Es justo el sacrificio de jesucristo?

27 Septiembre 2007
2.202
0
Esta pregunta lo quiero plantear desde 3 puntos de vista

1.- Con justo me refiero a que cada quien es el que deberia pagar por sus pecados y nadie mas , con eso pregunto ¿es justo que jesus se sacrificara por la humanidad?

2.- El sacrifiico de jesus que tan solo duro algunos dias compensa el castigo eterno de millones y millones de humanos? ¿porque su sacrificio de pocos dias vale tanto?


3.- Porque limitar su sacrificio a tan solo a unos pocos y dejar a la mayoria fuera de la salvacion ¿ no se supone que nos ama tanto y que quiere lo mejor para todos?

saludos
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

Esta pregunta lo quiero plantear desde 3 puntos de vista

1.- Con justo me refiero a que cada quien es el que deberia pagar por sus pecados y nadie mas , con eso pregunto ¿es justo que jesus se sacrificara por la humanidad?

2.- El sacrifiico de jesus que tan solo duro algunos dias compensa el castigo eterno de millones y millones de humanos? ¿porque su sacrificio de pocos dias vale tanto?


3.- Porque limitar su sacrificio a tan solo a unos pocos y dejar a la mayoria fuera de la salvacion ¿ no se supone que nos ama tanto y que quiere lo mejor para todos?

saludos

Tal vez es por que no se tiene un concepto adecuado del sacrificio de Cristo, hace unos días publiqué este artículo.

Alguna vez lei este artículo que voy a pegar, desde entonces no me parece que un video de la crucifixión de Cristo sea algo bello, una de las diferencias entre la iglesia ortodoxa y la iglesia católica es que los ortodoxos ponemos mas enfasis en la gloriosa resurrección de Cristo mientras que la iglesia romana pone mas enfasis en los sufrimientos de Cristo, al grado que se han llegado a formar las definiciones como iglesia ortodoxa pascual (Easter Orthodox Church) en contraposición de iglesia pasional o pasionista refiriendose a la iglesia romana.

Este ensayo me ayudó un poco a comprender un poco mejor el misterio de la salvación

El original en inglés se ecuentra en http://gromit.ctcnet.net/pipermail/frederica-l/2004-March/000116.html

esto que pego aqui es una pobre traducción que realicé

Aquí está un ensayo en los nuevos Books & Culture, continuando algunos pensamientos alrededor de porqué algunas ilustraciones y escrituras cristianas representan los sufrimientos de Cristo de una manera realista y otras no lo hacen. Escribí el otoño pasado un fragmento para Beliefnet.com que introdujo estas ideas, y pienso que todavía circula por Internet. John Wilson me pidió que revisara el asunto para B y C y ésta es tan una versión que refleja más tiempo e investigación. Aquí está el URL:

http://www.christianitytoday.com/bc/2004/002/1.28.html

y el contenido también se pega aqui abajo. B y C permite que usted remita esto a los amigos pero pide que usted no reimprima, como en una revista o una publicación "verdadera".

Ésta no es una revisión de la película; cuando escribí esto no había visto la película. Fue solo explorando la cuestión de porqué la Crucifixión se representa diferente en diversas culturas y diversas epocas. Con el artículo original mucha gente asumió que era una ataque a la película pero ése no es el caso.

He recibido centenares de emails sobre esa versión anterior de Beliefnet hasta ahora. Los cristianos que pertenecen a la iglesia ortodoxa escribieron "!lo último que usted ha explicado de lo que creemos lo hizo de una manera que cualquier persona pueda entenderlo!" mientras la mayoría de los protestantes y católicos dicen "¡no entiendo!" Bien, éstas son ideas muy nuevas y confusas al principio. Tome su tiempo y no se sienta mal en tener que releer.

La cosa más común que la gente sugiere fue que la razón de que los Evangelios y los escritos de los primeros cristianos no detallan la sangre y el dolor de la Crucifixión fue que era algo cotidiano y que la descripción no era necesaria. -- pero la Crucifixión salió de uso, y el Evangelio se esparció a las tierras en donde no fue vista [la crucifixión], y todavía las pinturas sangrientas no aparecieron hasta aproximadamente el siglo 14.

Otros sugieren que a través de la historia hayan expuesto a la gente regularmente a la matanza de animales y de otros aspectos de la muerte y del sufrimiento, así que la descripción no era necesaria. Ahora, en nuestra cultura esterilizada sí lo es -- pero hemos vivido en una cultura "esterilizada" por menos de cien años, y todavía las descripciones sangrientas han aparecido desde accidentado siglo 14.

¿La pregunta obvia era, ¿que cambió en el accidentado siglo 14?

No era la suspensión de la Crucifixión – lo que fue mucho anterior -- y no era la cesación de la experiencia diaria con la matanza y el derramamiento de sangre- - que fue mucho más posterior. Algo más. Un cambio en teología. Eso es sobre cuál es este ensayo.

Decir que esta teología era un nuevo desarrollo no afianza el argumento de que "más viejo mejor." Los ortodoxos cristianos creen que es así, por supuesto, y ése es un principio de guía de nuestra fe (más exacto, que el consenso temprano, la "tradición", es una debemos continuar.) Pero los católicos creen en el "desarrollo de la doctrina," que las nuevas cosas se pueden entender por generaciones más recientes que los cristianos anteriores no comprendieron. Y los protestantes creen que los individuos pueden leer e interpretar la Biblia por sí mismos, sin ser limitados por la "tradición". La visión ortodoxa no es compartida por ninguno. No obstante, espero que otros estén interesados en aprender cómo los cristianos anteriores vieron cosas, incluso si no están de acuerdo.

Finalmente vi la película el viernes pasado y yo estaba en una especie de decepción – Tal vez había construido demasiado en mi mente. Habría sido duro que cualquier película que alcance tal expectativa después de oír tanta alabanza. Estoy alegre de que fui pero llegué principalmente con un sentido de lo que significó la película para Mel Gibson y de cuánto él vertió su corazón entero en la película. Personalmente, era como ser recibir una pizza cuando usted realmente desea una hamburguesa. Principalmente me hizo querer tomar la semana santa y así puedo una vez mas de nuevo a través de los poderosos y conmovedores servicios de la iglesia ortodoxa, y experimentar aquella semana de nuevo en una comunidad de oración de creyentes.

**************

El significado de su sufrimiento

La mayoría de las películas esperan hasta después de que se lancen para fomentar controversia, pero “la pasión de Cristo” de Mel Gibson ha sido precedida por casi un año de puñetazos. Proporcionó una oportunidad inusualmente rica para que la gente que no sabe de lo que él está hablando para hacer solo eso. Continuaré esa tradición admitiendo eso, como escribo esto, yo todavía no he visto la película. Espero que sea la buena producción cinematográfica, un ejemplo de gran alcance de las posibilidades artísticas de película. Espero que fomentara la vieja fe en cristianos, y rompa adelante la nueva fe en los no creyentes.

Pero como leí entrevistas con Gibson antes del lanzamiento un tema captó mi atención. Escuche esta cita, por ejemplo. En septiembre 15 de 2003 en la revista "New Yorker", Gibson dijo a Peter J. Boyer, "yo deseó traerle allí. Quise estar apegado a los Evangelios. Aquello nunca no se ha hecho antes."

Tal significado de la meta nos mostró qué real parecería el tormento y la crucifixión. "no quise ver a Jesús viéndose realmente hermoso," Gibson fue sobre. "deseé echar a perder uno de sus ojos, destruirlo."

Ahora, si usted es como yo, usted registró una doble-toma. Seguramente, la Crucifixión y su tortura precedente eran acontecimientos brutales. Pero no hay nada en los Evangelios específicamente sobre el ojo de Jesús que es destruido. ¿Gibson no dijo querer hacer esta película absolutamente apegada a los Evangelios, como "nunca se ha hecho antes"?

Traté de imaginar una película que refleje solamente lo que nos dicen los Evangelios, y noto que no hay mucho allí sobre la sangre derramada. Mucho de cada Evangelio se refiere a la pasión, por supuesto; el teólogo Martin Kahler del siglo 19 dijo que los Evangelios son "narrativas de la pasión con las introducciones extendidas." Con todo, esas narrativas registran principalmente el remolino de acontecimientos alrededor de Jesús en los sus días pasados, lo qué la gente dijo y hizo. La descripción de sus sufrimientos físicos es tan mínima como los escritores pueden hacerla.

"Habiendo azotado a Jesús, Pilatos lo entregó para ser crucificado," los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos, Lucas) están acordes. "cuando vinieron al lugar que se llama la calavera, allí él fue crucificado." Poco más de una docena de versos más adelante Él es muerto.

No estoy cuestionando si la pasión fue realmente brutal. Y no estoy cuestioando si un artista está libre representarla del modo que guste. La cosa que quiero saber es acerca de: ¿por qué los cristianos en el primer milenio eligieron representarla diferente?

¿Evitaron los detalles sangrientos porque eran solo aprensivos? No San Lucas, que, aunque uno de los escritores más elegantes del nuevo testamento, describe la muerte de Judas en un detalle más gráfico de lo que nosotros pediríamos: "cayendo de cabeza él estalló abierto en el centro y todos sus intestinos de fuera" (Hechos 1:18).

¿Estaban avergonzados de la cruz, un emblema de la ejecución criminal? No San Pablo, que indica: "Lejos de mí a la gloria excepto en la cruz de nuestro Señor Jesús Cristo" (Galatas 6:14).

¿Eran los elementos brutales de una crucifixión tan familiares que no necesitaron ninguna elaboración? Con todo el dolor que Cristo soportó era exactamente lo que apreciaron los cristianos más recientes; si la iglesia temprana hubiera sentido de la misma manera, la familiaridad mera no habría apagado la devoción. Un amante no llega a estar cansado de contemplar la cara de su querida. Pero más bien que escudriñar sobre los detalles del sufrimiento de Cristo, los cristianos anteriores apartaron sus ojos.

La meditación gráfica en el sufrimiento de Cristo no aparece antes de la era medieval, aproximadamente en el siglo 14. Antes que la presentación es más acorde con la manera en que Cristo aparece en el Evangelio de Juan. En la iconografía, él reina sereno desde la cruz, un conquistador victorioso que nos ha rescatado de la muerte.

De hecho, el concepto del "rescate" es la llave. Las heridas que Cristo sostuvo son como las de un héroe. Imagínese que un policía joven ha rescatado a algunos rehenes en el gran costo físico, incluyendo su propia captura y tortura. ¿Sería impropio, incluso insultante, preguntarle continuamente por, "¿cómo se sentía cuando le torturaron? ¿Qué le parecía? ¿Donde sangró usted?" El oficial desearía comprensible que usted se centrara no en su humillación sino en su victoria.

Ésa es la actitud que vemos en estos himnos antiguos a partir de la semana santa: "el sol fue obscurecido, porque no podría llevar ver tal ultraje hecho a Dios, ante quien todas las cosas tiemblan... cuando tu fuiste crucificado, Oh Cristo, toda la creación vió y tembló. Los fundamentos de la tierra temblaron en temor de tu poder. Las luces del cielo se ocultaron... las multitudes de ángeles fueron sorprendidas." Un himno a partir del siglo 4 de la Liturgia de San Basilio. es familiar incluso a algunos protestantes: "deje toda la carne terrenal mantener silencioso, y con el soporte del miedo y del temblor."

La devoción no cambió simplemente con los tiempos; la misma reticencia llenar de admiración continúa sin cambiar en la devoción ortodoxa del este hoy. Algo más sucedió y causó este cambio en cristianismo europeo, y mueve el foco desde la victoria de Cristo a sus sufrimientos como los medios de la salvación.

Los teólogos occidentales dicen generalmente que el acontecimiento más grande del desarrollo de la teología de la salvación era la publicación del tratado "porqué Dios se hizo hombre?" por Anselmo, Arzobispo de Cantorbery el siglo 11. Imaginar el panorama cuando Anselmo abordó su trabajo. Las Escrituras hablan de que la muerte de Cristo que es un rescate o redención, y hasta entonces esto había sido entendido principalmente como rescate del diablo. "los salarios del pecado son muerte," y debido a nuestros pecados fuimos esclavizados por la muerte, envenenados y desamparados para resistir el pecado. Cristo viene en una misión de rescate, y en el proceso él sufre mucho como ese policía que rescata a los rehenes. Como ser humano, él muere y gana la entrada a Hades; una vez allí él lo vuela y abre, como Dios, y libera a los cautivos.

Algunos escritores tempranos elaboraron en la pregunta "¿quién recibió este rescate?," imprudente parecería. Sus analogías parecen hoy crudas, por ejemplo, que Dios engañó a diablo ocultando la divinidad de Cristo dentro de su humanidad, y el diablo respondió como un pescado que muerde el anzuelo (Gregorio de Nisa) o como un ratón que entra a una trampa (Agustín).

Pero cuando hablamos de Cristo que paga con su sangre, no tenemos necesariamente que imaginar una transacción con dos partes. El policía valiente, mencionado arriba, "pagó con su sangre" liberar a los rehenes, pero eso no significa que los secuestradores fueron dejados presumir sobre un frasco de sangre. Cuando el señor rescató a su gente fuera de Egipto, el faraón no aceptó un bolso gordo del oro en intercambio. "Redimir" puede apenas significar "hacer lo que es necesario para poner en libertad."

Además, el oficial joven pudo haber dicho "ofrezco esta misión al honor de mi jefe, que ha sido siempre como un padre para mí. Lo amo y deseo hacer su voluntad, y estoy haciendo este sacrificio en su nombre." El jefe no recibió la sangre del hombre joven -un extraño pensamiento- ni él requirió la sangre antes de los rehenes fueran liberados; él no era su captor, sino un aliado en el rescate. Entonces de un gigantesco paso gramatical hacia atrás y vea estos términos en un sentido menos rígido. Utilizamos a veces imágenes como "pagamos" para significar un acto simple de dar, sin la previsión de una transacción con dos partes que incluya una recepción en el otro extremo.

Gregorio Nacianceno (del siglo 4) protestó que la cuestión de "¿quién recibió el pago?" no debería de presionarse duro. No importa qué la deuda el diablo era debida no habría podido incluir posiblemente a Dios mismo. Por otra parte, el Padre no habría podido ser el recipiente del rescate, puesto que él no era el que nos sostenía prisioneros. ¿Y si la sangre de Isaac no lo hubiera satisfecho, por qué él desearía la sangre de su Hijo querido?

El Nacianceno resume: el Padre acepta el sacrificio de Cristo sin exigirlo; el Hijo lo ofrece para honrarlo; y el resultado es la derrota del malvado. "éste es tanto como diremos de Cristo; la mayor porción será reverenciada con silencio."

Anselmo se dirigió a las versiones exageradas de la teoría del rescate, pero no estuvo de acuerdo en dejar la mayor porción para el silencio. Él teorizó que el pago * era * hecho a Dios Padre. En la formulación de Anselmo, nuestros pecados eran como una ofensa contra el honor de un regidor poderoso. El regidor no está libre de perdonar simplemente la trasgresión; la restitución debe ser hecha. (Esto es un nuevo elemento crucial en la historia; los cristianos anteriores creyeron que Dios Padre, de hecho, nos perdonó libremente, como el padre del hijo pródigo.) No hay ser humano adecuado para pagar esta deuda, así que a Dios Hijo se ofrece voluntariamente para hacerlo. "si el hijo eligió hacer sobre la demanda que él tenía en Dios para el hombre, podría el Padre justamente prohibirle hacerlo, o rechaza para el hombre lo que la voluntad del hijo le daba?" Cristo satisface nuestra deuda en esto, la "teoría de la satisfacción."

"Y eso hizo toda la diferencia," como a despeinado poeta yankee gustaba decir. La teología cristiana occidental marchó sobre ese punto, encontrando controversias y progresos y revisiones, pero se trabó en la idea de que la muerte de Cristo fue dirigida hacia el Padre. Cuando los teólogos occidentales miran detrás a los siglos antes de Anselmo ellos no pueda encontrar su teoría en alguna parte (bien, hay algunas premoniciones en Tertuliano y Cipriano, pero no eran la corriente principal). Usted puede leer a San Pablo para apoyar la opinión de la "satisfacción", así que Anselmo se proclama como el primer teólogo para entender a San Pablo.

Eso es un estiramiento, aunque. ¿Los cristianos realmente habrían entendido mal su salvación por mil años? ¿la gente a la que Pablo escribió sus cartas para que no tengan ninguna idea de lo qué él hablaba? ¿Los mártires tempranos murieron sin entender la cruz que los salvó? ¿Por qué el Espíritu Santo permitiría tal cosa, si le enviaron para conducirlos en toda la verdad? ¿Es el "significado llano de la Escritura" es tan oscuro que no podría ser discernido por mil años, y entonces solamente por alguien de una cultura completamente diferente de sus autores?

Los teólogos occidentales buscan el milenio pre-Anselmiano y no pueden encontrar la teoría que están después de, pero fallaron en ver que la teoría que impregna allí. Antes de Anselmo, la dirección del problema de la salvación es visto como situado dentro de nosotros. Estamos infectados con la muerte como resultado de la caída de Adán. Esta infección nos causará estar espiritualmente enfermos y en compromiso de pecado, ambos voluntariamente y como resultado de los engaños del diablo. Cristo ofrece rescatarnos en acuerdo con la voluntad del Padre, como el oficial de policía joven de arriba. En esta acción, Dios Padre e Hijo están unidos: "Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo."

Ésa es la foto del "antes". Con Anselmo, las direcciones del problema de la salvación están entre nosotros y Dios (tenemos una deuda que no podemos paga). Después de que Anselmo regularmente formulado a veces como * dentro * de Dios (su cólera que no será apagada hasta que la deuda es pagada). Esta teoría pierde la unidad de la voluntad entre el Padre y el Hijo; puede aparecer que el Hijo tiene que superar la resistencia del Padre. Pierde la idea de que la enfermedad está dentro de nosotros, y necesitamos ser curados; puede aparecer que una absolución legal es suficiente y una vida transformada un cambio agradable en la mayoría.

Algunos se rebelaron contra esta formulación y demandaron que era demasiado legalista, demasiado ético superficial, también "vetero testamento." Propusieron en lugar de otro que los sufrimientos de Cristo solo son significados para movernos por ejemplo, de modo que cambiemos y seamos reconciliados con Dios. (en respuesta a un asunto similar que Agustín muchos siglos antes había discutido (harrumphed¿?) que, si un ejemplo es todo lo que necesitamos, nosotros no necesitamos a Cristo; la condición humana habría sido aclarada con Abel.)

En todas estas variadas fotos de "después", sin embargo, las heridas y los sufrimientos son el punto principal. Es el dolor de la pasión que nos salva, si objetivamente (pagando una deuda) o subjetivamente (moviendo nuestros corazones). Desde las “meditacitaciones sobre la corona de espinas” de Julian de Norwich, a "Oh Sagrada cabeza adolorida y herida," a “la pasión de Cristo” de Mel Gibson es un solo hilo piadoso.

Éste es un hilo que ha producido obras de arte poderosamente afectadas, y movido e inspirado a los cristianos por siglos. La Crucifixión fue, de hecho, sangrienta y brutal -Gibson está en buen motivo histórico en desear representarlos de éste manera- y cuando él lleno de oración lee los Evangelios, no hay duda de que éstos son los cuadros que aparecen en su mente.

Pero no están, en realidad, allí. Los escritores de los Evangelios eligieron describir la pasión de Jesús una manera distinta. En vez de la evocación empática nos invitan al temor agradecido, respetuoso, porque tenían una comprensión diferente del significado de su sufrimiento.

********

Frederica Mathewes-Verde
www.frederica.com
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

Tal vez es por que no se tiene un concepto adecuado del sacrificio de Cristo, hace unos días publiqué este artículo.


lei tu aportacion y segun entendi el texto habla de que muchos se consentron en el dolor de cristo, en su sacrificio yy ejemplifica con comparaciones .

y quizas se me paso pero no dan respuesta a ninguno de mis puntos, y si los dan te pediria de favor que solo pusieras en que parte precisa dan respuesta para yo captar mejor la idea, porque quizas comprendi mal tu aportacion.

saludos
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

Esta pregunta lo quiero plantear desde 3 puntos de vista

1.- Con justo me refiero a que cada quien es el que deberia pagar por sus pecados y nadie mas , con eso pregunto ¿es justo que jesus se sacrificara por la humanidad?

2.- El sacrifiico de jesus que tan solo duro algunos dias compensa el castigo eterno de millones y millones de humanos? ¿porque su sacrificio de pocos dias vale tanto?


3.- Porque limitar su sacrificio a tan solo a unos pocos y dejar a la mayoria fuera de la salvacion ¿ no se supone que nos ama tanto y que quiere lo mejor para todos?

saludos

Permiteme un parentesis.

No se trata de justo o injusto, de lo que se trata es de corregir el orden de las cosas, le ruega el Hijo al Padre, “ Aparta de mi este cáliz, pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya”. Algunos de manera ventajosa miran las palabras de Cristo como un acto de subordinación de El ante el Padre, y con ello afirmar que esto demuestra que no son iguales, En lo personal, veo las obras de Cristo, como actos de Dios vivo, ejemplificando como debemos ser los hombres; Si El, si pudo porque nosotros no.

Todos en diversos momentos de la vida nos vemos obligados a tomar caminos de sacrificios y por lo regular tomamos la vereda sencilla y menos empedrada para andar. Y Cristo nos demuestra que si El siendo Dios, comprende el dolor que nos puede provocar algo, sin embargo no debemos dar la espalda a los propósitos de Dios, por difíciles que nos parezcan.

fin del parentesis

A Dios de ninguna manera le preocupa las atrocidades que algunos hombres puedan cometer, con la humanidad, ¿Por qué? Que puede un hombre o los hombres destruir, que El no pueda reconstruir, sin embargo triste muy triste la suerte que le depara a aquel, que destruye lo que Dios a creado.

Esto me lleva a compartir contigo lo siguiente, El periodo levítico, plantea una serie de sacrificios con vidas a Dios, como paga por los pecados cometidos por los hombres, incluso se es valido el matar en equivalencia del daño recibido “Ojo por ojo, diente por diente”, esto fue un terrible error, planteados por los hombres inspirados por El, entonces ¿Por qué lo permitió? Primero: Porque Dios sabe que los errores planteados en la ley mosaica, aun cuando destruyen vidas, El es el Señor y dador de vida, creador de todo lo visible e invisible, Y aun cuando los hombres enviados por El, erran, debía apoyarles, para que su pueblo fuese pastoreado con rectitud y no anárquicamente, pero vida que fuese arrebatada por estas leyes es por El recompensada por su magnánima misericordia. Porque que puede destruir alguien que el no pueda reconstruir.

Dios, justo perfecto, sabia que si abolía, esas leyes, nomas por su poder, seria injusto para quien ya había vivido bajo esa ley, por lo que no busco quien le pagara la deuda final, vino El mismo, se desvistió de todos sus poderes iguales al Padre y vino a pagar al Padre, nuestra deuda. Aun cuando al Padre, no lo alimenta el dolor, ni el sufrimiento, pero debía terminar ese error y si no hubiese, El venido a pagar el sacrificio, seria la mas grande atrocidad de injusticia para quienes fueron sacrificados por esa ley.

Dios, no busco quien se la hizo, ni quien se la pagara, sino en muestra del más grande amor para quienes ya habían vivido esas leyes y para quienes vendrían, vino a pagar la cuenta final y cerrar el ciclo y corregir el rumbo. De Ojo por ojo, y cambia a: Pon tu mejilla cuantas veces sea necesario, y ama a tu prójimo como a ti mismo.

Los camino de Dios, son misteriosos,, por lo que tu afirmación, de que aquellos que vivieron ante de Cristo, tuvieron mala suerte, no lo se, algo muy bueno El Todopoderoso, les ha de tener. Y eso, de que millones no fueron salvados por Cristo, tampoco es muy preciso, si hoy, repito, si hoy, sumas a todas las personas muertas que vivieron desde Adán ( estudios científicos lo ubican a Adán hace 65000 años) hasta nuestros días, la suma, no son, ni la tercera parte de las personas que actualmente estamos con vida .

Las pruebas de ADN, nos brindan la información precisa, que en efecto todos partimos de un solo ser humano, como lo narra la sagrada escritura, que data científicamente de hace 65 mil años y también nos brinda información precisa sobre la densidad poblacional en la historia humana, este descubrimiento se le llama Adan científico.

Por lo que su sacrificio, fue pronto y justo, porque el dolor, no es algo que satisfaga a Dios. El Amor, es su alegría y abundancia.
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

Permiteme un parentesis.

No se trata de justo o injusto, de lo que se trata es de corregir el orden de las cosas, le ruega el Hijo al Padre, “ Aparta de mi este cáliz, pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya”. Algunos de manera ventajosa miran las palabras de Cristo como un acto de subordinación de El ante el Padre, y con ello afirmar que esto demuestra que no son iguales, En lo personal, veo las obras de Cristo, como actos de Dios vivo, ejemplificando como debemos ser los hombres; Si El, si pudo porque nosotros no.

Todos en diversos momentos de la vida nos vemos obligados a tomar caminos de sacrificios y por lo regular tomamos la vereda sencilla y menos empedrada para andar. Y Cristo nos demuestra que si El siendo Dios, comprende el dolor que nos puede provocar algo, sin embargo no debemos dar la espalda a los propósitos de Dios, por difíciles que nos parezcan.

fin del parentesis

A Dios de ninguna manera le preocupa las atrocidades que algunos hombres puedan cometer, con la humanidad, ¿Por qué? Que puede un hombre o los hombres destruir, que El no pueda reconstruir, sin embargo triste muy triste la suerte que le depara a aquel, que destruye lo que Dios a creado.

Esto me lleva a compartir contigo lo siguiente, El periodo levítico, plantea una serie de sacrificios con vidas a Dios, como paga por los pecados cometidos por los hombres, incluso se es valido el matar en equivalencia del daño recibido “Ojo por ojo, diente por diente”, esto fue un terrible error, planteados por los hombres inspirados por El, entonces ¿Por qué lo permitió? Primero: Porque Dios sabe que los errores planteados en la ley mosaica, aun cuando destruyen vidas, El es el Señor y dador de vida, creador de todo lo visible e invisible, Y aun cuando los hombres enviados por El, erran, debía apoyarles, para que su pueblo fuese pastoreado con rectitud y no anárquicamente, pero vida que fuese arrebatada por estas leyes es por El recompensada por su magnánima misericordia. Porque que puede destruir alguien que el no pueda reconstruir.

Dios, justo perfecto, sabia que si abolía, esas leyes, nomas por su poder, seria injusto para quien ya había vivido bajo esa ley, por lo que no busco quien le pagara la deuda final, vino El mismo, se desvistió de todos sus poderes iguales al Padre y vino a pagar al Padre, nuestra deuda. Aun cuando al Padre, no lo alimenta el dolor, ni el sufrimiento, pero debía terminar ese error y si no hubiese, El venido a pagar el sacrificio, seria la mas grande atrocidad de injusticia para quienes fueron sacrificados por esa ley.

Dios, no busco quien se la hizo, ni quien se la pagara, sino en muestra del más grande amor para quienes ya habían vivido esas leyes y para quienes vendrían, vino a pagar la cuenta final y cerrar el ciclo y corregir el rumbo. De Ojo por ojo, y cambia a: Pon tu mejilla cuantas veces sea necesario, y ama a tu prójimo como a ti mismo.

Los camino de Dios, son misteriosos,, por lo que tu afirmación, de que aquellos que vivieron ante de Cristo, tuvieron mala suerte, no lo se, algo muy bueno El Todopoderoso, les ha de tener. Y eso, de que millones no fueron salvados por Cristo, tampoco es muy preciso, si hoy, repito, si hoy, sumas a todas las personas muertas que vivieron desde Adán ( estudios científicos lo ubican a Adán hace 65000 años) hasta nuestros días, la suma, no son, ni la tercera parte de las personas que actualmente estamos con vida .

Las pruebas de ADN, nos brindan la información precisa, que en efecto todos partimos de un solo ser humano, como lo narra la sagrada escritura, que data científicamente de hace 65 mil años y también nos brinda información precisa sobre la densidad poblacional en la historia humana, este descubrimiento se le llama Adan científico.

Por lo que su sacrificio, fue pronto y justo, porque el dolor, no es algo que satisfaga a Dios. El Amor, es su alegría y abundancia.

o.k en el caso de que no podra juzgar mal a los que no incumplieron las leyes que dio estoy de acuerdo. pero venos a la humanidad de todos los tiempos siempre hemos mentido , robado e incluso matado aun asi supuestamente con el sacrificio de jesus aun asi seras salvo claro siempre y cuando creeas en el.

los cristianos dicen que los actos buenos o malos no importan , lo unico que importa es creer en el sacrificio de jesus, pero es evidente que la mayor parte de la poblacion mundial desde el sacrificio de jesus no a sido creyente ¿porque condenarlos a ellos si tanto se les ama?

El que los no creyentes no allan creido aun ante las leyes y justicia humana fueron buenos y aun asi seran condenados al castigo eterno. Supongamos que hipoteticamente yo no creyente tube como unico pecado el quedarme con 50 centavos mas de feria y que hitler con todo su genocidio pues tambien , ambos sufririamos el castigo eterno ¿ eso es justo?

es justo que un no creyente sufra y un creyente no?

ahora bien porque el sacrificio parcial del hijo de dios compensa el castigo de todos lo humanos? osea no debe ser igual el castigo eterno?

porque a los que seran enviados al castigo eterno , sean solo castigados como lo fue jesus y ya.

ahora bien segun esto entonces adan, noe abram , moises david , salomon y todas las personas creyentes que vivieron antes de jesus seran condenadas ¿porque?

porque no jusgar a cada quien por sus actos?
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

o.k en el caso de que no podra juzgar mal a los que no incumplieron las leyes que dio estoy de acuerdo. pero venos a la humanidad de todos los tiempos siempre hemos mentido , robado e incluso matado aun asi supuestamente con el sacrificio de jesus aun asi seras salvo claro siempre y cuando creeas en el.

los cristianos dicen que los actos buenos o malos no importan , lo unico que importa es creer en el sacrificio de jesus, pero es evidente que la mayor parte de la poblacion mundial desde el sacrificio de jesus no a sido creyente ¿porque condenarlos a ellos si tanto se les ama?

El que los no creyentes no allan creido aun ante las leyes y justicia humana fueron buenos y aun asi seran condenados al castigo eterno. Supongamos que hipoteticamente yo no creyente tube como unico pecado el quedarme con 50 centavos mas de feria y que hitler con todo su genocidio pues tambien , ambos sufririamos el castigo eterno ¿ eso es justo?

es justo que un no creyente sufra y un creyente no?

ahora bien porque el sacrificio parcial del hijo de dios compensa el castigo de todos lo humanos? osea no debe ser igual el castigo eterno?

porque a los que seran enviados al castigo eterno , sean solo castigados como lo fue jesus y ya.

ahora bien segun esto entonces adan, noe abram , moises david , salomon y todas las personas creyentes que vivieron antes de jesus seran condenadas ¿porque?

porque no jusgar a cada quien por sus actos?

¿Y Quien los ha condenado a la mayoría no creyente en Cristo?, aun cuando debo corregirte, dos terceras partes de la humanidad cree en Cristo como Dios, lo cierto es; te condenas o se salva cada uno en lo individual, por tus obras frutos y pecados.

Mencionas a Hitler y comparas que puede ser salvo como tu y tu solo te robaste una moneda de .50 ctvs. De feria y cuestionas ¿Que cómo es, eso posible? Ten en cuenta que; hay pecados que no alcanzan perdón aun así, tu arrepentimiento sea total, no hay modo de salvación.

Cristo dijo esto: Si miras con malicia la mujer de tu prójimo, mas te valdría arrancarte ese ojo, que ser condenado en el infierno, mas te vale perder un órgano y no todo tú. Ahora imaginate, si alguien es capaz de abortar, cual es la postura de Cristo, a eso.

Nunca te dije, que Adán, Moisés, Abraham, David y Salomón son condenados por vivir antes de Cristo. David, narra la biblia que: Mando matar a uno de sus generales tan solo por lo que le gusto su mujer, para quedarse con ella, los mismos relatos bíblicos dicen; que Dios le perdono el pecado. La verdad no estoy en posición de cuestionar a Dios, por eso.

Si eres no creyente, ¿que te apura? ¿Si tus actos, pudiesen no ser aptos de salvación?, sino crees que tus obras son tomados en cuenta por Dios, para Cristo, tu juicio no le es valido, porque viene de boca propia, le vale todo aquel juicio que venga de otro y hable de ti, por eso los creyentes pedimos a nuestros amigos que rueguen por nosotros y si enemigos hicimos, mas nos valdría enmendar nuestros errores para que a los ojos de Dios, no haya tristeza porque no entendiste de que, lo que se trata es de vivir en una comunidad de amor, por ordenes de El.

Su Iglesia es una Iglesia que debe llamarse: La Iglesia de Amor, y así lo manda: Ámense los unos a los otros, como Yo los he amado.

Por mi parte solo me queda sugerirte: “Peca todo lo que desees, solo te encargo mucho que lo hagas donde Dios, no se entere”.
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

¿Y Quien los ha condenado a la mayoría no creyente en Cristo?, aun cuando debo corregirte, dos terceras partes de la humanidad cree en Cristo como Dios, lo cierto es; te condenas o se salva cada uno en lo individual, por tus obras frutos y pecados.

Mencionas a Hitler y comparas que puede ser salvo como tu y tu solo te robaste una moneda de .50 ctvs. De feria y cuestionas ¿Que cómo es, eso posible? Ten en cuenta que; hay pecados que no alcanzan perdón aun así, tu arrepentimiento sea total, no hay modo de salvación.

Cristo dijo esto: Si miras con malicia la mujer de tu prójimo, mas te valdría arrancarte ese ojo, que ser condenado en el infierno, mas te vale perder un órgano y no todo tú. Ahora imaginate, si alguien es capaz de abortar, cual es la postura de Cristo, a eso.

Nunca te dije, que Adán, Moisés, Abraham, David y Salomón son condenados por vivir antes de Cristo. David, narra la biblia que: Mando matar a uno de sus generales tan solo por lo que le gusto su mujer, para quedarse con ella, los mismos relatos bíblicos dicen; que Dios le perdono el pecado. La verdad no estoy en posición de cuestionar a Dios, por eso.

Si eres no creyente, ¿que te apura? ¿Si tus actos, pudiesen no ser aptos de salvación?, sino crees que tus obras son tomados en cuenta por Dios, para Cristo, tu juicio no le es valido, porque viene de boca propia, le vale todo aquel juicio que venga de otro y hable de ti, por eso los creyentes pedimos a nuestros amigos que rueguen por nosotros y si enemigos hicimos, mas nos valdría enmendar nuestros errores para que a los ojos de Dios, no haya tristeza porque no entendiste de que, lo que se trata es de vivir en una comunidad de amor, por ordenes de El.

Su Iglesia es una Iglesia que debe llamarse: La Iglesia de Amor, y así lo manda: Ámense los unos a los otros, como Yo los he amado.

Por mi parte solo me queda sugerirte: “Peca todo lo que desees, solo te encargo mucho que lo hagas donde Dios, no se entere”.

no de hecho segun tengo entendido es al reves solo una tercera parte cree en el dios cristiano (catolicos, testigos de jehova crisitanos evangelicos etc.) y segun tengo tambien entendido (almenos con ciertas posturas cristianas) solo los que creen en que jesus se sacrifico por nosotros seran salvos y no importan tanto los pecados (algunos dicen que no influyen en nada o que no te quitan de ser salvo).

De hecho la compartativa que hacia de hitler con el que roba 50 centavos era en el castigo eterno no en la salvacion, me referia a que el que robo solo 50 centavos recibira el mismo castigo (en cuanto a eternidad almenos) que hitler segun ciertas posturas cristianas.

Yo no estoy atacando la postura del pecado , yo estoy a favor de castigar el pecado (aunque no eternamente sino mas bien justamente) en lo que estoy en contra es en la postura que manejan en que solo los que creen sean salvos . vamos que segun los creyentes cristianos aunque un no creyente cometa mucho menos pecados que un creyente el no creyente aun asi recibiira castigo eterno mientras que el creyente quizas no logre tanta gloria en el cielo pero aun asi sera salvo.

Y tampoco asegure que tu dijieras que los personajes del viejo testamento fueran no salvos, pero yo pregunto ¿porque los salvan? si segun esto nadie pago por sus pecados y segun varias posturas cristianas nadie puede remediar sus pecados solo atravez de jesucristo se puede salvar.

Yo soy no creyente efectivamente solo trato de comprender el como ven justicia o amor en la salvacion en la que creen ? y aparentemente tu postura de salvacion es por obras y no solo por fe , mi pregunta hiba mas dirigida a aquellos que afirman que solo por creer en jesus hay salvacion y que si no crees tus actos buenos no cuentan.
yo estoy a favor del amor por eso , me pregunto el como un dios permitiria un castigo eterno a millones de seres que segun esto ama tanto.

Yo no estoy en ninguna religion y creeme que amo a todos los seres humanos y que deseo lo mejor para todos y para eso no tengo que ser creyente cristiano.

Y porque me suguieres pecar si yo no lo deseo hacer, yo deseo hacer lo que en mi percepsion es lo correcto y bueno al igual que la muchos no creyentes y creyentes , porque como has de saber hay muchos no creyentes cristianos que son mas buenas personas (humanamente hablando) que algunos creyentes cristianos.

saludos
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

Esta pregunta lo quiero plantear desde 3 puntos de vista

...

saludos

------------------------------​

1.- Con justo me refiero a que cada quien es el que deberia pagar por sus pecados y nadie mas , con eso pregunto ¿es justo que jesus se sacrificara por la humanidad?

Es justo porque lo eligió libremente ... es como el padre que elije sacrificar su vida para salvar a sus hijos.

2.- El sacrifiico de jesus que tan solo duro algunos dias compensa el castigo eterno de millones y millones de humanos? ¿porque su sacrificio de pocos dias vale tanto?

Compensa porque pago el precio que demandaba la ley por el pecado ... y desde entonces el pecado y la muerte no tienen ningún derecho legal sobre los que están en Cristo Jesus.

3.- Porque limitar su sacrificio a tan solo a unos pocos y dejar a la mayoria fuera de la salvacion ¿ no se supone que nos ama tanto y que quiere lo mejor para todos?

Porque la salvación es para el que la quiere por encima de su propia vida ... no es algo impuesto ... es decir ... la salvación es para los arrepentidos ... aquellos que se dan cuenta de que sin Dios ... no puede haber salvación ... y están dispuestos a renunciar a su antigua manera de vivir ... para vivir una nueva vida de santidad en Jesucristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

Esta pregunta lo quiero plantear desde 3 puntos de vista

1.- Con justo me refiero a que cada quien es el que deberia pagar por sus pecados y nadie mas , con eso pregunto ¿es justo que jesus se sacrificara por la humanidad?

2.- El sacrifiico de jesus que tan solo duro algunos dias compensa el castigo eterno de millones y millones de humanos? ¿porque su sacrificio de pocos dias vale tanto?


3.- Porque limitar su sacrificio a tan solo a unos pocos y dejar a la mayoria fuera de la salvacion ¿ no se supone que nos ama tanto y que quiere lo mejor para todos?

saludos

Ok no hay una respuesta directa, pero lo que digo es que entonces el enfoque de las preguntas está mal.

1.- Cristo no paga nuestros pecados en un sentido transaccional como si se le debiera algo a alguien(esto se menciona en el escrito que presento), sino que pago se podría considerar como una consecuencia de haber venido a rescatarnos del pecado.

2.- Como no es un pago transaccional no tiene por que compensar algo, en el sentido de la antigua ley (ojo por ojo).

3.- No recuerdo que haya dicho que muchos se perderían sino que el camino de la salvación es dificil o mas bien al revés que es mas fácil que un camello pase por la aguja que un rico entre al reino de los cielos, sin embargo no dijo que fuera imposible, no obstante el sacrificio de Cristo es para traernos el perdón de nuestros pecados y la Gracia de sanar nuestra vida de pecados.

Saludos
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

------------------------------​



Es justo porque lo eligió libremente ... es como el padre que elije sacrificar su vida para salvar a sus hijos.



Compensa porque pago el precio que demandaba la ley por el pecado ... y desde entonces el pecado y la muerte no tienen ningún derecho legal sobre los que están en Cristo Jesus.

o.k estoy de acuerdo ¿solo pregunto cual era el precio que demandaba la ley?



------------------------------​
Porque la salvación es para el que la quiere por encima de su propia vida ... no es algo impuesto ... es decir ... la salvación es para los arrepentidos ... aquellos que se dan cuenta de que sin Dios ... no puede haber salvación ... y están dispuestos a renunciar a su antigua manera de vivir ... para vivir una nueva vida de santidad en Jesucristo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Si solo pregunto porque dios en su infinito amor no salva a todos ¿quien veria eso mal? no creo que alguien se queje de no recibir un castigo eterno, la unica diferencia es que segun su postura los no cristianos no sabemos sobre la salvacion o no creemos en ella
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

Ok no hay una respuesta directa, pero lo que digo es que entonces el enfoque de las preguntas está mal.

1.- Cristo no paga nuestros pecados en un sentido transaccional como si se le debiera algo a alguien(esto se menciona en el escrito que presento), sino que pago se podría considerar como una consecuencia de haber venido a rescatarnos del pecado.

2.- Como no es un pago transaccional no tiene por que compensar algo, en el sentido de la antigua ley (ojo por ojo).

3.- No recuerdo que haya dicho que muchos se perderían sino que el camino de la salvación es dificil o mas bien al revés que es mas fácil que un camello pase por la aguja que un rico entre al reino de los cielos, sin embargo no dijo que fuera imposible, no obstante el sacrificio de Cristo es para traernos el perdón de nuestros pecados y la Gracia de sanar nuestra vida de pecados.

Saludos


1.- o.k de acuerdo pero como nos rescato?

2.- porque no es pago transaccional?

3.- o.k entonces tu creencia es que la salvacion es por el acto de jesus no por la fe que tengamos en el. osea el automaticamente ya nos hizo salvos de muchos de neustros pecados depende de los humanos no pecar tanto ?
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?


-----------------------------------​

o.k estoy de acuerdo ¿solo pregunto cual era el precio que demandaba la ley?

El precio del pecado era la muerte ... y solo alguien sin pecado podía pagar ese precio ... muriendo ... para pagar.

Jesús fue el justo e inocente que pago por el pecado.

Si solo pregunto porque dios en su infinito amor no salva a todos ¿quien veria eso mal? no creo que alguien se queje de no recibir un castigo eterno, la unica diferencia es que segun su postura los no cristianos no sabemos sobre la salvacion o no creemos en ella

El seguir a Cristo significa renunciar a la vida propia ... y no todo el mundo esta dispuesto a ello ... por eso no todo el mundo puede ser salvo.

Lucas 14:33

Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.


Dios es Santo, Santo, Santo y nadie que no sea santo puede estar en su Presencia ... no todos quieren la santidad ... y Dios no obliga a nadie ...

Hebreos 12:14

Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.


Solo a través de Cristo nos podemos santificar ... y es un proceso de dos etapas ...

Romanos 6:22

Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.


La primera ... venir arrepentido a Cristo ... la segunda ... vivir obedeciendole en el Espíritu.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

-----------------------------------​



El precio del pecado era la muerte ... y solo alguien sin pecado podía pagar ese precio ... muriendo ... para pagar.

Jesús fue el justo e inocente que pago por el pecado.


osea que un justo e inocente muriera eso salva del castigo eterno de billones de personas?

pero no seria mas etico o justo que cada quien pagara por su pecado o delito?



-----------------------------------​
El seguir a Cristo significa renunciar a la vida propia ... y no todo el mundo esta dispuesto a ello ... por eso no todo el mundo puede ser salvo.

Lucas 14:33

Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.


Dios es Santo, Santo, Santo y nadie que no sea santo puede estar en su Presencia ... no todos quieren la santidad ... y Dios no obliga a nadie ...

Hebreos 12:14

Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.


Solo a través de Cristo nos podemos santificar ... y es un proceso de dos etapas ...

Romanos 6:22

Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.


La primera ... venir arrepentido a Cristo ... la segunda ... vivir obedeciendole en el Espíritu.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

y tu como renucniaste a la vida ¿que no haces ahora que antes si hacias?

tu eres santificado?

si alguien se arrepiente de sus pecados y comete relativamente pocos pecados que?


y pregunto lo mismo porque dios no salva a todos si los ama tanto? porque condenarlos al castigo eterno ?
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?


------------------------------​

osea que un justo e inocente muriera eso salva del castigo eterno de billones de personas?

pero no seria mas etico o justo que cada quien pagara por su pecado o delito?

Por el pecado de un hombre ... entro la maldición para todos ... y por la justicia de otro hombre ... entro la salvación para quien se arrepienta de corazón de haber estado viviendo dandole la espalda a Dios ...

1 Corintios 15:21

Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.

1 Corintios 15:22

Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.


Quien dice como son las cosas es Dios ... y los que le creen ... le siguen.

y tu como renucniaste a la vida ¿que no haces ahora que antes si hacias?

tu eres santificado?

si alguien se arrepiente de sus pecados y comete relativamente pocos pecados que?


y pregunto lo mismo porque dios no salva a todos si los ama tanto? porque condenarlos al castigo eterno ?

Antes vivía para hacer lo que me daba la gana ... ahora vivo para Dios ... por esto precisamente soy santificado ... por la gracia de Cristo y el poder del Espíritu Santo.

Cuando alguien se arrepiente y se reconcilia con Dios por la fe en Jesucristo ... empieza a vivir en obediencia a Dios en Cristo Jesús por el Espíritu Santo ... y si cae en pecado ... tendrá que arreglarse con Dios para que el Espíritu fluya como cuando se esta viviendo en santidad ... para eso hace falta estar arrepentido de corazón ... y nos dice la Escritura ...

1 Juan 1:9

Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

...

1 Juan 2:1

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.


Este confesar es a Dios en el Espíritu Santo ... y no a otro hombre ... como hacen los católicos.

Dios no salva a todos porque no todos se quieren arrepentir ... y sin arrepentimiento ... no hay salvación.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

1.- o.k de acuerdo pero como nos rescato?

Primero hay que corregir el concepto, lo demás es aún mas misterioso :), su obra tiene 2 carácterísticas importantes, la primera es que el mismo es ejemplo para nosotros, la segunda y no menos importante es que nos muestra los medios de la Gracia con los cuales nuestra imagen y semejanza con Dios se va reconstruyendo, es decir nos deifica, en la Iglesia Ortodoxa estos medios de la Gracia son la oración y los sacramentos.
2.- porque no es pago transaccional?
Si fuera un pago transaccional habría que responder a la pregunta ¿quien recibió el pago por el pecado? ¿Satanás? ¿como puede satanas retener lo que como quiera no es suyo? ¿como es que la vida del Hijo de Dios es entregada a Satanás a cambio de nuestra salvación? esta alternativa no la creo posible. la otra alternativa es que el sacrifico hubiera sido entregada a Dios mismo como pago, pero esto solo se explica si tenemos la imágen de un Dios iracundo que no perdonará al hombre hasta que no encuentre quien se las pague todas juntas y de una vez por todas todas las trastadas que el hombre le ha hecho.

Supongo entonces que la alternativa es considerar la palabra pago como equivalente de consecuencia, Dios Hijo al hacerse hombre para salvarnos tuvo que enfrentar como consecuencia la muerte.


3.- o.k entonces tu creencia es que la salvacion es por el acto de jesus no por la fe que tengamos en el. osea el automaticamente ya nos hizo salvos de muchos de neustros pecados depende de los humanos no pecar tanto ?

Definitivamente primero es por el acto de Jesús pero a esto hay que añadir la Fe con la que aceptamos la salvación de Cristo, no es posible separar una de otra, como diría san Pablo, "si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe" sin el acto salvador de Cristo, nuestra fe no tiene sentido, pero la Fe tiene que ser una fe que transforma y lleva al hombre a realizar su teosis (deificación), esta obra es obra del Espíritu Santo pero con consentimiento del Hombre, tal como se realizó la divina concepción de Cristo, con la aceptación de María, así también nosotros "concebimos" a Cristo en nuestros corazones, aceptando que El Espíritu Santo haga en nosotros cuanto sea su voluntad.

Por otro lado el hombre no puede pagar su pecado por que no tiene nada que darle a Dios que no sea ya de Dios, ¿que le podemos dar a Dios que todo lo tiene a cambio de nuestras almas?.

Definitivamente la obra de salvación realizada por el Hijo es una obra de Amor y donación hacia la humanidad, la humanidad que no tiene nada que Dios pudiera desear, recibe al Hijo que es enviado del Padre, solo para que no nos perdamos en el pecado que nos aleja de Dios.

Saludos
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

------------------------------​



Por el pecado de un hombre ... entro la maldición para todos ... y por la justicia de otro hombre ... entro la salvación para quien se arrepienta de corazón de haber estado viviendo dandole la espalda a Dios ...

1 Corintios 15:21

Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.

1 Corintios 15:22

Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.


Quien dice como son las cosas es Dios ... y los que le creen ... le siguen.


pero como es justicia el sacrificio de jesus? osea se le puede atribuir a acto de amor pero de justicia?

o.k pero si no se le cree no se le puede seguira dios?

aquellos que no conocen la biblia ni testimonio del dios crisitiano merecen ser condenados?




------------------------------​
Antes vivía para hacer lo que me daba la gana ... ahora vivo para Dios ... por esto precisamente soy santificado ... por la gracia de Cristo y el poder del Espíritu Santo.

Cuando alguien se arrepiente y se reconcilia con Dios por la fe en Jesucristo ... empieza a vivir en obediencia a Dios en Cristo Jesús por el Espíritu Santo ... y si cae en pecado ... tendrá que arreglarse con Dios para que el Espíritu fluya como cuando se esta viviendo en santidad ... para eso hace falta estar arrepentido de corazón ... y nos dice la Escritura ...

1 Juan 1:9

Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

...

1 Juan 2:1

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.


Este confesar es a Dios en el Espíritu Santo ... y no a otro hombre ... como hacen los católicos.

Dios no salva a todos porque no todos se quieren arrepentir ... y sin arrepentimiento ... no hay salvación.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

que clase de cosas hacias antes de creer y que ahora no haces?

Segun se aunque seas cristiano no necesariamente obedeces, porque aun asi el cristiano sigue mintiendo, robando etc. hace basicamente lo mismo que un no creyente o de otra creencia que no sea cristiana.

muchos no creyentes o catolicos se arrepienten de sus pecados (o acciones malas como se quiera decir) al arrepentirse pueden ser salvos segun los cristianos?

Bueno o.k pero porque hacer un castigo eterno , que pasa si en ese castigo el pecador se arrepiente ¿sera salvo ya?
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

Primero hay que corregir el concepto, lo demás es aún mas misterioso :), su obra tiene 2 carácterísticas importantes, la primera es que el mismo es ejemplo para nosotros, la segunda y no menos importante es que nos muestra los medios de la Gracia con los cuales nuestra imagen y semejanza con Dios se va reconstruyendo, es decir nos deifica, en la Iglesia Ortodoxa estos medios de la Gracia son la oración y los sacramentos.

Si fuera un pago transaccional habría que responder a la pregunta ¿quien recibió el pago por el pecado? ¿Satanás? ¿como puede satanas retener lo que como quiera no es suyo? ¿como es que la vida del Hijo de Dios es entregada a Satanás a cambio de nuestra salvación? esta alternativa no la creo posible. la otra alternativa es que el sacrifico hubiera sido entregada a Dios mismo como pago, pero esto solo se explica si tenemos la imágen de un Dios iracundo que no perdonará al hombre hasta que no encuentre quien se las pague todas juntas y de una vez por todas todas las trastadas que el hombre le ha hecho.

Supongo entonces que la alternativa es considerar la palabra pago como equivalente de consecuencia, Dios Hijo al hacerse hombre para salvarnos tuvo que enfrentar como consecuencia la muerte.




Definitivamente primero es por el acto de Jesús pero a esto hay que añadir la Fe con la que aceptamos la salvación de Cristo, no es posible separar una de otra, como diría san Pablo, "si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe" sin el acto salvador de Cristo, nuestra fe no tiene sentido, pero la Fe tiene que ser una fe que transforma y lleva al hombre a realizar su teosis (deificación), esta obra es obra del Espíritu Santo pero con consentimiento del Hombre, tal como se realizó la divina concepción de Cristo, con la aceptación de María, así también nosotros "concebimos" a Cristo en nuestros corazones, aceptando que El Espíritu Santo haga en nosotros cuanto sea su voluntad.

Por otro lado el hombre no puede pagar su pecado por que no tiene nada que darle a Dios que no sea ya de Dios, ¿que le podemos dar a Dios que todo lo tiene a cambio de nuestras almas?.

Definitivamente la obra de salvación realizada por el Hijo es una obra de Amor y donación hacia la humanidad, la humanidad que no tiene nada que Dios pudiera desear, recibe al Hijo que es enviado del Padre, solo para que no nos perdamos en el pecado que nos aleja de Dios.

Saludos

mmm pero hubiera sido bueno que en la bibilia se ejemplificara su vida completa no? osea serviria para ver un ejemplo de como llevar una vida 100% libre de pecado . En la biblia o en palabra de jesus se pide dar oracion y sacramento? o es solo algo que la iglesia ortodoxa cree que se debe hacer?

bueno pero su muerte como humano , aun asi como compensaria el castigo eterno de millones y millones de humanos ante dios, satanas etc.?

y porque tener fe en jesucristo? que pasa con aquellos que ni siquiera saben qeu existio?

Estoy de acuerdo que el hombre no tiene nada que darle a dios, pero el aun asi nos podria salvar por puro amor que nos tiene no?

Y sobre lo ultimo que dices que el sacrificio de jesus sirve para que los humanos no nos perdamos en el pecado. Pues bueno si su sacrificio afecto directamente en los corazones supongo que si afecta, pero si afecta por el hecho de seguir las escrituras o por reconocer su sacrificio no veo que el ser creyente te haga menos pecador. Hay no creyentes o miembros de otras religiones que pecan menos que creyentes.
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

mmm pero hubiera sido bueno que en la bibilia se ejemplificara su vida completa no? osea serviria para ver un ejemplo de como llevar una vida 100% libre de pecado . En la biblia o en palabra de jesus se pide dar oracion y sacramento? o es solo algo que la iglesia ortodoxa cree que se debe hacer?

un tema a la vez, no solo es el ejemplo sino también la gracia de Dios, las iglesias difieren sobre la manera como la gracia es administrada, en la iglesia ortodoxa principalemente es a través de los sacramentos, en otras iglesias los medios de la gracia pueden ser otras cosas.

La Iglesia Ortodoxa se fundamenta en la revelación que se encuentra contenida en la Tradición y de manera muy especial en la Biblia pero no solo en la Biblia, pero eso no es el tema.
bueno pero su muerte como humano , aun asi como compensaria el castigo eterno de millones y millones de humanos ante dios, satanas etc.?
¿y a quien se le tendría que compensar? este tipo de pensamiento todavía sugiere una idea transaccional del sacrificio de Cristo, "alguien que paga, otro que cobra"
y porque tener fe en jesucristo? que pasa con aquellos que ni siquiera saben qeu existio?
es otro tema pero la Iglesia Ortodoxa reconoce solo que fuera de la Iglesia visible no hay salvación segura, si una persona al morir sin creer en Jesús se llegara a salvar sería un mero acto de Misericordia de Dios, pero no tenemos seguridad de que eso ocurra, la iglesia nos señala el camino seguro que es Jesucristo.
Estoy de acuerdo que el hombre no tiene nada que darle a dios, pero el aun asi nos podria salvar por puro amor que nos tiene no?
El amor es reciproco, una definición del pecado es apartarse de Dios, y Dios es fuente de toda vida, aquel que se aparta de la fuente perece.

Dios ama al hombre y le concede libertad, si el hombre no ama a Dios entonces no se acercará a Dios, si el hombre no ama a Dios, Dios no le obliga (supongo que esto ya lo habras leido mas de 20,000 veces :) y supongo que no te convence pero en fin).
Y sobre lo ultimo que dices que el sacrificio de jesus sirve para que los humanos no nos perdamos en el pecado. Pues bueno si su sacrificio afecto directamente en los corazones supongo que si afecta, pero si afecta por el hecho de seguir las escrituras o por reconocer su sacrificio no veo que el ser creyente te haga menos pecador. Hay no creyentes o miembros de otras religiones que pecan menos que creyentes.

Para esto tendríamos que entrar en temas de espiritualidad y ascetismo, al principio puede parecer superficial e ir creciendo la vida del espíritu gradualmente, a veces la conversión puede ser radical.

Un hombre que no se esfuerza por dejar de pecar sigue siendo tan pecador creyendo que no creyendo, solo que tiene mayor responsabilidad, no obstante en la Iglesia Ortodoxa y tal vez en otras iglesias existe el testimonio de Lucha contra el pecado, que con ayuda de la Gracia de Dios los hombres se van liberando de las tendencias que lo inclinan al mal y van superando sus vicios.
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?

un tema a la vez, no solo es el ejemplo sino también la gracia de Dios, las iglesias difieren sobre la manera como la gracia es administrada, en la iglesia ortodoxa principalemente es a través de los sacramentos, en otras iglesias los medios de la gracia pueden ser otras cosas.

La Iglesia Ortodoxa se fundamenta en la revelación que se encuentra contenida en la Tradición y de manera muy especial en la Biblia pero no solo en la Biblia, pero eso no es el tema..

o.k de acuerdo

¿y a quien se le tendría que compensar? este tipo de pensamiento todavía sugiere una idea transaccional del sacrificio de Cristo, "alguien que paga, otro que cobra"..

o.k tambien de acuerdo, y admito que no conocia mucho sobre la postura de la iglesia ortodoxa lo cual segun leo (en internet y por tus escritos) dejan todo al juicio de dios y no necesariamente a salvacion por pura fe como en las religiones cristianas evangelicas u otras .

es otro tema pero la Iglesia Ortodoxa reconoce solo que fuera de la Iglesia visible no hay salvación segura, si una persona al morir sin creer en Jesús se llegara a salvar sería un mero acto de Misericordia de Dios, pero no tenemos seguridad de que eso ocurra, la iglesia nos señala el camino seguro que es Jesucristo.

bueno ahi solo criticaria eso que fuera de la iglesia no hay salvacion segura (me parece un tanto comercial la idea), pero en fin es su postura y se respeta.

El amor es reciproco, una definición del pecado es apartarse de Dios, y Dios es fuente de toda vida, aquel que se aparta de la fuente perece.

Dios ama al hombre y le concede libertad, si el hombre no ama a Dios entonces no se acercará a Dios, si el hombre no ama a Dios, Dios no le obliga (supongo que esto ya lo habras leido mas de 20,000 veces :) y supongo que no te convence pero en fin).

De cierta manera si es reciprocro pero una madre aunque su hijo no la ame aun asi salvaria a su hijo yo me pregunto ¿porque dios no?. y si e leido lo que dices como 20,000 veces :p y efectivamente no me convence, pero bueno soy agnostico y aun no descarto por completo las posturas religiosas existentes :) .


Para esto tendríamos que entrar en temas de espiritualidad y ascetismo, al principio puede parecer superficial e ir creciendo la vida del espíritu gradualmente, a veces la conversión puede ser radical.

Un hombre que no se esfuerza por dejar de pecar sigue siendo tan pecador creyendo que no creyendo, solo que tiene mayor responsabilidad, no obstante en la Iglesia Ortodoxa y tal vez en otras iglesias existe el testimonio de Lucha contra el pecado, que con ayuda de la Gracia de Dios los hombres se van liberando de las tendencias que lo inclinan al mal y van superando sus vicios.

o.k pero aun asi e visto a creyentes (que la mayoria que conosco son catolicos o cristianos evangelistas, ciertamente no conosco a ningun ortodoxo que yo sepa) que siguen pecando igual toda su vida y siguen con sus mismas tendencias "malignas" y siguen con sus vicios algunos claro mejoran o empeoran, pero lo hacen practicamente igual que un no creyente , los testimonios de cambios radicales solo los e observado en foros o en la tele los cuales efectivamente pueden ser reales aunque claro no significa que los hagan mejores que antes (aunque en la mayoria de los casos se plantea que si).
 
Re: Es justo el sacrificio de jesucristo?


----------------------------------------​

pero como es justicia el sacrificio de jesus? osea se le puede atribuir a acto de amor pero de justicia?

o.k pero si no se le cree no se le puede seguira dios?

aquellos que no conocen la biblia ni testimonio del dios crisitiano merecen ser condenados?

El sacificio de Jesús es justicia porque pago lo que demandaba la ley para ser satisfecha.

Si no se cree a Dios no se le puede seguir ...

Hebreos 11:6

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.


Pero si no se tiene fe ... se puede pedir a Dios ... que es el unico que te la puede dar ... Jesús decia que el que pide recibe ... el que busca halla y el que llama se le abre

Todos los que no quieren hacer la voluntad de Dios merecen ser condenados ... por eso se les predica a Jesus ... para que tengan la oportunidad de arrepentirse.

que clase de cosas hacias antes de creer y que ahora no haces?

Segun se aunque seas cristiano no necesariamente obedeces, porque aun asi el cristiano sigue mintiendo, robando etc. hace basicamente lo mismo que un no creyente o de otra creencia que no sea cristiana.

muchos no creyentes o catolicos se arrepienten de sus pecados (o acciones malas como se quiera decir) al arrepentirse pueden ser salvos segun los cristianos?

Bueno o.k pero porque hacer un castigo eterno , que pasa si en ese castigo el pecador se arrepiente ¿sera salvo ya?

Hacia lo que todo el mundo ... algo de ello podras leer aqui

Quien roba y miente todavia no se ha convertido ... eso no lo hacen los hijos de Dios ... el Espíritu Santo te lleva a vivir en santidad ... y si caes por cualquier causa ... te lleva al arrepentimiento ... y si no quieres arrepentirte ... se contrista ... y es como si no lo tuvieses.

El arrepentimiento no es algo que se fabrica la persona cuando quiera y ya esta ... es una obra de gracia y misericordia de Dios en nuestras vidas ... y si no lo cojemos cuando se nos da ... no sabemos si vamos a tener otra opotunidad ... muchos se engañan consintiendo con el pecado ... y dicen ... ya me arrepentire antes de morir ... pero de Dios nadie se burla ... y cada cual va a cosechar lo que haya sembrado.

Gálatas 6:7

No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.


Dios solo da oportunidad de arrepentirse durante esta vida ... despues solo queda el juicio ...

Hebreos 9:27

Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,


Asi que cada cual debe tomar sus decisiones ... y por ellas sera juzgado.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad