Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Si es asi como lo dice jmarraiz, me imagino que ha de ser como dice obi, que el cuerpo de Jesús fue revestido de inmortalidad, por lo tanto hoy en la actualidad ha de ser jose ruiz que se dice cristo.
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Ok, suficiente amigos.

Creo que los argumentos están dados, y el objetivo cumplido. Cada quien puede concluir lo que le parezca, y es cuestión suya si analizar el tema con objetividad o simplemente dejar que los prejuicios le hagan creer cosas que ni por error se mencionan en la Biblia.

Yo ya tengo listo mi borrador el cual publicaré luego de que le someta a una buena revisión tanto ortográfica como de redacción. Mientras tanto les comparto dicho borrador con el resumen de los puntos importantes que aquí he tocado:

Los Testigos de Jehová y 1914
Por José Miguel Arráiz

Introducción


Una de las doctrinas más curiosas de los Testigos de Jehová afirma que la venida de Cristo que esperamos todos los cristianos ya ocurrió en 1914, pero de manera invisible.

Si, ha leido bien, ellos afirman que Cristo volvió pero de forma invisible y por eso nadie pudo verlo, y ahora se encuentra reinando sobre la tierra. Así que para analizar a fondo esta doctrina he querido hacer este estudio.

Antecedentes.

Para conocer de donde ha venido esta doctrina tenemos que estudiar un poco de la historia de la sociedad WatchTower y sus profecías fallidas del fin del mundo.

Y es que uno de los pilares básicos de la sociedad es la ensenanza sobre el Harmagedón, y el fin de lo que ellos denominan “este sistema de cosas”. A lo largo de la historia se han caracterizado por pensar que el fin está a la vuelta de la esquina, anunciándolo reiteradamente para 1914, 1918, 1925, 1941 y 1975.

Citaré a continuación algunos extractos de sus publicaciones:

Estudios de las Escrituras 2, páginas 76-78-285
“En vista de la evidencia fuerte de la Biblia, consideramos como una verdad establecida el que el fin cabal de los reinos de este mundo y el establecimiento completo del Reino de Dios en la Tierra se realizarán para el fin de 1914

Estudios de las Escrituras 3, páginas 247 / 306
“En este capítulo damos la evidencia bíblica que afirma que los Tiempos de los Gentiles terminarán en 1914. Esto quiere decir que en esta fecha el Reino de Dios estará estabilizado firmemente en la Tierra. El Reino de que Cristo nos ensenó Que venga tu Reino”

La Atalaya (inglés), 1 de abril de 1915
(reimpresión)
“Esta guerra llegará a la batalla de Harmagedón; significando el establecimiento permanente y completo del Reino del Mesías”

Sin embargo al pasar 1915 no pasó nada. En vez de aprender de su error, volvieron a tropezar otra vez con la misma piedra.

Estudios de las Escrituras 7, página 404,1917
“El día de la Venganza, la cual comenzó con la Guerra Mundial de 1914, estallará en una tormenta furiosa en 1918

La Atalaya (inglés), 1 de octubre de 1917, página 6149 (reimpresión)
Nos quedan solamente algunos meses antes que se manifieste la gran noche

La Atalaya (inglés), 1 de enero de 1918, página 6191 (reimpresión)
“¿Qué nos traerá el año 1918?...Los cristianos esperan ver cumplidas por completo las esperanzas de la Iglesia”

Millones que ahora viven no morirán jamás, página 73, 1920
“Como ya lo hemos indicado, el gran ciclo de jubileos terminará en 1925. En ese entonces será reconocida la fase terrestre del Reino. Por lo tanto podemos confiadamente esperar que 1925 marca el regreso de Abraham, Isaac, Jacob y los fieles profetas de la antiguedad, especialmente los nombrados por el apóstol en Hebreos, capítulo 11”

Millones que ahora viven no morirán jamás, páginas 72/88 1920
“Lo más indispensable de entre las cosas que deben ser restauradas, es la vida de la raza humana y como quiera hay varias citas que sin lugar a dudas indican la resurrección de Abraham, Isaac, Jacob, y otros fieles de los tiempos antiguos. Estos gozarán del primer favor, podemos esperar que el año de 1925 presenciará el regreso de estos fieles, saliendo de la tumba plenamente restaurados a la perfección humana y constrituyéndoles en representantes legales y visibles del nuev oorden de cosas en la tierra. Una vez que el Reino Mesiánico sea establecido, el gran Mesías, compuesto de Jesús y su glorificada Iglesia, dispensará sobre el mundo las bendiciones por tan largo tiempo esperadas y deseadas”​
Incluso llegaron a construir una mansión para que vivieran los patriarcas cuando resucitaran. (La cual como imaginarán no se desaprovechó).

Es de esperar que nuevamente al pasar 1925 y Abraham, Isaac y Jacob no resucitaron, los dirigentes del cuerpo gobernante pensaran “¡Rayos!, ¡el ridículo otra vez!

Y aunque pueda parecer duro, el mismo presidente de los testigos de Jehová reconoció haberlo hecho cuando sus predicciones del fin no se cumplieron (cosa que tomaron como un ejemplo de humildad).

Atalaya 1 de Diciembre de 1993
Ejemplos de humildad que deben imitar..
"Otro fiel siervo de nuestros tiempos al que Jehová utilizó muchísimo fue Joseph F.*Rutherford, mencionado al principio del artículo. Fue un valiente defensor de la verdad bíblica y, en concreto, del nombre de Jehová. Aunque se le conocía generalmente como el Juez Rutherford, era un hombre humilde de corazón. Por ejemplo, en cierta ocasión hizo declaraciones categóricas tocante a qué acontecimientos podían esperar los cristianos en 1925. Cuando no se cumplió lo que él esperaba, dijo humildemente a la familia del Betel de Brooklyn que se había puesto en ridículo.
Pero sería necesario seguir tropezando con la misma piedra

La Atalaya (inglés), 1 de Septiembre de 1940
“La obra del Testigo por la Teocracia parece haber sido hecha en la mayoría de los países de la cristiandad, estamos ansiosos y atentamente esperando la senal de la batalla del Harmagedón”

La Atalaya (inglés), 15 de Agosto de 1941
El libro nuevo 'hijos' probará ser útil en los últimos meses que quedan antes del Harmagedón

La Atalaya (inglés), 15 de Septiembre de 1941
Estamos en los meses cercanos antes de la batalla del Harmagedón

Vida eterna en libertad de los hijos de Dios, páginas 29/30 1966
Según la cronología bíblica fidedigna, seis mil años desde la creación del hombre terminarán en 1975 y el séptimo período de mil años de la historia humana comenzará en el otoño de 1975 E.C. De modo que 6000 años de la existencia del hombre sobre la tierra pronto terminarán ”

La Atalaya 15 de Abril de 1967
“Según un cálculo más reciente de la cuenta de tiempo de la Biblia, seis mil años de la existencia del hombre terminarán en la segunda mitad del año 1975. El milenio bíblico está delante de nosotros”

Ministerio del Reino (inglés) , marzo de 1968, página 4
“Fíjense hermanos, faltan solamente 90 meses para que se complete la existencia del hombre en la tierra

Lo peor de todos son las consecuencias que psicológicamente puede ocasionar tener el fin del mundo a la vuelta de la esquina. Por ejemplo en la siguiente publicación recomiendan aplazar el matrimonio hasta que llegue la paz eterna sobre la tierra:

Hijos, página 346, 1941
Es mejor que aplacemos nuestro matrimonio hasta que haya llegado la paz eterna sobre la tierra. Ahora no debemos ampliar nuestra carga, tenemos que estar libres para el Senor”

Podrán ustedes imaginar cuantos testigos de Jehová que tomaron en serio este consejo y aplazaron su matrimonio en espera de la paz eterna, terminarían perdiendo incluso el vigor. Y en una época donde ciertos medicamentos no existían, eso si seguramente fue para ellos un verdadero “fin de mundo”.

La Atalaya, 1 de marzo de 1988
“El tener hijos hoy día...
Ahora, más que nunca, “el tiempo que queda está reducido”. Sí, es limitado el tiempo que queda para que el pueblo de Jehová termine la obra que él le ha encomendado, a saber: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:14.) Esa obra tiene que efectuarse antes de que venga el fin. Por eso, es apropiado que los cristianos se pregunten qué efecto tendrá en su participación en esa obra vital el que ellos se casen o, si están casados, el que tengan hijos.”​

Imagine usted cuantos matrimonios considerando que el tiempo está “reducido” hayan decidido no tener hijos

La generación de 1914.

Luego de tropezar tantas veces sobre la misma piedra, la doctrina de la WT toma su forma actual, donde afirman que en 1914 Cristo si se hizo “presente” pero de forma “invisible” y está “sojuzgando” ahora entre sus enemigos, y terminará de establecer por completo el Reino de Dios y la paz eterna.

La generación de los 1914....¿porqué es significativa? w92 1/5 6-7
El 2 de octubre de 1914, Charles Taze Russell, entonces presidente de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract, anunció denodadamente: “Los Tiempos de los Gentiles han terminado; el día de sus reyes ha pasado”. ¡Cuán verídicas resultaron ser sus palabras! Aunque fue invisible a los ojos humanos, en octubre de 1914 sucedió en el cielo un acontecimiento de trascendencia mundial. Jesucristo, el Heredero permanente del “trono de David”, comenzó a gobernar como Rey sobre toda la humanidad. (Lucas 1:32, 33; Revelación 11:15.)

Aunque cualquiera con una pisca de sentido común puede preguntarse como es que Cristo está reinando, siendo que cada día el mundo cae en una mayor inmoralidad (se practican cada vez más abortos, se legaliza el matrimonio gay, se legaliza la eutanacia, siguen ocurriendo guerras, asesinatos, robos, etc.), ellos también se han creado una ingeniosa respuesta:

w92 1/5 6-7 La generación de los 1914....¿porqué es significativa?
“Pero —quizás usted pregunte— si Cristo empezó a gobernar en 1914, ¿por qué empeoraron las condiciones en la Tierra?’ Porque todavía existía Satanás, el enemigo invisible de la humanidad. Satanás tuvo acceso al cielo hasta 1914. Pero aquello cambió cuando se estableció el Reino de Dios en 1914. “Estalló guerra en el cielo.” (Revelación 12:7.) Satanás y sus demonios fueron vencidos y arrojados hacia abajo a la Tierra, lo cual produjo efectos catastróficos en la humanidad. La Biblia predijo: “¡Ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo”. (Revelación 12:12.)


Esta doctrina también incluye la creencia de que el reino de Dios sobre la tierra sería definitivamente instaurado antes que la generación de 1914 muriera.

1914... la generación que no pasará. W84 15/5 4-7
“Si Jesús usó la palabra “generación” en dicho sentido y la aplicamos a 1914, entonces los infantes de aquella generación tienen 70 años de edad o más ahora. Y otros que estaban vivos en 1914 tienen más de ochenta o noventa años de edad ahora, y hay algunos que hasta han alcanzado los cien años de edad. Aún viven muchos millones de personas de aquella generación. Algunas de ellas ‘no pasarán de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas. (Lucas 21:32.)

Desde el punto de vista puramente humano, podría parecer que dichos sucesos difícilmente podrían ocurrir antes que la generación de 1914 desaparezca de la escena. Pero el cumplimiento de todos los sucesos predichos que habían de afectar a la generación de 1914 no depende de medidas humanas, que son relativamente lentas. La palabra profética que Jehová pronunció mediante Cristo Jesús es: “Esta generación [de 1914] no pasará de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas” (Lucas 21:32). Además, Jehová, quien es la fuente de la profecía inspirada e infalible, hará que se cumplan las palabras de su Hijo en un período relativamente corto. (Isaías 46:9, 10; 55:10, 11.)

La proximidad del Reino de Dios hoy significa el fin de los divisivos sistemas políticos, religiosos y comerciales de la actualidad. Significa que se introducirá un nuevo gobierno justo para todas las personas obedientes de la humanidad. Usted puede escoger la vida eterna bajo este arreglo de “nuevos cielos y una nueva tierra” (2 Pedro 3:13; Juan 17:3). Sí, usted puede llegar a ver este prometido Nuevo Orden, junto con los sobrevivientes de la generación de 1914... la generación que no pasará”​
Hasta aquí ya hemos visto los antecedentes de esta doctrina, y su forma final. Procederé ahora a hacer un humilde análisis bíblico de sus argumentos.

La forma de calcular la fecha de 1914

Colocaré ahora textualmente la forma que dan los testigos de Jehová en sus publicaciones para realizar dicho cálculo:

El año marcado... 1914 E.C. tp. 69-85
...
6 Si usted abre su Biblia al capítulo 4 de Daniel, hallará una profecía que revela el propósito de Dios en cuanto a ejercer su soberanía sobre la Tierra. Se declara que el propósito tras el cumplimiento de esa profecía es “que sepan los vivientes que el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad, y que a quien él quiere darlo lo da” (versículos 2, 3, 17). Sabemos que esta persona “a quien” el Altísimo da “el reino” es Cristo Jesús. Y el último libro de la Biblia habla del tiempo en que a Cristo como Rey celestial se le da “el reino del mundo”. (Revelación 11:15; 12:10.) Esto significa, pues, que la profecía de Daniel trata del tiempo en que Dios intervendría en los asuntos humanos mediante dar “el reino del mundo” a Jesucristo. ¿Cuándo muestra la profecía que sucedería eso?

7 El sueño profético registrado en Daniel describe un árbol inmenso que fue derribado y rodeado con ataduras de hierro y cobre hasta que pasaran “siete tiempos” sobre él. Durante ese tiempo se le daría “el corazón de una bestia”. (Daniel 4:10-16.) ¿Qué significaba esto? Dios hizo que Daniel explicara: Nabucodonosor, el rey de Babilonia, perdería el juicio y sería removido de su trono y echado de entre los hombres, y viviría como una bestia. Después de siete años el rey recobraría el juicio. Esto en realidad le sucedió al rey, y fue restaurado a su trono como persona que reconoció la superioridad de la gobernación de Dios. (Daniel 4:20-37.) Sin embargo, todo esto tenía un significado mayor, y por esa razón está registrado en la Biblia.

8 El significado mayor tiene que ver con una gobernación más poderosa que beneficiaría a toda criatura viviente de la Tierra. De esa gobernación, como dice la profecía, habría “alimento para todos”, y protección hasta para los animales y las aves. (Daniel 4:12.) La única gobernación que en realidad puede suministrar estos beneficios es el Reino de Dios. Los principios justos de ese gobierno fueron demostrados mediante la historia de Judá, con sus reyes en Jerusalén. Pero, por la infidelidad que se manifestó, Jehová dejó que el reino de Judá fuera conquistado por Babilonia en 607 a. de la E.C. Fue como si el árbol del sueño hubiera sido cortado y se hubieran colocado ataduras restringentes alrededor del tocón. Sin intervención divina, los gobiernos nacionales han ejercido dominación mundial desde entonces. Puesto que estos reinos nacionales están representados en la Biblia por “bestias”, fue como si un ángel procedente del cielo hubiera anunciado: “Que se le dé el corazón de una bestia, y pasen siete tiempos sobre él”. (Daniel 4:16; 8:1-8, 20-22.) Con el tiempo, sin embargo, aquellos “siete tiempos” de gobernación por gobiernos semejantes a bestias caducarían. Entonces las ‘ataduras’ serían removidas, y el “árbol” crecería de nuevo a medida que comenzara a ejercer la dominación mundial aquel a quien Jehová daría “el reino del mundo”.

9 ¿Cuánto durarían aquellos “siete tiempos”? Mucho más que siete años, porque siglos después Jesucristo indicó que estos “tiempos señalados de las naciones” todavía continuaban. Las naciones habían tenido la dominación mundial desde la conquista de Jerusalén por Babilonia en 607 a. de la E.C., y continuarían teniéndola por algún tiempo todavía. (Lucas 21:24.)

10 Note usted cómo se refiere la Biblia a los “tiempos” proféticos. Revelación 11:2, 3 muestra que 1.260 días componen 42 meses, o tres años y medio. Revelación 12:6, 14 menciona el mismo número de días (1.260), pero los llama “un tiempo y tiempos y la mitad de un tiempo”, o tres “tiempos” y medio. Cada uno de esos “tiempos” es de 360 días (3 1/2 × 360 = 1.260). Cada día de esos “tiempos” proféticos representa un año entero, según el principio de “un día por un año”. (Números 14:34; Ezequiel 4:6.) Así, pues, los “siete tiempos” son 2.520 años (7 × 360). Contando desde el otoño de 607 a. de la E.C., cuando Babilonia derribó el típico reino de Dios en Judá, 2.520 años nos llevan hasta el otoño de 1914 E.C. (606 1/4 + 1913 3/4 = 2.520). En ese año “el reino del mundo” había de ser confiado a Jesucristo.​


Para usted darse cuenta de lo absurdo de su método para calcular la fecha del final de los tiempos, debe leer completamente el capítulo 4 de Daniel. Si no tiene una Biblia a la mano, puede leerlo AQUI.

En primer lugar hay que hacer notar que el texto citado donde los Testigos de Jehová dicen Dios “revela su propósito en cuanto a ejercer su soberanía sobre la Tierra”, se refiere no al final de los tiempos, sino a dar una lección a Nabucodonosor que en su sobervia no reconocía la soberanía de Dios. Dios le hace notar que así como ha permitido que llegara a ser Rey, así podía quitarlo de su trono y colocar a quien qu , Dios tde que así como era Rey, lo cual Dios le permitió, Dios también le puede quitar su realeza y hacerlo comer pasto cual bestia salvaje.

El mismo Daniel cuando interpreta la profecía así lo hace:

"ésta es su interpretación, oh rey, y el decreto del Altísimo que ha tocado a mi señor el rey: «Serás arrojado de entre los hombres y con las bestias del campo morarás; hierba, como los bueyes, tendrás por comida, y serás bañado del rocío del cielo; siete tiempos pasarán por ti, hasta que reconozcas que el Altísimo domina sobre el imperio de los hombres y que se lo da a quien le place" Daniel 4,21-22

Esta es la explicación del mismo profeta al interpretar el texto que según los Testigos de Jehová refleja el propósito de Dios para ejercer su soberanía sobre la tierra:

"Es la sentencia dictada por los Vigilantes, la cuestión decidida por los Santos, para que sepa todo ser viviente que el Altísimo domina sobre el reino de los hombres: se lo da a quien le place y exalta al más humilde de los hombres."» Daniel 4,14

Así, ellos han sacado de contexto ese texto, porque allí si bien Dios ejerce su soberanía humillando a Nabucodonosor, ellos han tratado de hacer creer que se refiere a la soberanía definitiva de Dios sobre la tierra al final de los tiempos.

Pero esa no es la única vez en que toman textos fuera de contexto, por ejemplo cuando afirman:

Sin embargo, todo esto tenía un significado mayor, y por esa razón está registrado en la Biblia. El significado mayor tiene que ver con una gobernación más poderosa que beneficiaría a toda criatura viviente de la Tierra. De esa gobernación, como dice la profecía, habría “alimento para todos”, y protección hasta para los animales y las aves. (Daniel 4:12.) La única gobernación que en realidad puede suministrar estos beneficios es el Reino de Dios”

Allí los testigos de Jehová aparte de lo que ya interpretó Daniel de dicha profecía encuentran otro significado “mayor” (que al parecer al profeta Daniel le pasó desapersibido), y la base es que se menciona una gobernación más poderosa de la cual habría “alimento para todos”, para luego concluir que tenía que referirse al reinado final de Cristo. Sin embargo, nuevamente fallan, ya que el mismo Daniel interpretó que ese árbol del cual se alimentaban todos los habitantes era el reinado de Nacucodonosor.

Ese árbol que has visto, que se hizo grande y corpulento, cuya altura llegaba hasta el cielo y que era visible en toda la tierra, que tenía hermoso ramaje y abundante fruto, en el que había alimento para todos, bajo el cual se cobijaban las bestias del campo y en cuyas ramas anidaban los pájaros del cielo, eres tú, oh rey, que te has hecho grande y poderoso, cuya grandeza ha crecido y ha llegado hasta el cielo, y cuyo dominio se extiende hasta los confines de la tierra.” Daniel 4,17-19

Luego viene la asociación arbitraria donde toman los 7 tiempos en que Nabocodonosor con corazón de bestia, como una clave oculta que en verdad significa 360 años contados desde la caída de Jerusalén, fecha también sobre la cual han recibido muchas críticas porque la fecha que ellos toman es diferente a la generalmente aceptada por los historiadores.

Antes de escribir este artículo expresó a varios Testigos de Jehová mi opinión de que esa asociación que hacían del capítulo 4 de Daniel con el fin de los tiempos era completamente arbitrario, y que no había porqué buscar un “significado mayor” que el que el mismo Daniel siendo profeta de Dios le dio a la profecía, ellos simplemente me contestaron “es que tu lees la Biblia como una historieta”. Cuando les comenté que no había ninguna relación con esos 7 tiempos con el tiempo en que sería instaurado el reino de Dios luego de la caida de Jerusalén, me contestaron: “es que tu tienes el entendimiento velado y el corazón endurecido, y por eso no lo puedes entender”. Basta decir que contra argumentos tan convincentes nadie puede.


¿Y la Biblia habla de una venida “invisible” de Cristo?

Entre la incontable cantidad de publicaciones donde los testigos de Jehová afirman Cristo habló de su presencia invisible, tenemos esta:

Por qué se mantienen alerta los testigos de Jehová w94 1/5 21-26
2 Poco antes de terminar su ministerio en la Tierra, Jesús predijo la señal de su presencia invisible en el poder del Reino. (Mateo, capítulos 24 y 25.) Describió claramente cómo serían los tiempos durante su presencia real, y los sucesos que cumplen la profecía muestran que fue entronizado en los cielos en 1914. También señaló una situación que en ese tiempo pondría a prueba la autenticidad de nuestra fe. Esta tenía que ver con el momento en que Jesús actuaría de Ejecutor para destruir el presente sistema inicuo en la gran tribulación, pues dijo: “Respecto a aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino solo el Padre”. Con esto presente, pasó a decir: “Manténganse alerta, pues, porque no saben en qué día viene su Señor”. (Mateo 24:36, 42.)

Lo cierto es que si usted lee completos los capítulos 24 y 25 de Mateo no verá a Jesús nunca hablando de su presencia “invisible”

El texto comienza cuando los discípulos le muestran asombrados el templo, y Jesús les dice que no quedaría piedra sobre piedra.

“Salió Jesús del Templo y, cuando se iba, se le acercaron sus discípulos para mostrarle las construcciones del Templo. Pero él les respondió: «¿Veis todo esto? Yo os aseguro no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derruida.» Estando luego sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él en privado sus discípulos, y le dijeron: «Dinos cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo.» Mateo 24,1-3

Como puede verse, ellos le hacen dos preguntas:

1) “Cuando sucederá todo esto”: Esto se refiere a la destrucción del templo de la cual Cristo les acababa de hablar (y que ocurrió en el 70 d.C).

2) “Cual será la será la señal de tu venida y del fin del mundo": Aquí si le preguntan respecto a su venida.

Los testigos de Jehová alegan que la palabra griega traducida aquí para “venida” es “parousía,” que en realidad significa “presencia”, luego de consultar dos diccionarios de Griego (Strong y Barclay) estas fuentes dan como ambos significados posibles. Lo cierto es que independientemente de esto, nada aquí hace pensar que esa “venida”, “presencia” o como se le quiera llamar sería invisible. La prueba la tenemos en la misma Escritura, cuando Cristo responde a sus discípulos. El comienza a narrar los acontecimientos que ocurrirían antes de su venida (guerras, terremotos, hambrunas) y que los testigos de Jehová erróneamente interpretan como senal de que ya está presente de forma invisible. Luego de esto ya nos habla de su venida:

“Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre; y entonces se golpearán el pecho todas las razas de la tierra y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria. El enviará a sus ángeles con sonora trompeta, y reunirán de los cuatro vientos a sus elegidos, desde un extremo de los cielos hasta el otro. Mateo 24,30-31

Aquí las mismas palabras de Cristo descartan cualquier venida “invisible”, porque se enfatizan los siguientes hechos:

1) “Se golpearán el pecho todas las razas de la tierra”: ¿Pero como podrían golpearse el pecho todas las razas de la tierra si nadie se dio cuenta de su venida?

2) “Verán al hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria”: Pero sería absurdo que el texto diga que le “verán” si él viene “invisible”.

3) “enviará a sus ángeles con sonora trompeta, y reunirán de los cuatro vientos a sus elegidos”: Esto quiere decir que los elegidos serán llevados a la presencia de Cristo para estar con él siempre. Pero si Cristo ya vino y no hizo nada de esto, ¿Quiere decir que Cristo se olvidó de llevarse a los Testigos de Jehová? ¿Se reportaron desapariciones masivas en 1914?

Otro texto en donde se senala con más claridad todavía la venida de Cristo lo tenemos en el apocalipsis:

“Mirad, viene acompañado de nubes: todo ojo le verá, hasta los que le traspasaron, y por él harán duelo todas las razas de la tierra. Sí. Amén.” Apocalipsis 1,7

No se como los testigos han podido entender que cuando dice “todo ojo le verá” se refiere a una venida “invisible

Anécdota: Platicando con un partidario de la venida invisible de Cristo me dijo que una prueba de que era invisible es que se dice que es entre “nubes” y la nube lo tapa!!! (no es broma)

Otro texto muy claro que habla de que cuando Cristo venga no será una venida invisible, sino que será para tomar a la Iglesia para que esté siempre con él, es este:

“Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron. El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor. Consolaos, pues, mutuamente con estas palabras.” 1 Tesalonicenses 4,15-18​

Aquí también se habla de como en su venida Cristo vendrá para reunirse con su Iglesia para siempre. Invisible un rábano.

¿Como calificar la actitud de la sociedad Watchtower?

Definitivamente ha sido más que irresponsable de parte de la sociedad Watchtower haber lanzado la retaila de profecías fallidas sobre el fin de los tiempos (a la décima va la vencida...) por las consecuencias permanenes que pueden haber dejado en sus miembros. (Sin contar cuantas veces se han puesto en ridículo, cosa que el mismo presidente de los Testigos de Jehová admitió)

Actualmente ya debe estar próximo un cambio en la doctrina de 1914, cosa que es necesaria, ya que si llega el fin de la generación de 1914 (cuando su servidor escribió este artículo los nacidos en dicho año contaban con 94 años) y todavía no ha “llegado el fin” otra vez se habrán puesto en evidencia. Un posible síntoma de este cambio lo tenemos en que en una de las frases que incluyen de modo explicativo en su apartado de presentación titulado "Por qué se publica ¡Despertad!", escribían antes de 1995:

"... Más importante aún: esta revista promueve la confianza en la promesa del Creador de establecer un nuevo mundo pacífico y seguro antes de que desaparezca la generación que vio los acontecimientos de 1914."

Sin embargo, actualmente esto es lo que escriben:

"...un nuevo mundo pacífico y seguro que pronto reemplazará al sistema de cosas actual caracterizado por la maldad y la rebelión."

¿Significa esto que luego de tropezar tan seguido con la misma piedra intenta virar el timón? No lo sabremos hasta que ocurra. Mientras tanto, la doctrina permanece inalterable.

¿Cual es la moraleja?

1) Jugar al profeta definitivamente es nocivo para la salud.

2) El mensaje de Cristo es que estemos siempre preparados porque no sabemos ni el día ni la hora, y no porque esté a la vuelta de la ezquina.

Recordemos que aunque el mundo se acabe en 4000 años, nuestro fin del mundo ocurrirá cuando nos llegue la muerte y tengamos que dar cuentas a Dios. No podemos saber cuando ocurrirá, lo mejor es estar siempre alerta.

“Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora iba a venir el ladrón, no dejaría que le horadasen su casa. También vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre.» Lucas 12,39-40​
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Los Testigos de Jehová y 1914
Por José Miguel Arráiz

Introducción


Una de las doctrinas más curiosas de los Testigos de Jehová afirma que la venida de Cristo que esperamos todos los cristianos ya ocurrió en 1914, pero de manera invisible.

Si, ha leido bien, ellos afirman que Cristo volvió pero de forma invisible y por eso nadie pudo verlo, y ahora se encuentra reinando sobre la tierra. Así que para analizar a fondo esta doctrina he querido hacer este estudio.

Antecedentes.

Para conocer de donde ha venido esta doctrina tenemos que estudiar un poco de la historia de la sociedad WatchTower y sus profecías fallidas del fin del mundo.

Y es que uno de los pilares básicos de la sociedad es la ensenanza sobre el Harmagedón, y el fin de lo que ellos denominan “este sistema de cosas”. A lo largo de la historia se han caracterizado por pensar que el fin está a la vuelta de la esquina, anunciándolo reiteradamente para 1914, 1918, 1925, 1941 y 1975.

Citaré a continuación algunos extractos de sus publicaciones:


Estudios de las Escrituras 2, páginas 76-78-285
“En vista de la evidencia fuerte de la Biblia, consideramos como una verdad establecida el que el fin cabal de los reinos de este mundo y el establecimiento completo del Reino de Dios en la Tierra se realizarán para el fin de 1914

Estudios de las Escrituras 3, páginas 247 / 306
“En este capítulo damos la evidencia bíblica que afirma que los Tiempos de los Gentiles terminarán en 1914. Esto quiere decir que en esta fecha el Reino de Dios estará estabilizado firmemente en la Tierra. El Reino de que Cristo nos ensenó Que venga tu Reino”

La Atalaya (inglés), 1 de abril de 1915
(reimpresión)
“Esta guerra llegará a la batalla de Harmagedón; significando el establecimiento permanente y completo del Reino del Mesías”

Sin embargo al pasar 1915 no pasó nada. En vez de aprender de su error, volvieron a tropezar otra vez con la misma piedra.


Estudios de las Escrituras 7, página 404,1917
“El día de la Venganza, la cual comenzó con la Guerra Mundial de 1914, estallará en una tormenta furiosa en 1918

La Atalaya (inglés), 1 de octubre de 1917, página 6149 (reimpresión)
Nos quedan solamente algunos meses antes que se manifieste la gran noche

La Atalaya (inglés), 1 de enero de 1918, página 6191 (reimpresión)
“¿Qué nos traerá el año 1918?...Los cristianos esperan ver cumplidas por completo las esperanzas de la Iglesia”

Millones que ahora viven no morirán jamás, página 73, 1920
“Como ya lo hemos indicado, el gran ciclo de jubileos terminará en 1925. En ese entonces será reconocida la fase terrestre del Reino. Por lo tanto podemos confiadamente esperar que 1925 marca el regreso de Abraham, Isaac, Jacob y los fieles profetas de la antiguedad, especialmente los nombrados por el apóstol en Hebreos, capítulo 11”

Millones que ahora viven no morirán jamás, páginas 72/88 1920
“Lo más indispensable de entre las cosas que deben ser restauradas, es la vida de la raza humana y como quiera hay varias citas que sin lugar a dudas indican la resurrección de Abraham, Isaac, Jacob, y otros fieles de los tiempos antiguos. Estos gozarán del primer favor, podemos esperar que el año de 1925 presenciará el regreso de estos fieles, saliendo de la tumba plenamente restaurados a la perfección humana y constrituyéndoles en representantes legales y visibles del nuev oorden de cosas en la tierra. Una vez que el Reino Mesiánico sea establecido, el gran Mesías, compuesto de Jesús y su glorificada Iglesia, dispensará sobre el mundo las bendiciones por tan largo tiempo esperadas y deseadas”

Incluso llegaron a construir una mansión para que vivieran los patriarcas cuando resucitaran. (La cual como imaginarán no se desaprovechó).

Es de esperar que nuevamente al pasar 1925 y Abraham, Isaac y Jacob no resucitaron, los dirigentes del cuerpo gobernante pensaran “¡Rayos!, ¡el ridículo otra vez!

Y aunque pueda parecer duro, el mismo presidente de los testigos de Jehová reconoció haberlo hecho cuando sus predicciones del fin no se cumplieron (cosa que tomaron como un ejemplo de humildad).


Atalaya 1 de Diciembre de 1993
Ejemplos de humildad que deben imitar..
"Otro fiel siervo de nuestros tiempos al que Jehová utilizó muchísimo fue Joseph F.*Rutherford, mencionado al principio del artículo. Fue un valiente defensor de la verdad bíblica y, en concreto, del nombre de Jehová. Aunque se le conocía generalmente como el Juez Rutherford, era un hombre humilde de corazón. Por ejemplo, en cierta ocasión hizo declaraciones categóricas tocante a qué acontecimientos podían esperar los cristianos en 1925. Cuando no se cumplió lo que él esperaba, dijo humildemente a la familia del Betel de Brooklyn que se había puesto en ridículo.

Pero sería necesario seguir tropezando con la misma piedra


La Atalaya (inglés), 1 de Septiembre de 1940
“La obra del Testigo por la Teocracia parece haber sido hecha en la mayoría de los países de la cristiandad, estamos ansiosos y atentamente esperando la senal de la batalla del Harmagedón”

La Atalaya (inglés), 15 de Agosto de 1941
El libro nuevo 'hijos' probará ser útil en los últimos meses que quedan antes del Harmagedón

La Atalaya (inglés), 15 de Septiembre de 1941
Estamos en los meses cercanos antes de la batalla del Harmagedón

Vida eterna en libertad de los hijos de Dios, páginas 29/30 1966
Según la cronología bíblica fidedigna, seis mil años desde la creación del hombre terminarán en 1975 y el séptimo período de mil años de la historia humana comenzará en el otoño de 1975 E.C. De modo que 6000 años de la existencia del hombre sobre la tierra pronto terminarán ”

La Atalaya 15 de Abril de 1967
“Según un cálculo más reciente de la cuenta de tiempo de la Biblia, seis mil años de la existencia del hombre terminarán en la segunda mitad del año 1975. El milenio bíblico está delante de nosotros”

Ministerio del Reino (inglés) , marzo de 1968, página 4
“Fíjense hermanos, faltan solamente 90 meses para que se complete la existencia del hombre en la tierra

Lo peor de todos son las consecuencias que psicológicamente puede ocasionar tener el fin del mundo a la vuelta de la esquina. Por ejemplo en la siguiente publicación recomiendan aplazar el matrimonio hasta que llegue la paz eterna sobre la tierra:

Hijos, página 346, 1941
Es mejor que aplacemos nuestro matrimonio hasta que haya llegado la paz eterna sobre la tierra. Ahora no debemos ampliar nuestra carga, tenemos que estar libres para el Senor”

Podrán ustedes imaginar cuantos testigos de Jehová que tomaron en serio este consejo y aplazaron su matrimonio en espera de la paz eterna, terminarían perdiendo incluso el vigor. Y en una época donde ciertos medicamentos no existían, eso si seguramente fue para ellos un verdadero “fin de mundo”.


La Atalaya, 1 de marzo de 1988
“El tener hijos hoy día...
Ahora, más que nunca, “el tiempo que queda está reducido”. Sí, es limitado el tiempo que queda para que el pueblo de Jehová termine la obra que él le ha encomendado, a saber: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:14.) Esa obra tiene que efectuarse antes de que venga el fin. Por eso, es apropiado que los cristianos se pregunten qué efecto tendrá en su participación en esa obra vital el que ellos se casen o, si están casados, el que tengan hijos.”

Imagine usted cuantos matrimonios considerando que el tiempo está “reducido” hayan decidido no tener hijos

La generación de 1914.

Luego de tropezar tantas veces sobre la misma piedra, la doctrina de la WT toma su forma actual, donde afirman que en 1914 Cristo si se hizo “presente” pero de forma “invisible” y está “sojuzgando” ahora entre sus enemigos, y terminará de establecer por completo el Reino de Dios y la paz eterna.

La generación de los 1914....¿porqué es significativa? w92 1/5 6-7
El 2 de octubre de 1914, Charles Taze Russell, entonces presidente de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract, anunció denodadamente: “Los Tiempos de los Gentiles han terminado; el día de sus reyes ha pasado”. ¡Cuán verídicas resultaron ser sus palabras! Aunque fue invisible a los ojos humanos, en octubre de 1914 sucedió en el cielo un acontecimiento de trascendencia mundial. Jesucristo, el Heredero permanente del “trono de David”, comenzó a gobernar como Rey sobre toda la humanidad. (Lucas 1:32, 33; Revelación 11:15.)

Aunque cualquiera con una pisca de sentido común puede preguntarse como es que Cristo está reinando, siendo que cada día el mundo cae en una mayor inmoralidad (se practican cada vez más abortos, se legaliza el matrimonio gay, se legaliza la eutanacia, siguen ocurriendo guerras, asesinatos, robos, etc.), ellos también se han creado una ingeniosa respuesta:

w92 1/5 6-7 La generación de los 1914....¿porqué es significativa?
“Pero —quizás usted pregunte— si Cristo empezó a gobernar en 1914, ¿por qué empeoraron las condiciones en la Tierra?’ Porque todavía existía Satanás, el enemigo invisible de la humanidad. Satanás tuvo acceso al cielo hasta 1914. Pero aquello cambió cuando se estableció el Reino de Dios en 1914. “Estalló guerra en el cielo.” (Revelación 12:7.) Satanás y sus demonios fueron vencidos y arrojados hacia abajo a la Tierra, lo cual produjo efectos catastróficos en la humanidad. La Biblia predijo: “¡Ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo”. (Revelación 12:12.)

Esta doctrina también incluye la creencia de que el reino de Dios sobre la tierra sería definitivamente instaurado antes que la generación de 1914 muriera.

1914... la generación que no pasará. W84 15/5 4-7
“Si Jesús usó la palabra “generación” en dicho sentido y la aplicamos a 1914, entonces los infantes de aquella generación tienen 70 años de edad o más ahora. Y otros que estaban vivos en 1914 tienen más de ochenta o noventa años de edad ahora, y hay algunos que hasta han alcanzado los cien años de edad. Aún viven muchos millones de personas de aquella generación. Algunas de ellas ‘no pasarán de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas. (Lucas 21:32.)

Desde el punto de vista puramente humano, podría parecer que dichos sucesos difícilmente podrían ocurrir antes que la generación de 1914 desaparezca de la escena. Pero el cumplimiento de todos los sucesos predichos que habían de afectar a la generación de 1914 no depende de medidas humanas, que son relativamente lentas. La palabra profética que Jehová pronunció mediante Cristo Jesús es: “Esta generación [de 1914] no pasará de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas” (Lucas 21:32). Además, Jehová, quien es la fuente de la profecía inspirada e infalible, hará que se cumplan las palabras de su Hijo en un período relativamente corto. (Isaías 46:9, 10; 55:10, 11.)

La proximidad del Reino de Dios hoy significa el fin de los divisivos sistemas políticos, religiosos y comerciales de la actualidad. Significa que se introducirá un nuevo gobierno justo para todas las personas obedientes de la humanidad. Usted puede escoger la vida eterna bajo este arreglo de “nuevos cielos y una nueva tierra” (2 Pedro 3:13; Juan 17:3). Sí, usted puede llegar a ver este prometido Nuevo Orden, junto con los sobrevivientes de la generación de 1914... la generación que no pasará

Hasta aquí ya hemos visto los antecedentes de esta doctrina, y su forma final. Procederé ahora a hacer un humilde análisis bíblico de sus argumentos.​
La forma de calcular la fecha de 1914

Colocaré ahora textualmente la forma que dan los testigos de Jehová en sus publicaciones para realizar dicho cálculo:


El año marcado... 1914 E.C. tp. 69-85
...
6 Si usted abre su Biblia al capítulo 4 de Daniel, hallará una profecía que revela el propósito de Dios en cuanto a ejercer su soberanía sobre la Tierra. Se declara que el propósito tras el cumplimiento de esa profecía es “que sepan los vivientes que el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad, y que a quien él quiere darlo lo da” (versículos 2, 3, 17). Sabemos que esta persona “a quien” el Altísimo da “el reino” es Cristo Jesús. Y el último libro de la Biblia habla del tiempo en que a Cristo como Rey celestial se le da “el reino del mundo”. (Revelación 11:15; 12:10.) Esto significa, pues, que la profecía de Daniel trata del tiempo en que Dios intervendría en los asuntos humanos mediante dar “el reino del mundo” a Jesucristo. ¿Cuándo muestra la profecía que sucedería eso?

7 El sueño profético registrado en Daniel describe un árbol inmenso que fue derribado y rodeado con ataduras de hierro y cobre hasta que pasaran “siete tiempos” sobre él. Durante ese tiempo se le daría “el corazón de una bestia”. (Daniel 4:10-16.) ¿Qué significaba esto? Dios hizo que Daniel explicara: Nabucodonosor, el rey de Babilonia, perdería el juicio y sería removido de su trono y echado de entre los hombres, y viviría como una bestia. Después de siete años el rey recobraría el juicio. Esto en realidad le sucedió al rey, y fue restaurado a su trono como persona que reconoció la superioridad de la gobernación de Dios. (Daniel 4:20-37.) Sin embargo, todo esto tenía un significado mayor, y por esa razón está registrado en la Biblia.

8 El significado mayor tiene que ver con una gobernación más poderosa que beneficiaría a toda criatura viviente de la Tierra. De esa gobernación, como dice la profecía, habría “alimento para todos”, y protección hasta para los animales y las aves. (Daniel 4:12.) La única gobernación que en realidad puede suministrar estos beneficios es el Reino de Dios. Los principios justos de ese gobierno fueron demostrados mediante la historia de Judá, con sus reyes en Jerusalén. Pero, por la infidelidad que se manifestó, Jehová dejó que el reino de Judá fuera conquistado por Babilonia en 607 a. de la E.C. Fue como si el árbol del sueño hubiera sido cortado y se hubieran colocado ataduras restringentes alrededor del tocón. Sin intervención divina, los gobiernos nacionales han ejercido dominación mundial desde entonces. Puesto que estos reinos nacionales están representados en la Biblia por “bestias”, fue como si un ángel procedente del cielo hubiera anunciado: “Que se le dé el corazón de una bestia, y pasen siete tiempos sobre él”. (Daniel 4:16; 8:1-8, 20-22.) Con el tiempo, sin embargo, aquellos “siete tiempos” de gobernación por gobiernos semejantes a bestias caducarían. Entonces las ‘ataduras’ serían removidas, y el “árbol” crecería de nuevo a medida que comenzara a ejercer la dominación mundial aquel a quien Jehová daría “el reino del mundo”.

9 ¿Cuánto durarían aquellos “siete tiempos”? Mucho más que siete años, porque siglos después Jesucristo indicó que estos “tiempos señalados de las naciones” todavía continuaban. Las naciones habían tenido la dominación mundial desde la conquista de Jerusalén por Babilonia en 607 a. de la E.C., y continuarían teniéndola por algún tiempo todavía. (Lucas 21:24.)

10 Note usted cómo se refiere la Biblia a los “tiempos” proféticos. Revelación 11:2, 3 muestra que 1.260 días componen 42 meses, o tres años y medio. Revelación 12:6, 14 menciona el mismo número de días (1.260), pero los llama “un tiempo y tiempos y la mitad de un tiempo”, o tres “tiempos” y medio. Cada uno de esos “tiempos” es de 360 días (3 1/2 × 360 = 1.260). Cada día de esos “tiempos” proféticos representa un año entero, según el principio de “un día por un año”. (Números 14:34; Ezequiel 4:6.) Así, pues, los “siete tiempos” son 2.520 años (7 × 360). Contando desde el otoño de 607 a. de la E.C., cuando Babilonia derribó el típico reino de Dios en Judá, 2.520 años nos llevan hasta el otoño de 1914 E.C. (606 1/4 + 1913 3/4 = 2.520). En ese año “el reino del mundo” había de ser confiado a Jesucristo.

Para usted darse cuenta de lo absurdo de su método para calcular la fecha del final de los tiempos, debe leer completamente el capítulo 4 de Daniel. Si no tiene una Biblia a la mano, puede leerlo AQUI.

En primer lugar hay que hacer notar que el texto citado donde los Testigos de Jehová dicen Dios “revela su propósito en cuanto a ejercer su soberanía sobre la Tierra”, se refiere no al final de los tiempos, sino a dar una lección a Nabucodonosor que en su sobervia no reconocía la soberanía de Dios. Dios le hace notar que así como ha permitido que llegara a ser Rey, así podía quitarlo de su trono y colocar a quien qu , Dios tde que así como era Rey, lo cual Dios le permitió, Dios también le puede quitar su realeza y hacerlo comer pasto cual bestia salvaje.

El mismo Daniel cuando interpreta la profecía así lo hace:

"ésta es su interpretación, oh rey, y el decreto del Altísimo que ha tocado a mi señor el rey: «Serás arrojado de entre los hombres y con las bestias del campo morarás; hierba, como los bueyes, tendrás por comida, y serás bañado del rocío del cielo; siete tiempos pasarán por ti, hasta que reconozcas que el Altísimo domina sobre el imperio de los hombres y que se lo da a quien le place" Daniel 4,21-22

Esta es la explicación del mismo profeta al interpretar el texto que según los Testigos de Jehová refleja el propósito de Dios para ejercer su soberanía sobre la tierra:

"Es la sentencia dictada por los Vigilantes, la cuestión decidida por los Santos, para que sepa todo ser viviente que el Altísimo domina sobre el reino de los hombres: se lo da a quien le place y exalta al más humilde de los hombres."» Daniel 4,14

Así, ellos han sacado de contexto ese texto, porque allí si bien Dios ejerce su soberanía humillando a Nabucodonosor, ellos han tratado de hacer creer que se refiere a la soberanía definitiva de Dios sobre la tierra al final de los tiempos.

Pero esa no es la única vez en que toman textos fuera de contexto, por ejemplo cuando afirman:

Sin embargo, todo esto tenía un significado mayor, y por esa razón está registrado en la Biblia. El significado mayor tiene que ver con una gobernación más poderosa que beneficiaría a toda criatura viviente de la Tierra. De esa gobernación, como dice la profecía, habría “alimento para todos”, y protección hasta para los animales y las aves. (Daniel 4:12.) La única gobernación que en realidad puede suministrar estos beneficios es el Reino de Dios”

Allí los testigos de Jehová aparte de lo que ya interpretó Daniel de dicha profecía encuentran otro significado “mayor” (que al parecer al profeta Daniel le pasó desapersibido), y la base es que se menciona una gobernación más poderosa de la cual habría “alimento para todos”, para luego concluir que tenía que referirse al reinado final de Cristo. Sin embargo, nuevamente fallan, ya que el mismo Daniel interpretó que ese árbol del cual se alimentaban todos los habitantes era el reinado de Nacucodonosor.

Ese árbol que has visto, que se hizo grande y corpulento, cuya altura llegaba hasta el cielo y que era visible en toda la tierra, que tenía hermoso ramaje y abundante fruto, en el que había alimento para todos, bajo el cual se cobijaban las bestias del campo y en cuyas ramas anidaban los pájaros del cielo, eres tú, oh rey, que te has hecho grande y poderoso, cuya grandeza ha crecido y ha llegado hasta el cielo, y cuyo dominio se extiende hasta los confines de la tierra.” Daniel 4,17-19

Luego viene la asociación arbitraria donde toman los 7 tiempos en que Nabocodonosor con corazón de bestia, como una clave oculta que en verdad significa 360 años contados desde la caída de Jerusalén, fecha también sobre la cual han recibido muchas críticas porque la fecha que ellos toman es diferente a la generalmente aceptada por los historiadores.

Antes de escribir este artículo expresó a varios Testigos de Jehová mi opinión de que esa asociación que hacían del capítulo 4 de Daniel con el fin de los tiempos era completamente arbitrario, y que no había porqué buscar un “significado mayor” que el que el mismo Daniel siendo profeta de Dios le dio a la profecía, ellos simplemente me contestaron “es que tu lees la Biblia como una historieta”. Cuando les comenté que no había ninguna relación con esos 7 tiempos con el tiempo en que sería instaurado el reino de Dios luego de la caida de Jerusalén, me contestaron: “es que tu tienes el entendimiento velado y el corazón endurecido, y por eso no lo puedes entender”. Basta decir que contra argumentos tan convincentes nadie puede.


¿Y la Biblia habla de una venida “invisible” de Cristo?

Entre la incontable cantidad de publicaciones donde los testigos de Jehová afirman Cristo habló de su presencia invisible, tenemos esta:

Por qué se mantienen alerta los testigos de Jehová w94 1/5 21-26
2 Poco antes de terminar su ministerio en la Tierra, Jesús predijo la señal de su presencia invisible en el poder del Reino. (Mateo, capítulos 24 y 25.) Describió claramente cómo serían los tiempos durante su presencia real, y los sucesos que cumplen la profecía muestran que fue entronizado en los cielos en 1914. También señaló una situación que en ese tiempo pondría a prueba la autenticidad de nuestra fe. Esta tenía que ver con el momento en que Jesús actuaría de Ejecutor para destruir el presente sistema inicuo en la gran tribulación, pues dijo: “Respecto a aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino solo el Padre”. Con esto presente, pasó a decir: “Manténganse alerta, pues, porque no saben en qué día viene su Señor”. (Mateo 24:36, 42.)

Lo cierto es que si usted lee completos los capítulos 24 y 25 de Mateo no verá a Jesús nunca hablando de su presencia “invisible”

El texto comienza cuando los discípulos le muestran asombrados el templo, y Jesús les dice que no quedaría piedra sobre piedra.

“Salió Jesús del Templo y, cuando se iba, se le acercaron sus discípulos para mostrarle las construcciones del Templo. Pero él les respondió: «¿Veis todo esto? Yo os aseguro no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derruida.» Estando luego sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él en privado sus discípulos, y le dijeron: «Dinos cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo.» Mateo 24,1-3

Como puede verse, ellos le hacen dos preguntas:

1) “Cuando sucederá todo esto”: Esto se refiere a la destrucción del templo de la cual Cristo les acababa de hablar (y que ocurrió en el 70 d.C).

2) “Cual será la será la señal de tu venida y del fin del mundo": Aquí si le preguntan respecto a su venida.

Los testigos de Jehová alegan que la palabra griega traducida aquí para “venida” es “parousía,” que en realidad significa “presencia”, luego de consultar dos diccionarios de Griego (Strong y Barclay) estas fuentes dan como ambos significados posibles. Lo cierto es que independientemente de esto, nada aquí hace pensar que esa “venida”, “presencia” o como se le quiera llamar sería invisible. La prueba la tenemos en la misma Escritura, cuando Cristo responde a sus discípulos. El comienza a narrar los acontecimientos que ocurrirían antes de su venida (guerras, terremotos, hambrunas) y que los testigos de Jehová erróneamente interpretan como senal de que ya está presente de forma invisible. Luego de esto ya nos habla de su venida:

“Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre; y entonces se golpearán el pecho todas las razas de la tierra y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria. El enviará a sus ángeles con sonora trompeta, y reunirán de los cuatro vientos a sus elegidos, desde un extremo de los cielos hasta el otro. Mateo 24,30-31

Aquí las mismas palabras de Cristo descartan cualquier venida “invisible”, porque se enfatizan los siguientes hechos:

1) “Se golpearán el pecho todas las razas de la tierra”: ¿Pero como podrían golpearse el pecho todas las razas de la tierra si nadie se dio cuenta de su venida?

2) “Verán al hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria”: Pero sería absurdo que el texto diga que le “verán” si él viene “invisible”.

3) “enviará a sus ángeles con sonora trompeta, y reunirán de los cuatro vientos a sus elegidos”: Esto quiere decir que los elegidos serán llevados a la presencia de Cristo para estar con él siempre. Pero si Cristo ya vino y no hizo nada de esto, ¿Quiere decir que Cristo se olvidó de llevarse a los Testigos de Jehová? ¿Se reportaron desapariciones masivas en 1914?

Otro texto en donde se senala con más claridad todavía la venida de Cristo lo tenemos en el apocalipsis:

“Mirad, viene acompañado de nubes: todo ojo le verá, hasta los que le traspasaron, y por él harán duelo todas las razas de la tierra. Sí. Amén.” Apocalipsis 1,7

No se como los testigos han podido entender que cuando dice “todo ojo le verá” se refiere a una venida “invisible

Anécdota: Platicando con un partidario de la venida invisible de Cristo me dijo que una prueba de que era invisible es que se dice que es entre “nubes” y la nube lo tapa!!! (no es broma)

Otro texto muy claro que habla de que cuando Cristo venga no será una venida invisible, sino que será para tomar a la Iglesia para que esté siempre con él, es este:

“Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron. El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor. Consolaos, pues, mutuamente con estas palabras.” 1 Tesalonicenses 4,15-18

Aquí también se habla de como en su venida Cristo vendrá para reunirse con su Iglesia para siempre. Invisible un rábano.

¿Como calificar la actitud de la sociedad Watchtower?

Definitivamente ha sido más que irresponsable de parte de la sociedad Watchtower haber lanzado la retaila de profecías fallidas sobre el fin de los tiempos (a la décima va la vencida...) por las consecuencias permanenes que pueden haber dejado en sus miembros. (Sin contar cuantas veces se han puesto en ridículo, cosa que el mismo presidente de los Testigos de Jehová admitió)

Actualmente ya debe estar próximo un cambio en la doctrina de 1914, cosa que es necesaria, ya que si llega el fin de la generación de 1914 (cuando su servidor escribió este artículo los nacidos en dicho año contaban con 94 años) y todavía no ha “llegado el fin” otra vez se habrán puesto en evidencia. Un posible síntoma de este cambio lo tenemos en que en una de las frases que incluyen de modo explicativo en su apartado de presentación titulado "Por qué se publica ¡Despertad!", escribían antes de 1995:

"... Más importante aún: esta revista promueve la confianza en la promesa del Creador de establecer un nuevo mundo pacífico y seguro antes de que desaparezca la generación que vio los acontecimientos de 1914."

Sin embargo, actualmente esto es lo que escriben:

"...un nuevo mundo pacífico y seguro que pronto reemplazará al sistema de cosas actual caracterizado por la maldad y la rebelión."

¿Significa esto que luego de tropezar tan seguido con la misma piedra intenta virar el timón? No lo sabremos hasta que ocurra. Mientras tanto, la doctrina permanece inalterable.

¿Cual es la moraleja?

1) Jugar al profeta definitivamente es nocivo para la salud.

2) El mensaje de Cristo es que estemos siempre preparados porque no sabemos ni el día ni la hora, y no porque esté a la vuelta de la ezquina.

Recordemos que aunque el mundo se acabe en 4000 años, nuestro fin del mundo ocurrirá cuando nos llegue la muerte y tengamos que dar cuentas a Dios. No podemos saber cuando ocurrirá, lo mejor es estar siempre alerta.

“Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora iba a venir el ladrón, no dejaría que le horadasen su casa. También vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre.» Lucas 12,39-40
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Amadon, en virtud que haz tenido la gentileza de participar y colaborar para el tema, te hago unas apreciaciones finales.

Jmarraiz, tu no haz probado nada y no haz mostrado un buen argumento con Mat. 24: 30, 31.

Te lo vuelvo a escribir pero completo.

20 Los fariseos le preguntaron a Jesús cuándo había de llegar el reino de Dios, y él les contestó:
--La venida del reino de Dios no es algo que todo el mundo pueda ver. 21 No se va a decir: 'Aquí está', o 'Allí está'; porque el reino de Dios ya está entre ustedes.

OJO, cuando Cristo dice que el Reino de Dios YA ESTÁ entre nosotros, se refiere al reino de Dios en nuestro corazón. Esto lo anunciaba Cristo ya EN ESA EPOCA, y no desde 1914

Mat 3:2 «Convertíos porque ha llegado el Reino de los Cielos

Nota que dice HA LLEGADO (en presente y ya en su época), no que llegaría en 1914.

Mat 4:17 Desde entonces comenzó Jesús a predicar y decir: «Convertíos, porque el Reino de los Cielos ha llegado

Cuando Jesús puso la comparación de que el Reino de los cielos es como un grano de mostaza, quizo que entendieras que este nace en el corazón del hombre que recibe la Palabra, luego crece y da fruto.

No es coherente citar cualquier versículo que habla del Reino de Dios, cual si este se aplicara solo luego de 1914. Te sugiero que estudies bien a que se refiere la expresión "reino de los cielos" en la Biblia y que usos se le da.

22 Y dijo a sus discípulos:

--Llegará el tiempo en que ustedes querrán ver siquiera uno de los días del Hijo del hombre, y no lo verán.

23 Algunos dirán: 'Aquí está', o 'Allí está'; pero no vayan ni los sigan.

24 Porque así como el relámpago, al brillar, ilumina el cielo de uno a otro lado, así será el Hijo del hombre en el día de su regreso.

Aquí otra vez estás viendo cosas donde no las hay.

Cuando dice que querrían ver al Hijo del Hombre y no le verían (hablando a sus discípulos) se refiere al tiempo de su ausencia hasta su venida, nada indica allí que no le verán mientras ya ha vuelto.

Esto lo confirme el texto siguiente nde habla de su regreso cual relampago que ilumina el cielo de uno a otro lado (dicho sea de paso, estas alegorías no son indicativos de un regreso invisible).

Yo ya terminé el artículo, ha sido un poco punzante, quizá los testigos que lo lean se van a irritar un poquitin, pero lo cierto es que allí hay argumentos que ellos librandose de prejuicios deben meditar.

Si tu te empenas en creer que cuando la Biblia dice "todo ojo le verá" eso se refiere a una venida invisible ya queda de tu responsabilidad. Yo he cumplido con hacerte la observación.

Saludos.
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Que hermoso donde florece y esta la honestidad, ahi te daras cuenta que los TJ, no esconden nada, todo lo informan a travez de sus revistas.

¿Oye que con el limbo se o se queda?

Recuerda ¿donde van a quedar los baby´s?

Es de Sabios el que corrige, más el que se queda y no cambia, pierde. :Thankyou:
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Que hermoso donde florece y esta la honestidad, ahi te daras cuenta que los TJ, no esconden nada, todo lo informan a travez de sus revistas.

¿Oye que con el limbo se o se queda?

Recuerda ¿donde van a quedar los baby´s?

Es de Sabios el que corrige, más el que se queda y no cambia, pierde. :Thankyou:

Porque extraer 1914 de Daniel 4...?

De que verso se extrae...?
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Amadon, en virtud que haz tenido la gentileza de participar y colaborar para el tema, te hago unas apreciaciones finales.



OJO, cuando Cristo dice que el Reino de Dios YA ESTÁ entre nosotros, se refiere al reino de Dios en nuestro corazón. Esto lo anunciaba Cristo ya EN ESA EPOCA, y no desde 1914

Mat 3:2 «Convertíos porque ha llegado el Reino de los Cielos

Nota que dice HA LLEGADO (en presente y ya en su época), no que llegaría en 1914.

Mat 4:17 Desde entonces comenzó Jesús a predicar y decir: «Convertíos, porque el Reino de los Cielos ha llegado

Cuando Jesús puso la comparación de que el Reino de los cielos es como un grano de mostaza, quizo que entendieras que este nace en el corazón del hombre que recibe la Palabra, luego crece y da fruto.

No es coherente citar cualquier versículo que habla del Reino de Dios, cual si este se aplicara solo luego de 1914. Te sugiero que estudies bien a que se refiere la expresión "reino de los cielos" en la Biblia y que usos se le da.



Aquí otra vez estás viendo cosas donde no las hay.

Cuando dice que querrían ver al Hijo del Hombre y no le verían (hablando a sus discípulos) se refiere al tiempo de su ausencia hasta su venida, nada indica allí que no le verán mientras ya ha vuelto.

Esto lo confirme el texto siguiente nde habla de su regreso cual relampago que ilumina el cielo de uno a otro lado (dicho sea de paso, estas alegorías no son indicativos de un regreso invisible).

Yo ya terminé el artículo, ha sido un poco punzante, quizá los testigos que lo lean se van a irritar un poquitin, pero lo cierto es que allí hay argumentos que ellos librandose de prejuicios deben meditar.

Si tu te empenas en creer que cuando la Biblia dice "todo ojo le verá" eso se refiere a una venida invisible ya queda de tu responsabilidad. Yo he cumplido con hacerte la observación.

Saludos.

oye amigo, ahora enserio, no me importan un bledo los wathtowerianos, pero pienso que su satanica iglesia catolica es la gran ramera de apocalipsis, muchisimo mas blasfema que la watchtower, al menos ellos predican con sinceridad, son educados y le dan buena interpretacion a la biblia (excepto lo del arcangel miguel y el año 1914) pero bueno, dice usted que no hai base para una venida invisible, supongo que si le pregunto sobre la base que tiene usted para la existencia de un alma inmortal en la biblia, o el purgatorio, o la existencia del infierno (un lugar de sufrimiento eterno), me dara 3 o 4 versos interpretados de forma que dan nauseas, o me citara libros apocrifos que sinceramente, dan asco, asi que no acuse a religiones con mayor reputacion que la de usted, porque la suya es bien sabido por todos que pertenece al mismisimo diablo.

¿eran estos unos de los representantes de dios en la tierra?

FriedrichCoch.jpg


UstashBishops.jpg


no se si conocera a francisco franco, el de la guerra civil española,que entablo incluso amistad con hitler, aqui en españa, se le hizo homenaje de parte de la iglesia catolica celebrando misas, dijo un sacerdote: Franco salvó a España dos veces, una a las órdenes de la República y otra a las órdenes de España, que no podía aguantar aquel sistema de opresión, tiranía, marxismo y estalinismo".

franco fue el hitler version spanish

saludos y bendiciones
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Bien, debido a que jmarraiz no cumple lo que dice de hecho en el primer post sino que enseño el cobre, pues que el se los aclare y que investigue y que lo haga con objetividad como dice, ya que lo que no le conviene no lo hagarra.

Además brinca y da respuesta vagas que tumban la objecion que se le presenta.

Asi que preguntenle a el.:Investiga
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Que ya te encendio el cerillo, jeje.

te habras dado cuenta que muerden el polvo y hechenle que alcabo hay mucho espacio para hechar la basura al cesto de vasura. :plthumbsd
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Amadon, en virtud que haz tenido la gentileza de participar y colaborar para el tema, te hago unas apreciaciones finales.



OJO, cuando Cristo dice que el Reino de Dios YA ESTÁ entre nosotros, se refiere al reino de Dios en nuestro corazón. Esto lo anunciaba Cristo ya EN ESA EPOCA, y no desde 1914

Mat 3:2 «Convertíos porque ha llegado el Reino de los Cielos

Nota que dice HA LLEGADO (en presente y ya en su época), no que llegaría en 1914.

Mat 4:17 Desde entonces comenzó Jesús a predicar y decir: «Convertíos, porque el Reino de los Cielos ha llegado

Cuando Jesús puso la comparación de que el Reino de los cielos es como un grano de mostaza, quizo que entendieras que este nace en el corazón del hombre que recibe la Palabra, luego crece y da fruto.

No es coherente citar cualquier versículo que habla del Reino de Dios, cual si este se aplicara solo luego de 1914. Te sugiero que estudies bien a que se refiere la expresión "reino de los cielos" en la Biblia y que usos se le da.



Aquí otra vez estás viendo cosas donde no las hay.

Cuando dice que querrían ver al Hijo del Hombre y no le verían (hablando a sus discípulos) se refiere al tiempo de su ausencia hasta su venida, nada indica allí que no le verán mientras ya ha vuelto.

Esto lo confirme el texto siguiente nde habla de su regreso cual relampago que ilumina el cielo de uno a otro lado (dicho sea de paso, estas alegorías no son indicativos de un regreso invisible).

Yo ya terminé el artículo, ha sido un poco punzante, quizá los testigos que lo lean se van a irritar un poquitin, pero lo cierto es que allí hay argumentos que ellos librandose de prejuicios deben meditar.

Si tu te empenas en creer que cuando la Biblia dice "todo ojo le verá" eso se refiere a una venida invisible ya queda de tu responsabilidad. Yo he cumplido con hacerte la observación.

Saludos.



Con esto no es nada ni tumbas leele bien y veras que es para el futuro.

Je je en vano Jesús puso el la Oracion del Padre nuestro, si ya se cumplio para que la pone de modelo y pedir por el Reino.

Mat. 6:

10 Venga tu reino.
Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.

Yo no veo mejora sino, que es el gobernante de este mundo el que en realidad es el que esta gobernando, hhaaaaaaaaaa perdón es Jesús como dice jmarraiz. :lol:



Asi de sencillo se cae tu argumento sin fundamento y debiles.
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Oye jmarraiz, ¿entonces quien esta gobernando, satanas o Jesucristo?
Juan 14:

30 Ya no hablaré mucho con ustedes, porque el gobernante del mundo viene. Y él no tiene dominio sobre mí,
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Oye jmarraiz, ¿entonces quien esta gobernando, satanas o Jesucristo?
Juan 14:

30 Ya no hablaré mucho con ustedes, porque el gobernante del mundo viene. Y él no tiene dominio sobre mí,

1914 es una falacia...

Te pregunté:

Como estraen 1914 de Daniel 4 y como lo aplican...?
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Ya te lo dije, ustedes son incredulos, podras ver que Chester estuvo dispuesto a presentar el porque decimos que 1914, Jesús empezo a gobernar en el cielo, nota no confundas en el cielo.

Pero jmarraiz se aloco y empezo a poner murallas y a ventar fuego. :rana:

Que el les explique.
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Ya lo leí y es por eso que digo que es una falacia...

Porque no me explicas mejor y con lujo de detalles...

yo no soy testigo, pero supongo que puedo darte informacion, no se de que libro procede, pero es de la watchtower puesto que lo he extraido del cd-rom de ellos, que contiene informacion desde 1970 hasta el 2005:

¡El Rey gobierna!

NO HAY duda de que el año 1914 señaló un gran punto de viraje en los asuntos de las naciones y de la humanidad. Pero fue mucho más significativo de lo que se imaginan muchos historiadores. Fue un tiempo en que tuvieron lugar acontecimientos emocionantes con relación a la ‘venida’ del reino de Dios. Con años de anticipación, cuidadosos estudiantes de la Biblia estuvieron esperando con anhelo ese año. ¿Por qué?

2 Treinta y cuatro años antes de 1914, la revista Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence (La Torre del Vigía de Sión y Heraldo de la Presencia de Cristo) en sus números de diciembre de 1879 y marzo de 1880, estuvo señalando a 1914 como una fecha marcada en la profecía bíblica. Un artículo que salió en su número de junio de 1880 llamó atención al hecho de que se acercaba el fin de “los Tiempos de los Gentiles (Lucas xxi. 24).” Aunque en aquel tiempo el escritor de aquello no entendía todo lo que significarían los acontecimientos que tendrían lugar, mostró por medio de la cronología bíblica que en “1914 A.C.” terminaría un período de “siete tiempos,” o 2.520 años, durante el cual naciones impías ejercerían dominación en el gobierno, un período que comenzaría desde la primera desolación de la antigua Jerusalén. Declaró él: “El largo período de 2.520 años y . . . de amarga experiencia [del pueblo de Dios] bajo el dominio de las bestias, (gobiernos humanos, Dan. vii.) está representado claramente en Dan. iv., por los ‘siete tiempos’ de Nabucodonosor y su amarga experiencia entre las bestias.” Entonces, ¿qué son los “siete tiempos”?

INTERPRETACIÓN DE UN SUEÑO

3 El capítulo 4 del libro bíblico de Daniel describe un notable sueño profético. Este ilustra que “el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad, y que a quien él quiere dárselo se lo da.” (Daniel 4:25) Nabucodonosor, rey de Babilonia, tuvo el sueño y lo relató al profeta Daniel para que éste le diera la interpretación.

4 Nabucodonosor tuvo la visión de un árbol inmenso que era visible hasta la extremidad de la Tierra. Este árbol suministraba alimento para todos, y abrigo. Pero un “santo” del cielo decretó que el árbol fuera cortado y su tocón atado con ataduras de hierro y cobre, los dos metales más fuertes de aquel tiempo. Pasarían “siete tiempos” mientras el árbol estuviera en este estado de restricción.

5 En la interpretación de esta visión profética, Daniel explicó que el árbol en su grandeza representaba a Nabucodonosor. Él sería ‘cortado’ o rebajado. Pasarían “siete tiempos” durante los cuales Nabucodonosor sería como las bestias del campo. Pero tal como el “árbol” no fue destruido completamente, así después de los “siete tiempos” el rey sería restaurado.—Daniel 4:19-27.

6 Eso fue precisamente lo que experimentó Nabucodonosor. Fue degradado, y llegó a ser como un animal que hubiese sido removido de donde habitaban los humanos, y estuvo comiendo vegetación. Aquellos “siete tiempos” evidentemente fueron siete años, durante los cuales Nabucodonosor tuvo ‘su amarga experiencia entre las bestias.’ Su propio cabello le creció muchísimo, como plumas de águila, y sus uñas crecieron como garras de pájaros. Pero finalmente Nabucodonosor recobró el juicio y fue restaurado a su dignidad real. Cuando eso sucedió, él alabó y glorificó “al Rey de los cielos” como Aquel que realmente ejerce gobernación y cuyo “reino es para generación tras generación.”—Daniel 4:28-37.

7 Sin embargo, ¿qué tiene que ver todo esto con el año 1914 de nuestra era común?

“LOS TIEMPOS SEÑALADOS DE LAS NACIONES”

8 Fue mientras describía ‘la señal de la conclusión del sistema de cosas’ cuando Jesucristo dijo:

“Jerusalén será pisoteada por las naciones, hasta que se cumplan los tiempos señalados de las naciones.” (Lucas 21:24)

Las “naciones” a las cuales se refirió Jesús eran las naciones no judías, o “gentiles.” La bien conocida Versión Valera de la Biblia (1934) usa aquí la expresión “tiempos de las gentes,” y “tiempos de los gentiles” en su revisión de 1977. Así, muchos se han preguntado: ‘¿Qué son los Tiempos de los Gentiles? ¿Qué espacio de tiempo tenía presente Jesús? ¿Cuándo empezó, y cuándo terminaría?’

9 Ya hemos visto que la gran profecía de Jesús acerca de la “señal” tiene significado vital para nosotros hoy. Por eso necesitamos saber, también, la contestación a estas preguntas.

¿QUÉ SIGNIFICA “JERUSALÉN”?

10 En un comentario sobre la profecía de Jesús, el profesor A. T. Robertson declara que Jesús usó “la destrucción del templo y de Jerusalén que sí sucedió en aquella generación en 70 A.C., como símbolo, también, de su segunda venida y del fin del mundo o consumación de la era.” Por lo tanto, podemos preguntar: Aparte de lo que le sucedió a Jerusalén en 70 E.C., ¿qué significado mayor o de largo alcance pudiera haber estado dando Jesús a “Jerusalén” en Lucas 21:24?

11 Para Jesús, Jerusalén era la ciudad capital de Israel, donde reyes de la línea de David ungidos por Jehová se sentaban “sobre el trono de Jehová” y gobernaban como reyes para Jehová Dios. Además, el templo de Jerusalén era el centro de la adoración verdadera para toda la Tierra. (1 Crónicas 28:5; 29:23; 2 Crónicas 9:8) La Cyclopaedia por M’Clintock y Strong declara: “De Jerusalén se había hecho la residencia imperial de los reyes de todo Israel; y el Templo, frecuentemente llamado ‘la casa de Jehová,’ constituía al mismo tiempo la residencia del Rey de reyes, el cabeza supremo del estado teocrático, . . . Jerusalén no era, en verdad, importante en sentido político: no era la capital de un poderoso imperio que dirigiera los asuntos de otros estados, pero estaba en alta posición con relación a las brillantes perspectivas predichas por David cuando éste declaró su fe en la venida de un Mesías [Salmo 2:6; 110:2].”—Tomo IV, página 838.

12 El hecho de que los reyes de la línea de David se sentaban sobre “el trono de la gobernación real de Jehová” subrayaba la verdad de que el reino en verdad pertenecía a Dios. El reino de Israel con su centro en Jerusalén era un reino de Dios típico. Por eso, “Jerusalén” representaba el reino de Dios.

13 Recuerde, ahora, las palabras de Jesús: “Jerusalén será pisoteada por las naciones, hasta que se cumplan los tiempos señalados de las naciones.” (Lucas 21:24) ¿Cuándo empezó este ‘pisoteo’? Está claro que empezó mucho tiempo antes de que Jesús naciera en Belén, porque desde mucho antes los reyes humanos del linaje de David habían cesado de reinar en Jerusalén. La dinastía davídica de reyes terminó cuando el rey Sedequías fue derribado del trono por los babilonios invasores bajo Nabucodonosor.

14 La historia exacta de la Biblia nos dice lo que sucedió debido a la maldad del pueblo y del rey Sedequías. Declara: “La furia de Jehová subió contra su pueblo, hasta que no hubo curación. De modo que hizo subir contra ellos al rey de los caldeos [babilonios], que procedió a matar a espada a sus jóvenes . . . Todo lo dio [Dios] en su mano [la de Nabucodonosor]. Y todos los utensilios, grandes y pequeños, de la casa del Dios verdadero y los tesoros de la casa de Jehová y los tesoros del rey y de sus príncipes, todo lo llevó a Babilonia. Y procedió a quemar la casa del Dios verdadero y a demoler el muro de Jerusalén.” (2 Crónicas 36:11, 12, 16-20) Aquí empezó el ‘pisoteo.’

“PISOTEADA” ¿POR CUÁNTO TIEMPO?

15 El profeta Ezequiel predijo con las siguientes palabras que Sedequías, el último del linaje davídico de reyes que gobernó desde la Jerusalén terrestre, sería derribado de su trono:

“Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: ‘Remueve el turbante, y quita la corona. Esto no será lo mismo. . . . Ruina, ruina, ruina la haré. En cuanto a ésta también, ciertamente no llegará a ser de nadie hasta que venga aquel que tiene el derecho legal, y tengo que dar esto a él.’”—Ezequiel 21:26, 27.

16 Aunque el rey Sedequías perdió entonces el “derecho legal” al reino davídico, el Mesías prometido recobraría aquel “derecho” y gobernaría en el reino de Dios “para siempre.” (Lucas 1:32, 33) Pero, ¿cuánto tiempo pasaría hasta que el reino mesiánico —que había sido tipificado o representado por el reino terrestre de Israel con su capital en Jerusalén— hubiera de comenzar a gobernar?

17 Jehová Dios sabía eso, y podía indicar el espacio de tiempo en su Palabra, tal como había predicho muchas otras cosas futuras. En su discurso sobre “la conclusión del sistema de cosas,” Jesús se refirió varias veces a la profecía de Daniel, en la cual Dios había predicho con exactitud muchos desenvolvimientos futuros que acontecerían en el cielo y en la Tierra. (Compare Mateo 24:3, 15, 21, 30 con Daniel 9:27; 11:31; 12:1; 7:13.) Además, ¿no había suministrado la profecía de las “setenta semanas,” en Daniel 9:24-27, el horario exacto para la primera venida del Mesías? ¿No sería apropiado que el mismo profeta diera a saber el tiempo fijado para la segunda venida del Mesías? Es en el capítulo cuatro de Daniel donde hallamos esta información profética en que estamos directamente interesados.

CUMPLIMIENTO MAYOR

18 Ya hemos examinado la aplicación inicial, típica, de la profecía de Daniel acerca de los “siete tiempos” y hemos notado que aplicó a los siete años literales de la locura de Nabucodonosor. El hecho de que la historia seglar no dé un relato detallado de los siete años durante los cuales Nabucodonosor estuvo ausente de su trono no debe causar sorpresa. Los registros antiguos de Egipto, Asiria y Babilonia son notorios por la omisión de todo lo que pudiera ser embarazoso para el gobernante, lo cual es una de las razones por las cuales esos registros no son tan confiables como la Palabra inspirada de Dios. Es la Palabra de Dios lo que nos asegura que el sueño de la visión se cumplió. El lenguaje de la profecía también indica que habría un cumplimiento más trascendente aún, y ése también ha acontecido. ¿De qué manera?

19 Debe notarse que el sueño fue dado al rey de Babilonia, el mismo gobernante mundial que sirvió para derribar el reino típico de Dios en la Tierra y así establecer dominio mundial por gobernación gentil. Además, evidentemente la visión fue dada pocos años después de haber tenido lugar este cambio monumental... cuando había dejado de haber un reino típico por medio del cual Jehová ejerciera soberanía. Además, el capítulo 4 de Daniel da énfasis repetidamente al tema ‘de que el Altísimo es el Gobernante en el reino de la humanidad y a quien quiera se lo da.’ (Daniel 4:17, 26, 34, 35) Por eso tenemos buena razón para acudir a esta visión en busca de información acerca del tiempo que dura la dominación gentil de la Tierra.

20 Contando desde el tiempo en que el reino típico de Dios, con su rey davídico, fue derribado, ¿cuánto tiempo pasaría hasta que Dios de nuevo expresara su soberanía por medio de un reino que envolviera la línea real de David, con el Mesías como el rey gobernante? El capítulo 4 de Daniel suministra base para determinar cuánto duran los Tiempos de los Gentiles o “los tiempos señalados de las naciones,” durante los cuales aquellas naciones pisotearían a “Jerusalén,” o el reino de Dios.—Lucas 21:24.

21 Este pisoteo cuenta desde el año en que Nabucodonosor quitó del trono de Jerusalén al rey Sedequías. Desde entonces en adelante, el ejercicio de soberanía por Jehová con su representación en la línea de reyes de Judá fue ‘cortado.’ Estuvo bajo restricción, como el tronco rodeado de ataduras del sueño de Nabucodonosor. Potencias gentiles semejantes a bestias dominaron sobre toda la Tierra. Pero existía una esperanza para el “árbol,” en cuanto a ‘retoñar de nuevo.’ Y entonces la gente que estuviera viva ‘sabría que el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad.’—Daniel 4:15-17; Job 14:7; compare con Isaías 11:1, 2; 53:2.

22 En este reino restaurado, el Altísimo gobierna por medio de su Mesías. No, no durante la primera aparición de Aquel en la Tierra como hombre perfecto, cuando los judíos lo despreciaron y lo rechazaron como rey. Más bien, las ataduras colocadas alrededor del tronco del árbol son soltadas, y el “árbol” del Reino florece de nuevo, cuando este Personaje que es el “de más humilde condición de la humanidad” llega en su gloria como Rey celestial de la gente de todas las naciones. Entonces, al terminar los Tiempos de los Gentiles, el reino del mundo llega a ser “el reino de nuestro Señor y de su Cristo.”—Revelación 11:15; Daniel 4:17, 25.

LOS “SIETE TIEMPOS”... ¿CUÁNTO DURAN?

23 Obviamente, pues, los “siete tiempos” según aplican a los Tiempos de los Gentiles tienen que ser mucho más largos que siete años literales. Recuerde, Jesús habló del ‘cumplimiento’ o fin de esos Tiempos de los Gentiles con relación a “la conclusión del sistema de cosas.” (Lucas 21:7, 24; Mateo 24:3) Por eso, esos tiempos tienen que llegar hasta nuestro día. ¿Cuánto tiempo duran, precisamente?

24 Si buscamos el capítulo 12 de Revelación, notamos que los versículos 6 y 14 muestran que un espacio de 1.260 días equivale a “tiempo y tiempos y la mitad de un tiempo,” o 1 + 2 + 1/2 para un total de 3 1/2 tiempos. Por lo tanto, un “tiempo” sería igual a 360 días, o 12 meses lunares con un promedio de 30 días cada uno. “Siete tiempos” sumarían 2.520 días; y el modo profético y bíblico de contar “un día por un año, un día por un año,” indica que éstos en realidad resultarían ser un espacio de 2.520 años civiles. (Números 14:34; Ezequiel 4:6) Esto, pues, es lo que duran los “siete tiempos”... los Tiempos de los Gentiles.

25 El consultar la Palabra de Dios nos ayuda a fijar la fecha civil para el comienzo de los Tiempos de los Gentiles. Como ya hemos señalado, Jehová permitió que los babilonios conquistaran a su pueblo, destruyeran a Jerusalén y su templo, quitaran a Sedequías del “trono de la gobernación real de Jehová” y llevaran al exilio babilónico a los judíos. (1 Crónicas 28:5) Los acontecimientos que siguieron en “el mes séptimo” culminaron en que los pocos judíos que habían permanecido en el país huyeran a Egipto, de modo que Judá quedó entonces completamente desolado. (2 Reyes 25:1-26; Jeremías 39:1-10; 41:1–43:7) Jeremías el profeta de Jehová había predicho que la desolación duraría 70 años. (Jeremías 25:8-11) Entonces Jehová ‘pediría cuentas al rey de Babilonia por su error’ y ‘haría que Su pueblo volviera a este lugar,’ el país de ellos.—Jeremías 25:12; 29:10.

26 Daniel mismo vivió en el exilio en Babilonia por muchos años. En la noche en que Babilonia cayó en manos de los medos y los persas, él fue testigo ocular del cumplimiento de su propia profecía, y de otras profecías, contra aquella ciudad. (Daniel 5:17, 25-30; Isaías 45:1, 2) Los historiadores calculan que Babilonia cayó a principios de octubre del año 539 a. de la E.C. Poco después, Daniel comprendió por medio de la profecía de Jeremías que el período de 70 años de cautiverio y desolación para Jerusalén casi había terminado. (Daniel 9:2) ¡Y tenía razón! En el primer año de Ciro el Persa, fechado por la mayoría de los historiadores desde la primavera de 538 a. de la E.C., Ciro emitió un decreto que permitía a los judíos regresar a su país para repoblarlo y reedificar el templo de Jehová allí. (2 Crónicas 36:20-23; Esdras 1:1-5) El relato histórico inspirado nos dice que los judíos respondieron gustosamente al decreto de Ciro, de modo que “cuando llegó el séptimo mes los hijos de Israel estaban en sus ciudades.” (Esdras 3:1) Según nuestro calendario, eso sería octubre de 537 a. de la E.C., fecha que, por lo tanto, señala el fin de los predichos 70 años de desolación.

27 Esa información histórica es importante para nosotros, pues nos ayuda a determinar el principio de “los tiempos señalados de las naciones.” Puesto que los 70 años de desolación para Judá y Jerusalén terminaron en 537 a. de la E.C., empezaron en 607 a. de la E.C. Ese sería el año en que Sedequías cesó de estar sentado sobre el “trono de la gobernación real de Jehová” en Jerusalén. Este, por lo tanto, también marca la fecha del principio de los Tiempos de los Gentiles. Contando desde octubre de 607 a. de la E.C., los “siete tiempos” de 2.520 años nos llevan hasta principios de octubre de 1914 E.C., cuando, como ya hemos visto, comenzó a cumplirse la gran profecía de Jesús sobre “la conclusión del sistema de cosas.” La base para esta conclusión es información confiable que se halla en la Palabra de Dios, y la revista La Atalaya ha estado sosteniendo esta conclusión por más de 100 años ya.

28 Ciertamente podemos agradecer el que Jehová haya conservado en su Palabra inspirada un cuadro exacto de los detalles necesarios que tienen que ver con los judíos, los babilonios y los medopersas en el sexto siglo a. de la E.C. De otra manera, sería muy difícil llegar a un cálculo exacto del tiempo en que sucedieron las cosas en aquella época, porque los registros seglares de ese período ciertamente son incompletos.

29 Sin embargo, algunas personas, fundándose principalmente en tales registros seglares, calculan que Jerusalén fue destruida en 587/6 a. de la E.C. y que los judíos llegaron a estar bajo la dominación babilónica en el año en que Nabucodonosor ascendió al trono, que, según ellos calculan, fue 605 a. de la E.C. Así, esas personas sostienen que 605 a. de la E.C. es la fecha en que empezó a cumplirse Jeremías 25:11: “Toda la tierra será una desolación; y servirán entre los gentiles setenta años.” (Septuaginta griega, de Bagster) Si así fuera, y los Tiempos de los Gentiles se contaran desde entonces, el fin de los proféticos “siete tiempos” caería en el año de 1916, durante la Guerra Mundial. Sin embargo, como ya se ha declarado, nosotros creemos que hay más vigorosa razón para aceptar la información que hay en la Palabra inspirada de Dios, que señala a que los Tiempos de los Gentiles empezaron en octubre de 607 a. de la E.C. y terminaron en octubre de 1914 E.C.

30 Podemos alegrarnos de que desde mucho tiempo atrás Dios hiciera que en su Palabra se registraran profecías que tan claramente fijan el tiempo de la venida de Jesús como Mesías en 29 E.C., y también de su “presencia” como glorioso Rey celestial desde 1914 E.C. Mientras transcurre “la conclusión del sistema de cosas,” vemos que en todo lugar alrededor de nosotros se intensifican las condiciones que Jesús nos dijo que esperáramos ver. Las guerras mundiales, las hambres, las pestes, los terremotos, el desafuero, la falta de amor, los odios y la persecución de los que se ponen de parte de los principios bíblicos... todas estas cosas en combinación han identificado para nosotros los “últimos días.”—2 Timoteo 3:1; Mateo 24:3-12; Marcos 13:7-13.

EL MILENIO... ¿CUÁNDO?

31 ¿Cuánto durará esta espantosa situación? Puesto que Cristo Jesús ya está entronizado como Guerrero-Rey, hay buena razón para creer que no pasará mucho tiempo antes de que él ejecute juicio sobre los enemigos de Dios. “Respecto a aquel día o la hora, nadie sabe,” y por eso no ganamos nada con suposiciones. No obstante, debemos prestar atención al consejo de Jesús: “Manténganse alerta.” (Marcos 13:32; Mateo 24:42) Cuando observamos las condiciones en deterioro en la Tierra y experimentamos el hecho de que la gente en general no responde a las buenas nuevas del Reino, quizás nos sintamos inclinados a preguntar acerca de nuestra predicación, como lo hizo el profeta de Dios: “¿Hasta cuándo, oh Jehová?” A lo cual Jehová responde:

“Hasta que las ciudades realmente caigan estrepitosamente en ruinas, para estar sin habitante, y las casas estén sin hombre terrestre, y el suelo mismo sea arruinado hasta ser una desolación.” (Isaías 6:10-12)

A su tiempo señalado Jehová llevará a cabo esta ejecución de juicio, primero sobre la cristiandad y luego sobre todo otro sector del mundo de Satanás. A esto seguirá, inmediatamente, el reinado de 1.000 años de paz de Cristo.—Revelación 20:1-3, 6.
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Los testigos de Jehová estan encerrados en un tremendo error. La doctrina de 1914 es un total error que ni ellos mismos lo ven....es increible como no pueden verlo..
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Para que lo puedas entender lo expuesto ¿en que cronologia confias mas, en la seglar o en la biblica? esto es escencial y chester ya dio su aporte en el tema "la restauracion de TJ."
 
Re: Estudiando la doctrina de los TJ sobre 1914

Es mas, luego dicen que esa profecía es la que anuncia el "tiempo del fin". Pero no se dan cuenta que la que anuncia el "tiempo de fin" es la profecía de las 2300 tardes y mañanas.