TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Estimado Camaronero, en su pregunta ya admite el consurso de la inteligencia, el tal Miller. Sin voluntad de nadie quiere decir como lo que habria ocurrido el origen de nuestro universo conocido, que con la ausencia del tiempo una singualr esfera se autodecide 'explotar' de la misma forma que la primera materia sin manifestacion alguna se autodecide ser el primer organismo vivo.

espiritu

Nop, no admito nada, eso pensaste tu.
Y respecto a mi pregunta de si tienes pruebas de ello, no la respondiste.

El experimento de Miller hizo que las moleculas primarias se unieran por si solas y espontaneamente, no hay prueba alguna de una voluntad divina que metiera sus manos en su experimento para formar aminoacidos.

Te tengo otra pregunta, ¿si un edificio viejo se cae por si solo, fue voluntad de Dios? ¿o fue solo un acontecimiento que se llevo a cabo por las condiciones fisicas del edificio y su entorno?
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Nop, no admito nada, eso pensaste tu.
Y respecto a mi pregunta de si tienes pruebas de ello, no la respondiste.

El experimento de Miller hizo que las moleculas primarias se unieran por si solas y espontaneamente, no hay prueba alguna de una voluntad divina que metiera sus manos en su experimento para formar aminoacidos.

Te tengo otra pregunta, ¿si un edificio viejo se cae por si solo, fue voluntad de Dios? ¿o fue solo un acontecimiento que se llevo a cabo por las condiciones fisicas del edificio y su entorno?


Si, ya capte la idea. Voy a tu pregunta. Una obra de arte como una pintura al oleo o una pieza musical ¿se hace sola o necesita del hombre para crearla? ¿Eso satisface a tu pregunta? Un poquito mas alla, en el ejemplo del amigo Agnostico1, una nueva colonia de bacterias o el aumento de los virus, en cierto contexto es creacion (multiplicacion), aunque en este caso no interviene el hombre, sin embargo; estos ultimos gneraciones de bacterias o virus no se autodecidieron crearse, sino que fue producto de la multiplicacion de sus antecesores. Un nuevo virus proviene de otro virus, asi mismo, nueva bacteria proviene de otra bacteria; una celula nueva de otra celula anterior. Vida crea vida. Pero de ahi en que la evolucion presupone que la primera vida surgio de la no vida es como decir que prescindible de la inteligencia para que, por ejemplo, en un laboratorio (sin personas) los elementos. sustancias, energias... se autoprocesen, se autocatalizen, se autoorganizen... para crear u obtener algo definido o buscado.

Mi Estimado Cornelius, para que voy a responder tu bienvenida pregunta si en la misma ya respodiste por mi (...se cae por si solo). Lo que la segunda pregunta ya es irrelevante.

En tu ejemplo del Señor Miller, igual tu mismo estas respondiendo por mi a tu pregunta o interrogante. Por si no lo has notado, como ya se lo dije al amigo Agnostico1, yo hablo casi en terminos generales. Cuando menciono 'la inteligencia' no hago alusion a Dios necesariamente. Y en este caso la inteligencia es el concurso del Señor Miller para hacer sus experimentos, la mano la metio el cientifico Miller. Si el experimento se autodesarrollara sola no habria necesidad de un tal Señor Miller seria prescindible tanto como en laboratorio sin personas adentro.

espiritu
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Si, ya capte la idea. Voy a tu pregunta. Una obra de arte como una pintura al oleo o una pieza musical ¿se hace sola o necesita del hombre para crearla? ¿Eso satisface a tu pregunta?
Eso no contesta la pregunta. La voy a contestar yo entonces.
SI un edificio viejo se cae fue por la decadencia de su estructura y los factores a su alrededor como la humedad, tipo de suelo, vibracion terrestre, el viento etc.. entonces si el edificio se desploma, nadie tuvo que usar su voluntad o inteligencia para que cayera, simplemente sucedio por una serie de eventos y fenomenos que en conjunto lograron derribarlo.


Un poquito mas alla, en el ejemplo del amigo Agnostico1, una nueva colonia de bacterias o el aumento de los virus, en cierto contexto es creacion (multiplicacion)
,
¿En que contexto?, creacion es el acto de crear o producir algo de la nada, multiplicar es aumentar el numero de algo a partir de otro algo preexistente.

aunque en este caso no interviene el hombre, sin embargo; estos ultimos gneraciones de bacterias o virus no se autodecidieron crearse, sino que fue producto de la multiplicacion de sus antecesores. Un nuevo virus proviene de otro virus, asi mismo, nueva bacteria proviene de otra bacteria; una celula nueva de otra celula anterior. Vida crea vida. Pero de ahi en que la evolucion presupone que la primera vida surgio de la no vida es como decir que prescindible de la inteligencia para que, por ejemplo, en un laboratorio (sin personas) los elementos. sustancias, energias... se autoprocesen, se autocatalizen, se autoorganizen... para crear u obtener algo definido o buscado.
Pues de hecho la vida provino de materia no viva, el conjunto y la configuracion de moleculas elementales aunado al tiempo dieron origen a las primeras formas de vida, ¿o tu como sabes que los priones dieron origen a la vida por ejemplo?.
En tu ejemplo del Señor Miller, igual tu mismo estas respondiendo por mi a tu pregunta o interrogante. Por si no lo has notado, como ya se lo dije al amigo Agnostico1, yo hablo casi en terminos generales. Cuando menciono 'la inteligencia' no hago alusion a Dios necesariamente. Y en este caso la inteligencia es el concurso del Señor Miller para hacer sus experimentos, la mano la metio el cientifico Miller. Si el experimento se autodesarrollara sola no habria necesidad de un tal Señor Miller seria prescindible tanto como en laboratorio sin personas adentro.
Bien, pero algo que olvide mencionarte del experimento de Miller (luego reproducido por Carl Sagan) fue que en su experimento de la sopa prebiotica lo unico que hizo fue simular las condiciones atmosfericas de la tierra joven, osea niveles altos de CO2, bajo O2, atmosfera sobrecargada electricamente etc.. todo esto junto con ELEMENTOS como carbono, hidrogeno, azufre, nitrogeno, fosforo y todo lo que hay hoy en dia en todas partes. ¿QUe ocurrio? pues estos elementos tan basicos ESPONTANEAMENTE se unieron y formaron aminoacidos, precursores de la vida.

Todo porque las condiciones necesarias fueron dadas, no porque alguien asi lo deseara, si Millero no hubiera querido que se formaran aminoacidos se hubieran formado de todas formas porque su voluntad no va a impedir que la quimica se lleve a cabo.
Lo mismo que con el edificio.
 
En el principio...

En el principio...

Eso no contesta la pregunta. La voy a contestar yo entonces.
SI un edificio viejo se cae fue por la decadencia de su estructura y los factores a su alrededor como la humedad, tipo de suelo, vibracion terrestre, el viento etc.. entonces si el edificio se desploma, nadie tuvo que usar su voluntad o inteligencia para que cayera, simplemente sucedio por una serie de eventos y fenomenos que en conjunto lograron derribarlo.


,
¿En que contexto?, creacion es el acto de crear o producir algo de la nada, multiplicar es aumentar el numero de algo a partir de otro algo preexistente.


Pues de hecho la vida provino de materia no viva, el conjunto y la configuracion de moleculas elementales aunado al tiempo dieron origen a las primeras formas de vida, ¿o tu como sabes que los priones dieron origen a la vida por ejemplo?.

Bien, pero algo que olvide mencionarte del experimento de Miller (luego reproducido por Carl Sagan) fue que en su experimento de la sopa prebiotica lo unico que hizo fue simular las condiciones atmosfericas de la tierra joven, osea niveles altos de CO2, bajo O2, atmosfera sobrecargada electricamente etc.. todo esto junto con ELEMENTOS como carbono, hidrogeno, azufre, nitrogeno, fosforo y todo lo que hay hoy en dia en todas partes. ¿QUe ocurrio? pues estos elementos tan basicos ESPONTANEAMENTE se unieron y formaron aminoacidos, precursores de la vida.

Todo porque las condiciones necesarias fueron dadas, no porque alguien asi lo deseara, si Millero no hubiera querido que se formaran aminoacidos se hubieran formado de todas formas porque su voluntad no va a impedir que la quimica se lleve a cabo.
Lo mismo que con el edificio.

Camaronero, ahora lo que dices de tu ejemplo del edificio que se derrumbo es un accidente (por deterioro de antiguedad o la accion de la naturaleza), nadie lo provoco o lo busco. La voluntad interviene en la destruccion del edificio para construir otra en su lugar o lo que se desee que este en su lugar, el cual la casualidad no creo nada sino la inteligencia que creo otra obra.

La naturaleza o la casualidad no simula sino la inteligencia con un proposito definido. Igual, si lo inerte o inanimado se autosimulara para despues volver a intentar con un proposito definido de que una materia sin manifestacion se autodecida manifestarse desarrollandose en algo animado, entonces es en lo absoluto priscindible la ciencia, ya que mas tarde o temprano, las cosas se autodeciden en convertirse en seres vivos.

Algo que se va a realizar de todas maneras solo lo decide la inteligencia, porque es cuestion de voluntad. Cuando las condiciones necesarias se dan y sin intervencion de la inteligencia, entonces es obvio que es casual, algo fortuito. Y entonces, tendrias que admitir Camaronero, que nosotros existiriamos sin proposito alguno, una extremada feliz casualidad. Ya que si no hubo concurso de la inteligencia, no era que de todas maneras nosotros los seres pensantes vivimos, sino por una feliz suerte, justo en el momento que se dieron las condiciones como para crear vida, una en un inimaginable numero grande.

espiritu
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Una explicacion mas amplia:

Stanley L. Miller tomó hidrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua y con esto ejemplificó la atmósfera primigenia, después los selló en un matraz en cuyo fondo había agua hirviendo con lo que ejemplificó el océano, y posteriormente sometió la mezcla a descargas eléctricas, ejemplificando así los rayos. Al cabo de una semana de funcionamiento de su "modelo a escala de la Tierra primigenia" se detectaron rastros de una sustancia viscosa y rojiza. Al analizarla, Miller descubrió que contenía muchos aminoácidos: los componentes de las proteínas.

Este "maravilloso" experimento se ha incluido por años en los libros de texto y en cursos escolares como explicación del origen de la vida en la Tierra... y obviamente todos la aplauden y la aceptan, pero hay un pequeño detalle... unos cuarenta años después ¡Miller cambió de opinión!

El ahora profesor Miller dijo a Investigación y Ciencia: “El problema del origen de la vida ha resultado más complicado de lo que yo y muchos suponíamos”. Su colega el profesor de Biología Dean H. Kenyon coautor del libro Biochemical Predestination (Predestinación bioquímica), dijo sobre Miller "llegó a la conclusión de que es fundamentalmente inviable que la materia y la energía inasistidas se organicen por sí mismas en sistemas vivos”.

Después de que Miller y otros científicos sintetizaron aminoácidos, los hombres de ciencia se dispusieron a formar proteínas y ADN, ambos necesarios para la existencia de la vida en la Tierra pero el libro The Mystery of Life’s Origin: Reassessing Current Theories (El misterio del origen de la vida: Nuevo examen de las teorías actuales) observa: “Existe un gran contraste entre el considerable éxito en la síntesis de aminoácidos y el fracaso sistemático en la síntesis de proteínas y ADN”. El resultado de estos últimos intentos ha sido un “fracaso constante”.

No se trata de "crear" moléculas de proteína y ácidos nucleicos (ADN o ARN), sino también conseguir su interacción. “Es el trabajo conjunto de las dos moléculas lo que hace posible la vida en la Tierra”, dice The New Encyclopædia Britannica.

Eso fue desde mi punto de vista de divulgador científico.

Y si en todo caso el "hubiera" podido crear vida,lo cual fallo, lo unico que hubiera probado es que se necesita un Disenador para crear esto.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Una explicacion mas amplia:

Stanley L. Miller tomó hidrógeno, amoníaco, metano y vapor de agua y con esto ejemplificó la atmósfera primigenia, después los selló en un matraz en cuyo fondo había agua hirviendo con lo que ejemplificó el océano, y posteriormente sometió la mezcla a descargas eléctricas, ejemplificando así los rayos. Al cabo de una semana de funcionamiento de su "modelo a escala de la Tierra primigenia" se detectaron rastros de una sustancia viscosa y rojiza. Al analizarla, Miller descubrió que contenía muchos aminoácidos: los componentes de las proteínas.

Este "maravilloso" experimento se ha incluido por años en los libros de texto y en cursos escolares como explicación del origen de la vida en la Tierra... y obviamente todos la aplauden y la aceptan, pero hay un pequeño detalle... unos cuarenta años después ¡Miller cambió de opinión!

El ahora profesor Miller dijo a Investigación y Ciencia: “El problema del origen de la vida ha resultado más complicado de lo que yo y muchos suponíamos”. Su colega el profesor de Biología Dean H. Kenyon coautor del libro Biochemical Predestination (Predestinación bioquímica), dijo sobre Miller "llegó a la conclusión de que es fundamentalmente inviable que la materia y la energía inasistidas se organicen por sí mismas en sistemas vivos”.

Después de que Miller y otros científicos sintetizaron aminoácidos, los hombres de ciencia se dispusieron a formar proteínas y ADN, ambos necesarios para la existencia de la vida en la Tierra pero el libro The Mystery of Life’s Origin: Reassessing Current Theories (El misterio del origen de la vida: Nuevo examen de las teorías actuales) observa: “Existe un gran contraste entre el considerable éxito en la síntesis de aminoácidos y el fracaso sistemático en la síntesis de proteínas y ADN”. El resultado de estos últimos intentos ha sido un “fracaso constante”.

No se trata de "crear" moléculas de proteína y ácidos nucleicos (ADN o ARN), sino también conseguir su interacción. “Es el trabajo conjunto de las dos moléculas lo que hace posible la vida en la Tierra”, dice The New Encyclopædia Britannica.

Eso fue desde mi punto de vista de divulgador científico.

Y si en todo caso el "hubiera" podido crear vida,lo cual fallo, lo unico que hubiera probado es que se necesita un Disenador para crear esto.

Te faltó citar la fuente del copy-paste :
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070808080118AAohTwv
saludos cordiales!
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Incorrecto, hoy en dia se a comprobado que ese modelo de la tierra temprana que hizo Miller no es correcto y pusieron cosas que no estaban.
Se hizo el experimento de nuevo con las caracteristicas adecuadas y fallo.

¿Ah si? entonces muestra el experimento sucesor al de Miller que fallo, porque hoy en dia todas las instituciones cientificas reconocen su experimento como un gran aporte a la ciencia.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

ah y Carl-Sagan Fue un escritor de ciencia ficcion

¿¿¿QUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE???

Mi amigo, no te ofendas pero no tienes la mas minima idea de lo que hablas, H.P. Lovecraft fue escritor de ficcion (terror), Tolkien fue escritor de ficcion (epico).

Sagan fue una eminencia cientifica que a diferencia de la mayoria de los cientificos hizo publica su vida y a parte de hacer investigaciones tambien escribio libros que si bien tienen titulos como "Los dragones del Eden" ciertamente distan mucho de ser ciencia ficcion, ¿pero tu comprarias un libro llamado la evolucion humana simplemente? no lo creo por eso les ponia esos nombrecitos atractivos.

Pero mira no me hagas mas caso mejor APRENDE por ti mismo que buena falta te hace. http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Sagan
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Bien, LPZ64 lo que yo pienso es lo que se supone lo que ustedes piensan pero no lo manifiestan, es por eso que respondo como sacando una conclusion de corte conjetura al respecto de que la vida se autocreo de lo inanimado, he ahi el 'big bang' de la vida. Asi como yo he respondido por ustedes, el cual ni lo afirman ni lo niegan. Y dicho de paso, yo no niego que haya cambios (evolucion) es mas no creo que haya de nuestra parte de que haya cambios en el contexto de accidente, como la selecccion natural, y esto es algo incidental. Lo que es irreflexivo e incongruente es de que la ciencia de los hombres no creyentes es que manifieste que es la evolucion la que origino la vida en la tierraa sin el concurso de la inteligencia, si no mas bien una Fliz Casualidad. Asi de simple.

Hola espiritu, no alcanzo a comprender bien la redacción de algunas de tus oraciones.
Veníamos bien pero creo que ya té estas poniendo un poquitico fanático.
No sé exactamente a que te refieres con “ustedes” y “nosotros”. No se si piensas que esto es un juego de adoctrinamiento, pues te aclaro que para mi no lo es. Simplemente es un intercambio de opiniones entre gente común y corriente.

Por otro lado te aclaro que no existe “ciencia de los creyentes” y “ciencia de los ateos”. La ciencia moderna y post-moderna es una sola y es laica, no tiene nada en contra ni a favor de Dios. Si el DI estuviera científicamente comprobado la ciencia no tendría ningún problema en aceptarlo.
Si hay científicos creyentes que anteponen sus dogmas a sus descubrimientos es mala ciencia, si hay científicos ateos que anteponen sus creencias metafísicas a sus descubrimientos también es mala ciencia.
Además la ciencia no proclama que la evolución creó la vida, la ciencia demuestra que la evolución creó las especies.
Pasa que tu intentas insertar el debate acerca de la existencia o no de Dios en un epígrafe en donde solo se esta debatiendo si las especies son fijas (fijismo del génesis) o si han aparecido fruto de la selección natural.
Saludos cordiales!
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

ah y Carl-Sagan Fue un escritor de ciencia ficcion

No, ese que tu dices es Stephen King, e incluso creo que es creyente
No leiste Cujo? :), saludos.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

De cual pagina creacionista obtuviste esa informacion?

Pura propaganda creacionista.

El experimento de Miller es un clasico y la comunidad cientifica muy bien lo reconoce, a pesar de las limitaciones que tiene un experimento controlado.

El experimento de Miller fue todo un exito, sin embargo sus resultados solo comprueban que es posible obtener moleculas importantes para la vida.

Ningun cientifico se atreveria decir que el experimento de Miller fallo y que no es correcto. Esas ultimas dos palabras (fallo e incorrecto) muy probablemente son conclusiones suyas que vienen desde una ignorancia que cualquiera pudiera tener.

La proxima vez que usted argumente por lo menos justifique sus puntos.
Si consideras esto una pagina cristiana:
http://www.astrosafor.net/Huygens/2003/45/ExperimentoMiller.htm
(ultimo parrafo)
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Si consideras esto una pagina cristiana:
http://www.astrosafor.net/Huygens/2003/45/ExperimentoMiller.htm
(ultimo parrafo)

Este es el ultimo parrafo.
"Después de cincuenta años de estudio sabemos que quizás las condiciones postuladas por Urey no sean las más representativas de la atmósfera primitiva, aunque las simulaciones de Miller nos suministran un buen modelo de síntesis orgánica en los cuerpos parentales de los meteoritos. Por otra parte, el laboratorio de Miller no ha cesado de aportar datos que apoyan la idea de que en la Tierra primitiva abundaban los compuestos orgánicos. Uno de los más recientes es la observación de que se obtienen buenos rendimientos de síntesis orgánicas en atmósferas de CO bombardeadas con protones, simulando la radiación cósmica9. En definitiva, Miller no sólo inició la química prebiótica con un experimento de gran impacto intelectual, que se ha convertido en un clásico de la ciencia, sino que con su trabajo ininterrumpido ha contribuido a su desarrollo de forma extraordinaria a lo largo de cinco décadas."

Malentendiste por completo lo que dice ahi o de plano no lo leiste porque este ultimo parrafo habla maravillas de Miller y sus aportes.

En unos cuantos posteos te has quemado, la proxima vez trata de entender y leer con mas cuidado.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola espiritu, no alcanzo a comprender bien la redacción de algunas de tus oraciones.
Veníamos bien pero creo que ya té estas poniendo un poquitico fanático.
No sé exactamente a que te refieres con “ustedes” y “nosotros”. No se si piensas que esto es un juego de adoctrinamiento, pues te aclaro que para mi no lo es. Simplemente es un intercambio de opiniones entre gente común y corriente.

Por otro lado te aclaro que no existe “ciencia de los creyentes” y “ciencia de los ateos”. La ciencia moderna y post-moderna es una sola y es laica, no tiene nada en contra ni a favor de Dios. Si el DI estuviera científicamente comprobado la ciencia no tendría ningún problema en aceptarlo.
Si hay científicos creyentes que anteponen sus dogmas a sus descubrimientos es mala ciencia, si hay científicos ateos que anteponen sus creencias metafísicas a sus descubrimientos también es mala ciencia.
Además la ciencia no proclama que la evolución creó la vida, la ciencia demuestra que la evolución creó las especies.
Pasa que tu intentas insertar el debate acerca de la existencia o no de Dios en un epígrafe en donde solo se esta debatiendo si las especies son fijas (fijismo del génesis) o si han aparecido fruto de la selección natural.
Saludos cordiales!



Camaronero,

La ciencia, desde luego no se divide en ciencia de unos o ciencia de otros en el sentido que sean antagonicos, no. Lo que manifeste es que la ciencia no es algo exclusiva de los no creyentes en el contexto de que esta ciencia que es una sola no tiene limites, de tal modo que no se pretenda de que Dios solo es fe o religion y nada mas o que en la Creacion no hubo nada de su ciencia. Entonces, la divicion de la ciencia es en otro contexto, es cuestion de adelanto o atrazo, superior o inferior.

La evolucion que es Cambios, no demuestra que crea vida, cierto. Tanto como el origen de los primeras especies (los primeres seres vivos) no es por causa de accidentes o circunstancias casuales como las fuerzas del universo como manifiesta Agnostico1, no demuestra que crea la primera manifestacion de vida.
En el experimento de Miller tenga o no exito, fue su concurso. Priscinder de su persona, el experimento de simulacion no desarrolla. Si la simulacion es un reflejo de una realidad entonces y al no haber ninguna intervencion de la inteligencia la evolucion no desarrolla. Salvo caso Extremadamente por una Feliz Casualidad en que se presentaron las circunstancias en que ciertos elementos ya sea autoorganizadas o no, dieron origen al primer ser animado de lo inanimado. He ahi una reflexion que no viene a la discucion, pero es que si yo fuera materialista, mi conclusion seria de que nosotros (el genero humano) existiriamos algo asi como gracias a una feliz y bienvenida casualidad. ¿Es dificil admitirlo?
espiritu
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

LPZ64,

La ciencia, desde luego no se divide en ciencia de unos o ciencia de otros en el sentido que sean antagonicos, no. Lo que manifeste es que la ciencia no es algo exclusiva de los no creyentes en el contexto de que esta ciencia que es una sola no tiene limites, de tal modo que no se pretenda de que Dios solo es fe o religion y nada mas o que en la Creacion no hubo nada de su ciencia. Entonces, la divicion de la ciencia es en otro contexto, es cuestion de adelanto o atrazo, superior o inferior.

La evolucion que es Cambios, no demuestra que crea vida, cierto. Tanto como el origen de los primeras especies (los primeres seres vivos) no es por causa de accidentes o circunstancias casuales como las fuerzas del universo como manifiesta Agnostico1, no demuestra que crea la primera manifestacion de vida.

En el experimento de Miller tenga o no exito, fue su concurso. Priscinder de su persona, el experimento de simulacion no desarrolla. Si la simulacion es un reflejo de una realidad entonces y al no haber ninguna intervencion de la inteligencia la evolucion no desarrolla. Salvo caso Extremadamente por una Feliz Casualidad en que se presentaron las circunstancias en que ciertos elementos ya sea autoorganizadas o no, dieron origen al primer ser animado de lo inanimado. He ahi una reflexion que no viene a la discucion, pero es que si yo fuera materialista, mi conclusion seria de que nosotros (el genero humano) existiriamos algo asi como gracias a una feliz y bienvenida casualidad. ¿Es dificil admitirlo?
espiritu


Perdon, el mensaje era para ti LPZ64,
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

La evolucion que es Cambios, no demuestra que crea vida, cierto. Tanto como el origen de los primeras especies (los primeres seres vivos) no es por causa de accidentes o circunstancias casuales como las fuerzas del universo como manifiesta Agnostico1, no demuestra que crea la primera manifestacion de vida.
¿A que primeras especies te refieres?. Nombrame algunas de estas especies por favor, saludos.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

A pesar de que la pagina donde citas el articulo no es creacionista, ni tampoco de ciencias a nivel profesional, en ninguna parte puede leerse que el experimento de Miller falló o que estuvo incorrecto.

Quiere decir que tales afirmaciones fueron conclusiones personales tuyas, que la comunidad cientifica no comparte.

El experimento de Miller fue un exito.
Hacer un exito personal y que No sea para la comunidad cientifica, no es un exito.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Este es el ultimo parrafo.
"Después de cincuenta años de estudio sabemos que quizás las condiciones postuladas por Urey no sean las más representativas de la atmósfera primitiva, aunque las simulaciones de Miller nos suministran un buen modelo de síntesis orgánica en los cuerpos parentales de los meteoritos. Por otra parte, el laboratorio de Miller no ha cesado de aportar datos que apoyan la idea de que en la Tierra primitiva abundaban los compuestos orgánicos. Uno de los más recientes es la observación de que se obtienen buenos rendimientos de síntesis orgánicas en atmósferas de CO bombardeadas con protones, simulando la radiación cósmica9. En definitiva, Miller no sólo inició la química prebiótica con un experimento de gran impacto intelectual, que se ha convertido en un clásico de la ciencia, sino que con su trabajo ininterrumpido ha contribuido a su desarrollo de forma extraordinaria a lo largo de cinco décadas."

Malentendiste por completo lo que dice ahi o de plano no lo leiste porque este ultimo parrafo habla maravillas de Miller y sus aportes.

En unos cuantos posteos te has quemado, la proxima vez trata de entender y leer con mas cuidado.
Quien esta diciendo que no fue un buen cientifico? claro que ablan maravillas porque trato y especulo y fue un exelente cientifico no hay duda no se cual es tu punto. Lo que no hizo es recrear una tierra temprana con todos los elementos que existieron en ese momento, y al final la comunidad cientifico no acepto sus conclusiones y las rechazo. Pero de que fue un buen cientifico nadie lo quita.