Elena G. de White, mensajera del Señor

Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

....
Respondo: Lo que te dijo tu guía en nada afecta el desarrollo de la profecía, correctamente explicada por J Litch:
.....
Por supuesto que sí afecta.
...
..(Al margen de que los adventistas tengan que demostrar,que no pueden, que Apocalipsis 9:15 sea una profecía. Al margen de que los adventistas puedan demostrar, que no pueden, que Apocalipsis 9:4 se refiera al Islam...y otros "al márgenes"...)
...
...El Imperio otomano no cayó en el año 1840 y lo acabo de comprobar con la Historia de Túnez que perteneció al Imperio otomano hasta el año 1881.
...
...El error de la fecha de 1840 lo asume y acepta la señora White en su "Conflicto de los siglos", bastará con leer sobre el Tratado de Sevres y el Tratado de Lausanne.
...
..Sospecho...sólo sospecho que todas esas creencias de Litch y la señora White se pueden enmarcar dentro de ideas como las del "supersabio" Urias Smith, que consideraba a Turquia como el Rey del Norte del Libro de Daniel.
..
..Como el tiempo todo lo cura...después los adventistas tuvieron que cambiar la interpretación, pues no les salía bien.
..
..En tiempos de esteos pioneros adventistas la importancia del Imperio otomano (Turquía) era notable y es por ello que "identificaron" lo que ellos llamaban "profecías" con este Imperio, pero...después..TODO QUEDÓ EN NADA.
...
...(Pasó lo mismo con las guerras, revoluciones, terremotos,...etc...que los adventistas de entonces interpretaron como que se acababa el mundo YA.)
....
Saludos.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Y añadió la Sra. White:
...
..."1840.Cuando esto se llegó a saber, multitudes se convencieron de que los principios de interpretación profética adoptados por Miller (¿?) y sus compañeros eran correctos, con lo que recibió un impulso maravilloso el movimiento adventista. Hombres de saber y de posición social se adhirieron a Miller para divulgar sus ideas, y de 1840 a 1844 la obra se extendió rápidamente".(Conflicto de los siglos. página 383)
..
...A esto yo lo llamo: "complejo de inferioridad" = Tienen que hacer ver que entre sus filas hay "Hombres de saber y de posición social"....
...
...Así ocurrió cuando mi esposa y yo nos bautizamos: Nos llamaban "los profesores de Andalucía", no había más.
..
..Después , cada vez que un adventista obtenía una Licenciatura o un doctorado lo publicaban con bombo y platillo...
...
...(Si el número de egresados universitarios es lo que define una "iglesia verdadera" podrán mirar y ver cómo otras iglesias y comunidades tienen también sus titulados y en mayor número que los adventistas del séptimo día.)
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Por supuesto que sí afecta.
...
..(Al margen de que los adventistas tengan que demostrar,que no pueden, que Apocalipsis 9:15 sea una profecía. Al margen de que los adventistas puedan demostrar, que no pueden, que Apocalipsis 9:4 se refiera al Islam...y otros "al márgenes"...)
...
...El Imperio otomano no cayó en el año 1840 y lo acabo de comprobar con la Historia de Túnez que perteneció al Imperio otomano hasta el año 1881.
...
...El error de la fecha de 1840 lo asume y acepta la señora White en su "Conflicto de los siglos", bastará con leer sobre el Tratado de Sevres y el Tratado de Lausanne.
...
..Sospecho...sólo sospecho que todas esas creencias de Litch y la señora White se pueden enmarcar dentro de ideas como las del "supersabio" Urias Smith, que consideraba a Turquia como el Rey del Norte del Libro de Daniel.
..
..Como el tiempo todo lo cura...después los adventistas tuvieron que cambiar la interpretación, pues no les salía bien.
..
..En tiempos de esteos pioneros adventistas la importancia del Imperio otomano (Turquía) era notable y es por ello que "identificaron" lo que ellos llamaban "profecías" con este Imperio, pero...después..TODO QUEDÓ EN NADA.
...
...(Pasó lo mismo con las guerras, revoluciones, terremotos,...etc...que los adventistas de entonces interpretaron como que se acababa el mundo YA.)
....
Saludos.

Respondo:Veamos lo que dice Apoc. 9: 15. "Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban preparados para la hora, día, mes y año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres." Apoc. 9:15.

Gabriel47 escribe: Lo que te dijo tu guía en nada afecta el desarrollo de la profecía, correctamente explicada por J Litch.

"Los cuatro Angeles desatados. Estos cuatro ángeles habían estado atados hasta entonces a orillas del Eufrates.

Babilonia, Ninive, Persépolis y Susa habían caído ya, y según Isaías 13: 19-22; 34: 13,14, habían quedado reducidas a morada de espíritus impuros. Las grandes monarquías universales desde las cuales habían podido gobernar juntos, no eran ya más que polvo. El humo tenebroso del islamismo parecía haberse desvanecido, las poderosas muchedumbres de langostas de los sarracenos parecían haberse asentado en el valle del Eufrates. No obstante fueron una vez más soltados en forma de ejércitos de caballería más poderosos aún y bajo otro nombre y provistas de armas más destructoras: "La expansión del islamismo se detiene, y sólo 200 años después vuelve a ponerla en movimiento el pueblo belicoso de los turcos" Onken II, pág. 474.

"En el siglo XI hordas salvajes y guerreras de turcomanos, después de haber abrazado el islamismo, abandonaron su antigua residencia a orillas del mar CAspio y del Aral e hicieron irrupción en el territorio del califato de Bagdad. Su primer caudillo se había llamado Selgiuk o SelyuK y de este nombre procede el que se les dió posteriormente a sus sucesores como el pueblo entero, es a saber el de selyúcidas o selgiúcidas. Poco a poco consiguieron sujetar a su dominio a los príncipes de Irán y de Mesopotamia que siempre estaban en guerra unos con otros y a casi toda el Asia Menor mahometana." Onken II, 5, pág. 5. Debido a ello se formaron cuatro sultanatos selgiúcidas. Tolgnelberg fundó en 1055 el sultanato de Bagdad, Tutusch el de Damasco, en 1079, Muslin el de Mosul. Alejo, en 1079, y Solimán el de Iconio, en 1064. De estos últimos procedieron "los turcos osmánicos, conquistadores de Constantinopla". II, 4, pág. 114.

¡Demostrado!

Veamos lo que dice Apoc. 9:4. "Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes." Apocalipsis 9:4

Veamos esta declaración: "Incita, oh profeta, a los creyentes al combate, pues veinte discípulos resueltos de entre nosotros vencerán a doscientos, y cien de entre vosotros vencerán a mil infieles, pues son éstos un pueblo sin entendimiento. Dios os ha facilitado la tarea." Surra VIII, 143. "Matad a los idólatras, donde quiera que los encontréis, o tomadlos presos, o sitiadlos, y acechadlos por todas partes." IX, 145

"Hubo cristianos vivos que habían quedado semejante a la yerba, al cesped y a los oasis de los grandes desiertos de Asia y de Africa y que no fueron expuestos a los juicios." Explicación Apoc. VIII, 7-11.

¡Demostrado!

En 1838, el predicador Josiah Litch, de Nueva Inglaterra, basándose en estas indicaciones proféticas, declaró en un folleto sobre la vanida de Cristo, que el 11 de agosto de 1840 iba a realizarse un acontecimiento que indicaría con toda clartidad el estado tributario de la Puerta bajo las grandes potencias, así como en 1449 lo fue el del imperio de Oriente bajo el sultán. Calculaba los 150 años de la quinta trompeta desde el 17 de julio de 1229 hasta la misma fecha de 1449, y desde esta última los 391 años y 15 días alcanzaron hasta el 11 de agosto de 1840.

Leamos: "Alejandría, 17 de agosto. La llegada el 11 de los corrientes, de Rifast Bey y del secretario de la embajada británica, Alison, por el vapor Bachri Tahiri de Constantinopla con el últimatum de la Puerta y de las cuatro potencias, despierta aquí general sensación. Rifast tiene que presentar las instrucciones a Mehemed Alí en Alejandría pero sólo acompañado de los representantes de las cuatro potencias que firmaron la convención de Londres". Por este tratado "quedaba establecido el protectorado de las grandes potencias" sobre Turquía. Rosen, Historia de Turquía, II, 9. Y como no se conformara con ello el virrey, una armada anglo-austriaca bombardeo a Alejandría, obligándole a aquel a desocupar los países conquistados, y en cambio de la restitución de la armada turca contentarse con la dignidad hereditaria del virreinato.

Millares esperaban el cumplimiento de la profecía con la mayor espectación, y cuando esto se cumplió en los acontecimientos arriba mencionados, se tuvo completa confianza en el comentario ulterior de Daniel y del Apocalipsis.

El movimiento adventísta que por aquel tiempo despertara la atención general, recibió por esto mismo poderoso impulso.

La independencia del sultán era ya cosa del pasado y en vez de ser dicho monarca del terror de Europa, como en otros tiempos, ya no se le llama desde hace años sino el "enfermo".

Existe ya un dicho de uso ordinario en el Oriente desde 1839, y es este: "El ánimo del árabe ha decaído"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

(Soy ex-adventista)
...
..Los adventistas dicen que el sello de Dios con el que son sellados los salvados es la onservancia del sábado como día de reposo.
..
..Pero según Apocalipsis 9:4 "...que no dañasen...sino solamente a los hombres que no tuvieran el sello de Dios en sus frentes".
...
...En la "intrepretación" histórica que dan los adventistas dicen que estos eran cristianos. (¿Qué no guardan el sábado? DEMUESTRENME quelos que guardaban el sábado se libraron!!!
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

(Soy ex-adventista)
...
..Los adventistas dicen que el sello de Dios con el que son sellados los salvados es la onservancia del sábado como día de reposo.
..
..Pero según Apocalipsis 9:4 "...que no dañasen...sino solamente a los hombres que no tuvieran el sello de Dios en sus frentes".
...
...En la "intrepretación" histórica que dan los adventistas dicen que estos eran cristianos. (¿Qué no guardan el sábado? DEMUESTRENME quelos que guardaban el sábado se libraron!!!

Respondo: "Hubo cristianos vivos que habían quedado semejantes a la yerba, al cesped y a los oasis de los grandes desiertos de Asia y de Africa y que no fueron expuestos a los juicios" (Explicación del Apocalipsis VIII, VII, 7-11. Sanders).

"Merced a las controversias nestorianas del siglo V y a la cisma, consecuencia de ellas, quedaron estas iglesias de Siria, Mesopotamia, Armenia, Abisinia relacionadas con Nestorio o Eutiques, quedaron, decimos, fuera de la influencia ulterior de la así llamada iglesia griega, y por consiguiente fueron preservadas de los peligros crecientes de la supertición, del culto de las imágenes y de los santos, de las doctrinas del purgatorio, etc., etc., y de todo el fárrago de ceremonias... La inundación mahometana iba a ser en mano de Dios un medio para acentuar esta separación y para proteger de la tiranía de los emperadores y de los patriarcas griegos a las iglesias de Oriente, por ejemplo, a los nestorianos, a los monoteístas (jacobistas), paulicianos, etc. Su condición bajo los mahometanos y principalmente bajo los árabes era mucho más llevadera que bajo los emperadores griegos. En Persia fueron llevados los nestorianos a los puestos más importantes y allí tuvo que vivir su patriarca. La misma suerte corrieron en Egipto y en Siria. De la protección mahometana gozaron los paulicianos que en 660 aparecieron en Siria y Fenicia como verdaderos reformadores, sacaron casi del olvido del polvo la Palabra de Dios y se esforzaron por hacer volver a la iglesia a la pureza apostólica de la vida, de la doctrina, y de la organización eclesiástica." "Fueron perseguidos por la iglesia ortodoxa por más de siglo y medio, y sólo bajo el gobierno de la emperatriz Teodora, unos cien mil de ellos fueron muertos; sólo debido al amparo de los príncipes mahometanos, hacia quienes huyeron, fueron preservados de la ruina completa. Parte importante de ellos que ya en el siglo VIII habían sido trasplantados en Tracia por Constantino Caprónimo, para impedirles que hicieran daño alguno, difundióse desde allí hasta Bulgaria y Eslavonia. Se extendieron aún más en Europa llamándoseles en Italia paterinos, cátaros, y cazari, en Francia albigenses, figurando en todas partes como los más resueltos opositores del papismo, y como precursores de los reformadores. El espíritu de partido y el odio religioso de obsecados príncipes de la iglesia, hizo sospechosos a estos cristianos de maniqueísmo, iluminismo, etc., pero aun los testimonios de historiadores parciales nos han escrito cosas tan hermosas de ellos, que no podemos menos que reconocer en aquellos cristianos que llevaban en la frente el sello de Dios. " Pág. 66-68. Como nos dice Neander en su Historia General de la religión cristiana, Págs. 796,797, eran éstos cristianos que en medio de las tinieblas que los envolvían guardaban el sábado del Señor, como lo guarda aún hasta hoy día la iglesia abisinia."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

...NESTORIANISMO: "Doctrina de Nestorio, declarada herética por el concilio de ëfeso (431) que consideraba que la relación entre la naturaleza humana y divina de Jesucristo sólo era moral y accidental".
...
...Entonces, según escribes, los nestorianos era el Pueblo de Dios que observa el sábado y tenían el sello de Dios en sus frentes. (Apocalipsis 9:4)
...
..Ya..
.....Ya voy comprendiendo....¿¿??
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

...NESTORIANISMO: "Doctrina de Nestorio, declarada herética por el concilio de ëfeso (431) que consideraba que la relación entre la naturaleza humana y divina de Jesucristo sólo era moral y accidental".
...
...Entonces, según escribes, los nestorianos era el Pueblo de Dios que observa el sábado y tenían el sello de Dios en sus frentes. (Apocalipsis 9:4)
...
..Ya..
.....Ya voy comprendiendo....¿¿??

Creo que todavía no haz comprendido...

Tal vez por eso rehusas contestar las preguntas que te he hecho...

By the way...

Bonita familia sabes... Que Dios los cuide.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

...NESTORIANISMO: "Doctrina de Nestorio, declarada herética por el concilio de ëfeso (431) que consideraba que la relación entre la naturaleza humana y divina de Jesucristo sólo era moral y accidental".
...
...Entonces, según escribes, los nestorianos era el Pueblo de Dios que observa el sábado y tenían el sello de Dios en sus frentes. (Apocalipsis 9:4)
...
..Ya..
.....Ya voy comprendiendo....¿¿??


Respondo: Muchos verdaderos hijos de Dios, fueron llamados herejes durante la época en que el cristianismo fue perdiendo su virtud.

"De Gregorio l, Papa de Roma 590-604: “Ciudadanos Romanos: He sabido que algunos hombres de perverso espíritu han diseminado entre vosotros cosas depravadas y contraria a la santa fe, prohibiendo que nada sea hecho en el día que llaman sábado. ¿Que puedo llamarles excepto que predicadores del anti-Cristo?"

“El Papa Nicolás l, en el siglo lX, envío un largo documento al príncipe de Bulgaria, diciendo que se debe de dejar de trabajar el domingo pero no el sábado. El cabeza de la Iglesia griega, ofendido por la interferencia del papado, declaro al Papa excomunicado.” B.G. Wilkinson, Ph.D.. La verdad triunfadora p.232

Los nestorianos no comen cerdo y guardan el sábado. No creen en la confesión auricular ni en el purgatorio.” Nueva enciclopedia de Scaff-Herzog, articulo, nestorianos,” (Siglo X).

“Vestigios de observadores del sábado se pueden encontrar en.. .el siglo XII en Lombardia.” Enciclopedia Strong.

Sobre los valdenses en 1120: “La observancia del sábado es prescrita.” Blair, Historia de los valdenses vol. 1 p. 220

Francia: “Por veinte años Peter de Bruys puso en movimiento el sur de Francia. Enfatiz6 especialmente un día de adoraci6n que era reconocido en esa época en las iglesias celtas de las islas británicas, entre los paulicianos y en la gran iglesia del este, a decir, el séptimo día del cuarto mandamiento.” Coltheart, p.18

“Cánones contra los observadores del sábado, concilio de Toulouse, 1229:
Canon 3. Los señores de los diferentes dis-tritos habrán registrado diligentemente las villas, casa y bosques, y destruirán los lugares de refugio de los heréticos. Canon 4. Los miembros laicos no son autorizados a poseer los libros del antiguo ni del nuevo testamento.” Hefele.

“Los paulicianos, petrobusianos, pasaginiano, valdenses, insabatatis eran grandes grupos observadores del sábado hasta 1250.” Coltheart, p. 19.

Noruega 1544: “Algunos de vosotros en contra del aviso, guardan el sábado. Deberían ser castigados severamente. Cualquiera que sea visto observando el sábado pagara una multa de 10 Marcos.” Krag. Y Stephanius, Historia del Rey Cristian lll.

Liechtenstein: “Los sabatarios enseñan que el día de reposo, el sábado debe de ser observado todavía. Dicen que el domingo [como día semanal de reposo] es una invención del Papa,” Wolf gang Capito. La refutación del sábado. 1590.

Abisinia: “No es una imitación de los judíos sino por la obediencia a Cristo y a sus santos apóstoles que observamos ese día [el sábado].” (Del legado de Abisinio en la corte de Lisboa, 1534, citado in la Historia de la iglesia de Etiopía de Geddes, pp. 87,88)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

....."La Biblia está escrita por hombres inspirados, pero no es la forma del pensamiento y la expresión de Dios. Es la forma de la humanidad. Dios no está representado como escritor. Con frecuencia los hombres dicen que cierta expresión no parece de Dios. Pero Dios no se ha puesto a sí mismo a prueba en la Biblia por medio de palabras, de lógica, de retórica. Los escritores de la Biblia eran los escribientes de Dios, NO SU PLUMA. Considerad a los diferentes escritores.
...No son las palabras de la Biblia las inspiradas, sino los hombres son los que fueron inspirados...(Manuscrito 24. 1886. Escrito en Europa en 1886. ) Elena G. de White.Yo lo he copiado de la página 24 de "Mensajes selectos" tomo 1.
...
..Saludos a todos/as.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

....."La Biblia está escrita por hombres inspirados, pero no es la forma del pensamiento y la expresión de Dios. Es la forma de la humanidad. Dios no está representado como escritor. Con frecuencia los hombres dicen que cierta expresión no parece de Dios. Pero Dios no se ha puesto a sí mismo a prueba en la Biblia por medio de palabras, de lógica, de retórica. Los escritores de la Biblia eran los escribientes de Dios, NO SU PLUMA. Considerad a los diferentes escritores.
...No son las palabras de la Biblia las inspiradas, sino los hombres son los que fueron inspirados...(Manuscrito 24. 1886. Escrito en Europa en 1886. ) Elena G. de White.Yo lo he copiado de la página 24 de "Mensajes selectos" tomo 1.
...
..Saludos a todos/as.

Respondo: Es una gran satisfacción saber que estás de acuerdo con esta declaración.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

....."La Biblia está escrita por hombres inspirados, pero no es la forma del pensamiento y la expresión de Dios. Es la forma de la humanidad. Dios no está representado como escritor. Con frecuencia los hombres dicen que cierta expresión no parece de Dios. Pero Dios no se ha puesto a sí mismo a prueba en la Biblia por medio de palabras, de lógica, de retórica. Los escritores de la Biblia eran los escribientes de Dios, NO SU PLUMA. Considerad a los diferentes escritores.
...No son las palabras de la Biblia las inspiradas, sino los hombres son los que fueron inspirados...(Manuscrito 24. 1886. Escrito en Europa en 1886. ) Elena G. de White.Yo lo he copiado de la página 24 de "Mensajes selectos" tomo 1.
...

Sin embargo cuando escribes que los números de la Biblia expresan matemática y exactamente lo que está escrito... veo que no estás de acuerdo con la "mensajera del Señor".
...
...
..Los hombres participaron en su escrituración, pero siempre bajo una supervisión divina que aseguraba que lo que fue escrito es exactamente lo que Dios quería decir (escribiste)
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

(soy ex-adventista)
....
...Hace varios años (más de cuatro) asistí como adventista y como representante de mi iglesia local a unas Asambleas de la Unión española.
...
...El pastor adventista español Victor Armenteros profesor doctorado en lengua hebrea nos dió un par de conferencias sobre el lenguaje de los profetas en el Antiguo Testamento.
...
..Nos explicó que es muy lindo leerlos en su lengua original, por las onomatopeyas (uso de sonidos) que utilizan en sus textos, dándoles así un sentido más vivo.
..
..Así puso un ejemplo en el que se relata una acción de guerra y...las palabras que escribía el profeta estaban llenas de "erres" y otros sonidos que simulaban el chilliar de los carros de combate y el fragor que se produce en una batalla.
...
..Pues bien, Victor Armenteros nos puso también el ejemplo de Isaías 28:10 en el que , en el texto hebreo, se imita (según él) el balbuceo de los niños pequeños, una forma cómica de reirse de sus oyentes.
...
..Para que ustedes lo entiendan mejor, les copio el texto de dos versiones de la Biblia.
...
.."Porque dice: Sau la sau, sau la sau, cau la cau, cau la cau, zeer sam, zeer sam" .-Isaías 28:10 Biblia de Jerusalén.
...
..."¿Niños que repiten: "a-b-c-ch-d, a-e-i-o u..." Nueva Versión Internacional
...
..."cuando dice: "ce con ce, ce con ce, pe con pe, pe con pe, chico aquí, chico allí" versión Nueva Biblia Española Schökel-Mateos.
...
..De modo que el pastor Armenteros nos explicó que no hay por qué tratar de traducir estas palabras, que sólo quieren remedar la fonética de un lenguaje infantil.
...
...Sin embargo la "mensajera del Señor" escribió al respecto:
..."Mediante los hombres a quienes designara, enseño a los trangresores el camino de la justicia "renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá" (Isa 28:10)
..
..(copiado de la página 240. Capítulo titulado "ACAZ" del libro "Profetas y Reyes" escrito por la señora White.
..
..Es evidente que la señora White tuvo una escolaridad escasa.
..
..También es evidente que usaba las traducciones de la Biblia de su época....Lo que le ponían por delante
..
..Es evidente que ignoraba el sentido de lo escrito en Isaías 28:10
...
...Es evidente que sus "doctos" compañeros adventistas (algunos con estudios y todo) , tampoco tenían idea de hebreo bíblico.
......
..Es evidente que Dios, en este caso, no la usó como "mensajera" suya... Pues podía haberle dado un mensaje mejor "traducido" y evitar así enseñar lo que el texto no decía.
...
...Pero...que vamos a hacer...era humana....
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Efectivamente, Manuel, es como tú dices. ¡Fíjate qué pequeño es el mundo! Algunas de las cosas que sabe Víctor se las enseñé yo, hace muchos años (fui profesor suyo). Además, si lees todo el contexto del pasaje considerado, verás que los que hablaban así lo hacían porque estaban borrachos. Lo que Dios les dice es que, puesto que hablaban como niños pequeños a causa de su ebriedad, de él tampoco iban a escuchar nada sensato que los sacase de su estupor.

¡Y pensar que algunos se imaginan que aquí se enseña un método de "estudio bíblico"! A la luz de Isaías, de esa forma que proponen ellos únicamente pueden "estudiar" los borrachos.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Fíjate que pequeño es el mundo, me preguntaba porque escondían ustedes el preterísmo que a veces emanaba de vuestros comentarios, varias veces le pregunté a billi sobre esto y él lo negaba.

Acá esta la respuesta a muchas interrogantes.

Efectivamente, Manuel, es como tú dices. ¡Fíjate qué pequeño es el mundo! Algunas de las cosas que sabe Víctor se las enseñé yo, hace muchos años (fui profesor suyo). Además, si lees todo el contexto del pasaje considerado, verás que los que hablaban así lo hacían porque estaban borrachos. Lo que Dios les dice es que, puesto que hablaban como niños pequeños a causa de su ebriedad, de él tampoco iban a escuchar nada sensato que los sacase de su estupor.

¡Y pensar que algunos se imaginan que aquí se enseña un método de "estudio bíblico"! A la luz de Isaías, de esa forma que proponen ellos únicamente pueden "estudiar" los borrachos.

Verás que:

Un poco de levadura leuda toda la masa, por eso el consejo: «Cuidaos de la levadura de los saduceos y de la levadura de los fariseos».

Es ostensible que Jesús El Cristo con esta advertencia se refirió a las doctrinas de los materialistas saduceos y de los hipócritas fariseos.

La doctrina de los saduceos está en la mente sensual, es la doctrina de los cinco sentidos. "“los saduceos dicen que no hay resurrección, ni ángel, ni espíritu"

De los fariseos Jesús dice: “En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen” (Mat. 23:2, 3).

Se creían los grandes conocedores de las Escrituras y se justificaban a si mismos: “Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones” (Luc. 16:15).
Los fariseos condenados por Jesús no tenían humildad, no confesaron sus pecados, no se sujetaron a Dios. No eran obedientes a la ley de Dios.
Fabricaron su propio plan de salvación, su propio sistema de “justificación”, el cual resultó solamente en la “justificación” de sí mismos y la justificación ante los ojos de los hombres. Véanse Mat. 5:20; Rom. 10:3; Pablo no quería esta clase de “justificación” (Fil. 3:9-11).
Querían justificarse a sí mismos por sus propias tradiciones (Mat. 15:8, 9).

“Menospreciaban a los otros”:
Luc. 18:9-14, “A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: 10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. 14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido”.

Los fariseos no obedecieron la ley de Dios (p. ej., no hurtar, no adulterar) con el propósito de obtener el favor de Dios, sino que, siendo hipócritas, buscaban la gloria de los hombres (Jn. 5:40, 41). Su “obediencia” no era obediencia aceptable.

Jesús comía con los publicanos y pecadores (Luc. 15:2), y los fariseos murmuraban contra El por ello. La actitud de los fariseos era mala y condenable. Tanto ellos como los demás eran pecadores. Les convenía ser “pobres en espíritu” (Mat. 5:3) al igual que el publicano pero no querían humillarse.

Había un conflicto grande entre Jesús y los fariseos por causa de la enseñanza y práctica de éstos de las tradiciones humanas; p. ej., preguntaron, “¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan” (Mat. 15:2). Esta enseñanza y práctica no eran de Dios sino de ellos mismos. Con tales leyes humanas ellos se justificaban a sí mismos e ignoraron la justicia de Dios (Rom. 10:1-3).

Jesús les contestó, “¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición” (Mat. 15:3). Les citó el caso del quinto mandamiento de la ley (honrar a los padres), que ellos con su tradición quebrantaron, diciendo, “Es Corbán (es decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte” (Mar. 7:11). Con esta enseñanza diabólica invalidaban la ley de Dios y menospreciaban a sus propios padres.

Cuando Jesús denunció sus tradiciones, ellos “se ofendieron” (Mat. 15:12). La reacción de Jesús a esto fue que “Toda planta que no plantó mi Padre celestial será desarraigada” (Mat. 15:13). Y luego les dijo: “Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo” (Mat. 15:14). ¿Por qué dijo “ciegos guías”? Porque las leyes y tradiciones humanas no pueden salvar. “Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres” (Mat. 15:9).

Ahora yo leo en mi Biblia Valera 1960 : “Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá” Isaías 28:10.

Isaiah 28:10 “For it is one rule after another; one line after another; here a little, there a little.”

Isaías 28:10 כי צו לצו צו לצו קו לקו קו לקו זעיר שׂם זעיר שׂם

En 1Corintios 14:20-22; se encuentra el comentario pertinente de Pablo, y se lee así:

20 Hermanos, no se seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.

21 En la ley está escrito: en otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor

22 Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos; pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes.

Se observa en primer termino que Pablo identifica las lenguas como una señal de cumplimiento del pacto. La cita que el apóstol aplica al corriente fenómeno de las lenguas se origina en Isaías 28:11. Sin embargo, el proceso de anticipación del A.T., de las lenguas no puede detenerse en Isaías. Cuando el profeta anuncia que una nación extranjera va a traspasar las fronteras de Israel, balbuciendo una lengua extraña, está aplicando simplemente a su día la maldición del pacto en Deuteronomio 28:49: "Jehová traerá contra ti una nación de lejos, del extremo de la tierra, que vuele como águila, nación cuya lengua no entiendas".

Las lenguas: señal del juicio divino.

El juicio de Dios sobre el pueblo desobediente vendría por medio de una nación extranjera. La señal del juicio del pacto de Dios sobre Israel será el sonido de una lengua extraña.

El contexto de la alusión de Isaías a la maldición del pacto de Deuteronomio es evidencia plena que el profeta mismo entendía que estaba anunciando el cumplimiento del juicio del pacto divino sobre su pueblo. Examínese de nuevo Isaías 28:9 y los versículos siguientes. El profeta pregunta: "A quien se enseñara ciencia, o quien se hará entender doctrina?" (v. 9a). Isaías responde su propia pregunta aparte del fracaso que ha experimentado al intentar la comunicación del mensaje de Dios al pueblo rebelde.

La respuesta infantil del pueblo ofende a Dios su Hacedor. Actúan como si fueran infantes, como lactantes, como recién destetados (v. 9b).

Como "ellos no escucharon" (v. 12), Dios debía hablarles como si estuviesen todavía aprendiendo a hablar par medio de rimas infantiles:

"Mandamiento tras mandamiento

mandato sobre mandato

renglón tras renglón

línea sobre línea
"

En hebreo:

"sav lasav

sav lasav

kav lakav

kav lakav" (w. 10, 13)

Entonces: ¿Cual sería el resultado de esta deliberada reversión a la infancia par parte de Israel? ¿Cuál fue la consecuencia de su infantilismo? Isaías aturde a sus oyentes. De persistir ellos en su actitud infantil e inmadura, pretendiendo no escuchar ni entender, Dios les hablaría con juicio en su condición infantil. Su voz sonaría como las palabras de un adulto deben parecer a un niño. En lugar de comunicarse con ellos claramente, en su lengua nativa, hablaría "a este pueblo en lengua de un pueblo extranjero" (v. 11 ). El haría realidad la maldición del pacto señalada por Moisés. Una nación cuya lengua no era su lengua vendría sobre ellos para ejecutar la ira y la maldición de Dios. Su relación favorable para con ellos terminaría a través de un pueblo cuya lengua ellos no podrían entender. Dios hablara en acentos desconocidos, "hasta que ellos vayan y caigan de espaldas, y sean quebrantados, enlazados y presos" (v. 13).

La amenaza de Isaías en el sentido que Dios haría efectivas las maldiciones del pacto en Deuteronomio sobre Israel, hablando a ellos en "lengua de tartamudos y lengua de un pueblo extranjero" (v. 11), alcanza un desarrollo posterior y más amplio en los versículos inmediatamente siguientes del capítulo. En efecto, Isaías 28:16 declara:

"Por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure".

.."Mediante los hombres a quienes designara, enseño a los trangresores el camino de la justicia "renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá" (Isa 28:10)
..
..(copiado de la página 240. Capítulo titulado "ACAZ" del libro "Profetas y Reyes" escrito por la señora Ellen White.

Evidentemente el Señor usó a su ensajera para darle a este versículo la importancia didáctica que ofrece, el investigar las Escrituras más alla de un método lineal, abordándolo por temas y redes de contenidos similar al hyperlink tan usado hoy en día en la red.

¿Lo encuentras asombroso?

Yo sí.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Saludos Gabriel47
(Escribiré en "verde" para que se distinga del resto)
...
Estimado manuel5. Saludos cordiales.
......

La amenaza de Isaías en el sentido que Dios haría efectivas las maldiciones del pacto en Deuteronomio sobre Israel, hablando a ellos en "lengua de tartamudos y lengua de un pueblo extranjero" (v. 11), alcanza un desarrollo posterior y más amplio en los versículos inmediatamente siguientes del capítulo. En efecto, Isaías 28:16 declara:
"Por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure"..."Mediante los hombres a quienes designara, enseño a los trangresores el camino de la justicia "renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá" (Isa 28:10)
..
..(copiado de la página 240. Capítulo titulado "ACAZ" del libro "Profetas y Reyes" escrito por la señora Ellen White.)
...
...(La parte anterior marcada, por mí, en color rojo NO SE ENCUENTRA en la página 240 de "Profetas y Reyes". LA ESCRIBISTE TÚ.

Evidentemente el Señor usó a su mensajera para darle a este versículo la importancia didáctica que ofrece,.....
...
... (Por lo tanto no hay "didáctica" en el texto equivocado de la señora White
...
...El párrafo completo dice así:
"En toda época, por amor a los que permanecieron fieles, y también a causa de su infinito amor por los que yerran, Dios fué longánime con los rebeldes, y los instó a abandonar su conducta impía para retornar a él. Mediante los hombres a quienes designara, enseñó a los transgresores el camino de la justicia "renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá". (Isa. 28:10)
...
...
..De modo que en lo que escribió la señora White no hay la menor referencia al lenguaje balbuceante de los niños, ni nada parecido.
..
...Para terminar recordarles, ya que lo saben , que el tema de este foro es "Elena G. de White, mensajera del Señor" y no lo "fariseo" que yo pueda ser, ni las "paginas" que yo consulte.
....
..Saludos.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Fíjate que pequeño es el mundo, me preguntaba porque escondían ustedes el preterísmo que a veces emanaba de vuestros comentarios, varias veces le pregunté a billi sobre esto y él lo negaba.

Ante el descerebrado comentario del troll Gabriel47, conviene que haga las siguientes puntualizaciones.
  1. Tal como comenté en una intervención (creo que en otro hilo) hace algunos días, la doctrina cristiana genuina es muy sencilla y se centra básicamente en la vida ejemplar de Cristo, en su muerte expiatoria por nuestros pecados, en su ascensión a la diestra del Padre y en su regreso. Quien crea en eso puede ser un excelente cristiano aunque no sea un experto conocedor de cuestiones exegéticas.
  2. Dado el punto anterior, nadie tiene por qué dudar que Billy y otras personas sean cristianos dedicados, aunque no sea exigible que la exégesis que todas esas personas puedan tener (o no tener) sea la misma. La iglesia de Jesucristo está constituida por las personas que creen en él. No hay una Iglesia de los Exégetas. Por ello, si de verdad Billy afirma que no es preterista, será porque no lo es. No tiene por qué serlo para ser cristiano, aunque, si lo fuera, seguro que sería igual de cristiano.
  3. Yo soy preterista, y, desde que alcancé esa convicción, allá por 1987, jamás lo he ocultado.
  4. Fui profesor de Víctor Armenteros antes de 1986, de modo que, en el hipotético caso de que también él fuese preterista (no me consta que lo sea), no es algo que él pudiera haber aprendido de mi etapa docente.
  5. Víctor ha aprendido muchas cosas después de que dejásemos de estar en contacto, y tengo razones para pensar que, como mínimo, sabe bastante más hebreo que yo.
  6. Si no me equivoco, Víctor es en la actualidad profesor de la UAP.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Estimado Eduardo Martínez R. SAludos cordiales.

Ante el descerebrado comentario del troll Gabriel47, conviene que haga las siguientes puntualizaciones.
  1. Tal como comenté en una intervención (creo que en otro hilo) hace algunos días, la doctrina cristiana genuina es muy sencilla y se centra básicamente en la vida ejemplar de Cristo, en su muerte expiatoria por nuestros pecados, en su ascensión a la diestra del Padre y en su regreso. Quien crea en eso puede ser un excelente cristiano aunque no sea un experto conocedor de cuestiones exegéticas.
  2. Dado el punto anterior, nadie tiene por qué dudar que Billy y otras personas sean cristianos dedicados, aunque no sea exigible que la exégesis que todas esas personas puedan tener (o no tener) sea la misma. La iglesia de Jesucristo está constituida por las personas que creen en él. No hay una Iglesia de los Exégetas. Por ello, si de verdad Billy afirma que no es preterista, será porque no lo es. No tiene por qué serlo para ser cristiano, aunque, si lo fuera, seguro que sería igual de cristiano.
  3. Yo soy preterista, y, desde que alcancé esa convicción, allá por 1987, jamás lo he ocultado.
  4. Fui profesor de Víctor Armenteros antes de 1986, de modo que, en el hipotético caso de que también él fuese preterista (no me consta que lo sea), no es algo que él pudiera haber aprendido de mi etapa docente.
  5. Víctor ha aprendido muchas cosas después de que dejásemos de estar en contacto, y tengo razones para pensar que, como mínimo, sabe bastante más hebreo que yo.
  6. Si no me equivoco, Víctor es en la actualidad profesor de la UAP.

Respondo: El jesuita inventor del sistema de interpretación futurista fué...Ribera sacerdote romano quien propuso el futurismo. (Habla en favor de la Iglesia de Roma) y el jesuita inventor del sistema de interpretación preterista fué Alcázar; ambas invenciones estan destinadas a escudar al papado y dividir a los denominados "protestantes".(datos recogidos de M.Carballeira,abril 1924 Cuba y Eric.C.Peters,Blackwood,1965)

La escuela de interpretación Escatológica Preterista tuvo su origen en principio en la Iglesia Católica Romana después del Concilio de Trento, se le atribuye principalmente a un monje Jesuita Luis De Alcazar (1554-1613), pero fue introducida a la Iglesia protestante principalmente por un libro titulado "La Parousia" de J. Stuart Rusell en él siglo XIX y promovido en tiempos recientes (1996) por los hermanos Leonard en él libro "La promesa de su Venida". Hoy dia existen variadas posiciones con tendencia preterista

Roma no se puede quejar de la enseñanza de un anticristo futuro,tampoco se puede quejar de la enseñanza de un anticristo pasado,pero no acepta la Verdad de Dios respecto a que el anticristo es una existencia presente,los jesuitas de forma muy astuta se han encargado de cloroformar a un numero de protestantes no pequeño,con la enseñanza de las dos doctrinas y dividirlos hasta el dia de hoy.

No me cabe la menor duda del compromiso de vuestra página web con estas desviaciones, ya D. Chilton tiene un remedo de vuestro pensar.

Esta doctrina sostiene que:

a. La Segunda Venida de Jesús ya ocurrió
b. La Resurrección de los muertos ya ocurrió
c. Que el juicio del Gran trono Blanco ya ocurrió
d. Que los pecadores ya fueron condenados al fuego eterno.
e. Que el milenio duró solamente 40 años.
(Desde muerte de Cristo hasta la destrucción de Jerusalen en el año 70 DC)
f. Que la iglesia ya no existe pues solo vivió desde que Cristo murió hasta el año 70 DC.
g. El Anti-cristo ya vino.
h. El sol, la luna ya dieron sus señales.
i. Las estrellas ya cayeron ardiendo sobre la tierra.
j. La Gran Tribulacion o persecusion ya paso.
k. Las bodas del cordero ya se efectuaron.
l. La gran cena con Cristo ya ocurrió.

Y para colmo...

j. Ya estamos viviendo en los cielos nuevos y la tierra nueva!!.

Segun ellos los cielos nuevos y la tierra nueva son el sistema presente en el cual estamos y los cielos antiguos y la tierra antigua fueron el sistema de la ley, cosa que no tiene base biblica alguna.

Esta creencia no es nueva, ya el apóstol Pablo tuvo problemas con gente que predicaba lo mismo...

http://www.thesecretofthestars.com/preterismo.htm

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Esto que trae a colación el troll Gabriel47 es un off-topic clamoroso para el tema que se está considerando en este hilo, pero podría ser interesante para otros. Con todo, conviene evitar que los lectores queden desinformados por la evaluación tendenciosa del troll en cuestión.

Aparte de que lo que él critica es una visión sesgada del preterismo radical (hay una vertiente que suele denominarse "condicional" que no propugna en absoluto varias de las afirmaciones vertidas por el troll), no puede legítimamente usarse la condena paulina de Himeneo contra los preteristas que promuevan ni siquiera las ideas radicales por una razón muy sencilla: Pablo escribió antes del año 70 d.C., y, según el punto de vista compartido por todos los cristianos, la parusía no ocurrió antes de esa fecha, por lo que las teorías de Himeneo al respecto eran falsas. Ahora bien, si fuera cierta realmente la hipótesis preterista de una parusía punitiva en el año 70 d.C. consistente básicamente en la destrucción de Jerusalén (tema de Mateo 24 y paralelos), entonces la condena de Himeneo no se aplicaría a tiempos posteriores a ese supuesto cumplimiento en esa fecha.

El tema es peliagudo, y los NO preteristas nunca han logrado dar una explicación satisfactoria de varios pasajes bíblicos, fundamentalmente Mat. 10:23 (los apóstoles no acabarían su predicación en Israel antes de la parusía); 24:34 (no pasaría la generación aquella hasta que todo esto aconteciera); 26:64 (los gobernantes judíos que lo condenador serían testigos de su venida en las nubes de los cielos, sinónimo veterotestamentario de juicio); Apoc. 1:7 (lo mismo). Además, es innegable (e inseparable) la relación entre la parusía y la destrucción de Jerusalén en Mateo 24 (y sus paralelos sinópticos) y en el Apocalipsis, que, como Chilton y otros han demostrado, versa en gran parte acerca de la destrucción de Jerusalén.

Temas todos fascinantes sin duda, pero son off-topic para aquí.

Al repetir el viejo infundio adventista acerca de que Alcázar inventase el preterismo, el troll Gabriel47 falta gravemente a la verdad, pues, que se sepa, Flavio Josefo, contemporáneo de los apóstoles, fue preterista (él afirmó que el cuerno pequeño era Antíoco Epífanes mucho tiempo antes de Porfirio y muchísimo antes de Alcázar), de modo que esa afirmación acerca de Alcázar es una mentira completa. El historicismo, en cambio, sí que es católico. Lo inventó el monje Joaquín de Floris o Fiore en la Edad Media. Por supuesto, los fanáticos historicistas se afanan por convencer a los incautos de que Daniel y Juan, aparte de "apocalipticistas" eran "historicistas", pero tales afirmaciones hay que tomarlas con una pizca de sal, pimienta, y buen humor.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Estimado EMR. Saludos cordiales.

Tú dices:

Esto que trae a colación el troll Gabriel47 es un off-topic clamoroso para el tema que se está considerando en este hilo, pero podría ser interesante para otros. Con todo, conviene evitar que los lectores queden desinformados por la evaluación tendenciosa del troll en cuestión.

Aparte de que lo que él critica es una visión sesgada del preterismo radical (hay una vertiente que suele denominarse "condicional" que no propugna en absoluto varias de las afirmaciones vertidas por el troll), no puede legítimamente usarse la condena paulina de Himeneo contra los preteristas que promuevan ni siquiera las ideas radicales por una razón muy sencilla: Pablo escribió antes del año 70 d.C., y, según el punto de vista compartido por todos los cristianos, la parusía no ocurrió antes de esa fecha, por lo que las teorías de Himeneo al respecto eran falsas. Ahora bien, si fuera cierta realmente la hipótesis preterista de una parusía punitiva en el año 70 d.C. consistente básicamente en la destrucción de Jerusalén (tema de Mateo 24 y paralelos), entonces la condena de Himeneo no se aplicaría a tiempos posteriores a ese supuesto cumplimiento en esa fecha.

El tema es peliagudo, y los NO preteristas nunca han logrado dar una explicación satisfactoria de varios pasajes bíblicos, fundamentalmente Mat. 10:23 (los apóstoles no acabarían su predicación en Israel antes de la parusía); 24:34 (no pasaría la generación aquella hasta que todo esto aconteciera); 26:64 (los gobernantes judíos que lo condenador serían testigos de su venida en las nubes de los cielos, sinónimo veterotestamentario de juicio); Apoc. 1:7 (lo mismo). Además, es innegable (e inseparable) la relación entre la parusía y la destrucción de Jerusalén en Mateo 24 (y sus paralelos sinópticos) y en el Apocalipsis, que, como Chilton y otros han demostrado, versa en gran parte acerca de la destrucción de Jerusalén.

Temas todos fascinantes sin duda, pero son off-topic para aquí.

Al repetir el viejo infundio adventista acerca de que Alcázar inventase el preterismo, el troll Gabriel47 falta gravemente a la verdad, pues, que se sepa, Flavio Josefo, contemporáneo de los apóstoles, fue preterista (él afirmó que el cuerno pequeño era Antíoco Epífanes mucho tiempo antes de Porfirio y muchísimo antes de Alcázar), de modo que esa afirmación acerca de Alcázar es una mentira completa. El historicismo, en cambio, sí que es católico. Lo inventó el monje Joaquín de Floris o Fiore en la Edad Media. Por supuesto, los fanáticos historicistas se afanan por convencer a los incautos de que Daniel y Juan, aparte de "apocalipticistas" eran "historicistas", pero tales afirmaciones hay que tomarlas con una pizca de sal, pimienta, y buen humor.

Respondo: El Papado analiza, que para tener éxito, tiene que cambiar el método hermenéutico que los protestantes habían usado para intrepretar las profecías. Solo por medio de cambiar el método hermenéutica de historicismo es que el Papado desvía el dedo acusador! Y el Papado cuidadosamente designó un plan para hacer esto mismo!

En 1545 la Iglesia Católica Romana llamé a un consejo que fue tenido en la cuidad Italiana de Trento. Era el profesado propósito de este consejo de arrestar la creciente Reforma Protestante. El Consejo duro hasta 1563 (el consejo mas largo en la historia de la Iglesia Católica Romana). Se conoce como El Concilio de Trento. Ningunas decisiones mayores fueron alcanzadas con respeto a la profecía Bíblica pero el Papado si categóricamente reafirma las dogmas de la Iglesia y pronunció anatema sobre cualquiera que enseñaba otra cosa. El Consejo de Trento también preparó las bases para lo iba de venir. Solo once años antes del Concilio, (en 1534), Ignacio de Loyola fundó La Sociedad de Jesús (también conocida como los Jesuitas).

Además de proveer al Papado con una formidable fuerza de policía secreta, los Jesuitas también entrenaron un grupo de eruditos teólogos de la más alta clase y rango quienes, juraban que su propósito era traer abajo el Protestantismo. Aun más, en la Basílica de San Pedro en Roma, hay una estatua de Loyola pisoteando a un protestante debajo sus pies!!

La orden de Jesuitas, que formó Loyola, pronto dio luz a dos eruditos, quienes por sus ideas, destruirían la reforma protestante. En esta historia trágica, enfocamos ahora nuestra atención.Aunque este papel primordialmente trata con el desafió del futurismo, puede hacer bien hacer algunos comentarios sobre el preterismo.

Preterismo: Luís de Alcázar voltea el significado de Profecía Cumplido en el Pasado

El historiador Flavio Josefo (nacido en 37 D. C.), tenia la creencia de que el cuerno pequeño de Daniel 8 (y quizás el cuerno pequeño de Daniel 7, aunque no estamos seguros) era Antioco Epifanes, un gobernante Seleucida que gobernó 174 hasta163 A.C. En esto, Josefo tenía el mismo punto de vista que la LXX (1 Macabeo 1:10) y muchos otros eruditos Judíos de sus días.

En el segundo siglo A.C., un enemigo de la Cristiandad llamado Porfirio, correspondió con líder de la iglesia temprana Tertuliano, e intentó convencerlo que la perspectiva de Josefo era correcta. Sin tener que decirle, Porfirio no tuvo éxito. Pero tarde en el siglo 16 la perspectiva que Tertuliano había rechazado se volvió la aceptaba enseñanza de la iglesia Católica

Luís de Alcázar, Jesuita de Sevilla, España, tomó la idea de Josefo y la LXX. De 1569 en adelante Alcázar trabajó para contradecir el punto de vista Protestante sobre las profecías. El escribió un comentario de 900- paginas sobre el libro de Apocalipsis titulado: Vestigatio Arcani Sensus in Apocalipsis [Una Investigación del Sentido escondido de Apocalipsis]. El libro fue publicado des pues de su muerte en 1614.

En este volumen, Alcázar afirma que Daniel y Apocalipsis fueron cumplidos en el pasado distante. Su sistema de interpretación profética llegó a ser llamado preterismo. Alcázar tenia la creencia de que el libro entero de Apocalipsis fue cumplido en los primeros seis siglos de la era Cristiana y que Neron era el predicho Anticristo.

En relegar el cumplimiento de las profecías de Daniel y Apocalipsis al pasado distante, Alcázar argumenta que no se puede aplicar al Papado en el siglo 16. Si el punto de vista de Alcázar esta correcto, entonces el punta de vista Protestante esta gravemente equivocado. El método de Alcázar, alternativo de interpretación remueve el dedo incriminador del papado y lo apunta a Antioco y Nerón!!

Trágicamente, muchos Protestantes al poco tiempo aceptaron la interpretación hermenéutica de Alcázar. Fue primero adoptada en 1644 por Hugo Grotius en su Anotaciones. Muchos otros eruditos siguieron el ejemplo. Notorio es el nacionalista J.G Eichhorn (1752-1827) que con audacia republico el libro de Alcázar.

El método Preterista era atractivo para el racionalista porque parecía eliminar el elemento predictivo de las profecías de Daniel y Apocalipsis. Increíblemente, el preterismo

* El prestigioso Comentario Bíblico Intrepetador de misma manera interpreta tanto el Cuerno pequeño de Daniel 7 y el de Daniel 8 como símbolos de Antioco Epifanes. Hablando sobre Daniel 7:8 este comentario declara: "El cuerno pequeño aquí como en Daniel 8:9, es Antioco Epifanes"
Concerniente la bestia de Apocalipsis 13 este mismo comentario nos informa que, " No solo es la bestia simbólico de los emperadores, pero en una forma especial es asociado con Nerón. Con referencia a la herida mortal y su sanamiento nos dice:"Y así lo de la cabeza con la herida mortal que había sido sanado, esto evidentemente es una alusión al mito que Nerón que había muerto de una lesión en la garganta, regresaría a vida para ser plaga al imperio y perseguir a los Cristianos."

*Un ejemplo final será suficiente. El Comentario Bíblico Broadman explica sobre el cuerno pequeño de Daniel 7: "El hablara palabras contra el Altísimo. . . Esto tiene referencia al atentado por parte de Antioco Epifanes a establecerse tan poderoso como cualquier Dios. El tenia sólo resentimiento para el Dios de Israel. . .quebrantara[los santos] . . . . Esta referencia es a la terrible persecuciones perpetuados por Antioco Epifanes sobre los Judíos en Jerusalén. . . Los tiempos que Antioco Epifanes mando a cambiar eran las prácticas religiosas designadas. . . La ley trae a mente el Torah y la ley mosaica . . . Antioco Epifanes buscó cambiar cada expresión de las prácticas religiosas . . Antioco Epifanes prohibió las ofrendas de holocaustos y sacrificios, Sábados y fiestas, circuncisión y leyes de dieta. . . . Un tiempo, dos tiempos, y tiempo y medio es oscuro. El atentado de Antioco Epifanes de eliminar la religión de los Judíos duro como tres años y medio."

Si las interpretaciones anteriores son ciertas, entonces el Papado no tiene nada que ver en ninguna manera con las profecías de Daniel y Apocalipsis!! Entonces los protestantes que arriesgaron sus vidas del siglo 13 hasta el siglo 17 predicaron en vano!! Es claro que el método absuelve la Iglesia Católica de su culpa y lo mueve a Antioco y Nerón.

La Hermenéutica Pretérita involucra un cambio de los tiempos de Dios porque crea un escenario e intento de cambiar nuestro entendimiento sobre la manera en como la profecía será cumplida (recordemos lo que Nabucondosor intento hacer en Daniel 3). Y protestantes liberales, en adoptar el método pretérita del Catolicismo, se han vuelto el falso profeta para el Catolicismo. Es decir, en adoptar y proclamar el punto de vista del Papado, los protestantes liberales han hecho en término hermenéuticos, una imagen de la bestia.

Esto quizás sea la razón por la cual el Protestantismo liberal se ha vuelto prácticamente indistinguible del Catolicismo en su teología y estilo de culto. ¿Podría ser esto la razón por la cual los protestantes liberales están estrechando su mano hacia el abismo para darle la mano al Catolicismo? Habiendo puesto a un lado el compás de una hermenéutica profética apropiada, el Protestantismo no puede sino andar en un laberinto de incertidumbre y confusión.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Elena G. de White, mensajera del Señor

Queda demostrado lo siguiente:
  1. Los historicistas mienten descaradamente cuando afirman que el preterismo es un invento católico. Flavio Josefo, que vivió antes que Alcázar, ya dijo, con razón, que el cuerno pequeño fue Antíoco Epífanes, o sea, que estaba en su pasado. No puede afirmarse que Josefo fuese "católico", al menos no en sentido eclesiástico.
  2. Los historicistas mienten descaradamente cuando intentan deslizar la idea de que el preterismo niegue, como tal, el elemento predictivo de Daniel o del Apocalipsis. Muchos preteristas entienden que tanto Daniel como el Apocalipsis se escribieron ANTES de que se cumplieran los acontecimientos en ellos predichos.
  3. Los historicistas mienten descaradamente cuando quieren asociar al escéptico Porfirio con la "teoría griega" para la interpretación del cuerno pequeño, y mienten a cosa hecha, con alevosía, pues saben perfectamente que Flavio Josefo vivió antes que Porfirio. A diferencia de Josefo, Porfirio sí dijo que el libro de Danie se escribió después del cumplimiento del mismo, pero eso no es lo que decía Josefo. Fraudulentamente, el historicismo quiere hacer partícipes de las teorías de Porfirio al preterismo en su conjunto.
  4. Los historicistas mienten descaradamente cuando quieren asociar el triunfo del preterismo sobre el preterismo como una empresa antiprotestante, como si todo el protestantismo hubiese sido historicista. Es cierto que Lutero y otros lo fueron, pero no puede decirse lo mismo de Calvino, que defendía interpretaciones preteristas.
La defunción del historicismo no es obra de la Iglesia Católica. Tal defunción es atribuible a razones internas (su despropósito) del propio historicismo y de sus defensores. La gota que colmó el vaso fue el fiasco millerita. No es válida ni una sola de las interpretaciones de Miller, basadas todas en los aberrantes "principios" del historicismo, y su bochornoso descrédito general supuso un golpe de muerte para ese tipo de interpretaciones a la vista de la mayoría de los partidarios que le quedeban. Desde entonces, solo el adventismo del séptimo día, que se creó precisamente para intentar vindicar los delirios interpretativos de Miller, ha intentado, sin éxito, mantener la llama mortecina de esa interpretación. Para crédito del propio Miller, él se negó a amparar las demenciales explicaciones de la "manada pequeña" de los White, Bates, etc., y dijo explícitamente que las explicaciones defendidas por tales individuos no eran honestas.