Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hio de DIos? parte 2

Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hio de DIos? parte 2

Lee bien Apolos. Si ves Juan 20:30-31, encontraras que el propósito de Juan es probar que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces Juan tuvo un propósito detrás de este detalle.

No estoy discutiendo si el término fue usado por los otros escritores bíblicos, sino sobre el uso especifico que le dió Juan en su relato de la vida de Jesús. No hablo ni niego el que otro escritores bíblicos lo hayan usado, sino que me refiero específica y solamente a Juan.

Dios te guarde...

Juan usa también la palabra "hyios" para referirse a hijos de humanos.

Ver archivo anexo:
- Juan 9;19- Hijo.JPG
 

Adjuntos

  • Juan 9;19- Hijo.JPG
    Juan 9;19- Hijo.JPG
    34,2 KB · Visitas: 0
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Estudia las respuestas que te di en los mensajes #1113, #1122, #1147, #1153, #1157 y verás la explicación.

Creo haber contestado esas explicaciones, y es por eso la razón de mi insistencia.

Por lo demás, en una de tus declaraciones admites que:

Tito 2:13 es un texto usado, por lo menos en mi caso, como prueba de la divinidad del Señor Jesucristo. Desde este punto de vista vendría siendo un texto compatible con la doctrina de la Trinidad, más no concluyente. Por lo menos, no le he usado para probar la Trinidad.

Por tanto, si no es concluyente para demostrar la trinidad, carece de sentido seguir debatiendo ese texto. Te demostramos que es gramaticalmente lícito traducirlo como lo hace la TNM y otras versiones no afines a esta.

Primero, lo que debato y defiendo con la traducción del texto es especificamente la afirmación clara a la divinidad de Jesucristo el Señor y no la Trinidad, por lo menos en la discusión que tuvimos sobre el texto.

Segundo, justo antes de la afirmación que recalcaste, digo lo sgte: "Desde este punto de vista vendría siendo un texto compatible con la doctrina de la Trinidad...", entonces, cuando me refiero a que no es un texto concluyente, estoy diciento que no es una afirmación directa de la doctrína de la Trinidad, pero indirectamente es un texto de apoyo a la misma, y por lo tanto, compatible.

Tercero, en el link que te deje, luego de la afirmación en que dices que "la traducción es válida", yo respondí:

"Yo no pienso que la traducción que distingue "gran Dios" de "Salvador" sea una traducción válida, puesto que se obliga en esta a hacer la distinción, ya sea agregando palabras o cambiando el orden de estas, para que se entienda el sentido, y todo esto simplemente basado, en mí opinión que trato de demostrar, en una presuposición, a saber, o que Jesús no es Dios o que se esta hablando de dos sujetos."

Y luego de que dices que el "texto es ambíguo", yo respondí:

"Donde tu ves "ambiguedad", yo veo "claridad". Una traducción literal palabra por palabra del texto griego apoya absolutamente la traducción que defiendo, donde "nuestro" (o "de nosotros") incluye ambos adjetivos ("gran Dios" y "Salvador") y recaen sobre Jesucristo. Y no solamente eso, sino que el contexto donde se desenvuelve el vs. 13 se centra absolutamente en Jesús, la Gracia de Dios manifestada (vs. 11).

Cuando te digo que pueden ser adjetivos calificativos, y estoy seguro que lo son, te estoy ofreciendo esta opción que al parecer no tenias a la vista."

Por lo tanto, eso de que está demostrado que gramaticalmente es lícita esa traducción no es tan así. Muchas cosas se deben justificar, entre ellas 1) la distincion entre "gran Dios" y "Salvador" y 2) el cambio de orden de "nuestro" antes de "Salvador", premisa que descansa básicamente en lo anterior.

Dios te guarde...
 
Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hio de DIos? parte 2

Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hio de DIos? parte 2

Juan usa también la palabra "hyios" para referirse a hijos de humanos.

Ver archivo anexo:
- Juan 9;19- Hijo.JPG

Juan 9:19 se refiere a un hijo de un hombre, no de Dios. Juan hace la distinción cuando se refiere a la paternidad divina de alguien. Es en este aspecto que Juan no usa "huios" para nadie que no sea el Señor.

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Que tal Papías, un saludo.

Lo que diga alguien, sea un experto o no lo sea, debe ser probado por la Escritura misma. No es por prejuicio que defiendo la traducción más clara y precisa de Juan 1:1, sino la clara evidencia bíblica, tanto gramatical como contextual, en favor de esa traducción.

¿Pretendes saber y tener más erudición que los traductores de la siguientes obras? Y es una ironia porque todos ellos creen en la trinidad como tu, pero aceptan que la manera de tradicional de traducir esta errada, y la correcta es o "la palabra era divina" o era "un dios". Como podras notar si es que tu prejuicio te deja, todas esas traducciones le dan la razón a los TJ.

Traducción Interlineal al inglés Emphatic Diaglott: “En un principio era la Palabra, y la Palabra estaba con el Dios, y un dios era la Palabra”.


Harwood, 1768, "y él mismo era una persona divina".


Thompson, 1829, "el Logos era un dios.


Reijnier Rooleeuw, 1694, "y la Palabra era un dios".


Hermann Heinfetter, 1863, [Como] un dios era la Orden”.


Abner Kneeland, 1822, "La Palabra era un Dios".


Robert Young, 1885, (Concise Commentary) "[Y] un Dios (es decir, un Ser Divino) era la Palabra".


21st Century NT Literal, "En un principio era la [Marshal] [Palabra] y la [Marshal] [Palabra] estaba con el Dios y la [Marshal] [Palabra] era un dios".


Belsham N.T. 1809 “la Palabra era un dios”.


La Bible du Centenaire, L’Evangile selon Jean, by Maurice Goguel, 1928: “y la Palabra era un ser divino”.


Leicester Ambrose, 1879, "Y el logos era un dios".


J.N. Jannaris, 1901, y era un dios".


George William Horner, 1911, “y (un) Dios era la palabra".


James L. Tomanec, 1958, “la Palabra era un Dios".


Siegfried Schulz, Das Evangelium nach Johannes, 1975, "Y un dios (o, de clase divina) era la Palabra".


Madsen, 1994, "la Palabra era un Ser divino".


Becker, 1979, "un Dios era el Logos".


Stage, 1907, “La Palabra era ella misma un Ser divino”.


Holzmann, 1926, "un Dios era el Pensamiento".


Rittenlmeyer, 1938, "un Dios era la Palabra”.


Smit, 1960, “la palabra del mundo era un ser divino”.


Schultz, 1987, un Dios (o: un dios de clase) era la Palabra”.


John Crellius, Latin form of German, 1631, "La Palabra de habla era un Dios".


Greek Orthodox /Arabic translation, 1983, "la palabra estaba con Allah[Dios] y la palabra era un dios".


Robert Harvey, D.D., 1931 "y el Logos era divino (un ser divino)".

El jesuita John L. McKenzie, 1965, escribió en su Dictionary of the Bible (Diccionario de la Biblia): "En rigor, Jn 1:1 debería traducirse (...) ‘la palabra era un ser divino'.

Otros, como Vine y Harris han reconocido que la traducción “un dios” es gramaticalmente posible. Así, vemos que la Traducción del Nuevo Mundo sí tiene apoyo para su forma de traducir este texto.
 
Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 3

Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 3

Juan 9:19 se refiere a un hijo de un hombre, no de Dios. Juan hace la distinción cuando se refiere a la paternidad divina de alguien. Es en este aspecto que Juan no usa "huios" para nadie que no sea el Señor.

Dios te guarde...

Estos hechos te traerán a razón. La palabra hyios es usada en para referirse a "hijos de Dios" en los siguientes textos. Nota que también Juan en Juan 12:36 y Apocalipsis 21:7 usa la palabra hyios para referirse a hijos de Dios.

  • “”Felices son los pacíficos, puesto que a ellos se les llamará ‘hijos de Dios’.” (Mateo 5:9)
  • “Además, Jesús mismo, cuando comenzó [su obra], era como de treinta años, siendo hijo, según se opinaba, de José, [hijo] de Helí, [...] [hijo] de Enós, [hijo] de Set, [hijo] de Adán, [hijo] de Dios.” (Lucas 3:23, 38)
  • “Mientras tienen la luz, ejerzan fe en la luz, para que lleguen a ser hijos de la luz”. Jesús habló estas cosas y se fue y se escondió de ellos.” (Juan 12:36)
  • “Cualquiera que venza heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo.” (Apocalipsis 21:7)

Archivos anexos:
  • Mateo 5;9- Hijos de Dios.JPG
  • Lucas 3;23- Hijo.JPG
  • Lucas 3;38- Hijo de Dios (Adán).JPG
  • Juan 12;36- Hijo.JPG
  • Apocalipsis 21;7- Hijo de DIos.JPG


P.D: Reconocer quiénes tienen la verdad te hará libre (Juan 8:32)
 

Adjuntos

  • Mateo 5;9- Hijos de Dios.JPG
    Mateo 5;9- Hijos de Dios.JPG
    16,3 KB · Visitas: 0
  • Lucas 3;23- Hijo.JPG
    Lucas 3;23- Hijo.JPG
    27,9 KB · Visitas: 0
  • Lucas 3;38- Hijo de Dios (Adán).JPG
    Lucas 3;38- Hijo de Dios (Adán).JPG
    17,2 KB · Visitas: 0
  • Juan 12;36- Hijo.JPG
    Juan 12;36- Hijo.JPG
    39,8 KB · Visitas: 0
  • Apocalipsis 21;7- Hijo de DIos.JPG
    Apocalipsis 21;7- Hijo de DIos.JPG
    26,2 KB · Visitas: 0
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Papías, tu aporte no contesta mis objeciones. Así como tu me traes un monton de traducciones yo te puedo traer también, por lo tanto no es prueba de que lo que mantengo es falso el que me cites todas esas traducciones de las Escrituras.

Repito, no hay justificación gramatical posible para agregar un "un" al texto, a no ser que Jesucristo realmente no sea Dios, y eso ya no sería un asunto de gramática, sino de doctrina.

Dios te guarde...

P.D.: ¿Te diste el tiempo de leer lo que escribí? ¿Crees algo porque simplemente un "erudito" lo diga y sin someter a prueba sus opiniónes? ¿No dice la Escritura "probad los espíritus..."?
 
Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 3

Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 3

Estos hechos te traerán a razón. La palabra hyios es usada en para referirse a "hijos de Dios" en los siguientes textos. Nota que también Juan en Juan 12:36 y Apocalipsis 21:7 usa la palabra hyios para referirse a hijos de Dios.

  • “”Felices son los pacíficos, puesto que a ellos se les llamará ‘hijos de Dios’.” (Mateo 5:9)
  • “Además, Jesús mismo, cuando comenzó [su obra], era como de treinta años, siendo hijo, según se opinaba, de José, [hijo] de Helí, [...] [hijo] de Enós, [hijo] de Set, [hijo] de Adán, [hijo] de Dios.” (Lucas 3:23, 38)
  • “Mientras tienen la luz, ejerzan fe en la luz, para que lleguen a ser hijos de la luz”. Jesús habló estas cosas y se fue y se escondió de ellos.” (Juan 12:36)
  • “Cualquiera que venza heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo.” (Apocalipsis 21:7)

Archivos anexos:
  • Mateo 5;9- Hijos de Dios.JPG
  • Lucas 3;23- Hijo.JPG
  • Lucas 3;38- Hijo de Dios (Adán).JPG
  • Juan 12;36- Hijo.JPG
  • Apocalipsis 21;7- Hijo de DIos.JPG


P.D: Reconocer quiénes tienen la verdad te hará libre (Juan 8:32)

Los textos que me traes sobre el uso que otros evangelistas le dan al término no viene al caso, porque me refiero especificamente al uso que le da Juan.

Sobre Juan 12:36, ser hijos de luz es andar a la luz de la verdad y no es una referencia a la paternidad divina. Me refiero solo al Evangelio de Juan, deacuerdo a su propósito.

Dios te guarde...
 
Re: Y dale con "naturaleza divina"...

Re: Y dale con "naturaleza divina"...

Cita:
Originalmente enviado por kimeradrummer
Si es cierto entonces que existen otras criaturas que tienen naturaleza divina, pero no son Dios, tendrá que probarmelo con la Escritura. Yo solamente conozco un Ser poseedor de naturaleza divina, y ese Ser es Dios, el resto son solamente criaturas..." (#1699)

Escrito por Apolos200. En el mensaje #1718 ya se mostraron pruebas bíblicas de que no solo Dios posee "naturaleza divina", según 2 Pedro 1:4

Asi que esa es la táctica. Se le prueba y contesta en multiples ocasiones, y todavia insisten en volver hacer la misma pregunta cuando ya se les dio respuesta. Esto se llama la falacia del razonamiento circular. La usan mucho en los que estan perdiendo un debate cuando no tiene argumentos válidos para refutar.
 
Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 3

Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 3

P.D: Reconocer quiénes tienen la verdad te hará libre (Juan 8:32)

Vaya, aquí tienen otra manipulación de la Palabra, y de nuevo, niegan a Cristo plenamente. Leamos:

Jn. 8:31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.


Bueno, no hacen falta más explicaciones, ¿verdad?... totalmente ha negado a Cristo en su aseveración, y totalmente ha cambiado su sentido. Quien tenga ojos para ver, que vea y ya de una vez quienes son. Les bendigo.
 
El dilema del "un"

El dilema del "un"

Papías, tu aporte no contesta mis objeciones. Así como tu me traes un monton de traducciones yo te puedo traer también, por lo tanto no es prueba de que lo que mantengo es falso el que me cites todas esas traducciones de las Escrituras.

Repito, no hay justificación gramatical posible para agregar un "un" al texto, a no ser que Jesucristo realmente no sea Dios, y eso ya no sería un asunto de gramática, sino de doctrina.

Dios te guarde...

P.D.: ¿Te diste el tiempo de leer lo que escribí? ¿Crees algo porque simplemente un "erudito" lo diga y sin someter a prueba sus opiniónes? ¿No dice la Escritura "probad los espíritus..."?

Kimeradrummer, razona:
EL hecho es que hay traductores que son trinitarios, y para ellos sería muy agradable traducir en Juan 1:1 "la palabra era Dios", pasando por alto de que en esa frase theos no tiene el artículo definido "el".

Ahora bien, analiza: Si varios de estos traductores trinitarios no lo hacen, es por algo, ¿no crees? La razón es que gramaticalmente hay una diferencia entre usar el artículo definido delante de theos y no usarlo. Para muestra ve Hechos 28:6 en varias traducciones "no-testigos" y verás que si theos no es antecedido por el artículo definido, es perfectamente lícito traducirlo "un" dios.
 
Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 3

Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 3

Vaya, aquí tienen otra manipulación de la Palabra, y de nuevo, niegan a Cristo plenamente. Leamos:

Jn. 8:31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.


Bueno, no hacen falta más explicaciones, ¿verdad?... totalmente ha negado a Cristo en su aseveración, y totalmente ha cambiado su sentido. Quien tenga ojos para ver, que vea y ya de una vez quienes son. Les bendigo.

Pero claro, no olvidemos el contexto, pues aun se ve más claramente la mala intención de sus pretextos...

28 Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo. 29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada. 30 Hablando él estas cosas, muchos creyeron en él.

Jn. 8:31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. 33 Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres?

Jn. 8:34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. 35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. 36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. 37 Sé que sois descendientes de Abraham; pero procuráis matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros. 38 Yo hablo lo que he visto cerca del Padre; y vosotros hacéis lo que habéis oído cerca de vuestro padre.


Que Dios les de luz y entendimiento.
 
Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 4

Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 4

Los textos que me traes sobre el uso que otros evangelistas le dan al término no viene al caso, porque me refiero especificamente al uso que le da Juan.

Sobre Juan 12:36, ser hijos de luz es andar a la luz de la verdad y no es una referencia a la paternidad divina. Me refiero solo al Evangelio de Juan, deacuerdo a su propósito.

Dios te guarde...

Apocalipsis (Revelación) 21:7 lo escribió el mismo apóstol Juan, y claramente usa "hyios" para referirse a Hijos de Dios:
“7*Cualquiera que venza heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo [griego: hyios].” (Revelación 21:7)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

En el mensaje #1718 ya se mostraron pruebas bíblicas de que no solo Dios posee "naturaleza divina", según 2 Pedro 1:4

Papías, tu aporte no contesta mis objeciones. Así como tu me traes un monton de traducciones yo te puedo traer también, por lo tanto no es prueba de que lo que mantengo es falso el que me cites todas esas traducciones de las Escrituras.

Repito, no hay justificación gramatical posible para agregar un "un" al texto, a no ser que Jesucristo realmente no sea Dios, y eso ya no sería un asunto de gramática, sino de doctrina.

Tampoco sus aportes contestan mi mensaje, y sostengo que no hay justificacion valida alguna para traducir "la palabra era Dios" en Juan 1:1 cuando en el contexto de todo el Evangelios de Juan sepresenta a Jesus como el Hijo de Dios, no Dios mismo, hasta contradice la primera clausula de Juan 1:1a. Seria bien absurdo y contradictorio, como la trinidad misma, traducir que la palabra estaba con Dios y ser al mismo tiempo Dios. No hay niguna declaracion de la propia boca de Jesus de que el mismo es el Dios todopoderoso, sino al contrario un ser divino subordinado y en obediencia a Dios.
 
Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 4

Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 4

Apocalipsis (Revelación) 21:7 lo escribió el mismo apóstol Juan, y claramente usa "hyios" para referirse a Hijos de Dios:
“7*Cualquiera que venza heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo [griego: hyios].” (Revelación 21:7)

Es lo que pasa cuando se niega al Hijo. No se dan cuenta que bien les dice: CUALQUIERA QUE VENZA... les está hablando de los vencedores, de quienes lo han logrado, de quienes PLENAMENTE SON UNO CON CRISTO... de ahí que todo lo ven igual, que todo lo leen de un mismo modo, una y otra vez cuelan el mosquito, y la VERDADERA PALABRA LA TIENEN Y PLENAMENTE VELADA ANTE SUS OJOS. Quien tenga ojos para ver, que vea. Ellos han tomado la parte de la Escritura que les lleva a lugar alguno, y lo esencial, la VIDA, la han perdido de vista y de lleno. Un saludo.
 
Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 5

Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 5

Es lo que pasa cuando se niega al Hijo. No se dan cuenta que bien les dice: CUALQUIERA QUE VENZA... les está hablando de los vencedores, de quienes lo han logrado, de quienes PLENAMENTE SON UNO CON CRISTO

Pero el punto es este: la palabra se usa para otros Hijos de Dios y no es una palabra "misteriosa" que indique que Cristo sea Dios, ya que no se usa exclusivamente para él.

Cristo es el Hijo unigénito y primogénito de Dios. Pero hay otros Hijos de Dios, creados después que él lo fue: los ángeles y los cristianos con esperanza celestial.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Tampoco sus aportes contestan mi mensaje, y sostengo que no hay justificacion valida alguna para traducir "la palabra era Dios" en Juan 1:1 cuando en el contexto de todo el Evangelios de Juan sepresenta a Jesus como el Hijo de Dios, no Dios mismo, hasta contradice la primera clausula de Juan 1:1a. Seria bien absurdo y contradictorio, como la trinidad misma, traducir que la palabra estaba con Dios y ser al mismo tiempo Dios. No hay niguna declaracion de la propia boca de Jesus de que el mismo es el Dios todopoderoso, sino al contrario un ser divino subordinado y en obediencia a Dios.

Papias, ¿qué usted ha estado en la presencia de Dios mismo en el Principio?... que usted tiene capacidad para determinar quien es Dios EN SI MISMO... Juan bien le remonta hasta antes del Principio mismo. Y usted, es capaz de saber QUIEN ES DIOS EN SI MISMO?... bien, pues háblenos de ello, del Principio. Un saludo.
 
Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 5

Re: Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 5

Pero el punto es este: la palabra se usa para otros Hijos de Dios y no es una palabra "misteriosa" que indique que Cristo sea Dios, ya que no se usa exclusivamente para él.

Cristo es el Hijo unigénito y primogénito de Dios. Pero hay otros Hijos de Dios, creados después que él lo fue: los ángeles y los cristianos con esperanza celestial.

No joven, no aquí bien le dice A LOS VENCEDORES... ello, si creyese en el Hijo, bien sabría que SON TODOS QUIENES DECLARAN: YA NO SOY YO, SINO QUE CRISTO VIVE EN MI... tan simple y sencillo, pero que nomás puede ser entendido en unión PLENA a Cristo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Es que con su obsesión de degradar al Hijo de Dios a un simple siervo... con ello, no leen a tal cual debe: Bien le dice a LOS VENCEDORES les daré... ¿se da cuenta?... les es dado porque en vida, en esta vida, en este mundo HAN VENCIDO... YA HAN VENCIDO... ¿entiende?... el vencer no es en un futuro, sino en un presente, ahora mismo. Quien tenga oídos para oír QUE OIGA lo que dice el Espíritu.
 
Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 6

Palabra griega "hyios"... ¿usado solo para el Hijo de DIos? parte 6

Es que con su obsesión de degradar al Hijo de Dios a un simple siervo... con ello, no leen a tal cual debe: Bien le dice a LOS VENCEDORES les daré... ¿se da cuenta?... les es dado porque en vida, en esta vida, en este mundo HAN VENCIDO... YA HAN VENCIDO... ¿entiende?... el vencer no es en un futuro, sino en un presente, ahora mismo. Quien tenga oídos para oír QUE OIGA lo que dice el Espíritu.

Raúl, Raúl... estás fuera de sí. El punto que se estaba debatiendo es este comentario de Kimeradrummer:
Juan hace la distinción cuando se refiere a la paternidad divina de alguien. Es en este aspecto que Juan no usa "huios" para nadie que no sea el Señor.

Lo cual ha quedado demostrado falso en virtud de Apocalipsis 21:7.
De verdad, Raúl, piensa antes de escribir, porque alargas innecesariamente el debate.