Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Eidher

0
26 Septiembre 2007
8.039
5
seguridad-de-la-fe.blogspot.com
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
(Php 2:5-11)


Who, being in the form of God. He refers to the state of our Savior before he took human form. His form was divine. "He had a glory with the father before the world was."
The People’s New Testament

Según este comentario, Jesús tenía forma divina antes de tomar la forma humana.

Emptied himself. Of the divine form and glory, and took the form of a servant, of our own race, a race whose duty it is to serve God. The divine glory was exchanged for human lowliness.
The People’s New Testament

Se despojó a si mismo, se despojó de Su forma divina y de la gloria y tomó la forma de siervo.

In his preincarnate state Christ possessed the attributes of God
Robertson’s Word Pictures

Antes de encarnarse, Cristo tenía los atributos de Dios, pero siendo hombre se despojó de sus atributos.

Emptied himself. Of what did Christ empty himself? Not of his divine nature. That was impossible. He continued to be the Son of God. There has arisen a great controversy on this word, a Kenosis doctrine. Undoubtedly Christ gave up his environment of glory. He took upon himself limitations of place (space) and of knowledge and of power, though still on earth retaining more of these than any mere man. It is here that men should show restraint and modesty, though it is hard to believe that Jesus limited himself by error of knowledge and certainly not by error of conduct. He was without sin, though tempted as we are. “He stripped himself of the insignia of majesty”
Robertson’s Word Pictures

No se despojó de su naturaleza divina, Jesús continuó siendo el Hijo de Dios.

Juan 17:5 dice Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.


Esto demuestra que Jesús se despojó de Su gloria. Si Jesús hubiese tenido sus atributos divinos no podría haber muerto, no podría haber sido tentado.
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Saludos:

El Señor no se despojó de sus atributos en su totalidad, sino solamente de aquellos que su propia humanidad limitaba.

Bendiciones
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Que tal Eidher, un saludo.

El Señor Jesucristo al Encarnarse no se despojó de Su Deidad (Divinidad) ni de ninguno de Sus atributos divinos, sino de Su forma de Dios, es decir, se despojó de la gloria que le pertenece como Dios.

Vemos esto en Su pasar por la tierra en que no exigía que se le adorase (los que lo hicieron, lo hicieron de manera voluntaria), no buscaba Su propia gloria (esperaba la gloria del Padre), sino que sirvió a Su Padre y a los hombres.

Fíjate que Filipenses 2:7 no dice que tomó forma de hombre, sino "forma de siervo". De manera que "forma de Dios" y "forma de siervo" no son referencias a naturalezas (aunque éstas están implícitas en ambas frases) sino a posiciones.

Cito al comentario de Jamieson-Fausset-Brown sobre Filipenses 2:6-7:

"Tradúzcase: “El cual subsistiendo (o existiendo, eso es, originalmente: el griego no es el sencillo verbo substantivo, ser) en la forma de Dios (no se entiende la divina esencia, sino las eternas características “automanifestantes” de Dios, la forma que irradia de su gloriosa esencia). La naturaleza divina tenía en sí infinita HERMOSURA, aun cuando ninguna criatura la contemplase: aquella hermosura era “la forma de Dios”: así como “la forma de siervo” (v. 7), que con ella se contrasta, presupone la existencia de su naturaleza humana, así “la forma de Dios” presupone su naturaleza divina [Bengel]...nunca se despojó de la plenitud de su divinidad ni de su “ser igual a Dios”; sino entre su ser “en la FORMA (es decir, en su gloriosa “automanifestación” externa) de Dios”, y su “tomar la forma de siervo”, haciendo lo cual se deshizo en gran medida de su precedente “forma”, o de su externa gloria “automanifestante” como Dios...El “ser igual a Dios” no es lo mismo que “existir en forma de Dios”; esto último expresa las características externas, la majestad y hermosura de la deidad, de las que se despojó para asumir “la forma de siervo”...“tomando la forma de siervo, siendo hecho semejante a los hombres”. Las dos frases expresan en lo que consiste este “anonadarse a sí”, a saber: “tomando la forma de siervo” (nota, Heb_10:5; cf. Exo_21:5-6 y Psa_40:6, que prueba que fué en el tiempo cuando asumió un cuerpo, cuando “tomó la forma de siervo”), y a fin de explicar cómo “tomó la forma de siervo”, se agrega: “siendo hecho en la semejanza de los hombres”. Su sujeción a la ley (Luk_2:21; Gal_4:4) y a sus padres (Luk_2:51), su humilde condición de carpintero y el ser reputado hijo de carpintero (Mat_13:55; Mar_6:3), su entrega por el precio de un esclavo (Exo_21:32), y su muerte servil para aliviarnos de la esclavitud y muerte, y principalmente, su dependencia servil de Dios como hombre, mientras su divinidad no se manifestaba exteriormente (Isa_49:3, Isa_49:7), todo indica marcas de su “forma como siervo”. Esto prueba: (1) Estaba en la forma de siervo tan pronto fué hecho hombre. (2) Estaba en “la forma de Dios” antes que estuviera “en la forma de siervo.” (3) Subsistió tan verdaderamente en la naturaleza divina como en la forma de siervo, o como en la naturaleza de hombre. Porque estuvo tanto “en la forma de Dios” como en “la forma de siervo”; y estuvo en la forma de Dios de tal manera como para “ser igual a Dios”. Por lo tanto, no podría haber sido otro sino Dios; porque Dios dice: “¿A quién me asemejáis, y me igualáis (Isa_46:5)?” [El Obispo Pearson]. Su despojamiento de sí presupone su previa plenitud de la divinidad (Joh_1:14; Col_1:19; Col_2:9). De ella siempre permaneció lleno; sin embargo, se comportó como si estuviera “anonadado” (“vacío”)."

Dios te guarde...
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

El Señor Jesucristo al Encarnarse no se despojó de Su Deidad (Divinidad) ni de ninguno de Sus atributos divinos, sino de Su forma de Dios, es decir, se despojó de la gloria que le pertenece como Dios.

Dios te guarde...

--------------------------------------------​

Si esto es verdad ¿Porque dice la Escritura que tuvo que aprender y ser perfeccionado?

No creo que estes entendiendo bien como fue la encarnacion del Hijo de Dios.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
(Php 2:5-11)




Según este comentario, Jesús tenía forma divina antes de tomar la forma humana.



Se despojó a si mismo, se despojó de Su forma divina y de la gloria y tomó la forma de siervo.



Antes de encarnarse, Cristo tenía los atributos de Dios, pero siendo hombre se despojó de sus atributos.



No se despojó de su naturaleza divina, Jesús continuó siendo el Hijo de Dios.

Juan 17:5 dice Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.


Esto demuestra que Jesús se despojó de Su gloria. Si Jesús hubiese tenido sus atributos divinos no podría haber muerto, no podría haber sido tentado.

Por primera vez estoy de acuerdo con todo lo que dices.

Excepto que al final diría que el Hijo de Dios no sólo se despojó de Su gloria sino que de Su forma divina (cuerpo espiritual) y tomó la forma de hombre (cuerpo terrenal).
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
(Php 2:5-11)




Según este comentario, Jesús tenía forma divina antes de tomar la forma humana.



Se despojó a si mismo, se despojó de Su forma divina y de la gloria y tomó la forma de siervo.



Antes de encarnarse, Cristo tenía los atributos de Dios, pero siendo hombre se despojó de sus atributos.



No se despojó de su naturaleza divina, Jesús continuó siendo el Hijo de Dios.

Juan 17:5 dice Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.


Esto demuestra que Jesús se despojó de Su gloria. Si Jesús hubiese tenido sus atributos divinos no podría haber muerto, no podría haber sido tentado.

Por primera vez estoy de acuerdo con todo lo que dices.

Excepto que, al final diría que el Hijo de Dios no sólo se despojó de Su gloria sino que también de Su forma divina (cuerpo espiritual) y tomó la forma de hombre (cuerpo terrenal).
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Buen tema y buen análisis.
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Si esto es verdad ¿Porque dice la Escritura que tuvo que aprender y ser perfeccionado?

No creo que estes entendiendo bien como fue la encarnacion del Hijo de Dios.

¿Tienen los hombres que aprender y ser perfeccionados? ¿Tienen que alimentarse para vivir? ¿Se cansan? ¿Pueden morir?, si.

Entonces ¿Fue Jesucristo hombre?, por supesto, entonces si Cristo fue hombre, todas esas cosas son ciertas.

La Deidad y la humanidad de Cristo se unieron, no se mezclaron. Cristo fue plenamente Dios y hombre mientras etubo en la tierra.

Dios te guarde...
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Ahora Either este tema saca a relucir algo más quisquilloso.

A mi nunca me han dado una explicación pedagógica de la trinidad....

Si Jesus era Dios por naturaleza y luego se despojo de eso y tomó naturaleza humana, cómo se interpreta la trinidad aquí?

Espero tu respuesta...
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

¿Tienen los hombres que aprender y ser perfeccionados? ¿Tienen que alimentarse para vivir? ¿Se cansan? ¿Pueden morir?, si.

Entonces ¿Fue Jesucristo hombre?, por supesto, entonces si Cristo fue hombre, todas esas cosas son ciertas.

La Deidad y la humanidad de Cristo se unieron, no se mezclaron. Cristo fue plenamente Dios y hombre mientras etubo en la tierra.

Dios te guarde...

--------------------------------------------​

Tu has dicho que no se despojo de ninguno de sus atributos y eso se contradice con que tenga que aprender y perfeccionarse.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Saludos kimeradrummer:

Que tal Eidher, un saludo.

El Señor Jesucristo al Encarnarse no se despojó de Su Deidad (Divinidad) ni de ninguno de Sus atributos divinos, sino de Su forma de Dios, es decir, se despojó de la gloria que le pertenece como Dios.

Pensando en las características "automanifestantes" que mencionan los comentaristas bíblicos que citas, es que pienso en las pequeñas limitantes de Jesucristo. Una de ellas es su omnipresencia. Debido a que su cuerpo físico ocupaba un espacio-tiempo es claro que no podía estar en dos lugares al mismo tiempo. ¿Qué opina hermano?

bendiciones
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Paz y Gracia,

Una meditacion de esto:

«Conformar nuestros sentimientos con los de Jesús»

Intervención de Benedicto XVI durante la audiencia general dedicada a comentar el cántico del segundo capítulo de la carta de san Pablo a los Filipenses (6-11), «Cristo, siervo de Dios».

Ciudad del Vaticano, 26 octubre 2005.





Filipenses (2, 6-11)

Cristo, a pesar de su condición divina,
no hizo alarde de su categoría de Dios;
al contrario, se despojó de su rango
y tomó la condición de esclavo,
pasando por uno de tantos.

Y así, actuando como un hombre cualquiera,
se rebajó hasta someterse incluso a la muerte,
y una muerte de cruz.

Por eso Dios lo levantó sobre todo
y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»;
de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble
en el cielo, en la tierra, en el abismo,
y toda lengua proclame:
Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

Hmno esencial

1. Una vez más, siguiendo el recorrido propuesto por la Liturgia de las Vísperas con varios salmos y cánticos, hemos escuchado el admirable y esencial himno engarzado por san Pablo en la Carta a los Filipenses (2, 6-11).

En el pasado, ya subrayamos que el texto comprende un doble movimiento: de descenso y de ascenso. En el primero, Jesucristo, desde el esplendor de la divinidad que le pertenece por naturaleza, decide descender hasta humillarse en la «muerte de cruz». Así se manifiesta también como verdadero hombre y redentor nuestro, participando de manera auténtica y plena en nuestra realidad de dolor y muerte.
Sobre todo nombre

2. El segundo movimiento, el ascensional, revela la gloria pascual de Cristo que, después de la muerte, se manifiesta nuevamente en el esplendor de su majestad divina.

El Padre, que había acogido el acto de obediencia del Hijo en la Encarnación y en la Pasión, ahora le «exalta» sobre todo, como dice el texto griego. Esta exaltación se expresa no sólo a través de la entronización a la derecha de Dios, sino también confiriéndole a Cristo un «Nombre-sobre-todo-nombre» (versículo 9).

Ahora bien, en el lenguaje bíblico el «nombre» indica la auténtica esencia y la función específica de una persona, manifiesta su realidad íntima y profunda. Al Hijo, que por amor se humilló en la muerte, el Padre le confiere una dignidad incomparable, el «Nombre» más excelso, el de «Señor», propio del mismo Dios.
Señor del mundo

3. De hecho, la proclamación de fe, entonada conjuntamente desde el cielo, la tierra y los abismos postrados en adoración, es clara y explícita: «Jesucristo es Señor» (versículo 11). En griego se afirma que Jesús es «Kyrios», un título ciertamente regio, que en la traducción griega de la Biblia hacía referencia al nombre de Dios revelado a Moisés, nombre sagrado e impronunciable.

Por un lado aparece el reconocimiento del señorío universal de Jesucristo, que recibe el homenaje de toda la creación, concebida como un súbdito postrado a sus pies. Por otro lado, la proclamación de fe reconoce a Cristo su forma y condición divina por lo cual es digno de adoración.
Sentimientos y Cruz

4. En este himno, la referencia al escándalo de la cruz (Cf. 1 Corintios 1, 23) se entrecruza y culmina con el acontecimiento de la resurrección. A la obediencia del sacrificio del Hijo responde la acción glorificadora del Padre, a la que se une la adoración de la humanidad y de la creación. El carácter singular de Cristo surge de su función de Señor del mundo redimido, que le ha sido conferida con motivo de su obediencia perfecta «hasta la muerte». El proyecto de salvación se cumple plenamente en el Hijo y los creyentes están invitados, sobre todo en la liturgia, a proclamarlo y a vivir sus frutos.

Esta es la meta a la que lleva el himno cristológico que la Iglesia medita, canta y considera como guía de vida desde hace siglos: «Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo» (Filipenses 2, 5).
"Doblar la rodilla"

5. Encomendémonos ahora a la meditación que san Gregorio Nacianceno compuso sabiamente sobre nuestro himno. En un canto en honor de Cristo, el gran doctor de la Iglesia del siglo IV declara que Jesucristo «no se despojó de ninguno de los aspectos constitutivos de su naturaleza divina, y a pesar de ello me salvó como un médico que se inclina sobre las heridas fétidas… Era de la estirpe de David, pero fue el creador de Adán. Era de carne, pero también era ajeno al cuerpo. Fue engendrado por una madre, pero por una madre virgen; era limitado pero también inmenso. Y fue recostado en un pesebre, pero una estrella guió a los Magos, que llegaron trayéndole dones y ante él doblaron la rodilla. Como un mortal luchó contra el demonio, pero, invencible, venció al tentador con un triple combate… Fue víctima, pero también sumo sacerdote; fue sacrificador, y sin embargo era Dios. Ofreció a Dios su sangre y de este modo purificó a todo el mundo. Una cruz le alzó de la tierra, pero el pecado fue traspasado con clavos… Descendió adonde estaban los muertos, pero resurgió del infierno y resucitó a muchos que estaban muertos. El primer acontecimiento es precisamente el de la miseria humana, pero el segundo muestra la riqueza del ser incorporal… Esa forma terrena la asumió el Hijo inmortal, pues te ama» («Carmina arcana», 2: Collana di Testi Patristici, LVIII, Roma 1986, pp. 236-238).
Con su corazón

[Improvisando, el Papa añadió:]

Al final de esta meditación, quisiera subrayar dos frases para nuestra vida. Ante todo, esta advertencia de san Pablo: «Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo». Aprender a tener los mismos sentimientos que tenía Jesús, conformar nuestra manera de pensar, de decidir, de actuar con los sentimientos de Jesús…, emprendamos este camino si queremos conformar nuestros sentimientos con los de Jesús. Emprendamos el buen camino. La otra frase es de san Gregorio Nacianceno: «Él, Jesús te ama». Esta palabra de ternura es para nosotros un gran consuelo, pero al mismo tiempo una gran responsabilidad, día tras día.






Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
(Php 2:5-11)




Según este comentario, Jesús tenía forma divina antes de tomar la forma humana.



Se despojó a si mismo, se despojó de Su forma divina y de la gloria y tomó la forma de siervo.



Antes de encarnarse, Cristo tenía los atributos de Dios, pero siendo hombre se despojó de sus atributos.



No se despojó de su naturaleza divina, Jesús continuó siendo el Hijo de Dios.

Juan 17:5 dice Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.


Esto demuestra que Jesús se despojó de Su gloria. Si Jesús hubiese tenido sus atributos divinos no podría haber muerto, no podría haber sido tentado.
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Tu has dicho que no se despojo de ninguno de sus atributos y eso se contradice con que tenga que aprender y perfeccionarse.

Cuando entiendas querido Miniyo que Jesús es Dios y hombre a plenitúd, entenderás lo que digo.

Decir que Cristo se despojó de algunos de Sus atributos es negarle Su Deidad.

Dios es Sus atributos. Si Cristo se despojó de alguno de ellos, entonces el que estuvo en la tierra no era Dios hecho hombre, sino un hombre común y corriente, pero sin pecado.

Dios te guarde...
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Que tal Esteban, un saludo.

Saludos kimeradrummer:

El Señor Jesucristo al Encarnarse no se despojó de Su Deidad (Divinidad) ni de ninguno de Sus atributos divinos, sino de Su forma de Dios, es decir, se despojó de la gloria que le pertenece como Dios.

Pensando en las características "automanifestantes" que mencionan los comentaristas bíblicos que citas, es que pienso en las pequeñas limitantes de Jesucristo. Una de ellas es su omnipresencia. Debido a que su cuerpo físico ocupaba un espacio-tiempo es claro que no podía estar en dos lugares al mismo tiempo. ¿Qué opina hermano?

Dios es Espíritu, y por lo tanto inmaterial, es decir, no ocupa espacio ni se ve afectado por el mismo. Que Jesús haya añadido a Sí mismo la naturaleza humana física no significa que haya perdido Su existencia no material como Dios.

Entonces, como hombre solo podía estar en un lugar a la vez debido a Su existencia física, pero como Dios estaba en todos lados, como claramente Juan nos lo dice:

"Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás.." Juan 1:48-50

Como vemos, Jesús no habla de conocer ni saber simplemente de Natanael, sino de verle. Jesús vió a Natanael, y por eso Natanael creyó al escuchar a Jesús.

Dios te guarde...
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Cuando entiendas querido Miniyo que Jesús es Dios y hombre a plenitúd, entenderás lo que digo.

Decir que Cristo se despojó de algunos de Sus atributos es negarle Su Deidad.

Dios es Sus atributos. Si Cristo se despojó de alguno de ellos, entonces el que estuvo en la tierra no era Dios hecho hombre, sino un hombre común y corriente, pero sin pecado.

Dios te guarde...

---------------------------------------------------​

Dios es Sus atributos. Si Cristo se despojó de alguno de ellos, entonces el que estuvo en la tierra no era Dios hecho hombre, sino un hombre común y corriente, pero sin pecado.

Quien dice que se despojo de sus atributos es la Escritura y eso no implica para nada, que dejase de ser Dios. Yo puedo ser el hombre mas rico del planeta y irme de viaje sin dinero, ni recursos, y eso no me convertiria en el hombre mas pobre del mundo, porque seguiria teniendo lo que es mio, lo que ocurriria es que no podria ejercer como el hombre mas rico del planeta.

Filipenses 2:6

Aunque Cristo siempre fue igual a Dios, no insistió en esa igualdad.

Filipenses 2:7

Al contrario, renunció a esa igualdad, y se hizo igual a nosotros, haciéndose esclavo de todos.


No por haber hecho esto dejo de ser Dios, pero antes de morir solo estuvo con los atributos de hombre, despues de resucitado recupero los atributos divinos de los cuales se habia despojado voluntariamente.

Romanos 1:4

y que al resucitar de entre los muertos por obra del Espíritu de santidad, ha sido designado Hijo de Dios revestido de su poder.


Y no me digas que no podia hacerlo sin dejar de ser Dios por que no es verdad y el mismo Pablo da testimonio de ello por el Espiritu Santo.

Precisamente tu confusion viene de aquello que me acusas a mi ... de no comprender que Cristo tiene dos naturalezas verdaderas ... Es verdadero Dios y es verdadero hombre.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

-------------------------------------------​

Añado esta explicacion que hice en otro epigrafe donde tambien trato este tema ... y lo resalto en azul


------------------------------------------​

Yo soy trinitario y no encuentro ninguna contradicion. Soy trinitario porque las Escrituras me muestran al Padre como Dios, al Hijo o Jesus como Dios y al Espiritu Santo como Dios, y a los tres los vemos manifestandose en el mismo instante del bautismo de Jesus en el Jordan por lo tanto son personas diferentes que actuan en completa UNIDAD y son UN UNICO DIOS.

No voy a pretender que creas algo que ya veo que rechazas como abominable pero yo no lo creeria si las Escrituras no me diesen testimonio de ello. Que tu no lo entiendas y no te interese saber como es, indica que tienes un problema.

Jesus esta subordinado al Padre porque es lo dispuesto en la deidad por causa de orden y funcionamiento, y el Espiritu Santo tambien esta subordinado al Padre y al Hijo. Una es la funcion del Padre otra la del Hijo y otra la del Espiritu Santo y si faltase alguno de los tres Dios no podria manifestarse porque cada uno es imprescindible en el SER de DIOS. Al hombre le pasa igual, Dios lo hizo a su imagen y semejanza y tambien es trino, asi que es espiritu, alma y cuerpo y si le faltase uno de los tres no seria el ser al que decimos hombre ...

1 Tesalonicenses 5:23

Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.


Jesucristo se humillo a si mismo por amor, para salvarnos, pero despues de resucitado se sento en el trono de Dios, porque es Dios.

Apocalipsis 3:21

Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.


El Padre y el Hijo son UNO junto al Espiritu Santo ...

Juan 14:23

Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.


Mira lo que dice Jesus ...

Juan 17:5

Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.


Y sabemos que Dios no dara su gloria a otro ...

Isaías 42:8

Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.


Si tu eres TJ es tu problema, eso te pasa por seguir a hombres ... creeras lo que ellos te digan que es verdad ... pero los que creen a Cristo y le obedecen ... tienen revelacion de la verdad por el Espiritu Santo y tienen el testimonio de la verdad en si mismos por eso creen a Dios y no a los hombres.

Tu crees que los trinitarios estan mal pero la realidad es que el que esta en el error eres tu.



Jesus fue Dios siempre porque Dios no puede negarse a si mismo ... pero se despojo de su derecho y condicion para hacerse hombre (Filipenses 2:5-11). El despojarse de algo no es perderlo, sino abandonarlo por un periodo de tiempo ... te pongo un ejemplo ... si me despojo de mi chaqueta sigue siendo mia aunque no la tenga puesta y mientras no la tengo puesta no me abriga pero cuando la vuelvo a poner (porque siempre fue mia) me vuelve a reportar los mismos beneficios que siempre me reporto. Tambien Cristo dejo su derecho divino para hacerse verdadero hombre, pero El siempre fue Dios.

Ahora, como tambien es verdadero hombre, se sujetaba a Dios por el Espiritu Santo, como modelo y ejemplo que es para el hombre (por eso decia el Padre mayor es que yo, porque el Padre es el origen de todo). Es decir, Jesus demostro que el hombre que Dios creo, podia por el Espiritu Santo, vivir en santidad, y que el pecado fue de Adan y sus descendientes, y no porque Dios hubiese hecho un producto deficiente.


Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

"Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad." Colosenses 2:9

Si lo que dices es cierto, entonces Cristo, mientras estuvo en la tierra, no era igual a Dios. Tú puedes decir que seguía siendo Dios a pesar de haberse despojado de ciertos atributos característicos de la Deidad, pero la realidad es que si se despojó de ciertos atributos divinos, entonces hubo un momento en que Cristo no fue igual a Dios.

Contrario a lo que dices, no es eso lo que enseña la Escritura. Ésta enseña que el Verbo que era Dios se hizo carne.

El que estubo en la tierra no era una parte de Dios, sino Dios a plenitúd.

Dios te guarde...
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

"Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad." Colosenses 2:9

Si lo que dices es cierto, entonces Cristo, mientras estuvo en la tierra, no era igual a Dios. Tú puedes decir que seguía siendo Dios a pesar de haberse despojado de ciertos atributos característicos de la Deidad, pero la realidad es que si se despojó de ciertos atributos divinos, entonces hubo un momento en que Cristo no fue igual a Dios.

Contrario a lo que dices, no es eso lo que enseña la Escritura. Ésta enseña que el Verbo que era Dios se hizo carne.

El que estubo en la tierra no era una parte de Dios, sino Dios a plenitúd.

Dios te guarde...

------------------------------------------------​

Cristo desde la eternidad y hasta la eternidad es Dios, pero cuando encarno se despojo de sus atributos voluntariamente y no por eso dejo de ser Dios ... Dios es el Padre, Hijo y Espiritu Santo y Jesus siempre estuvo en comunion con el Padre por el Espiritu Santo, asi que el estaba limitado a su humanidad como hombre que era, pero en cuanto a comunion era UNO con Dios por el Espiritu Santo y no por si mismo ...

Juan 5:30

No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.


Por otro lado el texto que utilizas de Colosenses se esta refieriendo al Cristo glorificado en su naturaleza divina y no al Jesus que fue hecho pecado y que murio, este es el Jesus en su naturaleza humana y aquel Jesus, del versiculo que citas de Colosenses, en su naturaleza y plenitud divina.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Que tal Esteban, un saludo.



Dios es Espíritu, y por lo tanto inmaterial, es decir, no ocupa espacio ni se ve afectado por el mismo. Que Jesús haya añadido a Sí mismo la naturaleza humana física no significa que haya perdido Su existencia no material como Dios.

Entonces, como hombre solo podía estar en un lugar a la vez debido a Su existencia física, pero como Dios estaba en todos lados, como claramente Juan nos lo dice:

"Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás.." Juan 1:48-50

Como vemos, Jesús no habla de conocer ni saber simplemente de Natanael, sino de verle. Jesús vió a Natanael, y por eso Natanael creyó al escuchar a Jesús.

Dios te guarde...

Dices bien hermano. Muchas gracias por comentar.
 
Re: Cristo Jesús se despojó a sí mismo

Cristo desde la eternidad y hasta la eternidad es Dios, pero cuando encarno se despojo de sus atributos voluntariamente y no por eso dejo de ser Dios ... Dios es el Padre, Hijo y Espiritu Santo y Jesus siempre estuvo en comunion con el Padre por el Espiritu Santo, asi que el estaba limitado a su humanidad como hombre que era, pero en cuanto a comunion era UNO con Dios por el Espiritu Santo y no por si mismo ...

Juan 5:30

No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.


Por otro lado el texto que utilizas de Colosenses se esta refieriendo al Cristo glorificado en su naturaleza divina y no al Jesus que fue hecho pecado y que murio, este es el Jesus en su naturaleza humana y aquel Jesus, del versiculo que citas de Colosenses, en su naturaleza y plenitud divina.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Querido Miniyo, los atributos no son como la ropa, no te los puedes quitar así como así. Yo como hombre no puedo despojarme de mi mente, despojarme de mis sentimientos, etc. es decir no puedo despojarme de lo que soy como humano.

Si Cristo se despojó de cualquiera de Sus atributos, entoces dejó de ser lo que era anteriormente, es decir Dios, para ser cualquier otra cosa. Si Jesús no era Omnisciente, Omnipresente, Omnipotente, entonces no era Dios. Simple.

Ahora, el texto que me traes tiene total sentido dentro del contexto. Cristo no estaba actuando por cuenta propia, como presuponían los judíos, sino que era uno con el Padre y deacuerdo con Él Cristo obraba.

Ahora, el texto de Colosenses tiene total sentido, pues el mismo que era Dios según Juan 1:1 fue absolutamente el que se Encarnó según Juan 1:14. Si no fuese así, entonces ver a Cristo no es ver al Padre (Juan 14:8-9), por lo menos mientras estuvo en la tierra, pues si Cristo no tenía ciertos atributos característicos de Dios, entonces no era Dios.

Dios te guarde...