Elisabet no llamó madre de Dios a María

Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Vaya, vaya, vaya, con los católicos. Me han insultado, ultrajado, humillado, declarado herje, falso, anticristo, Satanás, loco, ido, necesitado de tratamiento médico... y demás lindezas, y ahora, ante los escritos del Vaticano TODOS ELLOS SE HAN QUEDADO MUDOS.

Hombres carnales, tanto que han insistido todo el día, tanto que se han metido conmigo, Y AHORA TODOS SE CALLAN.

Pues nada, que Dios les bendiga.

Tengan, se los dejo de nuevo a todos los que tanto se han divertido a mi costa hoy.

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=510915&postcount=749

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=510919&postcount=752

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=510923&postcount=754

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=510928&postcount=758

Que Dios le bendiga.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Por supuesto, cuerpo glorificado, obviamente, si está resucitado.

Pero cuerpo humano, con CARNE Y HUESOS, según él mismo dice. Solo los seres humanos tienen cuerpo de carne y hueso, hasta dónde yo sé. Luego tiene aún naturaleza humana.

Dios no tiene cuerpo glorioso, con carne y hueso.

Bueno, afirmaste que Jesús al morir dejó de ser hombre. Bueno, el que se presentó resucitado, con un cuerpo de carne y hueso... ¿qué era? No era hombre? No es humano?

Es Jesucristo con un cuerpo glorioso, diferente al cuerpo humano.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

También estoy esperando que me respondan a este post. Gracias.

Y atentos, ESTO ES LO QUE DECLARO, DEFIENDO, Y PROFESO... atentos QUE LO SUSCRIBO TODO, ABSOLUTAMENTE TODO... atentos a los que me han insultado, faltado al respeto, negado, y declarado anticristo. Ahora, ustedes, traigan donde esta su pretensión. Gracias.

La Buena Nueva: Dios ha enviado a su Hijo

422. "Pero, al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva" (Ga 4, 4-5). He aquí "la Buena Nueva de Jesucristo, Hijo de Dios" (Mc 1, 1): Dios ha visitado a su pueblo (cf. Lc 1, 68), ha cumplido las promesas hechas a Abraham y a su descendencia (cf. Lc 1, 55); lo ha hecho más allá de toda expectativa: El ha enviado a su "Hijo amado" (Mc 1, 11).

423 Nosotros creemos y confesamos que Jesús de Nazaret, nacido judío de una hija de Israel, en Belén en el tiempo del rey Herodes el Grande y del emperador César Augusto; de oficio carpintero, muerto crucificado en Jerusalén, bajo el procurador Poncio Pilato, durante el reinado del emperador Tiberio, es el Hijo eterno de Dios hecho hombre, que ha "salido de Dios" (Jn 13, 3), "bajó del cielo" (Jn 3, 13; 6, 33), "ha venido en carne" (1 Jn 4, 2), porque "la Palabra se hizo carne, y puso su morada entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad... Pues de su plenitud hemos recibido todos, y gracia por gracia" (Jn 1, 14. 16).

424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).

"Anunciar... la inescrutable riqueza de Cristo" (Ef 3, 8)

425 La transmisión de la fe cristiana es ante todo el anuncio de Jesucristo para llevar a la fe en el. Desde el principio, los primeros discípulos ardieron en deseos de anunciar a Cristo: "No podemos nosotros dejar de hablar de lo que hemos visto y oído" (Hch 4, 20). Y ellos mismos invitan a los hombres de todos los tiempos a entrar en la alegría de su comunión con Cristo:

Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que contemplamos y tocaron nuestras manos acerca de la Palabra de vida, -pues la Vida se manifestó, y nosotros la hemos visto y damos testimonio y os anunciamos la vida eterna, que estaba con el Padre y se nos manifestó - lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos, para que también vosotros estéis en comunión con nosotros. Y nosotros estamos en comunión con el Padre y con su Hijo, Jesucristo. Os escribimos esto para que vuestro gozo sea completo (1 Jn 1, 1-4).

En el centro de la catequesis: Cristo

426 "En el centro de la catequesis encontramos esencialmente una Persona, la de Jesús de Nazaret, Unigénito del Padre, que ha sufrido y ha muerto por nosotros y que ahora, resucitado, vive para siempre con nosotros... Catequizar es ... descubrir en la Persona de Cristo el designio eterno de Dios... Se trata de procurar comprender el significado de los gestos y de las palabras de Cristo, los signos realizados por El mismo" (CT 5). El fin de la catequesis: "conducir a la comunión con Jesucristo: sólo El puede conducirnos al amor del Padre en el Espíritu y hacernos partícipes de la vida de la Santísima Trinidad". (ibid.).

427 "En la catequesis lo que se enseña es a Cristo, el Verbo encarnado e Hijo de Dios y todo lo demás en referencia a El; el único que enseña es Cristo, y cualquier otro lo hace en la medida en que es portavoz suyo, permitiendo que Cristo enseñe por su boca... Todo catequista debería poder aplicarse a sí mismo la misteriosa palabra de Jesús: 'Mi doctrina no es mía, sino del que me ha enviado' (Jn 7, 16)" (ibid., 6).

428 El que está llamado a "enseñar a Cristo" debe por tanto, ante todo, buscar esta "ganancia sublime que es el conocimiento de Cristo"; es necesario "aceptar perder todas las cosas ... para ganar a Cristo, y ser hallado en él" y "conocerle a él, el poder de su resurrección y la comunión en sus padecimientos hasta hacerme semejante a él en su muerte, tratando de llegar a la resurrección de entre los muertos" (Flp 3, 8-11).

429 De este conocimiento amoroso de Cristo es de donde brota el deseo de anunciarlo, de "evangelizar", y de llevar a otros al "sí" de la fe en Jesucristo. Y al mismo tiempo se hace sentir la necesidad de conocer siempre mejor esta fe. Con este fin, siguiendo el orden del Símbolo de la fe, presentaremos en primer lugar los principales títulos de Jesús: Cristo, Hijo de Dios, Señor (Artículo 2). El Símbolo confiesa a continuación los principales misterios de la vida de Cristo: los de su encarnación (Artículo 3), los de su Pascua (Artículos 4 y 5), y, por último, los de su glorificación (Artículos 6 y 7).

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1D.HTM

Como puede observar, las Buenas Nuevas ME DAN Y PLENAMENTE LA RAZÓN, JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS.

Ahora, ustedes, muestren mediante este mismo texto SU PRETENSIÓN, y como no, MENTIRA O ENGAÑO EN MIS PALABRAS Y DECLARACIÓN. Y verán LO SUSCRIBO TODO, NADA NIEGO, Y TODO ME PARECE CORRECTO A TAL CUAL LAS BUENAS NUEVAS DE DIOS.

¿Quien se quedó sin sustento a su pretensión de darme descrédito?... bien, Dios es testigo, y sea él quien juzgue cada intención. Pero mis palabras son totalmente coforme a las Buenas Nuevas de Dios, las suyas NO.

Que Dios les tenga misericordia. Por mi parte, les bendigo.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

María engendró al Padre y al Espíritu Santo?

quien dijo eso ?
o que tiene que ver con que Jesus es Dios sin ser Dios Padre, o Dios hijo?
esque esta muy claro eihder
Jesus es Dios no?
Maria es madre de Jesus no ?
vamos a conjugarlo como lo haciamos en la clase de logica SI, +Y/O = ENTONCES
si Maria es madre de Jesus y Jesus es Dios entonces Maria es Madre de Dios.
ora si Jesus no es Dios entonces Maria no es Madre de Dios.
o si Dios es solo el padre y el ES entonces Maria no es madre de Dios.

eso es lo que causa el autocreerse suficientes de definir una doctrina. eidher a la misma vez afirma que Jesus es Dios y a la vez lo niega. a la vez afirma que Jesus es Dios y hombre pero luego solo es homre y despues es solo Dios.

esto si que es toda una comedia.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Bueno Eidher, respondiste claramente mis primeras cuatro preguntas, pero la quinta no.

Para los que no leyeron, yo pregunté:


1. Jesús de Nazareth es Dios? Ya está respondido. Sí.

2. El que estuvo en las bodas de Caná es Dios?

3. ¿La persona que conversó con Nicodemo es Dios?

4. ¿La persona que pedicó en Galilea es Dios?

5. ¿El hijo de María es Dios?


Eidher respondió:


1. Si
2. Si
3. Si
4. Si
5. María es madre de Jesús, como hombre.



Has dicho que la pregunta 5 es capciosa. La verdad es que es una pregunta especial. Quiero ver dónde cambias tu respuesta y por qué.

Abusando de tu paciencia, te pregunto nuevamente:

1. Jesús, el maestro de los apóstoles, es Dios?
2. Jesús, el pariente de Isabel, es Dios?
3. Jesús, el hijo adoptivo de José, es Dios?
4. Jesús, el que nació de María, es Dios?
5. ¿Jesús, el que murió en la cruz, es Dios?

Me imagino que las preguntas tendrán respuesta, no crees?
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Tengan, acusadores, tengan A VER SI YA LES DA VERGÜENZA de una vez.
424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).

Qué les pasa ¿POR QUÉ SE HAN QUEDADO TODOS TAN MUNDOS?... ¿cual es LA ROCA DE LA FE?... Exacto: JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DEL DIOS VIVO... ¿Les a quedado claro?...

Bien, les bendigo.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Es Jesucristo con un cuerpo glorioso, diferente al cuerpo humano.
Hombre, estás agarrando malas costumbres jeje.

A ver, te pregunto qué naturaleza tiene Jesús resucitado.

Naturaleza divina? Si-no
Naturaleza humana? Si-no?

Las otras naturalezas (animal, vegetal, etc) no aplican.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Pero aun hay más:

8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. 11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. 12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

¿donde están sus pretensiones, donde están sus razones para acusar, insultar, descalificar, manipular, añadir, omitir, negar?...

Que Dios se apiade de sus almas. Por mi parte, les bendigo.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Hombre, estás agarrando malas costumbres jeje.

A ver, te pregunto qué naturaleza tiene Jesús resucitado.

Naturaleza divina? Si-no
Naturaleza humana? Si-no?

Las otras naturalezas (animal, vegetal, etc) no aplican.

He aquí a quienes se pretenden ser más que Dios mismo:

Luc. 10:22 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

Quien tenga ojos para ver, que vea, pues aquí los tienen, pretendiendo ser MÁS QUE DIOS PADRE MISMO, Y MÁS QUE EL HIJO...
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Bueno Eidher, respondiste claramente mis primeras cuatro preguntas, pero la quinta no.

Para los que no leyeron, yo pregunté:


1. Jesús de Nazareth es Dios? Ya está respondido. Sí.

2. El que estuvo en las bodas de Caná es Dios?

3. ¿La persona que conversó con Nicodemo es Dios?

4. ¿La persona que pedicó en Galilea es Dios?

5. ¿El hijo de María es Dios?


Eidher respondió:


1. Si
2. Si
3. Si
4. Si
5. María es madre de Jesús, como hombre.



Has dicho que la pregunta 5 es capciosa. La verdad es que es una pregunta especial. Quiero ver dónde cambias tu respuesta y por qué.

Abusando de tu paciencia, te pregunto nuevamente:

1. Jesús, el maestro de los apóstoles, es Dios?
2. Jesús, el pariente de Isabel, es Dios?
3. Jesús, el hijo adoptivo de José, es Dios?
4. Jesús, el que nació de María, es Dios?
5. ¿Jesús, el que murió en la cruz, es Dios?

Me imagino que las preguntas tendrán respuesta, no crees?


Petrino no empieze a que mis hermanos separen las naturalezas de Jesucristo, por apoyar algo no biblico como el María madre de Dios, puesto que esto ha llevado a el monton de dogmas inventados y desviar los ojos a algunos de Jesucristo; me supongo que sabe que cuando Isabel dice a María madre de mi Señor, el titulo Señor es por la persona de Jesús y no le da atributos especiales a María, ahora como quería que le llamará Isabel al bebé que traia María en el vientre "madre de fulano", no verdad, puesto que Isabel no sabia que se iba a llamar Jesús en ese momento, ¿que acaso después de nacido Jesús se le siguió llamando a María madre de mi Señor?.
Ud. sabe distinguir las naturalezas de Jesucristo?
Esto ya se discutió en post anteriores con Luis Fernando.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Bueno Eidher, respondiste claramente mis primeras cuatro preguntas, pero la quinta no.

Para los que no leyeron, yo pregunté:


1. Jesús de Nazareth es Dios? Ya está respondido. Sí.

2. El que estuvo en las bodas de Caná es Dios?

3. ¿La persona que conversó con Nicodemo es Dios?

4. ¿La persona que pedicó en Galilea es Dios?

5. ¿El hijo de María es Dios?


Eidher respondió:


1. Si
2. Si
3. Si
4. Si
5. María es madre de Jesús, como hombre.



Has dicho que la pregunta 5 es capciosa. La verdad es que es una pregunta especial. Quiero ver dónde cambias tu respuesta y por qué.

Abusando de tu paciencia, te pregunto nuevamente:

1. Jesús, el maestro de los apóstoles, es Dios?
2. Jesús, el pariente de Isabel, es Dios?
3. Jesús, el hijo adoptivo de José, es Dios?
4. Jesús, el que nació de María, es Dios?
5. ¿Jesús, el que murió en la cruz, es Dios?

Me imagino que las preguntas tendrán respuesta, no crees?

Si a todo.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Hombre, estás agarrando malas costumbres jeje.

A ver, te pregunto qué naturaleza tiene Jesús resucitado.

Naturaleza divina? Si-no
Naturaleza humana? Si-no?

Las otras naturalezas (animal, vegetal, etc) no aplican.

Naturaleza divina si, naturaleza humana no.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Naturaleza divina si, naturaleza humana no.

Eidher no caiga en su juego.
Jesucristo es 100% hombre y 100% Dios.
Nada más que con una naturaleza humana glorificada, como va a ser la nuestra cuando estemos con él.
Saludos.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Eidher no caiga en su juego.
Jesucristo es 100% hombre y 100% Dios.
Nada más que con una naturaleza humana glorificada, como va a ser la nuestra cuando estemos con él.
Saludos.

No estoy seguro de eso, creo que ya no tiene naturaleza humana pues venció el pecado, ya no puede ser tentado.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Por favor, quisiera que me interpretaran estos textos y me respondieran después las preguntas que le siguen:


Heb 1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo

Heb 9:15 Por eso es mediador de una nueva Alianza; para que, interviniendo su muerte para remisión de las transgresiones de la primera Alianza, los que han sido llamados reciban la herencia eterna prometida.
Heb 9:16 Pues donde hay testamento se requiere que conste la muerte del testador,
Heb 9:17 ya que el testamento es válido en caso de defunción, no teniendo valor en vida del testador.

1.-¿Es María creada o eterna?
2.-¿Cometió pecado María?
3.-¿Si Jesús es el heredero, quién murió para que Jesús heredara si tenía que intervenir la muerte del Testador?
4.-¿Quién es el Testador?
5.-¿Puede haber un Padre Eterno sin un Hijo eterno?
6.-¿Puede Dios desprenderse de su gloria (de todo) para dejar de heredero a un arcángel?

Gracia y paz.:9:
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

No estoy seguro de eso, creo que ya no tiene naturaleza humana pues venció el pecado, ya no puede ser tentado.

Estimado escudriñe las Escrituras.
Que tiene que ver que ya no puede ser tentado con que tenga una naturaleza humana glorificada, el decir vencio al pecado es decir que el pecado ya no se enseñorea de nosotros, no de él. Jesucristo fue tentado pero no pecó y fue tentado en su naturaleza humana, sin embargo podemos decir que Jesucristo fue tentando sin afectar su naturaleza divina, porque el Dios Hijo no puede ser tentado. Se pueden distinguir las naturalezas de Jesucristo sin separarlas, debemos escudriñar las Escrituras para dar razón de todo esto, no por no saber tenemos que negar algo o inventarlo. Por eso la Palabra de Dios dice que Dios no puede morir y debemos de creer, dice Dios no puede ser tentado y debemos de creer esto lo digo en la persona de Jesucristo. Si le interesa saber mas de esto este es mi email [email protected] porque en un ratito salgo a cenar y no quiero dejar esto al aire.

Dios te guarde.
 
¿Por qué ahora TODOS se hacen los sordos?...

¿Por qué ahora TODOS se hacen los sordos?...

Vaya, vaya, vaya, con los católicos. Me han insultado, ultrajado, humillado, declarado herje, falso, anticristo, Satanás, loco, ido, necesitado de tratamiento médico... y demás lindezas, y ahora, ante los escritos del Vaticano TODOS ELLOS SE HAN QUEDADO MUDOS.

Hombres carnales, tanto que han insistido todo el día, tanto que se han metido conmigo, Y AHORA TODOS SE CALLAN?.

Pues nada, que Dios les bendiga.

 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Estimado escudriñe las Escrituras.
Que tiene que ver que ya no puede ser tentado con que tenga una naturaleza humana glorificada, el decir vencio al pecado es decir que el pecado ya no se enseñorea de nosotros, no de él. Jesucristo fue tentado pero no pecó y fue tentado en su naturaleza humana, sin embargo podemos decir que Jesucristo fue tentando sin afectar su naturaleza divina, porque el Dios Hijo no puede ser tentado. Se pueden distinguir las naturalezas de Jesucristo sin separarlas, debemos escudriñar las Escrituras para dar razón de todo esto, no por no saber tenemos que negar algo o inventarlo. Por eso la Palabra de Dios dice que Dios no puede morir y debemos de creer, dice Dios no puede ser tentado y debemos de creer esto lo digo en la persona de Jesucristo. Si le interesa saber mas de esto este es mi email [email protected] porque en un ratito salgo a cenar y no quiero dejar esto al aire.

Dios te guarde.

Tienes razón, prefiero no opinar más al respecto.

Bendiciones.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Y atentos, ESTO ES LO QUE DECLARO, DEFIENDO, Y PROFESO... atentos QUE LO SUSCRIBO TODO, ABSOLUTAMENTE TODO... atentos a los que me han insultado, faltado al respeto, negado, y declarado anticristo. Ahora, ustedes, traigan donde esta su pretensión. Gracias.

¿No querias mas Buenas Nuevas? Tomas mas Buenas Nuevas:

III Verdadero Dios y verdadero hombre

464 El acontecimiento único y totalmente singular de la Encarnación del Hijo de Dios no significa que Jesucristo sea en parte Dios y en parte hombre, ni que sea el resultado de una mezcla confusa entre lo divino y lo humano. El se hizo verdaderamente hombre sin dejar de ser verdaderamente Dios. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre.

466 La herejía nestoriana veía en Cristo una persona humana junto a la persona divina del Hijo de Dios. Frente a ella S. Cirilo de Alejandría y el tercer concilio ecuménico reunido en Efeso, en el año 431, confesaron que "el Verbo, al unirse en su persona a una carne animada por un alma racional, se hizo hombre" (DS 250). La humanidad de Cristo no tiene más sujeto que la persona divina del Hijo de Dios que la ha asumido y hecho suya desde su concepción. Por eso el concilio de Efeso proclamó en el año 431 que María llegó a ser con toda verdad Madre de Dios mediante la concepción humana del Hijo de Dios en su seno: "Madre de Dios, no porque el Verbo de Dios haya tomado de ella su naturaleza divina, sino porque es de ella, de quien tiene el cuerpo sagrado dotado de un alma racional, unido a la persona del Verbo, de quien se dice que el Verbo nació según la carne" (DS 251).


Siguiendo, pues, a los Santos Padres, enseñamos unánimemente que hay que confesar a un solo y mismo Hijo y Señor nuestro Jesucristo: perfecto en la divinidad, y perfecto en la humanidad; verdaderamente Dios y verdaderamente hombre compuesto de alma racional y cuerpo; consustancial con el Padre según la divinidad, y consustancial con nosotros según la humanidad, `en todo semejante a nosotros, excepto en el pecado' (Hb 4, 15); nacido del Padre antes de todos los siglos según la divinidad; y por nosotros y por nuestra salvación, nacido en los últimos tiempos de la Virgen María, la Madre de Dios, según la humanidad.

Y si quieres mas avisa.
 
Re: Elisabet no llamó madre de Dios a María

Tienes razón, prefiero no opinar más al respecto.

Bendiciones.

Eidher pienso que la palabra correcta que debí usar noes "no saber" sino "no entender". Le pido mil disculpas y mi ofrecimiento sigue en pie.
Saludos y Dios lo guarde.