Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Bien, pero utiliza Kyrios, que no Theos a tal cual su pretendido, Y que curioso, lucas utiliza ambas palabras 11 veces antes de llegar al versículo en cuestión, pero no, dice Kyrios, que no Theos... pero veo que usted está por encima del ángel, de Lucas, y... ;)

Ah ¿entonces el salmista David no se refiere a Dios cuando se dirige a él como Kyrios? jeje, creo que va a tener un problemón al querer acomodar su interpretación con ello.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Pues no sé de qué se jacta, no veo en nada que esa cita apoye su interpretación.

Saludos.

Bueno, ello es el problema que estamos tratando, que nadie puede venir al Hijo si el Padre no lo trae. Y claro, es el Hijo quien le da luz para bien entender las Escrituras. Ale, ánimo. Siga ando, pero no estará demás que se lo deje de nuevo:

Mat. 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? 14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Ale, ya tiene que estudiar estos días. Un saludo.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Bueno, ello es el problema que estamos tratando, que nadie puede venir al Hijo si el Padre no lo trae. Y claro, es el Hijo quien le da luz para bien entender las Escrituras. Ale, ánimo. Siga ando, pero no estará demás que se lo deje de nuevo:

Mat. 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? 14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Ale, ya tiene que estudiar estos días. Un saludo.


Sorry, sigue sin explicarse... no se entiende tu punto.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Ah ¿entonces el salmista David no se refiere a Dios cuando se dirige a él como Kyrios? jeje, creo que va a tener un problemón al querer acomodar su interpretación con ello.

NO vera, ningún problemon. NO, ni mucho menos, estamos en Lucas, y es allí donde usted ha de lograr su sustento... ¿entiende verdad?... es una cita única, que ni Mateo, ni Marcos, ni Juan le hablan de ello... y, pues eso, que estamos en Lucas, con Kyrios y con Theos... pero Lucas utiliza Kyrios, que no Theos... y el ángel le dice que es el Hijo, y el ángel le dice que es el Mesías... y... pues eso: que estamos en Lucas, que no en los Salmos.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

NO vera, ningún problemon. NO, ni mucho menos, estamos en Lucas

Estamos en la Biblia, la traducción griega para Adonay, es Kyrios. Isabel no habló griego, habló arameo, y se refirió a María como madre del Señor (Adonay).



y es allí donde usted ha de lograr su sustento... ¿entiende verdad?... es una cita única, que ni Mateo, ni Marcos, ni Juan le hablan de ello...

Veamos, hasta dónde llegas con tu obsesión, te recuerdo que las palabras de Isabel, no son aisladas, son inspiradas directamente por el Espíritu Santo, así que no menosprecies al Espíritu, por tu bien te lo digo.


y, pues eso, que estamos en Lucas, con Kyrios y con Theos... pero Lucas utiliza Kyrios, que no Theos... y el ángel le dice que es el Hijo, y el ángel le dice que es el Mesías... y... pues eso: que estamos en Lucas, que no en los Salmos.

Lucas usa Kyrios y Theos indistintamente, no ha lugar tu conjetura. ¿Qué me vas a decir de las muchas citas en las que Lucas usa Kyrios refiriéndose a Dios? ¿me vas a decir que no se refieren a Dios?
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Estamos en la Biblia, la traducción griega para Adonay, es Kyrios. Isabel no habló griego, habló arameo, y se refirió a María como madre del Señor (Adonay).

Verá, cuando aprenda a llevar a cabo una exegesis, pues ya hablamos. Para que seguir discutiendo.

Veamos, hasta dónde llegas con tu obsesión, te recuerdo que las palabras de
Isabel, no son aisladas, son inspiradas directamente por el Espíritu Santo, así que no menosprecies al Espíritu, por tu bien te lo digo.

Ok, lo podría discutir, pero hoy simplemente le digo, muy bien, ahí tiene un Kyrios, que no un Theos... cuestión de exegesis a tal cual es debido.
Lucas usa Kyrios y Theos indistintamente, no ha lugar tu conjetura. ¿Qué me vas a decir de las muchas citas en las que Lucas usa Kyrios refiriéndose a Dios? ¿me vas a decir que no se refieren a Dios?

Yo solo digo que Lucas utiliza hasta el versículo en cuestión 11 veces tanto Kyrios como Theos, pero aquí utiliza Kyrios. Si hubiese querido dejar claro que se refería a Dios, sin duda alguna hubise utilizado Theos. Ello lo primero. Y segundo, recordarle que a los reyes, y como no al Mesías, y como no a ciertos personajes de la Biblia también se les llamaba a su vez SEÑOR... es decir Kyrios... pero bueno, para que discutir... usted tome como le plazca, como ya le dije, ello, no nos hace salvos.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Verá, cuando aprenda a llevar a cabo una exegesis, pues ya hablamos. Para que seguir discutiendo.

Bueno, cuando los argumentos ya no pueden, vienen las decalificaciones.

Yo solo digo que Lucas utiliza hasta el versículo en cuestión 11 veces tanto Kyrios como Theos, pero aquí utiliza Kyrios. Si hubiese querido dejar claro que se refería a Dios, sin duda alguna hubise utilizado Theos.[/quote]

En todas las veces que usa Lucas Kyrios y Theos, SE REFIERE A DIOS. ¿O acaso me vas a decir lo contrario?

Segundo, recordarle que a los reyes, y como no al Mesías, y como no a ciertos personajes de la Biblia también se les llamaba a su vez SEÑOR... es decir Kyrios...

Pero no es el contexto de Lucas, ¿acaso está hablando de reyes políticos? no, de ninguna manera, está hablando de Jesucristo, el Dios vivo.

Saludos.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Veamos, ¿cómo traduce Lucas la palabra aramea Adonay al griego?... la traudce como Kyrios, y si no me crees, léete esto: Pues el mismo David dice en el libro de los Salmos: Dijo el Señor a mi Señor

¿Qué dices a esto Raúl?
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Bueno, cuando los argumentos ya no pueden, vienen las decalificaciones.

Exacto, así es, ni más ni menos.

En todas las veces que usa Lucas Kyrios y Theos, SE REFIERE A DIOS. ¿O acaso me vas a decir lo contrario?

Verá, Lucas nunca utiliza Theos en relación a Jesús, a la vez, en Lucas es imposible hallar base sostenible para poder mostrar que Jesús es Dios, y a la vez; Jesús es el Kyrios... Por lo tanto, siendo que el ángel bien le habla del Hijo, siendo que Lucas bien le habla de la anunciación del Hijo, siendo que Jesús es el kyrios, y siendo que ni en el Evangelio, ni en Hechos, ambos escritos por Lucas, jamás Jesús es llamado Theos. Todo, queda y muy claro. Y más cuando Lucas lo que pretende mostrar es el cumplimiento de la Profecía, es decir que el Kyrios nació de una virgen y más... bueno, con ello es más que suficiente para tumbarles todos sus argumentos, pero sabe, no hay ninguna traducción que traduzca por Dios, no, ni la Vulgata, ni la de Jerusalén, ni... en fin toditas ellas traducen Señor. Lo que corresponde al Mesías, lo que corresponde a tal cual es debido.

Pero no es el contexto de Lucas, ¿acaso está hablando de reyes políticos? no, de ninguna manera, está hablando de Jesucristo, el Dios vivo.

Exacto, en el contexto de Lucas nos está hablando del niño, del Hijo del Dios Altísimo... exacto, ahí lo tiene, en su contexto y mediante el ángel, y tan claro: le está hablando del Hijo, exactamente de la anunciación, que dicho sea de paso contradice a la de Mateo.... :)
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Veamos, ¿cómo traduce Lucas la palabra aramea Adonay al griego?... la traudce como Kyrios, y si no me crees, léete esto: Pues el mismo David dice en el libro de los Salmos: Dijo el Señor a mi Señor

¿Qué dices a esto Raúl?

Disculpe, Lucas no traduce de ahí, por una sencilla razón: nada tiene que ver con la anunciación... lo siento, Jesús mismo utiliza estas palabras de David, por lo tanto: DIGA ADIÓS A SUS PRETENDIDOS... vaya argumento más mal presentado. Atienda a la exagesis y dejese de ir dando bandazos...
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Ah, y por cierto, el Evangelio de Lucas está escrito en griego, y Lucas no traduce de lugar alguno, pues en lugar alguno hay referencia a estas palabra de Isabel, y a la vez, para su conocimiento, Lucas no es judío sino griego. ¿le va quedando claro?... ah, y claro, sin olvidar que los originales del Evangelio de Lucas están en griego que no en hebreo, ni en arameo, ni... en fin, que se quedó sin argumentos... pero es más: en el Salmo que tanto le gusta utilizar, pues se siente, ya que bien le dice: "dijo "Yavhé" a mi "adon"... Por lo tanto, le está diciendo "dijo Dios a mi Señor", que no "dijo mi Señor a mi Señor"... y claro, quien tiene ojos para ver, pues bien que ve...

Salm. 110:1 Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Salm. 110:1 Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. [/COLOR]

Bueno, para que no tenga dudas, le añado la Vulgata:

Sal. 110.1 Dixit Dominus Domino meo: “ Sede a dextris meis, donec ponam inimicos tuos scabellum pedum tuorum”.

O si lo prefiere, la de Jerusalén:

Sal. 110.1. Oráculo de Yahvé a mi Señor...


Ala, para que no ande confundido, pues ale, yo haré el trabajo por usted. Como ve, de Señor a mi Señor, nada de nada... uno es Dios, y otro el Señor... de nada. ;)
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Miqueas 5:2


Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel

Elisabet estaba reconociendo a Jesús como el Mesías prometido, el que sería Señor en Israel.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Y Cristo dice:

Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere.

Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.


¿A Cristo por María o por el Padre, amigo Luis Fernando?

¿Las palabras de Jesús o lo que enseña Roma?. Esta es su elección, Dios o los hombres.

Es que no es incompatible. María no habría concebido a Cristo si no hubiera sido por voluntad del Padre. Por tanto fue el Padre quien quiso que Cristo nos viniera de una mujer. Por eso la Escritura dice que Cristo es el fruto del vientre de María. Así que si tienes un problema con esa verdad, se lo cuentas al Padre. O al Espíritu Santo que fue el que inspiró al que la puso por escrito.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Es que no es incompatible. María no habría concebido a Cristo si no hubiera sido por voluntad del Padre. Por tanto fue el Padre quien quiso que Cristo nos viniera de una mujer. Por eso la Escritura dice que Cristo es el fruto del vientre de María. Así que si tienes un problema con esa verdad, se lo cuentas al Padre. O al Espíritu Santo que fue el que inspiró al que la puso por escrito.

Donde nos dice eso. Ya puestos, vamos a verlo. Gracias.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Es que no es incompatible. María no habría concebido a Cristo si no hubiera sido por voluntad del Padre. Por tanto fue el Padre quien quiso que Cristo nos viniera de una mujer. Por eso la Escritura dice que Cristo es el fruto del vientre de María. Así que si tienes un problema con esa verdad, se lo cuentas al Padre. O al Espíritu Santo que fue el que inspiró al que la puso por escrito.

Me refería a esto: ¿dónde dice que Cristo es el fruto del vientre de María?... bien sabemos que lo es Jesús, y así está escrito. Por lo tanto. Mejor vayamos aprendiendo a bien citar la Escritura. Es un sano consejo. Gracias.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Queridos hermanos; Paz en Dios

Miren, si no aprenden a leer, citar y escudriñar la Escritura, a tal cual nos ha sido dada, si no lo hacen así, jamás lograrán llegar a conocer la verdad revelada. Todo en la Biblia tiene un propósito, una razón, un sentido. Y donde dice Jesús se ha de leer Jesús, donde dice Cristo, se ha de leer Cristo, donde dice Jesucristo se ha de leer Jesucristo, donde dice Señor se ha de leer Señor, donde dice Dios se ha de leer Dios... si ustedes porque han oído, porque creen, porque razonan por si mismos, cambian el sentido, jamás lograrán ver aquello que está oculto para los que son del mundo. Ello es un sano consejo, pues es la única forma de poder bien enlazar todo cuanto la Biblia habla de un tema en concreto. Si lo cambiamos, si no guardamos a tal cual está escrito, no podremos y en su momento relacionarlo como es debido. De ahí, que más que crecer, andaremos siempre confusos y perdidos.

Si la Biblia dice: María la madre de Jesús, es por una razón obvia, ya que nadie puede negar la HUMANIDAD DE CRISTO. Y ello es necesario para bien entender el Evangelio, la historia, y la Razón de Dios en todo ello.

Solo eso. Les bendigo.
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Es que no es incompatible. María no habría concebido a Cristo si no hubiera sido por voluntad del Padre. Por tanto fue el Padre quien quiso que Cristo nos viniera de una mujer. Por eso la Escritura dice que Cristo es el fruto del vientre de María. Así que si tienes un problema con esa verdad, se lo cuentas al Padre. O al Espíritu Santo que fue el que inspiró al que la puso por escrito.

Hola Luís. Se que quizás no bien entiendes mis razones, por ello, te dejo a san Cirilo. Considero que hay que ser muy cuidadosos a la hora de presentar al Hijo, pues muchos son los que andan errados...

Hijo en todo semejante al Padre

4. Cuando se le llama Hijo, no pienses que se trata de una exageración, sino que es hijo verdaderamente, por naturaleza, sin un comienzo. No ha pasado de la servidumbre a la adopción, sino que es Hijo engendrado desde toda la eternidad, mediante un proceso de generación inescrutable e inabarcable. De un modo semejante, cuando oyes hablar de «primogénito» (cfr. Hebr 1,6), no lo entiendas al modo humano, pues los hombres tienen además otros hermanos, y en algún lugar está dicho: «Israel es mi hijo, mi primogénito» (Ex 4,22). Pero así como Rubén fue despojado de su honor de primogénito de Jacob por haberse introducido en el lecho de su padres, también Israel crucificó al Hijo arrojándolo de la viña de Dios Padre (Mt 21,39 ss)4. Y a otros la Escritura dice: «Hijos sois de Yahvé vuestro Dios» (Dt 14,1). Y, en otro lugar: «Yo había dicho: "¡Vosotros, dioses sois, todos vosotros, hijos del Altísimo!"» (Sal 82,6)6. Pone: «Dije», y no: «He engendrado». Pues ellos recibieron por la voz y la palabra de Dios la adopción que no tenían. Pero él (el Mesías) no pasó de ser una cosa a convertirse en otra, sino que desde un principio nació como Hijo del Padre existiendo antes de cualquier comienzo y antes de los siglos. Es Hijo del Padre en todo semejante a su progenitor; eterno del Padre eterno, engendrado como vida de la vida, luz de luz, verdad de la verdad, sabiduría de la sabiduría, Rey de Rey, Dios de Dios, potestad de potestad.


Mi consejo, tanto para ti, como para todos es que bien lean, mediten, y tomen el tiempo debido para bien entender a este padre de la Iglesia. No es fácil, lo se, pero es uno de los pocos que conozco que bien nos acerca a la naturaleza, razón y ser mismo del Hijo de Dios Eterno.

Y sabes, si nosotros que decimos conocerle, no tomamos precaución, pues ya me dirás quien la tomará...

Puedes leer la catequesis completa aquí
 
Re: Un cura y su asistenta, pareja de hecho

Disculpe, Lucas no traduce de ahí, por una sencilla razón: nada tiene que ver con la anunciación... lo siento, Jesús mismo utiliza estas palabras de David, por lo tanto: DIGA ADIÓS A SUS PRETENDIDOS... vaya argumento más mal presentado. Atienda a la exagesis y dejese de ir dando bandazos...

Pretendidos los suyos, cuando se acaban los argumentos, vienen las descalificaciones típicas y dignas de un necio. ¿En qué forma Lucas estaría usando Kyrios sino es como Adonay?