El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos Petrino

Quizas no sea tu caso, pero si el caso de los miembros de la Iglesia, Papa, Obispos, Clero, sacerdotes, pastores, etc.



Les aseguro: es mas facil para un camello pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el Reino de los Cielos. Mateo 19:24

No lo digo yo Petrino, lo dice Jesús, ¿quien como él para decirlo?


Dios lo bendiga
Bueno, pero de nuevo tocamos el tema de universalizar las vocaciones. ¿Creees tú que Dios llama a todos los sacerdotes, obispos y diáconos a vivir la pobreza franciscana, radical? ¿Por qué? ¿Cómo sabes que los llama a eso? Hasta donde yo entendía, las vocaciones personales son eso, personales.

Dios ni siquiera a los ricos los llama a todos a vender sus bienes y vivir en pobreza. Imagínate que José de Arimatea era una persona de buena situación y gracias a eso pudo proporcionar un sepulcro nuevo para Jesús. No se puede decir que TODOS los ricos están llamados a vender todo y vivir en pobreza. Lo que sí te creo es que todos los cristianos, y los ricos con mayor razón, están llamados a ser desprendidos de los bienes materiales y a usarlos en beneficio de los demás. Muy bien, pero eso es una cosa, y el llamado a vender todo y vivir en pobreza es otra. Lo segundo es una vocación muy especifica.

Tercero, los sacerdotes, diaconos y obispos no son ricos, en su mayoría viven en forma muy austera, y muchos francamente viven en pobreza. Y no pocos en pobreza indigna. Te puedo mencionar varios que conozco, con nombre y apellido. Y las renuncias que ellos hayan hecho a sus posesiones, logicamente las conoce solo Dios, no las andan publicando.

Cuarto, la Basilica de san Pedro y los Museos Vaticanos y la Plaza de san Pedro no son patrimonio personal de Joseph Ratzinguer. El Papa Benedicto solo tiene el deber de administrar esos bienes. Los bienes materiales que él poseía y las renuncias que él hizo al entrar en la vida religiosa, no las conozco y le incumben solo a Dios y a él.

Quinto, sigo esperando que tú u otro forista me mencionen cosas que el Vaticano debería vender, para analizar cada caso.

Saludos
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos Chrimar

No se trata de eliminar la pobreza del mundo, sino de poner confianza en Dios y no en el Dinero.


Dios le bendiga
Me parece absolutamente razonable el aporte de Chrimar, a quien aprovecho de saludar cordialmente.

Por otro lado, poner la confianza en Dios y no en el dinero, es un asunto que cada uno debe revisar en su propia conciencia, no en la conciencia de los demás. Si el del lado tiene su confianza en Dios o no la tiene, es un asunto de su conciencia, y yo no debo decirle lo que tiene que hacer, o si debe vender sus cosas o no debe hacerlo. Eso lo sabe cada uno.

Imagínate que tú vas a decirle a tu vecino que debe vender su automóvil, porque debe poner su confianza en Dios. A ver lo que te dice. Seguramente te dirá que te vayas a meter en los asuntos de tu abuela, y tendría razón. Nadie puede decir hasta qué punto uno debe reducir sus bienes, o hasta qué punto uno tiene su confianza en Dios o no la tiene. En ese tema, uno solo puede hablar por uno mismo. Nada más.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Petrino:

Primero que nada, no estoy exigiendo que venda, lo mío es un comentario. Y digo que los altos magistrados de la Iglesia están poniendo confianza en cosas que hacen al mundo, para propagar y sostener la fe. Es cuestion de fe. El abandono de las cosas que atan al mundo es para entrega a Dios, por eso hablo en especial de los miembros, los guias de la Iglesia, porque ellos son discipulos de Jesús, que deberían seguir sus palabras, que son verdaderas, no son para martirio ni sacrificio, sino para que se eleve la Iglesia.
¿Si el dinero todo lo puede para que más Dios? Se trata de poner a prueba el Poder de Dios, que no son los recursos humanos lo que la sostiene. La Iglesia no se fundó por fuerza de hombres, sino por Fuerza y Voluntad de Dios, y que? ¿ya perdieron esa fe, esa confianza? A Dios no le hace falta el dinero, ni a nosotros mismos, si confiaramos en él. No dependamos del dinero, dependamos del Poder de Dios, confiemos en él que no abandona.
Pero parece que hoy no tuvieramos Dios..



Dios le bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos Chrimar

No se trata de eliminar la pobreza del mundo, sino de poner confianza en Dios y no en el Dinero.


Dios le bendiga

Saludos cordiales en Cristo mapzero!

Pienso que son dos cosas muy distintas. Cuando una persona ha pasado por pasillos y escaleras, por las que no pasan ni siquiera todo el personal del Vaticano, te das cuenta que tras las columnas de la Plaza de San Pedro, hay un estado vital. No soy nadie para calificar, ni mucho menos juzgar a quienes trabajan y deciden desde sus oficinas, las cosas propias del Estado, esa todos debemos respetarlas, como las de cualquier estado soberano.

Lo que si podremos es rebatir la doctrina que se imparte desde allí, cuando no estemos de acuerdo. También el uso indebido de bienes que son propiedad de la Iglesia y no del Vaticano, como los que almacenan, la biblioteca y los archivos secretos.

Nadie sirve a dos señores, Dios y el dinero, si alguien lo hace, es esa persona quién tendrá que rendir cuentas ante Dios, tal como lo debió hacer Paul Marcinkus, de triste recuerdo. Pero no todos son iguales. Con la vara que midamos seremos medidos.

Como escribí no quiero polemizar, solo exponer. Que el Señor te bendiga mi querido hermano.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Petrino:

Primero que nada, no estoy exigiendo que venda, lo mío es un comentario.
Ok.


Y digo que los altos magistrados de la Iglesia están poniendo confianza en cosas que hacen al mundo, para propagar y sostener la fe. Es cuestion de fe. El abandono de las cosas que atan al mundo es para entrega a Dios, por eso hablo en especial de los miembros, los guias de la Iglesia, porque ellos son discipulos de Jesús, que deberían seguir sus palabras, que son verdaderas, no son para martirio ni sacrificio, sino para que se eleve la Iglesia.
¿Si el dinero todo lo puede para que más Dios? Se trata de poner a prueba el Poder de Dios, que no son los recursos humanos lo que la sostiene. La Iglesia no se fundó por fuerza de hombres, sino por Fuerza y Voluntad de Dios, y que? ¿ya perdieron esa fe, esa confianza? A Dios no le hace falta el dinero, ni a nosotros mismos, si confiaramos en él. No dependamos del dinero, dependamos del Poder de Dios, confiemos en él que no abandona.
Pero parece que hoy no tuvieramos Dios..



Dios le bendiga
mapzero, está muy bien, pero tu post está lleno de juicios temerarios sobre los demás. Que los demás perdieron la confianza en Dios, que los demás están poniendo su confianza en las cosas del mundo... Yo pregunto, ¿y cómo lo sabes? ¿lees los corazones?

Me gustó más hacia el final del post. Hablas en primera persona plural. No "dependamos" del dinero. Por ahí está mejor. En estas cosas es conveniente hablar solo de uno. No se puede emitir juicios sobre los corazones ajenos.

Me gustaría insistir: vender qué, en concreto, si es que permanece tu idea de que la Iglesia Catolica debería vender sus bienes.

Saludos
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Ok.

Me gustó más hacia el final del post. Hablas en primera persona plural. No "dependamos" del dinero. Por ahí está mejor. En estas cosas es conveniente hablar solo de uno. No se puede emitir juicios sobre los corazones ajenos.

Me gustaría insistir: vender qué, en concreto, si es que permanece tu idea de que la Iglesia Catolica debería vender sus bienes.

Saludos

Yo agregaría también a quién, en concreto. Supongamos que todos tienen dinero para pagarl.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Hermanos! Hermanos!

Jesús le pide al joven rico vender todo lo que tiene y darlo a los pobres porque Jesús conocía el amor por el dinero que este joven tenía.

Algunos de nosotros aunque quisiéramos vender todo lo que tenemos, nuestro primer problema sería encontrar a un comprador, pues quizá lo que tenemos no tenga tanto valor para otros como pensamos.

Por otro lado, el venderlo nos pondría a nosotros en la lista de los que recebirían departe de los que han puesto en venta todo lo que tienen, pues nos empobreceríamos aún mas.

El asunto aquí no es vender lo que se tiene sino la capacidad de no darle el valor que posiblemente le estemos dando.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Ok.


mapzero, está muy bien, pero tu post está lleno de juicios temerarios sobre los demás. Que los demás perdieron la confianza en Dios, que los demás están poniendo su confianza en las cosas del mundo... Yo pregunto, ¿y cómo lo sabes? ¿lees los corazones?

Me gustó más hacia el final del post. Hablas en primera persona plural. No "dependamos" del dinero. Por ahí está mejor. En estas cosas es conveniente hablar solo de uno. No se puede emitir juicios sobre los corazones ajenos.

Me gustaría insistir: vender qué, en concreto, si es que permanece tu idea de que la Iglesia Catolica debería vender sus bienes.

Saludos

Que el Papa y ningun discipulo de Jesús en la actualidad, no sea jefe de Estado y no tenga ningun cargo político. Eso como primer paso.
Que la Iglesia no posea ningún Estado propio como lo es el Vaticano.
Y lo demás, ellos lo sabrán que hacer con los bienes que se tengan. No he ido al Vaticano, se que tiene muchas reliquias, hasta la misma sede es considerada como reliquia ya que es una obra de arte.
El punto está en la desición que tenga que tomar determinado discipulo de Jesús, sea el Papa o el que sea, a nadie se le obliga a no-poseer bienes o riquezas, eso depende de la elección de cada uno. El punto es plantearce si se confía plenamente en Dios, si hay o no entrega, si recibo de Dios a cambio de mi entrega, si yo no tengo entrega no creo que reciba mucho. Si me ligo al dinero, no me estoy ligando a Dios, y recibiré de donde saco (del dinero).

Los discipulos de Jesús han de seguir esta instrucción:

No junten tesoros y reservas aquí en la tierra, donde la polilla y el oxido hacen estragos, y donde los ladrones rompen el muro y roban. Junten tesoros y reservas en el Cielo, donde no hay polilla ni oxido para hacer estragos, y donde no hay ladrones para romper el muro y robar. (Mateo 6:19-20)

Es claro las palabras de Jesús, juntemos en el Cielo, enriquezcámonos de lo espiritual para ganar en lo espiritual, en la Tierra y en el Cielo. Si depnedemos del dinero, ponemos la confianza en él muy dificilmente tendremos a el Espíritu, en cambio si ponemos la fe en él y en Dios, seremos hombres de fe, de entrega, como lo quiere Jesús, a eso va la cosa. Jesús quiere que confiemos, que tengamos fe, que caminemos por las aguas. En cambio si pongo fe en las cosas del mundo, como voy a tener fe en Dios? ¿No entienden que son cosas contrarias?


Petrino: No hay que obligar, pero como opinión, el Papa debería ser un hombre común y corriente, no magistrado ni diplomático ni jefe de Estado, un humilde caminante, un orante, un devoto, alguien que transmita la Palabra de Dios, pero ligado plenamente a Dios, para eso fue elegido por Dios, para seguir sus máximas del Evangelio, a estar dispuesto a renunciarlo a todo para seguir a Jesús. Repito, no le voy a nombrar cada cosa que debe vender el Papa y los demás altos magistrados, porque queda en la voluntad y consciencia de ellos, yo solo opino, no estoy juzgando, opinando sobre lo que veo, y sobre lo que debería ser.



Dios te bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos Clemente

¿Por que me haces esas preguntas, le duelen las palabras de Jesús?


¿Por qué crees que me duelen?

La actitud es obvia, ya se te respondió los porqués de los bienes de la Iglesia y tú insistes en tu postura.


Por mi parte yo no estoy en el serivicio de Dios, y por otra parte en este momento todo lo que tengo es de mis padres.


¿Entonces por qué pides a otros lo que no haces tú?

Primero. Todo cristiano debe estar al servicio de Dios, desde su propia trinchera, ya sea como sacerdote, pastor, predicador, misionero, monjas, laicos comprometidos, etc.

Si tú no estás al servicio de Dios es muy probable que no entiendas la necesidad de que haya un respaldo económico para sostener a quienes viven para la Iglesia y puestos al servicio de Dios.


Segundo. ¿Por qué comprendes que lo tuyo es de tus padres y no comprendes que los bienes de la Iglesia son de sus miembros y para sus miembros?

Puse de ejemplo al Vaticano, porque ya lo dije anteriormente, es el ejemplo más noble en que los hombres de Dios sostienen las cosas de Dios mediante el Poder de hombres (medios de comunicación, diplomacía, recursos monetarios, poder político, etc).


¿El ejemplo más noble? Es el ejemplo de la intención del tema, pienso yo.


Pero las palabras de Jesús son para todos los cristianos que se hacen llamar discipulos de él. Creo que si el Vaticano pusiera en practica las palabras de Jesús sería una gran revolución dentro del cristianismo.

¿Tú no eres cristiano? Si esas palabras de Jesús son para todos los cristianos, pues manos a la obra y debes vender todo para repartirlo a los pobres, pon tu confianza en Dios, según tus consejos.

No lo puedes hacer porque dejarías desprotejidos a tus padres ¿Verdad?

Así la Iglesia utiliza sus bienes para los fines que ya te señalé antes.

¿Anticatolicismo? Sera que ya entras al foro y te sientes atacado, ese es un problema tuyo, yo solo estoy haciendo un cometario de lo que sería bueno según las palabras de Jesús, y esto va para toda la Iglesia, católicos, ortodoxos, protestantes y todo aquel discipulo de Jesús que asi se llame.

Te repito ¿Tú eres cristiano? Y ya diste tus excusas para no repartir tus bienes, ya señalaste a Francisco de Asís, él repartió bienes de sus padres ¿Por qué no sigues su ejemplo? Tal vez por las razones que ya te dio Petrino, y es que esa no es tu vocación.

Que Dios le bendiga

Igualmente
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

¿Por qué crees que me duelen?

La actitud es obvia, ya se te respondió los porqués de los bienes de la Iglesia y tú insistes en tu postura.





¿Entonces por qué pides a otros lo que no haces tú?

Primero. Todo cristiano debe estar al servicio de Dios, desde su propia trinchera, ya sea como sacerdote, pastor, predicador, misionero, monjas, laicos comprometidos, etc.

Si tú no estás al servicio de Dios es muy probable que no entiendas la necesidad de que haya un respaldo económico para sostener a quienes viven para la Iglesia y puestos al servicio de Dios.


Segundo. ¿Por qué comprendes que lo tuyo es de tus padres y no comprendes que los bienes de la Iglesia son de sus miembros y para sus miembros?




¿El ejemplo más noble? Es el ejemplo de la intención del tema, pienso yo.




¿Tú no eres cristiano? Si esas palabras de Jesús son para todos los cristianos, pues manos a la obra y debes vender todo para repartirlo a los pobres, pon tu confianza en Dios, según tus consejos.

No lo puedes hacer porque dejarías desprotejidos a tus padres ¿Verdad?

Así la Iglesia utiliza sus bienes para los fines que ya te señalé antes.



Te repito ¿Tú eres cristiano? Y ya diste tus excusas para no repartir tus bienes, ya señalaste a Francisco de Asís, él repartió bienes de sus padres ¿Por qué no sigues su ejemplo? Tal vez por las razones que ya te dio Petrino, y es que esa no es tu vocación.



Igualmente

Debe de ser hermoso convivir con Dios. Si no estoy llamado al matrimonio Dios me abra el camino para vivir libre con él.



Dios te bendiga Clemente
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Petrino: No hay que obligar, pero como opinión, el Papa debería ser un hombre común y corriente, no magistrado ni diplomático ni jefe de Estado, un humilde caminante, un orante, un devoto, alguien que transmita la Palabra de Dios, pero ligado plenamente a Dios, para eso fue elegido por Dios, para seguir sus máximas del Evangelio, a estar dispuesto a renunciarlo a todo para seguir a Jesús. Repito, no le voy a nombrar cada cosa que debe vender el Papa y los demás altos magistrados, porque queda en la voluntad y consciencia de ellos, yo solo opino, no estoy juzgando, opinando sobre lo que veo, y sobre lo que debería ser.
Dios te bendiga

Esto es parte del testamento de Juan Pablo II:

No dejo tras de mí propiedad alguna de la que sea necesario disponer. En cuanto a las cosas de uso cotidiano que me servían, pido que se distribuyan como se considere oportuno. Que se quemen mis apuntes personales. Pido que se encargue de todo esto don Stanislao a quien doy las gracias por la gran colaboración y la ayuda prolongadas en estos años. Todos los demás agradecimientos, en cambio, los dejo en el corazón ante Dios mismo, porque es difícil expresarlos.

Juan Pablo II fue un hombre como lo pides, Mapzero:

un humilde caminante, un orante, un devoto, alguien que transmita la Palabra de Dios, pero ligado plenamente a Dios, para eso fue elegido por Dios, para seguir sus máximas del Evangelio, a estar dispuesto a renunciarlo a todo para seguir a Jesús

Eso hizo este papa. ¿o no?

Por lo demás él no podía vender y repartir lo que no era de él, pues los bienes del Vaticano son de la Iglesia, no del papa.

Saludos
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Debe de ser hermoso convivir con Dios. Si no estoy llamado al matrimonio Dios me abra el camino para vivir libre con él.

Dios te bendiga Clemente

Cierto es hermoso; pero también si el llamado a seguir a Cristo significa administrar bienes del Pueblo del Maestro no podemos negarnos; recuerda que Judas era el encargado de la bolsa, seguramente nombrado por Jesús, lo malo es que robaba de ella:

Juan 12;
6 Pero no decía esto porque le preocuparan los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía la bolsa, se llevaba lo que echaban en ella.

Si tenía la bolsa significa que Jesús y los Apostóles tenían bienes, por lo menos fungibles.

Así vemos que no es malo los bienes, sino atarse a ellos.

Si tu llamado es la pobreza, es una gran bendición, pues:

Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Esto es parte del testamento de Juan Pablo II:



Juan Pablo II fue un hombre como lo pides, Mapzero:



Eso hizo este papa. ¿o no?

Por lo demás él no podía vender y repartir lo que no era de él, pues los bienes del Vaticano son de la Iglesia, no del papa.

Saludos

El Papado es un apostolado, sin lugar a dudas, pero es más liviano cuando se está desprendido de cosas que atan al mundo y alejan de Dios. ¿A que me refiero con alejan de Dios? A soltarme de sus brazos, a perderlo como guía, a dejar de sentir su presencia. De esta forma se torna más pesado.

Pero en fin, no estoy juzgando ni tratando de prostituta a la Iglesia por tener bienes de alto costo o de poseer una personeria juridica que la convierte en una nación. Solo doy mi opinion y lo que sería mas hermoso, pero dejandolo como una utopia, porque sabemos que nada de eso pasará hasta que llegue nuestro Salvador.



Un saludo, que Dios le bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Así es amiga. Que lindo sería que fuese imitado por los demás, Papas, obispos, clerigos, pastores, etc..


Dios te bendiga

Hola Mapzero. Te hago un comentario a pesar de que otros amigos ya te han respondido.
-La vocación de Francisco era específica y particular para él y los franciscanos.
-Una vocación específica no puede imponerse a toda la Iglesia donde hay diversidad de carismas. La iglesia es más ancha que cualquiera de sus parcelas, por muy maravillosas que éstas sean.
- Los bienes en sí mismos no son malos ni reprobables, aunque tienes mucha razón en recordarnos que no debemos depender de ellos ni confiarnos en ellos.
- La actitud correcta frente a los bienes es de un buen uso y una independencia que nos permita desprendernos de ellos en caso de ser necesario
-Los bienes vaticanos en su mayoría son tesoros de la cultura universal que de no estar allí, probablemente no se tendría acceso a ellos o habrían sido dilapidados por sus dueños, o guardados por coleccionistas privados, quitando a toda la humanidad la oportunidad de conocer esas maravillas de la creatividad del hombre.
-Venderlos para usar ese dinero "de mejor manera" tendría tanto sentido como pedir a cada país que rematara sus tesoros artísticos al mejor postor para ocupar el dinero en beneficencia. ¿Tendría sentido que Francia rematara todo el Louvre?
-Es verdad que las necesidades básicas (alimentación, vivienda y vestuario) deben ser mínimamente garantizadas por la sociedad, pero hay bienes intangibles como el conocimiento, la cultura, el arte, la música, etc, que también son necesarios para el desarrollo de la persona humana, y el que existan instituciones que custodien estos bienes y los pongan al servicio de todos, también es un servicio a los pobres, que no por serlo deben quedar marginados de estos bienes intelectuales o espirituales.
- En la historia de la iglesia abundan los ejemplos de personas de mucha situación económica que han puesto sus bienes al servicio de los más necesitados. Antiguamente santos como reyes o nobles que se dedicaron a cuidar leprosos o abandonados, e incluso ahora, empresarios con responsabilidad social financiando escuelas, trabajos, etc.

Creo que tienes razón en pedir que se ponga la confianza en Dios y no en los bienes, pero creo que el camino universal para todos nosotros, cristianos de a pie, que ganamos un sueldo pequeño o grande, es agradecer los dones de Dios, usarlos bien y estar prontos a renunciar a ellos para seguir a Cristo si esa fuera nuestra vocación. Pero si estamos llamados a otra cosa, debemos ser fieles a ese llamado. Por ejemplo, un padre de familia sería irresponsable si entregara todo a otros, porque los que Dios le ha confiado, en primer lugar son su familia, y es responsable de ellos, por lo que necesita bienes para cumplir con su vocación.

Saludos!
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Pues si, es una buena idea. Tambien sería bueno que los lideres de las iglesias independientes hiceran lo mismo.

Es una verdadera verguenza la guarida de ladrones y mentirosos que utilizan la piedad como fuente de ganancia dentro del protestantismo tambien.

La verdad. aunque no comulgo con la doctrina catolicoromana, en buenas obras y caridad tenemos mucho que aprender de ellos. Ya me harta la caradurez de las congregaciones donde los unicos que viven holgadamente, y muyHOLGADAMENTE por cierto, son los "pastores" ......entre comillas pastores porque tienen de pastores lo que yo tengo de marciano.

porque no siguen ese precepto y venden todas sus cosas? porque siempre es "que otro lo haga" si tanto siguen las "enseñanzas" vendan todos lo que tienen. solo le tiran a los líderes, por que no lo hacen también ustedes
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Mapzero, me parece que hay dos cosas.

Una es la idea general que planteas, que hay que poner la confianza en Dios y no en las cosas del mundo, que un ministro de Dios tiene que estar lo más desprendido de las cosas del mundo y de las riquezas, etc. Esa idea general está muy bien y todos estamos de acuerdo con ella.

Ahora, lo otro es la aplicación que haces de esta idea general a una particular: La Iglesia Catolica debería vender todos sus bienes. Esta idea no tiene mucho asidero por los motivos que se te han presentado:

1. Porque la IC tiene los bienes necesarios para su funcionamiento como Estado

2. Porque muchos bienes valiosos de la IC son patrimonio de la humanidad por su valor artístico, otros son destinados al culto divino y para uso de los fieles (las Iglesias)

3. Porque el Papa y los obispos no son dueños de los bienes de la Iglesia

4. Porque el llamado a vender todo no es un llamado universal a todos los cristianos, sino una vocación específica.

5. Un largo etc.


Por estos motivos me parece que el tema de la eventual venta de todos los bienes que posee la Iglesia es bastante in-defendible, no me parecen que hayan aparecido argumentos a favor de esto, tal vez sería mejor que deseches esa idea, o si no la quieres desechar lo mejor sería que la argumentes.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Me parece que mezclas las cosas de una forma tendenciosa.

1. El Vaticano no es una persona física, sino que es un Estado, por tanto tiene personalidad jurídica que lo capacita (y lo obliga) a tener un patrimonio propio, por medio del cual tiene que PAGAR empleados, sostener en muchas partes del mundo obras humanitarias, sostener obras educativas, etc.

El vaticano es actualmente un estado, pero cual fue la idea original por la que fue construido?

2. El Vaticano es sólo el administrador de los bienes materiales a los que se refiere Mapzero, así que no es el dueño de ellos para disponer a su entero arbitrio, existen normas, existe todo un derecho divino y un derecho canónico que regula a la Iglesia. Mapzero no tiene idea de que los bienes de la Iglesia son para el sostenimiento de la Iglesia:

Hoy día es administrador y recolector de esos bienes, pero originalmente cual era el propósito de esa exagerada opulencia?

Canon 1254 § 1: Por derecho nativo, e independientemente de la potestad civil, la Iglesia católica puede adquirir, retener, administrar y enajenar bienes temporales para alcanzar sus propios fines.

Todo esta muy bien legislado, pero de nuevo, cual fue el objetivo inicial? y cual se supone que es la misión de la iglesia en el mundo?
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Mapzero, me parece que hay dos cosas.

Una es la idea general que planteas, que hay que poner la confianza en Dios y no en las cosas del mundo, que un ministro de Dios tiene que estar lo más desprendido de las cosas del mundo y de las riquezas, etc. Esa idea general está muy bien y todos estamos de acuerdo con ella.

Ahora, lo otro es la aplicación que haces de esta idea general a una particular: La Iglesia Catolica debería vender todos sus bienes. Esta idea no tiene mucho asidero por los motivos que se te han presentado:

1. Porque la IC tiene los bienes necesarios para su funcionamiento como Estado

2. Porque muchos bienes valiosos de la IC son patrimonio de la humanidad por su valor artístico, otros son destinados al culto divino y para uso de los fieles (las Iglesias)

3. Porque el Papa y los obispos no son dueños de los bienes de la Iglesia

4. Porque el llamado a vender todo no es un llamado universal a todos los cristianos, sino una vocación específica.

5. Un largo etc.


Por estos motivos me parece que el tema de la eventual venta de todos los bienes que posee la Iglesia es bastante in-defendible, no me parecen que hayan aparecido argumentos a favor de esto, tal vez sería mejor que deseches esa idea, o si no la quieres desechar lo mejor sería que la argumentes.

Creo que se les complica pensar en tiempo pasado y solo ven las cosas como las conocen hoy dia