¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimados hermanos. Saludos cordiales.

Originalmente enviado por elg
¡Falso!
No existe evidencia sólida que demuestre que "la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén" fue en el 10mo día del 7mo mes del 8vo año de Artajerjes. Esos son puros inventos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.


Respondo: La evidencia es sólida, ya que se basa en la Palabra de Dios y en la historia.

a) El relato de la partida. El relato de Esdras es más completo. Nos informa que llegaron de Babilonia junto al río que conducía a Ahava, donde permanecieron tres días (Esd 8:15). El día 12 del primer mes reiniciaron la marcha hacia Jerusalén. Si se hubiese tratado del año 458 AC, astronómicamente esa información que nos da Esdras nos llevaría a fechar el momento de su partida de Ahava para el 7/8 de abril (de la puesta del sol del viernes a la puesta del sol del sábado). Esto es inverosímil, porque significaría que habrían reiniciado el viaje en sábado. Esdras era conocido como siendo celoso por la ley (Esd 7:6,10). Nehemías también, poco más tarde, iba a tomar medidas severas contra los que llevasen cargas en sábado (Neh 13:15ss). A menos que se hubiese tratado del año 457 AC, Esdras hubiera aparecido con un relato que violaba el sábado, ya que fueron cargados de plata y oro, además de otros utensilios que llevaron (Esd 8:33-34).

Si requerimos la información astronómica para el año 457 AC, suponiendo que en ese año agregaron un décimotercer mes, encontramos que Nisán 1 que marca el punto de partida de Babilonia corresponde a Abril 25/26, un viernes de puesta de sol del jueves a puesta de sol del viernes. El relato dice que luego de llegar reposaron por tres días, lo que concuerda con el día en que habrían llegado (véase Juan 2:19; Mat 12:40; Luc 11:30; cf. Jon 2:1). Al llegar a las márgenes del río ese mismo viernes, descansaron el sábado en un proceso que involucraba al día de preparación para el sábado (Juan 19:31), el sábado mismo y la mañana del domingo (véase también Lev 25:21, en relación con el impacto del año sabático que se extendía por tres años).

b) El relato de la llegada a Jerusalén

¿Por qué debemos suponer que en el año 457 AC debió agregarse, al concluir el invierno, un décimotercer mes, haciendo que en ese año, el primer mes de primavera cayese en abril, y el séptimo de otoño en octubre? Porque de lo contrario, astronómicamente hablando, hubieran tenido que pesar la plata, el oro y los demás utensilios en Jerusalén el 27 de julio, en un día de sábado (Esd 8:32-34).

En este respecto, nuestro hermano brasileño corrige a Horn y al Comentario Bíblico Adventista como adoptando una fecha ligeramente diferente que no puede mantenerse desde la perspectiva astronómica. Astronómicamente también, afirma Juarez Rodríguez de Oliveira, el año 1844 es compatible con el año 457 AC, lo que supone también el requerimiento de un mes adicional para la conclusión de los 2300 días-años. Igualmente compatible es ese año con el 31 DC, fecha de la pasión, el que por el relato de los evangelios mismos y por confirmación astronómica, requiere un mes adicional también. El cuadro sería octubre (457 AC), abril (31 DC) y octubre (1844 DC).

Los documentos babilónicos y los de los judíos de Elefantina que registran un segundo Adar prueban también que, en años compatibles metónicamente con el 457 AC (por ciclos de 19 años en donde la posición de la luna en torno a la tierra y la tierra en torno al sol recobran su lugar o tiempo original), debieron agregar un décimotercer mes. Aunque los años 457 AC y 31 AC se corresponden metódicamente, debemos recordar que dentro de los 19 años había varios años que requerían otro décimotercer mes. Esto es lo que ocurre, según los datos astronómicos, con el año 1844 que requería un mes adicional. Este aspecto será conveniente guardar en mente para cuando lleguemos a la discusión de la última fecha, el fin de los 2300 días-años. (Para los que quieran encontrar referencias astronómicas de los años y sus relaciones con la luna, la tierra y el sol, pueden verificar no solamente los cuadros que ofrece de Oliveira en su libro, sino también las páginas de Internet que refiere).

Conclusión

Dan 9:25 suministra los datos históricos que debían darse para comenzar a fechar los 2300 días-años y las 70 semanas de años de las profecías de Dan 8 y 9. “Desde que salga la orden [entre en vigencia el decreto] de restaurar y reedificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe...” Esd 7:13 refiere el “decreto” u orden que emitió el rey. Esdras fue comisionado por el rey para promulgar su decreto, razón por la cual tal decreto no se registró o no quedó referencia al mismo en la corte persa. Ese decreto lo “entregó” o hizo oficialmente público Esdras luego de llegar a Jerusalén y celebrar la fiesta de las trompetas al comenzar el otoño (Tishri 1), o luego del Día de la Expiación (Tishri 10) (Esd 8:35-36). Fue entonces que el decreto correspondiente a la restauración y reconstrucción de Jerusalén entró en vigencia.

¿En qué año ocurrió todo esto? En el séptimo año del rey Artajerjes, esto es, en el año 457 AC. ¿Cómo podemos estar seguros de esa fecha? Porque todos los años del reinado de Artajerjes están claramente confirmados por las tabletas babilónicas y persas que se han encontrado, de acuerdo al calendario de primavera que usaron esos dos reinos. Siendo que la referencia al séptimo año de ese rey persa la dio Esdras, debemos convertir esas fechas al calendario judío. Tanto los testimonios bíblicos anteriores al cautiverio babilónico como los posteriores son unánimes en contabilizar los años de los reyes judíos y paganos según un calendario otoñal. Fuentes extrabíblicas como los papiros de Elefantina confirman esa datación bíblica mantenida por los judíos que vivían aún en medio de una cultura egipcia y persa.

Fuera de este punto que no puede ponerse más en discusión está el saber en qué momento murió Jerjes, el padre de Artajerjes. Según el calendario egipcio usado en los papiros de Elefantina, Jerjes murió antes del 17 de diciembre (Toth 1) del año 465 AC, de lo contrario, los egipcios hubieran comenzado a fechar sus documentos en su año 22, lo que no ocurrió (en este punto, de Oliveira corrige a W. Shea). Si Jerjes hubiera muerto antes de Tishri 1 (18 de octubre), los escribas de Elefantina no hubieran comenzado a contabilizar desde entonces su año 21, como realmente lo hicieron.

El papiro AP 6, fechado en el 2/3 de Enero del 464 AC, dice claramente “año 21” de Jerjes y “comienzo de reino (o año ascensional)” de Artajerjes. La frase r’s mlkwt’, “comienzo de reino”, es el equivalente arameo exacto de la fórmula de año ascensional acadia res sarruti, que designa el tiempo que precede al comienzo del primer año entero de reinado. Para el año primero el arameo usa otra fórmula, según se ve en los mismos papiros de Elefantina (véase documentación en S. Horn, Chronology of Ezra 7, 137). De manera que los papiros de Elefantina nos confirman que luego de la muerte de su padre Jerjes, los judíos contaron un año ascensional de Artajerjes que debía llegar hasta el otoño (Tishri 1) del año 464 AC para comenzar a contar los años de su reinado.

Las demás referencias históricas fechadas por Esdras pueden ser rastreadas también astronómicamente. De acuerdo a tales referencias, los judíos deben haber agregado en ese año un décimotercer mes antes de comenzar la primavera. De no escoger el año 457 AC como el punto de partida y de llegada del viaje de Esdras de Babilonia a Jerusalén, y preferir como lo hacen muchos críticos el año 458, Esdras y sus acompañantes hubieran transgredido el sábado. De manera que histórica, arqueológica, bíblica y astronómicamente, la fecha de octubre del año 457 AC para el comienzo de las dos profecías que estamos estudiando de Dan 8 y 9, no puede ser negada.

Aunque podemos agradecerle a nuestro hermano brasileño de Oliveira por la información mejor documentada que nos ofrece en algunos respectos, y su aguda crítica a algunas posturas historicistas y no historicistas más recientes, su esfuerzo por relativizar esa fecha desde la perspectiva histórica con la idea de que es mejor defendible desde la perspectiva de la llegada (la pasión de Cristo en el año 31 en la mitad de la última semana profética), es exagerado e innecesario. Las evidencias son sólidas, bien documentadas e irrefutables. El lenguaje científico usado por Siegfried Horn no debe ser interpretado como revelando falta de seguridad, o cierta incertidumbre referente a los datos que tenemos. Sólo alguien no acostumbrado a ese lenguaje científico que usa la duda metódica como medio de llegar a certidumbres o, en el lenguaje de Descartes, a conclusiones “indubitables”, puede deducir de tales expresiones cierta relatividad en los argumentos presentados.

También estoy de acuerdo con de Oliveira en que el comienzo de las 70 semanas y los 2300 días de la profecía no se dio al partir Esdras de Babilonia, ni apenas llegado a Palestina como algunos teólogos nuestros lo sugieren, sino luego que festejaron una de las dos primeras fiestas de otoño. Esdras dio a conocer el decreto a los gobernadores del otro lado del río después que celebraron la primera fiesta de otoño, la de las trompetas, o a lo sumo, luego de concluido el Día de la Expiación diez días más tarde. No fue antes de ese momento que los gobernadores de alrededor se dispusieron a obedecer el decreto. Por consiguiente, el lenguaje utilizado por E. de White es más apropiado. La puesta en marcha del decreto que autorizase la restauración y reconstrucción de Jerusalén debe datárselo en el otoño del año 457 AC, lo que en términos históricos corresponde al octavo año del rey Artajerjes.

Si la exposición de la cronología bíblica e histórica que ofrecieron los milleritas en la primera mitad del S. XIX no pudo ser rebatida desde la perspectiva científica por el mundo sapiente de entonces, ¿cuánto menos podrán destruir hoy la fecha a la que ellos legaron, sin duda guiados por Dios, con toda la documentación adicional y más precisa que tenemos nosotros?

El texto del rey Artajerjes es significativo, porque invita a ir con Esdras a todos los que quisieran cumplir con la ley del Dios de Israel (Esd 7:11-26). En otras palabras, la misión de Esdras tenía que ver con la restauración de la ley del Eterno que por desobedecerla—según la oración intercesora de Daniel—el pueblo de Israel había sido deportado y su templo y su ciudad destruidos (Dan 9:4-19). La respuesta del ángel Gabriel a Daniel sobre la restauración de Jerusalén, tiene que ver con la puesta en marcha de su aparato legal o jurídico que había sido destruido por la rebelión de su pueblo. Se ha hecho notar también que luego del decreto arameo del rey Artajerjes, Esdras comienza a escribir en Hebreo, dando a entender que la restauración comenzó." (Alberto Treiyer).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Esdras dio a conocer el decreto a los gobernadores del otro lado del río después que celebraron la primera fiesta de otoño, la de las trompetas, o a lo sumo, luego de concluido el Día de la Expiación diez días más tarde.

Tal como dije anteriormente y como demuestran tus enlatados no existe evidencia sólida que demuestre que "la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén" fue en el 10mo día del 7mo mes del 8vo año de Artajerjes. Esos son puros inventos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

El Sr. Alberto "Traidor de la Palabra de Dios" insinúa que los sacrificios descritos en Esdras 8:35 fueron los sacrificios de la fiesta de las trompetas o el Día de Expiación pero la Biblia no dice eso. Es más, el versículo 35 dice que "los hijos de la cautividad, los que habían regresado del cautiverio, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel"... ¿Por qué crees que los hijos de la cautividad, LOS QUE HABíAN REGRESADO DEL CAUTIVERIO, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel?

No fue antes de ese momento que los gobernadores de alrededor se dispusieron a obedecer el decreto.

Y ¿cuándo fue que los habitantes de Jerusalén decidieron obedecer la ley en cuanto a los matrimonios con extranjeras? Respuesta: A los veinte días del noveno mes.

Repito: Lo cierto es que no existe texto alguno que diga que "la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén" fue en el 10mo día del 7mo mes del 8vo año de Artajerjes. Esos son puros inventos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

(Continuando con mis razones estimado galito
te diré que:
...
Contra todo cálculo efectuado por los pioneros adventistas (con “base bíblica”) el 22 de octubre de 1.844, Nuestro Señor no regresó a la Tierra, ni la Tierra (o la Iglesia) fue purificada, ni comenzó el Fin del Mundo.
.....
.... Guillermo Miller siguió insistiendo que eso tenía que ser así, pero de pronto 5 meses después (abril de 1.845) aparece un adventista llamado Hiram Edson que dice que el día 23 de octubre 1.844, ante el (8º) Chasco recibido, él iba atravesando un campo con otro adventista y que él y sólo él vió a Cristo delante de un altar, vestido como Sumo Sacerdote.
(Al menos José Smith cuando dijo haber descubierto unas planchas se proveyó de dos testigos (muy al estilo bíblico) pero Edson ni eso.)
.....
.... La visión de Edson salió al paso de la pregunta que se hacían los adventistas: “ ¿No pasó nada en esa fecha?” Y fíjate, lo que hicieron:
....
...Cambiaron un evento físico, perfectamente comprobable por una explicación espiritual , imposible de verificar.
...
....La Segunda Venida de Nuestro Señor era algo visible, tangible (“todo ojo lo verá”), pero…que Cristo cambie de función en el Cielo, era algo que no se podía comprobar.
...
.....Pero…no es la primera vez que esto ocurre.
...Es una manera de evitar la deserción de los miembros de un grupo, un modo de reducir el malestar y la desilusión provocada por el no-cumplimiento de un suceso predicho.
...
.Se cambia, descaradamente, la “interpretación” de lo que iba a suceder.
...
....Sobre este tema tiene algo publicado don Gonzalo Puente Ojea ex –embajador de España ante la Santa Sede (Vaticano), licenciado en Ciencias Políticas y filósofo. Este señor escribió:
...
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

don Gonzalo Puente Ojea escribió:
....
....“El fracaso de las predicciones de carácter religioso pueden tender paradójicamente a incrementar la fe y extender su difusión.”
....
... Se han estudiado varios grupos religiosos (iglesias…) que recibieron “mensajes”.
“Los mensajes comenzaron a predecir la inminencia de un gran desastre., del que se salvarían los que creyesen en las doctrinas que el grupo predicaba”.
...
......Entre los adeptos del grupo se dieron estos comportamientos: a) alto grado de compromiso con el sistema de creencias del grupo, b) la certeza de estar en posesión de la verdad –mostrando gran resistencia frente a las presiones externas- .”
...
....El fracaso del suceso anunciado “generó gradualmente un estado anímico de dolorosa desesperación y confusión, aunque sus dirigentes reiteraron su fe.
......
....Cuando el grupo parecía al borde de la disolución ocurrió un cambio radical: De repente se deciden a hacer proselitismo, al tiempo que se desarrolla la reinterpretación de las predicciones. Los fieles habían recorrido un camino irreversible en su compromiso, y habían embargado sus vidas en una fe ya irrenunciable”.
....
.......“El proselitismo no es sólo un generoso impulso misionero- aunque aparentemente algunos lo vivan así-, sino que es sobre todo , un imperativo de supervivencia para una fe fallida, una necesidad psicológica de colmar un vacío subjetivamente insoportable”.
....
...“DISONANCIA” = inconsistencia o incoherencia entre cogniciones y conductas, o entre cogniciones entre sí y tiene un carácter nocivo.
...
....“En el caso de profecías sobre acontecimientos, el fracaso de las predicciones crea una intensa experiencia de disonancia y conduce a un fuerte sentimiento de frustración que obliga a una vigorosa actividad mental y social para reducir el fallo. La disonancia causada por la desconfirmación de las expectativas puede corregirse mediante la búsqueda de racionalizaciones que logren un extenso apoyo social.”
...
....Los elementos que configuran una respuesta posible al incumplimiento de las profecías, en cuanto contenido central de la creencia, son de tres órdenes:
::1.- Técnicas que eviten la disonancia: exclusión del grupo, de modo que se eliminen del mismo los individuos o colectivos que mantengan opiniones divergentes; elusión de las experiencias desconfirmatorias, que lleve a los creyentes a encapsularse en un espacio mental y social cerrado.
....
:::2.- Esquemas explicativos: racionalización de cogniciones desconfirmatorias, dirigida a su armonización con las creencias o predicciones.
...
:::3.- Apoyo social y proselitismo: son los pivotes de la respuesta a la disonancia, los cauces más eficaces para reducirla o eliminarla en sus virtualidades reales. Planes que incluyen las racionalizaciones y nuevos modelos reinterpretativos que curen la fractura producida por los hechos desconfirmatorios o invalidantes de la fe en las predicciones”.
“El esfuerzo apologético debe ser incesante”.
....
..."El presentarlo como “un plan divino” otorga coherencia a un desenlace inmanejable."
…..
...Y yo añado que:
Todo esto que no se refiere ,expresamente ,a los adventistas es perfectamente aplicable a lo que sucedió en tiempos de los “pioneros adventistas”. = “ NO SE CUMPLIÓ LO QUE DIJIMOS, hay que inventarse una nueva explicación que nadie pueda negar”. (Ya que al ser “espiritual” no se puede demostrar que no haya sucedido).
....
....¿Lo sabían?.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Gabriel47 dijo:
“Porque he encontrado que es la voz de Dios que habla a mi alma."

“Por esta Palabra seremos juzgados. En esa Palabra Dios ha prometido darnos en los últimos días visiones y sueños, no para hacer de las visiones una nueva regla de fe, sino para confortar a su pueblo y para corregir a aquellos que yerran y se apartan de la verdad bíblica

Si esas son sus razones entonces no tengo nada maás que decir. Al menos yo, no podria estar seguro de que soy parte de la religion y doctrina verdadera solamente porque "siento a Dios". Lamentablemente por personas que no razonan la fe es que han existido tantas religiones falsas. Tener fe no significa ser una persona que no piensa sino al contrario.

Saludos
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

don Gonzalo Puente Ojea escribió:

...Y yo añado que:
Todo esto que no se refiere ,expresamente ,a los adventistas es perfectamente aplicable a lo que sucedió en tiempos de los “pioneros adventistas”. = “ NO SE CUMPLIÓ LO QUE DIJIMOS, hay que inventarse una nueva explicación que nadie pueda negar”. (Ya que al ser “espiritual” no se puede demostrar que no haya sucedido).
....
....¿Lo sabían?.

ok de acuerdo, pero ...

¿Por qué afirmas que "el santuario será purificado" (de la prof. de Daniel) NO es Espiritual?
- Si no es espiritual, tienes ABSOLITAMENTE TODA LA RAZON.
- Si es espiritual, al final y al cabo los pioneros adventistas TUVIERON LA RAZON.

entonces, ¿La purificación es espiritual?
y si no es ¿cuándo se purificó el santuario al que hace referencia la profecia (Dan 8)?
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Cuando digo "espiritual" me refiero a la purificación del santuario celestial.
Cuando digo "no espiritual" me refiero a la purificación del santuario terrenal.

Saludos

(y perdon por las faltas de ortografia que luego se me van)
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Cuando digo "espiritual" me refiero a la purificación del santuario celestial.
Cuando digo "no espiritual" me refiero a la purificación del santuario terrenal.

Saludos

(y perdon por las faltas de ortografia que luego se me van)

Hermano Galito...

No creo que le conteste...

Pues se pasa diciendo.. "esto no puede ser asi...etc...."

"esto aca no", "aquello no cuadra con..."

Pero le preguntas cual es la interpretacion que le das a la profecia de los 2300 dias y no saben...

Que sensato no...?
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Sobran las razones para irse de cualquier iglesia que no sea la catolica


Por que la Biblia y no el Corán? Excelente cuestionamiento, debe invitarnos a reflexionar en la terquedad con la que los hombres (humanos en general) actuamos. ¿Por que creer, que en nosotros solo existe la razón y en los demás, no?

El Corán como la Torah y la Biblia, deben ser respetados por todos como el medio caligráfico por la que hombres inspirados por Dios, trasmitieron su mensaje. Sin embargo la Biblia goza, no solo de los mensajes y cartas de buenos hombres, sino también de la palabra de directa de Dios Hijo, Jesús. Cosa con la que los otros grandes libros, no gozan.

Los evangelios, de Marcos, Juan, Lucas y Mateo, son la palabra directa de Dios, y el crucificado lo encarga como lo único a predicar. “Vayan por el mundo y prediquen, Mi Evangelio”. No dice: Predica la torah, que era el libro sagrado que regia en el tiempo de su vida terrenal.

Sin querer queriendo el resucitado, nos invita a cambiar muchas cosas que en el antiguo testamento regían, la ley mosaico, la eroga y se entrega a los hombres como la imagen visible del invisible, para su adoración y gloria.

En concreto la grandeza de la biblia es Cristo, nuestro Dios es omnipoderoso que hasta en humano se pudo transformar.

En nuestros tiempos escuchamos de supuestos mensajeros contactados por entidades divinas como Ellen y Joseph Smith, el hermano Aarón etc. Pero nada de lo que escriban contiene las palabras de Dios, como si las guarda la biblia en su evangeliario.

Y lo que hay escrito o dicho Mahoma o incluso Moisés están subordinadas, a la voluntad de Cristo, que estableció un nuevo pacto una nueva alianza, que eso es lo que significa, Nuevo Testamento. La nueva Alianza entre Dios y todos los hombres, no solo con los judíos.

Pero igual tu tienes otras razones que yo no alcanzo a ver y consideras que un (humano) como muchos que se dicen contactados, si goza de los privilegios de Dios, por encima de todos los hombres.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Por que la Biblia y no el Corán? ...¿Por que creer, que en nosotros solo existe la razón y en los demás, no?
...
Los evangelios, de Marcos, Juan, Lucas y Mateo, son la palabra directa de Dios, y el crucificado lo encarga como lo único a predicar. “Vayan por el mundo y prediquen, Mi Evangelio”. No dice: Predica la torah, que era el libro sagrado que regia en el tiempo de su vida terrenal.
...
En nuestros tiempos escuchamos de supuestos mensajeros contactados por entidades divinas como Ellen y Joseph Smith, el hermano Aarón etc. Pero nada de lo que escriban contiene las palabras de Dios, como si las guarda la biblia en su evangeliario.

Y lo que hay escrito o dicho Mahoma o incluso Moisés están subordinadas, a la voluntad de Cristo, que estableció un nuevo pacto una nueva alianza, que eso es lo que significa, Nuevo Testamento. La nueva Alianza entre Dios y todos los hombres, no solo con los judíos.
...

Claro lo que haya escrito Moises, Daniel, Joel, Isaias, Mateo, Juan, etc esta subordinado (depende de) a la voluntad de Cristo (Dios), ya que el mismo Dios los inspiró para escribir.
(por lo que entiendo, tú no dices que solo los 4 evangelios son válidos)

Pero también no puedes afirmar que no hubo o habrá otro profeta inspirado por Dios después del tiempo de Jesús (Joel 2:28)
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

guardia suiza dijo:
Pero igual tu tienes otras razones que yo no alcanzo a ver y consideras que un (humano) como muchos que se dicen contactados, si goza de los privilegios de Dios, por encima de todos los hombres.

esto me deja pensando, entonces deberias estar muy enojado con Dios porque siempre "privilegió" a unos pocos. Por ejemplo ¿por qué tomo a un solo pueblo entre todos para que fue Su pueblo? Si aplicamos lo que dices ya no deberiamos tener fe en un Dios amor que "privilegia" a unos pocos. Lo mismo podemos decir de tooooodos los profetas y los mismísimos apostoles. Si no quería "privilegiar" a nadie ¿Por qué simplemente no habló desde el cielo?.
Por lo tanto no podemos pensar que por el hecho de tener atribuciones especiales alguien vaya a ser el favorito de Dios......ahhhhh!!....espera un poco, se me olvidaba que tenia que salir en la Biblia o sino no vale :angel2_2:

Esto de recien a mi me indica que Dios respeta nuestras formas de relacionarnos, por lo que no hacemos mal en tener la seguridad de que Dios queria una iglesia visible y que ella tendría una máxima autoridad (por razones ovias ¿verdad?)

"Si la iglesia catolica fuera la iglesia de Cristo ella seria perfecta"
¿acaso debemos esperar que la iglesia visible de Cristo fuera perfecta? pero ella eventualmente estaria compuesta por hombres y los hombres se equivocan, o quizás debemos esperar que Dios les quite el libre albedrio :eek2:

mmm digamos que Dios elige solo a los mejores, entonces si Dios iba a liberar un pueblo para hacerlo suyo elegiria al pueblo más perfecto sobre la tierra ¡No debió haber sido Israel!.

Además quiero insistir en esto: no debemos sentir primero y después adaptar todo lo que vayamos a pensar a lo que sentimos en primera instancia. Si Dios nos dio cerebro fue para que lo usaramos ¿o no es así?. Dios no podría pedirme que creyera en su libro porque el libro me dice que crea en el.
Si a Dios le gusta esa logica entonces: ¡Para qué Jesus hizo milagros! si no tenía que probar nada, la gente debia creerle porque El decia que era Dios y no necesitaban pedir nada más.

"Crea porque yo le digo que crea" Que idiotez...

Saludos
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

ok de acuerdo, pero ...

¿Por qué afirmas que "el santuario será purificado" (de la prof. de Daniel) NO es Espiritual?
..
...Saludos.
..
..Los pioneros adventistas, incluido Miller, decían que el Santuario que se iba a purificar en 1.843 era un suceso que ocurriría aquí en la Tierra.
...
..Fueron ellos los que lo dijeron, después de estudiar la Biblia.
...
..¿No tenían ellos razones para pensar que fuera asi, cuando lo propusieron?
...(No te olvides que Miller y sus seguidores cometieron muchos errores)

..Lee el libro de Daniel. No sólo Daniel 8:14. También los capítulos 10 y 11.
...
...¿Sabes lo que celebraban los judíos en tiempos de Jesús en la "Fiesta de la Dedicación del Templo"?
...
....
¿Por qué afirmas que "el santuario será purificado" (de la prof. de Daniel) NO es Espiritual?.
..
...¿Hay algún motivo para que sea ESPIRITUAL? Yo no lo veo.
...
..Saludos.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

..
...Saludos.
..
..Los pioneros adventistas, incluido Miller, decían que el Santuario que se iba a purificar en 1.843 era un suceso que ocurriría aquí en la Tierra.
...
..Fueron ellos los que lo dijeron, después de estudiar la Biblia.
...
..¿No tenían ellos razones para pensar que fuera asi, cuando lo propusieron?
...(No te olvides que Miller y sus seguidores cometieron muchos errores)
Totalmente de acuerdo ;), se equivocaron al pensar que era aqui en la tierra, cometieron muchos errores. ¿Tu tambien piensas que la purificación (a la que se refiere Daniel 8) es aqui en la Tierra?

..Lee el libro de Daniel. No sólo Daniel 8:14. También los capítulos 10 y 11.
...
...¿Sabes lo que celebraban los judíos en tiempos de Jesús en la "Fiesta de la Dedicación del Templo"?
Nop, no se que celebraban :( (dejo lo investigo)


¿Por qué afirmas que "el santuario será purificado" (de la prof. de Daniel) NO es Espiritual?.
..
...¿Hay algún motivo para que sea ESPIRITUAL? Yo no lo veo.

El motivo es que Hebreos dice que hay un santuario celestial, que el santuario terrenal era la sombra del celestial. ¿A caso el santuario celestial no tiene por qué purificarse? ¿No hay razon o motivo para que se purifique? (Hebreos 8 es la base biblica de mi respuesta)

Saludos amigo
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado hermanos. Saludos cordiales.

La Palabra de Dios es la norma de toda creencia, y ella nos advierte:

Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.” Tito 1: 16.

Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.” Rom 1:21.

Sabemos que uno de los planes jesuitas fue la de erradicar o hacer desaparecer la mayoría de los libros o documentos históricos que perjudican al papado, ¡afortunadamente aún quedan algunos ejemplares que sacan a la luz las grandes verdades que intentaron ocultar!, y he aquí una de las joyitas que el Señor tenía deparado para los amables lectores e hijos de Dios de este foro.

Por otra parte los miembros del Sendero calumnioso del OPUS DIABULUS, van a estar furiosos con la siguiente cita (de un libro antiguo), que barre sus entenebrecidas conjeturas de que el mensaje de Miller no era de Dios.

nota: Deben ser contadísimos los ejemplares de este libro cuya cita se dispone a continuación.

Leamos la cita en cuestión: UN HECHO ADMIRABLE.
D´Aubigné aduce en su Historia de la Reforma como prueba indubitable de que la mano de Dios estaba en aquella obra, el hecho de que los hombres desconocidos unos de otros se sintieran incitados por diligentes investigaciones en la Escritura, en varios países e idiomas e independientes unos de otros, a anunciar la justificación por la fe. Pues bien, otro tanto sucedió con el reconocimiento de que en las setenta semanas de años estuviera la clave de los 2300 días de años y de las últimas amonestaciones contenidas en Apocalipsis 14. Hubo personas que llegaron a este descubrimiento al mismo tiempo en Alemania, Inglaterra, Escocia, América del Norte, en Oriente etc. Hasta principios del siglo XIX buscábase se balde alguna obra que estableciera ilación manifiesta entre Daniel 8 y Daniel 9. Pero poco antes de que concluyeran los 2300 días de años fueron abiertos de pronto los sellos por varios personajes en países remotos unos de otros y de confesiones religiosas diferentes, llegando todos ellos independientemente unos de otros a la misma conclusión, y en su predicación tiene la misma virtud. El primer escrito sobre el particular salió a la luz en 1810, siendo su autor W. Davis de la Carolina del sur; en 1820 publicó A. Mason una obra sobre el mismo asunto en Escocia; en 1830 y en los años siguientes predicó sobre este asunto el misionero J. Wolff de Baviera en todo el Oriente; en 1835 publicó L. Kelber, profesor de enseñanza superior en Stuttgard, Alemania, un librito con el título El fin viene y en el cual sienta del modo más claro en las páginas 21 al 25 la estrecha ilación entre Daniel 8 y 9, y llama “el número de las setenta semanas la raíz o clave del número de los 2300 días”, y demuestra que este último número termina en el año 1843. El librito tuvo muchas ediciones. Hacia el mismo tiempo empezó también su obra en América del Norte W. Miller, y antes que empezara el año 1843 a 1844 habíanse esparcido por el mundo entero escritos sobre la materia, miles de predicadores la habían pregonado y miles de personas la creían. Y aún después de aquel tiempo calcula, por ejemplo, Gratan Guinness de Inglaterra en su obra El fin próximo de nuestra era que tuvo en cuatro años ocho ediciones inglesas y que fue traducida al alemán en 1889, calcula, decimos, los 2300 días de años desde 457 ant. de J. C. hasta 1844 de nuestra era.
Y fundándose en lo que ha sido descubierto en las profecías resuenan siempre más alto los mensajes de amonestación de Apocalipsis 14.
Centenares de predicadores en todas partes del mundo anuncian esos mensajes, millones de hojas sueltas, de libros y de periódicos esparcen estos mensajes por tierra y por mar. Millares en todos los países del mundo reconocen que vivimos verdaderamente en la hora solemne de la justificación del santuario celestial y del juicio sobre el pueblo de Dios, y que el tiempo de gracia llega pronto a su término. A la luz de esta profecía vemos a Jesu-Cristo, el verdadero pontífice, ante el arca de la alianza en el santuario celestial, ocupado en borrar para siempre los pecados de su pueblo a quién ha de aparecérsele en breve sin pecado.
Ahora como nunca antes clama a todas las almas: ¡Velad, para que no venga pronto” y os encuentre durmiendo! (Los Videntes y lo Porvenir págs.177-179).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado galito:
...
...Si vamos a escribir sobre el tema "purificación del Santuario" hay que tener en cuenta varias cosas.
...
...(De entrada te comentaré que las doctrinas "netamente adventistas" cuando se estudian producen más controversias (dudas, preguntas, problemas...no encuentro la palabra adecuada) que soluciones dan).
....
...Sabes que la palabra "purificado" de Daniel 8:14 es una mala traducción de un término que viene a significar "restauración a su funcionamiento normal". Es decir: el Santuario de Daniel 8, dejó de funcionar bien, "se estropeó", dejó de cumplir su función, durante un periodo de tiempo, después del cual...volvió a "funcionar" con normalidad. Lo podemos traducir, si quieres, por "purificado" pero con el sentido de "restablecido su funcionamiento. Algo "derribado" que es vuelto a "poner en pie".
....
....Yo también he leido Hebreos 8 y también los demás capítulos.
...
....Dentro del contexto de la "epístola" en el que se presenta a Cristo como mejor (y definitivo) Sumo Sacerdote que los sumos sacerdotes hebreos y no ligado a la ley de los servicios del templo como los sacerdotes levitas, se nos dice que Cristo entró "en el Cielo mismo" (Hebreos 9:24), llamando al "Cielo" "santuario" y "tabernáculo".(Hebreos 8:2).
...
...Los adventistas te habrán dicho que en el arca que está en el Santuario Celestial están las tablas originales con los Diez Mandamientos, ¿no? Por lógica, también debe estar la vara original de Aarón y el cuenco original con auténtico maná.....Digo yo.
..
..Fíjate que en el tan usado versículo de Apocalipsis 11:19. No dice nada de eso.
...
...Vamos a admitir, por un momento, que en el Cielo hay un Santuario semejante al terrenal, pero el verdadero. ¿Tuvo que ser purificado? ¿Cuando?
...
..Si a esto se refiere Hebreos 9:23, llos versículos 9:25 y siguientes te muestran como el autor de Hebreos escribió que ya en su tiempo (cuando lo escribía) el Sumo Sacerdote Jesucristo, en su función anual = Día de la Expiación, ya la había efectuado: "pero ahora , como entra el sumo sacerdote "cada año".
...
...Así que "purificación del Santuario celestial en el Día de la Expiación, en el año 1844".. Nada, de NADA.
...
....."porque con una sola ofrenda hizo PERFECTOS para siempre a los santificados." (Hebreos 10:14)
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Estimado galito:
...
...Si vamos a escribir sobre el tema "purificación del Santuario" hay que tener en cuenta varias cosas.
...
...(De entrada te comentaré que las doctrinas "netamente adventistas" cuando se estudian producen más controversias (dudas, preguntas, problemas...no encuentro la palabra adecuada) que soluciones dan).
....
...Sabes que la palabra "purificado" de Daniel 8:14 es una mala traducción de un término que viene a significar "restauración a su funcionamiento normal". Es decir: el Santuario de Daniel 8, dejó de funcionar bien, "se estropeó", dejó de cumplir su función, durante un periodo de tiempo, después del cual...volvió a "funcionar" con normalidad. Lo podemos traducir, si quieres, por "purificado" pero con el sentido de "restablecido su funcionamiento. Algo "derribado" que es vuelto a "poner en pie".
....
....Yo también he leido Hebreos 8 y también los demás capítulos.
...
....Dentro del contexto de la "epístola" en el que se presenta a Cristo como mejor (y definitivo) Sumo Sacerdote que los sumos sacerdotes hebreos y no ligado a la ley de los servicios del templo como los sacerdotes levitas, se nos dice que Cristo entró "en el Cielo mismo" (Hebreos 9:24), llamando al "Cielo" "santuario" y "tabernáculo".(Hebreos 8:2).
...
...Los adventistas te habrán dicho que en el arca que está en el Santuario Celestial están las tablas originales con los Diez Mandamientos, ¿no? Por lógica, también debe estar la vara original de Aarón y el cuenco original con auténtico maná.....Digo yo.
..
..Fíjate que en el tan usado versículo de Apocalipsis 11:19. No dice nada de eso.
...
...Vamos a admitir, por un momento, que en el Cielo hay un Santuario semejante al terrenal, pero el verdadero. ¿Tuvo que ser purificado? ¿Cuando?
...
..Si a esto se refiere Hebreos 9:23, llos versículos 9:25 y siguientes te muestran como el autor de Hebreos escribió que ya en su tiempo (cuando lo escribía) el Sumo Sacerdote Jesucristo, en su función anual = Día de la Expiación, ya la había efectuado: "pero ahora , como entra el sumo sacerdote "cada año".
...
...Así que "purificación del Santuario celestial en el Día de la Expiación, en el año 1844".. Nada, de NADA.
...
....."porque con una sola ofrenda hizo PERFECTOS para siempre a los santificados." (Hebreos 10:14)
...
...También
...Los adventistas creen que durante un periodo de tiempo que forma parte de los 2.300 años, el Santuario celestial no funcionó...¿¿??
...
...Vienen a decir que "el cuerno" = el Papado, aquí en la Tierra, impidió que Cristo, Nuestro Señor pudiese ejercer su función, en el Santuario Celestial....¡Qué fuerte...! ¿NO?.
...
...(Voy a dejar de exponerte mis razones por unos días, pues acaba de llegar a casa una amiga paraguaya adventista, a pasar unos días; así que haremos un poco de "turismo")
...
..Saludos.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

(disculpen. NO SE POR QUÉ , se repitió el texto.NO ERA MI INTENCIÓN).
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

(disculpen. NO SE POR QUÉ , se repitió el texto.NO ERA MI INTENCIÓN).

Manuel....

A que iglesia asistes actualmente...?
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

Manuel....

A que iglesia asistes actualmente...?
...
...Saludos, humillado.
...
...Estoy dispuesto a dialogar sobre el tema de este foro.
..
...No sobre si tú (o yo) somos "buenos" o "malos".
...
..¿Has leido ya Exodo 32:15?
...
...¿Cómo fue que no respondiste al tema de los 4 Mandamientos en una tabla y...los 6 restantes en la otra?
...
...¿Cómo lo supiste?
...
...Dinos el versículo donde lo leiste o quién te lo "reveló"
...
..Saludos.
 
Re: ¿Por qué irse de la Iglesia Adventista?.RAZONES

..
...El estudiar:
...a) El origen de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
...b) La purificación del Santuario Celestial.
...c) Los escritos de la señora Elena G. de White, considerada mensajera del Señor.
...
...como doctrinas que distinguen esta Iglesia de otras Iglesias, hizo que me decidiera a salir de esta denominación.
...
....d) Errores en las enseñanzas adventistas. (Podría ser otro punto a tratar).
...
...(El domingo próximo podríamos comenzar...).

Disculpa hermano, pero tu no eras adventista, eres un estudiante jesuita infiltrado en las doctrinas adventistas.

1). Segun los estudios realizados de la Palbra de Dios, la IASD tiene la verdad presente.

2). En cuanto a nuestra doctrina del juicio investigador o preadvenimiento, quisiera preguntarte ¿como una persona puede recibir un veredicto sin antes haber sido revizado su caso?.

Y tu sabes que la ICAR tambien tiene dicha doctrina, pero segun la ICAR, esto sucede luego de que uno muere, para decidir su destino de ir al paraiso, purgatorio o infierno, pero nosotros consideramos que sucede antes de que Cristo venga.

Es por ello que considero que la IASD, esta en lo correcto.

Pero no se si tu me entiendes, pero primero quisiera saber:

¿QUE TU ENTIENDES POR PURIFICACION DEL SANTUARIO CELESTIAL?

Espero tu respuesta, hasta pronto.