La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

mainer

0
22 Mayo 2007
873
2
Por favor lee, despues respondes

La plenitud de gracia en María

Leemos en la Sagrada Escritura que el Arcángel Gabriel la saluda diciendo: "Dios te salve, llena eres de gracia" (Lc. 1,28). Estas palabras manifiestan con toda claridad la santidad completa del alma de María, en virtud de que son irreconciliables el pecado y la gracia, como lo son la luz y las tinieblas. Hemos visto [en el número anterior] que la Virgen Santísima además de no haber contraído el pecado original, tampoco tuvo durante su vida falta alguna incluso venial; por tanto, si en el alma se da la ausencia total de pecado, debe haber en ella la presencia total de gracia, como dice explícita*mente la Escritura con las palabras del Arcángel.

Citado de un artículo del portal católico ENCUENTRA.COM.


« Salve!.. llena de gracia.! »

Nunca a tan pocas palabras quisieron hacerle decir tanto...


«Llena de gracia...»

La expresión traducida por la mayoría de las versiones católicas como "llena de gracia" (Lucas 1:28) corresponde al original griego "kejaritomene", que en realidad significa "[muy] agraciada" - "[muy] favorecida". Así lo traduce, por ejemplo, la versión de la Biblia católica Latinoamericana "Alégrate tú, la Amada y Favorecida; el Señor está contigo.." o la versión también católica de Mateos-Schökel "Alégrate, favorecida, el Señor está contigo.." (ambas versiones con su correspondiente aprobación de la censura eclesiástica).

Si este texto es tan importante a la hora de buscar algún fundamento bíblico de la exención de pecado en María, llama la atención que estas 2 conocidas versiones católicas no se ajusten a la necesaria traducción "llena de gracia" que Roma alienta. Más aún: la palabra "LLENA" no figura en el original griego, sino que fue "interpretada" de esa manera en la mayoría de traducciones católicas. Donde SI figura textualmente la expresión "LLENO DE GRACIA" es en Juan 1:14 [1] (refiriéndose a Jesús) y en Hechos 6:8 [2] (refiriéndose a Esteban). Con lo cual es para Esteban que la Escritura afirma una condición realmente "lleno de gracia", pero no lo hace para María (sino -según vimos- como "muy agraciada", "muy favorecida"), por más que el Magisterio de Roma fuerce Lucas 1:28 para intentar justificarlo.

El remate del argumento católico es que "si María estaba LLENA de Gracia (plena-completa), pues no había lugar para el pecado y eso garantiza su condición de inmaculada, pues donde hay plenitud de gracia no hay lugar para el pecado..." [3].
Si esto fuera cierto, entonces Esteban también merecería ser considerado "Inmaculado". Pero más allá de eso, mientras Esteban es taxativamente reconocido en la Escritura como LLENO (textual del griego "PLERES") DE GRACIA, a María se la reconoce como MUY agraciada-favorecida, y "muy" en ningún caso significa "plenitud 100%" (como sería el caso de "lleno"), con lo cual el argumento católico sustentado en Lucas 1:28 pierde toda eficacia.


A continuación, diversas versiones para este pasaje:

"-¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo.." (Lc 1:28 Reina-Valera 1995)
"¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo" (Reina-Valera 1960)
"¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo" (Reina-Valera 1909)
"Tengas gozo, altamente favorecida, el Señor es contigo.." (Reina-Valera 1865)
"¡Salve, muy favorecida! el Señor es contigo:.." (Reina-Valera Antigua)
"¡Te saludo, muy favorecida! El Señor está contigo.." (Reina-Valera Textual)
"¡Alégrate, muy favorecida! ¡El Señor está contigo.." (Castilian)
"-¡Dios te ha bendecido de manera especial! El Señor está contigo.." (Biblia en lenguaje sencillo)
"¡Salve, muy favorecida! El Señor está contigo;.." (Biblia de las Américas)
"¡Te saludo, tú que has recibido el favor de Dios! El Señor está contigo.." (NVI)

Con lo cual no sólo María no es "llena de gracia" (conforme el texto griego de Lucas 1:28) sino que además esa expresa condición (de llenura) SI es reconocida inspiradamente en otro "personaje bíblico", orientada hacia Esteban [2].

Finalmente, no cabe la menor duda de que la virgen hebrea María, madre de Jesús, ha sido dichosa, agraciada, bienaventurada, más que ninguna otra mujer de la historia, habida cuenta de que fue elegida por Dios mismo para engendrar humanamente a Su Hijo. Pues, los hijos de Dios no tenemos inconvenientes en reconocer este enorme e irrepetible privilegio del que goza nuestra amada María. Pero ello no le otorga a la virgen hebrea atributos místicos per-sé, tal como la teología católica se empeña en adjudicar.


Un saludo... ¿"imperial"?

No hace mucho un católico dijo lo siguiente:

"Cuando el arcángel le dice a María "Ave!" no la adora pero si le muestra un respeto mucho mayor que el que María, (pobre, humilde, niña judía) pudiera recibir al cruzarse con alguien conocido en la calle. Ave es la exclamación del pueblo ante sus césares ("Ave Caesar moritori te salutant!") El ángel sabe quién es María y por eso le rinde honores como si fuera una emperatriz. ¡Algo inaudito! ¡Un arcángel que mora en la inmediata presencia de Dios saluda a una muchachita de esa manera!"

Pareciera que cualquier cosa fuera útil a la hora de intentar ensalzar a la bienaventurada María con prerrogativas místicas. Por supuesto este despliegue "Mariológico" carece de todo valor, como intentaré exponer.

En la Escritura, el sentido del saludo del ángel no es en absoluto en tono de "honores imperiales" como sugiere el texto citado. Allí la intención, como bien lo expresan las traducciones católicas que cito a continuación, es saludar con una expresión de júbilo: "ALÉGRATE..! Dichosa... muy favorecida... agraciada...". Lejos está este saludo de ser una manera de "rendir honores imperiales"

"Alégrate tú.." (Biblia Latinoamericana - católica)
"¡Alégrate!..." (El Libro del Pueblo de Dios - católica)
"-Alégrate..." (Mateos-Schökel - católica)
"¡Alégrate..." (de Jerusalén - católica)

Si la expresión griega "CHAIRÖ" significara alguna especie de "rendir honores imperiales", entonces de igual manera Jesús (en persona) se los habría rendido a "María Magdalena y la otra María.." (Mateo 28:1), porque allí se utiliza similar saludo al que el ángel Gabriel tuvo para con María..

"En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!» Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron.."
(Mateo 28:9 BJ)

"Dios os guarde..." (Vulgata Latina trad. Torres Amat - católica"
"Alégrense..." (El Libro del Pueblo de Dios - católica)
"Paz a ustedes.." (Latinoamericana - católica)
"Jesús salió al encuentro diciéndoles: Salve." (Nacar-Colunga - católica)
".. y las saludó diciéndoles: "Alégrense".." (El Libro de la Nueva Alianza - católica)
".. y las saludó diciendo: -¡Alégrense!.." (Mateos-Schökel - católica)

¡Todas versiones católicas de la Biblia! Y no se percibe "saludo imperial" por ningún lado.

"Y entrando, le dijo: «Alégrate..." EWTN (http://www.ewtn.com/vbible/search_sp.asp?abbr=Luke&ch=1&bv1=26&ev1=38)

"Y entrando, le dijo: «Alégrate,.." Catholic.net (http://es.catholic.net/aprendeaorar/103/1691/articulo.php?id=4796)

"En el relato de la Anunciación, la primera palabra del saludo del ángel ―Alégrate― constituye una invitación a la alegría..." Vatican.va, Juan Pablo II, Audiencia Gral. 8/08/1996. (http://www.vatican.va/holy_father/j.../1996/documents/hf_jp-ii_aud_19960508_sp.html)

"La primera palabra que quisiera meditar con vosotros es el saludo del ángel a María. En la traducción italiana el ángel dice: "Te saludo, María". Pero la palabra griega original —"Kaire"— significa de por sí "alégrate", "regocíjate". Vatican.va, Benedicto XVI, Homilía 18/12/2005 (http://www.vatican.va/holy_father/b...hom_20051218_santa-maria-consolatrice_sp.html)


Con lo cual, el ángel Gabriel, que mora en la presencia inmediata de Dios, saludó a "la muchachita" (textual de las palabras del católico citado) de una manera que, lejos de demostrar "honra imperial", manifestaba el júbilo por la noticia que le venía a traer. Pretender del saludo del ángel algo adicional a lo señalado es forzar la Escritura para que parezca sustentar las prerrogativas místicas que la teología católica adjudica a la bienaventurada María.




Notas


[1] "Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad." (Juan 1:14 BJ)

[2] "Esteban, lleno de gracia y de poder, realizaba entre el pueblo grandes prodigios y señales.." (Hechos 6:8 BJ)

[3] En palabras de una sacerdote católico: «Leemos en Lucas 1, 28 que Dios por medio de Gabriel llama a María muy favorecida (Sof 3, 14, Jl 2, 21; Zac 9,9), que en griego es KECHARITOMENE (llena de gracia) o "la perfección de gracia". La raíz de esta palabra es caris que significa gracia. De hecho, la forma de la palabra en griego hace entender que María YA ES (pasado) perfeccionada en la gracia. Y, como dice Pablo (Fil 3, 9s), el pecado es incompatible con esta. Es decir que en María no hay espacio, en su alma y corazón, para pecados. La gracia se opone al pecado...» (P. Daniel Gagnon, redimir.org. Resaltado agregado)



No cabe dudas en lo que Han leido, Biblico o Humano?
Dios nos advierte que no sigamos Doctrinas de Hombres.


Dios les Bendiga
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Por favor lee, despues respondes

...

Antes de contestar lo que acabas de pegar, te pregunto:

¿Te contesto a ti o al autor del "ensayo"?

Te lo pregunto pues pegar algo sin citar la fuente se llama plagio, y hace parecer que tú eres el autor.

Aunque la página de la que te plagiaste este "ensayo" es pésima, para mi gusto, debes citarla.

Por cierto, contesté un mesaje tuyo y no me has respondido: http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=424321&postcount=62

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Clemente, HOlam primero nu recuerdo de donde lo saque, tengo varios textos en BLOCKDENOTAS, con su titulo, sin autor, texto que los he leido hace ya un buen timpo, hoy urgeteando el computador me encontre con este y lo postie.

Segundo, en ni un momento dije o me hice pasar por el autor del documento.

No lo crees asi?

Ademas estas palabras son citas biblicas en pos de creencias catolicas... y en su totalidad representa mi parecer, he alli el motivo por el cual lo he posteado, sin querer Aparentar ni un grado de conocimiento en teologia catolica ya que el texto no es mio, si tu dices que estoy haciendo plagio te pido por favor que sites al autor para que todos aprendamos mejor y nos sirve para edificacion. de verdad si haces esto te lo agradeceria.

Tercero. Otra cosa, la Biblia es Propiedad de Dios. cualquier texto que se base en ella, es robarle a Dios... es hacerle un plagio a Dios no?, espero que medites en estas ultimas palabras.

LE doy un ejemplo. Quizas UD sea un autor de libros, segun UD escritos por inspiracion divina, UD seria capas de engañaria Dios diciendo que ese libro es de UD? y GANANDO a cuesta del material de Dios...

Saludos.. Por favor haganos llegar la fuente.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Por favor lee, despues respondes

La plenitud de gracia en María

Leemos en la Sagrada Escritura que el Arcángel Gabriel la saluda diciendo: "Dios te salve, llena eres de gracia" (Lc. 1,28). Estas palabras manifiestan con toda claridad la santidad completa del alma de María, en virtud de que son irreconciliables el pecado y la gracia, como lo son la luz y las tinieblas. Hemos visto [en el número anterior] que la Virgen Santísima además de no haber contraído el pecado original, tampoco tuvo durante su vida falta alguna incluso venial; por tanto, si en el alma se da la ausencia total de pecado, debe haber en ella la presencia total de gracia, como dice explícita*mente la Escritura con las palabras del Arcángel.

Citado de un artículo del portal católico ENCUENTRA.COM.


« Salve!.. llena de gracia.! »

Nunca a tan pocas palabras quisieron hacerle decir tanto...


«Llena de gracia...»

La expresión traducida por la mayoría de las versiones católicas como "llena de gracia" (Lucas 1:28) corresponde al original griego "kejaritomene", que en realidad significa "[muy] agraciada" - "[muy] favorecida". Así lo traduce, por ejemplo, la versión de la Biblia católica Latinoamericana "Alégrate tú, la Amada y Favorecida; el Señor está contigo.." o la versión también católica de Mateos-Schökel "Alégrate, favorecida, el Señor está contigo.." (ambas versiones con su correspondiente aprobación de la censura eclesiástica).

Si este texto es tan importante a la hora de buscar algún fundamento bíblico de la exención de pecado en María, llama la atención que estas 2 conocidas versiones católicas no se ajusten a la necesaria traducción "llena de gracia" que Roma alienta. Más aún: la palabra "LLENA" no figura en el original griego, sino que fue "interpretada" de esa manera en la mayoría de traducciones católicas. Donde SI figura textualmente la expresión "LLENO DE GRACIA" es en Juan 1:14 [1] (refiriéndose a Jesús) y en Hechos 6:8 [2] (refiriéndose a Esteban). Con lo cual es para Esteban que la Escritura afirma una condición realmente "lleno de gracia", pero no lo hace para María (sino -según vimos- como "muy agraciada", "muy favorecida"), por más que el Magisterio de Roma fuerce Lucas 1:28 para intentar justificarlo.

El remate del argumento católico es que "si María estaba LLENA de Gracia (plena-completa), pues no había lugar para el pecado y eso garantiza su condición de inmaculada, pues donde hay plenitud de gracia no hay lugar para el pecado..." [3].
Si esto fuera cierto, entonces Esteban también merecería ser considerado "Inmaculado". Pero más allá de eso, mientras Esteban es taxativamente reconocido en la Escritura como LLENO (textual del griego "PLERES") DE GRACIA, a María se la reconoce como MUY agraciada-favorecida, y "muy" en ningún caso significa "plenitud 100%" (como sería el caso de "lleno"), con lo cual el argumento católico sustentado en Lucas 1:28 pierde toda eficacia.


A continuación, diversas versiones para este pasaje:

"-¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo.." (Lc 1:28 Reina-Valera 1995)
"¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo" (Reina-Valera 1960)
"¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo" (Reina-Valera 1909)
"Tengas gozo, altamente favorecida, el Señor es contigo.." (Reina-Valera 1865)
"¡Salve, muy favorecida! el Señor es contigo:.." (Reina-Valera Antigua)
"¡Te saludo, muy favorecida! El Señor está contigo.." (Reina-Valera Textual)
"¡Alégrate, muy favorecida! ¡El Señor está contigo.." (Castilian)
"-¡Dios te ha bendecido de manera especial! El Señor está contigo.." (Biblia en lenguaje sencillo)
"¡Salve, muy favorecida! El Señor está contigo;.." (Biblia de las Américas)
"¡Te saludo, tú que has recibido el favor de Dios! El Señor está contigo.." (NVI)

Con lo cual no sólo María no es "llena de gracia" (conforme el texto griego de Lucas 1:28) sino que además esa expresa condición (de llenura) SI es reconocida inspiradamente en otro "personaje bíblico", orientada hacia Esteban [2].

Finalmente, no cabe la menor duda de que la virgen hebrea María, madre de Jesús, ha sido dichosa, agraciada, bienaventurada, más que ninguna otra mujer de la historia, habida cuenta de que fue elegida por Dios mismo para engendrar humanamente a Su Hijo. Pues, los hijos de Dios no tenemos inconvenientes en reconocer este enorme e irrepetible privilegio del que goza nuestra amada María. Pero ello no le otorga a la virgen hebrea atributos místicos per-sé, tal como la teología católica se empeña en adjudicar.


Un saludo... ¿"imperial"?

No hace mucho un católico dijo lo siguiente:

"Cuando el arcángel le dice a María "Ave!" no la adora pero si le muestra un respeto mucho mayor que el que María, (pobre, humilde, niña judía) pudiera recibir al cruzarse con alguien conocido en la calle. Ave es la exclamación del pueblo ante sus césares ("Ave Caesar moritori te salutant!") El ángel sabe quién es María y por eso le rinde honores como si fuera una emperatriz. ¡Algo inaudito! ¡Un arcángel que mora en la inmediata presencia de Dios saluda a una muchachita de esa manera!"

Pareciera que cualquier cosa fuera útil a la hora de intentar ensalzar a la bienaventurada María con prerrogativas místicas. Por supuesto este despliegue "Mariológico" carece de todo valor, como intentaré exponer.

En la Escritura, el sentido del saludo del ángel no es en absoluto en tono de "honores imperiales" como sugiere el texto citado. Allí la intención, como bien lo expresan las traducciones católicas que cito a continuación, es saludar con una expresión de júbilo: "ALÉGRATE..! Dichosa... muy favorecida... agraciada...". Lejos está este saludo de ser una manera de "rendir honores imperiales"

"Alégrate tú.." (Biblia Latinoamericana - católica)
"¡Alégrate!..." (El Libro del Pueblo de Dios - católica)
"-Alégrate..." (Mateos-Schökel - católica)
"¡Alégrate..." (de Jerusalén - católica)

Si la expresión griega "CHAIRÖ" significara alguna especie de "rendir honores imperiales", entonces de igual manera Jesús (en persona) se los habría rendido a "María Magdalena y la otra María.." (Mateo 28:1), porque allí se utiliza similar saludo al que el ángel Gabriel tuvo para con María..

"En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!» Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron.."
(Mateo 28:9 BJ)

"Dios os guarde..." (Vulgata Latina trad. Torres Amat - católica"
"Alégrense..." (El Libro del Pueblo de Dios - católica)
"Paz a ustedes.." (Latinoamericana - católica)
"Jesús salió al encuentro diciéndoles: Salve." (Nacar-Colunga - católica)
".. y las saludó diciéndoles: "Alégrense".." (El Libro de la Nueva Alianza - católica)
".. y las saludó diciendo: -¡Alégrense!.." (Mateos-Schökel - católica)

¡Todas versiones católicas de la Biblia! Y no se percibe "saludo imperial" por ningún lado.

"Y entrando, le dijo: «Alégrate..." EWTN (http://www.ewtn.com/vbible/search_sp.asp?abbr=Luke&ch=1&bv1=26&ev1=38)

"Y entrando, le dijo: «Alégrate,.." Catholic.net (http://es.catholic.net/aprendeaorar/103/1691/articulo.php?id=4796)

"En el relato de la Anunciación, la primera palabra del saludo del ángel ―Alégrate― constituye una invitación a la alegría..." Vatican.va, Juan Pablo II, Audiencia Gral. 8/08/1996. (http://www.vatican.va/holy_father/j.../1996/documents/hf_jp-ii_aud_19960508_sp.html)

"La primera palabra que quisiera meditar con vosotros es el saludo del ángel a María. En la traducción italiana el ángel dice: "Te saludo, María". Pero la palabra griega original —"Kaire"— significa de por sí "alégrate", "regocíjate". Vatican.va, Benedicto XVI, Homilía 18/12/2005 (http://www.vatican.va/holy_father/b...hom_20051218_santa-maria-consolatrice_sp.html)


Con lo cual, el ángel Gabriel, que mora en la presencia inmediata de Dios, saludó a "la muchachita" (textual de las palabras del católico citado) de una manera que, lejos de demostrar "honra imperial", manifestaba el júbilo por la noticia que le venía a traer. Pretender del saludo del ángel algo adicional a lo señalado es forzar la Escritura para que parezca sustentar las prerrogativas místicas que la teología católica adjudica a la bienaventurada María.




Notas


[1] "Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad." (Juan 1:14 BJ)

[2] "Esteban, lleno de gracia y de poder, realizaba entre el pueblo grandes prodigios y señales.." (Hechos 6:8 BJ)

[3] En palabras de una sacerdote católico: «Leemos en Lucas 1, 28 que Dios por medio de Gabriel llama a María muy favorecida (Sof 3, 14, Jl 2, 21; Zac 9,9), que en griego es KECHARITOMENE (llena de gracia) o "la perfección de gracia". La raíz de esta palabra es caris que significa gracia. De hecho, la forma de la palabra en griego hace entender que María YA ES (pasado) perfeccionada en la gracia. Y, como dice Pablo (Fil 3, 9s), el pecado es incompatible con esta. Es decir que en María no hay espacio, en su alma y corazón, para pecados. La gracia se opone al pecado...» (P. Daniel Gagnon, redimir.org. Resaltado agregado)



No cabe dudas en lo que Han leido, Biblico o Humano?
Dios nos advierte que no sigamos Doctrinas de Hombres.


Dios les Bendiga

Ahora, despues de aclarar espero tu respuesta.

Sin causar contienda te regalo la siguiente sita biblica: 2Cronicas 7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
Fuente, Autor: Dios!!! de la biblia RV60
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Clemente, HOlam primero nu recuerdo de donde lo saque, tengo varios textos en BLOCKDENOTAS, con su titulo, sin autor, texto que los he leido hace ya un buen timpo, hoy urgeteando el computador me encontre con este y lo postie.

Segundo, en ni un momento dije o me hice pasar por el autor del documento.

No lo crees asi?

Mainer:

El escrito aparece en el foro bajo tu firma y ya has reconocido que no es tuyo; si no es tuyo y no tienes a la mano el autor debes de aclararlo o abstenerte hasta tenerlo de otro modo es plagio.

Ademas estas palabras son citas biblicas en pos de creencias catolicas... y en su totalidad representa mi parecer, he alli el motivo por el cual lo he posteado, sin querer Aparentar ni un grado de conocimiento en teologia catolica ya que el texto no es mio, si tu dices que estoy haciendo plagio te pido por favor que sites al autor para que todos aprendamos mejor y nos sirve para edificacion. de verdad si haces esto te lo agradeceria.

Falso. No todo lo que pusiste son citas bíblicas sino consideraciones de un "autor" que no eres tú. No tengo para que poner quien es el autor si tú mismo ya reconociste que no lo eres.

Tercero. Otra cosa, la Biblia es Propiedad de Dios. cualquier texto que se base en ella, es robarle a Dios... es hacerle un plagio a Dios no?, espero que medites en estas ultimas palabras.

¿Todo lo que pegaste es copiado de la Biblia? Falso. Copiaste un "ensayo" que tiene muchas citas bíblicas y no bíblicas, además de consiedraciones pseudoteológicas del autor.

LE doy un ejemplo. Quizas UD sea un autor de libros, segun UD escritos por inspiracion divina, UD seria capas de engañaria Dios diciendo que ese libro es de UD? y GANANDO a cuesta del material de Dios...

¿O sea que el autor del ensayo estaba inspirado por Dios al hacerlo y es Palabra de Dios?

Mejor reconoce que plagiaste un ensayo; aún cuando aceptemos que fue sin mala intensión.

Saludos.. Por favor haganos llegar la fuente.

Mejor espero tu respuesta: http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=424321&postcount=62; no promociono malas webs; sería tanto como promocionar a Chick
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Parece que a UD la mejor forma para no reconocer en el oyo en el cual se encuentra es como vulgarmente se dice "tirar la pelota para otro lado"

El tema en Discucion es la FALSA!!!!!! PLenitud de Gracia en Maria, Ahi UD, Dios tenga piedad de UD, no diga que nadie se lo Dijo, Por que Mainer Nuñez jiraldo, con un Texto PLAGIADO que trata sobre un Falso Argumento Catolico con PRUEBAS BIBLICAS, le Advirtio que UD esta donde no debe estar, Por amor a UD se lo digo, La FUENTE NO IMPORTA, si no demande por plagio..

AHora POR favor si NO va a Responder la mentira mas grande que UD ha Creido, Mejor NO EMPIECE A TIRAR LA PELOTA A OTRO LADO, tratando de desviar el tema central. Dese cuenta que esta siendo usado por satanas, para desvidar la realidad del tema, y asi evitar perder uno de los SUYOS!

FALSEDAD CATOLICA dijo:
llama la atención que estas 2 conocidas versiones católicas no se ajusten a la necesaria traducción "llena de gracia" que Roma alienta. Más aún: la palabra "LLENA" no figura en el original griego

El remate del argumento católico es que "si María estaba LLENA de Gracia (plena-completa), pues no había lugar para el pecado y eso garantiza su condición de inmaculada, pues donde hay plenitud de gracia no hay lugar para el pecado..." [3].

Si esto fuera cierto, entonces Esteban también merecería ser considerado "Inmaculado". Pero más allá de eso, mientras Esteban es taxativamente reconocido en la Escritura como LLENO (textual del griego "PLERES") DE GRACIA, a María se la reconoce como MUY graciada-favorecida, y "muy" en ningún caso significa "plenitud 100%" (como sería el caso de "lleno"), con lo cual el argumento católico sustentado en Lucas 1:28 pierde toda eficacia.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Parece que a UD la mejor forma para no reconocer en el oyo en el cual se encuentra es como vulgarmente se dice "tirar la pelota para otro lado"

El tema en Discucion es la FALSA!!!!!! PLenitud de Gracia en Maria, Ahi UD, Dios tenga piedad de UD, no diga que nadie se lo Dijo, Por que Mainer Nuñez jiraldo, con un Texto PLAGIADO que trata sobre un Falso Argumento Catolico con PRUEBAS BIBLICAS, le Advirtio que UD esta donde no debe estar, Por amor a UD se lo digo, La FUENTE NO IMPORTA, si no demande por plagio..

AHora POR favor si NO va a Responder la mentira mas grande que UD ha Creido, Mejor NO EMPIECE A TIRAR LA PELOTA A OTRO LADO, tratando de desviar el tema central. Dese cuenta que esta siendo usado por satanas, para desvidar la realidad del tema, y asi evitar perder uno de los SUYOS!

¿Sabes algo de Griego? ¿Has leído el Evangelio de Lucas en griego?

Si sabes algo de griego, que tienes que saber ya que haces una critica tan fuerte que me has llamado instrumento de satanas.

En el Evangelio se utiliza Caire, kecaritomene!. Su traduces te darás cuenta de que tu postura es la falsa; la traducción es: Salve, llena de Gracia; o, Salve, Colmada de Gracia.

En fin creo que no vas a responder en el otro hilo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

¿Sabes algo de Griego? ¿Has leído el Evangelio de Lucas en griego?

Si sabes algo de griego, que tienes que saber ya que haces una critica tan fuerte que me has llamado instrumento de satanas.

En el Evangelio se utiliza Caire, kecaritomene!. Su traduces te darás cuenta de que tu postura es la falsa; la traducción es: Salve, llena de Gracia; o, Salve, Colmada de Gracia.

En fin creo que no vas a responder en el otro hilo.

Simplemente hasta páginas protestantes lo reconocen:

Lucas 1:28 ¡Salve!: lit. alégrate, que en griego era un saludo de uso común. Muy favorecida: lit. llena de gracia.
http://www.biblegateway.com/passage/?book_id=49&chapter=1&version=61#fes-RVR1995-24924r

¿Alguna duda?
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Responderte, lo que se dice responderte, no lo va hacer. Eso tenlo por seguro. Ahora bien, marear la perdiz, tratar de desacreditarte, pretender mostrarte como un inculto, y demás sutilezas que se gasta, ello no lo dudes... ten, echo un cable para una mejor comprensión.

Luc. 1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

Recordemos primeramente que “muy favorecida” (Kecharitömenën) es un participo perfecto pasivo de (charitoö) y significa dotada de gracia (charis), enriquecida con gracia como en Efesios 1.6 y que por lo tanto su traducción e interpretación correcta es “llena de gracia que has recibido” y NUNCA “llena de gracia que tienes para otorgar” como erróneamente algunos “estudiosos” de las Escrituras mal entienden.

Pero vamos a ir un poco más lejos en el estudio y para ello acudiremos a un reconocido (entre los seminaristas católicos) diccionario teológico del N.T.

“[...] Una especial importancia histórico-dogmática se ha atribuido al saludo angélico a María: “¡Agraciada!” (Lc 1,28: [Kecharitömenën] L: muy agraciada NB: favorecida), que de ninguna manera la levanta esencialmente sobre el resto de la humanidad (también se dice en Hech 6,8 de Esteban p. ej. que está lleno de gracia), sino que le comunica como un favor especial de Dios este poder-ser-sierva, único en la historia de la salvación, que en ella se realiza [génoito], Lc 1,38) [...]” Diccionario Teológico del Nuevo Testamento (Ediciones Sígueme. Tomo I. Pág. 627)


Que Dios les bendiga.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Responderte, lo que se dice responderte, no lo va hacer. Eso tenlo por seguro. Ahora bien, marear la perdiz, tratar de desacreditarte, pretender mostrarte como un inculto, y demás sutilezas que se gasta, ello no lo dudes... ten, echo un cable para una mejor comprensión.

Luc. 1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

Recordemos primeramente que “muy favorecida” (Kecharitömenën) es un participo perfecto pasivo de (charitoö) y significa dotada de gracia (charis), enriquecida con gracia como en Efesios 1.6 y que por lo tanto su traducción e interpretación correcta es “llena de gracia que has recibido” y NUNCA “llena de gracia que tienes para otorgar” como erróneamente algunos “estudiosos” de las Escrituras mal entienden.

...

Por tanto lo afirmado en el artículo plagiado es falso.

La traducción correcta es "llena o colmada de Gracia"; lo de "muy favorecida" es una pésima y probre traducción.

Lo demás que señala Raul es simplemente paja que nada tiene que ver con el tema que se debate. :5_2_100:
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Por tanto lo afirmado en el artículo plagiado es falso.

La traducción correcta es "llena o colmada de Gracia"; lo de "muy favorecida" es una pésima y probre traducción.

Lo demás que señala Raul es simplemente paja que nada tiene que ver con el tema que se debate. :5_2_100:

Está muy claro, ha recibido gracia, que no tiene gracia en si misma, y por lo cual, no puede dar y menos aun otorgar, nada por si misma. Nomás ha recibido gracia de Dios, y por ello, pudo engendrar... nada más... sus pretensiones han caido a tierra ante la verdad.

Y ahora, para rematar la faena, aquí tiene lo que los teólogos y exegetas enseñan... aunque usted pretenda malintencionadamente mostrar que nomás es paja... pero no, es VERDAD PLENA Y CERTERA.

“[...] Una especial importancia histórico-dogmática se ha atribuido al saludo angélico a María: “¡Agraciada!” (Lc 1,28: [Kecharitömenën] L: muy agraciada NB: favorecida), que de ninguna manera la levanta esencialmente sobre el resto de la humanidad (también se dice en Hech 6,8 de Esteban p. ej. que está lleno de gracia), sino que le comunica como un favor especial de Dios este poder-ser-sierva, único en la historia de la salvación, que en ella se realiza [génoito], Lc 1,38) [...]” Diccionario Teológico del Nuevo Testamento (Ediciones Sígueme. Tomo I. Pág. 627)

Vamos, que se quedó sin posibilidad de nada. Toda su pretensión se ha quedado sin nada.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

No estará demás volver a presentarlo todo enterito, por tal que no se pierda el hilo, y a tal cual cierto malogradamente ha pretendido.

Responderte, lo que se dice responderte, no lo va hacer. Eso tenlo por seguro. Ahora bien, marear la perdiz, tratar de desacreditarte, pretender mostrarte como un inculto, y demás sutilezas que se gasta, ello no lo dudes... ten, echo un cable para una mejor comprensión.

Luc. 1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

Recordemos primeramente que “muy favorecida” (Kecharitömenën) es un participo perfecto pasivo de (charitoö) y significa dotada de gracia (charis), enriquecida con gracia como en Efesios 1.6 y que por lo tanto su traducción e interpretación correcta es “llena de gracia que has recibido” y NUNCA “llena de gracia que tienes para otorgar” como erróneamente algunos “estudiosos” de las Escrituras mal entienden.

Pero vamos a ir un poco más lejos en el estudio y para ello acudiremos a un reconocido (entre los seminaristas católicos) diccionario teológico del N.T.

“[...] Una especial importancia histórico-dogmática se ha atribuido al saludo angélico a María: “¡Agraciada!” (Lc 1,28: [Kecharitömenën] L: muy agraciada NB: favorecida), que de ninguna manera la levanta esencialmente sobre el resto de la humanidad (también se dice en Hech 6,8 de Esteban p. ej. que está lleno de gracia), sino que le comunica como un favor especial de Dios este poder-ser-sierva, único en la historia de la salvación, que en ella se realiza [génoito], Lc 1,38) [...]” Diccionario Teológico del Nuevo Testamento (Ediciones Sígueme. Tomo I. Pág. 627)


Que Dios les bendiga.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Tengamos en cuenta, que el "muy favorecida" le es dado a María, por el simple hecho que a ella se le comunica como un favor especial de Dios este poder-ser-sierva, único en la historia de la salvación, que en ella se realiza [génoito]... y es por ello que es bendita entre las mujeres, todas las mujeres, pues este favor por parte de Dios jamás se volverá a repetir en la historia de la humanidad. Dios le ha dado la gracia de ser la mujer que de a luz al Mesías...

Pero atentos, al igual que jamás se repetirá el favor de Dios a Adán, a Eva (madre de todos los que viven), Abraham, a Noe, a David... ello es gracia de Dios dada a los que él y por si mismo considera. Sin depender en absoluto de los méritos del hombre o la mujer que lo recibiese o reciba... por lo tanto claro queda para quien es TODA LA GLORIA... Exacto!!! para Dios, y jamás para los agraciados, sea por la causa que sea.

Que Dios les bendiga.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Tengamos en cuenta, que el "muy favorecida" le es dado a María, por el simple hecho que a ella se le comunica como un favor especial de Dios este poder-ser-sierva, único en la historia de la salvación, que en ella se realiza [génoito]... y es por ello que es bendita entre las mujeres, todas las mujeres, pues este favor por parte de Dios jamás se volverá a repetir en la historia de la humanidad. Dios le ha dado la gracia de ser la mujer que de a luz al Mesías...

Pero atentos, al igual que jamás se repetirá el favor de Dios a Adán, a Eva (madre de todos los que viven), Abraham, a Noe, a David... ello es gracia de Dios dada a los que él y por si mismo considera. Sin depender en absoluto de los méritos del hombre o la mujer que lo recibiese o reciba... por lo tanto claro queda para quien es TODA LA GLORIA... Exacto!!! para Dios, y jamás para los agraciados, sea por la causa que sea.

Que Dios les bendiga.

Y como siempre el tema se desvía por los off topics de Raul; el tema es el que propone el que habre el hilo de discusión.

El tema, aquí, es que el Evangelio no le dice a María "llena de gracia"; lo que se ha demostrado falso.

Si tú quieres hablar de otras cosas abre los hilos de discusión para ello; para que en ellos pontifiques. :lightingz
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Y como siempre el tema se desvía por los off topics de Raul; el tema es el que propone el que habre el hilo de discusión.

El tema, aquí, es que el Evangelio no le dice a María "llena de gracia"; lo que se ha demostrado falso.

Si tú quieres hablar de otras cosas abre los hilos de discusión para ello; para que en ellos pontifiques. :lightingz

Bla, bla, bla, bla... ya le ha sido mostrado, que es “llena de gracia recibida”, y NO “llega de gracia para dar”... por lo tanto... bien puede traducirse como: AGRACIADA, de hecho, son muchas las versiones que así lo dan... su "llena de gracia" y a tal cual usted está pretendiendo defender, es una pretensión falsa que nomás trata de confundir la que es su traducción correcta y adecuada... pero lo siento por usted... "muy agraciada" o "muy favorecida" también es correcto.

Ale, deje de dar la lata con sus pretensiones en base a nada.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Y ahora, veamos como María misma así nos lo muestra mediante su himno conocido como el "Magníficat"...

Engrandece mi alma al Señor; 47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. 48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones. 49 Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre, 50 Y su misericordia es de generación en generación A los que le temen. 51 Hizo proezas con su brazo; Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones. 52 Quitó de los tronos a los poderosos, Y exaltó a los humildes. 53 A los hambrientos colmó de bienes, Y a los ricos envió vacíos. 54 Socorrió a Israel su siervo, Acordándose de la misericordia 55 De la cual habló a nuestros padres, Para con Abraham y su descendencia para siempre.

Si leemos bien, como se debe leer, veremos que María pide al Señor que engrandezca su alma... pues bien sabe que no lo puede hacer por si misma... también vemos que su espíritu se regocija en Dios su salvador.. ella no se reconoce salva y bien sabe que necesita de Dios para serlo... y por sobre todo, bien lo dice María: ha mirado la bajeza de su sierva... ella sabe que no es merecedora de nada, que ha sido todo por la gracia de Dios recibida, por que Dios se ha fijado en ella por pura gracia... María sí reconoce esta gracia y por ello adora a Dios en espíritu y verdad... ha entendido cuanto la ha llenado Dios de su gracia sin ser merecedora de ello, sin tener nada, y sin merecerlo por su parte por sus medios...

Si quieren, lo vamos viendo, pero María es muy clara, de ahí que todo se va viendo... el Espíritu Santo no se contradice, y quien lo tiene, bien habla a tal cual Dios lo ha dado, y no como ciertos hombres pretenden mostrarlo para un interés justificatorio dado.

Que Dios les bendiga.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

En el Evangelio se utiliza Caire, kecaritomene!. Su traduces te darás cuenta de que tu postura es la falsa; la traducción es: Salve, llena de Gracia; o, Salve, Colmada de Gracia.

Más bien, en el Evangelio se utiliza "Jaíro", y no "Caire", como ha indicado usted.

No es por nada, sino que (Jaíro) es la misma palabra que es utilizada en todos los versículos que se da el "Salve", es decir:

Mat. 26:49 Y en seguida se acercó a Jesús y dijo: ¡Salve (Jaíro), Maestro! Y le besó.

Mat. 27:29 y pusieron sobre su cabeza una corona tejida de espinas, y una caña en su mano derecha; e hincando la rodilla delante de él, le escarnecían, diciendo: ¡Salve (Jaíro), Rey de los judíos!

Mat. 28:9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve(Jaíro)! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

Jn. 19:3 y le decían: ¡Salve (Jaíro), Rey de los judíos! y le daban de bofetadas.

Luc. 1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡(Jaíro), muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.


¿Podría decirme de donde saco "Caire"?. Gracias.

Que Dios les bendiga.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Y ahora, veamos como María misma así nos lo muestra mediante su himno conocido como el "Magníficat"...

Engrandece mi alma al Señor; 47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. 48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones. 49 Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre, 50 Y su misericordia es de generación en generación A los que le temen. 51 Hizo proezas con su brazo; Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones. 52 Quitó de los tronos a los poderosos, Y exaltó a los humildes. 53 A los hambrientos colmó de bienes, Y a los ricos envió vacíos. 54 Socorrió a Israel su siervo, Acordándose de la misericordia 55 De la cual habló a nuestros padres, Para con Abraham y su descendencia para siempre.

Si leemos bien, como se debe leer, veremos que María pide al Señor que engrandezca su alma... pues bien sabe que no lo puede hacer por si misma... también vemos que su espíritu se regocija en Dios su salvador.. ella no se reconoce salva y bien sabe que necesita de Dios para serlo... y por sobre todo, bien lo dice María: ha mirado la bajeza de su sierva... ella sabe que no es merecedora de nada, que ha sido todo por la gracia de Dios recibida, por que Dios se ha fijado en ella por pura gracia... María sí reconoce esta gracia y por ello adora a Dios en espíritu y verdad... ha entendido cuanto la ha llenado Dios de su gracia sin ser merecedora de ello, sin tener nada, y sin merecerlo por su parte por sus medios...

Si quieren, lo vamos viendo, pero María es muy clara, de ahí que todo se va viendo... el Espíritu Santo no se contradice, y quien lo tiene, bien habla a tal cual Dios lo ha dado, y no como ciertos hombres pretenden mostrarlo para un interés justificatorio dado.

Que Dios les bendiga.
Estas palabras y la forma de pensar que tenia maria lo confirma de la misma manera Lucas 11:27-28

una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste. Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.

Osea, me salta una duda para CLEMENTE, tu tanto que defiendes y "veneras" a Maria, cuanto mas deberias alabar y defender a aquellos que guardan la palabra del Señor. Ya que ellos son Mejor visto que maria.

Ellos son mas afortunados, "Supremamentes bendecidos".

Dichos de la Boca de nuestro Maestro y Señor Jesucristo.

Dios te Bendiga.

Raul98, seria correcto decir que el angel dijo. en lucas 1:28

¿¡Has hallado gracia [Ante el Señor], El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.?

Otra cosa, Por lo que he visto y se, la Palabra "LLENA" no sale en las escritura.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Más bien, en el Evangelio se utiliza "Jaíro", y no "Caire", como ha indicado usted.

No es por nada, sino que (Jaíro) es la misma palabra que es utilizada en todos los versículos que se da el "Salve", es decir:

Mat. 26:49 Y en seguida se acercó a Jesús y dijo: ¡Salve (Jaíro), Maestro! Y le besó.

Mat. 27:29 y pusieron sobre su cabeza una corona tejida de espinas, y una caña en su mano derecha; e hincando la rodilla delante de él, le escarnecían, diciendo: ¡Salve (Jaíro), Rey de los judíos!

Mat. 28:9 he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve(Jaíro)! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

Jn. 19:3 y le decían: ¡Salve (Jaíro), Rey de los judíos! y le daban de bofetadas.

Luc. 1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡(Jaíro), muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.


¿Podría decirme de donde saco "Caire"?. Gracias.

Que Dios les bendiga.

En griego no hay "J"; la palabra en griego se escribe: χαιρε. La letra griega "χ" fue tomada en latín como "Ch" para darle su valor fonético griego de "K"; así que se puede decir Kaíre o Chaire, latinizado; pero nunca Jaíro.

LA "J" aparece hasta Petrus Ramus. Para que pudiera pensarse que la palabra sonara con "J" tendría que haber empezado con la Iota; pero no es así empieza con la "χ"

¿De dónde sacas tú que es con "J"?

Y la letra "ε" épsilon tiene sonido de "E" y no de "O".

Explicame cómo formas Jaíro. ¿De dónde sacas ese griego tan feo?

Seguramente estás usando χαίρω; que no se usó en el Evangelio de Lucas.
 
Re: La plenitud de gracia en María " salve, llena de gracia "

Raul98, seria correcto decir que el angel dijo. en lucas 1:28

¿¡Has hallado gracia [Ante el Señor], El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.?

Otra cosa, Por lo que he visto y se, la Palabra "LLENA" no sale en las escritura.

Hola Mainer; Paz en Dios.

Mas bien sería "Dios te ha mirado con buenos ojos", "en su voluntad se ha fijado en ti, y te ha colmado de gracia para su propósito... Te ha elegido para que de ti nazca el Mesías"... (esta interpretación es mía, en base a todo cuanto vengo viendo). Ahra bien, lo único que no se debe aceptar jamás es que María estuviese "llena de gracia para otorgar". Pues ella recibe la gracia de Dios, pero no puede otorgar gracia... Jesús sí.

La expresión "has hallado gracia [Ante el Señor]", aun siendo correcta, no es aconsejable el utilizarla, pues puede dar lugar a una mala interpretación por parte de ciertos, ya que les da pie a creer que María fue la que buscó y por si misma la gracia (por obras), y finalmente la halló.

Pero ante todo, quédate con aquella expresión que te está dando certeza y convicción, y mantente en ella (siempre que no sea contraria a la Palabra de Dios). Ello debes hacer, andar a tal cual el Espíritu Santo te muestra y enseña.

En cuanto a "Llena", muy buena observación. Tanto que es verdad que no viene en la Biblia, al menos en los versículos en cuestión. Por lo tanto y como no he escudriñado sobre ello como es debido, es por ello que no puedo darte hoy una razón veraz. Déjame que lo mire y quizás en otro momento sí pueda hablarte en verdad de ello.

Que Dios te bendiga.