron a ensamblar los tornillos y las placas metálicas porque se vino abajo una estantería y llegaron a ensamblar un ordenador y cuando estaba formado para que sirviese para algo ... los tornillos y placas metálicas PENSARON (el solo decir que la materia pensó ... suena ridículo) que necesitaban un Sistema Operativo para tener algún sentido ... y entonces este Sistema Operativo apareció de la nada para que el conjunto de placas metálicas y tornillos llegasen a ser un ordenador ...

Pues lo mismo pasa con la materia original que compone el Universo ... no tiene capacidad de pensar ... ni tampoco inteligencia ... ¿Entonces como es posible que hayan generado un Universo lleno de propósito e intención? ... esto es imposible aparte de una Inteligencia Todopoderosa que lo diseñase y lo hiciese posible ... así que lo que pretenden los evolucionistas es igual de ridículo ... que las cosas lleguen a ser por pura casualidad ... como si el Universo fuese algo simple que llego a ser porque alguien le pego una patada a un bote y las carambolas crearon un Universo majestuoso y complejo (teoría del Big Bang) ... todo esto es totalmente ridículo e irracional ... pero seguro que entre los que apoyan toda esta locura habrá algunos que le lleguen a encontrar sentido a lo de la estantería de la ferretería con tal de no dar su brazo a torcer ... y esto es pura necedad ... y mas cuando hay tantisimos que creen todo lo que les dicen (no piensan) y los defienden acapa y espada porque "son cientificos" ...

Termino con dos citas ... una de las Escrituras y otra de un cientifico ...

1 Timoteo6:20

Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia,

Albert Einstein:

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."


Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad