¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Bendiciones....
Le digo a mi mujer que le soy fiel porque la amo y SI LE SOY INFIEL HAY UN MANDAMIENTO QUE ME DICE QUE ES UN PECADO.
Le digo a mi amigo, no me acuesto con tu mujer porque amo a la mia y te rrespeto, pero SI LO HAGO HAY UN MANDAMIENTO QUE ME DICE QUE ESTOY COMETIENDO PECADO.
Ve la diferencia abismal? ubique sus ideas mi amigo.

¿Por qué no seguiste con los ejemplos que te di? A ver... lo voy a decir por ti: No tengo un esclavo porque amo a mi prójimo y si tengo uno hay un mandamiento que dice que no debo dejar que trabaje el sábado... ¡OOPS!

Bueno, ya sé por qué no mencionaste el ejemplo: Por que no encaja con tu teoría...

Ubícate amigo.. Ningún Gentil ha observado el sábado por naturaleza sino que los que lo hacen lo hacen porque fueron indoctrinados por "Judíos" que no resistieron el deseo de volver a ser esclavizados por las antiguas enseñanzas; el Antiguo Pacto.

Saludos y bendiciones.
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

BUENO, "charles", PERO ¿DÒNDE ESTÀ EL "ODIO"?????....ES UNA SIMPLE PREGUNTITA...RESPONDEME CON TODA "SINCERIDAD":

A LA LUZ DE LA BIBLIA (SANTIAGO 2:10), SI TÙ NO LOGRAS "GUARDAR EL DECÀLOGO Y EL SABADO AL 100%"...¿ENTONCES, TÙ SERÀS LLAMADO "MUY PEQUEÑO EN EL REINO DE LOS CIELOS"??????.....

ESPERO TU RESPUESTA, DIRECTA, SIN RODEOS, BÌBLICA Y CREÌBLE......

Billy ud sabe que nadie es capaz de guardar la ley al 100%.Pero debemos tratar de ser mejores a la luz de la ley.Y hacer lo que podamos hacer de la mejor manera que podamos, con sinceridad. Y lo que podamos hacer, hagámoslo. Jesús dijo que nuestra justicia debía ser mayor que la de los fariseos.También dijo que debemos perseverar hasta el fin, luchar.Debemos ganarnos la corona de la vida.La fe sin obras es muerta.La diferencia es que algunos ,sabiendo hacer lo bueno, por lo menos tratan; en cambio otros rechazan la voluntad explícita de Dios.El que sabe hacer lo bueno y no lo hace le es pecado.¿Cuáles son los dos mayores mandamientos?¿Están abolidos también?
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Ud dijo:

Dime algo, ¿crees que el mandamiento de no mezclar lana con lino es SANTO, JUSTO Y BUENO? Yo creo que lo era pero creo que ese mandamiento no es relevante para un cristiano.

¿Sabe ud qué significa o qué simboliza? Si no lo sabe no debería criticarlo.Dios no hace las cosas porque sí.

¿Crees que el mandamiento ESCRITO CON EL DEDO DE DIOS sobre no codiciar al esclavo de tu prójimo es SANTO, JUSTO Y BUENO? Yo creo que lo era pero creo que ese mandamiento no es relevante para un cristiano moderno pues un cristiano moderno considera PECADO esclavizar a otro ser humano.

El mandamiento sobre los esclavos no es relevante, pero el decálogo sí lo es. ¿O para ud es buena la codicia? Jesús dijo que debíamos vencer, luchar, ganarnos la corona de la vida siendo fieles hasta el fin.
El ejemplo que tanto ha repetido sobre la esclavitud hay que analizarlo según el contexto de ese tiempo.Dios se hacía cargo de la realidad de la esclavitud de acuerdo al estado de guerra, la maldad de los enemigos, y la dureza del corazón de los propios israelitas. Además el mandamiento era un disuasivo, pues no dejaba sin castigo al homicida(ojo por ojo).

Ahora respóndame ud. :

El mayor mandamiento y el segundo mayor mandamiento ¿Cuáles son?
¿Fueron también abolidos junto con el decálogo y las leyes ceremoniales?
Espero tus respuestas...
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Ud dijo:

Dime algo, ¿crees que el mandamiento de no mezclar lana con lino es SANTO, JUSTO Y BUENO? Yo creo que lo era pero creo que ese mandamiento no es relevante para un cristiano.

¿Sabe ud qué significa o qué simboliza? Si no lo sabe no debería criticarlo.Dios no hace las cosas porque sí.

¿Crees que el mandamiento ESCRITO CON EL DEDO DE DIOS sobre no codiciar al esclavo de tu prójimo es SANTO, JUSTO Y BUENO? Yo creo que lo era pero creo que ese mandamiento no es relevante para un cristiano moderno pues un cristiano moderno considera PECADO esclavizar a otro ser humano.

El mandamiento sobre los esclavos no es relevante, pero el decálogo sí lo es. ¿O para ud es buena la codicia? Jesús dijo que debíamos vencer, luchar, ganarnos la corona de la vida siendo fieles hasta el fin.
El ejemplo que tanto ha repetido sobre la esclavitud hay que analizarlo según el contexto de ese tiempo.Dios se hacía cargo de la realidad de la esclavitud de acuerdo al estado de guerra, la maldad de los enemigos, y la dureza del corazón de los propios israelitas. Además el mandamiento era un disuasivo, pues no dejaba sin castigo al homicida(ojo por ojo).

Ahora respóndame ud. :

El mayor mandamiento y el segundo mayor mandamiento ¿Cuáles son?
¿Fueron también abolidos junto con el decálogo y las leyes ceremoniales?
Espero tus respuestas...
ESTE MENSAJE ES PARA ELG, me equivoqué al enviarlo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Billy ud sabe que nadie es capaz de guardar la ley al 100%.

Bueno, "carlos", TÙ DICES QUE: "nadie es capaz de guardar la ley al 100%".

Y CON ESO, ME DAS LA RAZÒN EN LO QUE DIJE:
NO EXISTE CRISTIANO QUE GUARDE LA LEY AL 100%...Y POR LO TANTO, TODOS LOS CRISTIANOS, DE UNA U OTRA FORMA VIOLAN LA LEY AL 100%, CONFORME A LO QUE DICE EN SANTIAGO 2:10..
-LA LEY NOS DECLARA "PECADORES" A TODOS (EVANGELICOS, adventistas..etc); PORQUE AUNQUE QUERRAMOS O NO, NO PODEMOS "GUARDAR LA LEY AL 100%" Y CAEMOS "BAJO LA MALDICION DE LA LEY"...A LOS CRISTIANOS, CRISTO NOS LIBERA DE ESA "MALDICION" Y NOS DECLARA "JUSTOS", POR SU SANGRE REDENTORA...
-POR UN LADO ESTOY YO, QUE "NO GUARDO EL SABADO", PORQUE ENTIENDO BÌBLICAMENTE, QUE NO DEBO "GUARDARLO"...
-POR OTRO LADO ESTÀS TÙ, QUE SÌ ENTIENDES BIBLICAMENTE, QUE DEBES "GUARDAR EL SABADO"; PERO, OCURRE QUE NO PUEDES "GUARDARLO AL 100%"; PORQUE DE UNA U OTRA FORMA, LO QUEBRANTAS.....(EN PENSAMIENTO, EN ACCIÒN, EN PALABRAS...).....
BUENO, ENTONCES ¿QUÈ TENEMOS EN LA REALIDAD?.....
PUES QUE TANTO TÙ, COMO YO, SOMOS CONSIDERADOS POR "LA LEY", COMO "DOS VIOLADORES DEL SABADO"......
¿TE DAS CUENTA, QUE NO HAY DIFERENCIA ENTRE UN GRUPO Y OTRO?....
Y LO MISMO APLICA, PARA EL RESTO DE LA LEY.......

POR OTRA PARTE, "carlos", TÙ DICES: "La fe sin obras es muerta".

Y EN ESO, ME PARECE QUE TIENES UNA GRAVE CONFUSIÒN. PORQUE ESO LO DICE EN SANTIAGO 2:14-26; Y SI TE FIJAS EN EL CONTEXTO, ALLÌ NO SE ESTÀ HABLANDO DE LAS "OBRAS DE LA LEY"....
ALLÌ SE MENCIONAN LOS EJEMPLOS DE ABRAHAM Y RAHAB, Y NINGUNO TIENE QUE VER CON LAS "OBRAS DE LA LEY".
EN ESE PASAJE, EL ENFASIS ESTÀ PUESTO EN EL EJEMPLO DEL "HERMANO O HERMANA NECESITADO", LO CUAL SERÌA UNA "OBRA DE AMOR" Y NO "OBRA DE LA LEY"......

FINALMENTE, "carlos", TÙ DICES LO SIGUIENTE:
.....Pero debemos tratar de ser mejores a la luz de la ley.Y hacer lo que podamos hacer de la mejor manera que podamos, con sinceridad. Y lo que podamos hacer, hagámoslo. Jesús dijo que nuestra justicia debía ser mayor que la de los fariseos.También dijo que debemos perseverar hasta el fin, luchar. Debemos ganarnos la corona de la vida. La diferencia es que algunos ,sabiendo hacer lo bueno, por lo menos tratan; en cambio otros rechazan la voluntad explícita de Dios. El que sabe hacer lo bueno y no lo hace le es pecado....

Y YO TE RESPONDO:

LO QUE TÙ EXPRESAS AHÌ, ES COMPLETAMENTE ANTÌBLICO, PORQUE ESO SERÌA: "SALVACIÒN POR OBRAS"; O "SALVACIÒN POR NUESTRO PROPIO ESFUERZO".......
A LOS CRISTIANOS, NO SE NOS MANDA "A TRATAR DE SER MEJORES A LA LUZ DE LA LEY". LA ORDEN PARA EL CRISTIANO ES, "HACER MORIR POR EL ESPIRITU, LAS OBRAS DE LA CARNE"; DE MANERA TAL QUE "CRISTO SEA FORMADO EN NOSOTROS".....ESO ES LO QUE ENSEÑÒ PABLO.....
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Para todos en el foro (por favor, dar respuestas directas y al punto)

Jairo, entiende esto te lo digo con amor cristiano,estos pasajes que citastes y tu comentario extra, NO APLICA A NOSOTROS,PORQUE NO ESTAMOS BAJO LA LEY SINO BAJO LA GRACIA.Cuando el señor hablo estas palabras se lo dijo al pueblo de Israel que estava bajo la ley del Antiguo Pacto.
Ahora ya la salvacion no es por obras,sino por gracia, entiendes esto?.
El gran error de muchos falsos maestros en que la ICAR cuando formo el canon en el sigloIV, acomodo los libros de una forma muy confusa,y fueron los que empezaron a decir que en Mateo empezaba el nuevo Pacto o testamento,cosa que el Espiritu Santo nunca le revelo a ningun apostol.
Por tanto tu posicion viene de un error de interpretacion romanista,y no de Dios.
Espero que esto te haya quedado bien claro.
Si quieres los textos donde me baso para decirte esto, te los doy.
Ahora si tu tienes un texto que diga que en Mateo empieza el nuevo testamento,mejor dicho no intentes eso,porque no lo vas a encontrar.

Julio,

El hecho que el libro de Mateo sea el que figure como primero en el NT no es relevante para lo que aseguras ..

Lo que dices no es razón para decir que el DECALOGO no sea parte de los mandamientos que son requisitos para HEREDAR LA VIDA ETERNA ..

En todo el NT vemos que los mandamientos son parte de los requisitos para el cristiamo ..

Veamos algunos ejemplos de lo que dijo Pablo, el Apostol de los gentiles..

1Co 7:19 La circuncisión nada es, y nada es la incircuncisión, sino el guardar los mandamientos de Dios.

Lee con detenimiento como Pablo afirma la importancia del mandamiento ..

Rom 7:9 Y en un tiempo yo vivía sin la ley, pero al venir el mandamiento, el pecado revivió, y yo morí; (PORQUE LA LEY NOS MUESTRA QUE PECAMOS)
Rom 7:10 y este mandamiento, que era para vida, a mí me resultó para muerte (porque no lo guardaba);
Rom 7:11 porque el pecado, aprovechándose del mandamiento, me engañó, y por medio de él me mató (porque al no cumplir el mandamiento o ignorarlo estaba muerto). (Y PO ELLO CONCLUYE)
Rom 7:12 Así que la ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno.

Y esto es lo que dice Juan, el último que escribió de los discípulos ..

1Jo 2:4 El que dice: Yo he llegado a conocerle, y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso y la verdad no está en él;

Julio, tal como lo dijo Nuestro Salvador y lo reafirman Pablo y Juan, los mandamientos son uno de los requisitos para heredar la vida eterna. ACLARO, NO ES EL UNICO REQUISITO ..

Por ello la pregunta verdadera y válida es...

Cuando en NT habla que tenemos que guardar los MANDAMIENTOS, tal como vemos, excluye el DECALOGO?

(por favor conteste dando los textos Biblicos donde lo especifica)

Con agape,

Jairo ..
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
ES EL SABADO

ES EL SABADO

MI QUERIDO AMIGO Y HERMANO QUISIERA DECIRTE QUE LA PALABRA SABADO SIGNIFICA EN HEBREO: CESAR, REPOSAR, PUES POR ESO CUANDO SE HIZO LA TRADUCCION DEL HEBREO AL ESPAÑOL SE TRADUJO LITERALMENTE DIA DE REPOSO(SABADO).. SI LO DUDAS TENDRAS QUE LEERTE EL CAPITULO 4 DEL LIBRO DE HEBREOS. VENDICIONES....ENVIAME TU RESPUESTA....
:smile-l:
 
EL SABADO ES EL DIA DE REPOSO

EL SABADO ES EL DIA DE REPOSO

nestor 7:no es esa mi explicacion del 4 mandamiento es la de paco lobato, yo dije que iba a dar mi opinion y ahi va.......

este escrito de paco lobato tiene evidentemente cosas muy validas, pero si nos fijamos, como bien dice nestor, en el 4 mandamiento hay una confusion tremenda por parte de paco.
el dice que los evangelicos guardan el 7 dia , el domingo???????????????, porque ese dia resucito jesus y que ese dia es el dia del señor.

DIGE GUILLE: El septimo dia es claro que es el sabado y no el domingo.
EL dia del señor no es ni sabado ni domingo, el dia del señor es el dia de la gloriosa venida de nuestro señor jesus verlo en 2 pedro cap. 3 v 10

Sobre que pienso de que si estan o no vigentes los diez mandamientos??
YO CREO QUE SI,que eso es inalterable y que se deben tratar de cumplir , pero no por obligacion,
sino por amor, obediencia y respeto hacia DIOS
Aparte como bienm dice lobato, ellos estan para que nosotros realmente tengamos gracias a ellos una vida en correccion, paz y felicidad.
Creo tambien que el dia sabado es el dia a "separar", ya que en ningun momento en la biblia se hizo el cambio a domingo,
lo hizo la iglesia romana y lo adoptaron muchas evangelicas.
AHora una pregunta ¿te salvas por cumplir el sabado o el resto de los mandamientos?
YO CREO QUE EL UNICO QUE SALVA ES JESUS,
pero si nosotros lo aceptamos a el y a sus leyes y consejos en nuestro interior(donde ahora estan grabados) los intentaremos cumplir de manera espontanea y natural, no por obligacion como hacia antes el pueblo judio.
Creo que la GRACIA se ha malentendido y sobredimensionada,
Jesus te salva , es claro, pero la gracia tambien la puedes dejar tirada a la primera vuelta de esquina, si te apartas de los caminos de DIOS , y si tenemos como dice DIOS que el incumplimiento de los mandamiento es PECADO, tenemos que por lo menos intentar cumplir los 10 mandamientos, ya que el objetivo del cristiano es ir tratandose de apartar del pecado.
Creo que el pacto de dios con moises y el pueblo judio , no lo entendieron estos, y lo cumplian solo de manera literal
El pacto nuevo es el mismo que el anterior , pero mejorado, grabado en nuestros corazones, lo unico que se elimina sonm los sacrificios de animales , por expiacion de pecados y cualquier ofrenda por esos pecados.
Como creo que este nuevo pacto tampoco se entendio, creo , y esto es un suponer mio , que habra cuando vuelva jesus para el milenio OTRO NUEVO PACTO, ya que yo considero que el milenio no es aun la vida eterna(ver que en isaias 65 v. 20 habla de que en milenio , habra aun algunas muertes)

gracias nestor
maripaz: ahi he puesto DIOS con mayuscula como tu querias, no es que no quiera hacerlo, sino que al escribir corrido, a veces me olvido.

guille
 
EL SABADO ES EL DIA DE REPOSO

EL SABADO ES EL DIA DE REPOSO

MI QUERIDO HERMANO EL SABADO ES EL DIA DE REPOSO SEGUN HEB:EN SUS CAPITULOS CUATRO. LA CONFUSION DEL INTERCAVIO DEL DIA DE REPOSO FUE UN PLAN DEL ENEMIGO QUE FRACASO COMO TODOS SUS PLANES.

EN EL 334 EL EMPERADOR CONSTANTINO UN GRAN PERSEGUIDOR DE LA IGLESIA CRISTIANA DE ESES ENTONSES, NO PUDO PERSUADIRLOS A DEJAR EL EVANGELIO, PUES EL MUY ASTUTO GUIADO POR SATANAS DIJO EN SU CORAZO: NO PUEDO CON ESTA GENTETENDRE QUE IODEARME UNA NUEVA ESTRATEGIA. ENTONCES ENUNCIO UN DECRETO QUE TEDOS LOS CRISTIANOS PODIAN ADORA LIBREMENTE SIEMPRE Y CUANDO LO ADORARAN A EL TAMBIEN, ADEMAS INTERCAMBIO EL DIA DE REPOSO DEL SABADO AL DOMINGO PUES EL DOMINGO ES EL DIA DEL DIOS SOL, TODO AQUEL QUE CREA QUE EN DOMINGO ADORA A JEHOVA ESTA EQUIVOCADO PUES EL DOMINGO ES EL DIA DEL DIOS SOL O BAAL. MIENTRAS QUE EL SABADO ES EL DIA DEL SEÑOR DIOS TODO PODEROSO...EXODO 20/8


QUE DIOS TE VENDIGA ...ESPERO TU RESPUESTA...
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Apreciados

Reitero ..

la pregunta verdadera y válida es...

Cuando en NT habla que tenemos que guardar los MANDAMIENTOS, excluye el DECALOGO?

(por favor contesten dando los textos Biblicos donde lo especifica)

Con agape,

Jairo ..
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

HOLA A TODOS.

ESTIMADOS HERMANOS, LOS SECTARIOS DEL ADVENTISMO, QUIEREN MANTENERNOS EN LA ETERNA DISPUTA DE: "LEY-MANDAMIENTOS"; SIMPLEMENTE PARA OBVIAR EL PUNTO CRÌTICO QUE LES HE SEÑALADO:
NO EXISTE CRISTIANO QUE GUARDE LA LEY AL 100%......
Y POR LO TANTO, TODOS LOS CRISTIANOS, DE UNA U OTRA FORMA VIOLAN LA LEY AL 100%, CONFORME A LO QUE DICE EN SANTIAGO 2:10.....

ESTOS PERSONAJES, HAN BUSCADO TODAS LAS FORMAS PARA EVADIR ESE PUNTO CRÌT¡CO; YA QUE ELLOS NECESITAN ESPACIO PARA SUS "ESPECULACIONES", Y AHÌ NO LO TIENEN....

INCLUSO, YO PUSE UNOS EPIGRAFES POR SEPARADO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES DE LA LEY-MANDAMIENTOS, PARA QUE ENTRARAN A DEBATIR, Y HAN HECHO CASO OMISO.......
¿A QUÈ LE TEMEN?????......

DE TODAS MANERAS, NO PUEDEN EVADIR LO SEÑALADO.

ELLOS Y NOSOTROS ESTAMOS "EN EL MISMO BARCO", PORQUE ANTE LA LEY SOMOS UNOS "SIMPLE PECADORES", SIN RANGO ALGUNO, TODOS DE LA MISMA JERARQUIA....

LO REPITO:

LOS "GUARDADORES DE LA LEY Y EL SABADO AL 99.99%" (¿adventistas?) Y LOS "NO GUARDADORES DE LA LEY Y EL SABADO" (NOSOTROS); ANTE LA LEY Y DIOS, SOMOS !IGUALES DE PECADORES!!!!!....

Y ESO QUIERE DECIR, QUE TODA ESTAS DISCUSIONES ENTRE CRISTIANOS, SOBRE LA LEY-MANDAMIENTOS, SON VANAS Y ESTÈRILES.....

PERO, AUN ASI, LOS SECTARIOS DEL adventismo QUIEREN INSISTIR, PORQUE SU RAZÒN DE SER COMO "SECTA ESPECIAL Y EXCLUSIVA"; PUES SIMPLEMENTE SE DESVANECE....

Y ESO, !ELLOS NO LO PUEDEN SOPORTAR!!!!!!!!.......
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Julio,

El hecho que el libro de Mateo sea el que figure como primero en el NT no es relevante para lo que aseguras ..

Lo que dices no es razón para decir que el DECALOGO no sea parte de los mandamientos que son requisitos para HEREDAR LA VIDA ETERNA ..

En todo el NT vemos que los mandamientos son parte de los requisitos para el cristiamo ..
Quisiera contestarte todo lo que escribes,pero si no entiendes una cosa tan fundamental como es aprender donde empieza el Nuevo pacto o testamento,como espero que entiendas otras cosas.
Entender que en Mateo no empieza el nuevo testamento,es de vital importancia,pues de lo contrario toda tu doctrina esta mesclada contaminada de ley y gracia.
Mateo Marcos Lucas Y Juan son libros de la ley. entiende que si cristo nacio estando la ley o Antiguo pacto vigente Galatas 4:4,es obvio que Cristo vivio y respeto ese pacto.
Parese que tu no quieres entender esto porque no te conviene a tus intereses adventistas,porque esto te hecha a tierra todo lo que has aprendido,que El Nuevo Testamento empieza en Mateo.
Pero no tienes ni un solo versiculo que lo respalde.
Lo unico que tienes es que es una tradicion que heredastes de la ICAR, porque fueron ellos los que empezaron a enseñar esta mentira,pues el Espiritu Santo dejo claro donde empieza el Nuevo pacto.
Como siempre estas muy atrasado en conocimiento biblico,y eso nos impide siempre avanzar.
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Hola a todos.

Estimados hermanos, los adventistas ENSEÑAN que cuando Juan dice:
"Y en esto sabemos que nosotros le hemos conocido, si guardamos sus mandamientos" (1 Juan 2:3); esa es una referencia directa al “decálogo”……

Y yo le respondo....

Leamos directamente a Juan:

Juan 13
34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. 35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.
Juan 15
10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. 12 Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. 17 Esto os mando: Que os améis unos a otros.

1 Juan 2
3 Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
7 Hermanos, no os escribo mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio; este mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio.
1 Juan 3
11 Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros. 23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros. 24 Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él.
1 Juan 4
21 Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.
1 Juan 5
2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. 3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.

2 Juan
5 Y ahora te ruego, señora, no como escribiéndote un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros. 6 Y este es el amor, que andemos según sus mandamientos. Este es el mandamiento: que andéis en amor, como vosotros habéis oído desde el principio.

Entonces, puede verse claramente aquí, que esos versículos no tratan de los mandamientos del “decálogo”, sino de aquellos basados en el amor y contenidos en la nueva ley de Cristo.

Y SOBRE "LOS MANDAMIENTOS" EN EL N.T., LEAMOS ESTE TEMA QUE ENCONTRÈ EN EL INTERNET:

-Los “Mandamientos de Dios” en el Nuevo Testamento:

"Hay más de 800 textos donde la frase “los mandamientos” se emplea en diversas formas. He examinado cuidadosamente cada uno de ellos. Encuentro que es un término general utilizado para todos los requerimientos de la Biblia. En mi opinión, en cuarenta y nueve casos de cincuenta, significa más que los diez mandamientos (cf. Lv 22.31; Dt 11.27-28; 26.12-13; 28.1). Con la ayuda de una concordancia, cualquier persona puede encontrar fácilmente cientos de casos donde este término significa más que el decálogo. Cuando se preguntó a Jesús acerca de la ley, cuál era el “gran mandamiento” contestó señalando dos “mandamientos” que están fuera de los diez. Mt 22.35-40.

-Los Preceptos de Cristo Son Mandamientos:

A los preceptos de Cristo y Sus apóstoles se les llama a menudo mandamientos. Jesús dice: “El Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar”. Jn 12.49. Si Dios le dio a Cristo mandamientos, y él a su vez los dio a Su Iglesia. ¿No son éstos mandamientos de Dios? Ciertamente. La antigua dispensación estaba desapareciendo, y el Señor estaba proclamando los mandamientos de Dios para la nueva dispensación, el evangelio. Por esta razón cuando anunció la gran comisión, dijo, “Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado”. Mt 28.20.

En otra ocasión el Señor dijo, “Si me amáis, guardad mis mandamientos”, “El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama, y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré y me manifestaré a él”. Jn 14.15,21. ¿Cómo podemos decir, de cara a estos textos tan claros, que Jesús no dio mandamientos?. ¿Quién es el que ama a Cristo? El que guarda Sus mandamientos. Una vez más, el apóstol Juan dice, “Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor”. “Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando”. Jn 15.10,14.

-Ahora escuchemos a Pablo cómo enseña con respecto a lo que son los mandamientos en el evangelio: “Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os he escrito son mandamientos del Señor”. 1 Co 14.37.

-La palabra Griega entolh que se traduce “mandamiento” ocurre sesenta y ocho veces en sus formas singular y plural en el Nuevo Testamento. En al menos cuarenta y ocho de estos casos, no se refiere al decálogo y en más de la mitad de los otros, se utiliza de un modo general. En ningún solo caso es cierto que entolh significa todos los diez y nada más. No existe una sóla indicación de que se refiera al decálogo en ninguno de los tres pasajes donde ocurre en el libro del Apocalipsis. Pretender que se refiere al decálogo es asumir sin evidencia el punto que precisamente debe probarse.

-Juan, que escribió el libro del Apocalipsis, también escribió el evangelio de Juan y las tres epístolas de Juan. Emplea la palabra “mandamientos”, en singular y plural, veintiocho veces, y en ningún caso hace alusión a los diez mandamientos; pero casi en cada caso, si no en todos, se refiere a los mandamientos de Jesús. Véase Juan 14.15,21; 15.10; 1 Juan 2.1-5; 3.22-24; 4.21; 5.1-3. Y naturalmente podemos suponer que cuando usa el vocablo “mandamientos” en Ap 14.12, da a entender lo mismo".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Hola a todos.

Pongamos estos tres pasajes en paralelo:

Mateo 19: 16 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? .17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio.19 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Mateo 22: 35 Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Lucas 10:25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? 26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley?; ¿Cómo lees?. 27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. 28 Y le dijo: Bien has dicho, haz esto y vivirás.

Veamos:

-En el caso de Lucas 10, aunque es el "doctor" que responde, está clarísimo que Cristo comparte su respuesta y la hace suya, cuando le dice:
"Bien has dicho, haz esto y vivirás".

Esos dos mandamientos mencionados por el “doctor”, no son “un resumen de todos los mandatos morales de la Torah.”;como postulan algunos.
Y para demostrarlo, solo basta con leer este pasaje:

Mateo 22: 35 Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Entonces, aquí ni la pregunta ni la respuesta, hablan de “resumen” alguno; incluso, esta frase despeja cualquier duda: “De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas”. Lo repito: “Toda la ley”. Quiere decir, que resulta evidente la falsedad del “argumentito” de que esos dos mandamientos mencionados por el “doctor”, eran “un resumen de todos los mandatos morales de la Torah”.

Mi punto principal es este:
Estos tres pasajes antes mencionados, se refieren a “mandamientos de toda la ley”. Ninguno de ellos, se refiere solo a “mandamientos del decálogo”.

En consecuencia, pretender que cualquiera de ellos se reduce solamente a “mandamientos del decálogo”, es una vulgar manipulación.

Y precisamente eso, es lo que hace la secta adventista, y sus incautos adlátares…………
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Apreciados

Reitero ..

la pregunta verdadera y válida es...

Cuando en NT habla que tenemos que guardar los MANDAMIENTOS, excluye el DECALOGO?

(por favor contesten dando los textos Biblicos donde lo especifica)

Con agape,

Jairo ..

A todos en el foro,

Todo lo que argumenta Billy y otros en el foro, respecto a NO GUARDAR LOS MANDAMIENTOS, es un pensamiento filosófico que no dicen las Escrituras ..

La prueba es que ni él ni ninguno, han respondido a la pregunta que planteé anteriormente, sería bueno que la respondan, veamos si lo hacen ..

Observemos algunos textos del NT y dichos por Pablo que SI ENFATIZAN QUE HAY QUE GUARDAR LOS MANDAMIENTOS (INCLUYENDO EL DECALOGO)

1Co 7:19 La circuncisión nada es, y nada es la incircuncisión, sino el guardar los mandamientos de Dios.

Rom 7:9 Y en un tiempo yo vivía sin la ley, pero al venir el mandamiento, el pecado revivió, y yo morí; (PORQUE ENTENDIO)
Rom 7:10 y este mandamiento, que era para vida, a mí me resultó para muerte; (PORQUE NO VIVIA BAJO EL MANDAMIENTO)
Rom 7:11 porque el pecado, aprovechándose del mandamiento, me engañó, y por medio de él me mató. (PAGA DEL PECADO ES MUERTE) (POR ESO CONCLUYE)
Rom 7:12 Así que la ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno.

Apreciados, claramente Pablo dice: Así que la ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno. porque entendió la santidad de la ley y del mandamiento ..

Por ello, Billy está enseñando algo que no dicen las Escrituras ..

Todos los que piensan como Billy no entienden que SI ES POSIBLE VIVIR SIN PECAR Y SER SANTO ..

Tal como lo dice Pedro ..

1Pe 1:14 Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais en vuestra ignorancia,
1Pe 1:15 sino que así como aquel que os llamó es santo, así también sed vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;
1Pe 1:16 porque escrito está: SED SANTOS, PORQUE YO SOY SANTO.

DIOS ES SANTO ... Así que la ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno.

DIOS SANTO = (LEY, MANDAMIENTO) SANTO​

Esto es lo que NO ENTIENDEN ALGUNOS EN EL FORO .. y es lo que realmente dicen las Escrituras ..

Todo lo demás, respecto a no guardar los mandamientos, es producto de pensamientos filosóficos ..

"Tal como aseguran .. si todos pecamos, entonces para qué cumplir los mandamientos"

.. esto es un pensamiento anti Biblico, es un pensamiento filosófico .. pues eso no lo enseñan las Escrituras ...

Precisamente el Apocalipsis dice:

"He aquí la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús" (Apoc 14:12)

Por ello, ahora cobra más valor mi pregunta ..

Apreciados

Reitero ..

la pregunta verdadera y válida es...

Cuando en NT habla que tenemos que guardar los MANDAMIENTOS, excluye el DECALOGO?

(por favor contesten dando los textos Biblicos donde lo especifica)

Con agape,

Jairo ..


Con agape,

Jairo ..
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

A todos en el foro, Todo lo que argumenta Billy y otros en el foro, respecto a NO GUARDAR LOS MANDAMIENTOS, es un pensamiento filosófico que no dicen las Escrituras...Por ello, Billy está enseñando algo que no dicen las Escrituras...Todos los que piensan como Billy no entienden que SI ES POSIBLE VIVIR SIN PECAR Y SER SANTO ..
Todo lo demás, respecto a no guardar los mandamientos, es producto de pensamientos filosóficos.."Tal como aseguran .. si todos pecamos, entonces para qué cumplir los mandamientos"..


Hola a todos.

Estimados hermanos, miren esta increìble declaraciòn de este personaje:
"SI ES POSIBLE VIVIR SIN PECAR Y SER SANTO".

Entonces, tenemos aquì un claro retrato del "legalismo" que arropa la secta adventista....Para sustentar este despropòsito, este personaje se vale de un puñado de textos mal entendidos y sacados de su verdadero contexto. !nada nuevo en el proceder de la secta adventista!!!....

Creo que en un foro de esta categorìa, realmente no valdrìa la pena gastar de nuestro valioso tiempo intentando rebatir tamaña pretensiòn legalista.

De todas formas, para ilustraciòn de todos, voy a reproducir parte de un artìculo tomado del internet, que le viene como "anillo al dedo" a este personaje.......

LA JUSTICIA DE DIOS:

Muchos cristianos parecen estar avergonzados del evangelio, puesto que aborrecen la doctrina de que nuestra justicia viene enteramente de Dios, no de nosotros mismos. "¡Anarquistas! ¡Antinomianos!", exclaman. Porque no creen en la sincera promesa de Dios de escribir su ley en nuestros corazones y en nuestras mentes con su propia mano, no de hacer que nosotros la escribamos en nuestros corazones y en nuestras mentes con nuestra propia mano. Pero esta promesa, junto con el don del perdón de Dios y la enseñanza de su Santo Espíritu, es la suma del Nuevo Pacto (Jeremías 31:31-34), que fue traído a nosotros en la sangre de Jesús.

En su incredulidad, no conocen ni la verdad de la Escritura, ni el poder de Dios para efectuar un cambio real y duradero en la mente y en el corazón. Rehusando confiar en que Jesús hará su obra en ellos, confían sólo en su propio esfuerzo para agradar a Dios, siguiendo sus propias versiones de la ley moral. ¿Piensan que el Espíritu Santo apenas ayuda a los hombres a obedecer la ley, como socio de sus impíos corazones? ¡No! Dios mismo cambia los corazones a la imagen de Jesús, y después mueve a estos nuevos corazones para que hagan las obras de Él. Todo es obra de Dios, no nuestra. Y todo es gloria de Dios, no nuestra.

El evangelio (las buenas nuevas) es el mensaje de la verdad de Jesús, un mensaje que obra poderosamente dentro de nosotros. Y las buenas nuevas es que el poder de Dios hará lo que nosotros no podemos hacer porque no tenemos la fortaleza moral. El evangelio "es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree". El poder de Dios obra la salvación en todos los que confían en Jesús para que les salve. En este poder del evangelio, "se revela la justicia de Dios". Esta justicia no es de los hombres, sino de Dios. Y es "revelada", no ganada. Es un don de Dios por gracia.

Ahora, consideremos lo que la Escritura quiere decir cuando llama a la salvación "una justicia que es por fe y para fe", de principio a fin. Si es de principio a fin, no hay lugar ni siquiera para un poquito de esclavitud moral. Así que no me avergüenzo de confiar solamente en Jesús para que cree un nuevo corazón dentro de mí, y para que me motive a hacer sus obras justas. Así es como viviremos, yo y todos los que creen en Jesús, tanto judíos como gentiles.

Por lo tanto, debemos ir a Dios en busca de justicia, y responder a la obra que él lleva a cabo en nuestros corazones. Por supuesto, el Espíritu de Dios nos guía hacia un cuidadoso estudio de la ley mosaica, para examinar la forma de justicia que viene de su Espíritu, para que no seamos engañados por falsos espíritus que afirman que vienen de parte de Dios. Pero la ley mosaica es sólo una sombra de la verdadera ley que Cristo opera en nosotros. Así que la ley mosaica presenta la forma general y el aspecto de la verdadera ley. La ley mosaica no es la verdadera ley que Dios se proponía traer a la humanidad por medio de los judíos y del Mesías de los judíos.

Si sólo tratamos de obedecer la ley moral mosaica sin el Espíritu, si sólo interpretamos esta ley sin someternos a la misericordia y la gracia de Jesús en el nuevo pacto de su sangre, fracasaremos. En su lugar, debemos conocer el milagro que ocurre cuando Jesús ejecuta una nueva creación en nuestros corazones y en nuestras mentes. Por este milagro creemos en Dios y oramos a Él. Debemos mantener nuestra esperanza en Jesús, volviendo nuestros ojos a Él como a nuestro Maestro, al Alfarero que da forma a nuestra arcilla. Jesús y sus palabras son vivientes, no sólo mera tinta sobre papel para que la interpretemos y obedezcamos. Sólo por el poder de Jesús, por la obra de su Espíritu, pueden las justas demandas de la ley comenzar a ser satisfechas en nuestras obras y palabras. Esta sola es nuestra esperanza, que nos libra del poder y el engaño del pecado.

La ley mosaica es sabia, pero no para salvación. En su lugar, el evangelio (confiar en que Jesús hará su obra en nuestros corazones) es sabio para salvación. Pero la ley mosaica es sólo sabia para la enseñanza de la excelencia moral, que es uno de los resultados o efectos de la salvación de Cristo. La justicia viene con la fe y la salvación. En el mundo secular, algunas de las leyes mosaicas son también un sabio freno y una sabia guía para el pueblo, si son manejadas correcta y honestamente por el que es salvo. Con justicia y misericordia, la ley mosaica puede mantener el orden en la sociedad. Pero no es para la iglesia. Cada cristiano debe ser renovado por Dios, y no está sujeto a la ley mosaica. Los viejos odres de las 613 leyes del Antiguo Pacto no pueden soportar la expansión del vino nuevo, y se rompen bajo su presión.

En realidad, los judíos acusaban a Jesús y a los apóstoles de ser malditos por la misma razón, diciendo que enseñaban una vida licenciosa y pecaminosa porque enseñaban libertad de la ley. Pero los apóstoles no enseñaban la impiedad, sino más bien una manera de producir justicia en los hombres, una justicia mucho mejor.

Puesto que un pacto es un cuerpo de leyes, y la Palabra de Dios dice que el pacto antiguo es caduco, su ley también es caduca. Uno no puede separar la ley del pacto porque, por definición, un pacto es un cuerpo de leyes (obligaciones/deberes). Así que la antigua ley ya no se aplica a los que están bajo el Nuevo Pacto. En Cristo, todos los justos requisitos de la ley deben ser satisfechos en nosotros por el poder y la obra del Espíritu Santo en Jesús, que es nuestro Dios.

La ley del pacto antiguo estaba representada por el arquetipo, los Diez Mandamientos, el decálogo. Por eso, los Diez Mandamientos, escritos en tablas de piedra, son llamados el Pacto Antiguo mismo. Cuando fueron puestos en el arca del pacto, dieron su nombre al arca, pues representaban la totalidad del pacto antiguo. En consecuencia, si el pacto antiguo es declarado caduco en la Escritura, el decálogo, sobre todo, es caduco. Todos los otros mandamientos del pacto antiguo simplemente proceden de, o hacen provisión para, el ministerio de estos Diez Mandamientos. Si no estamos obligados por el pacto antiguo, no estamos obligados por los Diez Mandamientos. Sin embargo, el decálogo describe la justicia que viene por medio de Jesucristo. Por supuesto, el decálogo es sólo una sombra, una representación, de la realidad que fue prometida a Abraham y a Moisés. No es la realidad, pero nos da una idea de lo que es la verdadera justicia. Sin embargo, el amor justo descrito por la ley mosaica no puede ser alcanzado por nuestro propio esfuerzo humano para cumplir la ley mosaica. Ni dice nunca el Nuevo Testamento que el Espíritu de Jesús nos ayudará a obedecer la ley mosaica. Jesús no nos ayuda a obedecer la ley. Él mismo escribe su nueva ley en nosotros, para hacernos sus nuevas criaturas, todo por medio de su propia obra, no la nuestra. Si todo lo que recibiéramos de Jesús fuera una ratificación del pacto antiguo, entonces en vano habrían hablado Moisés, los profetas, y los apóstoles.

El verdadero Espíritu Santo nos enseña la naturaleza de la justicia por medio de la ley, pero no nos impone en modo alguno ninguna obligación hacia la ley de Moisés, especialmente bajo la ley moral, el decálogo, que produce gran condenación. Estar sujetos a algo lógicamente entraña obligación y deber. Si las obligaciones y los deberes no son cumplidos por el que está sujeto a ellos, entonces el tal merece condenación y castigo.

El sacrificio de Cristo no hace nada a favor del que está sujeto a la ley moral, puesto que el tal no participa de la muerte de Cristo con Cristo. La única manera de que una persona permanezca atada a la ley es que permanezca viva y que no muera con Cristo. Pero si uno muere con Cristo, está muerto, y por lo tanto, ninguna ley puede sujetarle. No se puede sujetar a un hombre muerto a ninguna ley.

No hay escapatoria lógica a las propias palabras de ellos. Su obligación a la ley siempre equivale a condenación y castigo. Si se atan a una ley que no pueden obedecer, se condenan a sí mismos. La única manera de que alguien pueda librarse de la condenación relacionada con deberes y obligaciones no cumplidos es por medio de la muerte, la cual libera a una persona de todos los deberes y todas las obligaciones de la ley. Así Jesús, por medio de la muerte, nos libró de la condenación y la ley. Y, en su muerte vicaria, nosotros morimos, porque Él murió por nosotros como substituto nuestro. Jesús específicamente nos libró de la sujeción al decálogo, de la totalidad del Antiguo Pacto. Ahora, el deber y la obligación descansan en las manos de Dios, y Dios puede hacer en nosotros lo que nosotros mismos no podíamos hacer. Así que debemos entrar en el reposo sabático de Cristo, y confiar en el poder de Jesús, en su Espíritu. Ya no debemos confiar más en nuestro propio poder para cumplir todos los deberes y todas las obligaciones requeridos por la ley moral, el decálogo.

Si somos guiados por la ley escrita en piedra, ¿cómo podemos ser guiados enteramente por el Espíritu Santo? Uno no puede ser guiado por la ley (ya sea una interpretación carnal o espiritual de la ley en las mentes de los hombres) y al mismo tiempo ser guiado por el Espíritu Santo. Porque el Espíritu Santo a menudo exige mucho más de nosotros que la ley escrita - en pensamiento, palabras, hechos, y obras de amor. O, en algunos casos, el Espíritu cancela las exigencias de la ley moral en cuestiones de justicia y castigo. Como David, que ilegalmente alimentó a sus hombres hambrientos con los panes de la proposición, el Espíritu Santo no siempre obedece la letra de la ley, sólo el propósito justo de la ley. Hay una gran diferencia entre las justas demandas o los justos propósitos de la ley, y la letra de la ley sin misericordia ni gracia.

Además, los que le restan la ley ceremonial y judicial a la totalidad de la ley -- los que las quitan y las separan de la ley moral para poder dejar a los cristianos sujetos sólo a la ley moral -- lo hacen ilegalmente. La ley moral de Moisés dice que uno no puede quitar nada de la ley del Antiguo Pacto que le fue dado en el monte Sinaí, ni añadirle nada. Moisés ordenó con autoridad: "No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno" (Deuteronomio 4:2). Por lo tanto, la totalidad de la ley mosaica se sostiene entera, o cae entera.

Si estos hombres creen que pueden restar la ley ceremonial de la totalidad de la ley, y decir que no quebrantan la ley, entonces otros pueden quitar algunas leyes morales de otras leyes morales, y no quebrantar la ley. El modelo que usen debe ser consistente, pero no lo es. No sólo no podemos quitar, sino que tampoco podemos añadir. Si Jesús hubiese venido a construir sobre las leyes de Moisés, entonces habría pecado. Jesús no puede añadir a la ley mosaica lo que Él enseñó en las bienaventuranzas (o sea, Mateo 5:21-48). Sin embargo, Jesús puede introducir un Nuevo Pacto que es más completo que la ley mosaica, y reemplazar el Antiguo Pacto con una ley que cumple todos los justos requerimientos de la antigua ley, sustituyendo y superando la antigua ley.

Por esta razón, el Nuevo Pacto es una nueva ley, y no nos ata al Antiguo Pacto. El Antiguo Pacto era un tutor temporal, provisional, de la justicia que habría de venir a nosotros, y vivir en nosotros, por medio de Jesús. Por supuesto, cuando vino Jesús, Él no abolió la justicia descrita por la ley, sino sólo la ley misma. Más bien, Jesús cumplió o completó la justicia de la manera en que Dios realmente quería que se completara. Reconociendo que el mismo Espíritu Santo escribió tanto el Antiguo como el Nuevo Pacto, nosotros no podemos esperar que la justicia de la nueva ley sea muy diferente de la justicia de la antigua ley. Puesto que Dios no cambia, su definición de justicia tampoco puede cambiar.

Pero el antiguo fue escrito en piedra, y era ejecutado por el hombre, mientras que el nuevo está escrito en nuestros corazones, y es ejecutado por Dios. Jesús confirmó la igualdad de los tipos de justicia de ambos pactos ordenando que no se enseñase ni contra el más pequeño de los mandamientos. Sin embargo, esto no altera el hecho de que el Nuevo Pacto de Cristo reemplaza al Antiguo Pacto, aunque no actúa contra la justicia descrita por el Antiguo Pacto. Ya no estamos sujetos al decálogo, pero tampoco nos oponemos a sus mandamientos. Más bien, vamos más allá de ellos.

Jesús no enseñó contra el más pequeño de los mandamientos cuando reemplazó el Antiguo Pacto con el Nuevo, ni siquiera las leyes ceremoniales. Si los hombres enseñan contra las leyes ceremoniales, entonces enseñan contra el menor de los mandamientos de Dios, y Jesús les condena como pecadores. Pero nosotros no enseñamos contra las leyes ceremoniales. Nosotros enseñamos el cumplimiento tanto de la ley ceremonial como de la ley moral, el cumplimiento de toda la ley. Ya no estamos sujetos a la ley ceremonial, pero tampoco lo estamos a la ley moral. Repito, Jesús no vino a oponerse a ninguna parte de la ley, ni la ceremonial ni la moral. Más bien, vino a ejecutar en nosotros el completamiento o cumplimiento de toda la antigua ley, reemplazándola, a toda ella, con una ley viviente y más completa. Así, los que quitan la ley ceremonial de toda la ley, se oponen a la ley moral, a Moisés, y a Jesús.

Si Jesús reemplazó las leyes de los sacrificios, las del sacerdocio, las alimentarias, las de las festividades, y así sucesivamente, entonces reemplazó también toda la antigua ley moral con una ley moral nueva y más completa. Y, si Jesús completa o cumple la ley moral en nosotros, también completa y cumple las leyes ceremoniales en nosotros.

No permanece, para obligarnos, ninguna de las leyes del Antiguo Pacto, pero ninguna de las leyes del Antiguo Pacto permanece sin cumplir tampoco en el Nuevo Pacto.

¿Abolió Jesús el mandamiento mosaico de hacer sacrificios por el pecado? ¡No! Pero tenemos un nuevo sacrificio en Jesús. Las leyes de los sacrificios no han sido abolidas, o de lo contrario, el sacrificio de Jesús no significaría nada. Más bien, los justos requerimientos de aquellas ceremonias son completados y cumplidos por el sacrificio de Cristo.

Además, tenemos un nuevo sacerdocio. Las leyes del antiguo sacerdocio se cumplen por el hecho de que en Jesús tenemos un nuevo y eterno Sumo Sacerdote y un nuevo sacerdocio real. Un Nuevo Pacto debe tener un nuevo sacerdocio, y lo tiene. En Jesús, también tenemos un nuevo alimento espiritual para que nos mantenga separados del mundo y santificados en él. Así también, nuestras leyes de las festividades enseñan más amor y tienen mayor significado, aumentando la comunión del pueblo de Dios, si son dirigidas por el Espíritu de Dios. Como la ley moral, toda la ley del Antiguo Pacto es reemplazada y ha caducado, pero ha sido cumplida y completada por una nueva ley en Cristo.

La gracia de Dios enseña a nuestros corazones a temer y amar a Dios. En este temor y amor a Dios, aprendemos a hacer a Dios Señor de cada uno de nuestros pensamientos, a poner todos nuestros pensamientos en cautiverio para Cristo. El Espíritu de Jesús nos convence de pecado mucho más que la ley del Antiguo Pacto. Entonces Él hace que nuestros corazones se sometan a su Espíritu, para efectuar en nosotros un milagro de salvación, para hacernos santos, un sacerdocio santo. Esta es verdadera salvación, para recibir poder de Dios para vencer el poder del pecado y la tentación, para andar en la justicia de Dios y que procede de Dios. Al hacer esto, nosotros no sólo cumplimos la "ley moral", sino toda la ley, incluyendo todo el propósito de las leyes del sacerdocio y la ley ceremonial. En todas las cosas, todo es de Cristo.

En cuanto a esta justicia -- esta santificación que nos convierte en "santos", los santos -- la Palabra de Dios declara: "Mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios" (1 Corintios 6:11). ¿Cómo podemos ser santificados por el Espíritu de Dios y al mismo tiempo por nuestros propios esfuerzos humanos para obedecer la ley moral? Simplemente no funciona de esa manera.
Recibimos pasivamente el lavado y la santificación con la justificación en Cristo, en el nombre (autoridad) de Jesús, y por su Espíritu.

Aproximadamente 1400 años de ley mosaica demostraron que el esfuerzo humano, estando atado a la obediencia a una ley, no funciona. Y otros 2000 años de Cristo lo confirmaron.
Por lo tanto, oramos: "Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma, y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará" (1 Tesalonicenses 5:23, 24). Sí, Él lo hará, no nosotros. Al recibir pasivamente su obra, somos "ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo" (Romanos 15:16).

La ley del Antiguo Pacto y sus sacrificios no tenía poder para hacer lo que Jesús mismo promete hacer en nosotros, por medio de su Nuevo Pacto con nosotros. Él nos guardará irreprensibles, al enseñarnos a someternos a él, porque nosotros mismos no podemos guardarnos irreprensibles. "¡Cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo!" (Hebreos 9:14).

Así que tenemos que llegar a la conclusión de que toda la obra de nuestra salvación es hecha por Dios, y que nosotros hacemos buenas obras sólo como resultado o efecto de lo que Dios hace en nosotros.

Pero, ¿qué sucede con los que concuerdan en que no están sujetos a la ley moral, pero claramente no manifiestan justicia en sus vidas? ¿Es la nueva ley del Nuevo Pacto, el milagro de la salvación, realmente ejecutada en aquél que no practica la justicia? ¿Qué sucede si dicen que practican la justicia, pero sus justicias no se ajustan al modelo de la sombra presentada por la ley mosaica? ¿Qué sucede si la ley dice: "No codiciarás", pero un así llamado cristiano vive en la codicia? ¿Es realmente cristiano? La Biblia nos dice claramente que los que practican el pecado no son de Cristo.

Pero, ¿qué sucede con los que insisten en que ellos sólo están bajo las restricciones del "amor"? ¿Quieren decir con esto el amor como Dios define el amor justo, o como el Espíritu Santo nos impulsa a amar? No. Parece que la mayoría define el "amor" como cualquier cosa que los pecaminosos y rebeldes deseos de la carne sienta deseos de hacer en ese momento. Si sienten deseos de tener lujos costosos, mientras sus hermanos y hermanas en Cristo se mueren de hambre, piensan que están amando por medio del Espíritu Santo. Después de todo, se están divirtiendo los unos con los otros. ¿No es esto amor? No prestan atención al verdadero gozo en el corazón. Quieren pasar un buen rato, no hacer buenas obras.

Para practicar esta clase de amor mundano, muchos cristianos cauterizan sus conciencias, mientras cantan con fervor en la iglesia. Aman las emociones religiosas que les despiertan la música y los "sermones con poder", pero no aman el verdadero poder del Espíritu Santo, que a menudo convence dolorosamente a nuestros corazones de pecado. Así que, en realidad, no obedecen a Dios, y no son movidos en lo más mínimo a amar con sacrificio como Jesús nos amó a nosotros.

El Espíritu Santo no efectúa una nueva creación en ellos. Más bien, fabrican para ellos mismos su propia ley, una de esfuerzos humanos, para "creer" que Jesús les salva mediante una oracioncita recitada y sentimientos religiosos. Mediante esta nueva ley de hechura humana, creen que entrarán por las puertas del cielo. Pero, ¿conocen verdaderamente la salvación milagrosa de Jesucristo y su nueva ley?
¿creen que pueden vivir para Jesucristo mientras nadan en auto-indulgencia y deseos mundanos?

Así que queremos que Dios obre en nosotros un amor justo, que cumpla la ley, y hasta vaya más allá de la ley, pero que nunca vaya contra la intención de la ley. Sin embargo, este amor justo obrado por el Espíritu Santo puede a veces parecer que desobedece la ley, tal como Cristo pareció desobedecer el sábado. Pero, en realidad, este amor cumple el propósito de la ley, como Jesús cumplió el propósito del sábado.

La salvación es un milagro, pero este don sobrenatural de Dios ya no se predica plenamente. Esta doctrina reside en el centro mismo del evangelio, y sin ella no hay evangelio. No predicamos la ausencia de ley, sino una nueva ley obrada por Cristo. Ni predicamos la sujeción humana a la ley, sino una libertad de toda la ley mosaica, muerte a la ley con Cristo. Esto es lo que debemos tratar de conocer. "Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y el mal" (Hebreos 5:14).

¿Cómo podemos llamar al mensaje del Nuevo Pacto las "Buenas Nuevas", si permanecemos atados a la ley moral? O ¿cómo podemos llamarlo "Buenas Nuevas" si continuamos viviendo en la codicia y el pecado? ¿Hay alguien por allí que predique el evangelio real y pleno? Jesús murió para perdonarnos de modo que pudiéramos entrar a este evangelio, y resucitó de entre los muertos para que su Espíritu pudiera traernos a su nueva vida. ¿Hay alguna iglesia por allí que sea fiel al evangelio?

Ya no deberíamos andar más según la carne -- ni de acuerdo con la ley mediante el esfuerzo humano, ni de acuerdo con los pecaminosos deseos de la carne. No estamos obligados o sujetos a la ley moral, sino más bien obligados y sujetos a Jesús, a su Espíritu que mora en nosotros, para escucharle y obedecerle. "Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios" (Romanos 8:11-14).

Nótese que el original griego de este texto no prohibe vivir según la "naturaleza pecaminosa", sino que prohibe vivir según la carne, que incluye vivir por el esfuerzo humano para obedecer las leyes de Moisés. En vez de eso, debemos ser guiados por el Espíritu de Dios en todas las cosas.

No podemos ser perfectamente sin pecado mientras estemos en este cuerpo de carne. Si alguno dice que no tiene pecado, la verdad no está en él (1 Juan 1:8).

Sin embargo, si Jesús nos salva, su Santo Espíritu nos impulsará a practicar la justicia continuamente. "Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia [que no la practica continuamente], y que no ama a su hermano, no es de Dios" (1 Juan 3:7-10).

En este versículo, Juan usó el tiempo presente del verbo que significa hacer, construir, hacer, o practicar. El tiempo presente es durativo en aspecto, lo cual significa que la acción es continua o repetida. Por lo tanto, Juan nos dice que sólo los que continuamente practican la justicia son hijos de Dios. Cualquiera que no lo haga, no es de Dios, y no está siendo salvado por Jesús. Todos los que están siendo salvados continuarán construyendo la justicia. "La justicia de Dios viene por medio de la fe en Cristo Jesús a todos los que creen en él" (Romanos 3:22).

Por supuesto, algunas almas débiles comienzan con muy poca fortaleza inherente, y construyen lentamente en el Señor. Pero, si son guiados por el Espíritu, y continuamente construyen la justicia con todo lo que Dios les ha dado, aunque sean débiles, Dios les tendrá por justos. Comoquiera que lo miremos, debemos esperar un aumento de justicia en nuestras vidas, si Jesús está salvándonos realmente. Esto no viene, y no puede venir a nosotros si nos sujetamos a la ley moral. Sólo puede venir por medio de la obra de Dios en nosotros. Así que oremos de corazón y fervientemente, pidiendo este milagroso don de Dios. Nuestras vidas eternas dependen de que recibamos este don de Dios.
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Si, si estan vigentes ... si hay que cumplirlos ... (y no solamente los 10 mandamientos, hay que cumplir toda la ley)
Pero por medio de la ley es precticamente imposible cumplirlos ...
En cambio por medio de la gracia, es supersencillisimo cumplirlos ...


Que Dios los bendiga
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Si, si estan vigentes ... si hay que cumplirlos ... (y no solamente los 10 mandamientos, hay que cumplir toda la ley)
Pero por medio de la ley es precticamente imposible cumplirlos ...
En cambio por medio de la gracia, es supersencillisimo cumplirlos ...

BUENO, SE HA PROBADO QUE NADIE ES CAPAZ DE CUMPLIR LA LEY AL 100%, DE NINGUNA MANERA.
Y POR LO TANTO, ES INUTIL HABLAR DE "CUMPLIR LA LEY", PORQUE DE NADA VALE "CUMPLIRLA INCOMPLETA"......

¿DONDE DICE LA BIBLIA, QUE POR "LA GRACIA", SE PUEDE "CUMPLIR LA LEY"?.
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

Alfonso_joh cita: Estamos totalmente de acuerdo con esto pero.... el punto es que EL Santo Sábado esta dentro de esa Ley y si no lo guarda, es pecador y si no se arrepiente de ese pecado no tendrá la gracia de Cristo verdad?..
La ley no esta abrogada, todo aquel que se quiera poner bajo la ley, lo puede hacer … el sábado ciertamente, esta dentro de la ley … si alguin quiere guardar el sábado por causa de la ley puede hacerlo … pero cuando se muera se llevara una desagradable sorpresa Mt.7:21-23; 2Tes.2:11
Al cielo solo podrá entrar todo aquel que haga la voluntad del Padre … la voluntad del Padre es que obedezcamos a Jesucristo
Todo aquel que se quiera poner bajo un punto de la ley, de Cristo queda desligado …

Bvicente18 dice: POR OTRA PARTE, "carlos", TÙ DICES: "La fe sin obras es muerta".
Exactamente bvicebte18 … de acuerdo contigo … ahí no se refiere a las obras de la ley… ahí se esta refiriendo a las obras de la gracia, si se refiriera a las obras de la ley, el Espiritu Santo se estaría contradiciendo ... Dios no se contradice … y eso confirma lo que afirma bvicente18
NO EXISTE CRISTIANO QUE GUARDE LA LEY AL 100%...Y POR LO TANTO, TODOS LOS CRISTIANOS, DE UNA U OTRA FORMA VIOLAN LA LEY AL 100%, CONFORME A LO QUE DICE EN SANTIAGO 2:10..

Las obras de las ley están fundamentadas en un mandamiento(de la ley) … las obras de la gracia están fundamentadas en el Amor (de Jesucristo) … dos cosas diametralmente opuestas …

Bendiciones ...
 
Re: ¿ESTAN VIGENTES LOS 10 MANDAMIENTOS?

BUENO, SE HA PROBADO QUE NADIE ES CAPAZ DE CUMPLIR LA LEY AL 100%, DE NINGUNA MANERA.
Y POR LO TANTO, ES INUTIL HABLAR DE "CUMPLIR LA LEY", PORQUE DE NADA VALE "CUMPLIRLA INCOMPLETA"......

¿DONDE DICE LA BIBLIA, QUE POR "LA GRACIA", SE PUEDE "CUMPLIR LA LEY"?.

Amado, por falta de tiempo ahorita no te puedo responder, ahorita ... pero lo haré mas adelante si Dios me lo permite ...

Dios te bendiga