LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

En tiempos del emperador romano Nerón, llegó a visitarlo una delegación de distintos personajes del oriente, entre ellos unas personas que se decían eran magos, y que le traían ofrendas y regalos a Nerón, y lo aclamaban como su dios. Esta delegación vistosamente vestida y con mucho pompa, seguramente acompañados por músicos etc., impresionaron entre otros a Pablo. Luego este suceso fue trasladado por los evangelistas a Jesús, para quién este era el rey de reyes.
A Jesús lo hacen nacer en Belén, para hacer cumplir una dudosa profecía del antiguo testamento.

Si Jesús vivió, debió haber nacido. ¿Cuando nació?
Mateo dice que nació cuando Herodes fue rey de Judea
Lucas dice que nació cuando Cyrenius fue gobernador de Siria
Él no pudo haber nacido durante la administración de Herodes que murió en el año 4 a.C.
Cyrenius, quién en la historia romana es Quirinius (Quirino), no llegó a ser gobernador de Siria hasta 10 años más tarde.
Entre Herodes y Quirino existió el reinado de Archelaus, hijo de Herodes.
Entre Mateo y Lucas, existe por lo tanto una contradicción de por lo menos 10 años. El hecho es que los primeros cristianos no tenían ningún conocimiento cuando Jesús nació. La Enciclopedia Británica menciona a 133 opiniones contrarias de distintos autores en relación al año de la aparición de Jesús en la tierra. 133 distintos años de los cuales cada uno dice que ha nacido Jesús. ¡Que seguridad más absoluta!

Los redactores del nuevo testamento han dejado la impresión que Nazaret de Galilea fue su lugar de nacimiento. Los evangelios sinópticos mencionan que Jesús vivió allí durante sus primeros 30 años. A pesar de esto, Mateo declara que Él nació en Belén, en cumplimiento de una profecía de Miqueas. Pero la profecía de Miqueas (Miqueas 5) no tiene ninguna relación con Jesús. La profecía se refiere a una líder militar y no a un predicador divino.

Lucas hizo nacer a Jesús en Belén, ya que su madre junto con su esposo tuvo que ir allí por el censo convocado por Augusto César. En la historia romana no hay ninguna mención sobre este censo. Sólo los hombres debían reportarse para los censos en los lugares donde residían. Lucas declara que José dejó su hogar en Nazaret y atravesó dos provincias para llegar a Belén, y no sólo esto, fue acompañado por su esposa que estaba en avanzado estado de preñez
.La historia del nacimiento en Belén fue una parte necesaria del programa para convertirlo en el Mesías y descendiente de David. El Mesías tenía que nacer en Belén, la ciudad de David. La historia de su nacimiento es totalmente ficticia

Fuente “Did Jesús Christ really lived” de Marshall J. Gauvin
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

En tiempos del emperador romano Nerón, llegó a visitarlo una delegación de distintos personajes del oriente, entre ellos unas personas que se decían eran magos, y que le traían ofrendas y regalos a Nerón, y lo aclamaban como su dios. Esta delegación vistosamente vestida y con mucho pompa, seguramente acompañados por músicos etc., impresionaron entre otros a Pablo. Luego este suceso fue trasladado por los evangelistas a Jesús, para quién este era el rey de reyes.
A Jesús lo hacen nacer en Belén, para hacer cumplir una dudosa profecía del antiguo testamento.

Si Jesús vivió, debió haber nacido. ¿Cuando nació?
Mateo dice que nació cuando Herodes fue rey de Judea
Lucas dice que nació cuando Cyrenius fue gobernador de Siria
Él no pudo haber nacido durante la administración de Herodes que murió en el año 4 a.C.
Cyrenius, quién en la historia romana es Quirinius (Quirino), no llegó a ser gobernador de Siria hasta 10 años más tarde.
Entre Herodes y Quirino existió el reinado de Archelaus, hijo de Herodes.
Entre Mateo y Lucas, existe por lo tanto una contradicción de por lo menos 10 años. El hecho es que los primeros cristianos no tenían ningún conocimiento cuando Jesús nació. La Enciclopedia Británica menciona a 133 opiniones contrarias de distintos autores en relación al año de la aparición de Jesús en la tierra. 133 distintos años de los cuales cada uno dice que ha nacido Jesús. ¡Que seguridad más absoluta!

Los redactores del nuevo testamento han dejado la impresión que Nazaret de Galilea fue su lugar de nacimiento. Los evangelios sinópticos mencionan que Jesús vivió allí durante sus primeros 30 años. A pesar de esto, Mateo declara que Él nació en Belén, en cumplimiento de una profecía de Miqueas. Pero la profecía de Miqueas (Miqueas 5) no tiene ninguna relación con Jesús. La profecía se refiere a una líder militar y no a un predicador divino.

Lucas hizo nacer a Jesús en Belén, ya que su madre junto con su esposo tuvo que ir allí por el censo convocado por Augusto César. En la historia romana no hay ninguna mención sobre este censo. Sólo los hombres debían reportarse para los censos en los lugares donde residían. Lucas declara que José dejó su hogar en Nazaret y atravesó dos provincias para llegar a Belén, y no sólo esto, fue acompañado por su esposa que estaba en avanzado estado de preñez
.La historia del nacimiento en Belén fue una parte necesaria del programa para convertirlo en el Mesías y descendiente de David. El Mesías tenía que nacer en Belén, la ciudad de David. La historia de su nacimiento es totalmente ficticia

Fuente “Did Jesús Christ really lived” de Marshall J. Gauvin



La fecha del nacimiento de Jesús en relación con la fecha de la muerte del rey Herodes.


1) Flavio Josefo, refiriéndose a la muerte de Herodes, dice:
"Pasados después cinco días de la muerte del hijo, murió Herodes, habiendo reinado treinta y cuatro años después que mató a Antígono, y treinta y siete años después que fue declarado rey por los romanos." (7l1ibro I, 21).
2) Ahora hace falta saber en qué fecha los romanos declararon rey a Herodes, para contar desde allí esos 37 años. Sobre esto, Flavio Josefo afirma:
"Habiéndose terminado la sesión del senado, Antonio y César, poniendo en medio a Herodes, salieron escoltados por los cónsules y los demás magistrados, para sacrificar y depositar el decreto en el Capitolio. Y Antonio festejó con un banquete este primer día del reino de Herodes. Y es así como recibió el reino, en la olimpiada ciento ochenta y cuatro, siendo cónsules Cayo Domitio Calvino por segunda vez y Cayo Asinio Polione." (1/libro XIV, cap. XIV, 5).
3) Teniendo en cuenta, por una parte, que los años de las olimpiadas principiaban al comenzar el mes de julio (5/tomo 16, p. 478), la olimpiada 184 abarca los cuatro años que van desde el comienzo de julio del año 710 de Roma (año 44 a. C.) hasta el final de junio del año 714 de Roma (año 40 a. C.) (8/409). Por otra parte, como los cónsules mencionados recibieron el consulado al empezar el año 714 de Roma (9/libri duo, p. 102), resulta que Herodes fue nombrado rey en los seis meses que van de enero a junio de ese año; es decir, dentro de los seis últimos meses de dicha olimpiada. Todavía podemos precisar que Herodes fue declarado rey al principio de esos seis meses; es decir, al comenzar ese año 714 de Roma, puesto que estaban "en pleno invierno" (7/1, 11). Además, es cierto que, en Roma, se tomaba posesión de los cargos al comenzar el mes de enero (5/tomo 10, p. 742, y tomo 47, p. 13).
4) Por tanto, el año 714 de Roma (año 40 a. C.) fue el año primero de los 37 años del reinado de Herodes (b); mientras que el año 750 de Roma (año 4 a. C.) es el último de esos 37 años, en el cual murió Herodes (e), contados según la costumbre de los judíos en ciertas ocasiones.
5) Por lo que se refiere a los 34 años "después que mató a Antígono", que es cuando conquistó Jerusalén, leemos lo siguiente sobre el asalto a esta ciudad:
"Esta gran calamidad aconteció a la ciudad de Jerusalén siendo cónsules Marco Agripa y Caminio Galo, en la olimpiada ciento ochenta y cinco, en el mes tercero, durante la fiesta del ayuno." (ll1ibro XIV, cap. XVI, 4).
6) En este caso, Flavio Josefo ha fechado la toma de Jerusalén usando tres calendarios: el romano, el griego y el judío. Según el calendario griego, corría la olimpiada 185. Esta olimpiada abarca desde el principio de julio del año 714 de Roma (año 40 a. C.) hasta finales de junio del 718 de Roma (36 a. C.). Dentro de este período de cuatro años pertenecientes a dicha olimpiada, los dos cónsules mencionados corresponden, en el calendario romano, al año 717 de Roma (37 a. C.) (8/109) y (9/102). La fiesta del ayuno mencionada es la fiesta de las Expiaciones, que corresponde al día 10 de Tisri, séptimo mes del calendario judío (Levítico 16:29-31). El mes de Tisri abarca, en general, parte del mes de septiembre y parte de octubre, por lo que esa fiesta puede caer en cualquiera de esos dos meses; en ese año cayó en el mes de septiembre, puesto que dice que fue" en el mes tercero", que, según el calendario de las olimpiadas a que se refiere, es el mes de septiembre del año 717 de Roma (37 a. C.), (d).
7)Según lo expuesto hasta aquí, los 34 años del reinado de Herodes "después que mató a Antígono" se cumplen contando como año primero el mencionado 717 de Roma, en el cual murió Antígono, y como año último el 750 de Roma (4 a . C.), en el que murió Herodes (e). Por supuesto que dichos años primero y último de esos 34 no son completos; pero los judíos y la misma Biblia solían contar las fracciones como unidades completas (véase el capítulo X). Pongamos, en un gráfico, todos estos datos que Flavio Josefa obtuvo en los archivos del imperio romano, cuando vivía en Roma protegido por los emperadores romanos, donde escribió las Antigüedades Judías entre los años 79-94:
8) Ahora bien, ¿en qué fecha del año 750 de Roma murió Herodes? Flavio Josefo nos habla de un eclipse de luna que tuvo lugar cuando Herodes estaba enfermo (l/libro XVII, cap. VI, 4). Por el mismo escritor, sabemos que Arquelao celebró siete días de luto por la muerte de su padre Herodes; al día siguiente, se presentó en el Templo, y entonces se originó una revuelta, en la cual participaron los habitantes de Jerusalén y de otros lugares, que habían venido para sacrificar la Pascua, de los que murieron tres mil en el Templo mientras realizaban el sacrificio pascual (7/II, 1). Teniendo en cuenta que el mencionado eclipse de luna se calcula que tuvo lugar en la noche del 12 al 13 de marzo del año 750 de Roma (10/92), y que aquella Pascua fue el día 11 de abril , resulta que Herodes murió alrededor del día 2 de abril del año 750 de Roma (año 4 a. C.), (e).

Los judíos también dan la fecha de abril del año 4 a. C. para la muerte de Herodes.

Fuente: "Jesús de Nazaret.Un personaje histórico". Pedro de Felipe

Continuará...
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Ustedes no pueden esconder su linaje herético con los Testigos de J, de veras que no. La Escritura no prohíbe ni asomadamente que no conmemoremos el Nacimiento de Jesús, ¿qué de malo habría en ello? ¿no nos es provechoso recordar el acontecimiento de la Encarnación del Verbo? caray con ustedes...

Nadie ha dicho que no se deba celebrar el nacimineto de Jesus, DEBEMOS CELEBRAR SU NACIMIENTO CADA DIA EN NUESTRAS VIDAS...el problema es que nosotros NO PODEMOS FIJAR FECHAS establecidas por imperios religiosos siguiendo tradiciones ancestrales..
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Ustedes no pueden esconder su linaje herético con los Testigos de J, de veras que no. La Escritura no prohíbe ni asomadamente que no conmemoremos el Nacimiento de Jesús, ¿qué de malo habría en ello? ¿no nos es provechoso recordar el acontecimiento de la Encarnación del Verbo? caray con ustedes...

el problema es que los que mas sufren son los niños, al no poder llevar una vida normal, por esto muchos se alejan del cristianismo y de dios cuando crecen.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Bueno ..eso es honestidad ...ahora razona ¿Por que se eligió el 25 de Diciembre ?

Te diré algo, el 25 de Diciembre era el cumpleaños pagano del idolo o demonio Sol Invictus

El Papa usó sincretismo para imponer esta fiesta no bíblica

y cual es el problema???

es como decir a la gente que es malo comer carne sacrificada a los dioses.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Ni Jesús ni los apóstoles nos dejaron encomendado celebrar el día en que el Verbo se hizo carne. ¿No le parece significativo?

primeramente no me contesto mis preguntas
[/QUOTE]


segundo como si les gustara obedecer

tercero Ni Jesús ni los apóstoles nos ensenaron a hacer divisiones y sin embargo...? cada dia hay mas.

hay cosas que los apostoles ni jesus ensenaron presisa o directamente, la iglesia lo fue decidiendo con la autoridad que le fue dada.
un ejemplo Jesus no enseno a los apostoles si los paganos devian circunsidarse primero antes de ser cristianos, no verdad?
por eso lso apostoles con autoridad se reunieron para hacer elconcilio y decidir. por que Jesus no se los enseno directamente hay que descalificar la ensenanza ?
ningun apostol enseno que libros y cuantos formarian parte del canon, por que no lo ensenaron hay que rechazar la biblia ? se da cuenta la importancia de las deciciones de la Iglesia guiada por Dios?[/QUOTE]

Diferente es que aprovechemos la fiesta pagana del Sol Invictus, en la que el mundo celebra la Natividad, para decirle al mundo que un día (que no sabemos),
perdoname pero la iglesia no celebra fechas, celebra HECHOS que Dios se hizo carne es un hecho y eso es lo que festejamos, poria serl el 1 enero, o el 25 de marzo, o el 7 de julio, la fecha NO IMPORTA, no celebramos el die en si o la fecha si no como dije antes el HECHO de que Dios nacio y habito entre nosotros. entoncs por eso pregunto que dia es el menos pagano para celebar el hecho que Dios se hizo carne? que dias es menos pagano?

Dios se hizo propicio al ser humano, enviándonos a Su Hijo, nacido de mujer por obra del Espíritu Santo, para que llegado el tiempo, diese Su Vida por nosotros en la cruz para perdón de nuestros pecados.

bingo! eso es lo que celebramos, vez que facil es entender el sentido de la navidad.

Esto mismo, no es necesario hacerlo sólo en Navidad, sino cada día de nuestra vida, y en especial cuando celebramos la Santa Cena, instituida por el mismo Señor Jesús, en memoria Suya.

asi lo ensena la iglesia, pero siempre lo toma mas especial un dia, es como tu cumpleanios muchas veces es diferente a los demas o especial por que se reunen tus amigos, recives mas llamadas, regalos etc tambien lo pueden hacer y/o lo haceb otros dias pero mas en especial ese.

ahora si tu dices ''es necesario celebrarlo cada dia'' no solo en navidad, por que el 25 es un dia mas pagano segun tu no celebras ese dia como todos los demas ?

eso de que celebraban el dia sol y no se que ni queda, pues que es lo que ensena la iglesia que celebramos ? el dia que el SALVADOR NACIO, que se ensenaba antes o que se ensene despues por los paganos que importa, alla ellos que celebran tal cosa, nosotros o celebramos lo mismo que ellos.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Mistico, que el Señor le conceda algún día RECONOCER el lastre de PAGANISMO que arrastra.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Mistico, que el Señor le conceda algún día RECONOCER el lastre de PAGANISMO que arrastra.


Paganismo es celebrar el nacimiento de Cristo??

Ese deseo deberías hacer para ti, para que Dios te conceda, que borres tus prejucios a todo lo que sea católico.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Paganismo es celebrar el nacimiento de Cristo??

Ese deseo deberías hacer para ti, para que Dios te conceda, que borres tus prejucios a todo lo que sea católico.



Paganismo es celebrarlo sabiendo que su origen es una festividad pagana.

No podemos celebrar nada, primero si no hay mandato del Señor o ejemplos bíblicos. Segundo, porque no sabemos la fecha exacta del nacimiento de Jesús.

El Señor me enseña que debo examinarlo todo y retener lo bueno, y no es prejuicio denunciar lo que es católico y NO ES CONFORME A LA ESCRITURA.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Colosenses 2:8. Palabras del apóstol Pablo


Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo


No a las engañosas tradiciones de los hombres que NO SON según Cristo.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Mistico, que el Señor le conceda algún día RECONOCER el lastre de PAGANISMO que arrastra.

pero bien que le sacateo a mi planteamiento eh por no poder respaldar lo que crees.

caminante :no: ,a mi no me ofende quien quiere :ROFL: si no quien puede.:Thats-Fun :elcaminan

si a esas vamos el bautismo es de origen pagano no fue invento ni dl judaismo ni cristianismo.

entonces hay que rechazarlo ?

te fijas todas los paralelos incongruentes que haces ?
si tu lo crees no es malo aunque venga del paganismo.
pero si tu no lo crees si lo es.

vuelvo a preguntar caminante que dia es el menos pagano para celebrar ?

que hace un dia mas pagano que otro ? es biblico?
es una doctrina solo biblica de la que suelen creer?
versiculos por favor. :eltrato: o es una doctrina tuya de tu magisterio ?

creo ya te estas haciendo catolico, ya comienzas a tener tus tradiciones eh.

dime que tiene de malo celebrar el nacimiento de JESUS, eso es lo que se celebra el 25. dime que tiene de malo ?

tu solito como te encanta meterte en camisa de 11 varas y despues no puedes salir como paso con el canon judio en el debate de Byron o el de religion y relacion que abandonaste despues de dar vueltas en circulo.

entonces supongo no celebras la semana santa por que no esta en la biblia esa celebracion.

luego dices :
''No podemos celebrar nada, primero si no hay mandato del Señor o ejemplos bíblicos. Segundo, porque no sabemos la fecha exacta del nacimiento de Jesús.''

y eso que dices donde esta en la biblia que solo devemos celebrar o hacer lo que en ella diga ? versiculos por favor y si se puede datos o fuentes historicas que desde los siglos 1-4 ( antes de establecerse el canon)se creia eso.

y veras como lo tuyo queda en puros prejuicios y habladas o en lo que tanto condenas ''Tradicion''
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Amigo Mistico, en su tremenda ignorancia desconoce que el bautismo si es de origen judío.

Su verborrea me tiene sin cuidado, yo obedezco a Dios, ustedes siguen esclavos de las tradiciones de los hombres. Lamentablemente.

Dejo de escribir en un epígrafe cuando lo creo conveniente, y aunque parezca una derrota, mi misión NO ES GANAR UN DEBATE, sino predicar a Cristo y dar a conocer la Verdad, pues Él es la Verdad.

Su iglesia no enseña la Verdad, y lo denunciaré siempre que me parezca oportuno, usando la Palabra de Dios.

Responderá de sus palabras ante Dios, y no podrá decir: "Yo no sabía"
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Paganismo es celebrarlo sabiendo que su origen es una festividad pagana.


Aunque en esa fecha se celebrara una fiesta pagana, no hace de la navidad paganismo como tu mismo le has afirmado al hermano M1stico. Pues lo que se celebra es el nacimiento de Cristo, no al sol. El origen de la navidad cristiana siempre fue para celebrar el nacimiento de Cristo, por lo cual no es ninguna fiesta pagana. Si se celebrara Halloween, eso si es una fiesta 100% pagana.



No podemos celebrar nada, primero si no hay mandato del Señor o ejemplos bíblicos. Segundo, porque no sabemos la fecha exacta del nacimiento de Jesús.


Así, pero yo he visto en los foros a evangelicos celebrando el día mundial de oración por la nacion de Israel, acaso lo dice la biblia?? Los que lo haces por no ser mandato biblico, están celebrando una fiesta pagana??

El Señor me enseña que debo examinarlo todo y retener lo bueno, y no es prejuicio denunciar lo que es católico y NO ES CONFORME A LA ESCRITURA.

El Señor por medio de San Pablo, nos enseña que debemos retened lo bueno, y por eso nosotros celebramos la navidad, porque es algo bueno, o me vas a decir lo contrario??

Por eso nosotros los católicos celebramos la navidad, porque es algo bueno y la biblia nos exorta a retened lo bueno. Asi que no es algo contrario a la Escritura.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Colosenses 2:8. Palabras del apóstol Pablo


Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo


No a las engañosas tradiciones de los hombres que NO SON según Cristo.


No estimado Caminante, lo que veo es gran prejuicio, solo porque la navidad es católica, Este versículo aplicaría, si la navidad fuera para celebrar algo malo, pero la navidad es para recordar el nacimiento del Salvador de mundo

Digame donde está en el engaño?? No me salga con la fecha, lo que pregunto es: porque es engaño, si el fin de la celebración es celebrar a Cristo.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

No estimado Caminante, lo que veo es gran prejuicio, solo porque la navidad es católica, Este versículo aplicaría, si la navidad fuera para celebrar algo malo, pero la navidad es para recordar el nacimiento del Salvador de mundo

Digame donde está en el engaño?? No me salga con la fecha, lo que pregunto es: porque es engaño, si el fin de la celebración es celebrar a Cristo.


Lo malo es cuando no se celebra a Cristo, y se hace mercadería en Su Nombre. De eso, la iglesia de Roma sabe mucho y lo ha demostrado durante años.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Lo malo es cuando no se celebra a Cristo, y se hace mercadería en Su Nombre. De eso, la iglesia de Roma sabe mucho y lo ha demostrado durante años.

No Caminante, yo no pregunte eso, lo que pregunte fue, en donde está el engaño, si el fin es celebrar a Cristo.

Me entiende??? Si alguien celebra mal la navidad, no hace la navidad mala o que sea un engaño, no se confunda.

Le respondo con otro ejemplo basandome en sus palabras.

Si una persona vende discos cristianos piratas, hace que el contenido del disco sea malo??
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Nadie ha dicho que no se deba celebrar el nacimineto de Jesus, DEBEMOS CELEBRAR SU NACIMIENTO CADA DIA EN NUESTRAS VIDAS...el problema es que nosotros NO PODEMOS FIJAR FECHAS establecidas por imperios religiosos siguiendo tradiciones ancestrales..

Has dado en la diana henrylangas

¿ Por que los cristianos deberíamos guardar la fiesta de la Navidad el 25 de Diciembre ?

Sabiendo que esta fecha la impuso el papa Julio I en el año 350 d.c

Es que los protestantes se someten a la ICAR en esto ?


¿ Y la honestidad por la verdad ?

.-
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

el problema es que los que mas sufren son los niños, al no poder llevar una vida normal, por esto muchos se alejan del cristianismo y de dios cuando crecen.

Hay muchos padres que castigan a sus hijos si estos son sorprendidos MINTIENDO ...SIN embargo los padres hipócritas enseñan a sus hijos esta gran mentira de la Navidad el 25 de Diciembre .

Cristo nunca nació en esta fecha
Cristo nunca celebro su cumpleaños
Los apóstoles nunca se acordaron de "la navidad de Cristo " en las cartas apostólicas ni menos celebrarla el día del demonio solar

!Hasta cuando dejaran la Palabra por las mentiras !

Serán juzgados sres !
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

Amigo Mistico, en su tremenda ignorancia desconoce que el bautismo si es de origen judío.


el bautismo también tiene origen pagano. El bautismo fue antes un rito religioso pagano practicado entre los pueblos de la antigüedad en muchas religiones antiguas, como los ritos eléusicos o el hinduismo y el budismo.

por eso vamos a decir que el bautismo es malo por que antes lo practicaron los pueblos paganos ?

esque como tu no lees ninguna otra cosa( historia) que no sea la biblia no lo sabes. ahora espero y no me vayas a salir que tambien es malo leer lo que no es la biblia



Su verborrea me tiene sin cuidado, yo obedezco a Dios, ustedes siguen esclavos de las tradiciones de los hombres. Lamentablemente.

si claro le llamas verborrea, acaso hay una contradiccion en lo que digo ? acaso no tiene sentido ? acaso no te comparo sucesos similares que tu ignoras por que sabes son evientes?
pero yo digo NO pudiste refutar ni respaldar tus palabras.
hablar es facil. muy facil. desde que se tiene unos 3 o 4 anios ya se puede hablar muy facil.
pero ir razonando en lo que se cree y se quiere defender no es facil y menos cuando las pruebas estan en tu contra. lo mejor es huir asi como huia el demonio cuando usando la biblia sacaba una interpretacion le ensenaban el verdadero sentido y se iva. esa tactica no es nueva.

Dejo de escribir en un epígrafe cuando lo creo conveniente, y aunque parezca una derrota, mi misión NO ES GANAR UN DEBATE, sino predicar a Cristo y dar a conocer la Verdad, pues Él es la Verdad.

usted tiene todo su derecho de no escribir cuando ignora lo que sabe o dice o simplemente por antojo. eso no es la discusion.
mi intension no es tampoco ganar un debate, pero si eliminar ese anticatolicismo lleno de falsedades y mentiras.

pues en este caso especifico de la navida, la iglesia celebra un hecho, el nacimiento de Jesus. la iglesia no ensena que fue exactamente nacido ese dia, la iglesia tampoco ensena que devemos festejar el dios sol ni nada de eso, DONDE ESTA EL ENGANO ?

Su iglesia no enseña la Verdad, y lo denunciaré siempre que me parezca oportuno, usando la Palabra de Dios.

bueno donde esta el engano de la navidad?
celebramos Dios vino al mundo. es engano ?
la iglesia no dice exactamente fue el 25 de diciembre donde esta el engano ?
que tal dia se celebraba x cosa, no se celebra mas o usted ha visto a alguien festejando el dia sol ?
por que los romanos tenian un Dios desconocido y pablo lo sustituyo por el Dios verdadero los estaba enganando metiendo el verdadero Dios por el desconocido ? por que los paganos celebraban el dios sol y la iglesia metio al Dios verdadero los esta enganando ?

si se fija le pongo paralelos similares, situaciones concordantes a las que usted nomas dando patadas de ahogados solo empieza a anatemizar a diestra y siniestra. por que ?
acaso lo abandona el ES y ya no puede debatir o no le da palabras sabias para responder y aclarar ?
que no se supone esta la verdad en usted ?
donde quedaron sus citas para respaldar que lo que no venga escrito en la biblia es malo ?

me gustaria saber por que sus ejemplo si aplican y si yo hago un paralelo no aplican.
como navidad y dios sol vs dios desconocido y Dios verdadero.
o navidad de origen pagano vs bautismo de origen pagano.
lo que enseno la iglesia que no ensenaron los apostoles o lo que ensenaron los apostoles que no enseno Jesus.

o todo eso esta mal o nada esta mal. son ejemplos similares.

Responderá de sus palabras ante Dios, y no podrá decir: "Yo no sabía"

caminate dice :
''No podemos celebrar nada, primero si no hay mandato del Señor o ejemplos bíblicos. Segundo, porque no sabemos la fecha exacta del nacimiento de Jesús.''


y eso que dices donde esta en la biblia que solo devemos celebrar o hacer lo que en ella diga ? versiculos por favor y si se puede datos o fuentes historicas que desde los siglos 1-4 ( antes de establecerse el canon)se creia eso. te quejas que mi iglesia no ensena la verdad cuando tu estas mas lejos de ensenarla inventando doctrinas INEXISTENTES como esa que subraye.

ademas si segun tu la doctrina de la iglesia ensena mentiras, de donde vino la ensenanza de que especificamente tal cantidad de libros conformarian la biblia ?
en fin. lo dejo con su irracional anticatolicismo si eso lo hace feliz o es su manera de dar gloria a Dios.
yo por mi parte el que personas amargadas detesten la navidad( el hecho de celebrar que Dios se hizo hombre) no me impide celebrarla.
 
Re: LA NAVIDAD ordenada por el PAPA JULIO I el día 25 de Diciembre

El catolicismo es una religión sincrética a base de la mayoría de las religiones mistéricas paganas que existían en esa época y ámbito. Tomando un poco de todas ellas. Especialmente la mayoría de esos mitos se basaban en la adoración al Sol. El sol después del equinoccio del 22 de Diciembre, parece que se detiene algún tiempo y luego de tres días vuelva en dirección al norte, o sea el Sol después de tres días renace, “resucita”.
Tomó partes de la religión egipcia, por ejemplo la “reina de los cielos”, ritos y mitos del dios Mitra, de donde se tomo como modelo el gorro del dios pez Dagon, para la actual mitra que se ponen los papas. Hay muchos ejemplos más

Ver también: http://www.theologe.de/iglesia_un_culto_totalitario.htm
Cierto e suna religión soncrética que debe limpiarse urgentemente. ¿ Qué es eso de andar adorando estatuas? Cristo esta en nuestros corazones, el templo divino es nuestro cuerpo. Mirad a los primitivos cristianos, y alli hallareis lo verdaderamente cristiano.