Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Discula, si estuvo un poco off- topic la pregunta pero es que da la impresión de que piensas que el sábado es opcional, y hasta donde se ningún mandamiento es opcional...

Por algo son mandamientos...

Y seguimos en el off-topic.

La pregunta fue:
¿Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo?.

La respuesta es sencilla: No hay que guardarlo.

No hay ningun problema en trabajar, sábado o domingo o cualquier otro día de la semana.

¡Shalom!
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Yo tampoco...he visto a una persona hacerlo...

Pero nosotros los adventistas decimos que guardan el domingo a las entidades que no guardan el Sábado y su día oficial de culto es el domingo.

No es que lo guarden como nosotros el Sábado...

Ya ven entonces que lo que dicen no es correcto.

Nosotros no guardamos ni sábado ni domingo, ni el estilo judío, ni al de ustedes. Es un día que como ya te han dicho se dedica al culto; al igual que otros días de la semana; pero también a hacer otras actividades que nada tienen que ver con "guardar" el día de una forma ritual o ceremonial o como cumpliendo en domingo la ley de guardar el día de reposo, sino se haría el sábado.

¡Shalom!
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Originalmente enviado por humillado
Yo tampoco...he visto a una persona hacerlo...

Pero nosotros los adventistas decimos que guardan el domingo a las entidades que no guardan el Sábado y su día oficial de culto es el domingo.

No es que lo guarden como nosotros el Sábado...

Ya ven entonces que lo que dicen no es correcto.

Nosotros no guardamos ni sábado ni domingo, ni el estilo judío, ni al de ustedes. Es un día que como ya te han dicho se dedica al culto; al igual que otros días de la semana; pero también a hacer otras actividades que nada tienen que ver con "guardar" el día de una forma ritual o ceremonial o como cumpliendo en domingo la ley de guardar el día de reposo, sino se haría el sábado.

¡Shalom!
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Mira, si quieres abrir el tema millón sobre el sábado adelante.

Es sumamente importante, esencial, mandatrorio vaya, para la secta adventista (para ellos nosotros somos nada, algo asi como "las hijas de la gran ramera" o simplemenet "entidades") predicar malamente sobre el sabado; es para ellos el distintivo que les hace creer que son mejor que todos, es el sello que los disingue mientras los que se reunen el domingo tienen el sello de la bestia, es su judaizante modo de entender el sabado lo que les da el ingrediente más sectario, de modo que ello y nadie más sean los mejores, los más santos, la verdera iglesia....

Esto tiene su encanto pues es el ingrediente más valioso que requiere toda secta -un sello- para distinguirse y ser eso si, la única. Como sea les ha funcionado la artimaña del error y muchos lamentablemente han caido en semejante contradicción.

Y es que toman a un incauto, les frien la píldora con su pésima doctrina sabatista descontextualizandola totalmente, y los incautos y los simples caen en las garras de esta gran secta.

Por eso la necesidad de ellos de abri por doquiera su misma letania sobre que el sabado es un día de 24 horas (en tierras palestinas, en otras latitudes puede durar hasta 6 meses).

Pero así son las sectas, despues de todo.

Un saludo
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Es Cristo tambien nuestro "no adulteraras"...?

La dialéctica tiene sus límites y este es uno de ellos. A diferencia de los otros mandamientos, el "reposo" se personalizó en Cristo.

Jesús mismo se declaró Señor del día del Reposo.

Las escrituras señalan a Criosto como el reposo del creyente

Jesús nos invita a venir a Su reposo

Dios nos invita a entrar en Su reposo

Dios desecha a aquellos que no aceptaron entrar en Su Reposo (que es Cristo)

Al igual que los adventistas, los judíos no vieron esto, no entendieron, no pudieron creer que Jesús era el Reposo mismo, suficiente y eterno, no pudieron creer que el Reposo del Señor vino a ellos; sino creyeron al igual que Uds. que "l reposo" se trataba meramente de observar un día de la semana; por lo que judios y adventistas siguen "observando" un día hasta el dia de hoy, ellos desde siempre y Uds desde ahce unos pocos años; con la diferencia que es bien observado por el judío ortodoxo pero no as por los gentiles que se cren judios cuando no los son, tal y ocmo ocurre con los adventistas.

Es muy tirste que personas que se dicen cristianos, me refiero a los adventistas, al igual que los judíos hasta el día de hoy sigan observando un día en vez de entrar en el Reposo y estar con y en el Señor del día de reposo todos los días de su vida por la eternidad.

Un saludo.
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Fe de erratas,

Donde dice:

Las escrituras señalan a Criosto como el reposo del creyente

debnerá decir:

Las escrituras señalan a Cristo como el reposo del creyente

Gracias
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Y seguimos en el off-topic.

La pregunta fue:
¿Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo?.

La respuesta es sencilla: No hay que guardarlo.

No hay ningun problema en trabajar, sábado o domingo o cualquier otro día de la semana.

¡Shalom!

Bueno, esa es tu opinión, se te respeta, pero no la comparto ...

Saludos
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Es sumamente importante, esencial, mandatrorio vaya, para la secta adventista (para ellos nosotros somos nada, algo asi como "las hijas de la gran ramera" o simplemenet "entidades") predicar malamente sobre el sabado; es para ellos el distintivo que les hace creer que son mejor que todos, es el sello que los disingue mientras los que se reunen el domingo tienen el sello de la bestia, es su judaizante modo de entender el sabado lo que les da el ingrediente más sectario, de modo que ello y nadie más sean los mejores, los más santos, la verdera iglesia....

Esto tiene su encanto pues es el ingrediente más valioso que requiere toda secta -un sello- para distinguirse y ser eso si, la única. Como sea les ha funcionado la artimaña del error y muchos lamentablemente han caido en semejante contradicción.

Y es que toman a un incauto, les frien la píldora con su pésima doctrina sabatista descontextualizandola totalmente, y los incautos y los simples caen en las garras de esta gran secta.

Por eso la necesidad de ellos de abri por doquiera su misma letania sobre que el sabado es un día de 24 horas (en tierras palestinas, en otras latitudes puede durar hasta 6 meses).

Pero así son las sectas, despues de todo.

Un saludo

¿Hasta cuando van a entender que el sábado fue hecho para el hombre y no para los judíos ni los adventistas?
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Estimados

En realidad parece que a los hermanos, o "algunos" hermanos adventistas les asiste una fuerte obsesión por "achacarnos" el domingo, como día que nosotros guardamos. La insistencia en demostrar que guardamos el domingo, en insistir, a pesar de que todos los que hemos aportado, decimos que no guardamos el domingo, ...despierta sospechas...

¿No será, como muy bien apunta Oso, que buscan pretexto para justificar su doctrina del sábado?

Saludos y bendiciones.
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

La dialéctica tiene sus límites y este es uno de ellos. A diferencia de los otros mandamientos, el "reposo" se personalizó en Cristo.

Jesús mismo se declaró Señor del día del Reposo.

Las escrituras señalan a Criosto como el reposo del creyente

Jesús nos invita a venir a Su reposo

Dios nos invita a entrar en Su reposo

Dios desecha a aquellos que no aceptaron entrar en Su Reposo (que es Cristo)

Al igual que los adventistas, los judíos no vieron esto, no entendieron, no pudieron creer que Jesús era el Reposo mismo, suficiente y eterno, no pudieron creer que el Reposo del Señor vino a ellos; sino creyeron al igual que Uds. que "l reposo" se trataba meramente de observar un día de la semana; por lo que judios y adventistas siguen "observando" un día hasta el dia de hoy, ellos desde siempre y Uds desde ahce unos pocos años; con la diferencia que es bien observado por el judío ortodoxo pero no as por los gentiles que se cren judios cuando no los son, tal y ocmo ocurre con los adventistas.

Es muy tirste que personas que se dicen cristianos, me refiero a los adventistas, al igual que los judíos hasta el día de hoy sigan observando un día en vez de entrar en el Reposo y estar con y en el Señor del día de reposo todos los días de su vida por la eternidad.

Un saludo.

Estoy de acuerdo en que la Biblia habla de un reposo espiritual en Cristo...

¿Pero donde dice que ese reposo elimina el reposo semanal de sábado???
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¿Nunca has visto el Club 700?

Pat Robertson es uno de los pastores más respetados y famosos en EEUU.

El tipo es un líder religioso, no solo en EEUU, ya que sus programas son vistos a nivel mundial al igual que sus libros.

700exterminators.jpg


Y no solo el se llama a si mismo guardador del domingo.

Ahora bien ya vimos lo que opina un importante líder evangelico al respecto, ahora veamos lo que piensa los hermanos católicos respecto al descanso del domingo:




"EL DOMINGO: DÍA DEL SEÑOR

Siendo la Resurrección de Cristo un hecho fundante de nuestra fe, una gozosa realidad que hace que Cristo esté siempre en el centro del misterio del tiempo . Cristo está en el centro de la vida del cristiano; cuando eso no se da, es que el cristiano vive como mahometano: cree en Dios, tiene cierto culto, cierta moral, pero Cristo no es el Centro de su vida. Por esa centralidad en el tiempo, el primer mandamiento de la Iglesia: Oír Misa entera los domingos y fiestas de guardar no hace otra cosa que concretar el tercer mandamiento de la ley de Dios: Santificar las fiestas.

Tiene una importancia fundamental, reconocida durante 2000 años de historia cristiana, así lo recuerda el Vaticano II .


La situación en el mundo es variable en Iglesias jóvenes puede haber mucho fervor; en países de primer mundo, por falta de motivación en la fe, ha bajado la asistencia dominical y se ha diluido la centralidad de la Eucaristía.
Es conocida la preocupación del Romano Pontífice por la baja asistencia de los católicos a la Misa dominical. A finales de junio del año 2003 nos vuelve a insistir: “Renuevo por tanto, la invitación a recuperar el sentido más profundo del día del Señor, para que sea santificado con la participación en la Eucaristía y con un descanso lleno de fraternidad y regocijo cristiano”

Se santifica la fiesta con la participación de la Eucaristía y con un descanso lleno de alegría cristiana y de fraternidad. El Papa nos lo pide en nombre de Cristo: “¡No tengáis miedo de dar vuestro tiempo a Cristo! El tiempo ofrecido a Cristo nunca es un tiempo perdido: nos da la vida para vivir con plenitud las exigencias de la fe, alcanzar los anhelos más íntimos del corazón humano, ganar en fraternidad con todos los hombres y relacionamos mejor con nosotros mismos. Todo esto se concentra en el domingo, y más.

Nos recuerda el Primer día de la Creación. Cuando se encarnó se llegó a la plenitud de los tiempos (cf. Ga 4,4). Por el Verbo, que se hizo carne, se hizo todo por Él y sin Él no se hizo nada de cuanto ha sido hecho (Jn 1,3) Por Él se crearon todas las cosas visibles e invisibles (Col 1, 16). Y en Cristo se han de recapitular todas las cosas (l Co 15,24.28). El universo es cristocéntrico ¿Y tu vida? Hay que estar de acuerdo a la realidad.

Al séptimo día de la creación, Dios descansó. Usa lenguaje antropomórfico (nos habla Dios al modo humano) para que lo entendamos y para que Él sea ejemplar para nuestra vida. Estamos llamados a santificar el trabajo y santificamos con el trabajo. Por eso debemos descansar, para poder seguir trabajando y santificándonos. El descanso también es camino de santificación. Bendijo Dios el día séptimo y lo santificó (Ciii 2, 3). En la Antigua Alianza se descansaba el sábado, esa Alianza primera es preparación para la Nueva, donde el cambio lo da la Resurrección de Cristo. Por eso hay cambio de día. Se festeja religiosamente el domingo no sólo para descansar sino como una expresión específica e irrenunciable de su relación (del hombre) con Dios” . Es un día bendecido y santificado, es decir, separado de los otros días, porque si todo el tiempo es de Dios, el domingo lo es de modo muy especial, es el día del Señor. Él es el Señor del Tiempo y del espacio

El día domingo es para recordar las grandezas de Dios (cf Ex 20,8) y para descansar. De ahí que, el descanso adquiere un valor sagrado: descansar en el Señor, refiriendo a Él la Creación, toda la alabanza y la gloria, en una intimidad filial y amistad esponsal. Ese recuerdo es de todos los dones que nos ha dado hasta el día de hoy: Creación, Redención y luego, los muchos y singulares dones particulares a cada uno de sus hijos. Por eso es día de recuerdo e interrupción del trabajo para celebrar las maravillas obradas por Dios. En consecuencia, si hay relación viva en cada persona con su Padre Dios esto no costará. El domingo será guardado con todo su significado.

Resumiendo el domingo o día del Señor es aquél en que la Iglesia se reúne para celebrar el misterio pascual, escuchando la Palabra de Dios, ofreciendo el Sacrificio del Señor, santificando el día mediante la oración, las obras de caridad y la abstención del trabajo.


Al ser el día del Señor es el día del hombre, día de alegría, descanso y solidaridad. Hemos de aprender a tener alegría cristiana para tener verdadera alegría humana: mostrar al mundo que no sólo no son incompatibles, sino que una exige la otra. Debemos defender que el domingo sea día de descanso, ya que el descanso es una cosa sagrada para poder luego santificar el trabajo. La legislación eclesiástica ha protegido más al obrero y a los antiguos siervos. Sigue en vigor la obligación del descanso, de la libertad y de la distensión adecuadas y necesarias para cumplir con las obligaciones religiosas y familiares, culturales e interpersonales. Cuidar que el descanso no sea algo vacío o signo de aburrimiento, sino enriquecimiento espiritual, de mayor libertad, posibilidad de contemplación, de comunión fraterna, de crecimiento cultural y sanas diversiones, donde en todo se afirme la supremacía de Dios.

Por último: es el día de la solidaridad: obras de misericordia, de caridad y apostolado. Si hay alegría, hay que compartirla. Día en el que hay que romper la soledad ajena, ayudar a los necesitados, enfermos, ancianos, niños y emigrantes. El domingo es así, escuela de caridad, de justicia y de paz, solidaridad, renovación interior, tiempo de gracia y de paz. Es el día de los días porque da sentido a todos los demás días de nuestra vida. Vivimos para el Cielo, para la eternidad a la que nos dirigimos cumpliendo, antes, una misión aquí en la tierra: id por todo el mundo y predicando el Evangelio a toda criatura (cf Mc 16, 15).

Del documento “Al comenzar el nuevo milenio” (7 enero 2001) donde insistió en que hay que dar “un realce particular a la Eucaristía dominical y al domingo mismo, sentido como día especial de la fe, día del Señor resucitado y del don del Espíritu (el acontecimiento de la Pentecostés), verdadera Pascua de la semana” a la fecha (el último documento es la Carta Apostólica del 7 octubre de 2004) está insistiendo en la Encíclica “La Iglesia vive de la Eucaristía” y en la Carta Apostólica “Permanece con nosotros, Señor” (7 octubre 2004) escrita para enseñarnos a vivir el año Eucarístico (que va de octubre 2004 a octubre 2005) y podríamos hacer más citas en documentos menores, el Papa no ha dejado de insistir en la importancia que tiene el domingo. Si un cristiano no le da esa importancia su religión entera acaba guardada en el ropero y su existencia como cristiano pasa a ser de alto riesgo de perder la fe. Esta afirmación última no es del Papa sino del sacerdote que escribe este resumen.
Pbro. Dr. Javier Núñez García
"


http://www.up.edu.mx/Default.aspx?doc=7665


Como puedes ver,estimado bvicente18 el domingo si es considerado día de descanso o de reposo por lo católicos, mientras tú dices que ningún cristiano lo considera "día de reposo".

Así que no son "sofismas adventistas" como tú dices...

¿No consideras cristianos a los católicos?

Saludos

aun asi el sofista bvicente dice que es cosa de los adventistas?
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¿Que opinan los metodistas respecto al domingo?


" El Día del Señor

Dios pone muy claro en las Escrituras, tanto por precepto como por ejemplo, que uno de los siete días debe ser dedicado a la adoración y el descanso (Gen. 2:2-3; Exodo 20:8-11). Jesús declaró, "El día de reposo fue hecho por causa de hombre, y no el hombre por causa del día de reposo" (Marcos 2:27). Necesitamos un día especial en el cual nos volvamos de nuestro trabajo y nuestras preocupaciones para adorar a Dios y para renovar nuestro cuerpo, mente y espíritu. El Nuevo Testamento revela que la iglesia primitiva cambió la observancia del ultimo día de la semana - el sábado judío para adorar a Dios en Cristo el primer día de la semana - el día del Señor, el día de la resurrección.
Al mantener el principio del descanso en el marco del día del Señor deseamos que nuestro pueblo haga de la adoración corporal con la comunidad cristiana la actividad esencial del domingo (Hebreos 10:25), y apartar el día participando en la adoración, la comunión y ministerios que expresen su alabanza a Dios; alimentar su fe en Cristo, edificar el Cuerpo de Cristo y ayudar en las necesidades de las personas que lo rodean. Que se abstenga en ese día de trabajo y comercio innecesarios y reconozca que la salvación viene no de nuestros propios esfuerzos sino por la gracia al descansar en el Señor (Isaías 58:13-14, Hebreos 4:9). Queremos que los pastores y los que tienen que participar en trabajo necesario el domingo observen el principio del sábado en algún otro día.
"

http://www.metodistalibre.org/IntroMetLibre/CAPITULO 13.htm

Bien dicen que por la boca muere el pez...

Caceres_0532400.jpg
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Estimados

En realidad parece que a los hermanos, o "algunos" hermanos adventistas les asiste una fuerte obsesión por "achacarnos" el domingo, como día que nosotros guardamos. La insistencia en demostrar que guardamos el domingo, en insistir, a pesar de que todos los que hemos aportado, decimos que no guardamos el domingo, ...despierta sospechas...

¿No será, como muy bien apunta Oso, que buscan pretexto para justificar su doctrina del sábado?

Saludos y bendiciones.

o sera que es un sofisma de bvicente para achacarselo a los adventistas?
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¿Que opinan los metodistas respecto al domingo?


" El Día del Señor

Dios pone muy claro en las Escrituras, tanto por precepto como por ejemplo, que uno de los siete días debe ser dedicado a la adoración y el descanso (Gen. 2:2-3; Exodo 20:8-11). Jesús declaró, "El día de reposo fue hecho por causa de hombre, y no el hombre por causa del día de reposo" (Marcos 2:27). Necesitamos un día especial en el cual nos volvamos de nuestro trabajo y nuestras preocupaciones para adorar a Dios y para renovar nuestro cuerpo, mente y espíritu. El Nuevo Testamento revela que la iglesia primitiva cambió la observancia del ultimo día de la semana - el sábado judío para adorar a Dios en Cristo el primer día de la semana - el día del Señor, el día de la resurrección.
Al mantener el principio del descanso en el marco del día del Señor deseamos que nuestro pueblo haga de la adoración corporal con la comunidad cristiana la actividad esencial del domingo (Hebreos 10:25), y apartar el día participando en la adoración, la comunión y ministerios que expresen su alabanza a Dios; alimentar su fe en Cristo, edificar el Cuerpo de Cristo y ayudar en las necesidades de las personas que lo rodean. Que se abstenga en ese día de trabajo y comercio innecesarios y reconozca que la salvación viene no de nuestros propios esfuerzos sino por la gracia al descansar en el Señor (Isaías 58:13-14, Hebreos 4:9). Queremos que los pastores y los que tienen que participar en trabajo necesario el domingo observen el principio del sábado en algún otro día.
"

http://www.metodistalibre.org/IntroMetLibre/CAPITULO 13.htm

Bien dicen que por la boca muere el pez...

Caceres_0532400.jpg

sigue la pregunta, por que prefieren guardar el domingo si no es escritural?
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

O sea que tenemos hasta el momento:

1) Baustistas que dicen "guardar el domingo"
2) Evangelicos que dicen "guardar el domingo"
3) Católicos que dicen "guardar el domingo"
4) Mormones que dicen "guardar el domingo"
5) Luteranos que dicen "guardar el domingo"
6) Metodistas que dicen "guardar el domingo"

Agrego la frase "que dicen" porque se que la mayoría no hace caso a dicha enseñanza, pero eso son otros "cien pesos"

Y todo eso salido de su propia boca para que no digan que son inventos.
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

O sea que tenemos hasta el momento:

1) Baustistas que dicen "guardar el domingo"
2) Evangelicos que dicen "guardar el domingo"
3) Católicos que dicen "guardar el domingo"
4) Mormones que dicen "guardar el domingo"
5) Luteranos que dicen "guardar el domingo"
6) Metodistas que dicen "guardar el domingo"

Agrego la frase "que dicen" porque se que la mayoría no hace caso a dicha enseñanza, pero eso son otros "cien pesos"

Y todo eso salido de su propia boca para que no digan que son inventos.

¡¡Y déle con lo mismo!!

Esto es semejante a que sé que tengo diez monedas en el bolsillo y viene otro y dale con que tengo veinte... ¡no sabre yo cuanto tengo!

Esto es semejante a un comerciante que tiene cien litros de insecticida y para poder venderlos, le da con que en el pueblo existen plagas de bichos...

¡¡Déle con que guardamos el domingo!!

¡¡Señor bendito!!
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¡¡Y déle con lo mismo!!

Esto es semejante a que sé que tengo diez monedas en el bolsillo y viene otro y dale con que tengo veinte... ¡no sabre yo cuanto tengo!

Esto es semejante a un comerciante que tiene cien litros de insecticida y para poder venderlos, le da con que en el pueblo existen plagas de bichos...

¡¡Déle con que guardamos el domingo!!

¡¡Señor bendito!!

Son los líderes de dichas iglesias los que dicen que "guardan el domingo", no lo digo yo.

Así que ve y discuteselo a ellos!!!
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¡¡Y déle con lo mismo!!

Esto es semejante a que sé que tengo diez monedas en el bolsillo y viene otro y dale con que tengo veinte... ¡no sabre yo cuanto tengo!
Esto es semejante a un comerciante que tiene cien litros de insecticida y para poder venderlos, le da con que en el pueblo existen plagas de bichos...
¡¡Déle con que guardamos el domingo!!. ¡¡Señor bendito!!

Bueno, "Dagoberto", yo lo repito, eso no es mas que un mito de la secta adventista, para tomarlo como introducciòn de la falacia de "la ley dominical mundial"; que "predijo" su "profetisa-farsante", la mentirosa ellen white.....

Ley Dominical - ¿Será posible?:
Los adventistas, creen que la Iglesia Católica nuevamente recuperará la supremacía mundial y reestablecerá las persecuciones religiosas del pasado; con el fin de implantar la observancia obligatoria del domingo como día de descanso religioso, en señal de sumisión a la autoridad del Papa y de la iglesia. Para esto, obtendrán la total colaboración del protestantismo, y el apoyo irrestricto de los Estados Unidos.
¿Será eso posible?. Vamos a realizar un pequeño examen de esto, dejando de lado su dudoso sostén bíblico, pero situando ese escenario en el contexto del mundo actual:
Por siglos, el poder de la Iglesia Católica ha estado declinando constantemente. Las demás congregaciones, han hecho tremendos progresos ganando conversos en los anteriores bastiones católicos de América. En Europa, la mayor parte de la gente vive en un mundo secular. La religión en sentido general, ya no es importante para muchos europeos. La Iglesia Católica ha estado luchando con sus finanzas y teniendo dificultades internas de todo tipo. Antes que una superpotencia lista para controlar el mundo e imponer la observancia del domingo, el catolicismo es una iglesia que lucha por sobrevivir en este mundo de hoy. Naturalmente, como todas, trata de extender su influencia.
Además, durante largo tiempo, los católicos y protestantes han librado conjuntamente algunas batallas menores, tales como contra el aborto, y sin embargo no han tenido éxito; ¿cómo puede alguien esperar que puedan lograr la aprobación de una ley en relación con la observancia del domingo, un punto en el cual la mayoría de los católicos y los protestantes no tienen interés?.
En lo que respecta a Estados Unidos, y la supuesta imposición de la llamada "ley dominical", quizás sea bueno tener en cuenta lo siguiente:
1) Realidad interna:
La existencia del principio constitucional de la separación entre la iglesia y el estado, constituye el valladar más importante, para un supuesto intento de imponer la observación religiosa obligatoria del domingo. Otros esfuerzos de menor importancia, tales como la oración en las escuelas, y el levantamiento de un monumento a los 10 mandamientos, han fracasado irremisiblemente, al encontrarse con este escollo legal.
La diversidad poblacional que presenta este país en la actualidad, hace poco menos que imposible, que el congreso se embarque en la tarea de legislar en materia religiosa, para aprobar una ley dominical Ningún congresista, querrá minar su propia base de electores; entre los cuales, podrían estar judíos, musulmanes, budistas, secularistas, guardadores del sábado incluyendo los propios adventistas, seguidores de grupos no cristianos como la nueva era, y otras denominaciones que suman millones y siempre han propugnado por la separación entre la iglesia y el estado; todos los cuales se ofenderían, si se tratara de llevar adelante un proyecto de ley semejante.
Otro punto a tomar en consideración, es el hecho de que el motor que mueve las acciones de la gran potencia del norte, son sus intereses económicos. ¿Podrán consentir las estructuras de poder norteamericanas, que un presidente de su país se ponga de acuerdo con un estado extranjero, en este caso el vaticano, para entregarle todo su poder a este?. ¿Qué beneficio económico, le reportaría al empresariado de Estados Unidos, que todo el mundo observe el domingo como un precepto religioso?. Esto significaría, la parada obligatoria de las industrias con procesos continuos, tales como las centrales eléctricas y otras; ¿Cuál sería el impacto social y económico de esto?. También pararían la policía, bomberos, fuerzas armadas, todos los organismos de seguridad, aeropuertos, puertos marítimos, agencias y oficinas gubernamentales, trenes, taxis, restaurantes; ¿Puede alguien imaginarse, el alcance de eso?.
2) Situación externa:
La realidad es, que pese a todo su poder, los Estados Unidos están teniendo problemas por doquier para imponer su política y hacer prevalecer sus intereses económicos. Otras grandes potencias, continuamente manifiestan su desacuerdo con algunas de sus acciones, y coinciden con naciones más pequeñas que deciden desafiar abiertamente a los norteamericanos.
China comunista, la India, Pakistán, Japón, los países árabes, Israel, Corea del Norte, Vietnam, la Europa secular, y otros; ¿Apoyarían a Estados Unidos, en un eventual intento de imponer la adoración en domingo?; ¿Podrían ser obligados por la potencia del norte?; ¿Qué significado real tendría para estos países esa pretensión?. Es evidente, que ese intento generaría precisamente en esas naciones, un efecto totalmente contrario. ¿Y qué decir de los creyentes del Islam en todo el mundo, que consideran al cristianismo como su enemigo, y tienen el viernes como observación religiosa?.
(Tomado del libro: "Los adventistas y la verdad"; del Lic. Billy Vicente).
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Bueno, "Dagoberto", yo lo repito, eso no es mas que un mito de la secta adventista, para tomarlo como introducciòn de la falacia de "la ley dominical mundial"; que "predijo" su "profetisa-farsante", la mentirosa ellen white.....

Ley Dominical - ¿Será posible?:
Los adventistas, creen que la Iglesia Católica nuevamente recuperará la supremacía mundial y reestablecerá las persecuciones religiosas del pasado; con el fin de implantar la observancia obligatoria del domingo como día de descanso religioso, en señal de sumisión a la autoridad del Papa y de la iglesia. Para esto, obtendrán la total colaboración del protestantismo, y el apoyo irrestricto de los Estados Unidos.
¿Será eso posible?. Vamos a realizar un pequeño examen de esto, dejando de lado su dudoso sostén bíblico, pero situando ese escenario en el contexto del mundo actual:
Por siglos, el poder de la Iglesia Católica ha estado declinando constantemente. Las demás congregaciones, han hecho tremendos progresos ganando conversos en los anteriores bastiones católicos de América. En Europa, la mayor parte de la gente vive en un mundo secular. La religión en sentido general, ya no es importante para muchos europeos. La Iglesia Católica ha estado luchando con sus finanzas y teniendo dificultades internas de todo tipo. Antes que una superpotencia lista para controlar el mundo e imponer la observancia del domingo, el catolicismo es una iglesia que lucha por sobrevivir en este mundo de hoy. Naturalmente, como todas, trata de extender su influencia.
Además, durante largo tiempo, los católicos y protestantes han librado conjuntamente algunas batallas menores, tales como contra el aborto, y sin embargo no han tenido éxito; ¿cómo puede alguien esperar que puedan lograr la aprobación de una ley en relación con la observancia del domingo, un punto en el cual la mayoría de los católicos y los protestantes no tienen interés?.
En lo que respecta a Estados Unidos, y la supuesta imposición de la llamada "ley dominical", quizás sea bueno tener en cuenta lo siguiente:
1) Realidad interna:
La existencia del principio constitucional de la separación entre la iglesia y el estado, constituye el valladar más importante, para un supuesto intento de imponer la observación religiosa obligatoria del domingo. Otros esfuerzos de menor importancia, tales como la oración en las escuelas, y el levantamiento de un monumento a los 10 mandamientos, han fracasado irremisiblemente, al encontrarse con este escollo legal.
La diversidad poblacional que presenta este país en la actualidad, hace poco menos que imposible, que el congreso se embarque en la tarea de legislar en materia religiosa, para aprobar una ley dominical Ningún congresista, querrá minar su propia base de electores; entre los cuales, podrían estar judíos, musulmanes, budistas, secularistas, guardadores del sábado incluyendo los propios adventistas, seguidores de grupos no cristianos como la nueva era, y otras denominaciones que suman millones y siempre han propugnado por la separación entre la iglesia y el estado; todos los cuales se ofenderían, si se tratara de llevar adelante un proyecto de ley semejante.
Otro punto a tomar en consideración, es el hecho de que el motor que mueve las acciones de la gran potencia del norte, son sus intereses económicos. ¿Podrán consentir las estructuras de poder norteamericanas, que un presidente de su país se ponga de acuerdo con un estado extranjero, en este caso el vaticano, para entregarle todo su poder a este?. ¿Qué beneficio económico, le reportaría al empresariado de Estados Unidos, que todo el mundo observe el domingo como un precepto religioso?. Esto significaría, la parada obligatoria de las industrias con procesos continuos, tales como las centrales eléctricas y otras; ¿Cuál sería el impacto social y económico de esto?. También pararían la policía, bomberos, fuerzas armadas, todos los organismos de seguridad, aeropuertos, puertos marítimos, agencias y oficinas gubernamentales, trenes, taxis, restaurantes; ¿Puede alguien imaginarse, el alcance de eso?.
2) Situación externa:
La realidad es, que pese a todo su poder, los Estados Unidos están teniendo problemas por doquier para imponer su política y hacer prevalecer sus intereses económicos. Otras grandes potencias, continuamente manifiestan su desacuerdo con algunas de sus acciones, y coinciden con naciones más pequeñas que deciden desafiar abiertamente a los norteamericanos.
China comunista, la India, Pakistán, Japón, los países árabes, Israel, Corea del Norte, Vietnam, la Europa secular, y otros; ¿Apoyarían a Estados Unidos, en un eventual intento de imponer la adoración en domingo?; ¿Podrían ser obligados por la potencia del norte?; ¿Qué significado real tendría para estos países esa pretensión?. Es evidente, que ese intento generaría precisamente en esas naciones, un efecto totalmente contrario. ¿Y qué decir de los creyentes del Islam en todo el mundo, que consideran al cristianismo como su enemigo, y tienen el viernes como observación religiosa?.
(Tomado del libro: "Los adventistas y la verdad"; del Lic. Billy Vicente).

bueno sofista bvicente, segun tu es imposible...veremos que pasa. solo es cuestion de esperar, no crees?
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Bueno, "Dagoberto", yo lo repito, eso no es mas que un mito de la secta adventista, para tomarlo como introducciòn de la falacia de "la ley dominical mundial"; que "predijo" su "profetisa-farsante", la mentirosa ellen white.....

Y dale con tus falacías...

Te mostre las opiniones de varios líderes de 7 congregaciones distintas (evangelicos, mormones,bautistas, metodistas,luteranos, católicos, bautistas reformados, etc.) donde ellos mismos se consideran "guardadores del domingo" y de remate nos vienes otra vez con tu aburrido :Off-Topic de la ley dominical...

Saludos