SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Con la aclaración de que Tomás vio a Jesús en persona y no una estatua o un cuadro.
Claro que si lo vió, como lexperimentan muchos actualmente, y es para donde quería llegar desde un principio. Muchos creen por las cosas que Dios ha hecho en ellos. Crren porque Dios les ha sanado, porque han experimentado su amor, porque Dios les ha regalado dones y carismas para que le enuncien. ¿Y los que no?. Son aún mas bienaventurados. Nótese que en este caso no se "ve" con los ojos físicos.

Ajá, y eso se relaciona con el postrarse ante una estatua en....¿?
Ningún lado Igor, en ningún lado. Pasa que en no pocas ocasiones me han respondido que no es necesario tener instrumentos de fe como muletillas, o utilizarlas como elementos didácticos. ¿Cual es la razón?. La prohibición de usar imágenes en el AT, que todos conocemos, y repetida hasta la saciedad, sin tomar en cuenta el motivo de esta prohibición.

Deu 4:15 "El día en que el Señor habló con ustedes de en medio del fuego, en el monte Horeb, no vieron ninguna figura. Tengan, pues,mucho cuidado

Deu 4:16 de no caer en la perversión de hacer figuras que tengan forma de hombre o de mujer,

Deu 4:17 ni figuras de animales, aves

La prohibición era "porque no vieron". El Señor habló y le vieron los apóstoles. ES JESÚS.


nop,
Juan 19:35-37 Y el que lo ha visto ha dado testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe que dice la verdad, para que ustedes también crean. (36) Porque esto sucedió para que se cumpliera la Escritura: "NO SERA QUEBRADO HUESO SUYO." (37) Y también otra Escritura dice: "MIRARAN A AQUEL QUE TRASPASARON."
Juan Dice que esa profecía se cumplió en la crucificción y no en una estatua o cuadro...
No he dicho yo que se cumplió en una estatua o cuadro, de la misma manera que no cumplo años cada vez que veo una foto de alguno de mis cumpleaños. Solamente lo recuerdo y puedo utilizarlo como un medio didáctico, o como instrumento de fe. Es decir, llevar a los fieles al encuentro utilizando como auxiliar una imágen. Si a las imágenes se les asigna poderes por ellas mismas, al modo de amuleto, entonces hay algo mal. Por eso son las investigaciones en los casos de "apariciones de imágenes" o cosas que ocurran en ellas, como las imágenes que lloran o sangran. Cuando no existe una evidencia clara de truco, o ni siquiera una sombra de duda razonable, se habal del poder de Dios y como las utiliza como medios, para evitar que se utilicen como instrumentos de fe, lo que pasó no la serpiente de bronce que hizo Moisés, y a las que los judíos llamaron Nejustán. Bien Igorb. Analizo y comento el otro mensaje. Que Dios te bendiga abundantemente
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Bien vamos a lo de Emilio,

Para mi es evidente que se refiere a los que menciona en el capítulo 11 (en realidad no había capítulos ni versículos cuando el autor escribió). Sin embargo aún si se tratara de cualquier otro testigo, no veo en ningún lado que diga ‘como es la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Entonces hagámonos unas bonitas estatuas de Esteban, Santiago y los otros hermanos que murieron ya y les vamos a prender velitas y a conversar, van a ver que simpática comunión con los santos tendremos’.
Cierto Igor. No había capítulos ni versículos, ellos se definieron posteriormente para poder utilizarlo en un estudio a profundidad. Eso es tan util, que lo utilizamos para ubicar los textos en que nos apoyamos. En cuanto a las estatuas, las velas, las novenas y rezos escritos, son auxiliares para quienes van empezando. Así como uno aprende el A, B, C .... de memoria, y luego deletréa, estas novenas y rezos son auxiliares hasta que llega aquél que nos enseña a como orar.

Los santos de Dios no están muertos como Cristo lo declara. Podemos ver en detalle cualquier punto en la Biblia, excepto una descripción detallada de utilización de imágenes en el culto. Es decir, podemos hablar de la comunión de los santos con la Biblia en la mano, dejando por fuera las imágenes, las velitas y hojas de rezo. Un nuevo saludo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Hola; Paz en Dios

Me hace gracia la tremenda argumentación que se está dando, y que nomás muestra el gran desconocimiento del Evangelio. ¿Pero como vamos a utilizar imagen alguna, si somos nosotros mismo Su imagen?. Hasta que por la gracia de Dios no entiendan, que es Cristo quien vive en nosotros, y que somos nosotros quienes le manifestamos, nada habrán logrado. Ale, sigan escudriñando, pues en cada ocasión que acuden a una imagen, en cada ocasión que le recuerdan mediante algo, incluso el pensamiento, ello les está llevando a negar que es Cristo quien vive, y no ustedes.

La verdad es que ya no es uno, sino que es Cristo quien vive, y Él se manifiesta mediante los suyos... ¿pero quien es él?: Cristo es la imagen visible del Dios invisible... atiendan pues: Dios es Espíritu... por lo tanto Cristo es quien vive y se manifiesta mediante el Espíritu...

Ala, si no se aclaraban, ahora seguro que lo tienen mucho más complicado quienes pretenden hallar mediante imágenes (inclúyase mentales) aquella vida que ya está obrando en ello... Atiéndanla, escuchen su voz, déjenle obrar, pues mientras sean ustedes, no será Cristo.

Aprenda a sentarse en lugares celestiales junto con Cristo, aprendan el verdadero significado de “ya no soy yo, sino que Cristo vive en mi”... y todo y mediante Su Luz, les será mucho más claro...

En Cristo Jesús, les bendigo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Hola; Paz en Dios

Me hace gracia la tremenda argumentación que se está dando, y que nomás muestra el gran desconocimiento del Evangelio. ¿Pero como vamos a utilizar imagen alguna, si somos nosotros mismo Su imagen?. Hasta que por la gracia de Dios no entiendan, que es Cristo quien vive en nosotros, y que somos nosotros quienes le manifestamos, nada habrán logrado. Ale, sigan escudriñando, pues en cada ocasión que acuden a una imagen, en cada ocasión que le recuerdan mediante algo, incluso el pensamiento, ello les está llevando a negar que es Cristo quien vive, y no ustedes.

La verdad es que ya no es uno, sino que es Cristo quien vive, y Él se manifiesta mediante los suyos... ¿pero quien es él?: Cristo es la imagen visible del Dios invisible... atiendan pues: Dios es Espíritu... por lo tanto Cristo es quien vive y se manifiesta mediante el Espíritu...

Ala, si no se aclaraban, ahora seguro que lo tienen mucho más complicado quienes pretenden hallar mediante imágenes (inclúyase mentales) aquella vida que ya está obrando en ello... Atiéndanla, escuchen su voz, déjenle obrar, pues mientras sean ustedes, no será Cristo.

Aprenda a sentarse en lugares celestiales junto con Cristo, aprendan el verdadero significado de “ya no soy yo, sino que Cristo vive en mi”... y todo y mediante Su Luz, les será mucho más claro...

En Cristo Jesús, les bendigo.
Hermano Raul: ¿Estaría usted dispuesto a hacer lo que hizo Jacob en Génesis 33, 12-14?

Si no me entiende, más claro. Existen niños en la fe, muchos niños, que apenas están en el ABC. Usted ya tiene contacto con Dios, y es evidente por el amor que hay en muchos de sus mensajes, y por el celo que es visible en muchos de ellos por la gloria de Dios. En Génesis se encontraron Esaú y Jacob, y se reconciliaron y se mostraron amor. Esaú quería que Jacob le siguiera a toda marcha, pero Jacob no quiso. Te invito a meditar ese pasaje citado. Génesis 33 hermano. Luego me comentas. Que Dios te bendiga.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Hermano Raul: ¿Estaría usted dispuesto a hacer lo que hizo Jacob en Génesis 33, 12-14?

Si no me entiende, más claro. Existen niños en la fe, muchos niños, que apenas están en el ABC. Usted ya tiene contacto con Dios, y es evidente por el amor que hay en muchos de sus mensajes, y por el celo que es visible en muchos de ellos por la gloria de Dios. En Génesis se encontraron Esaú y Jacob, y se reconciliaron y se mostraron amor. Esaú quería que Jacob le siguiera a toda marcha, pero Jacob no quiso. Te invito a meditar ese pasaje citado. Génesis 33 hermano. Luego me comentas. Que Dios te bendiga.

Hola Francisco Javier; no me es necesario acudir al texto citado, me es mucho más certera la expresión salida de un corazón que por la gracia de Dios ya empezó a estar predispuesto a recibir de Él. Gloria a Dios!!! Sigamos andando. Te bendigo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Cierto Igor. No había capítulos ni versículos, ellos se definieron posteriormente para poder utilizarlo en un estudio a profundidad. Eso es tan util, que lo utilizamos para ubicar los textos en que nos apoyamos. En cuanto a las estatuas, las velas, las novenas y rezos escritos, son auxiliares para quienes van empezando. Así como uno aprende el A, B, C .... de memoria, y luego deletréa, estas novenas y rezos son auxiliares hasta que llega aquél que nos enseña a como orar.

Los santos de Dios no están muertos como Cristo lo declara. Podemos ver en detalle cualquier punto en la Biblia, excepto una descripción detallada de utilización de imágenes en el culto. Es decir, podemos hablar de la comunión de los santos con la Biblia en la mano, dejando por fuera las imágenes, las velitas y hojas de rezo. Un nuevo saludo.

Dejando de lado imágenes, velitas, rosarios, escapularios y cualquier otro artilugio no veo tampoco un solo versículo que apoye explícitamente la idea de conversar con un difunto (así este esté vivo en la vida eterna y abundante, es decir vivo en el cielo). Por otro lado si veo una prohibición explícita de comunicarse con los que ya fallecieron, cosa que no negarás que ocurrió con todos los mártires y santos.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Dejando de lado imágenes, velitas, rosarios, escapularios y cualquier otro artilugio no veo tampoco un solo versículo que apoye explícitamente la idea de conversar con un difunto (así este esté vivo en la vida eterna y abundante, es decir vivo en el cielo). Por otro lado si veo una prohibición explícita de comunicarse con los que ya fallecieron, cosa que no negarás que ocurrió con todos los mártires y santos.
Si, ya. Ok. Veamos la cita implícita:

Deu 18:9 "Cuando hayan entrado ustedes en el país que el Señor su Dios les va a dar, no imiten las horribles costumbres de esas naciones.

Deu 18:10 Que nadie de ustedes ofrezca en sacrificio a su hijo haciéndolo pasar por el fuego, ni practique la adivinación, ni pretenda predecir el futuro, ni se dedique a la hechicería

Deu 18:11 ni a los encantamientos, ni consulte a los adivinos y a los que invocan a los espíritus, ni consulte a los muertos.

Deu 18:12 Porque al Señor le repugnan los que hacen estas cosas. Y siel Señor su Dios arroja de la presencia de ustedes a estas naciones, es precisamente porque tienen esas horribles costumbres.

Deu 18:13 Ustedes deben ser perfectos en su relación con Dios.

En esta palabra, bastante clara por cierto, no se condena en forma alguna la oración a los santos. Aún considerándolos muertos al mundo (que no para Dios) de ninguna manera se les consulta, es decir, no se les pregunta por el futuro o cosa alguna, más bien se le pide su intercesión ante Dios. Si analiza el pasaje donde Saúl va con un hechicero para consultar un muerto, dese cuenta que es eso. Una consulta a un muerto, es decir, espiritismo. Nada que ver con la oración. Veamos:

1Sa 28:7 Por eso ordenó a sus oficiales: --Busquen alguna mujer que invoque a los muertos, para que yo vaya a hacerle una consulta. Y sus oficiales le respondieron: --En Endor hay una mujer que invoca a los muertos.

1Sa 28:8 Saúl se disfrazó, vistiéndose con otra ropa, y acompañado por dos hombres fue de noche a visitar a aquella mujer. Y le dijo: --Te ruego que me adivines la suerte, y que hagas venir el espíritu de quien yo te diga.

1Sa 28:9 La mujer le respondió: --Tú sabes lo que ha hecho Saúl, que ha expulsado del país a los adivinos y a los que invocan a los muertos. ¿Por qué me metes en algo que me puede costar la vida?

1Sa 28:10 Pero Saúl, jurando por el Señor, le dijo: --Te juro por el Señor que no te pasará nada malo por esto.

1Sa 28:11 --¿A quién quieres que haga venir? --contestó la mujer. --Llámame a Samuel --dijo Saúl.

1Sa 28:12 De repente la mujer vio a Samuel, y dio un grito; luego le dijo a Saúl: --¿Por qué me has engañado? ¡Tú eres Saúl!

1Sa 28:13 Pero el rey le dijo: --No tengas miedo. ¿Qué has visto? -- Veo un dios que sube de la tierra --contestó la mujer.

1Sa 28:14 --¿Qué aspecto tiene? --preguntó Saúl. --Es un hombre anciano, vestido con una capa --respondió ella. Saúl comprendió en seguida que era Samuel, y se inclinó hastatocar el suelo con la frente.

1Sa 28:15 Entonces le dijo Samuel: --¿Para qué me has molestado, haciéndome venir? Saúl respondió: --Es que estoy muy angustiado, pues me están atacando los filisteos y Dios me ha abandonado. No me responde ya ni por medio de los profetas ni por sueños. Por eso te he llamado, para que me indiques lo que debo hacer.

Lo que Dios aborrece, es la desconfianza que mostramos en su poder y en su amor al buscar otras salidas. En este pasaje queda bastante claro a que se refiere la prohibición. Cuando uno hace oración a un santo, se pide su intercesión. Aquí Saúl no pide una intercesión, ni siquiera hace oración, sino que acude a una espiritista. Es curioso ver como la anciana habla de un dios que sube de la tierra (versión Dios Habla Hoy, 1996). Samuel es un hombre de Dios, y como tal, la anciana lo identifica con "un dios". Esta es la gran diferencia entre la práctica del espiritismo y la oración a los santos. En ninguna oración se le hace una consulta a un santo. (¿Que debo hacer? ¿Que pasara con..?).

Si no te refieres a eso, dime, o si hay algún otro punto. QDTB+.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Hola; Paz en Dios.

No confundan la intercesión, con la mediación que Cristo Jesús nos ofrece. Cristo nos lleva a la presencia del Santo Padre, y es por ello que nuestras plegarias son escuchadas, siempre y cuando sean en Su Nombre, el del Hijo... Dios siempre da aquello que en el Nombre de Su Hijo se le pide.

Ahora bien, para que Dios nos escuche, nomás hay un camino: la adoración en Espíritu, por una sencilla razón: Dios es Espíritu, y en espíritu y verdad es necesario adorarle.

Jn. 4:24 Dios es Espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo de un modo verdadero, conforme al Espíritu de Dios.

Cristo es quien nos abre el camino, quien está en el lugar Santísimo, y todos los que está unidos a Él, todos quienes en verdad son uno con Cristo, tienen acceso directo al Padre, y sus oraciones, todas ellas, son escuchadas... por lo tanto, pretender llegar a Dios, o a Cristo mismo, mediante cualquier hermano vivo o ya ido... es estar negando la vida de Cristo mismo morando en nosotros, es negar su Obra Redentora, y como no, negar la Nueva Alianza...

Bien, ahora, otra cuestión es la intercesión. Para ello, Dios ha dispuesto el como ha de hacerse para bien de TODO la Iglesia y Cuerpo de Cristo, todo aquello que dos hermanos en un mismo espíritu y sentir en Cristo, se pongan de acuerdo y le pidan en el Nombre de Su Hijo (atentos pues siempre es en Su Nombre)... les será hecho. (una cosa es lo que Dios nos da a nosotros, lo cual es y siempre para santificación y que ha de pedirse a tal cual el Espíritu Santo nos reclama, y otra muy distinta lo que Dios hace por nosotros y mediante nosotros)

Y para ello, no podemos contar con los que marcharon, pues en cada ocasión que acudimos a ellos, estamos negando a nuestros hermanos que están vivos y coleando, estamos negando a los otros miembros del Cuerpo, y como no, negando los dones que cada cual y para bien de todos han recibido nuestros hermanos. En otras palabras, estamos negando a Cristo mismo.

La intercesión es la guerra, la lucha contra principados y potestades del mal, los cuales obran aquí en la tierra, pero son vencidas en el cielo... pero bueno, esto es otro tema que necesita de tiempo para lograr y por la gracia de Dios entenderlo.

Cristo es nuestra vida, sin Él nada somos. Al morir el velo del templo fue rasgado de arriba abajo, del cielo a la tierra, desde entonces todos quienes en Él creen, todos quienes por la gracia de Dios ya han logrado ser uno con Él tienen acceso total a lugar Santísimo... es decir: ANTE DIOS MISMO... y sus plegarias, suplicas, peticiones, alabanzas y demás... llegan directamente a ante Dios... por lo tanto, lo dicho, acudir a un tercero es negar que Cristo está vivo e intercediendo.

No confundan la intercesión, con la mediación. Una es para lograr que Dios atienda las necesidades del mundo, de otros hermanos aun débiles, de los perdidos, de los necesitados... y la otra, la mediación es mediante Cristo, y ella es para alabanza y gloria a Dios. No confunda, pues sino no llegarán jamás al reposo prometido.

En Cristo Jesús, les bendigo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Hola Francisco Javier; no me es necesario acudir al texto citado, me es mucho más certera la expresión salida de un corazón que por la gracia de Dios ya empezó a estar predispuesto a recibir de Él. Gloria a Dios!!! Sigamos andando. Te bendigo.
Muchas gracias Raul. Yo se que no será posible ponernos de acuerdo en doctrina, pero eso no impide que vivamos en el amor. ¿Has visto los aportes de Toni por ejemplo?. Durante años nos hemos dado hasta por debajo de la lengua en cuanto a doctrina. Sin embargo lo considero un HERMANO. Ni separado ni apellidos ni nada, y a muchos más. No solo me bendigas por favor, también acuérdate de mi en tus oraciones, y sigamos compartiendo nuestras doctrinas con pasión y celo, sabiendo que a Dios le agradan los creyentes fervorosos, pero sin perder de vista que somos hermanos. Igual te bendigo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Hola Raul. Apenas acabo de regresar. Dame un poco de tiempo y te explico con mas detalle. Por lo pronto, explicarte en grandes razgos que creemos en una iglesia militante. (Los cristianos vivos). La Iglesia purgante (Los muertos que están en purificación) y la iglesia triunfante (Los santos que ya están en presencia de Dios alabándole).

Como vere punto por punto es un poco laborioso, dame un poco de tiempo, esto solo para "abrir boca". QDTB+
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Como vere punto por punto es un poco laborioso, dame un poco de tiempo, esto solo para "abrir boca". QDTB+[/SIZE]

Francisco Javier;

No te apures, no estoy escribiendo para debatir, estoy compartiendo para crecimiento. Quien por la gracia de Dios pueda tomar de ello, que tome, y quien no, pues nada se puede hacer al respecto. Hay temas que han de ser entendidos desde el Espíritu, y no en base a doctrina. Bien sabes que no todo está escrito, pues la vida es un testimonio en Espíritu y verdad, no letra, y menos ley alguna.

También ten presente que nuestra lucha no es contra carne ni sangre, sino contra principados y potestades del mal. Bien, hay ocasiones en que es inevitable la guerra, y ello es por mandato. Por lo tanto...

Te bendigo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

la iglesia triunfante (Los santos que ya están en presencia de Dios alabándole).[/SIZE]

Francisco Javier;

Nomás existe esta Iglesia. No hay más. En Cristo estamos crucificados, y ya no somos nosotros sino que es Cristo quien vive. Si no se logra y por la gracia de Dios entender esto, nuestra vida estará en derrota constante, en las manos de Satanás constantemente. Cristo es nuestra victoria, y es cuando uno reconoce que sin Cristo no se es nada, que en Cristo ya uno murió, y que el murió por todos y por lo tanto todos han muerto... que entra en la vida de victoria, la de Cristo... no entender esto, es y como he dicho vivir en derrota, al negar la vida de Cristo que mora en nosotros, es y por ello dar y continuamente la gloria al acusador, al no reconocer que Cristo es nuestra victoria, y que en Él todo está resuelto ante Dios...

Si no entiendes, pide y Dios te dará en su momento la sabiduría necesaria para ello. NOMÁS HAY UNA IGLESIA, Y ESTA ES VICTORIOSA, PUES SU VICTORIA ES CRISTO MISMO. No entenderlo, es no haber logrado aun nacer de nuevo, del Espíritu.

En Cristo Jesús, les bendigo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Dejando de lado imágenes, velitas, rosarios, escapularios y cualquier otro artilugio no veo tampoco un solo versículo que apoye explícitamente la idea de conversar con un difunto (así este esté vivo en la vida eterna y abundante, es decir vivo en el cielo). Por otro lado si veo una prohibición explícita de comunicarse con los que ya fallecieron, cosa que no negarás que ocurrió con todos los mártires y santos.


¿Podrias indicar cual es la diferencia que existe entre "fallecer" y "morir"? Es decir como pueden morir aquellos que han aceptado en su corazón a Jesús.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Dejando de lado imágenes, velitas, rosarios, escapularios y cualquier otro artilugio no veo tampoco un solo versículo que apoye explícitamente la idea de conversar con un difunto (así este esté vivo en la vida eterna y abundante, es decir vivo en el cielo). Por otro lado si veo una prohibición explícita de comunicarse con los que ya fallecieron, cosa que no negarás que ocurrió con todos los mártires y santos.
Lo que pasa es que la comunión de los santos es una doctrina que se DESPRENDE de la Escritura, se deduce inmnediatamente de todas las lecturas referentes a la unión de los cristianos en un Cuerpo Místico.

Como dije anteriormente el trabajo de reflexión que se requiere para deducir esta doctrina de la Escritura es mucho menor que el trabajo requerido para reducir la doctrina de la Santísima Trinidad.

Yo sostengo que la Escritura no nos fue dada solo para leer sino para reflexionarla, usando la razón natural. La Escritura fue dada a un hombre racional, con inteligencia, con inquietud por saber. Entonces yo siempre quedo con un sabor como que a los evangélicos les produce rechazo deducir cosas de la Escritura. Todo tiene que ser llegar y leer. El argumento clásico de los evangélicos es: "donde está el versículo que diga eso"? Eso me sabe a solo leer.

Algo así como "creo solo lo que leo. Si no lo leo, no lo creo".

Nosotros creemos que toda la doctrina enseñada por Jesús y los Apostoles en el Nuevo Testamento acerca de la unión con Cristo (la Vid y los armientos por ejemplo) y en Cristo, y acerca de la unión en un solo Cuerpo (1 Cor 12 entero) y además la nueva situación de los cristianos que mueren y entran en la gloria celestial (en el AT eso no sucedía) trae como consecuencia necesaria la unión espiritual en Cristo de los cristianos en el cielo y en la Tierra. Esto no es cosa de llegar y leer un versículo. Es cosa de reflexionar las tremendas consecuencias de la doctrina de Cristo y de la nueva situación del hombre como cristiano y miembro del Cuerpo de Cristo. Es que una cosa es leerlo en la Escritura y otra cosa es medir las implicancias que eso tiene.

Yo voto por desterrar los debates tipo guerra de versículos, y discutir las razones para pensar que esta doctrina se desprende de la Escritura, por qué se desprende o por qué no se desprende. Dicutamos las consecuencias de las palabras de Cristo, y no tanto la literalidad de las palabras mismas.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Lo que pasa es que la comunión de los santos es una doctrina que se DESPRENDE de la Escritura, se deduce inmnediatamente de todas las lecturas referentes a la unión de los cristianos en un Cuerpo Místico.

Comunión con los santos, nada tiene que ver con pretender la intercesión por medio de los que ya se fueron, y por ello negar al Cuerpo de Cristo, por no actuar conforme Dios ha dispuesto. Ello quede claro. Todos quienes están unidos a Cristo son santos, pues es Él mismo quien los santifica. Y siendo que ya no es uno, sino que Cristo es quien vive... no aceptar esto, es negar la santidad y deidad de Cristo mismo.

Como dije anteriormente el trabajo de reflexión que se requiere para deducir esta doctrina de la Escritura es mucho menor que el trabajo requerido para reducir la doctrina de la Santísima Trinidad.

La reflexión es humana, y la humanidad está condenada. Por lo tanto, no es cuestión de un trabajo de deducción o reflexión, y menos aun de estudios por uno mismo llevados a cabo, sino de la guía y luz del Espíritu Santo en comunión con Cristo el Señor. Recuerde que es el Espíritu Santo quien nos enseña todas las cosas, y que aquellos que son guiados por él, estos son hijos de Dios.

Yo sostengo que la Escritura no nos fue dada solo para leer sino para reflexionarla, usando la razón natural. La Escritura fue dada a un hombre racional, con inteligencia, con inquietud por saber. Entonces yo siempre quedo con un sabor como que a los evangélicos les produce rechazo deducir cosas de la Escritura. Todo tiene que ser llegar y leer. El argumento clásico de los evangélicos es: "donde está el versículo que diga eso"? Eso me sabe a solo leer.

Si usted utiliza la razón natural, es usted, y no el Espíritu Santo quien le muestra la verdad. Lo hace a tal cual el ser carnal y anímico, a tal cual su experiencia, a tal cual su creencia, y a tal cual su educación recibida del mundo y para el mundo. Y ello nomás muestra que aun no ha muerto y nacido de nuevo, del Espíritu. Debe tener muy presente que es por Revelación que son conocidas las verdades de Dios, y estas nos son dadas por el Espíritu Santo a tal cual la Promesa de Dios (Jer. 31.31-34)

1Jn. 2:27 Pero ustedes tienen el Espíritu Santo con el que Jesucristo los ha consagrado, y no necesitan que nadie les enseñe,y porque el Espíritu que él les ha dado los instruye acerca de todas las cosas, y sus enseñanzas son verdad y no mentira. Permanezcan unidos a Cristo, conforme a lo que el Espíritu les ha enseñado.

Como bien puede leerse, y deducirse, y razonarse. Es el Espíritu Santo quien nos instruye acerca de todas las cosas, y bien le dice que sus enseñanzas son verdad y no mentira. Es decir: ENSEÑA VERDAD... es un MAESTRO DE LA VERDAD... y por sobre todo, bien le dice que debemos pertenecer unidos a Cristo, conforme el Espíritu Santo ENSEÑA... Entonces pues, no es un deducción o razonamiento natural, sino una revelación espiritual... muy distinto y distante. A la vez, recuerde que es imperioso que así sea, por esta razón:

Rom. 8:14 Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son hijos de Dios.


Como bien puede leer y deducir, y razonar... quien no es guiado por el Espíritu de Dios, no es hijo de Dios. Así pues, la deducción y razonamiento natural es errado y lleva a muerte... pues nomás es una justificación personal de hallar razón y por si mismo de aquello que no le es dado por el Espíritu de Dios a tal cual su voluntad. Rom. 8 le habla muy bien de ello.

Algo así como "creo solo lo que leo. Si no lo leo, no lo creo".

La letra mata, más el Espíritu vivifica. Cuando uno entiende la verdad del Evangelio, no comete este tipo de errores... pues bien nos dice la Biblia que:

2Cor. 3:6 el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.

Como bien puede leer, la letra mata. Y nosotros somos ministros de un nuevo pacto, no de letra, sino del espíritu. Por lo tanto, no es leer la Escritura, sino recibir la revelación que mediante el Espíritu nos es dada mediante su lectura. Una cosa es lo escrito, otra muy distinta y distante, lo que el Espíritu Santo nos hace ver y entender entre líneas, es decir: SU ENSEÑANZA. Ya le hablaré de ello algún día, quizás, no se.

Nosotros creemos que toda la doctrina enseñada por Jesús y los Apostoles en el Nuevo Testamento acerca de la unión con Cristo (la Vid y los armientos por ejemplo) y en Cristo, y acerca de la unión en un solo Cuerpo (1 Cor 12 entero) y además la nueva situación de los cristianos que mueren y entran en la gloria celestial (en el AT eso no sucedía) trae como consecuencia necesaria la unión espiritual en Cristo de los cristianos en el cielo y en la Tierra. Esto no es cosa de llegar y leer un versículo. Es cosa de reflexionar las tremendas consecuencias de la doctrina de Cristo y de la nueva situación del hombre como cristiano y miembro del Cuerpo de Cristo. Es que una cosa es leerlo en la Escritura y otra cosa es medir las implicancias que eso tiene.

De ello exactamente le estoy hablando. Una cosa es leerlo y deducirlo por uno mismo, mediante su naturaleza carnal y anímica, mediante sus medios, mediante su fuerza, y otra muy distinta el recibir la enseñanza, conforme a la Promesa de Dios, y mediante la revelación del Espíritu Santo. Es decir: o somos nosotros quienes aprendemos y por nosotros mismos como el que hace una carrera universitaria, o es el Espíritu Santo quien nos enseña y lleva a la verdad del Evangelio. Ello necesita de morir y nacer de nuevo, del Espíritu, para lograr entenderlo. Pues nomás por revelación del Espíritu Santo se puede saber de ello, y es por ello que se puede ser salvo.

Yo voto por desterrar los debates tipo guerra de versículos, y discutir las razones para pensar que esta doctrina se desprende de la Escritura, por qué se desprende o por qué no se desprende. Dicutamos las consecuencias de las palabras de Cristo, y no tanto la literalidad de las palabras mismas.

Tomé nota, y ello estoy haciendo. Ahora siga usted hablando en base a ello.

Un saludo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Considero añadir esta reflexión que ya aporte en otros debates, antes de seguir debatiendo de si es o no es correcta la intercesión de los que ya se fueron.

Jn. 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.


Veamos esto ahora:

Gál. 2:20 y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí. Y la vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por mi fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a la muerte por mí.

Cristo es la vida, y es Cristo mediante su vida quien nos hace salvos, siempre y cuando en nosotros esté su vida. Quien no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. Hay que hacer morir las obras de la carne por medio del Espíritu, para lograr tener vida, y esta vida, no es nuestra, no, es la vida de Cristo. Sin Cristo nada somos, así lo dijo Jesús: sin mi nada sois... por lo tanto; uno no es salvo, es Cristo quien le salva al impartirle su vida. Hay que morir, y al morir, nacemos del Espíritu, y este Espíritu es el de (o uno con) Cristo, y ya no somos nosotros, sino que Cristo vive en nosotros. Entonces pues, nosotros no somos salvos, sino que al morir, pasamos a ser uno con Cristo mediante Su vida... y por ello, aun que no lo parezca, en el momento que dejamos de guardar la (Su) Palabra, la cual es Cristo, porque Cristo es la Palabra de Dios hecha carne, desde ese momento, le estamos negando a Él mismo, y por consiguiente la vida que en verdad es Salva, Su vida, en nostros está siendo negada...

Sin ello siendo una verdad incuestionable e indudable en nuestra vida, nomás estaremos negando a Cristo y Su Vida. Medite, pidan y Dios les dará en su momento y mediante el Espíritu Santo, que en los creyentes sí habita, la enseñanza necesaria para vivir Su Vida.

Un saludo y les bendigo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Y ahora, también quiero hacer una aportación en base a el capítulo citado por Petrino, el cual deja y bien claro aquello que por la gracia de Dios les estoy compartiendo. Leamos el principio de citado 1 Co 12:

1Cor. 12:1 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 2 Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. 3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo.


Bien leemos que Pablo nos dice que no quiere que ignoremos acerca de los dones espirituales. Ya estamos viendo que es una gracia recibida y que no es por la capacidad de razonamiento o habilidad natural de uno mismo. Ello lo primero.

Atentos a los ídolos mudos. Cada cual pida luz sobre ello y en base al tema que estamos tratando.

Y como no, es necesario entender esto: nadie que hable por el Espíritu de Dios... lo ven, nadie que hable por el Espíritu... no es por uno mismo, sino por revelación del Espíritu. Ello también ha de quedar muy claro antes de seguir escudriñando el capítulo en cuestión

1Cor. 12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.

Hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Por lo tanto, todo viene del Espíritu y es por el mismo Espíritu.

5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.

Hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace TODAS LAS COSAS EN TODOS, es el mismo... atentos pues bien nos es dicho de nuevo que no es por reflexión u acción natural, sino divina...

7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.

Nos es dada la manifestación del Espíritu. Otra vez nos dice que es por acción divina y no natural.

8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10 A otro, el hacer milagros; a otro profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

Lo ven?... siempre es el Espíritu quien da. No es por uno mismo, ni por su naturaleza débil, la cual está condenada a muerte, sino por la Vida de Cristo que mediante el Espíritu Santo, y a tal cual la Promesa, nos es dada por la gracia de Dios...

Bien, pues ahora, al seguir escudriñando, deberemos tener en cuenta todo ello, pero por mi parte y de momento lo dejo. Hay que esperar a que ustedes también hablen sobre ello.

Nada más por el momento. Les bendigo.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Estimado En Cristo Petrino,

Y hay algo muy importante, es que Todo, pero Todo es mediante la Union con Cristo, es decir, esa comunión es dada por y mediante Cristo, no es una cosa individual entre yo y por ejemplo San Antonio o San Francisco, sino entre yo Cristo y los Santos.

La union mas fuerte, para nosotros los catolicos es en la Santa Comunion, nos unimos todos por, con y en Cristo.

Un abrazo y Dios te Bendiga Petrino

Lo que pasa es que la comunión de los santos es una doctrina que se DESPRENDE de la Escritura, se deduce inmnediatamente de todas las lecturas referentes a la unión de los cristianos en un Cuerpo Místico.

Como dije anteriormente el trabajo de reflexión que se requiere para deducir esta doctrina de la Escritura es mucho menor que el trabajo requerido para reducir la doctrina de la Santísima Trinidad.

Yo sostengo que la Escritura no nos fue dada solo para leer sino para reflexionarla, usando la razón natural. La Escritura fue dada a un hombre racional, con inteligencia, con inquietud por saber. Entonces yo siempre quedo con un sabor como que a los evangélicos les produce rechazo deducir cosas de la Escritura. Todo tiene que ser llegar y leer. El argumento clásico de los evangélicos es: "donde está el versículo que diga eso"? Eso me sabe a solo leer.

Algo así como "creo solo lo que leo. Si no lo leo, no lo creo".

Nosotros creemos que toda la doctrina enseñada por Jesús y los Apostoles en el Nuevo Testamento acerca de la unión con Cristo (la Vid y los armientos por ejemplo) y en Cristo, y acerca de la unión en un solo Cuerpo (1 Cor 12 entero) y además la nueva situación de los cristianos que mueren y entran en la gloria celestial (en el AT eso no sucedía) trae como consecuencia necesaria la unión espiritual en Cristo de los cristianos en el cielo y en la Tierra. Esto no es cosa de llegar y leer un versículo. Es cosa de reflexionar las tremendas consecuencias de la doctrina de Cristo y de la nueva situación del hombre como cristiano y miembro del Cuerpo de Cristo. Es que una cosa es leerlo en la Escritura y otra cosa es medir las implicancias que eso tiene.

Yo voto por desterrar los debates tipo guerra de versículos, y discutir las razones para pensar que esta doctrina se desprende de la Escritura, por qué se desprende o por qué no se desprende. Dicutamos las consecuencias de las palabras de Cristo, y no tanto la literalidad de las palabras mismas.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Como bien apunta el amigo Petrino, esta devoción a San Antonio es supersticiosa. Pero no es sólo esta, hay otras, sobre todo con la intromisión de a llamada santería. Pero la ICAR es responsable de esto, pues no supo ponerle coto a tiempo.

Les recomiendo al único Mediador, Intercesor, Abogado y Sumo Sacerdote: CRISTO JESÚS. Puedo asegurrales que toda oración hecha a un "santo" no pasa del techo. Sólo hay un nombre que traspasa los cielos y llega al mismo trono de la Divinidad. CRISTO. Prueben cambiando su santo de su devoción. Sólo UNO es verdadaero SANTO. No hay santos, ni santa, ni papa ni cura que pueda hacer lo que hizo y hace Cristo: Dio su vida por ti y por mí. Ven a El ahora y da la espalda a todos lo llamados santos, los cuales nada pueenhacer por ti ni por ellos mismos. Ni San Antonio ni Santa Antonia; sólo San Cristo.

¿Y cual es la solución que usted plantea? ¿cual es ese coto?

¿Empalarlos en una plaza pública y hacer mofa de ellos mientras mueren?, creame Israel trató a los herejes así:

Números 25:3-5
Israel se adhirió así al Baal de Peor, y se encendió la ira de Yahvé contra Israel.
Dijo Yahvé a Moisés: "Toma a todos los jefes del pueblo y empálalos en honor de Yahvé, cara al sol; así cederá el furor de la cólera de Yahvé contra Israel."
Dijo Moisés a los jueces de Israel: "Matad cada uno a los vuestros que se hayan adherido al Baal de Peor."


La inquisición lo intentó sin éxito, ¿ya sabe de donde sacó la IC de quemar brujas? pues increiblemente de los ejemplos bíblicos.

¿Cual es según usted la solución a la santeria? (Ya que no se vale tratarlos mal ni hay exito si tratas de respetarlos)

DLB.
 
Re: SAN ANTONIO LOS AYUDARA

Fe de erratas: donde dice "IC" deberia decir "Inquisición".