Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Días

Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Luzy, lo referente al Matrimonio Eterno ya se había discutido aquí :
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?p=521743#post521743

el mensaje #23 :


... Ahora, si yo te pongo esta otra Escritura, palabras del Apóstol Pablo, qué opinas? :

1 Corintios 11:
11 Sin embargo, en el Señor, ni la mujer existe aparte del hombre ni el hombre aparte de la mujer.

Esta Escritura, acompañada por la explicación y Escritura que se te dio anteriormente tendrían que hacerte revizar tu interpretación personal de esta doctrina, la del Matrimonio Eterno.

Si estas Escrituras no te dejaron satisfecho, tal vez puedas reflexionar en lo que ocurrió entre Adán y Eva mientras vivían en el Jardín de Edén :

Génesis 1:
27 Y Dios creó al ser humano a su imagen;
lo creó a imagen de Dios.
Hombre y mujer los creó,

28 y los bendijo con estas palabras:
«Sean fructíferos y multiplíquense;
llenen la tierra y sométanla;
dominen a los peces del mar y a las aves del cielo,
y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo.»


1) Qué piensas tu que describen estos pasajes del Génesis ?

2) la UNION que Dios efectúa entre el hombre y la mujer en el Jardín de Edén, no te parece similar a un ceremonia de matrimonio ?

Pues bien, nosotros así lo interpretamos. Ahora, si Adán y Eva fueron casados por la Autoridad Divina, y sabiendo que lo que hace Dios es Eterno, no crees entonces que ese matrimonio era de naturaleza Eterna ?

Medítalo y al hacerlo, ora a Dios por una mejor comprensión, sabiendo que si le pedimos con fe, El nos dará.

Puedes también meditar en esta otra Escritura:

Mateo 16:
19 Te daré las llaves del reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.



Saludos en Cristo y Su Padre y Dios,
Mormn=Cristiano
Espero te ayude a comprender mejor esta maravillosa doctrina Divina.


Saludos, esperando tenerte nuevamente dentro del redil,
Mormn=Cristiano
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Bendiciones!!!

Muy bien, esperaré a la resurrección o venida de Jesús, para saber si Adán y Eva continúan casados o no?, porque a lo mejor resuciten siendo ángeles (Sólo Dios sabe)

Se fue muy arriba al mencionar a 1Co 11:11, porque antes ( le parece que comencemos en el 7?)

Dice: Porque el Varón no debe cubrirse la cabeza, pues él (varón) es Imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón... porque el varón NO procede de la mujer (Ouch! Si las feministas lo oyeran!!!!), sino la mujer del VARON. Y todo procede de DIOS.

Se contradice:

Génesis 1:
27 Y Dios creó al ser humano a su imagen;
lo creó a imagen de Dios.
Hombre y mujer los creó,

No, claro que NO!

Dios creo 1º al hombre (Imagen y semejanza)
Luego a causa del hombre creo a la mujer (Ayuda Ideonea).
A los dos creo DIOS.

Y Luego los BENDIJO; esto fue lo que se entendíó como casarse; matrimonio

“El matrimonio es una unión pactada, si bien dicho pacto no tiene siempre por qué ser establecido por las partes contrayentes que van a formar el nuevo núcleo familiar, sino que en ocasiones la unión se realiza mediante un pacto previo entre las familias de los contrayentes”....

http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio


Para nadie es ignorado que DIOS es un DIOS de PACTOS!

Marcos 10:9 ahí dice: lo que Dios juntó, no lo separé el hombre.... Amén!, esto nos con lleva a dos asuntos:

a) esto quería decir que no se admitía o permitía el DIVORCIO... por eso Jesús dijo que en el Principio no era así...
b) Y nótese que Jesús de ninguna manera dijo que sea ETERNO... Ni Dios mismo en el génesis lo da como algo para SIEMPRE....

Ahora; cuando Jesús le dijo a Pedro te daré las llaves del Reino.... y todo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Yo creo, y sin temor a equivocarme que si se basan en los matrimonios eternos por está revelación no será adecuado... por lo siguiente:

Todo lo que atares... será atado....; debo tomar eso como Eterno, verdad?
Todo lo que desatares, será desatado; osea NO eterno, correcto?

Bien; entonces es lógica la pregunta que los fariseos hacen a Jesús: Si una mujer se casa (vamos a suponer que en “matrimonio eterno” (osea Dios los unió para SIEMPRE), pero el esposo de ésta muere o decide divorciarse..... si muere... es viuda, y si se vuelve a casar; no estará a caso ANULANDO, el matrimonio eterno?, y si se divorcia...???

Lo eterno no tiene fin, es para SIEMPRE, pero lo ETERNO no se puede atar, ni desatar!!! Es eterno; entonces no aplica para los matrimonios “eternos”, como ud. Afirma.

Por eso Jesús dice: En este siglo (antes de que el venga todo es de este siglo) los hombres se casan, para la resurrección NO! Porque seremos ángeles; recuerden que el Salmo dice que somos “poco” inferior que los ángeles.

Y Pablo también dice “Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad ( esta no se da, mas que por el matrimonio) sobre su cabeza, por causa de los ángeles.

No es mi intención, debatir si la doctrina de los matrimonio eternos es verdadera o falsa, NO! Yo expongo porque no CREO EN ELLA, así como seguramente Ud, los tendra para creerla. Atesórela; es bonita...

Dios le bendiga!
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Bendiciones!!!

Muy bien, esperaré a la resurrección o venida de Jesús, para saber si Adán y Eva continúan casados o no?, porque a lo mejor resuciten siendo ángeles (Sólo Dios sabe)
Con todo respeto dejame decirte que te equivocas al decir que sobre lo referente a Adán y Eva "sólo Dios sabe". Dios ha dejado bien en claro que :

Amós 3 :
7. Porque no hará nada Jehová, el Señor,
sin revelar su secreto a sus siervos los profetas

A Pedro se le reveló que :
Mateo 16 :
19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos: todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra será desatado en los cielos

Esto nos enseña mucho sobre el tema del Matrimonio Eterno quien tenga la debida autoridad Divina puede "atar" o "sellar" en la tierra y este acto es reconocido en los Cielos.


Pablo comprendía que :
1 Corintios 11:
11 Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer ni la mujer sin el varón



Al profeta Joseph Smith el Señor le reveló lo siguiente :

DyC 132:
7 Y de cierto te digo que las condiciones de dicha ley son éstas: Todos los convenios, contratos, vínculos, compromisos, juramentos, votos, prácticas, uniones, asociaciones o aspiraciones que no son hechos, ni concertados, ni sellados por el Santo Espíritu de la promesa, así por el tiempo como por toda la eternidad, mediante el que ha sido ungido, y eso también de la manera más santa, por revelación y mandamiento, por conducto de mi ungido, a quien he nombrado sobre la tierra para tener este poder (y he nombrado a mi siervo José para que tenga este poder en los últimos días, y nunca hay más de una persona a la vez sobre la tierra a quien se confieren este poder y las llaves de este sacerdocio), ninguna eficacia, virtud o fuerza tienen en la resurrección de los muertos, ni después; porque todo contrato que no se hace con este fin termina cuando mueren los hombres.


Por lo tanto y basado en lo anterior, la "unión" hecha a Adán y Eva por el mismo Dios, quien posee todas las llaves, no crees que necesariamente debe ser reconocida en Su Reino o en el "cielo" ? Después de todo, se hizo con Su autoridad.

Hablas bien al decir que Dios es un Dios de "pactos". El Matrimonio Eterno, aunque puede ser reconocido en los cielos como tal, es decir que tiene el potencial de ir más allá que "hasta que la muerte nos separe", es un pacto o convenio entre un hombre, una mujer y Dios, por lo tanto, es condicional al cumplimiento de las "condiciones" que lo rigen. Obviamente, somo nosotros quienes fallamos y nunca Dios.

Ahora, lo condicional de todo "pacto" o "convenio" entre nosotros y Dios no le quita en nada su potencial de ETERNO. Creo, basado en lo que escribes, que este concepto te causa algunos problemas. Piensa en cuanto al bautismo. Esta ordenanza y ceremonia es un convenio entre nosotros y Dios. Puede ser eterno si cumplimos nuestra parte del convenio, así como puede romperse por incumplimiento. Con el Matrimonio Eterno es similar.



Saludos en Cristo,
Mormn=Cristiano
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Estimado Mormn=Cristiano

Medite por favor en las palabras de Jesús (Lucas 20:34-36), yo creo que él nos da mucho mejor conocimiento de lo venidero... en cuanto a lo concerniente al matrimonio.

Y lo que le dijo a Pedro, estoy segura que no se refería al matrimonio, pues está fuera de este contexto.

Dios le bendiga!!!

:angel2_2:
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Estimada hermana Luzy:

Estimado Mormn=Cristiano

Medite por favor en las palabras de Jesús (Lucas 20:34-36), yo creo que él nos da mucho mejor conocimiento de lo venidero... en cuanto a lo concerniente al matrimonio.

Y lo que le dijo a Pedro, estoy segura que no se refería al matrimonio, pues está fuera de este contexto.

Dios le bendiga!!!

:angel2_2:

A ver:

Lucas 20:27 Llegando entonces algunos de los saduceos, los cuales niegan haber resurrección, le preguntaron,
28 diciendo: Maestro, Moisés nos escribió: Si el hermano de alguno muriere teniendo mujer, y no dejare hijos, que su hermano se case con ella, y levante descendencia a su hermano.
29 Hubo, pues, siete hermanos; y el primero tomó esposa, y murió sin hijos.
30 Y la tomó el segundo, el cual también murió sin hijos.
31 La tomó el tercero, y así todos los siete, y murieron sin dejar descendencia.
32 Finalmente murió también la mujer.
33 En la resurrección, pues, ¿de cuál de ellos será mujer, ya que los siete la tuvieron por mujer?

En este CONTEXTO, podemos apreciar mejor:

- Que la pregunta fue hecha para TENTAR al Maestro, y probar (de parte de los Saduceos), que la resureccion no existia.
- Ellos pensaban que seria un enrredo y algo totalmente ilogico, que aquella mujer tuviese por marido, a los 7 hermanos, o que alguno de ellos tuviese preminencia sobre el anterior.
- Esto es algo que incluso algunos de nuestros criticos aserrimos, no dudan en usar, para criticar La Doctrina del Matrimonio Celestial y Eterno, en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias.

Sin embargo para refutarles esas falacias, Jesucristo enseño:

Lucas 20:34 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Los hijos de este siglo se casan, y se dan en casamiento;
35 mas los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento.
36 Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.

Los hijos de este siglo, no son personas que se hayan casado bajo el convenio Divino del matrimonio Celestial. Recordemos que Jesucristo enseño que fue "Por la dureza de vuestros corazones", que se le permitio a Israel, dar carta de divorcio a sus mujeres, no por que Dios haya establecido que El matrimonio bajo un convenio divino (como lo es El Bautismo para la remision de nuestros pecados), tenga que ser temporal, o solo "hasta que la muerte nos separe". El Salvador dijo al respecto: "... mas al principio NO FUE ASI".

Los hijos de este siglo, son aquellos que se casan y se dan en casamiento, fuera de este convenio. Tenemos asi, que SOLO aquellos (de entre los hijos de este siglo), que sean dignos de alcanzar "la resureccion en aquel siglo", (ya sea por arrepentimiento), seran como los angeles del cielo, y al no tener un convenio eterno de matrimonio, sino uno temporal, no podran estar casados en la resureccion.

37 Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.
38 Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.
39 Respondiéndole algunos de los escribas, dijeron: Maestro, bien has dicho.
40 Y no osaron preguntarle nada más.

Al igual que las promesas sobre la resureccion, y las promesas sobre el bautismo, las promesas sobre El Matrimonio Celestial, son Eternas, Si las promesas sobre el bautismo fuesen por ejemplo, temporales, no podriamos retener la remision de nuestros pecados, y no podriamos perfeccionarno y ni santificarnos, para merecer la exaltacion. De la misma forma, no podemos Vivir la Vida Eterna, ni formar parte de "Las Familias en los Cielos", si el matrimonio, bendecido por Dios, fuese de caracter temporal...

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Estimado Mormn=Cristiano

Medite por favor en las palabras de Jesús (Lucas 20:34-36), yo creo que él nos da mucho mejor conocimiento de lo venidero... en cuanto a lo concerniente al matrimonio.
La investigación, que incluye el estudio laico como aquel guiado por el Espíritu, ya fue hecha. Mis conclusiones, o algunas de éstas, te las expuse más arriba. El hermano Saiyark también ha aclarado muy bien el tema.

Es necesario que comprendas que no todo matrimonio realizado acá en la tierra es efectuado "Por tiempo y toda Eternidad" ni con la debida autoridad mencionada por Jesús en Mateo 16. De hecho, somos los únicos que pregonamos tal autoridad. El resto del Cristianismo se casa solamente "hasta que la muerte los separe".

Aún en la Iglesia muchos matrimonios son efectuados tan solamente por "tiempo" o por "este siglo". Tales matrimonios, aunque válidos aquí, no son reconocidos en los "cielos". Jesús fue claro en cuanto al alcance del poder DELEGADO a Pedro y al resto de los Apóstoles ("llaves" para atar o desatar con reconocimiento en el "cielo").

Al responderle Jesús a los saduceos claramente les dijo que :

1) existe una resurrección física

2) quienes se casen por este "siglo" no tendrán pareja en el "cielo"

Pablo enseñó que para Dios el hombre no es sin la mujer, ni la mujer sin el hombre. No podemos presentarnos ante El solos y esperar alcanzar lo máximo que se nos ofrece. Debemos de ir acompañados de un / a esposo / a con quien estemos debidamente unidos (sellados) por Tiempo y toda Eternidad, por alguien debidamente autorizado para efectuar tal ordenanza. A demás, debido a como tu bien dijiste, todo esto se trata de un "pacto", lquienes forman este "pacto" deberán haber cumplido con su parte.




Saludos en Cristo,
Mormn=Cristiano
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

A demás de lo anterior, nosotros también creemos que la ordenanza del matrimonio Eterno debe ser efectuada aquí en al tierra, ya sea en persona o por "proxy", pues en el "cielo" no habrán casamientos, como lo aclaró Jesús a los saduceos.


Mormn=Cristiano
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Miren hermanos, paz en Cristo...

Yo sé la maravilla que dicen tener... es bonita, de hecho creo que es una de las cuestiones por la cual los miembros SUD, tiene el índice de divorcio más baja del mundo. Pero sin sinceramente se los digo, Jesús les dio a Pedro las llaves para atar y desatar por otras razones, pero sería realmente muy cansado darle más vueltas al asunto.

El bautismo no se ata ni se desata....

Los pactos o convenios pueden terminar o no, de acuerdo con el cumplimiento de las partes.

Dios hizo un pacto ETERNO con Abraham, porque Dios juró por sí mismo que sería padre de naciones, ya que no hubo alguien más grande que EL por quién jurar. Pues yo creo que hacia ahí iba dirigida la Salvación, según también lo dijo Jesús: la salvación viene de los judíos.

Pero al hombre y la mujer los bendijo, para que tuvieran dominio en la tierra que El había creado con las siguientes instrucciones: Fructificad y multiplicaos (que estamos de acuerdo que no sólo se refería a la reproducción humana, sino a la prosperidad del hombre como genero humano); llenad la tierra, y sojuzgadla, señoread, etc, etc, etc.

Si Dios bendijo a su última creación, y le dio señorío, fue porque vio que era bueno, EL no pacto nada con ellos, pues no era necesario hacerlo, ni podemos suponer que eran seres eternos, porque Dios mismo dijo (después de haber pecado): No sea que coman del árbol de la vida (el evangelio) y vivan para siempre... o sea eternos.

Y si nos damos cuenta la mujer quedó sometida al hombre después que pecó (en matrimonio), no antes, porque precisamente por una mujer entro el pecado. Mas después de que nuestro Señor venga, no andaremos en pecado, por lo cual no será necesario que nadie se someta a nadie (matrimonio), y seremos llamados ángeles...

Bueno espero que mis comentarios no sean tan absurdos como para no ser tomarlos en cuenta. Lo vuelvo a mencionar, yo no ando abriendo temas donde se desprestigie las creencias mormonas, yo me dirijo abiertamente con ustedes para exponerles porque NO creo, pero eso es todo.



Dios les bendigan!!!
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Miren hermanos, paz en Cristo...

Yo sé la maravilla que dicen tener... es bonita, de hecho creo que es una de las cuestiones por la cual los miembros SUD, tiene el índice de divorcio más baja del mundo. Pero sin sinceramente se los digo, Jesús les dio a Pedro las llaves para atar y desatar por otras razones, pero sería realmente muy cansado darle más vueltas al asunto.

El bautismo no se ata ni se desata....

Los pactos o convenios pueden terminar o no, de acuerdo con el cumplimiento de las partes.

Dios hizo un pacto ETERNO con Abraham, porque Dios juró por sí mismo que sería padre de naciones, ya que no hubo alguien más grande que EL por quién jurar. Pues yo creo que hacia ahí iba dirigida la Salvación, según también lo dijo Jesús: la salvación viene de los judíos.

Pero al hombre y la mujer los bendijo, para que tuvieran dominio en la tierra que El había creado con las siguientes instrucciones: Fructificad y multiplicaos (que estamos de acuerdo que no sólo se refería a la reproducción humana, sino a la prosperidad del hombre como genero humano); llenad la tierra, y sojuzgadla, señoread, etc, etc, etc.

Si Dios bendijo a su última creación, y le dio señorío, fue porque vio que era bueno, EL no pacto nada con ellos, pues no era necesario hacerlo, ni podemos suponer que eran seres eternos, porque Dios mismo dijo (después de haber pecado): No sea que coman del árbol de la vida (el evangelio) y vivan para siempre... o sea eternos.

Y si nos damos cuenta la mujer quedó sometida al hombre después que pecó (en matrimonio), no antes, porque precisamente por una mujer entro el pecado. Mas después de que nuestro Señor venga, no andaremos en pecado, por lo cual no será necesario que nadie se someta a nadie (matrimonio), y seremos llamados ángeles...

Bueno espero que mis comentarios no sean tan absurdos como para no ser tomarlos en cuenta. Lo vuelvo a mencionar, yo no ando abriendo temas donde se desprestigie las creencias mormonas, yo me dirijo abiertamente con ustedes para exponerles porque NO creo, pero eso es todo.



Dios les bendigan!!!

QUE OTRA COSA QUIERE ATAR USTED ENTONCES HERMANA, cuando uno se bautiza hace un convenio por siempre por que lo hiso con Dios al tomar el nombre de su Hijo para si, ese convenio no se rompe a menos que usted lo solicite con sus lideres para no ser contada en el pueblo de Dios y no heredar un reino, muchos que se inactivan y comienzan a ir a otras congregaciones saben que deben borrar sus nombres pero no lo hacen por que saben que perderan todos sus derechos, y no seran contados jamas, creo que ha olvidado algo basico con respecto a la Iglesia y el libro de Mormon, Lehi y su familia eran Judios y son tomados como parte del convenio por Abraham, acaso no tiene su bendicion patriarcal?, la mujer no quedo sometida en matrimonio que quede claro, el matrimonio no es un sometimiento, el varon solo precide en su Familia, esto es recibe revelacion para su esposa e hijos, pero desprestigiar un termino basico como lo son las familias eternas claro que es de consideracion.
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

El bautismo es un acto que representa la muerte y resurrección de Jesús (Romanos 6:1-14), todo los que hemos recibido a Jesús como Señor y Salvador nos bautizamos; por medio de este acto aceptando que el murió y luego resucitó. Dejando muerto al pecado y ahora nuevas criaturas somos (esto no lo hace un pacto, ni convenio, ni nada sólo es un hecho significativo de lo anterior).

Ahora, qué el bautismo sea necesario para la salvación, pues no, porque “Por gracia son salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9) Esto se corroborado en (Lucas 23:40-43) donde el ladrón arrepentido creyó en Jesús y fue salvo, sin ser bautizado. Asimismo nos dice Pablo : "porque por las obras de la Ley ningún ser humano será jusificado delante de él (Dios)" (Romanos 3:20)

Jesús mismo en Marcos 10:39 se nos dice que Santiago y Juan querían sentarse uno a la derecha y otra a la izquierda con él, y pensaban que bautizánse se les cumpliría este petitorio, pero Jesús dijo pueden bautizarse, pero sólo Dios sabe para quien es preparado el ocupar esos lugares.

En fin, lo que quiero decir es que el bautismo no nos hace participes de un pacto o convenio... y por lo tanto no puede atar, ni desatar como usted menciona.

La condición de lo eterno; se nos fue dado en la llamada vida eterna, y ésta es un regalo de Dios (Romanos 6:23), tampoco este se ata y desata. Los justos serán hechos perfectos (Hebreos 12:23) Por eso Jesús decía, que en su venida “los tenidos por dignos serán iguales a ángeles” pues ya no pueden morir más (osea serán eternos), porque los justo fallecidos serán perfectos, y los justos vivos serán transformados como lo dice Pablo.

También sabemos que creyendo en Jesús (por fe) tenemos vida eterna (1Juan 5:13), pero esto ni se ata, ni se desata.

En Mateo 16:19, podemos ver dos aspectos, 1) o Jesús lo dijo como una representación, o 2) como la acción para ello. Es decir, en el contexto en que Jesús se lo dijo a Pedro (como representación de la Iglesia), podemos ver lo siguiente:

Los apóstoles nunca ataron ni desataron por su cuenta. Jesús les prometió el poder de representar, no de legislar. Estos portavoces autorizados llevarían sus palabras inspiradas, el mensaje atado en el cielo. Por sí mismos los apóstoles no iban a atar y desatar, sino que iban a anunciar lo que el cielo ya se había atado y desatado. El mismo significado se encuentra en Juan 20:23, "A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se les retuviereis, les son retenidos". En el día de Pentecostés (Vease Hechos) Pedro anunció el perdón según los términos ya atados en el cielo, y, por consiguiente, retuvo los pecados para aquellos que no reunieron los requisitos del perdón.

La promesa de atar y desatar de Mateo 16:19 está unida a su promesa de edificar su iglesia y de que la puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Como está protegida la cuidad edificada encima de una montaña, así su iglesia está segura y protegida de todo enemigo por edificarse sobre la montaña, la cual es Cristo.

Jesús emplea en su hablar la costumbre común de jugar con las palabras, o sea, usar la misma palabra pero con sentidos muy diferentes. Esto se ve cuando se refirió a Pedro como "petros" (una piedra pequeña) pero el fundamento de la iglesia como "petra" (una masa de piedra, es decir, a sí mismo), contra la cual las puertas del Hades no podrán nunca prevalecer. Por usar la palabra "roca" sobre la cual edificaría un reino imposible de derrotar, Cristo enfatiza su habilidad de perdurar. Pedro acaba de confesar la verdad fundamental, que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios viviente.

La fuerza de la iglesia es la fuerza de Cristo. Ella no será derrotada si Cristo no lo es. La estabilidad de la iglesia se basa en la palabra de Cristo por medio de sus apóstoles. El mensaje inspirado del evangelio aporta la firmeza tanto para individuos como para congregaciones, porque las almas están ancladas a Cristo por medio de la palabra de Dios. Por fe en la gracia de Dios, los cristianos están justificados y tienen acceso a Dios por fe en su gracia en la cual están firmes (Rom. 5:1-2). La firmeza viene por perseverar en el evangelio (1 Cor. 15:1-2).

Pero tambien deriva lo siguiente:


En Mateo 16:19 está en el contexto de Jesús entregando las llaves a Pedro, cuya escena es un eco de Isaías 22:22, donde el símbolo de la autoridad real, la llave de palacio, se promete a Eliakin, constituyéndolo así en primer ministro del rey. Los rabinos la aplicaron a la explicación de la Ley con el sentido de declarar algo permitido o no permitido. Pero, en este pasaje, el paralelo con las llaves muestra que se trata de acción, no de enseñanza. Los creyentes, representados por Pedro, tienen las llaves, es decir, son los que abren o cierran, admiten o rechazan. La misión de los discípulos de Jesús, contraria a la de los fariseos (Mt 23:13) que cierran a los hombres el reino de Dios, es la opuesta: abrirlo a los hombres.

Y otra es:

La palea con potestades, principados, etc.... Como lo vemos en Lucas 13:16 o simplemente como acto físico.


Y en relación con lo del matrimonio, le parece que le explique en otra ocasión, creo que me excedí en el comentario... pero no lo olvido...

Gracias Dios le bendiga!



Pd. Le anticipo que el matrimonio, tampoco es para todos, y fue hecho para conveniencia con el fin de que no andemos pecando, por las fornificaciones, o actos inmorales. Pero eso lo detallaré después.
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Luzy, antes de proseguir y con e lfin de evitar que esta conversación se ETERNICE, simplemente quería preguntarte :
Por qué hasta el momento has EVITADO comentar las escrituras y comentarios que te hemos expuesto ? Sigues generalizando y volviendo una y otra vez a los mismos comentarios los cuales te hemos explicado una y otra vez.


También no desagrada el hecho que de partida en tu conversación te identifiques tu y tu hermano como "cristiana" / o, y a nosotros nos catalogues de simplemente "mormones", cosa que tu más que nadie, pues como dices fuiste miembro, deberías saber que es un MITO, pues somos seguidores de Jesucristo, nombre que incluso lleva la Iglesia.

Espero me respondas sin evasivas ni "segregación"


Mormn=Cristiano
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Luzy, antes de proseguir y con e lfin de evitar que esta conversación se ETERNICE, simplemente quería preguntarte :
Por qué hasta el momento has EVITADO comentar las escrituras y comentarios que te hemos expuesto ? Sigues generalizando y volviendo una y otra vez a los mismos comentarios los cuales te hemos explicado una y otra vez.


También no desagrada el hecho que de partida en tu conversación te identifiques tu y tu hermano como "cristiana" / o, y a nosotros nos catalogues de simplemente "mormones", cosa que tu más que nadie, pues como dices fuiste miembro, deberías saber que es un MITO, pues somos seguidores de Jesucristo, nombre que incluso lleva la Iglesia.

Espero me respondas sin evasivas ni "segregación"


Mormn=Cristiano

Jesus cuando murio...

Fué al mundo de los espíritus...?
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

GEE Bautismo, bautizar
Deriva de una palabra griega que significa “meter en un líquido” o “sumergir”. El bautismo por inmersión en el agua, efectuado por alguien que tenga la debida autoridad, es la ordenanza introductoria del evangelio y es necesario para ser miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Lo preceden la fe en Jesucristo y el arrepentimiento, y después del bautismo se debe recibir el don del Espíritu Santo a fin de que aquél sea completo (2 Ne. 31:13–14). Recibir el bautismo de agua y del Espíritu es un requisito para entrar en el reino celestial. Adán fue la primera persona que se bautizó (Moisés 6:64–65). Jesús se bautizó también para cumplir toda justicia y para mostrar el camino a todo el género humano (Mateo 3:13–17; 2 Ne. 31:5–12).
Debido a que no todas las personas tienen la oportunidad de aceptar el evangelio durante su vida terrenal, el Señor ha autorizado para que se efectúen, por medio de representantes, bautismos por los muertos. Por tanto, las personas que acepten el evangelio en el mundo de los espíritus pueden llenar los requisitos para entrar en el reino de Dios.
Indispensable. Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia Mateo 3:15. Jesús vino y fue bautizado por Juan, Mar. 1:9. Los fariseos y los intérpretes de la ley desecharon los designios de Dios, no siendo bautizados, Lucas 7:30. El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios, Juan 3:5. Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros, Hech. 2:38. Él manda a todos los hombres que se bauticen en su nombre, 2 Ne. 9:23–24. Los hombres deben seguir a Cristo, ser bautizados, recibir el Espíritu Santo y perseverar hasta el fin para poder ser salvos, 2 Ne. 31.La doctrina de Cristo es que los hombres deben creer y ser bautizados, 3 Ne. 11:20–40. Aquellos que no crean en vuestras palabras, ni se bauticen en el agua en mi nombre, serán condenados, DyC 84:74. Dios le explicó a Adán por qué son necesarios el arrepentimiento y el bautismo, Moisés 6:52–60.
Por inmersión. Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua, Mateo 3:16 (Marcos 1:10). Juan bautizaba porque había allí muchas aguas, Juan 3:23. Y descendieron al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó, Hech. 8:38. Somos sepultados juntamente con él por el bautismo, Rom. 6:4 (Col. 2:12). Seguid a vuestro Señor y Salvador y descended al agua, 2 Ne. 31:13. Alma, Helam y otras personas se sepultaron en el agua, Mos. 18:12–16. Y entonces los sumergiréis en el agua, 3 Ne. 11:25–26. Se explica el modo correcto de bautizar, DyC 20:72–74. Son los que fueron bautizados según la manera de su sepultura, siendo sepultados en el agua en su nombre, DyC 76:50–51. Adán fue sumergido en el agua, y sacado del agua, Moisés 6:64. Creemos en el bautismo por inmersión para la remisión de pecados, AdeF 4.
Para la remisión de pecados. Levántate y bautízate, y lava tus pecados, Hech. 22:16. Entonces viene una remisión de vuestros pecados por fuego y por el Espíritu Santo, 2 Ne. 31:17. Venid y sed bautizados para arrepentimiento, a fin de que seáis lavados de vuestros pecados, Alma 7:14. Bienaventurados son los que crean y sean bautizados, porque recibirán una remisión de sus pecados, 3 Ne. 12:1–2. Declararás el arrepentimiento y la fe en el Salvador, y la remisión de pecados por el bautismo, DyC 19:31. Creemos en el bautismo por inmersión para la remisión de pecados AdeF 4.
Con la debida autoridad. Id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Mateo 28:19 (DyC 68:8). Limhi y muchos de su pueblo deseaban ser bautizados; mas no había en la tierra quien tuviera la autoridad de Dios, Mos. 21:33. Te doy poder para que bautices, 3 Ne. 11:19–21. El Sacerdocio de Aarón tiene las llaves del bautismo por inmersión para la remisión de pecados, DyC 13:1. Son ellos los que de mí son ordenados para bautizar en mi nombre, DyC 18:29. Juan el Bautista dio a José Smith y a Oliver Cowdery la autoridad para bautizar, JS–H 1:68–69.
Requisitos del bautismo: Arrepentíos, arrepentíos y sed bautizados en el nombre de mi Amado Hijo, 2 Ne. 31:11. Debéis arrepentiros y nacer de nuevo, Alma 7:14. Cuidaos de ser bautizados indignamente, Morm. 9:29. Enseña a los padres que deben arrepentirse y ser bautizados, y humillarse, Moro. 8:10. Se indican los requisitos para los que deseen bautizarse, DyC 20:37. Los niños serán bautizados para la remisión de sus pecados cuando tengan ocho años, DyC 68:25–27.
Los convenios del bautismo: Habéis concertado un convenio con él de que lo serviréis y guardaréis sus mandamientos, Mos. 18:8–10, 13. Los que se arrepientan, tomen sobre sí el nombre de Jesucristo y tengan la determinación de servirle serán recibidos por el bautismo, DyC 20:37.
Bautismo por los muertos: ¿Qué harán los que se bautizan por los muertos?, 1 Cor. 15:29. Se realizan bautismos por los muertos para la remisión de los pecados, DyC 124:29; 127:5–9; 128:1; 138:33.
Moroni 8: 5, 10-12, 14-15, 20, 22, 25
5 Porque, si he sabido la verdad, ha habido disputas entre vosotros concernientes al bautismo de vuestros niños pequeños.
• • •
10 He aquí, te digo que esto enseñarás: El arrepentimiento y el bautismo a los que son aresponsables y capaces de cometer pecado; sí, enseña a los padres que deben arrepentirse y ser bautizados, y humillarse como sus bniños pequeños, y se salvarán todos ellos con sus pequeñitos.
11 Y sus aniños pequeños no necesitan el arrepentimiento, ni tampoco el bautismo. He aquí, el bautismo es para arrepentimiento a fin de cumplir los mandamientos para la bremisión de pecados.
12 Mas los aniños pequeños viven en Cristo, aun desde la fundación del mundo; de no ser así, Dios es un Dios parcial, y también un Dios variable que hace bacepción de personas; porque ¡cuántos son los pequeñitos que han muerto sin el bautismo!
• • •
14 He aquí, te digo que el que supone que los niños pequeños tienen necesidad del bautismo se halla en la hiel de la amargura y en las cadenas de la iniquidad, porque no tiene afe, ni esperanza, ni caridad; por tanto, si fuere talado mientras tenga tal pensamiento, tendrá que bajar al infierno.
15 Porque terrible es la iniquidad de suponer que Dios salva a un niño a causa del bautismo, mientras que otro debe perecer porque no tuvo bautismo.
• • •
20 Y el que diga que los niños pequeños necesitan el bautismo niega las misericordias de Cristo y desprecia su aexpiación y el poder de su redención.
• • •
22 Porque he aquí, todos los niños pequeñitos aviven en Cristo, y también todos aquellos que están sin bley. Porque el poder de la credención surte efecto en todos aquellos que no tienen ley; por tanto, el que no ha sido condenado, o sea, el que no está bajo condenación alguna, no puede arrepentirse; y para tal el bautismo de nada sirve;
• • •
25 Y las primicias del aarrepentimiento es el bbautismo; y el bautismo viene por la fe para cumplir los mandamientos; y el cumplimiento de los mandamientos trae la cremisión de los pecados;
DyC 124: 31-33, 35-36, 39
31 Pero os mando a todos vosotros, mis santos, que me aedifiquéis una casa; y os concedo el tiempo suficiente para que me la edifiquéis; y durante este tiempo vuestros bautismos me serán aceptables.
32 Mas he aquí, vuestros bautismos por vuestros muertos no me serán aceptables al cabo de este plazo; y si no habéis hecho estas cosas para cuando termine el plazo, seréis rechazados como iglesia, junto con vuestros muertos, dice el Señor vuestro Dios.
33 Porque de cierto os digo, vuestros bautismos por vuestros muertos no me pueden ser aceptables después que hayáis tenido el tiempo suficiente para edificarme una casa, donde corresponde la ordenanza del bautismo por los muertos, para quienes se instituyó desde antes de la fundación del mundo;
• • •
35 Y pasado dicho tiempo, vuestros bautismos por los muertos, efectuados por los que se encuentren esparcidos en otras partes, no me serán aceptables, dice el Señor.
36 Porque se ha decretado que en Sión, y en sus estacas, y en Jerusalén, esos sitios que he señalado como arefugio, han de ser los lugares designados para vuestros bautismos por vuestros muertos.
• • •
39 Por tanto, de cierto os digo que vuestras aunciones y lavamientos, y vuestros bbautismos por los muertos, y vuestras casambleas solemnes y memoriales para vuestros dsacrificios por medio de los hijos de Leví, y para vuestros oráculos en vuestros elugares santísimos en donde recibís conversaciones, y vuestros estatutos y juicios, para el principio de las revelaciones y fundamento de Sión, y para la gloria, honra e investidura de todos sus habitantes, son conferidos mediante la ordenanza de mi santa casa, que a mi pueblo siempre se le manda construir a mi santo nombre.
DyC 20: 37, 41, 68, 72-73
37 Además, por vía de mandamiento a la iglesia concerniente a la manera del bautismo: Todos los que se humillen ante Dios, y deseen abautizarse, y vengan con bcorazones quebrantados y con espíritus contritos, y testifiquen ante la iglesia que se han arrepentido verdaderamente de todos sus pecados, y que están dispuestos a tomar sobre sí el cnombre de Jesucristo, con la ddeterminación de servirle hasta el fin, y verdaderamente manifiesten por sus eobras que han recibido del Espíritu de Cristo para la fremisión de sus pecados, serán recibidos en su iglesia por el bautismo.
• • •
41 y aconfirmar por la imposición de bmanos a los que se bautizan en la iglesia, para que reciban el bautismo de fuego y del cEspíritu Santo, de acuerdo con las Escrituras;
• • •
68 El adeber de los miembros después de ser recibidos por el bautismo: Los élderes o los presbíteros deben disponer de tiempo suficiente para explicar al bentendimiento de los miembros todas las cosas concernientes a la Iglesia de Cristo, antes que éstos tomen la csanta cena y sean confirmados por la imposición de las dmanos de los élderes, a fin de que se hagan todas las cosas en orden.
• • •
72 El abautismo se debe administrar de la siguiente manera a todos los que se arrepientan:
73 El que es llamado por Dios y tiene autoridad de Jesucristo para bautizar, entrará en el agua con la persona que se haya presentado para el bautismo, y dirá, llamándola por su nombre: Habiendo sido comisionado por Jesucristo, yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
DyC 128: 1, 12, 16-18
1 Conforme a lo que os comuniqué en mi carta, antes de partir de casa, que de cuando en cuando os escribiría para daros información concerniente a muchos asuntos, en ésta reanudo el tema del abautismo por los muertos, porque es lo que parece ocupar mi mente e introducirse con más fuerza en mis sentimientos, desde que me persiguen mis enemigos.
• • •
12 He aquí agloria y bhonra, cinmortalidad y vida eterna: La ordenanza del bautismo en el agua, el ser dsumergidos en ella a fin de que sea a semejanza de los muertos, para que un principio concuerde con el otro; el ser sumergidos en el agua y salir de ella es a semejanza de la resurrección de los muertos que salen de sus sepulcros; de modo que se instituyó esta ordenanza para establecer una relación con la ordenanza del bautismo por los muertos, siendo a semejanza de ellos.
• • •
16 Ahora, en cuanto al bautismo por los muertos, os citaré otro pasaje de Pablo, 1 Corintios, capítulo 15, versículo 29: De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?
17 Además, en relación con este pasaje, os citaré las palabras de uno de los profetas que tenía fija su vista en la arestauración del sacerdocio, las glorias que se habrían de revelar en los postreros días, y de una manera especial, en este tema, el más glorioso de todos los que pertenecen al evangelio sempiterno, a saber, el bautismo por los muertos; porque dice Malaquías en el último capítulo, versículos cinco y seis: He aquí yo os envío el profeta bElías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. Él hará volver el corazón de los padres a los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.
18 Pude haber dado una atraducción más clara de esto, pero para mi objeto tiene suficiente claridad tal como está. Basta saber, en este caso, que la tierra será herida con una maldición, a menos que entre los padres y los hijos exista un beslabón conexivo de alguna clase, tocante a algún asunto u otro; y he aquí, ¿cuál es ese asunto? Es el cbautismo por los muertos. Pues sin ellos nosotros no podemos perfeccionarnos, ni ellos pueden perfeccionarse sin nosotros. Ni tampoco podemos nosotros ni ellos perfeccionarnos sin los que han fallecido en el evangelio; porque al iniciarse la ddispensación del cumplimiento de los tiempos, dispensación que ya está comenzando, es menester que una unión entera, completa y perfecta, así como un encadenamiento de dispensaciones, llaves, poderes y glorias se realicen y sean revelados desde los días de Adán hasta el tiempo presente. Y no sólo esto, sino que las cosas que jamás se han revelado desde la efundación del mundo, antes fueron escondidas de los sabios y entendidos, serán reveladas a los fniños pequeños y a los de pecho en ésta, la dispensación del cumplimiento de los tiempos.
2 Ne. 31: 13-14, 17
13 Por tanto, amados hermanos míos, sé que si seguís al Hijo con íntegro propósito de corazón, sin acción hipócrita y sin engaño ante Dios, sino con verdadera intención, arrepintiéndoos de vuestros pecados, testificando al Padre que estáis dispuestos a tomar sobre vosotros el nombre de Cristo por medio del abautismo, sí, siguiendo a vuestro Señor y Salvador y descendiendo al agua, según su palabra, he aquí, entonces recibiréis el Espíritu Santo; sí, entonces viene el bbautismo de fuego y del Espíritu Santo; y entonces podéis hablar con clengua de ángeles y prorrumpir en alabanzas al Santo de Israel.
14 Mas he aquí, amados hermanos míos, así vino a mí la voz del Hijo, diciendo: Después de haberos arrepentido de vuestros pecados y testificado al Padre, por medio del bautismo de agua, que estáis dispuestos a guardar mis mandamientos, y habéis recibido el bautismo de fuego y del Espíritu Santo y podéis hablar con una nueva lengua, sí, con la lengua de ángeles, si después de esto me anegáis, bmejor os habría sido no haberme conocido.
• • •
17 Por tanto, haced las cosas que os he dicho que he visto que hará vuestro Señor y Redentor; porque por esta razón se me han mostrado, para que sepáis cuál es la puerta por la que debéis entrar. Porque la puerta por la cual debéis entrar es el arrepentimiento y el abautismo en el agua; y entonces viene una bremisión de vuestros pecados por fuego y por el Espíritu Santo.
Moroni 6: 1-4
1 Y ahora hablo concerniente al abautismo. He aquí, eran bautizados élderes, presbíteros y maestros; y no eran bautizados a menos que dieran frutos apropiados para manifestar que eran bdignos de ello.
2 Ni tampoco recibían a nadie para el bautismo, a menos que viniese con un acorazón quebrantado y un espíritu contrito, y testificase a la iglesia que verdaderamente se había arrepentido de todos sus pecados.
3 Y a nadie recibían para el bautismo, a menos que atomara sobre sí el nombre de Cristo, teniendo la determinación de servirle hasta el fin.
4 Y después que habían sido recibidos por el bautismo, y el poder del Espíritu Santo había obrado en ellos y los había apurificado, eran contados entre los del pueblo de la iglesia de Cristo; y se inscribían sus bnombres, a fin de que se hiciese memoria de ellos y fuesen nutridos por la buena palabra de Dios, para guardarlos en el camino recto, para conservarlos continuamente catentos a orar, dconfiando solamente en los méritos de Cristo, que era el eautor y perfeccionador de su fe.
DyC 127: 5-6, 10
5 Y además, os declaro unas palabras referentes al abautismo por vuestros bmuertos.
6 De cierto, así os dice el Señor concerniente a vuestros muertos: Al abautizarse alguno de vosotros por sus muertos, esté presente un bregistrador para que sea testigo ocular de vuestros bautismos; oiga él con sus oídos, para que testifique de una verdad, dice el Señor;
• • •
10 Diré a todos los santos que anhelé, con un anhelo sumamente grande, haber podido dirigirles la palabra desde el púlpito sobre el tema del bautismo por los muertos el domingo entrante. Pero en vista de que no está en mi poder, escribiré la palabra del Señor sobre este tema, de cuando en cuando, y os la enviaré por correo, junto con muchas otras cosas.
GEE Ordenanzas
En la Iglesia, las ordenanzas incluyen la bendición de los enfermos (Stg. 5:14–15), la bendición de la Santa Cena (DyC 20:77, 79), el bautismo por inmersión (Mateo 3:16; DyC 20:72–74), la bendición de los niños (DyC 20:70), el conferimiento del Espíritu Santo (DyC 20:68; 33:15), el conferimiento del sacerdocio (DyC 84:6–16; 107:41–52), las ordenanzas del templo (DyC 124:39) y el matrimonio en el nuevo y sempiterno convenio (DyC 132:19–20).
¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan?, 1 Cor. 15:29. El bautismo por los muertos debe efectuarse en los templos, DyC 124:29–36. A los espíritus en el mundo de los espíritus se les enseñó el bautismo vicario para la remisión de los pecados, DyC 138:29–34.
GEE Remisión de pecados
El perdón de las malas acciones después de cumplir con la condición de que primero haya arrepentimiento. La remisión de los pecados se hace posible por medio de la expiación de Jesucristo. El hombre puede obtener la remisión de sus pecados si tiene fe en Cristo, si se arrepiente de sus pecados, si recibe las ordenanzas del bautismo y la imposición de manos para comunicar el don del Espíritu Santo, y si obedece los mandamientos de Dios (AdeF 3;4).
Si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos, Isa. 1:16–18. Esto es mi sangre, que por muchos es derramada para remisión de los pecados, Mateo 26:28 (Heb. 9:22–28; DyC 27:2). Arrepentíos, y bautícese cada uno para perdón de los pecados, Hech. 2:38 (Lucas 3:3; DyC 107:20). Todos los que creen en Jesucristo recibirán perdón de pecados Hech. 10:43 (Mos. 3:13). Cristo es la fuente a la que han de acudir para la remisión de sus pecados, 2 Ne. 25:26. A fin de retener la remisión de vuestros pecados, velad por los pobres y los necesitados, Mos. 4:11–12, 26. El que se arrepienta tendrá derecho a reclamar la misericordia, para la remisión de sus pecados, Alma 12:34. El cumplimiento de los mandamientos trae la remisión de los pecados, Moro. 8:25. El Sacerdocio Aarónico tiene las llaves del bautismo por inmersión para la remisión de pecados, DyC 13:1 (84:64, 74; AdeF 4). Yo, el Señor, no recuerdo más sus pecados, DyC 58:42–43 (Ezeq. 18:21–22). A ellos se les enseñó el bautismo vicario para la remisión de los pecados DyC 138:33.
DyC 39: 6
6 Y éste es mi aevangelio: Arrepentimiento y bautismo en el agua, tras lo cual viene el bbautismo de fuego y del Espíritu Santo, sí, el Consolador, el cual manifiesta todas las cosas y censeña las cosas apacibles del reino.
JS–H 1: 68-69
68 El mes siguiente (mayo de 1829), encontrándonos todavía realizando el trabajo de la traducción, nos retiramos al bosque un cierto día para orar y preguntar al Señor acerca del abautismo para la bremisión de los pecados, del cual vimos que se hablaba en la traducción de las planchas. Mientras en esto nos hallábamos, orando e implorando al Señor, descendió un cmensajero del cielo en una dnube de luz y, habiendo puesto sus emanos sobre nosotros, nos fordenó, diciendo:
69 Sobre vosotros, mis consiervos, en el nombre del Mesías, confiero el aSacerdocio de Aarón, el cual tiene las llaves del ministerio de ángeles, y del evangelio de arrepentimiento, y del bautismo por inmersión para la remisión de pecados; y este sacerdocio nunca más será quitado de la tierra, hasta que los hijos de bLeví de nuevo ofrezcan al Señor un sacrificio en rectitud.
GEE Bautismo de los niños pequeños
La práctica innecesaria de bautizar a los bebés y a los niños pequeños antes de que lleguen a la edad de responsabilidad, o sea, los ocho años. El Señor condena el bautismo de los niños pequeños (Moro. 8:10–21). Al nacer, los niños son inocentes y libres de pecado, y Satanás no tiene poder para tentarlos hasta que comiencen a ser responsables (DyC 29:46–47), por lo que no tienen necesidad del arrepentimiento ni del bautismo. Se les debe bautizar a la edad de ocho años (DyC 68:25–27).
GEE Convenio (pacto)
Los principios y las ordenanzas se reciben mediante convenios. Los miembros de la Iglesia que hacen estos convenios prometen honrarlos. Por ejemplo, en el bautismo los miembros hacen convenios con el Señor y al participar de la Santa Cena los renuevan. En el templo se hacen convenios adicionales. El pueblo del Señor es el pueblo del convenio y recibe grandes bendiciones al guardar sus convenios con el Señor.
Estableceré mi pacto contigo, Gén. 6:18. Si guardareis mi pacto, seréis mi especial tesoro, Éx. 19:5. No harás alianza con ellos, ni con sus dioses, Éx. 23:32. Guardarán el día de reposo por pacto perpetuo, Éx. 31:16. No invalidaré jamás mi pacto con vosotros, Jue. 2:1. Juntadme mis santos, los que hicieron conmigo pacto con sacrificio, Sal. 50:5 (DyC 97:8). Para acordarse de su santo pacto Lucas 1:72 (DyC 90:24). El poder del Cordero de Dios descendió sobre el pueblo del convenio del Señor, 1 Ne. 14:14. El convenio que el Señor hizo con Abraham se ha de cumplir en los postreros días, 1 Ne. 15:18 (3 Ne. 16:5, 11–12; 21:7; Morm. 9:37). El pueblo de Benjamín estuvo dispuesto a concertar un convenio con Dios de servirle hasta morir, Mos. 5:5. El bautismo es un testimonio de que el hombre ha hecho convenio con Dios de hacer su voluntad, Mos. 18:13. Sois los hijos del convenio, 3 Ne. 20:25–26. Los ángeles cumplen y llevan a efecto la obra de los convenios del Padre, Moro. 7:29, 31. El derramamiento de la sangre de Cristo es según el convenio del Padre, Moro. 10:33. Toda persona que pertenezca a esta Iglesia de Cristo procurará guardar todos los convenios, DyC 42:78. Benditos son aquellos que han guardado el convenio, DyC 54:6. Quien viole el convenio sempiterno perderá su oficio y estado en la Iglesia, DyC 78:11–12. Todos los que reciben el sacerdocio reciben este juramento y convenio, DyC 84:39–40. Están dispuestos a cumplir sus convenios con sacrificio, DyC 97:8. El convenio matrimonial puede ser eterno, DyC 132. Éste será nuestro convenio: Andaremos en todas las ordenanzas, DyC 136:4.
GEE Espíritu Santo
El poder del Espíritu Santo puede descender sobre una persona antes del bautismo y dar testimonio de que el evangelio es verdadero, pero el derecho de tener, cuando se es digno, la compañía constante del Espíritu Santo es un don que se puede recibir solamente mediante la imposición de manos de un poseedor del Sacerdocio de Melquisedec y después de haber recibido el bautismo autorizado en la verdadera Iglesia de Jesucristo.
GEE Fuego
Jehová tu Dios es fuego consumidor Deut. 4:24. Jehová hace a las flamas de fuego sus ministros, Sal. 104:4. Por Jehová de los ejércitos serás visitada con llama de fuego consumidor, Isa. 29:6 (2 Ne. 27:2). Jehová vendrá con fuego, Isa. 66:15. Él es como fuego purificador Mal. 3:2 (3 Ne. 24:2; DyC 128:24). Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego Mateo 3:11 (Lucas 3:16). Los justos se salvarán, como si fuese por fuego, 1 Ne. 22:17. Los inicuos serán destruidos por fuego, 2 Ne. 30:10. Nefi explica cómo recibimos el bautismo de fuego y del Espíritu Santo, 2 Ne. 31:13–14 (3 Ne. 9:20; 12:1; 19:13; Éter 12:14; DyC 33:11). Declararás la remisión de pecados por el bautismo y por fuego, DyC 19:31. La grande y abominable iglesia será derribada por fuego devorador, DyC 29:21. La tierra pasará como si fuera por fuego, DyC 43:32. La presencia del Señor será como el fuego de fundición que abrasa DyC 133:41. Adán fue bautizado con fuego y con el Espíritu Santo, Moisés 6:66.
GEE Imposición de manos
Moisés puso las manos sobre la cabeza de Josué, como Jehová le había mandado, Núm. 27:18, 22–23 (Deut. 34:9). Jesús sanó a unos pocos enfermos, poniendo sobre ellos las manos, Mar. 6:5 (Morm. 9:24). Los Apóstoles les impusieron las manos a los siete que les ayudarían, Hech. 6:5–6. Se confería el Espíritu Santo mediante la imposición de manos, Hech. 8:14–17. Ananías restauró la vista de Pablo poniendo sobre él las manos, Hech. 9:12, 17–18. Pablo le impuso las manos, y le sanó Hech. 28:8. Pablo enseñó la doctrina del bautismo y de la imposición de manos Heb. 6:2. Alma ordenó sacerdotes y élderes por la imposición de sus manos, Alma 6:1. Jesús dio a sus discípulos el poder para conferir el Espíritu Santo mediante la imposición de manos, 3 Ne. 18:36–37. Tendréis poder para que a aquel a quien impongáis las manos, le confiráis el Espíritu Santo, Moro. 2:2. Los élderes impondrán las manos sobre los niños y los bendecirán, DyC 20:70. Recibirán el Espíritu Santo por la imposición de manos, DyC 35:6 (AdeF 4). Los élderes de la Iglesia impondrán las manos sobre los enfermos, DyC 42:44 (66:9). Los hijos recibirán la imposición de manos después de su bautismo, DyC 68:27. El sacerdocio se recibe mediante la imposición de manos, DyC 84:6–16.

Asi se enseña en la Iglesia, y yo se que el Bautismo es un convenio con Dios y que la entrada al reyno de los cielos es mediante este convenio, se que las escrituras dicen las verdades eternas y que si usted las lee encontrara respuesta a todo, usted sigue siendo miembro aunque ya no este, acaso ya olvido lo que es gozar del Don del Espiritu Santo.
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Jesus cuando murio...

Fué al mundo de los espíritus...?
Interesante pregunta. La respuesta simple es : SI

Para más detalles sobre el tema, te invito a leer una revelación recibida de Dios por uno de sus Profetas "modernos". Se ecuentra en la sección 138 de DyC, y está aquí : http://scriptures.lds.org/es/dc/138


Saludos,
Mormn=Cristiano
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Interesante pregunta. La respuesta simple es : SI

Para más detalles sobre el tema, te invito a leer una revelación recibida de Dios por uno de sus Profetas "modernos". Se ecuentra en la sección 138 de DyC, y está aquí : http://scriptures.lds.org/es/dc/138


Saludos,
Mormn=Cristiano

Negativo...

Si deseas explicarme lo estaré esperando de ti...

Mi respuesta es NO...

Jesus NO descendió al mundo de los espíritus cuando el murió....

Porque..?
1- Cristo estuvo en la tumba muerto...por tres días...
2- El mundo de los espíritus NO tiene base biblica...

Te reto mi hermano a que me expliques aqui y ahora....
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Negativo...

Si deseas explicarme lo estaré esperando de ti...

Mi respuesta es NO...

Jesus NO descendió al mundo de los espíritus cuando el murió....

Porque..?
1- Cristo estuvo en la tumba muerto...por tres días...
2- El mundo de los espíritus NO tiene base biblica...

Te reto mi hermano a que me expliques aqui y ahora....
Mi explicación se encuentra en al cita anterior. Léela y la comentamos.


Mormn=Cristiano
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Negativo...

Si deseas explicarme lo estaré esperando de ti...

Mi respuesta es NO...

Jesus NO descendió al mundo de los espíritus cuando el murió....

Porque..?
1- Cristo estuvo en la tumba muerto...por tres días...
2- El mundo de los espíritus NO tiene base biblica...

Te reto mi hermano a que me expliques aqui y ahora....

1Pe 4:6 Pues aun a personas muertas se les anunció la buena noticia, para que pudieran vivir en el espíritu, según Dios, aunque en este mundo hubieran sido juzgados en el cuerpo, según los hombres.
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Luzy, antes de proseguir y con e lfin de evitar que esta conversación se ETERNICE, simplemente quería preguntarte :
Por qué hasta el momento has EVITADO comentar las escrituras y comentarios que te hemos expuesto ? Sigues generalizando y volviendo una y otra vez a los mismos comentarios los cuales te hemos explicado una y otra vez.


También no desagrada el hecho que de partida en tu conversación te identifiques tu y tu hermano como "cristiana" / o, y a nosotros nos catalogues de simplemente "mormones", cosa que tu más que nadie, pues como dices fuiste miembro, deberías saber que es un MITO, pues somos seguidores de Jesucristo, nombre que incluso lleva la Iglesia.

Espero me respondas sin evasivas ni "segregación"


Mormn=Cristiano


Saludos!

A ver, yo dije que me disculparan si no utilizaba lo libros SUD, me estoy basando en la BIblia... si desea debatir el punto, pues sólo utilizare la Biblia.

Mi hermano, se bautizó a cristiano, YO NO!, y no creo que sea mi hermano quien me influya porque el vive a 26 horas de donde yo estoy (el vive en un estado, provincia, condado o como lo quiera llamar diferente del mío). Sólo lo veo una vez al año.

Mi esposo es catolico, y como verán no recibo influencia de ésta religión tampoco.

Yo me dedico a leer la Biblia, me gusta el estudio biblico y ya!

Eso es todo!!! Doy mis opiniones al respecto con base a lo que he leido en la Biblia, lo he dicho muchas veces.... estoy dando las razones del por qué no creo, si me ponen libros como Doctrinas y Convenios, pues simplemente no les voy a contestar porque mi base principal es la Biblia.

Si por cada vez que yo ponga un comentario basado en las escrituras me van a salir con los libros SUD, disculpeme pero yo seguiré basandome en este libro.

Si, me dijiera que vamos a debatir el tema, conforme a los libros SUD, pues por ahí hubieramos empezado.... Son los mitos, no es así? Bueno tal vez mi error fue llamar a la doctrina mito, no cree?

Utilizo el termino mormón, catolico, cristiano, etc, referiendome a las denominaciones que cada religión tiene... pero definitivamente TODOS somos cristianos no viendo a Cristo como una religión; sino como la manera integra de vivir.

Amar a Dios y amar al projimo, claro que es una cosa que hace la Iglesia (SUD) y la sabe hacer bien, y yo no critico esa parte... pero en lo otro, como en lo que estamos debatiendo, pues no puedo más que decir no estoy de acuerdo porque en tal versiculo... y así estoy con los debates.

Si a usted le parece que estoy en un error, para cualquier religión es la misma situación, todas defiende a capa y a espada su verdad... o la verdad o lo sea!

Pero conforme me voy encontrando en la Biblia, cosas que me hacen pensar en lo enseñado anteriormente; pues obviamente viene la antitesis, la hipotesis, la tesis, y los debates.

Comentario:
Los mormones (como denominación) no son cristianos; FALSO...
Lo que los hace distinto son los libros que utilizan para sustentar la religión; pero si cree en Dios, Jesus y en el Espiritu Santo.


Cómo quiere que me presente: Como mormona inactiva que no cree en ciertas doctrinas de los mismo SUD? Yo lo he externado en varios temas anteriores en estos foros, que me bautice mormona, pero que tiene 20 años que no estoy activa. Y Gusto de leer la Biblia!!! nada más que la Biblia.

Espero que eso responda a su inquietud.

Dios le bendiga!
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

1Pe 4:6 Pues aun a personas muertas se les anunció la buena noticia, para que pudieran vivir en el espíritu, según Dios, aunque en este mundo hubieran sido juzgados en el cuerpo, según los hombres.

Y cual es el contexto de este verso...?

a ver, ....voy a a dejar que lo exponga
 
Re: Los Mitos y la Realidad sobre LaIglesiade JESUCRISTO delosSantos delosÚltimos Día

Y cual es el contexto de este verso...?

a ver, ....voy a a dejar que lo exponga

Jesus bajo al reino de la muerte , abismo y le predico a los muertos

y se llevo la llave

Rev 1:18 y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre. Y o tengo las llaves del reino de la muerte.