¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Es que los libros, son hechos por los humanos, para los humanos, por eso dios no necesita libros, expresandose en la naturaleza, para que mas.
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Es que los libros, son hechos por los humanos, para los humanos, por eso dios no necesita libros, expresandose en la naturaleza, para que mas.

Saludos Hugobriel.


Leyendo su aporte , me surge una pregunta, la cual agradeceria me contestara:

¿Usted puede ver a Dios en la naturaleza?


Bendiciones de lo alto.
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Saludos Hugobriel.


Leyendo su aporte , me surge una pregunta, la cual agradeceria me contestara:

¿Usted puede ver a Dios en la naturaleza?


Bendiciones de lo alto.



Considero que dios es todo lo que existe, por tal motivo pienso que todo lo que se observa, son manifestaciones de dios, el cuentico infantil de creer que dios es como un humano, es irracional, por que para que dios va a necesitar unos ojos, que por la conformacion biologica, tienen un rango aproximado de 100 grados?

Para que unas piernas bipedas, con las consiguientes limitaciones?

O un cerebro limitado, si es todo poderoso?

Ese dios, es el mismo zeus, o apolo, o mas bien los hindues hacen dioses con cuatro manos o con trompa de elefante, lo que biologicamente si fuera cierto, les mejora sus capacidades.

En eso si estoy con los musulmanes, de pensar que dios es inconcebible, irrepresentable, e incomprensible.

Nosotros solo podemos ver sus manifestaciones, pero somos muy insignificantes, y nuestros sentidos y cerebro muy limitado, para poderlo ver completamente o comprender.
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Que tal hugobriel, un saludo.

...para que dios va a necesitar unos ojos, que por la conformacion biologica, tienen un rango aproximado de 100 grados?

Para que unas piernas bipedas, con las consiguientes limitaciones?

O un cerebro limitado, si es todo poderoso?

¿Quieres saber, amigo, para qué Dios se hizo hombre?

"Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre...Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo. Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.." Hebreos 2:14-15,17-18

Todos los dioses falsos inventados por la humanidad son tan arrogantes y distanciados de nosotros, pero el único y verdadero Dios se desvistió de Su gloria para, por amor, rodearse de nosotros, todos pecadores, y mostrarnos que Dios está más cerca de lo que creemos. Él sintió lo que un humano siente, y, como humano, gustó la muerte que nosotros gustamos, por lo tanto Él es el único de Quien se puede decir lo sgte:

"Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro." Hebreos 4:14-16

Si ud piensa que Dios, siendo autosuficiente (y lo es), es imposible que haga algo como lo que hizo por nosotros, entonces mi amigo, no conoce ni a Dios ni Su amor perfecto, más que el de una madre:

"¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti." Isaías 49:15

Dios te bendiga...
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Por último quiero preguntarle ¿Ha leído usted la Biblia alguna vez? Si es así digame ¿Fue de manera completa o sólo una parte de ella? Si es esto último ¿Qué parte leyó?

Quedo en espera de sus amables respuestas.

Atte.
Joaco <><[/QUOTE]


Me la lei toda, y simplemente vi relatos algo historicos, algo leyenda, unas parabolas adecuadas para mentes simples, con mucha sabiduria humana, en fin, es un simple libro, lo mismo paso cuando me lei el coran, que aparte de muchos relatos, hay muchas recetas de comportamiento, y ambos se creen la unica y verdadera palabra, claro que lo mismo creyeron los griegos con su interesante mitologia, o los nordicos con la de ellos aunque me parecio en algo copia de la griega, la egipcia es interesante y mas cuando la fusiona constantino al catolicismo, la romana, es la mas inteligente de todas, fusionaron todos los dioses, incluyendo a jesus y lo asimilaron a horus, la virgen con isis, que por cierto, tambien era conocida como "madre de dios" y "reina de los cielos", los judios y su mitologia en fin, simplemente fueron monopolizados por el imperio romano, aqui lo que veo, es historia, humana, de poder y dominio.

La religion, es simplemente el instrumento de ese poder.

Dios va mas alla de eso, ese compórtamiento de nosotros, no es mas que la evolucion de el simple comportamiento animal.
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Saludos Hugobriel, gracias por reonder mi escrito, paso a comentar el suyo


Considero que dios es todo lo que existe, por tal motivo pienso que todo lo que se observa, son manifestaciones de dios, el cuentico infantil de creer que dios es como un humano, es irracional, por que para que dios va a necesitar unos ojos, que por la conformacion biologica, tienen un rango aproximado de 100 grados?

Para que unas piernas bipedas, con las consiguientes limitaciones?

O un cerebro limitado, si es todo poderoso?

Bueno, por lo que escribe, entiendo que a traves de la naturaleza usted puede ver a Dios, pero dejeme preguntarle tambien ¿usted cree que Dios se pueda comunicar con el hombre?


Ese dios, es el mismo zeus, o apolo, o mas bien los hindues hacen dioses con cuatro manos o con trompa de elefante, lo que biologicamente si fuera cierto, les mejora sus capacidades.

En eso si estoy con los musulmanes, de pensar que dios es inconcebible, irrepresentable, e incomprensible.

Nosotros solo podemos ver sus manifestaciones, pero somos muy insignificantes, y nuestros sentidos y cerebro muy limitado, para poderlo ver completamente o comprender

Por lo que usted escribe veo que no ha entendido el concepto cristiano de Dios, pero para no tomar un posible mal concepto de lo que usted entiende de Dios, podria por favor definir ¿Como creeusted que es Dios? y ¿Como cree que los cristianos conciben a Dios?


Bendiciones de lo alto.
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Considero que dios es todo lo que existe, por tal motivo pienso que todo lo que se observa, son manifestaciones de dios, el cuentico infantil de creer que dios es como un humano, es irracional, por que para que dios va a necesitar unos ojos, que por la conformacion biologica, tienen un rango aproximado de 100 grados?

Para que unas piernas bipedas, con las consiguientes limitaciones?

O un cerebro limitado, si es todo poderoso?

Ese dios, es el mismo zeus, o apolo, o mas bien los hindues hacen dioses con cuatro manos o con trompa de elefante, lo que biologicamente si fuera cierto, les mejora sus capacidades.

En eso si estoy con los musulmanes, de pensar que dios es inconcebible, irrepresentable, e incomprensible.
Estimado Hugo ¿Sabe usted lo que son los antopopatismos y los antropomorfismos? Me parece (aunque puedo estar equivocado) que usted no lo sabe y por ello las conclusiones a las que ha llegado ¿Me permitiría compartirle sobre ello?

Nosotros solo podemos ver sus manifestaciones, pero somos muy insignificantes, y nuestros sentidos y cerebro muy limitado, para poderlo ver completamente o comprender.
¿Y no cree que Dios pueda manifestarse a nosotros de acuerdo a nuestra capacidad para que le conozcamos, primeramente, y para que comprendamos lo que necesitamos, después?

Joaco dijo:
Por último quiero preguntarle ¿Ha leído usted la Biblia alguna vez? Si es así digame ¿Fue de manera completa o sólo una parte de ella? Si es esto último ¿Qué parte leyó?
Me la lei toda, y simplemente vi relatos algo historicos, algo leyenda, unas parabolas adecuadas para mentes simples, con mucha sabiduria humana
¿Y qué cosas de las que leyó son históricas, cuáles son leyenda, cuáles parábolas adecuadas para mentes simples (y en este punto quisiera me dijera ¿Qué considera usted mentes simples?), y cuál sabiduría humana? Deme ejemplos por favor, algo que si en verdad leyó toda la Biblia no le será difícil.

Ahora bien, por lo que dice, usted leyó toda la Biblia ¿Cuánto tiempo le llevó? ¿Cuánto de lo que leyó usted lo estudió y reflexionó (espero entienda a lo que me refiero)?

en fin, es un simple libro
Me gustaría saber ¿En base a qué llegó usted a tal conclusión?

lo mismo paso cuando me lei el coran
Dado que usted leyó ambos libros, me gustaría saber ¿Cuáles son las similitudes, y las difetencias, que usted encontró entre ellos y cuáles similitudes?

que aparte de muchos relatos, hay muchas recetas de comportamiento, y ambos se creen la unica y verdadera palabra, claro que lo mismo creyeron los griegos con su interesante mitologia, o los nordicos con la de ellos aunque me parecio en algo copia de la griega, la egipcia es interesante y mas cuando la fusiona constantino al catolicismo, la romana, es la mas inteligente de todas, fusionaron todos los dioses, incluyendo a jesus y lo asimilaron a horus, la virgen con isis, que por cierto, tambien era conocida como "madre de dios" y "reina de los cielos", los judios y su mitologia en fin, simplemente fueron monopolizados por el imperio romano, aqui lo que veo, es historia, humana, de poder y dominio
Si usted ha estudiado a fondo todas estas culturas y religiones, me gustaría sabre las similitudes y diferencias (específicas) que usted encuentra en cadsa unas de ellas.

La religion, es simplemente el instrumento de ese poder.
estoy de acuwerdo con usted, por ello le pregunto, como un conocedor de la escritura Bíblica como usted expresa ser ¿Jesús enseñó o promovió una religión?

Dios va mas alla de eso, ese compórtamiento de nosotros, no es mas que la evolucion de el simple comportamiento animal.
Mucho le agardeceré que abunde en esto para poder entenderle mejor. Gracias.

Quedo en espera de sus amables respuestas.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Leal, si ya acabo con sus descalificaciones ¿Podría dejarlas de lado para contraargumentar como se debe? Porque la burla, la descalificación y el menosprecio no son argumentos, y además, quebrantan las normas del foro.

Espero su contraagrumentación a lo que he expuesto, que demuestre que lo que he escrito está equivocado, claro, si es que puede hacerlo.

Atte.
Joaco <><


Donde no hay argumentos, abunda la burla




Perdóname, pero el que necesita explicar coherentemente las contradicciones de los llamados evangelios eres tu, que los defiendes como inspirados por Dios sin tener ninguna prueba.

Yo presenté solo algunas de las contradicciones y discrepancias de los evangelios según cuatro desconocidos. Contradicciones y discrepancias que los descalifican para ser llamados inspirados por Dios. Aun no he presentado las mentiras que contienen esos tratados.

Si quieres defender lo indefendible adelante, pero hazlo sin cantinflear ni presentando hipótesis como si fueran hechos concretos, ni con jueguitos de palabras. Ah, y por favor, no pegues ningún escrito de Elena white, que eso se ve muy feo.

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Pues si entiendo el concepto cristiano de dios, como comprendo ese concepto en los musulmanes, en los judios y en los hindues, en fin, cada uno tiene su propia realidad, yo personalmente, con lo que no estoy de acuerdo, es que entre las religiones, se descalifiquen, todos tienen razon, todos creen en dios, pero de una manera, yo lo que no comparto es cuando quieren monopolizar la "verdad", y decir que los de la otra religion estan equivocados, por eso mi concepto de dios, es personal, a mi nadie, ni ningun libro o profeta o monje me lo dice, es algo que considero natural, a mi nadie me va a enseñar a comer, a defecar, a sudar, a tener sexo, en fin eso es algo natural.

El hecho de que no comparta sus creencias, no significa que este equivocado, o que ustedes lo esten, ambos estamos en lo cierto, cada uno tiene su realidad, lo unico que hago es exponer la mia, por que en eso consiste el aprender, en ver otras opciones.
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Pues si entiendo el concepto cristiano de dios, como comprendo ese concepto en los musulmanes, en los judios y en los hindues, en fin, cada uno tiene su propia realidad, yo personalmente, con lo que no estoy de acuerdo, es que entre las religiones, se descalifiquen, todos tienen razon, todos creen en dios, pero de una manera, yo lo que no comparto es cuando quieren monopolizar la "verdad", y decir que los de la otra religion estan equivocados, por eso mi concepto de dios, es personal, a mi nadie, ni ningun libro o profeta o monje me lo dice, es algo que considero natural, a mi nadie me va a enseñar a comer, a defecar, a sudar, a tener sexo, en fin eso es algo natural.

El hecho de que no comparta sus creencias, no significa que este equivocado, o que ustedes lo esten, ambos estamos en lo cierto, cada uno tiene su realidad, lo unico que hago es exponer la mia, por que en eso consiste el aprender, en ver otras opciones.

AMIGO NO TE ROMPAS MAS LA CABEZA COMPARANDO RELIGIONES

el cristianismo no es una religion aunque tratan de que sea

la base del cristianismo es una tumba vacia

sin la palabra resurrecion no hay cristianismo

el cristianismo es una promesa , una fe , y vivir en amor con los demas

tienes que bendecir al que te maldice y morir por los demas, y creer que Dios , el todopoderoso se bajo de su trono y murio por nosotros

entonces el Espiritu mismo de ese Dios entra en ti y te sella para siempre

aunque parece una idea loca , increible , en esto debes creer

nada se puede comparar a esta enseñanza
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Perdóname, pero el que necesita explicar coherentemente las contradicciones de los llamados evangelios eres tu, que los defiendes como inspirados por Dios sin tener ninguna prueba.
Ya expliqué las supuestas contradiciones que usted trajo, y si usted afirma que esas explicaciones no son coherentes y que están equivocadas, pues ahora es usted quien debe mostrarlo y no sólo quedarse en la descalificación (que es lo que ha hecho hasta ahora).

Yo presenté solo algunas de las contradicciones y discrepancias de los evangelios según cuatro desconocidos. Contradicciones y discrepancias que los descalifican para ser llamados inspirados por Dios.
Por mi parte ya dí una explicación a estas pretendidas contradicciones, explicaciones que usted ha descalificado y ha tachado de erroneas pero sin explicar y mostrar dónde están los errores.

Por mi parte, cuando usted trató de presentar argumentos en contra de la explicación que dí respecto a las genealogías, le mostré que dichos argumentos son insostenibles, como aquello de que Fares era bastardo, lo que es falso pues la propia Escritura señala que Fares fue reconocido por Judá, y de Tamar dijo "Más justa es que yo" (Génesis 38:26), reconociendo que la conducta de ella estaba justificada por el egoísmo de Onán (v. 9) y por la propia injusticia de Judá al no darle como esposo a su hijo Sela (v. 14). Y en ninguna parte de la Escritura se hace referencia a Fares como bastardo, más bien, la Escritura pone de relieve su preeminencia (vv. 27-30), de cuyo clan más tarde nacería el rey David (Rut 4:18-22; 1 Crónicas 2:3-15). Así que, la audáz deciión de Tamar aseguró la supervivencia del que sería más tarde el lináje davídico.

En el otro caso que usted objeta injustificadamente en la genealogía de Mateo, el de Rahab la prostituta extranjera, podemos ver en las Escrituras que ella, por su contribución a que la entrada de los israelitas en Canaán se desarrollara según los planes de previstos (Josué 2 y 6) fuera incorporada, con su familia, al pueblo de Dios (Josué 6:25) y se le consideró como una heroína nacional. Además, se le reconoce como una mujer de fe (Hebreos 11:31) forma parte de la línea davídica.

Con esto queda en evidencia que sus objeciones parten de un dsconocimiento de las Escrituras.

Aun no he presentado las mentiras que contienen esos tratados.
¿Y qué espera? Traigalas para que las analicemos.

Si quieres defender lo indefendible adelante, pero hazlo sin cantinflear ni presentando hipótesis como si fueran hechos concretos, ni con jueguitos de palabras.
Ni he cantinfleado ni he dejado de aportar evidencia que respalde mis explicacionos a las supuestas contradicciones, mostrandole a usted lo improcedente de sus objeciones.

Ah, y por favor, no pegues ningún escrito de Elena white, que eso se ve muy feo.
¿Y por qué habría de hacerlo? Ni soy seguidor de esta mujer ni tengo necesidad de recurrir a sus escritos. Y esto que escribe manifiesta los prejuicios con los que aborda este tema.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Joaco, tu dices:

Esto responde a que, mientras la genealogía de Mateo se refiere al linaje de José (el padre legal de Jesús), la de Lucas se refiere al de María (familiar consanguineo de Jesús). Eso aclara el por qué son dos genealogía diferentes. Jacob era el padre de José, mientras que Elí era su suegro. Ambos eran abuelos de Jesús, Jacob lo era de manera legal, por ser el padre de José, quien era el padre legal, que no carnal, del Señor; y Elí su abuelo sanguíneo por parte de María, la madre del Señor.

Y como le decía, esto está indirectamente confirmado por la tradición Judía la cual señala a María como hija de Elí. Además, esta explicación, también tiene un fuerte sustento en las tradiciones culturales y normativas de la época pues, María, al no tener hermanos, era heredera; por ello, el marido de ella, según la ley judía, era contado entre la familia del padre de ella, como hijo de él. De modo que José era el verdadero hijo de Jacobo y el hijo legal de Elí.



Esto es magia hablada, una hipótesis, y las hipótesis no son argumentos serios. y menos cuando se presentan comno si fueran hechos concretos.



Lucas indica que la genealogía que presenta es la de José:


Lucas 3:23

23Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, 24hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo de José,


¿A quien le creo, a lo que el contexto presenta, o a tu hipótesis?

En una gemología no se puede poner como padre al suegro de la persona, una cosa es que el suegro se le considere como padre del yerno en la vida cotidiana, y a nivel sentimental; pero en una genealogía seria no se hacia ni se hace esto.


¿Como van a decir que Lucas traza la genealogía de Jesús a través de Maria, si ni siquiera el nombre de Maria se menciona en dicha genealogía?.


El sol no se puede tapar con un dedo, ¡es muy grande! El mismo contexto no te permite deducir que es a través de Maria. Solo ustedes no pueden ver esto.


¿Otra cosa, cómo puedes probar que Helí era el padre de Maria? ¿O eso es parte del dogma y debemos creerlo así ciegamente?

Continúo,

Saludos,


Leal
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

No puedo continuar sin tu respuesta.

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Joaco, tu dices:

Esto responde a que, mientras la genealogía de Mateo se refiere al linaje de José (el padre legal de Jesús), la de Lucas se refiere al de María (familiar consanguineo de Jesús). Eso aclara el por qué son dos genealogía diferentes. Jacob era el padre de José, mientras que Elí era su suegro. Ambos eran abuelos de Jesús, Jacob lo era de manera legal, por ser el padre de José, quien era el padre legal, que no carnal, del Señor; y Elí su abuelo sanguíneo por parte de María, la madre del Señor.

Y como le decía, esto está indirectamente confirmado por la tradición Judía la cual señala a María como hija de Elí. Además, esta explicación, también tiene un fuerte sustento en las tradiciones culturales y normativas de la época pues, María, al no tener hermanos, era heredera; por ello, el marido de ella, según la ley judía, era contado entre la familia del padre de ella, como hijo de él. De modo que José era el verdadero hijo de Jacobo y el hijo legal de Elí.


Esto es magia hablada, una hipótesis, y las hipótesis no son argumentos serios. y menos cuando se presentan como si fueran hechos concretos.
Leal, por supuesto que lo que estoy presetando es un argumento serio, aún si se le considera como una hipótesis puesto que el objetivo de estas (las hipótesis) es sacar de ello una consecuencia, servir como base de una investigación que puede confirmar o negar la validez de aquella.

Y lo que yo estoy haciendo en mi aporte sobre la supuesta contradicción en las genealogías es presentar un razonamiento sobre el asunto para probar o demostrar que no hay tal contradicción, puesto que las genealogías son establecidas por ramas diferentes del lináje de Jesús, una, siguiendo la rama materna y otra la paterna, y he presetando evidencia que sustenta esta afirmación.

Lucas indica que la genealogía que presenta es la de José:


Lucas 3:23

23Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, 24hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo de José,


¿A quien le creo, a lo que el contexto presenta, o a tu hipótesis?

En una gemología no se puede poner como padre al suegro de la persona, una cosa es que el suegro se le considere como padre del yerno en la vida cotidiana, y a nivel sentimental; pero en una genealogía seria no se hacia ni se hace esto.


¿Como van a decir que Lucas traza la genealogía de Jesús a través de Maria, si ni siquiera el nombre de Maria se menciona en dicha genealogía?.


El sol no se puede tapar con un dedo, ¡es muy grande! El mismo contexto no te permite deducir que es a través de Maria. Solo ustedes no pueden ver esto.


¿Otra cosa, cómo puedes probar que Helí era el padre de Maria? ¿O eso es parte del dogma y debemos creerlo así ciegamente?
Leal, si usted hubiera leído con atención la explicación que dí, antes de apresurarse a descalificarla y a desestimarla, se habría percatado de que estas preguntas que planeta son respondidas en la explicación.

¿Cómo puede ser que la genealogía de Mateo se refiera al linaje de José (el padre legal de Jesús) y la de Lucas se refiera al de María (familiar consanguineo de Jesús)? ¿Por qué entonces no aparece el nombre de María? ¿Por qué pareciera que también corresponde a José según Lucas 3:23? estas son las preguntas que planteé en mi explicación y señalé que para comenzar a responderlas se debe tener presente recordar que, en la cultura hebrea, trazar la genealogía por el lado materno era desacostumbrado, pero el comentario de Lucas que Jesús era el hijo de José "según se creía" (v. 23), apunta al hecho de que Jesús no era realmente hijo carnal de José, por haber sido Jesús concebido por el Espíritu Santo en María sin mediación de hombre alguno, lo cual es referido por el propio Lucas al inicio de su Evangelio (Lucas 1:34-35), y ello apunta a la importancia de la ascendencia de Jesús, en la carne, por la línea de María. En mi explicación señalé que eso aclararía el por qué son dos genealogía diferentes, pero que aún quedaba por explicar el hecho de que el nombre de María no aparece en la genealogía de Lucas. Y para responder a ello, enfaticé la manera tan diferente en que son presentadas ambas genealogías. Que en la de Mateo tenemos que se hace uso de la expresión "engendró a" (que es traducido también como "padre de" en algunas traducciones) para mostrar quien era hijo de quien, para mostar las relaciones padre-hijo en la genealogía. Mientras que en la genealogía de Lucas se hace de manera diferente, se usa la expresión "hijo de", pero no para mostrar la relación padre-hijo, sino para mostrar la relación Jesús-ancestro, esto es "Jesús hijo de" (hijo de Abraham, hijo de David, p. ejemplo). Veamoslo:

Mateo 1:1-17
"Tabla genealógica de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.

Abraham fue el padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos; Judá, padre de Fares y de Zara, cuya madre fue Tamar; Fares, padre de Esrom; Esrom, padre de Aram; Aram, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón; Salmón, padre de Booz, cuya madre fue Rahab; Booz, padre de Obed, cuya madre fue Rut; Obed, padre de Isaí; e Isaí, padre del rey David. David fue el padre de Salomón, cuya madre había sido la esposa de Urías; Salomón, padre de Roboam; Roboam, padre de Abías; Abías, padre de Asa; Asa, padre de Josafat; Josafat, padre de Joram; Joram, padre de Uzías; Uzías, padre de Jotam; Jotam, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés; Manasés, padre de Amón; Amón, padre de Josías; y Josías, padre de Joaquín y de sus hermanos en tiempos de la deportación a Babilonia. Después de la deportación a Babilonia, Joaquín fue el padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliaquim; Eliaquim, padre de Azor; Azor, padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquim; Aquim, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob; y Jacob fue el padre de José, que fue esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo"


Lucas 3:23-38
"Jesús tenía unos treinta años cuando comenzó su ministerio. Era hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo de José, hijo de Matatías, hijo de Amós, hijo de Nahúm, hijo de Esli, hijo de Nagai, hijo de Máat, hijo de Matatías, hijo de Semei, hijo de Josec, hijo de Judá, hijo de Joanán, hijo de Resa, hijo de Zorobabel, hijo de Salatiel, hijo de Neri, hijo de Melqui, hijo de Adi, hijo de Cosam, hijo de Elmodam, hijo de Er, hijo de Josué, hijo de Eliezer, hijo de Jorim, hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de José, hijo de Jonán, hijo de Eliaquim, hijo de Melea, hijo de Mainán, hijo de Matata, hijo de Natán, hijo de David, hijo de Isaí, hijo de Obed, hijo de Booz, hijo de Salmón, hijo de Naasón, hijo de Aminadab, hijo de Aram,* hijo de Esrom, hijo de Fares, hijo de Judá, hijo de Jacob, hijo de Isaac, hijo de Abraham, hijo de Taré, hijo de Nacor, hijo de Serug, hijo de Ragau, hijo de Peleg, hijo de Heber, hijo de Sala, hijo de Cainán, hijo de Arfaxad, hijo de Sem, hijo de Noé, hijo de Lamec, hijo de Matusalén, hijo de Enoc, hijo de Jared, hijo de Mahalaleel, hijo de Cainán, hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de Dios"


Por eso no aparece María en la genealogía, y así, la expresión "hijo de Elí", no se refiriere a José, sino a Jesús, que es de quien se está trazando la linea genealógica de ascendencia, por ello se comienza con Su nombre. Mientras que en la de Mateo se traza la descendencia de Abraham, por ello termina con el nombre de Jesús, pero sin referir que era hijo de José, sino que este era esposo de María, de quien nació el Señor, marcando con ello la relación legal que hay entre ellos y la relación de sangre que hay con María. Y lo propio hace Lucas al referir que Jesús no era era hijo carnal de José, sino que fue engendrado por obra del Espíritu Santo.

Además, también referí que esta explicación tiene un fuerte sustento en las tradiciones culturales y normativas de la época pues, María, al no tener hermanos, era heredera; por ello, el marido de ella, según la ley judía, era contado entre la familia del padre de ella, como hijo de él. De modo que José era el verdadero hijo de Jacobo y el hijo legal de Elí.

¿Necesito mostrale los pasajes de la Escritura que así lo establecen? Quiero suponer que los conoce y que no necesita que se los señale, pero si me qeuivoco, pues hagamelo saber para señalarle donde las leyes judías establecían esto, no como simple costumbre o de manera entimental (como usted equivocadamente refiere) sino de manera legal.

También señalé que esta explicación tiene confirmación en la literatura judía pues en el Talmud, se hace referencia a María como la hija de Elí.

Ahora bien, si considera que esto es equivocada, refute mis afirmaciones y muestre que la evidencia no es correcta.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Joaco, esta vez creo que entendí mejor lo que quieres decir, sin embargo, no creo que tu explicación tenga la suficiente sustancia como para darla por conclusiva. Quedan muchas preguntas que no se pueden resolver con el talmud. Si te estoy diciendo que no creo que los llamados evangelios sean inspirados, que puedes esperar que piense del talmud. Si me citas al New York times o al Washington post te lo aceptaría como prueba.

¿Por qué tenia Lucas que trazar una genealogía de Jesús a través de Maria? ¿Cuál fue el propósito de esto?

En tu explicación dices que en la genealogía de Lucas, él no hace referencia a la relación padres he hijos, es decir, que Lucas no usa la frase hijo de fulano, en el sentido recto. Sin embargo, en el contexto que nos atañe, no veo otra aplicación de la frase: hijo de. Que no sea la que brinda el Greek-English Lexicon of the New Testament Based on Semantic Domains.

10.42 υἱόςa, οῦ m: an immediate male offspring—‘son.’ γέγραπται γὰρ ὅτι Ἀβραὰμ δύο υἱοὺς ἔσχεν ‘the Scriptures say that Abraham had two sons’ Ga 4.22.

Lo que significa esta frase en este contexto es: hijo directo de tal persona.

Si hubiera sido de otra manera, Lucas no tendría necesidad de poner el paréntesis aclaratorio (según se creía) Esto solo es necesario si la frase tiene el sentido de descendiente inmediato.

Jesús, descendiente inmediato (según se creía) de José, José descendiente inmediato de Jacob, etc., etc., etc.

Esto lo confirma el verso 38:

8hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de Dios.

Enós, descendiente inmediato de Set, Set descendiente inmediato de Adán. Adan desendiente directo [mediante creacion] de Dios

Joaco, De tripas no se puede hacer corazón. Por donde quiera que lo mires, tu explicación no encaja.

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Leal,
Le agradezco el tiempo que invirtió en leer mi aporte y darme sus comentarios. Hago aquí lor propio:
Joaco, esta vez creo que entendí mejor lo que quieres decir, sin embargo, no creo que tu explicación tenga la suficiente sustancia como para darla por conclusiva.
Bueno, la menos es un avance el que usted entienda mejor lo que he expusto, y para que siga así le sugiero que lea con calma, que se tome el tiempo de revisar y analizar lo que le estoy señalando y que revise de nuevo mis aportes anteriores.

Quedan muchas preguntas que no se pueden resolver con el talmud. Si te estoy diciendo que no creo que los llamados evangelios sean inspirados, que puedes esperar que piense del talmud. Si me citas al New York times o al Washington post te lo aceptaría como prueba.
Pues no si tiene preguntas que hacerme, pues hagalas, y tenga por seguro que yo no estoy pensando en responderlas con el Talmud judío, y mucho menos lo estoy dando como inspirado, pero si lo refiero como una evidencia que muestra que lo que expuse respecto a que Eli era padre de María, la madre del Señor tiene sustento histórico.

¿Por qué tenia Lucas que trazar una genealogía de Jesús a través de Maria? ¿Cuál fue el propósito de esto?
Esto lo expliqué desde mi primer aporte (el mismo que usted no se tomó el tiempo de leer con calma sino que se apresuró a descalificarlo). Si lo hubiera leído con un poco de calma no tendría necesidad de habre hecho la pergunta, pero, esperando que ahora si lo lea bien, se lo explico de nuevo:

La genealogía de Mateo establece el derecho "legal" de Jesús al trono de David, más no su derecho de sangre, porque Mateo describe a Jesús como el hijo adoptivo de José, porque Jesús no era hijo de José carnal de José, más cuando este recibió a la madre del Señor embarazada, se hizo cargo de Él como hijo, y de hecho, según lo declara el propio Lucas, se creía que lo era.

Es por lo anterior que Lucas registra el abolengo "carnal" en su Evangelio (ver Lucas 3:23-38). Un registro de Su abolengo por parte de Su madre, donde Él (porque lo importante aquí es Jesús, no María ni nadie más) es mostrado como el descendiente de David a través de Natán, no de Salomón.

Y esto ayuda también a librar un embarazoso dilema encontrado en el Antiguo Teastameto donde Dios prometió que el Mesías vendría del lomo de David, pero un descendiente por medio de David, Jeconías (Mateo 1:11), era tan malvado que Dios prometió que ninguno de su descendencia podría reinar en el trono de David (ver Jeremías 22:24-30). Entonces, ¿Cómo podría Dios cumplir Su promesa a David? Por la descendencia de un hijo que no fuera Salomón, el cual fue Jesús, habiendo descendido en la carne de Natán, por medio de María. Así Jesús es heredero al trono de David tanto en lo "legal" como en lo "carnal".

Así tenemos que Jesús tenía:
  • Derecho "legal" al trono en virtud de Su adopción por José, descendiente de Salomón
  • Derecho."carnal" al trono en virtud de Su nacimiento de María,descendiente de Natán
Dicho de otra manera: No hay contradicción en las genealogías de Mateo y Lucas pues la primera establece el derecho de Jesús a la corona teocrática; mientras que la otra su ascendencia natural. Esta última emplea el nombre de José, en lugar del de María, en seguimiento de la ley israelita en que "las genealogías deben ser seguidas por los padres, no por las madres".

En tu explicación dices que en la genealogía de Lucas, él no hace referencia a la relación padres he hijos, es decir, que Lucas no usa la frase hijo de fulano, en el sentido recto. Sin embargo, en el contexto que nos atañe, no veo otra aplicación de la frase: hijo de. Que no sea la que brinda el Greek-English Lexicon of the New Testament Based on Semantic Domains.

10.42 υἱόςa, οῦ m: an immediate male offspring—‘son.’ γέγραπται γὰρ ὅτι Ἀβραὰμ δύο υἱοὺς ἔσχεν ‘the Scriptures say that Abraham had two sons’ Ga 4.22.

Lo que significa esta frase en este contexto es: hijo directo de tal persona.
Por supuesto que el uso de la expresión "hijo de" para hacer referencia a la relación Jesús-ancestro, como lo planteo, encaja en el contexto de la genealogía de Lucas, y además, era empleada comunmente en el tiempo del Señor, y esto lo comprobamos en las referencias que hacian de Él como "hijo de David" o "hijo de Abraham", no refiriendose a una relación de padre-hijo sino de persona-ancestro.

Y esto lo permite también el griego en el uso de la frase "hijo de", que es usada también, y de manera amplia, para un parentesco remoto, e incluso, figurado, y no sólo para un parentesco directo.

Pero aún considerando que fuera en línea directa, como usted argumenta, esto no quita que la ascendencia no sea por la familia carnal de José sino por su familia legal, a la cual fue incorporado como miembro y considerado como hijo, al ser esposo de María, quien si era hija única sin hermanos varones, de acuerdo a la ley judía, era considerada heredera de su Padre y por ello su esposo era contado como hijo de este de manera legal y legítima.

Si hubiera sido de otra manera, Lucas no tendría necesidad de poner el paréntesis aclaratorio (según se creía) Esto solo es necesario si la frase tiene el sentido de descendiente inmediato.
No necesariamente, pues también pudo tener como motivo la alusión a la concepción virginal de María por obra del Espíritu Santo, esto es, el origen divino del Señor, el cual Lucas había dejado claro desde el comienzo de su Evengelio (Lucas 1:34, 35).

Jesús, descendiente inmediato (según se creía) de José, José descendiente inmediato de Jacob, etc., etc., etc.

Esto lo confirma el verso 38:

8hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de Dios.

Enós, descendiente inmediato de Set, Set descendiente inmediato de Adán. Adan desendiente directo [mediante creacion] de Dios
Leal, el considerarlo como refiere usted hace necesaria una aclaración que no está en el Evangelio respecto a la ascendencia de Adán, y que usted pone entre corchetes (y que yo he resaltado), cosa que no es necesaria si se toma como con referencia al Señor Jesús como lo he planteado, el cual, sin lugar a dudas era hijo de Dios, y así sería llamado tal como Lucas refiere que aseguró el Arcangel Gabriel (Lucas 1:35), algo que además se comprueba a lo largo del Evangelio de Lucas, y aún en los otros, con las reiteradas alusiones a Jesús como "hijo de Dios", algo que no ocurre con Adán en ninguna parte del Nuevo Testamento ¿O me equivoco Leal? ¿Hay alguna parte en el Nuevo Testamento donde se refiera a Adán como "hijo de Dios"?

Pero como ya le he dicho, aún si lo tomamos como una expresión de ascendencia directa (hijo-padre), ello no se opone al hecho de que la genealogía sea trazada por la línea materna de Jesús, sobre todo si se considera que el que apareciera el nombre de José y no el de María es algo que encaja perfectamente en las costumbres y leyes de la época en el pueblo judío.

Joaco, De tripas no se puede hacer corazón. Por donde quiera que lo mires, tu explicación no encaja.
Yo considero que si encaja y he aportado argumentos para mostrarlo. Usted considera que no encaja por ningún lado que se le vea, pero para mí es problema más bien de que usted no está dispuesto a verlo. Pero en fin, quienes nos lean evaluaran lo aquí expuesto y sacarán sus propias conclusiones sin necesidad de lo que nosotros pretendamos pontificar.

Dios quiera bendecirle.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Joaco, Las contradicciones, discordancias y hechos insólitos que encontramos en los mal llamados evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan; son suficientes para que una persona que no esté ofuscada por sus creencias, se de cuenta que no fue Dios el organizador de semejante desorden.

Yo entiendo que tu tarea es defender los dogmas que te han enseñado aunque estos no tengan fundamento bíblico, como es el caso de la inspiración divina de estos cuatro tratados llenos de defectos.

Tu defensa es una hipótesis que solo es aceptable para los que piensan como tu, para los que entendemos que Dios es un Dios de orden, que no comete errores y después le deja la tarea a sus fieles de que traten de arreglar dichos errores, tu defensa no arregla el problema, no encaja.

Entre otras cosas no encaja, porque está basada en suposiciones. Tú haces un postulado y partes de ahí a dar tu explicación.

Estas son tres de tus suposiciones, cruciales para tu hipótesis:

1. Maria era hija de Helí.
2. José adoptó legalmente a Jesús.
3. La frase: Hijo de, no significa descendiente directo.

Tú me pides que te compruebe en la Biblia donde dice que Adán es hijo de Dios, sin embargo, tú asumes que José adoptó a Jesús (Cuando la adopción no era parte de la cultura hebrea de esos días) , que Maria era hija de Helí y que la frase: hijo de, no indica descendencia inmediata.

Si las dos genealogías son confusas, la defensa que haces de las mismas también lo es.

¿Que dios es ese que se expresa tan enredado? Una genealogía es para aclarar la procedencia de alguien, no para confundir. Una genealogía no se arregla para que otras culturas la puedan comprender. De lo contrario habria que hacer una versión de la genealogía de Jesús para cada cultura.

¿Por qué Lucas, que fue tan detallista en sus tratados, no hizo ni una mínima advertencia que su genealogía podría diferir de la de Mateo, ya que él la enfocaría en los ancestros de Maria?

Es más, Lucas textualmente dice que lo que él estaba listo a escribirle a Teofilo, era lo que le habían dicho los que fueron testigos de los hechos, es decir, Lucas estaba supuesto a decir lo mismo que Mateo.

¿En qué momento decidió Lucas hacer una versión adaptada de la genealogía de Jesús, para que una cultura diferente a la hebrea la pudiera entender? El contexto indica que Lucas haría un copy and paste de la genealogía presentada por Mateo. Decir que Lucas hizo una versión diferente para presentarla a un grupo de personas diferentes, es una suposición que el contexto no soporta. ¿Quién aparte de Lucas aportó esa versión de la genealogía? ¿Cuál fue la fuente que le dio a Lucas esta información?

Por seguro no fue Dios, pues él mismo se encarga de decir que lo que está listo a escribir, es el producto de su ardua investigación.


1Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, 2tal como nos las enseñaron los que desde el principio las vieron con sus ojos y fueron ministros de la palabra, 3me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, excelentísimo Teófilo, 4para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido. (Lc.1:1)

¿Lo anterior indica que Lucas presentaria una versión adaptada de la genealogía de Jesús? No.


Esto me lleva a pensar también, que la genealogía de Lucas no era parte del autógrafo, sino una versión añadida para satisfacer otros fines. Este tratado de Lucas nadie sabe quien lo escribo, nadie sabe donde fue escrito, nadie sabe cuando fue escrito; está lleno de discordancias y contradicciones. Con todo esto, la tradición de hombres ha logrado que la iglesia de Jesucristo lo tenga como un escrito inspirado por Dios, y basado en este supuesto, han compuesto dogmas que no se pueden corroborar con las enseñanzas del evangelio revelado.

En cuanto a la frase: hijo de; te fuiste por la tangente, la forma que usa Lucas en el contexto no da espacio para suponer que sea usado para referirse a parientes lejanos. Esto lo indica el hecho de que en la genealogía se mencionan padres e hijos directos.

Mat.1:12
12Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel.

Lc.3:27
hijo de Zorobabel, hijo de Salatiel,

Lc.3:31
, hijo de Natán,
hijo de David, 32 hijo de Isaí,
hijo de Obed, hijo de Booz,
hijo de Salmón,x hijo de Naasón,

Ruth 4:17
18Estas son las generaciones de Fares:d Fares engendró a Hezrón, 19Hezrón engendró a Ram, y Ram engendró a Aminadab, 20Aminadab engendró a Naasón, y Naasón engendró a Salmón, 21Salmón engendró a Booz, y Booz engendró a Obed, 22Obed engendró a Isaí, e Isaí engendró a David.

¡De tripas no se puede hacer corazón!.

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Joaco, Las contradicciones, discordancias y hechos insólitos que encontramos en los mal llamados evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan; son suficientes para que una persona que no esté ofuscada por sus creencias, se de cuenta que no fue Dios el organizador de semejante desorden.
Fijese que ese mismo argumento pretende utilizar algunos para decir que la creación no puedo ser creada por un Dios omnisciente, omnipotente y omnisapiente pues esta parece estar dominada por el azar y el caos.

Yo entiendo que tu tarea es defender los dogmas que te han enseñado aunque estos no tengan fundamento bíblico, como es el caso de la inspiración divina de estos cuatro tratados llenos de defectos.
Leal, se equivoca usted en su entender pues no tengo otra tarea que proclamar las virtudes de Aquel que me llamó de las tinieblas a Su luz admirable. Yo no tengo que defender dogmas, ni aún demostrar que tengo la razón, lo que tengo que hacer es simplemente ser testigo del poder de Aquel que me dió vida cuando estaba muerto en mis delitos y pecados y compartir lo que he podido aprender e la presencia de mi Padre Celestial.

Tu defensa es una hipótesis que solo es aceptable para los que piensan como tu
Bueno, es su opinión, muy respetable, pero muy suya.

para los que entendemos que Dios es un Dios de orden, que no comete errores y después le deja la tarea a sus fieles de que traten de arreglar dichos errores, tu defensa no arregla el problema, no encaja.
Yo no busco arreglar ningún problema, porque para empezar, no hay tal, tan sólo comparto lo que mi Papá me ha permitido conocer de Su bendita Palabra, si usted lo considera bien, sino, también, no es mi tarea el convencerle de nada, ni es lo que busco.

Entre otras cosas no encaja, porque está basada en suposiciones. Tú haces un postulado y partes de ahí a dar tu explicación.

Estas son tres de tus suposiciones, cruciales para tu hipótesis:

1. Maria era hija de Helí.
2. José adoptó legalmente a Jesús.
3. La frase: Hijo de, no significa descendiente directo.
Mi explicación está basada en evidencias que están ahí para que cada quien las analice e investigue y saque sus propias conclusiones, pero es de entender que quien desconoce de las legizlaciones y costumbres judías propias de la época del Señor Jesús le parecerán simples suposiciones. Pero en fin, yo ya expuse lo que tenía que exponer, y no tengo nada más que agregar o explicar, quien lea, que concluya como guste.

Tú me pides que te compruebe en la Biblia donde dice que Adán es hijo de Dios
En ningún lugar le pedí que comprobara algo respecto a Adán, sino que le pregunté si hay alguna parte en el Nuevo Testamento donde se refiera a Adán como "hijo de Dios", tal como si lo hay en referncia al Señor Jesús. Lea de nuevo con calma para que no se vuelva a equivocar en el sentido de lo que estoy escribiendo, porque no es la primera vez que me achaca algo que yo no he dicho ni he pretendido decir.

sin embargo, tú asumes que José adoptó a Jesús (Cuando la adopción no era parte de la cultura hebrea de esos días)
La Escritura declara lo siguiente:
  1. Que José no era el padre de Jesús.
  2. Que José recibió a María estando embarazada, haciendose cargo también del niño
Considerando lo anterior, bien puede decirse que José aceptó a Jesús como hijo suyo, o bien, que José recibió a Jesús como hijo propio a sabiendas que no era de él con todas las responsabilidades que ello implicaba ¿O Estoy equivocado en eso? Pues eso justamente es lo que refiere el término adopción que de acuerdo la RAE es "recibir como hijo, con los requisitos y solemnidades que establecen las leyes, al que no lo es naturalmente". Eso es lo que hizo José y de ello dan testimonio las Escrituras, por lo que no estoy asumiendo nada sino que estoy considerando la evidencia que da la propia historia bíblica.

que Maria era hija de Helí
No, de heli no, sino de Elí, y ello está acorde con la literatura de la época donde se señala que el padre de María, la madre del Señor, se llamaba Elí, por tanto, no es una simple suposición, sino un hecho registrado en los escritos de la época.

que la frase: hijo de, no indica descendencia inmediata
A ver, a ver, yo no dije tal cosa Leal y le pido que sea cuidadoso en sus señalamientos pues tal pareciera que busca tragiversar lo que he escrito a fin de acomodarlo como mejor le conviene. Así que, una vez más, le invito a leer de nuevo para que vea que lo que señalé es que, dicha frase, además de utlizarse para referir la ascendencia directa, también se usa para referir una relación de persona-ancestro, y que eso es común en la Escritura, y hasta le dí ejemplos de ello con las alusiones a Jesús como "hijo de David" e "hijo de Abraham", y espero sepa ver el error que ha cometido al afirmar lo que ha afirmado, a saber, que yo he señaldo que la frase "hijo de", no indica descendencia inmediata, pues ello es completamente falkso y ahí están mis aportes para comprobarlo.

Quiero pensar que se equivocó y no que lo hizo malintencionadamente.

Si las dos genealogías son confusas, la defensa que haces de las mismas también lo es.
Buen, si las genealogías y los Evangelios son confusos para usted, que puedo esperar. Pero por lo que veo más bien usted tiene un problema de lectura y de entendimiento, pero no se preocupe, nada que no se resuleva con unas cuentas clases de lectura de comprensión..

¿Que dios es ese que se expresa tan enredado? Una genealogía es para aclarar la procedencia de alguien, no para confundir. Una genealogía no se arregla para que otras culturas la puedan comprender. De lo contrario habria que hacer una versión de la genealogía de Jesús para cada cultura.
Como bien apuntaba Pascal: "Hay luz suficiente para aquellos cuyo principal deseo es ver; y oscuridad suficiente para aquellos que tienen un anhelo contrario".

¿Por qué Lucas, que fue tan detallista en sus tratados, no hizo ni una mínima advertencia que su genealogía podría diferir de la de Mateo, ya que él la enfocaría en los ancestros de Maria?
¿Será porque a los destinatarios de su Evangelio nbo ls hacia falta tal advertencia?

Es más, Lucas textualmente dice que lo que él estaba listo a escribirle a Teofilo, era lo que le habían dicho los que fueron testigos de los hechos, es decir, Lucas estaba supuesto a decir lo mismo que Mateo.
¿Y en base a qué se afirma que Lucas estaba supuesto a decir lo mismo que Mateo? Esta es una conclusión que no se sigue.

¿En qué momento decidió Lucas hacer una versión adaptada de la genealogía de Jesús, para que una cultura diferente a la hebrea la pudiera entender? El contexto indica que Lucas haría un copy and paste de la genealogía presentada por Mateo. Decir que Lucas hizo una versión diferente para presentarla a un grupo de personas diferentes, es una suposición que el contexto no soporta. ¿Quién aparte de Lucas aportó esa versión de la genealogía? ¿Cuál fue la fuente que le dio a Lucas esta información?
Disculpeme, pero el contexto no indica que Lucas haría un "copy & paste" (como usted lo llama), eso es lo que usted quiere pensar, pero el contexto no le da para eso, y si gusta, lo revisamos para que se de cuenta de ello.

Por seguro no fue Dios, pues él mismo se encarga de decir que lo que está listo a escribir, es el producto de su ardua investigación.

1Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, 2tal como nos las enseñaron los que desde el principio las vieron con sus ojos y fueron ministros de la palabra, 3me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, excelentísimo Teófilo, 4para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido. (Lc.1:1)
¿Y quién dice que detrás de esa investigación no estaba Dios? Que para usted no sea posible no quiere decir que no haya sido así.

¿Lo anterior indica que Lucas presentaria una versión adaptada de la genealogía de Jesús? No.
¿Y quién dicve que la de Lucas es una versión adaptada? Simplemente es la otra genealogía, distinta a la de Mateo, y eso es facilmente observable al prestar atención a cada una de ellas: Una es una genealogía de descendencia, y la otra es de descendencia; una comienza on Abraham y acaba con Jesús, la otra empieza con Jesús y acaba con Dios; una menciona mujeres, la otra no, una es trazada por el lado paterno, la otra por el materno; una sigue la línea es carnal, la otra no, sin mabrago, ambas apuntan a Jesucristo, y tienen como propósito exaltarle a y anunciarle Él, como el cumplimiento de las promesas de Dios, cosa que ambas hacen.

A continuación le comparto una gráfica que preparé para usted, esperando le sea más claro así (aunque no me hago muchas esperanzas):
genealogadejessgq0.png


Esto me lleva a pensar también, que la genealogía de Lucas no era parte del autógrafo, sino una versión añadida para satisfacer otros fines. Este tratado de Lucas nadie sabe quien lo escribo, nadie sabe donde fue escrito, nadie sabe cuando fue escrito; está lleno de discordancias y contradicciones. Con todo esto, la tradición de hombres ha logrado que la iglesia de Jesucristo lo tenga como un escrito inspirado por Dios, y basado en este supuesto, han compuesto dogmas que no se pueden corroborar con las enseñanzas del evangelio revelado.
¿Podría darme ejemplos de esos dogmas a los que usted se refiere? Ya antes se lo pregunté y no me respondió, espero que ahora si lo haga.

En cuanto a la frase: hijo de; te fuiste por la tangente, la forma que usa Lucas en el contexto no da espacio para suponer que sea usado para referirse a parientes lejanos. Esto lo indica el hecho de que en la genealogía se mencionan padres e hijos directos.

Mat.1:12
12Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel.

Lc.3:27
hijo de Zorobabel, hijo de Salatiel,

Lc.3:31
, hijo de Natán,
hijo de David, 32 hijo de Isaí,
hijo de Obed, hijo de Booz,
hijo de Salmón,x hijo de Naasón,

Ruth 4:17
18Estas son las generaciones de Fares:d Fares engendró a Hezrón, 19Hezrón engendró a Ram, y Ram engendró a Aminadab, 20Aminadab engendró a Naasón, y Naasón engendró a Salmón, 21Salmón engendró a Booz, y Booz engendró a Obed, 22Obed engendró a Isaí, e Isaí engendró a David.
No me fui por ninguna tanjente pues el contexto si lo permite, sólo que usted no lo reconoce pero, de nuevo le digo (como lo hice en mi anterior respuesta sobre esto mismo), si fuera que se refiere a parientes directos, aún eso no niega que la genealogía está trazada por el lado de María y que a José se le incluyó y a ella no por las costumbres judías de trazar la genealogías por los varones y no por las mujeres y que ello también responde a que al ser María heredera de su padre, era contado como hijo de este.

Y para terminar, le recuerdo que aún espero su respuesta a mi refutación de sus primeras objeciones respecto a las genealogías, a saber, la inclusión de Fares, a quien usted señala como bastardo, y de Rahab, la prostituta
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=432123&postcount=131

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Leal, quiero informarle que voy a estar de vacaciones unos días para poder pasar tiempo con mi esposa y mis hijos, así que no estaré en el foro a partir del día de mañana, esperando regresar, si Dios así lo permite, el día lunes 23 de Julio.

Dios quiera bendecirle.

Atte.
Joaco <><
 
Re: ¿Por qué tanto ataque a la Biblia?

Joaco, que la pases muy bien en tus vacaciones, continuamos cuando regreses.

Saludos,

Leal