Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¿Soy el único que ve algo raro en la foto de Pat Robertson? Concretamente en la solapa.
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

OSO, BVICENTE18 Y DAGOBERTO JUAN

Una saludo a todos ustedes

Pues lo de Pat Robertson solo fue un ejemplo.

Sigamos analizando.

¿Que hay de los bautistas?

¿Se les considera evangelicos?

Veamos lo que opina un Pr. Bautista respecto al domingo:


"Un día especial
Pastor Tony Hancock

Introducción

¿Alguna vez te has preguntado por qué la semana tiene siete días? A fin de cuentas, no es un número muy obvio. Parecería más lógico, quizás, tener diez días. Tenemos diez dedos, diez días - es una comparación lógica. De hecho, los historiadores nos dicen que, en las culturas antiguas de Egipto y de China, se probaron las semanas de diez días.

Desde hace mucho tiempo, sin embargo, casi todas las culturas del mundo han observado una semana de siete días. Parece que este ritmo concuerda de alguna forma con algo innato en el ser humano. La semana de siete días es cómodo para nosotros.

Se ha intentado cambiar la semana en una o dos ocasiones recientes. Por ejemplo, durante la revolución bolchevique en Rusia, se impuso una semana de diez días. Era parte del esfuerzo por suprimir todo lo tradicional, incluyendo la religión, y establecer una nueva sociedad.

Un aparte: la gente secular suele decir que la religión es la causa de las guerras, y que habría paz si solamente pudiéramos erradicar la religión. Sin embargo, las dictaduras que más personas mataron durante el siglo XX fueron ateas - Stalin en Rusia, Hitler en Alemania, Mao en China, Pol Pot en Camboya. Es algo para pensar.

Volviendo a la semana, el esfuerzo de los bolcheviques por establecer la semana de diez días fracasó. A partir de 1945, ningún régimen comunista pretendió cambiar la semana de siete días. Aun más interesante, durante todos los años de comunismo en Rusia y de ateísmo oficial, el nombre ruso para el día domingo no cambió. La palabra es Voskresenye, y significa resurrección.

De las Escrituras aprendemos que la semana de siete días funciona tan idealmente para el ser humano porque refleja algo acerca de su naturaleza. El séptimo día es un día especial. De esto se trata, precisamente, el cuarto mandamiento. Leámoslo.

Lectura: Exodo 20:8-11

20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

Anclado en el patrón divino de la creación está este mandamiento para el ser humano. De la manera en que Dios trabajó seis días divinos en la creación del mundo y descansó el séptimo, el hombre también deberá seguir este ritmo en su trabajo. Dios llama a su pueblo a compartir el descanso divino.

Aunque la mayoría de los pueblos vecinos a Israel tenían una semana de siete días, el sábado serviría para separar a Israel de ellos. Servía como señal del pacto que Dios había hecho con ellos. Cuando algún extranjero llegaba a un pueblo de Israel en día sábado para encontrar a todos los negocios cerrados, se daría cuenta de que éste era un pueblo con valores distintos a los suyos.

Israel era diferente porque tenía un Dios diferente - el Dios verdadero, el Creador de los cielos y la tierra. Y podemos hacer esta declaración:

I. El día de descanso refleja el obrar de Dios

El día sábado servía como un día para recordar. Dios le dijo a su pueblo: "Acuérdate del sábado", porque al recordar el sábado, recordarían también lo que Dios había hecho por ellos. Al imitar la acción de Dios en descansar después de crear el mundo, recordarían lo que El había hecho.

Nos podemos imaginar a los niños judíos, preguntándoles a sus padres: Papi, ¿Por qué no estás trabajando ahora? ¿Qué tiene este día de especial? Sus padres aprovecharían la oportunidad para hablarles del Dios que creó el cielo y la tierra, el Dios que hizo todo cuanto existe, y que descansó después de seis de trabajo. Así, recordarían a su Dios.

Nosotros adoramos al mismo Dios que los israelitas, pero vivimos hoy bajo otro pacto. Por este motivo celebramos otro día de descanso. En lugar de descansar el sábado, descansamos el domingo. En el Antiguo Testamento queda claro que el sábado era señal específicamente del pacto entre Dios e Israel. Dice Exodo 31:16-17: "Los israelitas deberán observar el sábado. En todas las generaciones futuras será para ellos un pacto perpetuo, una señal entre ellos y yo".

Este pasaje deja claro que el sábado pertenecía al pacto entre Dios e Israel. El principio del descanso es permanente, pero la institución misma del sábado era para Israel. Esto lo confirma el apóstol Pablo, cuando él escribe lo siguiente: "Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo" (Colosenses 2:16-17).

La palabra aquí traducida "días de reposo" es sabaton en el griego, que significa sábados; esto indica claramente que - bajo el Nuevo Pacto - la observancia del día sábado ya no está en vigencia. Ahora nosotros observamos otro día como el día de reposo. Si el sábado conmemoraba la obra de Dios en la creación, el domingo celebra la obra de Dios en la re-creación, la restauración de la raza humana, mediante la muerte y resurrección de Jesucristo.

Celebramos el día domingo porque Cristo resucitó en este día. Cuando nuestros hijos nos preguntan: ¿Por qué no trabajas este día?, ¿Por qué vamos a la iglesia?, debemos aprovechar la oportunidad para explicarles que Cristo, nuestro Salvador, venció la muerte en este día. A El celebramos, recordando su victoria sobre la muerte y el pecado.

En cambio, cuando nosotros no observamos el día de descanso, empezamos a olvidar lo que Dios ha hecho. Cuando permitimos que el trabajo se apodere de los siete días de la semana, empezamos a alejarnos paulatinamente del Señor. Olvidamos sus beneficios. Ignoramos sus bendiciones. Dejamos de hablarle, y pronto nos damos cuenta de que nuestra relación con El está en neutral.

Dios mismo nos ha dado el ejemplo al trabajar seis días y descansar el séptimo, y nosotros debemos también de separar un día a la semana para recordar y reflejar sobre el obrar de Dios. Como creyentes, es una necesidad. Es más, nos conviene.

II. El día de descanso sirve para refrigerio del hombre

Según el verso 10 de nuestro pasaje, nadie debía trabajar en Israel en día sábado. ¡Ni siquiera los animales debían de trabajar! Era un descanso para todos. Nuestro Señor Jesús, el Hijo de Dios, nos dice algo muy importante acerca del propósito del día de reposo.

Leamos lo que El nos dice en Marcos 2:27:

2:27 También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo.

Los líderes religiosos de su día habían convertido la observancia del sábado en algo pesado, difícil, fastidioso. Había un sinfín de reglas minuciosas acerca de lo que se podía hacer en el día sábado. Habían determinado cuántos pasos podría tomar una persona antes de que se podría considerar "trabajo", por ejemplo.

El sábado ya no era un día de reposo, de descanso, de deleitarse en el Señor. Ya no era una bendición. Era, más bien, algo pesado y difícil. Jesús señala hacia el propósito original de Dios en separar este día para su pueblo. El no creó al hombre solamente para que pudiéramos observar el día sábado; más bien, El hizo el día sábado para nosotros.

Recordando que ahora, después de la muerte y resurrección de Cristo, estamos bajo otro pacto, podemos aplicar sus palabras al día domingo. Dios nos llama a separar un día para el descanso, la reflexión y la adoración, pero no lo hace para castigarnos; ¡lo hace para nuestro bien!

A veces nos cuesta separar este día para el Señor. Cuando nuestro patrón nos ofrece dinero extra por trabajar el domingo, es fácil recordar nuestras necesidades económicas y aceptar. Si decimos que no, podemos luego empezar a amargarnos con Dios. ¿Por qué no me dejas trabajar? -le preguntamos.

¡Pero es para nuestro bien que reposemos un día! Lo necesitamos. Nos hace falta. Dios no nos creó para trabajar sin parar; El hizo un día de la semana para que descansáramos. Disfrutemos del día domingo. Gocémonos en la presencia de nuestros hermanos. Refresquemos el alma en la presencia de Dios.

Esto nos lleva a la tercera función del día de descanso:

III. El día de descanso señala hacia la eternidad con Dios

Si el día sirve para recordar a Dios, es porque El descansó de sus obras. En el tiempo eterno de Dios, El sigue descansando; y El nos invita a nosotros a compartir este descanso con El. El autor de la carta a los Hebreos nos aclara este concepto. Leamos Hebreos 4:9-11:

4:9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.
4:10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
4:11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.

El reposo especial que menciona el autor, como dice la nota, es un sabático. Es la oportunidad de compartir el descanso que Dios disfruta al haber terminado sus obras. Si nosotros seguimos a Cristo, también entraremos con El en un descanso gozoso y eternal en el cielo.

El día domingo sirve como recordatorio y anticipo de esto. Así como Cristo, habiendo terminado la labor de salvación, resucitó de la muerte en día domingo, nosotros también llegaremos al final de nuestro trabajo para estar para siempre con El en la celebración más grande de toda la historia.

Si tú no estás seguro de que entrarás en ese descanso después de morir, asegura hoy tu lugar en el Reino de Dios. Arrepiéntete de tus pecados y acepta a Cristo como tu Señor y Salvador. Si tú le abres el corazón, El te abrirá la puerta a su reino celestial. La delicia de descansar después de una semana ardua de trabajo es un pequeño anticipo de lo que será gozarnos para siempre en el cielo con Jesucristo.

Conclusión

Ahora te quiero preguntar: ¿Cómo ves el día domingo? ¿Te levantas de mal humor? ¿Estás apurado y atrasado cuando te preparas para ir a la iglesia? Si tu casa está llena de tensión, tus hijos lo notarán. Ellos no verán al día domingo como un gozo, sino como un peso.

Si nosotros no vivimos el día domingo como una bendición, estamos enseñando mal a nuestros hijos, y deshonramos a Dios. Es El quien ha bendecido el día de reposo. Aprendamos nosotros también a tenerlo como bendición, separando el tiempo necesario para estar con Dios y reposar. Aceptemos la bendición que Dios nos ha dado en este día.

Página web del Pastor Tony Hancock y la Iglesia Bautista Nueva Esperanza: www.pastortony.net. La página se actualiza más de una vez por semana, por lo cual invitamos a todos a visitarla con frecuencia.
"

http://www.iglesiatriunfante.com/sermon/sermon253.htm
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¿Soy el único que ve algo raro en la foto de Pat Robertson? Concretamente en la solapa.

Si hermano es la famosa "cruz esvastica" o algo así...

La verdad yo andaba buscando una foto del Sr. ese, pero no me fije en ese detallito...jajaja

A fin de cuenta no creo que a nadie le ofenda, ya que nadie dice simpatizar con él... ¿Sera cierto?...
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Ahora veamos que opinan nuestros hermanos "mormones" respecto a la observancia del domingo:

"El Día de Reposo
Dios creó los cielos y la tierra y todo lo que en ellos hay en 6 días, y el séptimo lo apartó para descansar. El Señor mandó que se guardara de esta misma manera el Día de Reposo.

“Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó” (Éxodo 20: 8-11).

Como miembros de la Iglesia Mormona (o SUD) sabemos que tenemos seis días para hacer todo nuestro trabajo, aseo, diversión, compras etc. El domingo o día de reposo, es sagrado para nosotros porque es un mandamiento. Ese día es especial y lo empleamos yendo a la Iglesia para participar de la Santa Cena, recibir instrucción del Señor, orar, y aprender acerca del Evangelio de Jesucristo. Además de asistir a la Iglesia los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (o Mormones) visitamos a miembros necesitados, enfermos, o miembros que necesitan aliento. Se nos enseña que el día de reposo debe ser un día para la familia, para meditar, y para reafirmar el testimonio de nuestro Salvador, para así tener fuerza en la semana que viene para evitar las tentaciones. El Elder L. Tom Perry dijo acerca del día de reposo:

Ruego que en cada uno de nosotros
se inculque una mayor reverencia
por el día de reposo; que apreciemos
más plenamente la bendición especial
de tomar la Santa Cena y su importancia
en nuestra vida. Que siempre
le recordemos y guardemos los mandamientos
que Él nos ha dado para
cumplir el propósito de la vida y la esperanza
de las eternidades venideras. (Al Tomar la Santa Cena, Conferencia General, Mayo 2006)

¿Por qué debemos guardar el Día de Reposo? Es el día del Señor y debemos usarlo para acercarnos más a Dios y alejarnos del mundo. "Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado" (Isaías, 58:13).

No sólo es importante evitar cosas como trabajar, jugar, o hacer cosas que nos alejen del Espíritu de Dios, pero debemos tener una buena disposición de obedecer con verdadera intención.

“Ofrecerás un sacrificio al Señor tu Dios en rectitud, sí, el de un corazón quebrantado y un espíritu contrito.

Y para que más íntegramente te conserves sin mancha del mundo, irás a la casa de oración y ofrecerás tus sacramentos en mi día santo"; (Doctrina y Convenios 59:8-9)
."

http://www.laiglesiamormona.org/Dia_de_Reposo.html

Recapitulando tenemos:

1) Evangelicos guardadores del domingo
2) Católicos guardadores del domingo
3) Bautistas guardadores del domingo
4) Mormones guardadores del domingo

Hasta donde yo se todos esos grupos son denominaciones cristianas...

¿Como es que dicen que nadie pretende guardar el domingo???
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

OSO, BVICENTE18 Y DAGOBERTO JUAN

Una saludo a todos ustedes

Pues lo de Pat Robertson solo fue un ejemplo.

Sigamos analizando.

¿Que hay de los bautistas?

¿Se les considera evangelicos?

Veamos lo que opina un Pr. Bautista respecto al domingo:


"Un día especial
Pastor Tony Hancock

Introducción

¿Alguna vez te has preguntado por qué la semana tiene siete días? A fin de cuentas, no es un número muy obvio. Parecería más lógico, quizás, tener diez días. Tenemos diez dedos, diez días - es una comparación lógica. De hecho, los historiadores nos dicen que, en las culturas antiguas de Egipto y de China, se probaron las semanas de diez días.

Desde hace mucho tiempo, sin embargo, casi todas las culturas del mundo han observado una semana de siete días. Parece que este ritmo concuerda de alguna forma con algo innato en el ser humano. La semana de siete días es cómodo para nosotros.

Se ha intentado cambiar la semana en una o dos ocasiones recientes. Por ejemplo, durante la revolución bolchevique en Rusia, se impuso una semana de diez días. Era parte del esfuerzo por suprimir todo lo tradicional, incluyendo la religión, y establecer una nueva sociedad.

Un aparte: la gente secular suele decir que la religión es la causa de las guerras, y que habría paz si solamente pudiéramos erradicar la religión. Sin embargo, las dictaduras que más personas mataron durante el siglo XX fueron ateas - Stalin en Rusia, Hitler en Alemania, Mao en China, Pol Pot en Camboya. Es algo para pensar.

Volviendo a la semana, el esfuerzo de los bolcheviques por establecer la semana de diez días fracasó. A partir de 1945, ningún régimen comunista pretendió cambiar la semana de siete días. Aun más interesante, durante todos los años de comunismo en Rusia y de ateísmo oficial, el nombre ruso para el día domingo no cambió. La palabra es Voskresenye, y significa resurrección.

De las Escrituras aprendemos que la semana de siete días funciona tan idealmente para el ser humano porque refleja algo acerca de su naturaleza. El séptimo día es un día especial. De esto se trata, precisamente, el cuarto mandamiento. Leámoslo.

Lectura: Exodo 20:8-11

20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

Anclado en el patrón divino de la creación está este mandamiento para el ser humano. De la manera en que Dios trabajó seis días divinos en la creación del mundo y descansó el séptimo, el hombre también deberá seguir este ritmo en su trabajo. Dios llama a su pueblo a compartir el descanso divino.

Aunque la mayoría de los pueblos vecinos a Israel tenían una semana de siete días, el sábado serviría para separar a Israel de ellos. Servía como señal del pacto que Dios había hecho con ellos. Cuando algún extranjero llegaba a un pueblo de Israel en día sábado para encontrar a todos los negocios cerrados, se daría cuenta de que éste era un pueblo con valores distintos a los suyos.

Israel era diferente porque tenía un Dios diferente - el Dios verdadero, el Creador de los cielos y la tierra. Y podemos hacer esta declaración:

I. El día de descanso refleja el obrar de Dios

El día sábado servía como un día para recordar. Dios le dijo a su pueblo: "Acuérdate del sábado", porque al recordar el sábado, recordarían también lo que Dios había hecho por ellos. Al imitar la acción de Dios en descansar después de crear el mundo, recordarían lo que El había hecho.

Nos podemos imaginar a los niños judíos, preguntándoles a sus padres: Papi, ¿Por qué no estás trabajando ahora? ¿Qué tiene este día de especial? Sus padres aprovecharían la oportunidad para hablarles del Dios que creó el cielo y la tierra, el Dios que hizo todo cuanto existe, y que descansó después de seis de trabajo. Así, recordarían a su Dios.

Nosotros adoramos al mismo Dios que los israelitas, pero vivimos hoy bajo otro pacto. Por este motivo celebramos otro día de descanso. En lugar de descansar el sábado, descansamos el domingo. En el Antiguo Testamento queda claro que el sábado era señal específicamente del pacto entre Dios e Israel. Dice Exodo 31:16-17: "Los israelitas deberán observar el sábado. En todas las generaciones futuras será para ellos un pacto perpetuo, una señal entre ellos y yo".

Este pasaje deja claro que el sábado pertenecía al pacto entre Dios e Israel. El principio del descanso es permanente, pero la institución misma del sábado era para Israel. Esto lo confirma el apóstol Pablo, cuando él escribe lo siguiente: "Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo" (Colosenses 2:16-17).

La palabra aquí traducida "días de reposo" es sabaton en el griego, que significa sábados; esto indica claramente que - bajo el Nuevo Pacto - la observancia del día sábado ya no está en vigencia. Ahora nosotros observamos otro día como el día de reposo. Si el sábado conmemoraba la obra de Dios en la creación, el domingo celebra la obra de Dios en la re-creación, la restauración de la raza humana, mediante la muerte y resurrección de Jesucristo.

Celebramos el día domingo porque Cristo resucitó en este día. Cuando nuestros hijos nos preguntan: ¿Por qué no trabajas este día?, ¿Por qué vamos a la iglesia?, debemos aprovechar la oportunidad para explicarles que Cristo, nuestro Salvador, venció la muerte en este día. A El celebramos, recordando su victoria sobre la muerte y el pecado.

En cambio, cuando nosotros no observamos el día de descanso, empezamos a olvidar lo que Dios ha hecho. Cuando permitimos que el trabajo se apodere de los siete días de la semana, empezamos a alejarnos paulatinamente del Señor. Olvidamos sus beneficios. Ignoramos sus bendiciones. Dejamos de hablarle, y pronto nos damos cuenta de que nuestra relación con El está en neutral.

Dios mismo nos ha dado el ejemplo al trabajar seis días y descansar el séptimo, y nosotros debemos también de separar un día a la semana para recordar y reflejar sobre el obrar de Dios. Como creyentes, es una necesidad. Es más, nos conviene.

II. El día de descanso sirve para refrigerio del hombre

Según el verso 10 de nuestro pasaje, nadie debía trabajar en Israel en día sábado. ¡Ni siquiera los animales debían de trabajar! Era un descanso para todos. Nuestro Señor Jesús, el Hijo de Dios, nos dice algo muy importante acerca del propósito del día de reposo.

Leamos lo que El nos dice en Marcos 2:27:

2:27 También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo.

Los líderes religiosos de su día habían convertido la observancia del sábado en algo pesado, difícil, fastidioso. Había un sinfín de reglas minuciosas acerca de lo que se podía hacer en el día sábado. Habían determinado cuántos pasos podría tomar una persona antes de que se podría considerar "trabajo", por ejemplo.

El sábado ya no era un día de reposo, de descanso, de deleitarse en el Señor. Ya no era una bendición. Era, más bien, algo pesado y difícil. Jesús señala hacia el propósito original de Dios en separar este día para su pueblo. El no creó al hombre solamente para que pudiéramos observar el día sábado; más bien, El hizo el día sábado para nosotros.

Recordando que ahora, después de la muerte y resurrección de Cristo, estamos bajo otro pacto, podemos aplicar sus palabras al día domingo. Dios nos llama a separar un día para el descanso, la reflexión y la adoración, pero no lo hace para castigarnos; ¡lo hace para nuestro bien!

A veces nos cuesta separar este día para el Señor. Cuando nuestro patrón nos ofrece dinero extra por trabajar el domingo, es fácil recordar nuestras necesidades económicas y aceptar. Si decimos que no, podemos luego empezar a amargarnos con Dios. ¿Por qué no me dejas trabajar? -le preguntamos.

¡Pero es para nuestro bien que reposemos un día! Lo necesitamos. Nos hace falta. Dios no nos creó para trabajar sin parar; El hizo un día de la semana para que descansáramos. Disfrutemos del día domingo. Gocémonos en la presencia de nuestros hermanos. Refresquemos el alma en la presencia de Dios.

Esto nos lleva a la tercera función del día de descanso:

III. El día de descanso señala hacia la eternidad con Dios

Si el día sirve para recordar a Dios, es porque El descansó de sus obras. En el tiempo eterno de Dios, El sigue descansando; y El nos invita a nosotros a compartir este descanso con El. El autor de la carta a los Hebreos nos aclara este concepto. Leamos Hebreos 4:9-11:

4:9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.
4:10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
4:11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.

El reposo especial que menciona el autor, como dice la nota, es un sabático. Es la oportunidad de compartir el descanso que Dios disfruta al haber terminado sus obras. Si nosotros seguimos a Cristo, también entraremos con El en un descanso gozoso y eternal en el cielo.

El día domingo sirve como recordatorio y anticipo de esto. Así como Cristo, habiendo terminado la labor de salvación, resucitó de la muerte en día domingo, nosotros también llegaremos al final de nuestro trabajo para estar para siempre con El en la celebración más grande de toda la historia.

Si tú no estás seguro de que entrarás en ese descanso después de morir, asegura hoy tu lugar en el Reino de Dios. Arrepiéntete de tus pecados y acepta a Cristo como tu Señor y Salvador. Si tú le abres el corazón, El te abrirá la puerta a su reino celestial. La delicia de descansar después de una semana ardua de trabajo es un pequeño anticipo de lo que será gozarnos para siempre en el cielo con Jesucristo.

Conclusión

Ahora te quiero preguntar: ¿Cómo ves el día domingo? ¿Te levantas de mal humor? ¿Estás apurado y atrasado cuando te preparas para ir a la iglesia? Si tu casa está llena de tensión, tus hijos lo notarán. Ellos no verán al día domingo como un gozo, sino como un peso.

Si nosotros no vivimos el día domingo como una bendición, estamos enseñando mal a nuestros hijos, y deshonramos a Dios. Es El quien ha bendecido el día de reposo. Aprendamos nosotros también a tenerlo como bendición, separando el tiempo necesario para estar con Dios y reposar. Aceptemos la bendición que Dios nos ha dado en este día.

Página web del Pastor Tony Hancock y la Iglesia Bautista Nueva Esperanza: www.pastortony.net. La página se actualiza más de una vez por semana, por lo cual invitamos a todos a visitarla con frecuencia.
"

http://www.iglesiatriunfante.com/sermon/sermon253.htm

Nadie niega que debemos descansar, pero de eso a "guardar" hay un trecho muy grande.

"Guardar" es todo un ritual, contiene mandamientos muy precisos la sola indicación de descansar. Implica literalmente por un lado abstención de muchas cosas y necesidad de enfocarse todo para preparar con antelación lo que debemso preparar en la víspera de ese día.

Nadie dice que no descansemos físicamente un día de la semana, lo que yo afirmo es que muchos que creen que "guardan" el sabbhat estan haciendo algo distinto por un lado y por otro entrmezclan el carácter liturgico de la celebración del sabbhat con sus propias apreciaciones acomodando cosas del antiguo con el nuevo testamento.

Hay ciertos requiesitos para "guardar" el sabbhat y prácticamente ningún requisito para descansar el día de la semana que se prefiera.

La mayor parte de lso empleos de hecho tienen la asi llamada "semana inglesa", esto es 5 de trabajo y 2 de descanso.

El "descansar" es una necesidad física, el "gurdar" es una necesidad moral.

El problema surge cuando los gentiles creen que pueden "guardar" unos el sabado y otros el domingo, cuando en realidad no lo están haciendo ni unos ni otros.

A quienes pretendan cumplirlo, les recomiendo que convivan con una familia judía ortodoxa y aprendan lo que realmente es "observar" el sabbhat y se darán cuenta que lo que habian estrado haciendo hasta entonces no era lo correcto, empezando por creerse judios cuando no lo son.

Una vez convertidos al judaismo y siendo circuncidados, podrán a empezar a observar el sabbhat, a celebrarlo y a cumplirlo como Dios manda.

Pero si son gentiles, les recomiendo que tomen la mejor parte; comprendan que Jesús es el Señor del día de Reposo y que Él y nada ni nadie más es nuestro reposo y entremos en El, en Su reposo, no como los judios que en su incredulidad no entraron en el Reposo, aunque ortodoxamente sigan "observando" el día de reposo hasta nuestos días

¿De que les sirve que observen un dia de la semana si no observan las cosas del Señor?

Saludos
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Nadie niega que debemos descansar, pero de eso a "guardar" hay un trecho muy grande.

El mandamiento manda a descansar (claro un descanso consagrado al Señor), cuando la Biblia habla de guardar se refieren a guardar los mandamientos.

"Acuérdate del día del sábado para santificarlo.
Seis días trabajarás y harás toda tu obra,
pero el séptimo día será sábado para Jehovah tu Dios. No harás en él obra alguna, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu animal, ni el forastero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días Jehovah hizo los cielos, la tierra y el mar, y todo lo que hay en ellos, y reposó en el séptimo día. Por eso Jehovah bendijo el día del sábado y lo santificó." Exodo 20:8-11

"Guardar" es todo un ritual, contiene mandamientos muy precisos la sola indicación de descansar. Implica literalmente por un lado abstención de muchas cosas y necesidad de enfocarse todo para preparar con antelación lo que debemso preparar en la víspera de ese día.

Te lo repito, la Biblia habla de guardar mandamientos,

"... quienes guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo" Apoc. 12:17

"En esto sabemos que nosotros le hemos conocido: en que guardamos sus mandamientos." 1 Juan 2:3

Pero del sábado dice que debemos santificarlo , venerarlo...

"Si apartas tu pie por respeto al sábado, para no hacer tu capricho en mi día santo; si al sábado llamas delicia, consagrado a Jehovah y glorioso; y si lo veneras, no haciendo según tus propios caminos ni buscando tu propia conveniencia ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Jehovah. Yo te haré cabalgar sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer de la heredad de tu padre Jacob. Porque la boca de Jehovah ha hablado." Isaías 58:13

La expresión "guardar el sábado" no la he leído en la Biblia, si conoces algún padaje que la mencione te agradecería me lo mostraras

Nadie dice que no descansemos físicamente un día de la semana, lo que yo afirmo es que muchos que creen que "guardan" el sabbhat estan haciendo algo distinto por un lado y por otro entrmezclan el carácter liturgico de la celebración del sabbhat con sus propias apreciaciones acomodando cosas del antiguo con el nuevo testamento.

¿No sería mejor descansar el día que Dios santifico y no el que se inventaron los hombres??

Hay ciertos requiesitos para "guardar" el sabbhat y prácticamente ningún requisito para descansar el día de la semana que se prefiera.

¿Cuales son segun tú los requisitos para guardar el sábado? ¿Podrías mencionarlos?

La mayor parte de lso empleos de hecho tienen la asi llamada "semana inglesa", esto es 5 de trabajo y 2 de descanso.

Por lo menos en mi país, nada que ver con esto que dices, aquí el 90 % de la gente trabaja de lunes a sábado...

El "descansar" es una necesidad física, el "gurdar" es una necesidad moral.
El problema surge cuando los gentiles creen que pueden "guardar" unos el sabado y otros el domingo, cuando en realidad no lo están haciendo ni unos ni otros.

Ok segú tú que hay que hacer para guardar el sábado o el domingo ¿Nos puedes explicar??

A quienes pretendan cumplirlo, les recomiendo que convivan con una familia judía ortodoxa y aprendan lo que realmente es "observar" el sabbhat y se darán cuenta que lo que habian estrado haciendo hasta entonces no era lo correcto,

¿Donde enseña la Biblia que el sábado hay que guardarlo exactamente como lo guardan los judíos ortodoxos?? ¿A caso no demostro Jesús que los judíos habían convertido el sábado en una pesada carga y que no lo observaban como era???

empezando por creerse judios cuando no lo son.
Una vez convertidos al judaismo y siendo circuncidados, podrán a empezar a observar el sabbhat, a celebrarlo y a cumplirlo como Dios manda.
Pero si son gentiles, les recomiendo que tomen la mejor parte; comprendan que Jesús es el Señor del día de Reposo y que Él y nada ni nadie más es nuestro reposo y entremos en El, en Su reposo, no como los judios que en su incredulidad no entraron en el Reposo, aunque ortodoxamente sigan "observando" el día de reposo hasta nuestos días
¿De que les sirve que observen un dia de la semana si no observan las cosas del Señor?

“Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios” (Romanos 2:28-29)


Saludos a ti
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

No es que guardan el Domingo...

es que no guardan el Shabbath, y van a la iglesia en domingo solamente porque ni en semana.

El mandamiento manda a descansar (claro un descanso consagrado al Señor), cuando la Biblia habla de guardar se refieren a guardar los mandamientos.

"Acuérdate del día del sábado para santificarlo.
Seis días trabajarás y harás toda tu obra,
pero el séptimo día será sábado para Jehovah tu Dios. No harás en él obra alguna, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu animal, ni el forastero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días Jehovah hizo los cielos, la tierra y el mar, y todo lo que hay en ellos, y reposó en el séptimo día. Por eso Jehovah bendijo el día del sábado y lo santificó." Exodo 20:8-11



Te lo repito, la Biblia habla de guardar mandamientos,

"... quienes guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo" Apoc. 12:17

"En esto sabemos que nosotros le hemos conocido: en que guardamos sus mandamientos." 1 Juan 2:3

Pero del sábado dice que debemos santificarlo , venerarlo...

"Si apartas tu pie por respeto al sábado, para no hacer tu capricho en mi día santo; si al sábado llamas delicia, consagrado a Jehovah y glorioso; y si lo veneras, no haciendo según tus propios caminos ni buscando tu propia conveniencia ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en Jehovah. Yo te haré cabalgar sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer de la heredad de tu padre Jacob. Porque la boca de Jehovah ha hablado." Isaías 58:13

La expresión "guardar el sábado" no la he leído en la Biblia, si conoces algún padaje que la mencione te agradecería me lo mostraras



¿No sería mejor descansar el día que Dios santifico y no el que se inventaron los hombres??



¿Cuales son segun tú los requisitos para guardar el sábado? ¿Podrías mencionarlos?



Por lo menos en mi país, nada que ver con esto que dices, aquí el 90 % de la gente trabaja de lunes a sábado...



Ok segú tú que hay que hacer para guardar el sábado o el domingo ¿Nos puedes explicar??



¿Donde enseña la Biblia que el sábado hay que guardarlo exactamente como lo guardan los judíos ortodoxos?? ¿A caso no demostro Jesús que los judíos habían convertido el sábado en una pesada carga y que no lo observaban como era???



“Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios” (Romanos 2:28-29)



Saludos a ti

Precisamente, digo que no es "guardar" y que efectivamente nadie lo guarda [el sábado], pero hay en este foro quienes creen que si lo guardan y digo que ellos estan mal, mira:

No es que guardan el Domingo...

es que no guardan el Shabbath, y van a la iglesia en domingo solamente porque ni en semana.

Entre otras cosas a eso me vengo refiriendo.

Los requisitos para el sabbhat los conoces bien, además, un poco más arriba los menciono también, -por si gustas leerlos- Pero te aclaro que el más importante de todos es que sea judío en lo filogénico - circuncidado, de origen, hijo de madre judía, no desarraigado- no en lo ontogénico (por fe, espiritualmente hablando), proque si no hacmeos esta clara distinción, todo lo judio del pacto anterior sería aplicable al nuevo pacto y eso sería algo que realmente no podemos ni debemos.

No se guarda más, ni se venera más, ni nada de eso un dia de la semana, sino se venera a una Persona tres veces santa, no un dia sino todos los dias, en quien podemos y debemos descansar hoy y siempre: Jesús

Un saludo.

Saludos
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¿Nunca has visto el Club 700?
Pat Robertson es uno de los pastores más respetados y famosos en EEUU.
El tipo es un líder religioso, no solo en EEUU,
ahora veamos lo que piensa los hermanos católicos respecto al descanso del domingo:

Como puedes ver,estimado bvicente18 el domingo si es considerado día de descanso o de reposo por lo católicos, mientras tú dices que ningún cristiano lo considera "día de reposo".
Así que no son "sofismas adventistas" como tú dices...
¿No consideras cristianos a los católicos?
Veamos lo que opina un Pr. Bautista respecto al domingo:
Página web del Pastor Tony Hancock y la Iglesia Bautista Nueva Esperanza:
Ahora veamos que opinan nuestros hermanos "mormones" respecto a la observancia del domingo:

Recapitulando tenemos:
1) Evangelicos guardadores del domingo
2) Católicos guardadores del domingo
3) Bautistas guardadores del domingo
4) Mormones guardadores del domingo
Hasta donde yo se todos esos grupos son denominaciones cristianas...
¿Como es que dicen que nadie pretende guardar el domingo???

Bueno, "sabonge", al parecer no te das cuenta, de que sigues en lo mismo. No has avanzado, !ni un solo metro!!!....

Veamos:

-Ahora tù quieres incluir en esto, !A los catòlicos!; cuando tù y yo sabemos muy bien, que la secta adventista no los considera Cristianos.
De todas formas, resulta increìble y risible, que tù pretendas catalogar a los catòlicos, de ser "guardadores del domingo"......Resulta clarìsimo, que si hay personas que "no guardan" el domingo, ni ningun dìa; son precisamente los catòlicos.....Por ejemplo, en mi pais, quizàs un 20% de los que dicen ser catòlicos, van a la misa, ya sea el domingo u otro dìa; y ni siquiera los que van a misa en domingo, "guardan el domingo"; porque aùn los mas fieles, despues de la misa realizan todas sus actividades normalmente; incluyendo la gente del Clero, que son los dirigentes.....

-El caso de los "mormones", solo es aplicable para los miembros de esa secta; al igual que otros "ritos" y "creencias" que ellos tienen....Pero, obviamente eso no es representativo de nada; porque de la misma manera, yo te podrìa mencionar el caso de los "testigos"; que tienen mayor presencia mundial que los "mormones", y no "guardan el domingo", ni ningùn otro dìa.....

-En cuanto a Estados Unidos, tù has mencionado los casos de "Pat Roberson" y "un pastor bautista", como "representativos"; en un paìs que tiene "300 millones de habitantes"; y donde la gran mayorìa de la poblaciòn tiende al "secularismo" o a la "indiferencia religiosa"....
¿Què representa "Pat R." y su "grupo", en esa enorme poblaciòn, repleta de "indiferentes"?????..¿Què representa ese "pastor bautista", o si fuera el caso, toda la "iglesia bautista de USA??????....

Entonces, "sabonge", tù puedes darle todas las vueltas que tù quieras al asunto, pero llegaràs al mismo sitio.....ES EVIDENTE QUE EN SENTIDO GENERAL, LOS CRISTIANOS DE USA NO "GUARDAN EL DOMINGO", COMO "DÌA DE REPOSO"....!IMAGINATE ENTONCES, EN EL RESTO DEL MUNDO!!!!!....

A LO MAS QUE LLEGAN ALGUNOS CRISTIANOS, ES A TENER EL DOMINGO COMO UN "DIA DE CULTO", EL CUAL REALIZAN GENERALMENTE EN "HORAS DE LA MAÑANA". PERO, LUEGO REALIZAN TODAS SUS ACTIVIDADES DIARIAS NORMALMENTE.

DE NUEVO TE LO REPITO:
NO ES LO MISMO TENER EL DOMINGO COMO UN "DIA DE CULTO", QUE TENER EL DOMINGO COMO "UN DÌA DE REPOSO".....
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Bueno, "sabonge", al parecer no te das cuenta, de que sigues en lo mismo. No has avanzado, !ni un solo metro!!!....

Si tu lo dices...

Veamos:

-Ahora tù quieres incluir en esto, !A los catòlicos!; cuando tù y yo sabemos muy bien, que la secta adventista no los considera Cristianos.

Bueno pero contestame esto ¿Tú los consideras cristianos si o no?
Yo como adventista si los considero cristianos, quizas no a todos, pero no puedo negar que hay gente muy sincera en dicha iglesia.

De todas formas, resulta increìble y risible, que tù pretendas catalogar a los catòlicos, de ser "guardadores del domingo"......Resulta clarìsimo, que si hay personas que "no guardan" el domingo, ni ningun dìa; son precisamente los catòlicos.....Por ejemplo, en mi pais, quizàs un 20% de los que dicen ser catòlicos, van a la misa, ya sea el domingo u otro dìa; y ni siquiera los que van a misa en domingo, "guardan el domingo"; porque aùn los mas fieles, despues de la misa realizan todas sus actividades normalmente; incluyendo la gente del Clero, que son los dirigentes.....

Que sus doctrinas digan una cosa y que la gente no las cumpla son dos cosas distintas mi amigo, si nos ponemos en ese plan también los judíos quebrantaban y quebrantan el sábado y eso no les quita el mote de "guardadores del sábado"...


-El caso de los "mormones", solo es aplicable para los miembros de esa secta; al igual que otros "ritos" y "creencias" que ellos tienen....Pero, obviamente eso no es representativo de nada; porque de la misma manera, yo te podrìa mencionar el caso de los "testigos"; que tienen mayor presencia mundial que los "mormones", y no "guardan el domingo", ni ningùn otro dìa.....

Bueno, pero tú dijiste que no existian cristianos "guardadores del domingo"
Y mormones hay 11 millones ¿No los consideras cristianos tampoco?...

-En cuanto a Estados Unidos, tù has mencionado los casos de "Pat Roberson" y "un pastor bautista", como "representativos"; en un paìs que tiene "300 millones de habitantes"; y donde la gran mayorìa de la poblaciòn tiende al "secularismo" o a la "indiferencia religiosa"....
¿Què representa "Pat R." y su "grupo", en esa enorme poblaciòn, repleta de "indiferentes"?????..¿Què representa ese "pastor bautista", o si fuera el caso, toda la "iglesia bautista de USA??????....

Baustistas entiendo hay 40 millones, lo del Pr. que te cite solo es un ejemplo, los bautistas tienen esa creencia de considerar el domingo día de reposo, que sus miembros no lo obedezcan son "otros cien pesos".


Entonces, "sabonge", tù puedes darle todas las vueltas que tù quieras al asunto, pero llegaràs al mismo sitio.....ES EVIDENTE QUE EN SENTIDO GENERAL, LOS CRISTIANOS DE USA NO "GUARDAN EL DOMINGO", COMO "DÌA DE REPOSO"....!IMAGINATE ENTONCES, EN EL RESTO DEL MUNDO!!!!!....

Saquemos cuentas:

Católicos---- 1000 millones
Mormones---- 11 millones
Bautistas---- 40 millones
Total ----- 1041 millones de cristianos que se dicen a si mismos "guardadores del domingo"

Que no cumplan con sus creencias, eso es "harina de otro costal"...

Y habría que averiguar que opinan al respecto anglicanos, luteranos , metodistas, etc.

En fin, seguire investigando...:-D

DE NUEVO TE LO REPITO:
NO ES LO MISMO TENER EL DOMINGO COMO UN "DIA DE CULTO", QUE TENER EL DOMINGO COMO "UN DÌA DE REPOSO".....

Bueno, eso explicaselos tú a los de todos esos grupos que se llaman a si mismos "guardadores del domingo"...

Saludos
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Sorry...

donde dice 1041 millones debe decir 1051 millones
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Los requisitos para el sabbhat los conoces bien, además, un poco más arriba los menciono también, -por si gustas leerlos- Pero te aclaro que el más importante de todos es que sea judío en lo filogénico - circuncidado, de origen, hijo de madre judía, no desarraigado- no en lo ontogénico (por fe, espiritualmente hablando), proque si no hacmeos esta clara distinción, todo lo judio del pacto anterior sería aplicable al nuevo pacto y eso sería algo que realmente no podemos ni debemos.

Saludos

Hermano nos podrías mostrar el pasaje biblico que respalda eso que dices, de que hay que ser judío según la carne y circuncidado carnalmente para poder observar el mandamiento del sábado...

Es que no lo encuentro por ningún lado :-D

Saludos
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Bueno pero contestame esto ¿Tú los consideras cristianos si o no?
Yo como adventista si los considero cristianos, quizas no a todos, pero no puedo negar que hay gente muy sincera en dicha iglesia.
Que sus doctrinas digan una cosa y que la gente no las cumpla son dos cosas distintas mi amigo, si nos ponemos en ese plan también los judíos quebrantaban y quebrantan el sábado y eso no les quita el mote de "guardadores del sábado"...Bueno, pero tú dijiste que no existian cristianos "guardadores del domingo...Y mormones hay 11 millones ¿No los consideras cristianos tampoco?...Baustistas entiendo hay 40 millones, lo del Pr. que te cite solo es un ejemplo, los bautistas tienen esa creencia de considerar el domingo día de reposo, que sus miembros no lo obedezcan son "otros cien pesos".
Saquemos cuentas:
Católicos---- 1000 millones
Mormones---- 11 millones
Bautistas---- 40 millones
Total ----- 1041 millones de cristianos que se dicen a si mismos "guardadores del domingo"
Que no cumplan con sus creencias, eso es "harina de otro costal"...
Y habría que averiguar que opinan al respecto anglicanos, luteranos , metodistas, etc.
En fin, seguire investigando...:-D
Bueno, eso explicaselos tú a los de todos esos grupos que se llaman a si mismos "guardadores del domingo"...Saludos

Bueno, "sabonge", mientras yo estaba en la secta adventista, no consideraba a los catòlicos como Cristianos; porque eso era lo que se nos enseñaba en esa secta.....Pero, actualmente, no pienso igual. Creo que son Cristianos, aunque tengan "errores doctrinales", como los tiene todo el mundo; aunque tu secta adventista, se crea que ella no tiene "errores doctrinales".....

Por otra parte, tù pones a los "1000 millones de catòlicos", como "guardadores del domingo", y yo te digo, que ni siquiera el papa "guarda el domingo"....Lo que tù dices, no resiste el menor analisis objetivo.....

En cuanto a los bautistas, por lo menos en mi pais, no he conocido nunca un solo bautista, que crea y predique sobre "guardar el domingo"....

Yo creo que realmente, tus Cristianos "guardadores del domingo", apenas se reducirà a uno que otro "grupùsculo", con tendencia sectaria.....

Es mas, sal de Estados Unidos y ubicate en el resto del mundo.....

-En todos los paìses de America Latina y Europa, en sentido general los Cristianos no creen ni predican sobre "guardar el domingo"....
-Luego, vete a Africa, Asia, medio oriente......Y voy a parar aquì, para no cansar al foro....

Te lo repito, eso no es mas que un mito de la secta adventista, para tomarlo como introducciòn de la falacia de "la ley dominical mundial".....

Ley Dominical - ¿Será posible?:
Los adventistas, creen que la Iglesia Católica nuevamente recuperará la supremacía mundial y reestablecerá las persecuciones religiosas del pasado; con el fin de implantar la observancia obligatoria del domingo como día de descanso religioso, en señal de sumisión a la autoridad del Papa y de la iglesia. Para esto, obtendrán la total colaboración del protestantismo, y el apoyo irrestricto de los Estados Unidos.
¿Será eso posible?. Vamos a realizar un pequeño examen de esto, dejando de lado su dudoso sostén bíblico, pero situando ese escenario en el contexto del mundo actual:
Por siglos, el poder de la Iglesia Católica ha estado declinando constantemente. Las demás congregaciones, han hecho tremendos progresos ganando conversos en los anteriores bastiones católicos de América. En Europa, la mayor parte de la gente vive en un mundo secular. La religión en sentido general, ya no es importante para muchos europeos. La Iglesia Católica ha estado luchando con sus finanzas y teniendo dificultades internas de todo tipo. Antes que una superpotencia lista para controlar el mundo e imponer la observancia del domingo, el catolicismo es una iglesia que lucha por sobrevivir en este mundo de hoy. Naturalmente, como todas, trata de extender su influencia.
Además, durante largo tiempo, los católicos y protestantes han librado conjuntamente algunas batallas menores, tales como contra el aborto, y sin embargo no han tenido éxito; ¿cómo puede alguien esperar que puedan lograr la aprobación de una ley en relación con la observancia del domingo, un punto en el cual la mayoría de los católicos y los protestantes no tienen interés?.
En lo que respecta a Estados Unidos, y la supuesta imposición de la llamada "ley dominical", quizás sea bueno tener en cuenta lo siguiente:
1) Realidad interna:
La existencia del principio constitucional de la separación entre la iglesia y el estado, constituye el valladar más importante, para un supuesto intento de imponer la observación religiosa obligatoria del domingo. Otros esfuerzos de menor importancia, tales como la oración en las escuelas, y el levantamiento de un monumento a los 10 mandamientos, han fracasado irremisiblemente, al encontrarse con este escollo legal.
La diversidad poblacional que presenta este país en la actualidad, hace poco menos que imposible, que el congreso se embarque en la tarea de legislar en materia religiosa, para aprobar una ley dominical Ningún congresista, querrá minar su propia base de electores; entre los cuales, podrían estar judíos, musulmanes, budistas, secularistas, guardadores del sábado incluyendo los propios adventistas, seguidores de grupos no cristianos como la nueva era, y otras denominaciones que suman millones y siempre han propugnado por la separación entre la iglesia y el estado; todos los cuales se ofenderían, si se tratara de llevar adelante un proyecto de ley semejante.
Otro punto a tomar en consideración, es el hecho de que el motor que mueve las acciones de la gran potencia del norte, son sus intereses económicos. ¿Podrán consentir las estructuras de poder norteamericanas, que un presidente de su país se ponga de acuerdo con un estado extranjero, en este caso el vaticano, para entregarle todo su poder a este?. ¿Qué beneficio económico, le reportaría al empresariado de Estados Unidos, que todo el mundo observe el domingo como un precepto religioso?. Esto significaría, la parada obligatoria de las industrias con procesos continuos, tales como las centrales eléctricas y otras; ¿Cuál sería el impacto social y económico de esto?. También pararían la policía, bomberos, fuerzas armadas, todos los organismos de seguridad, aeropuertos, puertos marítimos, agencias y oficinas gubernamentales, trenes, taxis, restaurantes; ¿Puede alguien imaginarse, el alcance de eso?.
2) Situación externa:
La realidad es, que pese a todo su poder, los Estados Unidos están teniendo problemas por doquier para imponer su política y hacer prevalecer sus intereses económicos. Otras grandes potencias, continuamente manifiestan su desacuerdo con algunas de sus acciones, y coinciden con naciones más pequeñas que deciden desafiar abiertamente a los norteamericanos.
China comunista, la India, Pakistán, Japón, los países árabes, Israel, Corea del Norte, Vietnam, la Europa secular, y otros; ¿Apoyarían a Estados Unidos, en un eventual intento de imponer la adoración en domingo?; ¿Podrían ser obligados por la potencia del norte?; ¿Qué significado real tendría para estos países esa pretensión?. Es evidente, que ese intento generaría precisamente en esas naciones, un efecto totalmente contrario. ¿Y qué decir de los creyentes del Islam en todo el mundo, que consideran al cristianismo como su enemigo, y tienen el viernes como observación religiosa?.
(Tomado del libro: "Los adventistas y la verdad"; del Lic. Billy Vicente).
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Bueno, "sabonge", mientras yo estaba en la secta adventista, no consideraba a los catòlicos como Cristianos; porque eso era lo que se nos enseñaba en esa secta.....Pero, actualmente, no pienso igual. Creo que son Cristianos, aunque tengan "errores doctrinales", como los tiene todo el mundo; aunque tu secta adventista, se crea que ella no tiene "errores doctrinales".....

Por otra parte, tù pones a los "1000 millones de catòlicos", como "guardadores del domingo", y yo te digo, que ni siquiera el papa "guarda el domingo"....Lo que tù dices, no resiste el menor analisis objetivo.....

En cuanto a los bautistas, por lo menos en mi pais, no he conocido nunca un solo bautista, que crea y predique sobre "guardar el domingo"....

Yo creo que realmente, tus Cristianos "guardadores del domingo", apenas se reducirà a uno que otro "grupùsculo", con tendencia sectaria.....

Es mas, sal de Estados Unidos y ubicate en el resto del mundo.....

-En todos los paìses de America Latina y Europa, en sentido general los Cristianos no creen ni predican sobre "guardar el domingo"....
-Luego, vete a Africa, Asia, medio oriente......Y voy a parar aquì, para no cansar al foro....

Te lo repito, eso no es mas que un mito de la secta adventista, para tomarlo como introducciòn de la falacia de "la ley dominical mundial".....

Ley Dominical - ¿Será posible?:
Los adventistas, creen que la Iglesia Católica nuevamente recuperará la supremacía mundial y reestablecerá las persecuciones religiosas del pasado; con el fin de implantar la observancia obligatoria del domingo como día de descanso religioso, en señal de sumisión a la autoridad del Papa y de la iglesia. Para esto, obtendrán la total colaboración del protestantismo, y el apoyo irrestricto de los Estados Unidos.
¿Será eso posible?. Vamos a realizar un pequeño examen de esto, dejando de lado su dudoso sostén bíblico, pero situando ese escenario en el contexto del mundo actual:
Por siglos, el poder de la Iglesia Católica ha estado declinando constantemente. Las demás congregaciones, han hecho tremendos progresos ganando conversos en los anteriores bastiones católicos de América. En Europa, la mayor parte de la gente vive en un mundo secular. La religión en sentido general, ya no es importante para muchos europeos. La Iglesia Católica ha estado luchando con sus finanzas y teniendo dificultades internas de todo tipo. Antes que una superpotencia lista para controlar el mundo e imponer la observancia del domingo, el catolicismo es una iglesia que lucha por sobrevivir en este mundo de hoy. Naturalmente, como todas, trata de extender su influencia.
Además, durante largo tiempo, los católicos y protestantes han librado conjuntamente algunas batallas menores, tales como contra el aborto, y sin embargo no han tenido éxito; ¿cómo puede alguien esperar que puedan lograr la aprobación de una ley en relación con la observancia del domingo, un punto en el cual la mayoría de los católicos y los protestantes no tienen interés?.
En lo que respecta a Estados Unidos, y la supuesta imposición de la llamada "ley dominical", quizás sea bueno tener en cuenta lo siguiente:
1) Realidad interna:
La existencia del principio constitucional de la separación entre la iglesia y el estado, constituye el valladar más importante, para un supuesto intento de imponer la observación religiosa obligatoria del domingo. Otros esfuerzos de menor importancia, tales como la oración en las escuelas, y el levantamiento de un monumento a los 10 mandamientos, han fracasado irremisiblemente, al encontrarse con este escollo legal.
La diversidad poblacional que presenta este país en la actualidad, hace poco menos que imposible, que el congreso se embarque en la tarea de legislar en materia religiosa, para aprobar una ley dominical Ningún congresista, querrá minar su propia base de electores; entre los cuales, podrían estar judíos, musulmanes, budistas, secularistas, guardadores del sábado incluyendo los propios adventistas, seguidores de grupos no cristianos como la nueva era, y otras denominaciones que suman millones y siempre han propugnado por la separación entre la iglesia y el estado; todos los cuales se ofenderían, si se tratara de llevar adelante un proyecto de ley semejante.
Otro punto a tomar en consideración, es el hecho de que el motor que mueve las acciones de la gran potencia del norte, son sus intereses económicos. ¿Podrán consentir las estructuras de poder norteamericanas, que un presidente de su país se ponga de acuerdo con un estado extranjero, en este caso el vaticano, para entregarle todo su poder a este?. ¿Qué beneficio económico, le reportaría al empresariado de Estados Unidos, que todo el mundo observe el domingo como un precepto religioso?. Esto significaría, la parada obligatoria de las industrias con procesos continuos, tales como las centrales eléctricas y otras; ¿Cuál sería el impacto social y económico de esto?. También pararían la policía, bomberos, fuerzas armadas, todos los organismos de seguridad, aeropuertos, puertos marítimos, agencias y oficinas gubernamentales, trenes, taxis, restaurantes; ¿Puede alguien imaginarse, el alcance de eso?.
2) Situación externa:
La realidad es, que pese a todo su poder, los Estados Unidos están teniendo problemas por doquier para imponer su política y hacer prevalecer sus intereses económicos. Otras grandes potencias, continuamente manifiestan su desacuerdo con algunas de sus acciones, y coinciden con naciones más pequeñas que deciden desafiar abiertamente a los norteamericanos.
China comunista, la India, Pakistán, Japón, los países árabes, Israel, Corea del Norte, Vietnam, la Europa secular, y otros; ¿Apoyarían a Estados Unidos, en un eventual intento de imponer la adoración en domingo?; ¿Podrían ser obligados por la potencia del norte?; ¿Qué significado real tendría para estos países esa pretensión?. Es evidente, que ese intento generaría precisamente en esas naciones, un efecto totalmente contrario. ¿Y qué decir de los creyentes del Islam en todo el mundo, que consideran al cristianismo como su enemigo, y tienen el viernes como observación religiosa?.
(Tomado del libro: "Los adventistas y la verdad"; del Lic. Billy Vicente).

Bvicente18

Bien, dices que los católicos si son cristianos y como te demostre una de sus doctrinas enseña a respetar el domingo como "día del Señor", que ellos lo cumplan o no eso no esta en discusión, eso es cosa de cada quien.

Aunque me gustaría escucha la opninión de algún forista católico al respecto

Lo mismo pasa con la mayoría de los grupos cristianos hoy día, mientras sus lideres enseñan a descansar el domingo, sus miembros hacen todo lo contrario.

Tú dices que no hay bautistas que prediquen guardar el domingo, bueno yo nunca escuchado bautistas predicando nada, ya que ellos no andan por ahí predicando todo lo que creen...

Tú dices que lo de "guardadores del domingo" es un "mito adventista", pero ya te demostre que muchos cristianos se consideran a si mismos guardadores del domingo, no es invento nuestro.


Por ultimo...¿Quien esta discutiendo sobre la ley dominical???:Off-Topic

Saludos
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

EL DOMINGO NO TIENE BASE EN LA BIBLIA VEAMOS ALGUNAS CONSIDERACIONES:

El domingo como dia de reposo no tiene base en la biblia. Todas las veces que se menciona el primer dia de la semana no se dice ni una sola vez que haya que guardarlo, NO SE LE DA NADA DE SANTIDAD, no tiene nada de especial. Es un dia como cualquier otro.

El sabado en cambio es muy diferente, fue dado por Dios, creado por Dios, y se le ha dado caracter de eternidad por el Eterno. Hay profecias mileniales sobre su santa observancia en la tierra paradisiaca. Jesus lo guardo con verdadera reverencia, los discipulos, la iglesia primitiva, los apostoles, la iglesia de todos los tiempos. Pero solo Jesus es el que da el reposo verdadero al alma humana. El sabado es el dia de Dios, pero Cristo esta por encima de todo y Cristo es el unico que salva al pecador. El sabado no nos gana nada ante Dios ni nos hace mas santos que nadie. Cristo siempre debe ser nuestro centro y mensaje, no el sabado. Darle al sabado mas de lo que Cristo ya le dio es idolatria. CRISTO ES SUPERIOR A TODO.

El domingo por otro lado, no es la marca de la bestia, no es el dia de adorar a Dios, no tiene nada especial y es un dia como cualquier otro. No veo a los cristianos domingueros con esas cosas que dicen los adventistas para dar temor. Nadie esta en cuartos oscuros planificando imponer el domingo obligatorio para perseguir a los que guardamos el santo sabado. ESO ES UNA VIL MENTIRA DE LA PROFETIZA ADVENTISTA, YA DE POR SI DESPRESTIGIADA CON UN MINISTERIO DE PLAGIO LARGO DOCUMENTADO EN MUCHAS WEBS Y LIBROS.

En conclusión, el domingo es un dia como cualquier otro. No le hagan caso a nadie que les diga que es la marca de la bestia o les infundan temor con esas cuestiones.

Yo guardo el sabado porque lo encuentro biblico y aprobado por Dios como el dia de adoracion verdadero. Pero el amor de Cristo me lleva a respetar a los que difieran de mi.

Un abrazo a todos,

PAZ A VOZ

www.cog7.org
Iglesia de Dios (7mo. dia)
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Hola hermanos..

A pesar de todo, no conozco ninguna iglesia o comunidad cristiana (exepto los mormones y los catolicos) que alegue santidad al domingo por eso nadie le da seriedad al asunto. Asi pues que juzgar a alguien por "guardar" domingo no tiene asidero. El domingo es solo un dia mas. Como lo dice Billy Vicente en su intervencion, el domingo es un dia en que muchos se reunen para celebrar sus cultos y despues de ello, cada quien se va a lo suyo, unos trabajan, otros juegan sus deportes.
Alguien dijo en este epigrafe que es un dia en que si nos llaman a trabajar, hay que hacerlo para mantener el puesto...
Afirmamos que aunque muchos de nosotros sin ser adventistas observamos el Santo Sabado de Dios porque nos nace, no criticamos a quienes no lo hacen, Amamos a quienes aman a Dios...alla cada quien con en Se~or, asi MISMO esperamos que Hnos de otras comunidades quienes se reunen los domingos a celebrar sus servicios, no nos confundan con los creyentes adventistas ni nos juzguen por observar nuestro Sabado.
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Hola hermanos..

A pesar de todo, no conozco ninguna iglesia o comunidad cristiana (exepto los mormones y los catolicos) que alegue santidad al domingo por eso nadie le da seriedad al asunto. Asi pues que juzgar a alguien por "guardar" domingo no tiene asidero. El domingo es solo un dia mas. Como lo dice Billy Vicente en su intervencion, el domingo es un dia en que muchos se reunen para celebrar sus cultos y despues de ello, cada quien se va a lo suyo, unos trabajan, otros juegan sus deportes.
Alguien dijo en este epigrafe que es un dia en que si nos llaman a trabajar, hay que hacerlo para mantener el puesto...
Afirmamos que aunque muchos de nosotros sin ser adventistas observamos el Santo Sabado de Dios porque nos nace, no criticamos a quienes no lo hacen, Amamos a quienes aman a Dios...alla cada quien con en Se~or, asi MISMO esperamos que Hnos de otras comunidades quienes se reunen los domingos a celebrar sus servicios, no nos confundan con los creyentes adventistas ni nos juzguen por observar nuestro Sabado.

Dime algo estimado Hno. Henry Langas

Para tí, el sábado... ¿es un mandamiento igual que los otros 9 o de menos importancia que los demás?

Saludos
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Más evidencia de que los bautistas consideran el domingo como día de reposo:

"El domingo como el Sabbath cristiano. El domingo es usualmente llamado "el Día del Señor," y es considerado el único día santo del cristianismo. Los domingos, los Bautistas creen que deben descansar de toda labor terrenal y negocio, asistir a la adoración pública, y hacer buenas obras.."

http://es.wikipedia.org/wiki/Bautistas_Reformados
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

Aquí hay más de otra paginita bautista:


"Yo no puedo concebir un día domingo fuera de la casa del Señor. Por supuesto que hay las excepciones, en especial para aquellos que de una manera obligada tienen que trabajar ese día, pero dejar de reunirse para celebrar la resurrección de Cristo sin un motivo mayor, revela un pobre concepto de la vida cristiana. Los creyentes del primer siglo perpetuaron las reuniones el primer día de la semana. Hoy pudiéramos parafrasear el texto al decir “acuérdate del día del Señor para santificarlo, en el culto alegre, en el compañerismo con los hermanos y el estudio sistemático de la palabra”. El domingo, pues, debe ser santificado por medio del descanso, de la adoración y del servicio a través de los dones espirituales concedidos.


CONCLUSIÓN. El día de reposo nos planea, pues, la necesidad de trabajar, de descansar y de santificarlo. Todo esto debiera ser un deber sagrado para todos los que se benefician de lo que creado por Dios. Pero para el creyente debiera ser la mejor manera de reconocer a su Dios creador, sustentador y redentor. El significado del reposo para el cristiano pasó del séptimo día al primer día de la semana. Guardamos el domingo no por una tradición según se nos ha querido arrinconar. Era el primer día de la semana cuando la iglesia, la composición del nuevo Israel, se reunía para celebrar la resurrección de nuestro Señor. La resurrección es el corazón de nuestra fe, de allí nuestra celebración de el nuevo día del Señor. El creyente comprometido y agradecido no dejará de asistir a su iglesia porque ese día amaneció sin gana de hacerlo. Si no tiene ganas es porque no anda bien con su Señor"


http://209.85.165.104/search?q=cach...ia+de+reposo+domingo&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=gt

No se porque se empesinan en negar la verdad:mecry:
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¿No será lo mejore hacerse musulman en un pais de "tradición" cristiana?
Así tendra el viernes (festivo) el sábado como fin de semana y el domingo tambien festivo.
Los adventistas ganarian un dia más. Sexto, octavo y noveno días.

Que barbaridad mas barbara don toni!!! Pero asegurense que les paguen igual, o sea trabajo 4 pero que paguen por 5 o 6. Ta' barbaro!!
 
Re: Por que muchos prefieren trabajar el domingo que guardarlo??

¿Que hay de los luteranos??

Entiendo que son 50 y tantos millones....

Veamos que opinan:

"La Biblia dice que cuando Dios hizo el mundo, trabajó seis días en la creación. Y ¿sabes lo que hizo después?

La Biblia dice que después de trabajar seis días creando el mundo, en el séptimo día Dios descansó de todo su trabajo. Luego Dios bendijo el séptimo día. Porque Dios puso su bendición en este día, ahora es un día especial.

Cuando Dios nos dio sus Leyes, los Diez Mandamientos, nos dio un Mandamiento acerca del día de reposo. El día de reposo es un día de cada siete, que apartamos para descansar y adorar a Dios.

El Tercer Mandamiento dice, “Acuérdate del día de reposo para santificarlo.” “Santificar” quiere decir “apartar para Dios”. El día de reposo es el día del Señor.

Dios enseñó a su pueblo que Él no quiere que trabajemos en este día como en todos los demás días. Quiere que descansemos en este día para adorarlo a Él. El día del Señor es el día domingo, porque en este día Cristo resucitó.

Qué puedes hacer en el domingo para santificarlo? La cosa más importante es ir cada domingo al culto en el templo y a la escuela dominical, para escuchar la Palabra de Dios. Aquí vienes para adorar a Dios y para aprender más acerca de Él.
"

http://209.85.165.104/search?q=cach...ia+de+reposo+domingo&hl=es&ct=clnk&cd=3&gl=gt

¿¿No que no??