Pedro fue el primer papa?

Re: Pedro fue el primer papa?

¿frases de cliche? Yo no quiero caer en herejia al ir contra la Fe Apostolica sr. Chrimar, de ahi que cite el Magisterio Cristiano.

Si no hay debate ¿porque respondes a mis argumentos?

Soy Cristiano de la Iglesia Catolica Apostolica y Romana. NIEGO ROTUNDAMENTE la SolaScriptura, por ser un principio de reforma e innovacion que JAMAS se uso en la epoca apostolica, pero ACEPTO la biblia como Palabra de Dios, por voluntad de la Iglesia. Pues yo no creeria en el evangelio de no ser por la Iglesia Catolica.

La Iglesia es Una Santa Catolica y Apostolica, bajo el mando de Uno Solo, Cristo y el Papa.

Ya te dije, y repito que si leyeras bien mis aportes leerias lo siguiente:
¿quien dice que los escritos apostolicos son invento de hombres? ¿usted? ¿quien?

¿Cuando te señale que tu dijiste que los escritos apostolicos son inventos de hombres, yo por eso te pregunte a raiz de este comentario tuyo? la última vez que Dios le dicta algo a un ser humano la encuentras en el Apocalipsis, después de eso no hay más. Son inventos de hombres, de seres humanos ¿entiendes eso?

¿Entonces que es un invento de hombres, segun usted, despues del Apocalipsis?

Bajele a su tono contra mi ¿si? Tengo 19 años pero tengo mi caracter y se cuando usted me esta insultando asi que por favor, recobre el sentido del respeto.

Las Escrituras no estan sobre el Magisterio, ya que es parte de Un Mismo y Unico Magisterio Cristiano. Pues la Iglesia Catolica, especialmente el Papa, no dice mas que el MISMO evangelio que Cristo enseño.

Por algo el Papa tiene como mision Mantener, pues, la estructura de la Santa Iglesia como el Señor la constituyó, y velará para conservar y transmitir intacta la Fe y la Moral recibida de la Tradición Apostólica. Para este fin y dentro de estos limites, el Papa goza de la asistencia divina que le asegura la imposibilidad de errar y de desorientar a los fieles siempre que define un punto de Fe y Moral.

A Cristo le dijeron blasfemo y de mas cosas, asi que estoy en buen camino. Amen por eso.

No te preocupes, que ya goza de la gloria de Dios y su Sucesor, Benedicto XVI guia al pueblo catolico en este mar de turbulencias y herejias actuales modernistas y postmodernistas.

Ja, se lo contare a mi tio. Que es Padre. :p

1.- Vuelve a leer. Que no es ningun cuento, sino historia y cultura, siempre te vendra bien.

2.- Bien, ya te dije. Marcos escribio lo que san Pedro predico, que el (Pedro) siempre paso por alto por motivos de humildad, un episodio tan honorífico, Lucas escribio su evangelio, basado en el evangelio de san Marcos, por algo los acontecimientos de Marcos y Lucas son semejantes en orden, sino lealo bien. En cuanto al evangelio de san Juan, el usa otro relato para demostra la Primacia de san Pedro, la Orden de Cristo resucito a san Pedro de APACENTAR sus ovejas. Las mias, dice el Señor a san Pedro.

Huy, seguramente soy un alien. ¡Llama a la CIA! ¡Al FBI! :marciano:

La interpolacion no deja de ser una SUPOSICION, algo no comprobado ¿o que cientifico o arqueologo avala tal SUPOSICION?

Dios te bendiga.

Si tuviera tiempo te copiaría las veces que has repetido las mismas frases en todas tus intervenciones. Ni un solo argumento, ya ves nada de nada, ahora me demuestras en que mensaje, si no puedes copiarlo, das el número de mensaje, digo:

Que los escritos apostólicos son obra de hombres, de seres humanos, esta es la tercera vez que te conmino a hacerlo, sinó lo haces, eres un vulgar calumniador.

Hasta entonces!
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Las Escrituras no estan sobre el Magisterio, ya que es parte de Un Mismo y Unico Magisterio Cristiano. Pues la Iglesia Catolica, especialmente el Papa, no dice mas que el MISMO evangelio que Cristo enseño.


Porque:
Toda carne es como hierba,
Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
La hierba se seca, y la flor se cae;
Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.
1ª Pedro 1:24-25


¿Tiene usted la desfachatez de decir que la Palabra de Dios no está por encima de las palabras de los hombres y que actualmente Roma enseña el mismo Evangelio que Cristo enseñó.?

No lo olviden, ustedes tienen las tradiciones añadidas por hombres, y eso no es lo enseñado por Cristo, sino palabras humanas.

Jamás he visto tal desfachatez por defender a la institución romana.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Saben, si leen bien a Kal_El, verán que son más de uno los que escriben... hay una doble personalidad en sus escritos, un doble estilo... y estoy omitiendo los copy paste...

Fíjense bien en las expresiones, en la construcción de las frases, y en los errores gramaticales... unas veces está muy cuidado y otras muy descuidado e incoherente. Cuando es Kal, se pierde, dice aberraciones y grandes... pero de repente, aparece muy correcto, muy puesto, muy centrado... con una expresión imposible por parte de un joven de 19 años... y no es por pueda estar falto de conocimiento, sino de maduración... ella no puede darse en un joven de 19... presten atención y lo verán claramente.

Así pues, el tal Kal-El, es una suma de copy pastes, más un segundo que hay tras él... fíjense bien.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Hola de nuevo Chrimar, como te va? Estamos de acuerdo respecto a quienes aspiran al sacerdocio. Ellos conocen todo de antemano, y tienen una preparacion de varios anos, para confirmar su decision.
Pasemos entonces a tu pregunta. El Sacramento del Orden Sagrado es indisoluble. El sacerdote que se quiere casar, pide una dispensa, se casa, y sigue siendo sacerdote, aunque no pueda ejercer como tal, excepto en caso de extrema necesidad.

Discrepo respecto a tu conclusion de que la postura de la Iglesia este en contradiccion con la Carta a Timoteo. Lo que alli dice no es que el Obispo DEBE ser casado, sino que en caso de serlo, sea con una sola mujer, o una sola vez. Estas de acuerdo? O es realmente tu parecer que alli se esta indicando algun tipo de obligatoriedad de casarse para ser Obispo?

En sintesis, yo creo que la iglesia tiene derecho a decidir como manejarse, y si estima conveniente escoger sus ministros entre personas celibes que desean pertenecer en tal estado, lo puede hacer, y es correcto. Bajo ningun aspecto creo que esto vaya en contra de la Palabra de Dios, al contrario, San Pablo nos dice claramente que un soltero sirve mejor a Dios que un casado, al no estar dividido entre su mujer y su ministerio.

Un abrazo


La idea de que es bueno que los líderes espirituales permanezcan solteros para que estén más cerca de Dios es completamente antibiblica. Sobretodo cuando los sacerdotes levitas del Antiguo Testamento eran casados al igual que los apóstoles (excepto Pablo) (1 Corintios 9:5).


El apóstol Pablo deja claro en 1 Corintios 7:6-7: “mas esto digo por vía de CONCESION, NO POR MANDAMIENTO. Quisiera mas bien que TODOS LOS HOMBRES (NO SOLO OBISPOS) fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, una a la verdad de un modo, y otro de otro.”

El apóstol puntualiza que él a nadie IMPONE el casarse, lo dice por CONCESION, por la razón que ha dado en el versículo 2 y MUCHO MENOS COMO UN REQUISITO para ser un obispo o un diacono (1 Timoteo 3:2,12).


Ademas, puedo asegurar que, hasta después del C. Vaticano II (1962-1965) y durante muchísimos siglos, un elevado porcentaje de clérigos aceptaban el celibato sin tener el don de continencia, y aun muchos de ellos lo hacían más o menos forzados por sus padres (especialmente, por sus madres, que así veían desaparecer la rivalidad de una nuera).

Por otro lado muchos sacerdotes católicos no tienen ningún problema en no casarse porque la mitad de ellos puede que sean homosexuales. De acuerdo a Donald Cozzens, presidente de un seminario Católico y autor del libro “La Cara Cambiante del Sacerdocio” (The Changing Face of Priesthood); la mitad de los seminaristas de la Iglesia Católica son HOMOSEXUALES” (Christian News).

Mientras que las inumerables acusaciones de actos de pedofilia realizados por muchos sacerdotes con niños parece ya una tradición mas de la Iglesia Católica Romana.


De hecho mis estimados catolicos, el Nuevo testamento en ningun pasaje enseña que a los lideres de la iglesia se les llamaría sacerdes. Se les llamó apostoles (apostolous), pastores (poimenas), obispos (episcopous), ancianos (presbuterous), pero nunca sacerdotes.


“Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que ha traspasado los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra confesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no puede compadecerse de nuestras debilidades, pues él fue tentado en todo igual que nosotros, pero sin pecado" (Hebreos 4: 14-16).



Saludos
Nobleeagle><>
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Vamos, lo que yo digo, que no tiene capacidad para nada y por si mismo, pero bueno, sigamos...

Solo en cuestion de interpretar la Biblia y nada mas. De ahi en fuera, tenemos permitido dar a conocer la Fe Cristiana.

Ahí está su problema, que cuando le dan conocimiento en base a la Biblia, usted, Kal, se tiene que callar pues no puede saber si le están dando mentira o verdad... sabe, así es... no insista.

Ocurre que cuando nos dan conocimiento a partir de la Biblia, la Iglesia tiene asegurado el Espiritu Santo para eso, en boca del Papa y de un Concilio Ecumenico, y esto va acorde a los tiempos apostolicos.

Por algo San Agustin decia: "Roma locuta, causa finita".

Ya, total, que hasta día de hoy, nomás han habido un puñado de fieles, el resto escoria... pues nada... ale... ya está todo dicoho por parte de Kal... nomás son fieles los papas, y ello incluye los que han matado, torturado, robado, quemado, extorsionado... ale... ya vamos servidos con el Kal... Jesús envió a sus apostoles, pero los papas se cargaróna a 11, y se quedarón con solo uno, el resto... bueno conociendo su metodos que la historia nos ha ido mostrando, pues bien, bien que sabemos que paso con ellos...

Ya te dije que los Papas corruptos no impiden el ejercicio de sus funciones, si supieras la division entre la Persona del papa y su funcion no harias tan apresurados y errados juicios de los Papas sean corruptos (Leon X por ejemplo) o sean santos (San Pio X, San Pio V y otros) pues somos fieles a ellos por su funcion, no por su persona.

Dios te bendiga.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Si tuviera tiempo te copiaría las veces que has repetido las mismas frases en todas tus intervenciones. Ni un solo argumento, ya ves nada de nada, ahora me demuestras en que mensaje, si no puedes copiarlo, das el número de mensaje, digo:

Que los escritos apostólicos son obra de hombres, de seres humanos, esta es la tercera vez que te conmino a hacerlo, sinó lo haces, eres un vulgar calumniador.

Ok. Yo solo preguntaba que era para usted invento de hombres, ahora respondes que son los escritos apostolicos, bueno, era esperarse.

Dios te bendiga.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Solo en cuestion de interpretar la Biblia y nada mas. De ahi en fuera, tenemos permitido dar a conocer la Fe Cristiana.

Siendo así, entonces pues, lo dicho, no tiene autoridad para debatir sobre nada. Usted puede y como viene haciendo, repetir como un loro lo que le den, sea verdadero, o sea falso... usted no puede decidir sobre ello. Pero cuando alguien le da respuesta en base a la Biblia, usted ya no puede opinar por si mismo... por lo tanto, usted no tiene nada.

[quoteOcurre que cuando nos dan conocimiento a partir de la Biblia, la Iglesia tiene asegurado el Espiritu Santo para eso, en boca del Papa y de un Concilio Ecumenico, y esto va acorde a los tiempos apostolicos.[/quote]

Bueno, siendo así, pues ale, muestrelo mediante la Biblia, no es por nada, pero siendo que los suyos dicen: "Todo lo dicho sobre la interpretación de la Escritura queda sometido al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la palabra de Dios"

Es decir, y según usted, el encargo recibido es consevar e interpretar, que no el añadir, ni el mutilar, ni el negar, ni cambiar... ¿verdad?... bien, pues ale, conforme al encargo recibido, muestre la verdad de lo que se le está siendo preguntando en base a la Palabra de Dios, y no añada nada, ni quite, pues como se está viendo el encargo es el conservar lo que ya está e interpretar lo que ya está... ¿entiende verdad?... pues eso.

Por algo San Agustin decia: "Roma locuta, causa finita".

No le conozco, no le he leído, y por lo tanto, no opino.

Ya te dije que los Papas corruptos no impiden el ejercicio de sus funciones, si supieras la division entre la Persona del papa y su funcion no harias tan apresurados y errados juicios de los Papas sean corruptos (Leon X por ejemplo) o sean santos (San Pio X, San Pio V y otros) pues somos fieles a ellos por su funcion, no por su persona.

Ya, ahora la persona puede matar, robar, quemar, exterminar... pero nada tiene que ver con su cargo, no... este es santo, es inmaculado, el cargo y la persona son dos cosas distintas... ¿usted se para a pensar cuando habla?... Ale, pues según cal hay que borrar esto de la Biblia: por sus frutos les conoceréis...

Y como no, recordarle que muchos post y por mi parte se van quedando sin respuesta. Por lo tanto, vaya haciéndose cargo de ellos, o no le daré respuesta.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Siendo así, entonces pues, lo dicho, no tiene autoridad para debatir sobre nada. Usted puede y como viene haciendo, repetir como un loro lo que le den, sea verdadero, o sea falso... usted no puede decidir sobre ello. Pero cuando alguien le da respuesta en base a la Biblia, usted ya no puede opinar por si mismo... por lo tanto, usted no tiene nada.

¿Y que tiene de malo apegarse a la Fe de la Iglesia? Yo no quiero caer en herejia como Kung, Boff y otros modernistas "catolicos", o peor aun como, arrio y nestorio que basaron sus herejias en textos biblicos lejos de la Fe de la Iglesia de Cristo.

Defender la Verdad contra la herejia en base biblica es lo que hacemos muchos Cristianos de hoy en dia, catolicos y protestantes que luchan por defender el Dogma de la Trinidad por ejemplo, la Divinidad de Cristo y otros mas.

Bueno, siendo así, pues ale, muestrelo mediante la Biblia, no es por nada, pero siendo que los suyos dicen: "Todo lo dicho sobre la interpretación de la Escritura queda sometido al juicio definitivo de la Iglesia, que recibió de Dios el encargo y el oficio de conservar e interpretar la palabra de Dios"

Es decir, y según usted, el encargo recibido es consevar e interpretar, que no el añadir, ni el mutilar, ni el negar, ni cambiar... ¿verdad?... bien, pues ale, conforme al encargo recibido, muestre la verdad de lo que se le está siendo preguntando en base a la Palabra de Dios, y no añada nada, ni quite, pues como se está viendo el encargo es el conservar lo que ya está e interpretar lo que ya está... ¿entiende verdad?... pues eso.

Ya antes te dije que no soy soloscripturista, basar mi respuesta UNICAMENTE en la Biblia para conocer la Verdad es un error que puede llevarme a lo que cayo arrio, nestorio y otros grandes herejes.

Hoy con tanto error teologico, con tanta herejia con base biblica que crea sectas como los davinianos, los moon y los creciendo en gracia, la Fe Catolica que se basa en el Magisterio de Cristo (Biblia y Tradicion) se debe dar a conocer.

No le conozco, no le he leído, y por lo tanto, no opino.

Obvio que no conoce ni un apice del Cristianismo anterior a las Reformas, conocer a santos como San Agustin, San Ambrosio, San Jeronimo, San Atansio, San Ireneo, San Francisco de Asis y otros notables cristianos que antes que tu y yo comprendieron la Fe de la Iglesia de Cristo.

Ya, ahora la persona puede matar, robar, quemar, exterminar... pero nada tiene que ver con su cargo, no... este es santo, es inmaculado, el cargo y la persona son dos cosas distintas... ¿usted se para a pensar cuando habla?... Ale, pues según cal hay que borrar esto de la Biblia: por sus frutos les conoceréis...

Asi es, la Persona y la Fucion del Papa es una tesis que san Cayetano expone de forma grandiosa, que permite entender porque la Divina Providencia dejo que hombres corruptos se sentaran en la Cathedra de san Pedro.

Nosotros somos fieles al Papa por su funcion no por la persona que es el Papa, pues su funcion es Conservar la Fe y darla a Conocer al Mundo, esparcir el Evangelio y corregir los errores y censurar las herejias, aun cuando este Papa sea corrupto o Santo, ese es su deber inmediato.

Dios te bendiga.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

¿Y que tiene de malo apegarse a la Fe de la Iglesia? Yo no quiero caer en herejia como Kung, Boff y otros modernistas "catolicos", o peor aun como, arrio y nestorio que basaron sus herejias en textos biblicos lejos de la Fe de la Iglesia de Cristo.

Que tiene de malo?... pues todo, no hay que tener fe a la iglesia, sino fe en Dios y sus Promesas... pero bueno...

Defender la Verdad contra la herejia en base bíblica es lo que hacemos muchos Cristianos de hoy en día, catolicos y protestantes que luchan por defender el Dogma de la Trinidad por ejemplo, la Divinidad de Cristo y otros mas.

En base bíblica?... pues nada, en usted y como bien vemos brilla por su ausencia... si vemos copy pastes, si vemos tradición eclesiástica, si vemos concilios, bulas.... y demás burradas, pero base bíblica, lo que se dice base bíblica.... pues no, de ello nada.

Ya antes te dije que no soy solocripturista, basar mi respuesta UNICAMENTE en la Biblia para conocer la Verdad es un error que puede llevarme a lo que cayo arrio, nestorio y otros grandes herejes.

Es que ahora vera, el Nuevo Pacto, la Nueva Alianza, si bien supiese cual es, entonces entendería que lo que usted pretende es una gran burrada. No hay Cristiano alguno que ser precie que sea soloescriptura, ello nomás es un cliché metido en su mente, pero es falso y erróneo... pues es contrario a la misma Promesa de Dios, al Nuevo Pacto, a la Nueva Alianza...

2Cor. 3:6 el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.


Hoy con tanto error teologico, con tanta herejia con base biblica que crea sectas como los davinianos, los moon y los creciendo en gracia, la Fe Catolica que se basa en el Magisterio de Cristo (Biblia y Tradicion) se debe dar a conocer.

Lo siento por usted, pero la tradición no es lo que usted se piensa, no, la tradición es en base al fundamento de los Apóstoles, y estos están fundados en Cristo mismo... no hay más... lo siento. De ahí que usted bien lo ha dicho: Biblia y tradición, y de ahí que somos llamados a guardar la Palabra de Dios... que no a añadirle o quitarle nada.

Obvio que no conoce ni un apice del Cristianismo anterior a las Reformas, conocer a santos como San Agustin, San Ambrosio, San Jeronimo, San Atansio, San Ireneo, San Francisco de Asis y otros notables cristianos que antes que tu y yo comprendieron la Fe de la Iglesia de Cristo.

Me temo que usted está confundio, lo que pasa es que yo no pierdo el tiempo con los hombres, sino con la verdad de mi Señor Jesucristo... soy hijo de un Nuevo Pacto, una Nueva Alianza... por lo tanto, en base a la Promesa de Dios vivo en su gracia.

Asi es, la Persona y la Fucion del Papa es una tesis que san Cayetano expone de forma grandiosa, que permite entender porque la Divina Providencia dejo que hombres corruptos se sentaran en la Cathedra de san Pedro.

Si Kal, si, lo que usted diga...

Nosotros somos fieles al Papa por su funcion no por la persona que es el Papa, pues su funcion es Conservar la Fe y darla a Conocer al Mundo, esparcir el Evangelio y corregir los errores y censurar las herejias, aun cuando este Papa sea corrupto o Santo, ese es su deber inmediato.

Pues vale, pero nosotros los Cristianos Sí somo fieles a Dios y Su Palabra, es el encargo recibido el de conservarla y bien interpretarla, pero sin añadirle ni quitarle nada... ahí está la gran diferencia. Nosotros tenemos a Cristo Jesús como Señor y Maestro, de ahí que no necesitamos a su papa... y menos aun cuando corruptos o no, son y está en un mismo lugar, en un mismo cargo, y en una misma potestad de decidir por todo el PUEBLO SANTO... lo siento, los Cristianos tenemos mandato de no unirnos a un yugo desigual... y a la vez, bien sabemos que pos sus frutos son conocidos, y por ello no nos unimos, y menos aun sometemos a los corruptos y asesinos...

Le recuerdo que tiene post mios esperando respuesta...
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Que tiene de malo?... pues todo, no hay que tener fe a la iglesia, sino fe en Dios y sus Promesas... pero bueno...

¿Y que la Iglesia no es Columna y Baluarte de la Verdad? Digo, es ella el deposito de la Verdad. Tener fe en la Iglesia es tener Fe en Cristo y sus promesas.

En base bíblica?... pues nada, en usted y como bien vemos brilla por su ausencia... si vemos copy pastes, si vemos tradición eclesiástica, si vemos concilios, bulas.... y demás burradas, pero base bíblica, lo que se dice base bíblica.... pues no, de ello nada.

Hay base biblica para ello, tanto explicita como implicitamente, es la Iglesia quien le da sentido a esos textos biblicos para darnos a conocer la Verdad. Si para ti son burradas, entonces estas cayendo en errores teologicos peligrosos como negar la Trinidad.

Es que ahora vera, el Nuevo Pacto, la Nueva Alianza, si bien supiese cual es, entonces entendería que lo que usted pretende es una gran burrada. No hay Cristiano alguno que ser precie que sea soloescriptura, ello nomás es un cliché metido en su mente, pero es falso y erróneo... pues es contrario a la misma Promesa de Dios, al Nuevo Pacto, a la Nueva Alianza...

2Cor. 3:6 el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.

Ya antes te dije que no soy solocripturista, basar mi respuesta UNICAMENTE en la Biblia para conocer la Verdad es un error que puede llevarme a lo que cayo arrio, nestorio y otros grandes herejes.

Lo siento por usted, pero la tradición no es lo que usted se piensa, no, la tradición es en base al fundamento de los Apóstoles, y estos están fundados en Cristo mismo... no hay más... lo siento. De ahí que usted bien lo ha dicho: Biblia y tradición, y de ahí que somos llamados a guardar la Palabra de Dios... que no a añadirle o quitarle nada.

Exacto. Por eso la Iglesia Catolica, tiene el deber sagrado, conjuntamente a su cabeza el Papa, de mantener la Fe intacta y darla a conocer en todo los tiempos.

Me temo que usted está confundio, lo que pasa es que yo no pierdo el tiempo con los hombres, sino con la verdad de mi Señor Jesucristo... soy hijo de un Nuevo Pacto, una Nueva Alianza... por lo tanto, en base a la Promesa de Dios vivo en su gracia.

Si es hijo del Nuevo Pacto ¿Porque no es parte de la Iglesia de Cristo bajo el comando del Papa, su Vicario? Recuerde, que la Iglesia de Cristo, subsiste en la Iglesia Catolica.

Pues vale, pero nosotros los Cristianos Sí somo fieles a Dios y Su Palabra, es el encargo recibido el de conservarla y bien interpretarla, pero sin añadirle ni quitarle nada... ahí está la gran diferencia.

¿Entonces porque el protestantismo no tiene Unidad de Fe y Doctrina? ¿Acaso tiene Unidad de Fe sobre la Santa Cena? ¿Sobre la Salvacion? ¿Sobre el bautismo de infantes o la salvacion de los niños que mueren sin bautizarse?

Nosotros tenemos a Cristo Jesús como Señor y Maestro, de ahí que no necesitamos a su papa... y menos aun cuando corruptos o no, son y está en un mismo lugar, en un mismo cargo, y en una misma potestad de decidir por todo el PUEBLO SANTO... lo siento, los Cristianos tenemos mandato de no unirnos a un yugo desigual... y a la vez, bien sabemos que pos sus frutos son conocidos, y por ello no nos unimos, y menos aun sometemos a los corruptos y asesinos...

Nosotros tenemos a Cristo, y su Vicario, y tenemos Unidad de fe. Algo que no puedo decir de ustedes, los hermanos protestantes.

Dios te bendiga.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Nosotros tenemos a Cristo, y su Vicario, y tenemos Unidad de fe. Algo que no puedo decir de ustedes, los hermanos protestantes..

Tiene post míos que una y otra vez se niega a responder, y a la vez, me llama protestante... bien, si es en el sentido de estar firme y reafirmar mi fe, Ok, se lo acepto, si es en el pretencioso sentido que se da entre los catolicos romanos, lo siento, usted está muy equivocado. Católico apostólico... ello es lo más que le consiento. Y aun así no es correcto. Pero bueno, como se que tiene la necesidad de etiquetar a la gente, pues tomaré su debilidad como mía y le daré una "identificación" posible bastante atinada y coherente.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Saben, si leen bien a Kal_El, verán que son más de uno los que escriben... hay una doble personalidad en sus escritos, un doble estilo... y estoy omitiendo los copy paste...

Fíjense bien en las expresiones, en la construcción de las frases, y en los errores gramaticales... unas veces está muy cuidado y otras muy descuidado e incoherente. Cuando es Kal, se pierde, dice aberraciones y grandes... pero de repente, aparece muy correcto, muy puesto, muy centrado... con una expresión imposible por parte de un joven de 19 años... y no es por pueda estar falto de conocimiento, sino de maduración... ella no puede darse en un joven de 19... presten atención y lo verán claramente.

Así pues, el tal Kal-El, es una suma de copy pastes, más un segundo que hay tras él... fíjense bien.

Muy estimado hermano Raúl!

Hay mucho en esto que escribes, de hecho desde que entró al foro, con Tobi pusimos en duda, su edad, habían elementos que no corresponden a los 18 añitos que confesaba.

Hermano querido, a los foros cristianos en alemán entran premanentemente islamistas, con el objeto de enfrentar a los cristianos (como si no tuvieran problemas entre ellos), todos obedecen a un patrón común; Calumnian, mienten, mantienen un grupo de frases cliché, son ignorantes en materia de cristianismo y viven pegados a las páginas web.

El tipo este que entra con el nick Kal El, ha demostrado corresponder a estas señas en un 100%, mientras trates de debatir, él seguirá calumniando, mintiendo, inventando y copiando. Si observas él y otro usuario siempre están de acuerdo, parecen Bat Man y Robin, estos super heroes de historietas, como todo lo que escriben acá.

Permíteme un buén consejo; Ignóralo.

Que el Señor te bendiga hermano
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Hola Palermo!

Regular no más, apenas tenga un tiempo te escribo. Sigo pidiendo al Padre, porque se haga realidad tu sueño, saludos a tu familia.

Como te va Chrimar? Agradezco que recuerdes aquel comentario que te formule por via privada, aparentemente el Senor escucho los ruegos y si es Su voluntad en poco tiempo se habra cumplido. Tengo plena confianza en El. Ya te contare cuando llegue ese ansiado momento.


Eso no me quedó claro, es o no es sacerdote, no hay más. Si el sacerdote se casa no puede ejercer su ministerio ni confesar, consagrar, confirmar, (a falta de obispo), bautizar (solo en artículo de muerte, que lo puede hacer cualquier católico), casar, etc. entonces estamos de acuerdo. En el fondo queda suspendido de su ministerio presbiterial.

Evadiste la pregunta, nadie dice que el obispo debe ser casado te la repito con otras palabras:

¿puede un obispo contraer matrimonio y seguir siendo obispo?

Crei que habia sido clara la respuesta acerca del sacerdote. Si un sacerdote se casa, sigue siendo sacerdote. A menos que cuente con autorizacion del Papa, efectivamente no puede ejercer sus funciones, pero continua siendo un sacerdote.
En cuanto al obispo, si me equivoco que me corrija otro forista catolico, pero, hasta donde tengo entendido, la situacion es analoga a la descripta anteriormente.



Si la ICAR fuera un ente autónomo, en buena hora, pero se proclama Universal (católica), Apostólica, es decir obedece las enseñanzas de Cristo y sus apóstoles. Entonces carece de derechos privados en materia apostólica y está sujeta al consejo, a la crítica de cualquier cristiano, que defienda las enseñanzas de Cristo y sus apóstoles.
Salvo que deje de llamarse cristiana, están sujetos la jerarquía y todos sus miembros a la Santa Palabra de Dios.

Un abrazo y que el Padre común te bendiga

Justamente, la Iglesia al escoger sus ministros entre personas celibes, esta siguiendo lo que se aconseja en la Palabra de Dios, donde dice que el soltero, al no estar dividido, sirve mejor a Dios. Medida que, vale la pena recordar, es de indole disciplinar.

Un abrazo y gracias nuevamente por recordarlo.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Dejate de tonteriDas, la institución vaticano-romanista solo porque a algún iluminao le dió por 'celibatar' a los sacerdotes, se puso en contra de las enseñanzas de Pablo y del Señor!!!

Nada mas con el testigo... (por el momento claro)

Seguis sin contestar...
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Tiene post míos que una y otra vez se niega a responder, y a la vez, me llama protestante... bien, si es en el sentido de estar firme y reafirmar mi fe, Ok, se lo acepto, si es en el pretencioso sentido que se da entre los catolicos romanos, lo siento, usted está muy equivocado. Católico apostólico... ello es lo más que le consiento.

Respondo lo importante, para que entienda la posicion clara y firme de un catolico como yo. ¿Para que responder a cosas que simplemente no tienen importancia en este epigrafe?

Eres protestante, si fueses catolico y apostolico ¿porque tu doctrina no es Universal? Si fueses apostolico ¿tiene tu pastor nexo con algun Apostol como nosotros tenemos al Papa como sucesor de san Pedro?

Y aun así no es correcto. Pero bueno, como se que tiene la necesidad de etiquetar a la gente, pues tomaré su debilidad como mía y le daré una "identificación" posible bastante atinada y coherente.

Yo no etiqueto a la gente, quien lo hace es usted, quien me llama necio e incapacitado de conocimietos de la sana doctrina (que dicho sea de paso, es tu doctrina y no es universal) y demas adjetivos.

Y no solo eso, poner en duda mi persona, que si tengo o no 19 años, que si hago puro cut and paste, que no tengo capacidad para pensar por mi mismo, en fin, una sarta de cosas que me colman la paciencia... y la verdad, ya me canse. Por favor, centremonos en debates y dejemonos de cosas ¿si? Tengo 19 años, y sere un joven impetuoso, enamorado y no tengo experiencia de la vida, pero tengo una Fe ardiente por mi Señor, su Santa Iglesia Catolica, y el Papa y asi que aqui me tendran debatiendo hasta donde el tiempo me permita.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Saludos cordiales Palermo!

Como te va Chrimar? Agradezco que recuerdes aquel comentario que te formule por via privada, aparentemente el Senor escucho los ruegos y si es Su voluntad en poco tiempo se habra cumplido. Tengo plena confianza en El. Ya te contare cuando llegue ese ansiado momento.
Regular, espero hacerme tiempo para contestarte en privado, el enorme alegrón que me dio la noticia. Gracias al Señor por ello

Crei que habia sido clara la respuesta acerca del sacerdote. Si un sacerdote se casa, sigue siendo sacerdote. A menos que cuente con autorizacion del Papa, efectivamente no puede ejercer sus funciones, pero continua siendo un sacerdote.
En cuanto al obispo, si me equivoco que me corrija otro forista catolico, pero, hasta donde tengo entendido, la situacion es analoga a la descripta anteriormente.
Si lo entiendo, solo que no me parece una respuesta completa, me explico; es como el abogado que no puede ejercer en derecho, pero mantiene el título (como si el ministerio del sacerdocio, fuese solo un título). Como el médico, que no puede practicar la medicina, salvo que alguien se esté muriendo a su lado, es decir son sacerdotes de emergencia. Simplemente no son sacerdotes, ni abogados, ni médicos.

Justamente, la Iglesia al escoger sus ministros entre personas celibes, esta siguiendo lo que se aconseja en la Palabra de Dios, donde dice que el soltero, al no estar dividido, sirve mejor a Dios. Medida que, vale la pena recordar, es de indole disciplinar.
Ese es el asunto, si la Biblia, la Palabra de Dios nos enseña que habían apóstoles casados, que los obispos pueden ser casados, ¿porque la ICAR les obliga a ser célibes? No hay una razón Escritural solo esta:

CODIGO DE DERECHO CANONICO.
Libro I de la Normas Generales.
Título IX de los Oficios Eclesiásticos.
Capítulo II De la pérdida del Oficio Eclesiástico.
Art. 3 de la Remoción.
192 Uno queda removido de un oficio, tanto por un legítimo decreto dado por la autoridad competente, sin perjuicio de los derechos que pudieron adquirirse por contrato, como por el derecho mismo conforme a la norma del ⇒ c. 194.
193 § 1. Nadie puede ser removido de un oficio conferido por tiempo indefinido, a no ser por causas graves y observando el procedimiento determinado por el derecho.
§ 2. Lo mismo vale para que pueda ser removido antes del plazo prefijado, el que recibió un oficio por tiempo determinado, sin perjuicio de lo establecido en el ⇒ c. 624 § 3.
§ 3. Puede ser removido, por causa justa a juicio de la autoridad competente, aquel a quien, según las prescripciones del derecho, se ha conferido un oficio por un tiempo que queda a la prudente discreción de la autoridad.
§ 4. Para que produzca efecto el decreto de remoción, deberá intimarse por escrito.
194 § 1. Queda de propio derecho removido del oficio eclesiástico:
1 quien ha perdido el estado clerical;
2 quien se ha apartado públicamente de la fe católica o de la comunión de la Iglesia;
3 el clérigo que atenta contraer matrimonio, aunque sea sólo civil.
§ 2. La remoción de que se trata en los nn. 2 y 3 sólo puede urgirse si consta de ella por declaración de la autoridad competente.
195 Si alguien es removido de un oficio con el que se proveía a su sustento, no de propio derecho, sino por decreto de la autoridad competente, la misma autoridad debe cuidar de que se provea por tiempo conveniente a su sustento, a no ser que se haya provisto de otro modo.

Entonces no hay duda, que la ICAR contraviene las enseñanzas bíblicas:

1ª Timoteo 1:8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente;
9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,
10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,
11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado.

1ª Timoteo 3:1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.
2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;
3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;
4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad
5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);
6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.
7 También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.

8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas;
9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.
10 Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.
11 Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.
12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas.
13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.

1ª Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.

Un abrazo y gracias nuevamente por recordarlo.

Un abrazo con mis felicitaciones y que el Señor les siga bendiciendo.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

¡Paz y Gracia!

Estimado Hermano en Cristo,

Los presbiteros y obispos pueden ser casados si. En la Iglesia Catolica existen los 2 los célibes y los casados, dependiendo de donde pertenezcan.

El requisito de casados con una sola mujer, era porque habia comunidades cristianas con personas con mas de una mujer, y Pablo da la pauta para que esas personas no accesen al Obispado.
Obispos celibes es obvio que si porque era lo que mas anhelaba Pablo.

Lo de las doctrinas que prohibiran casarse es cierto, habia doctrinas en tiempos apostolicos que decian que el cuerpo era carcel del alma y que era mejor no casarse y engendrar almas cautivas.

Entiendan, la Iglesia no obliga a no casarse, mas bien, El requisito para el sacerdocio u obispado en la Iglesia Catolica Latina es que tengan la vocacion de ser Celibes.

Saludos!


Saludos cordiales Palermo!


Regular, espero hacerme tiempo para contestarte en privado, el enorme alegrón que me dio la noticia. Gracias al Señor por ello


Si lo entiendo, solo que no me parece una respuesta completa, me explico; es como el abogado que no puede ejercer en derecho, pero mantiene el título (como si el ministerio del sacerdocio, fuese solo un título). Como el médico, que no puede practicar la medicina, salvo que alguien se esté muriendo a su lado, es decir son sacerdotes de emergencia. Simplemente no son sacerdotes, ni abogados, ni médicos.


Ese es el asunto, si la Biblia, la Palabra de Dios nos enseña que habían apóstoles casados, que los obispos pueden ser casados, ¿porque la ICAR les obliga a ser célibes? No hay una razón Escritural solo esta:

CODIGO DE DERECHO CANONICO.
Libro I de la Normas Generales.
Título IX de los Oficios Eclesiásticos.
Capítulo II De la pérdida del Oficio Eclesiástico.
Art. 3 de la Remoción.
192 Uno queda removido de un oficio, tanto por un legítimo decreto dado por la autoridad competente, sin perjuicio de los derechos que pudieron adquirirse por contrato, como por el derecho mismo conforme a la norma del ⇒ c. 194.
193 § 1. Nadie puede ser removido de un oficio conferido por tiempo indefinido, a no ser por causas graves y observando el procedimiento determinado por el derecho.
§ 2. Lo mismo vale para que pueda ser removido antes del plazo prefijado, el que recibió un oficio por tiempo determinado, sin perjuicio de lo establecido en el ⇒ c. 624 § 3.
§ 3. Puede ser removido, por causa justa a juicio de la autoridad competente, aquel a quien, según las prescripciones del derecho, se ha conferido un oficio por un tiempo que queda a la prudente discreción de la autoridad.
§ 4. Para que produzca efecto el decreto de remoción, deberá intimarse por escrito.
194 § 1. Queda de propio derecho removido del oficio eclesiástico:
1 quien ha perdido el estado clerical;
2 quien se ha apartado públicamente de la fe católica o de la comunión de la Iglesia;
3 el clérigo que atenta contraer matrimonio, aunque sea sólo civil.
§ 2. La remoción de que se trata en los nn. 2 y 3 sólo puede urgirse si consta de ella por declaración de la autoridad competente.
195 Si alguien es removido de un oficio con el que se proveía a su sustento, no de propio derecho, sino por decreto de la autoridad competente, la misma autoridad debe cuidar de que se provea por tiempo conveniente a su sustento, a no ser que se haya provisto de otro modo.

Entonces no hay duda, que la ICAR contraviene las enseñanzas bíblicas:

1ª Timoteo 1:8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente;
9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,
10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,
11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado.

1ª Timoteo 3:1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.
2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;
3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;
4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad
5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);
6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.
7 También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.

8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas;
9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.
10 Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.
11 Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.
12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas.
13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.

1ª Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.



Un abrazo con mis felicitaciones y que el Señor les siga bendiciendo.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Saludos cordiales Palermo!


Regular, espero hacerme tiempo para contestarte en privado, el enorme alegrón que me dio la noticia. Gracias al Señor por ello


Si lo entiendo, solo que no me parece una respuesta completa, me explico; es como el abogado que no puede ejercer en derecho, pero mantiene el título (como si el ministerio del sacerdocio, fuese solo un título). Como el médico, que no puede practicar la medicina, salvo que alguien se esté muriendo a su lado, es decir son sacerdotes de emergencia. Simplemente no son sacerdotes, ni abogados, ni médicos.


Ese es el asunto, si la Biblia, la Palabra de Dios nos enseña que habían apóstoles casados, que los obispos pueden ser casados, ¿porque la ICAR les obliga a ser célibes? No hay una razón Escritural solo esta:

CODIGO DE DERECHO CANONICO.
Libro I de la Normas Generales.
Título IX de los Oficios Eclesiásticos.
Capítulo II De la pérdida del Oficio Eclesiástico.
Art. 3 de la Remoción.
192 Uno queda removido de un oficio, tanto por un legítimo decreto dado por la autoridad competente, sin perjuicio de los derechos que pudieron adquirirse por contrato, como por el derecho mismo conforme a la norma del ⇒ c. 194.
193 § 1. Nadie puede ser removido de un oficio conferido por tiempo indefinido, a no ser por causas graves y observando el procedimiento determinado por el derecho.
§ 2. Lo mismo vale para que pueda ser removido antes del plazo prefijado, el que recibió un oficio por tiempo determinado, sin perjuicio de lo establecido en el ⇒ c. 624 § 3.
§ 3. Puede ser removido, por causa justa a juicio de la autoridad competente, aquel a quien, según las prescripciones del derecho, se ha conferido un oficio por un tiempo que queda a la prudente discreción de la autoridad.
§ 4. Para que produzca efecto el decreto de remoción, deberá intimarse por escrito.
194 § 1. Queda de propio derecho removido del oficio eclesiástico:
1 quien ha perdido el estado clerical;
2 quien se ha apartado públicamente de la fe católica o de la comunión de la Iglesia;
3 el clérigo que atenta contraer matrimonio, aunque sea sólo civil.
§ 2. La remoción de que se trata en los nn. 2 y 3 sólo puede urgirse si consta de ella por declaración de la autoridad competente.
195 Si alguien es removido de un oficio con el que se proveía a su sustento, no de propio derecho, sino por decreto de la autoridad competente, la misma autoridad debe cuidar de que se provea por tiempo conveniente a su sustento, a no ser que se haya provisto de otro modo.

Entonces no hay duda, que la ICAR contraviene las enseñanzas bíblicas:

1ª Timoteo 1:8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente;
9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,
10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,
11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado.

1ª Timoteo 3:1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.
2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;
3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;
4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad
5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);
6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.
7 También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.

8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas;
9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.
10 Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.
11 Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.
12 Los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas.
13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.

1ª Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.



Un abrazo con mis felicitaciones y que el Señor les siga bendiciendo.

Hola nuevamente Chrimar, espero que el "regular" pronto se transforme en un, al menos, "bien"... Y no te apures, se que recibiste con alegria mi comentario, aunque todavia no sea 100% seguro pero me atrevo a decir que lo esta en un 80% Y bueno, en algun tiempo tendras un anfitrion en Salta si algun dia la vida te conduce por esos lares.

Respecto al tema, en respuesta a tus comentarios, un par de reflexiones:

* Entiendo perfectamente tu postura. Te parece incorrecto que el sacerdote siga siendo sacerdote y el obispo siga siendo obispo, y, al mismo tiempo, no puedan ejercer su ministerio. El asunto es que uno puede estar o no de acuerdo con esto, pero asi son las cosas. Lo central es que ni unos ni otros dejan de ser tales. El sacerdocio no es un titulo, sino un Sacramento.

* Quiero recordar, por un lado, que la Iglesia Catolica si cuenta, de todos modos, con sacerdotes casados ejerciendo su ministerio en el rito oriental, y, por otro lado, que la Iglesia Ortodoxa escoge sus obispos tambien entre sacerdotes celibes; y los sacerdotes casados, logicamente, no pueden acceder al obispado.

* Efectivamente, existian apostoles casados y segun la Biblia los obispos pueden casarse (no dice DEBEN) pero tenemos, por otro lado, la Carta en la que San Pablo se refiere al celibato y las ventajas del mismo frente al matrimonio. Estamos de acuerdo hasta ahi? San Pablo afirma que el celibe puede servir mejor a Dios, ya que al no estar casado, no esta dividido entre el Senor y su mujer, y puede dedicarse por completo a su ministerio.

* La Iglesia tiene pleno derecho a manejarse como estime conveniente para conseguir el objetivo de llevar la Palabra de Dios a todo el mundo de la mejor manera, y en este caso decide seguir el consejo (ya sabemos que no es mandamiento, pero los consejos existen por algo) de San Pablo, y escoger sus sacerdotes entre personas celibes, del mismo modo que lo hace, como ya mencione, la Iglesia Ortodoxa con sus obispos.

* Con esto la Iglesia no esta OBLIGANDO a la gente a ser celibe, sino escogiendo a quienes accederan al sacerdocio entre personas que son celibes y desean permanecer asi para servir mejor a Dios. Y si manana el Papa Benedicto XVI amanece con la idea de que no se escojan los sacerdotes solo entre personas celibes sino tambien entre las casadas o quienes pretendan casarse en un futuro, no pasaria nada malo, sencillamente se cambia y la vida de la Iglesia sigue su rumbo.

* Los pasajes que citas solo dicen que los obispos sean casados con una sola mujer (no que sean casados obligatoriamente) y que en caso de que sean casados y con hijos, gobiernen bien su casa y eduquen bien a los hijos. Lo cual es logico.

* A modo de conclusion decir que entiendo tu punto, pero lo que tenemos aqui es que la Iglesia Catolica NO prohibe casarse (lo que senalas con la cita de 1Tim 4:3) sino que escoge sus ministros entre personas celibes que desean permanecer asi. Si llegado el momento algun sacerdote desea casarse, pide una dispensa y se casa, no existe la prohibicion de casarse. Seguira siendo sacerdote, solo que no puede ejercer sus funciones a menos que el Papa lo autorice o que exista la necesidad de que lo haga.

Un abrazo y que estes bien
 
Re: Pedro fue el primer papa?

¡Paz y Gracia!

Estimado Hermano en Cristo,

Los presbiteros y obispos pueden ser casados si. En la Iglesia Catolica existen los 2 los célibes y los casados, dependiendo de donde pertenezcan.

El requisito de casados con una sola mujer, era porque habia comunidades cristianas con personas con mas de una mujer, y Pablo da la pauta para que esas personas no accesen al Obispado.
Obispos celibes es obvio que si porque era lo que mas anhelaba Pablo.

Lo de las doctrinas que prohibiran casarse es cierto, habia doctrinas en tiempos apostolicos que decian que el cuerpo era carcel del alma y que era mejor no casarse y engendrar almas cautivas.

Entiendan, la Iglesia no obliga a no casarse, mas bien, El requisito para el sacerdocio u obispado en la Iglesia Catolica Latina es que tengan la vocacion de ser Celibes.

Saludos!

Gracias hermano por tus comentarios, si lees los de Palermo, observarás que son los mismos tuyos, entonces a objeto de evitar respuestas dobles (factor tiempo), la respuesta para ti va en el mismo mensaje.

Gracias y que el Señor te bendiga.
 
Re: Pedro fue el primer papa?

Saludos en Cristo apreciado Palermo!

Hola nuevamente Chrimar, espero que el "regular" pronto se transforme en un, al menos, "bien"... Y no te apures, se que recibiste con alegria mi comentario, aunque todavia no sea 100% seguro pero me atrevo a decir que lo esta en un 80% Y bueno, en algun tiempo tendras un anfitrion en Salta si algun dia la vida te conduce por esos lares.
Gracias, eso espero, te prometo mandarte un mail apenas pueda, quizás hoy mismo, mañana a más tardar.

Respecto al tema, en respuesta a tus comentarios, un par de reflexiones:

* Entiendo perfectamente tu postura. Te parece incorrecto que el sacerdote siga siendo sacerdote y el obispo siga siendo obispo, y, al mismo tiempo, no puedan ejercer su ministerio. El asunto es que uno puede estar o no de acuerdo con esto, pero asi son las cosas. Lo central es que ni unos ni otros dejan de ser tales. El sacerdocio no es un titulo, sino un Sacramento.
Me parece incorrecto que el sacedote y el obispo, sin trasgredir la Palabra de Dios, se vean impedidos de su ministerio, por decisiones humanas, que no es lo mismo.

* Quiero recordar, por un lado, que la Iglesia Catolica si cuenta, de todos modos, con sacerdotes casados ejerciendo su ministerio en el rito oriental, y, por otro lado, que la Iglesia Ortodoxa escoge sus obispos tambien entre sacerdotes celibes; y los sacerdotes casados, logicamente, no pueden acceder al obispado.
Eso es lo que no entiendo, si el mismo Joseph cardenal Ratzinger, autorizó la ordenación de presbíteros casados, de las iglesias luteranas y anglicana, ¿porque el papa Benedicto XVI no hace lo mismo? Y no es rito oriental, sinó rito latino.

* Efectivamente, existian apostoles casados y segun la Biblia los obispos pueden casarse (no dice DEBEN) pero tenemos, por otro lado, la Carta en la que San Pablo se refiere al celibato y las ventajas del mismo frente al matrimonio. Estamos de acuerdo hasta ahi? San Pablo afirma que el celibe puede servir mejor a Dios, ya que al no estar casado, no esta dividido entre el Senor y su mujer, y puede dedicarse por completo a su ministerio.
Entonces me estás dando la razón, porque el matrimonio “no es un mandamiento” solo una sugerencia de Pablo a los solteros y las viudas, pero no solo a los presbíteros y/u obispos, sinó que es un consejo en general. Que el soltero sirve mejor es discutible, porque está desmostrado, que en general los presbíteros casados, no han tenido los problemas de homosexualismo, pederastía y pedofilía que han presentado los célibes.

* La Iglesia tiene pleno derecho a manejarse como estime conveniente para conseguir el objetivo de llevar la Palabra de Dios a todo el mundo de la mejor manera, y en este caso decide seguir el consejo (ya sabemos que no es mandamiento, pero los consejos existen por algo) de San Pablo, y escoger sus sacerdotes entre personas celibes, del mismo modo que lo hace, como ya mencione, la Iglesia Ortodoxa con sus obispos.
La ICAR no es un club deportivo, ni una asociación civil, no puede abandonar, ni ignorar la Palabra de Dios, para conseguir los objetivos que sean (el fin no justifica los medios), El ejemplo de Jesús visitando a la suegra de Pedro, el que Pablo reconozca que varios apóstoles son casados, son el mejor consejo que recibimos de Jesús y los própios apóstoles. Ya te dije en el rito latino, también hay curas casados.

* Con esto la Iglesia no esta OBLIGANDO a la gente a ser celibe, sino escogiendo a quienes accederan al sacerdocio entre personas que son celibes y desean permanecer asi para servir mejor a Dios. Y si manana el Papa Benedicto XVI amanece con la idea de que no se escojan los sacerdotes solo entre personas celibes sino tambien entre las casadas o quienes pretendan casarse en un futuro, no pasaria nada malo, sencillamente se cambia y la vida de la Iglesia sigue su rumbo.
Gracias a esta política, los seminarios y los conventos de monjas, se llenaron de homosexuales, pederastas, etc. La ICAR; OBLIGA, puesto que no permite el ingreso de seminaristas casados, ni que los sacerdotes u obispos se casen:

CODIGO DE DERECHO CANONICO.
Libro I de la Normas Generales.
Título IX de los Oficios Eclesiásticos.
Capítulo II De la pérdida del Oficio Eclesiástico.
Art. 3 de la Remoción.


194 § 1. Queda de propio derecho removido del oficio eclesiástico:
1 quien ha perdido el estado clerical;
2 quien se ha apartado públicamente de la fe católica o de la comunión de la Iglesia;
3 el clérigo que atenta contraer matrimonio, aunque sea sólo civil.

Entonces los curas son removidos de sus cargos y pierden la posibilidad de practicar los sacramentos de la ICAR. Pierden el oficio eclesiástico, no hay más. Por supuesto que el papa podría cambiar esto y con ello darle un nuevo aire a la ICAR (y vaya que lo necesita), es lo que proponían los teólogos a Juan XXIII, cuando llamó a Concilio. Que como todos sabemos el ultra conservador Pablo VI, se encargó de aniquilar, asi y todo, se volvieron a llenar los templos, casi vacíos en todas partes del mundo. Vosotros mismos los jovenes de la ICAR, sois producto de ese concilio. Gracias a eso es que habeis tenido la posibilidad de saber y aprender doctrinas que al laico le estaban vedadas, leer las epístolas en misa (el evangelio todavía no), distribuir la comunión como ministros de la eucaristía, recibirla en tus manos, etc. etc.

* Los pasajes que citas solo dicen que los obispos sean casados con una sola mujer (no que sean casados obligatoriamente) y que en caso de que sean casados y con hijos, gobiernen bien su casa y eduquen bien a los hijos. Lo cual es logico.
Eso, entonces los obispos pueden perfectamente bién ser casados, con una sola mujer, para evitar lo que sugería eltorito, que posiblemente algunos varones tenían más de una esposa.

* A modo de conclusion decir que entiendo tu punto, pero lo que tenemos aqui es que la Iglesia Catolica NO prohibe casarse (lo que senalas con la cita de 1Tim 4:3) sino que escoge sus ministros entre personas celibes que desean permanecer asi. Si llegado el momento algun sacerdote desea casarse, pide una dispensa y se casa, no existe la prohibicion de casarse. Seguira siendo sacerdote, solo que no puede ejercer sus funciones a menos que el Papa lo autorice o que exista la necesidad de que lo haga.
En la forma, pero no en el fondo del problema, el celibato no es bíblico, por muy conveniente que sea. No es prohibido en la forma porque se opondría abiertamente a la Palabra de Dios:

1ª Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.

solo que en el fondo se opone en forma encubierta, que moralmente es reprobable, aunque la letra diga otra cosa, no les prohiben, pero les impiden casarse, porque atenta contra el CDC, 194 § 3, como te apunté.


Un abrazo y que estes bien
Igualmente para ti, tu linda familia y nos comunicamos. Que el Padre común les bendiga.