¿Religión o Relación?

Re: ¿Religión o Relación?

Si tú tienes capacidad de razonar, entonces ocupala y defiende tus argumentos, porque yo te respondí y te dí mis razones de por qué tus citas bíblicas no tienen nada que ver con el tema.

Yo te doy mis razones bíblicas.

Necesidad de creer la enseñanza de Cristo:
-----------------------------------
Tobi
¿Y la enseñanza de Cristo es una religión?
¿Distinta de la judia?

___________________________________
_________________________________

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
(Mc 16: 15-16)
------------------------------------
Tobi
Mas de lo mismo ¿De donde sacas que el evangelio sea una religión.
En cuanto al bautismo, segun Pablo es una confesión de fe en Cristo y una confesión de fe no es una religión?
Rom. 6:3-4
3.- ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
4.- Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva
.

Eso lo habeis tergiversado a fin de convertirlo en un rito religioso (y encima lo haceisa traición). ¿Desde cuando un chorrito de agua simboliza una sepultura?

______________________________

¿Es necesario creer la doctrina de Cristo, además de tener una relación con él? Sí.
----------------------------
Tobi
Pues claro que si. Pero desde cuando y como el tener una relación con Cristo es una religión?
Vosotros lo haceis convertido en religión al cambiar la santa cena en un "sacrificio" y no en una "acción de gracias" (Eucaristia) y un memorial (recuerdo) en una presencia. Si Cristro esta en la hostia esta presente mediante ella y entonces no lo haceis en memoria, sino en presencia.
Pero claro, como no razonais no os dais cuenta de las contradicciones.

___________________________



Necesidad de regir la vida por la moral cristiana:

En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos
(1 Jn 5: 2-3)

Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
(Mt 19, 17)

¿Es necesario cumplir la ley de Dios, además de tener una relación con Jesús? Sí.
--------------------------------------
Tobi
Tambien aquí. ¿Desde cuando y como el guardar los mandamientos es una religión?
Además ¿cuantos mandamientos nos dió Cristo?
Si conocieras las Escrituras (de ella no conoces ni los evangelios) lo que si conoces son vuestro catecismos, y alli se prescinde de lo que "esta escrito"
Veamos que mandamientos nos dió Cristo:
Juan 13:34-35
34.- Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.
35.- En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.
¿Desde cuando el amarnos unos a otros es una religion?
¿No está esto por encima de todas las religiones?

________________________________


Necesidad de rendirle culto a Dios:

Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.
(Mt 4, 10)

Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.
(Rom 1, 21)

¿Es necesario rendirle culto a Dios, además de tener una relación con Jesús? Sí.
-----------------------------
Tobi
Esto te lo reponde Santiago.
1:26-27
26.- Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana.
27.- La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.
Ahora, dime. ¿Desde cuando el visitar viudas y huerfanos es una religión? Asi lo son todas las ONGS que se dedican a aportar lo que pueden a huerfanos y demás. ¡¡¡Eureka, Petrino!!!
¡¡¡Acabas de aumentar el número de religiones habidas y por haber!!!

Además, como no refrenas tu lengua (o teclado) sino que engañas tu corazon tu religión es tan vana como lo son todas.

________________________________


Para ser cristiano no basta con tener una relación con Jesús.
--------------------------------
Tobi
¿A no?
¿Que más falta? ¿Creer en papas, curias romanas, estatuas de pretendidos santos, virgenes y un montón de ritos que no son más que un espectáculo circense? O sea, Cristo no basta. Así, si no basta es que le falta, ¿qué?
Eso me huele con el hedor de la blasfemia.

_________________________________________-

Los testigos de Jehová tienen una relación con Jesús, sin embargo no son cristianos. ¿Por qué no son cristianos? Porque no profesan la doctrina cristiana, al negar la divinidad de Cristo entre otras cosas.

Ellos tienen una relación con Jesús (alguien va a ser tan temerario como para negarlo?) pero no profesan la religión cristiana.
-------------------------------
Tobi
¿De donde sacas que que los llamados "testigos" tienen una relación con Cristo?
¿Sabes que és relación con? Solo me faltaba esta frase para conocer tu forma de razonar.
¿Negarle todos sus atributos es tener relación?
No profesan la religión cristiana porque esta no existe pero sí, como vosotros profesan una religión salida de la calenturienta mente de sus jerarcas religiosos
Sois hermanos de distintas religiones.
Como tu has confesado tambien dicen que con Cristo no basta.
El paralelismo está más que claro.

Como ves yo si responde a todos los puntos de tu aportación.

Por último, dime ¿cuando Cristo hablo diciendo que su "yugo era ligero", a que se refería? ¿Que entendía por yugo?
¿Se lo preguntamos a él?
Mat. 3:3-4
3.- Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.
4.- Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverla
Y en Luc 11:45 dice lo mismo de los interpretes de la ley

Los yugos siempre se colocaban sobre los hombros, ¿o no?

Petrino, sigue, sigue a tus catecismos y sigue prescidiendo de la Palabra de Dios. Así, seguirá siendo un perfecto religioso y tambien seguirá olvidándose de cual es el sentido de religión en lo cristiano. Santiago se lo dice con perfecta claridad. Claro que Santiago no seguia sus catecismos y por ello tambien lo desconoce.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Respuesta al mensaje #108 de Petrino


En síntesis: Para nosotros, religión no es más que el conjunto de doctrinas, normas, mandamientos que cualquier hombre le de por crearse por el motivo que sea, ya sea después de fumarse algún alucinógeno, por ociosidad, etc.

Vaya, comienzo a entender, un cenzontle no es un ave por que tiene el canto mas excelso que pueda uno escuchar entre los animalitos que tienen plumas alas y pico. :D

Saludos
 
Re: ¿Religión o Relación?

Solo para ilustrar diré lo siguiente:

Yo soy Cristiano Ortodoxo, tengo una religión (conjunto de creencias, conductas morales y culto) que fue enseñada por nuestro Señor Jesucristo y transmitida por sus apóstoles.

¿sentimos que nuestra religión es una mas del montón por ser una religión?

No, por el contrario nuestra religión es la única verdadera instituida por Dios encarnado.

El concepto religión no le quita a la Iglesia Ortodoxa lo excelso de su origen, ni la hace una del montón.


Añado otra Ilustración:

Cristo es hombre y hombres malos hay muchos y no por el hecho de ser hombre deja de ser Dios, así la religión cristiana no pierde su origen divino por ser una religión, a pesar de que hay muchas religiones que extravían al hombre.

Saludos

Nota: En ninguna definición dice que la religión debe tener un origen humano.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Amigo mistico, yo entiendo perfectamente el significado de la palabra Religión.

Ahora conteste usted:

Pues no parece.


Para acercarnos a Dios, para nacer de nuevo y que Dios nos dé un nuevo corazón, ¿es necesaria la religión, los ritos externos?

sin la religon Judia como conoceriamos del unico Dios, creo fue en esos tiempos la UNICA religion monoteista. sin esa religion, como se habria desarrollado la religon del cristianismo (o simple mente el cristianismo como tu le llamas) ?
entonces lo que preguntas es absurdo, si se necesita la religion para acercarnos a DIOS, pues dentro del concepto de religion esta la virtud que nos mueve a adorar a Dios, las normas morales, los ritos para rendirle culto, el temor a Dios, no un temor asi de huyu yuy que miedo si no mas de seguir sus mandatos por amor etc.
Los ritos externos son parte de la religion, mas no son la religion en si. Y ya mejor ni le sigo con la palabra rito que muchos tienen el mismo problema a la hora de abordar el concepto.
supongamos no existe la religion cristiana, como sabremos de Jesus quien lo predicara? la religion islamica, el budismo,?

por lo que veo no has entendio que es religion. para ti es un sininimo de ritos externos y cuando uno les explica que el incarse a imagen es UN MERO RITO EXTERNO ahi lo toman como algo interno como si de verdad nosotros adoramos las imagenes creyendo son dioses o tienen poder. Entienden todo al revez o no se si tengan problemas de comprension en la lectura, para eso les voya recomendar mi maestro Dan Houston de English Writting Composition, o con el comprenden el sentido de lo que leen o truenan.

¿Cómo restablecemos la Relación con Dios que el pecado ha roto?

Mediante el arrepentimiendo de corazon, un acto interno que tambien es parte de la religion Cristiana, Cristianismo el cual nos ensena de Dios.

¿Con Cristo o con ritos religiosos?

no ritos religiosos? osea no hayque asistir al culto por que el culto son puros ritos,el rito del canto, el de la lectura de la biblia, etc, pero ya por favor no metamos la palabra rito por que se causara otra discussion casi incomprensibls sobre su concepto.

Aqui hay que tener cuidado de usar la palabra religion,rito,dogma y tradicion. son palabras con las cuales estan peleados.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Amigo mistico, usted en otro epígrafe ha hecho las siguientes afirmaciones:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=463380&postcount=25

Es como todo, asi en el catolicismo encontramos personas hipocritas, otras fanaticas o tras frias que solo siguen la religion por costrumbre mas que por amor, devocion y conviccion.

De eso se trata este epígrafe, de los que siguen ritos por costumbre, y sólo tienen una RELIGIÓN, y no manifiestan RELACIÓN de amor, devoción y convicción por Dios y Su Palabra.

¿Me dirá ahora usted que el amor, la devoción y la convicción son ritos, son religión? :rana:
 
Re: ¿Religión o Relación?

Amigo mistico, usted en otro epígrafe ha hecho las siguientes afirmaciones:



De eso se trata este epígrafe, de los que siguen ritos por costumbre, y sólo tienen una RELIGIÓN, y no manifiestan RELACIÓN de amor, devoción y convicción por Dios y Su Palabra.

¿Me dirá ahora usted que el amor, la devoción y la convicción son ritos, son religión? :rana:

asi es, la religion la puedes seguir por amor y conviccion,fe, asi como tambien por fanatismo o costumbre. eso nada cambia el concepto de religion. Eso solo tiene que ver con la manera de vivirla
 
Re: ¿Religión o Relación?

asi es, la religion la puedes seguir por amor y conviccion,fe, asi como tambien por fanatismo o costumbre. eso nada cambia el concepto de religion. Eso solo tiene que ver con la manera de vivirla


Pero es que no se trata de seguir la Religión, sino de seguir a Cristo, y mantener viva la Relación en obediencia por puro amor.

¿Ve amigo?. No se trata de Religión, sino de Relación.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Pero es que no se trata de seguir la Religión, sino de seguir a Cristo, y mantener viva la Relación en obediencia por puro amor.

¿Ve amigo?. No se trata de Religión, sino de Relación.


No acabo de entender el porque no lo entienden.
 
Re: ¿Religión o Relación?

En la historia del cristianismo resulta inédito lo que ha estado pasando estos años en que grupos de cristianos contraponen el concepto de religión que es lo bastante abstracto y abarcante contra el cristianismo, no conozco ningún ejemplo en la historia en que se presente semejante controversia, y cualquiera que lo plantee es un INNOVADOR.

El mismo Cristo practicó el judaismo.

Como ha dicho Petrino no se puede poner hacer la elección entre Cristo vs Religión, esto resultaría absurdo, puesto que al seguir a Cristo inevitablemente se seguirá una serie de procesos que son religiosos y que conforman una religión.

Cristo es el único que Salva, es correcto, pero si tienes "fe" (creencias) en Cristo y no sigues sus mandamientos (moral) no oras (culto) entonces se puede decir que NO tienes FE (creencias) puesto que no le crees y no pones en obra lo que dice, y por lo tanto no tienes una religión a pesar de que aparentemente has elejido a Cristo.

Pero si elijes a Cristo creeras lo que dice (creencias) trataras de cumplir con sus mandamientos (moral) y le rendiras culto mediante la oración, por lo tanto tienes una religión, que si ademas es el cristianismo correcto entonces no será cualquier religión si no la Religión verdadera, la única que ayuda a llegar a Dios debido a su origen divino.

Me permito traer un ejemplo mas el cenzontle tiene un buen canto la gallina no, el cenzontle vuela, la gallina no, he aqui que ambos son aves y el cenzontle no es del montón, es especial y no es como la gallina.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Respuesta al mensaje #122 de HermanDeAlaska

¡Dios les bendiga!

HermandeAlaska dijo:
Vaya, comienzo a entender, un cenzontle no es un ave por que tiene el canto mas excelso que pueda uno escuchar entre los animalitos que tienen plumas alas y pico. :D

]_^[YO1]^_[ responde:

Muy bien HermandeAlaska, analicemos el ejemplo que has dado para ver si pasa una validación:

En tu mensaje #98 del tema expusiste lo siguiente:

HermandeAlaska:
creo que ya entendí el problema, el problema es similar a esto, Caminante2007 ve un animalito zurcando el cielo, y dice que es un zenzontle (una especie de ave) y nosotros decimos que es un ave , Caminante 2007 no está comprendiendo que el llamarle zenzontle no excluye que sea un ave y viceversa al llamarle ave no excluye que sea zenzontle.

En el mensaje #114 ya te di respuesta a esto de la siguiente manera:

]_^[YO1]^_[:
Pienso que este es un aspecto en el cual ustedes (SPR) y los evangélicos vamos siempre a diferir, y es que no se trata de que un evangélico no entienda el significa etimológico de la palabra "religión", sino que el concepto o filosofía que el mismo implica para unos y otros es tan diferente como lo es el día de la noche.

¿Entiendes? no estamos hablando de definiciones etimológicas según la Real Academia de la Lengua Española, estamos hablando de el concepto o filosofía que implica la palabra en el pensamiento evangélico.

Te ilustrare un poco.

Imagina que en vez de las personas llamarte por tu nombre, te empiezan a llamar humano... ente... entidad. Ciertamente eres un humano, ciertamente eres un ente y ciertamente eres una entidad; pero resulta que también son humanos, entes y entidades billones de seres en este planeta.

Tan importante es el derecho a la identidad que en declaración de los derechos del niño, y niños fuimos todos, de1959 el principio #3 señala:

El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.

Es decir, todo ser humano tiene derecho a tener una identidad que lo diferencie del resto de la humanidad, mediante un nombre y nacionalidad.

En la Biblia también encontramos un marcado interés de parte de Dios por la identidad del hombre y sus seres creados:

1. Es así por ejemplo, que Dios le encomendó a Adán la tarea de ponerle nombre a todo lo creado:

Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre.
Génesis 2:19

2. Podemos leer que Dios, según su propósito, al establecer su pacto, le cambio el nombre a Abram (padre enaltecido) a Abraham (Padre de una multitud) (Gn. 17:4-6);

3. Ni hablar de los Nombres de Dios que son muchos según las diferentes formas en las cuales Él se manifestado al hombre.

¿Entiendes?... ¿Sí?, ¿No?.

Ampliemos un poco manos y enfoquémonos en la parte etimológica del asunto y el porque no necesariamente estemos satisfechos con un concepto general así sea etimológicamente "correcto".

Tomemos ahora como referencia el uso de la palabra "protestante". Etimológicamente, según la RAE, la definición es la siguiente:

1. adj. Que protesta.

2. adj. Que sigue el luteranismo o cualquiera de sus ramas. U. t. c. s.

3. adj. Perteneciente o relativo a estos grupos religiosos.

4. adj. Perteneciente o relativo a alguna de las Iglesias cristianas formadas como consecuencia de la Reforma.

No nos definimos como protestantes, sino como evangélicos

La definición de evangélico es la siguiente:

(Del lat. evangelĭcus).

1. adj. Perteneciente o relativo al Evangelio.

2. adj. Perteneciente o relativo al protestantismo.

3. adj. Se dice particularmente de una doctrina formada por la fusión del culto luterano y del calvinista.

Me diras ahora: ¿y no son la misma cosa?, a lo cual nuevamente te respondere:

"no se trata de que un evangélico no entienda el significa etimológico de la palabra "religión" o "protestante", sino que el concepto o filosofía que el mismo implica para unos y otros es tan diferente como lo es el día de la noche."


Para nosotros, ser protestante nos pretender definir en función de contra quiénes protestamos, mientras ser evangélicos nos define en función de lo que favorecemos, auspiciamos, buscamos, nos identificamos. No nos definimos o identificamos en función de aquello contra lo cual protestamos sino en función de lo que defendemos, creemos, amamos; y dado que hoy en día no solo protestamos contra la SPR sino contra muchas otras sectas; pues es una definición muy pobre definirnos en función de la SPR o de aquello a lo cual somos antagónicos (contrarios a, en función del evangelio) sino en función de aquello a lo que nos avocamos y/o seguimos..

Por ultimo señalemos un ejemplo más.

Etimologicamente la palabra: NEGRO significa:

3. adj. Dicho de una persona: Cuya piel es de color negro. U. t. c. s.
4. adj. Que es o se considera propio de los grupos étnicos caracterizados por este color de piel. Música negra Arte negro

Sin embargo, por razones sociales, culturales, históricas y demás, es un termino que sirve para denigrar a las personas cuyo color de piel es oscuro. Entonces etimológicamente no presenta ningún problema y es "correcto" llamar a estas personas negros; sin embargo, por el marco conceptual y filosófico que implica la palabra no es preferible para definir o identificar a estas personas.

El resto de tu
mensaje #98 del tema lo comentare posteriormente.

Por lo pronto te dejo este material y quedo en espera de la respuesta de Petrino.

¡Shalom!
 
Re: ¿Religión o Relación?

Pues este foro es un claro ejemplo de que siguen protestando... además su doctrina emana de protestar contra la Iglesia Católica.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Pues este foro es un claro ejemplo de que siguen protestando... además su doctrina emana de protestar contra la Iglesia Católica.

Pro-testar es testificar a favor de, protestamos, efectivamente a favor de Cristo y su Palabra.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Petrino, sigue, sigue a tus catecismos y sigue prescidiendo de la Palabra de Dios. Así, seguirá siendo un perfecto religioso y tambien seguirá olvidándose de cual es el sentido de religión en lo cristiano. Santiago se lo dice con perfecta claridad. Claro que Santiago no seguia sus catecismos y por ello tambien lo desconoce.

No sea ingenuo sr. Tobi. Es obvio que usted practica una religión, tan es así, que prueba irrefutable de su religiosidad es su fanatismo.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Lo de religión o relación, puesto así sin duda no hace falta razonar mucho para entender que tener una religión es algo esteril si no se tiene una relación personal con Dios.



Ahora bien, evidentemente es un asunto de semántica y dependerá de lo que entiende cada uno como 'religión' y lo que entiende por 'relación'.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Respuesta al mensaje #131 de Policarpo.

Policarpo dijo:
Pues este foro es un claro ejemplo de que siguen protestando... además su doctrina emana de protestar contra la Iglesia Católica.

]_^[YO1]^_[ responde:

Por supuesto que seguimos denunciando todo y a todos aquellos que son contrarios al evangelio.

La doctrina emana del evangelio, y como es natural al percatarse de que la SPR no lo sigue no queda más que denunciarla.

Ahora no se crean los exclusivos o importantes, lamentablemente ustedes no son los únicos.
icon6.gif


¡Shalom!
 
Re: ¿Religión o Relación?

No acabo de entender el porque no lo entienden.
Los que no entienden son ustedes. He dicho muy claro que la religión no se sigue, nadie sigue religiones, uno sigue el ejemplo y la enseñanza de Cristo, y seguir a Cristo implica practicar la religion cristiana.

A Cristo se le sigue.
La fe se profesa.
Los mandamientos se cumplen.
El culto se eleva a Dios.

Cada cosa con su verbo. Nadie sigue religiones.

¿Entendieron ahora? Seguro que no.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Mis disculpas pero no he tenido tiempo para participar y responder los post, solo unos breves comentarios. HermandeAlaska ha entendido perfecto el problema y lo explica clarísimamente, más claro que yo, muy bueno el ejemplo de las aves. Místico también lo entendió perfecto y lo explica muy bien.

Muy interesantes los post de Yo, lamentablemente no dispongo de tiempo para responderlos.

Insisto en que los Testigos de Jehová tienen una relación con Cristo, sea buena, mala, equivocada, temerosa, lo que sea, uno no es nadie para juzgar la relación interior con Cristo, pero tienen una relación con él, y mucho amor a él y temor de Dios. Sin embargo no son cristianos.

En este mismo foro los evangelicos descuartizan a los adventistas. Ellos tienen una relación con Cristo, con errores, sin errores, lo que sea, pero la tienen, oran, tratan de cumplir su voluntad, Cristo les ha cambiado la vida, leen las Escrituras, etc etc etc etc. Sin embargo para casi todos los evangélicos, ellos no son cristianos.

Se pueden seguir dando ejemplos. No basta tener una relación con Cristo. ¿Por qué los testigos y los adventistas no son considerados cristianos? Respondan eso.

La unica respuesta: porque su doctrina está equivocada. Y ahí ustedes entran a contradecirse, porque con eso declaran que para ser cristiano es necesario adherir a una doctrina cristiana, y el que no profesa esa doctrina cristiana, no es cristiano.

Cuando ustedes consideran a estos grupos como no-cristianos, están aceptando que creer la doctrina cristiana es requisito para ser cristiano.

¿Y no que era preciso solo tener una relación con Cristo?

Ahí los dejo para que discutan.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Lo de religión o relación, puesto así sin duda no hace falta razonar mucho para entender que tener una religión es algo esteril si no se tiene una relación personal con Dios.

completamente deacuerdo

Ahora bien, evidentemente es un asunto de semántica y dependerá de lo que entiende cada uno como 'religión' y lo que entiende por 'relación'.

Estoy mas o menos deacuerdo, el problema es que hablamos español y la definición de religión es la expuesta y la mas comunmente expresada en español, y por otro lado esta discusión cristo vs religión no tiene precedentes en la historia del cristianismo, ha resultado ser una inovación que jamás había visto y que la empecé a escuchar hace 20 años.
 
Re: ¿Religión o Relación?

Respuesta al mensaje #122 de HermanDeAlaska

¡Dios les bendiga!

HermandeAlaska dijo:


]_^[YO1]^_[ responde:

Muy bien HermandeAlaska, analicemos el ejemplo que has dado para ver si pasa una validación:

En tu mensaje #98 del tema expusiste lo siguiente:

HermandeAlaska:


En el mensaje #114 ya te di respuesta a esto de la siguiente manera:

]_^[YO1]^_[:


¿Entiendes? no estamos hablando de definiciones etimológicas según la Real Academia de la Lengua Española, estamos hablando de el concepto o filosofía que implica la palabra en el pensamiento evangélico.

Te ilustrare un poco.

Imagina que en vez de las personas llamarte por tu nombre, te empiezan a llamar humano... ente... entidad. Ciertamente eres un humano, ciertamente eres un ente y ciertamente eres una entidad; pero resulta que también son humanos, entes y entidades billones de seres en este planeta.

Tan importante es el derecho a la identidad que en declaración de los derechos del niño, y niños fuimos todos, de1959 el principio #3 señala:



Es decir, todo ser humano tiene derecho a tener una identidad que lo diferencie del resto de la humanidad, mediante un nombre y nacionalidad.

En la Biblia también encontramos un marcado interés de parte de Dios por la identidad del hombre y sus seres creados:

1. Es así por ejemplo, que Dios le encomendó a Adán la tarea de ponerle nombre a todo lo creado:


Génesis 2:19

2. Podemos leer que Dios, según su propósito, al establecer su pacto, le cambio el nombre a Abram (padre enaltecido) a Abraham (Padre de una multitud) (Gn. 17:4-6);

3. Ni hablar de los Nombres de Dios que son muchos según las diferentes formas en las cuales Él se manifestado al hombre.

¿Entiendes?... ¿Sí?, ¿No?.

Ampliemos un poco manos y enfoquémonos en la parte etimológica del asunto y el porque no necesariamente estemos satisfechos con un concepto general así sea etimológicamente "correcto".

Tomemos ahora como referencia el uso de la palabra "protestante". Etimológicamente, según la RAE, la definición es la siguiente:



No nos definimos como protestantes, sino como evangélicos

La definición de evangélico es la siguiente:



Me diras ahora: ¿y no son la misma cosa?, a lo cual nuevamente te respondere:



Para nosotros, ser protestante nos pretender definir en función de contra quiénes protestamos, mientras ser evangélicos nos define en función de lo que favorecemos, auspiciamos, buscamos, nos identificamos. No nos definimos o identificamos en función de aquello contra lo cual protestamos sino en función de lo que defendemos, creemos, amamos; y dado que hoy en día no solo protestamos contra la SPR sino contra muchas otras sectas; pues es una definición muy pobre definirnos en función de la SPR o de aquello a lo cual somos antagónicos (contrarios a, en función del evangelio) sino en función de aquello a lo que nos avocamos y/o seguimos..

Por ultimo señalemos un ejemplo más.

Etimologicamente la palabra: NEGRO significa:



Sin embargo, por razones sociales, culturales, históricas y demás, es un termino que sirve para denigrar a las personas cuyo color de piel es oscuro. Entonces etimológicamente no presenta ningún problema y es "correcto" llamar a estas personas negros; sin embargo, por el marco conceptual y filosófico que implica la palabra no es preferible para definir o identificar a estas personas.

El resto de tu [/B]mensaje #98 del tema lo comentare posteriormente.

Por lo pronto te dejo este material y quedo en espera de la respuesta de Petrino.

¡Shalom!


Coincido en que prefieran ser conocidos por lo que son positivamente y no por lo que no son.

en lo personal si me llaman humano, o mamífero no siento que se rebaje mi condición puesto que soy esas cosas pero soy conciente de lo que soy y que me diferenciía de otras especies que se encuentran en los mismos grupos definidos y de mis carácteristicas particulares que me distinguen de otros humanos.

Los conceptos mientras mas abstractos son, son mas abarcantes, pero para poder ser mas abarcantes tiene que ignorar ciertas carácteristicas.

La palabra religión no implica una filosofía, de hecho el concepto es lo suficientemente abstracto como para sugerir que una religión pueda tener alguna filosofia definida. de hecho la religión del poroto que definian mas arriba si de verdad hubiera alguien que creyera todo eso sería una religión.

El mismo concepto ni siquiera califica si la religión debe ser falsa o verdadera sino que simplemente reunte ciertas carñacteristicas como las creencias el culto y la moral, que evidentemente el cristianismo (¡oh! ¡otro concepto!) tiene.

Saludos
 
Re: ¿Religión o Relación?

Estoy mas o menos deacuerdo, el problema es que hablamos español y la definición de religión es la expuesta y la mas comunmente expresada en español, y por otro lado esta discusión cristo vs religión no tiene precedentes en la historia del cristianismo, ha resultado ser una inovación que jamás había visto y que la empecé a escuchar hace 20 años.

Querido Herman,
Con los años he aprendido que las palabras no tienen el significado que les da la Real Academia Española sino el que nosotros aceptamos dependiendo del contexto cultural. De más está citar los muchos malos entendidos que trajo esto de los foros y la globalización debido a que una palabra de uso común o inocuo en un país es considerada un insulto o una sucia insinuación en otras culturas hispanoparlantes.

Ya en el contexto de la jerga religiosa el uso que le damos a las palabras ha sufrido una evolución o desgaste. Así por ejemplo a casi ningún evangélico de América Latina le agrada que le llamen protestante en primera instancia porque hallan el término peiorativo, algunos hemos llegado a asumirlo como propio pero el hacerlo siempre lleva a la reflexión de que significa y por qué nos consideran o nos consideramos protestantes. Sin duda si fuera por el significado de universalidad que tiene la palabra ‘católico‘ nadie en la cristiandad rechazaría tal calificativo, pero si alguien me pregunta ¿es usted católico? Está realmente preguntando si creo en la doctrina del vaticano y me sujeto a sus autoridades. Similar cosa ocurre con la palabra ortodoxo, yo me podría calificar como ortodoxo es decir ‘Conforme con los dogmas de una religión o los principios de una ideología que considera verdaderos’, pero tu me dirías que no tengo un pelo de ortodoxo, lo mismo diría que salvo los preteristas toda la cristiandad es adventista no porque siga a Elena White sino porque cree en la segunda venida de Jesús. Si no fuera porque los Watch Tower hicieron suyo el término nadie tendría escrúpulos de llamarse ‘Testigo de Jehová’.

¿Has reparado en el significado de la palabra ‘secta’? pues si nos basamos en lo que dice la RAE la definición calza con casi cualquier religión judeo-cristiana, pero la cristiandad de occidente lo encuentra peyorativo porque lo hemos usado para descalificar a las otras religiones.
De similar forma cuando un evangélico de América Latina llama a alguien ‘hermano’ le está certificando de alguna manera el hecho de que él considera que su interlocutor cree en Jesucristo y le sigue, mientras que con un católico romano pasa algo distinto, un católico laico llama ‘hermano’ a un protestante para reconocer que es creación de Dios y llama ‘hermano’ a otro católico para reconocer ciertos votos clericales si dice ‘la hermana Gertrudis’ o ‘Sor Gertrudis’por ejemplo lo más probable que se tratará de una monja y si dice ‘el hermano director’ puede tratarse de alguien de la orden de lasallista, salesiano o marista, un sinónimo como ‘fray Enrique’ se referirá a un cura.

Comunión para un católico significa tomar la cena del Señor y para un evangélico tener una reunión de ágape y confraternización.
De forma similar el término ‘religión’ en algunas sociedades más que en otras ha llegado a sufrir un desgaste significativo. Es vergonzoso, por ejemplo que en nombre de la religión gentes que se llaman cristianas se estén matando en Irlanda, me imagino que una persona que desea mostrar que no pertenece ni al IRA ni a los anglicanos allá preferirá llamarse ‘cristiano’ a secas. De similar forma sucederá con algún católico en Chiapas que se sienta humillado frente al abuso constante que hacen sus correligionarios contra los evangélicos.
Lo que yo pienso es que Dios si repara en las palabras, pero repara más en la actitud de nuestro corazón y en la fe que tenemos (me viene a la mente Efesios 2:8-9) aunque por cada palabra ociosa seremos juzgados. De otra forma los mudos no tendrían salvación :)


PD: ¿Hay algún pueblo llamado Alaska en Mexico? Porque al leerte no te imagino vestido de esquimal, mas bien se me pareces un mexicano :rana: