!Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Mientras el "erudito en leyes" (jajajaja es íronia) voz777 trata de contastar todo mi mensaje http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=384771&postcount=47 y que se va a tardar mucho pues ya lo puse a estudiar lo que nunca en su vida había léído, no me aguanto en comentar algunas otras "muestras de erudición juríridica" y mentiras de este señor.

Por lo pronto y para que sigas riendo con ganas, te pego esta información. Si no dominas el Ingles, lo siento. suficiente gente que lo domina lee el foro, y ellos miraran si existen o no variaciones en las leyes estatales en cuanto a bancarrota se refiere.

Claro que me sigo riendo, pues cada vez te hundes más en tus contradicciones y mentiras resultado de tu ignorancia; crees que con encontrarte un escritito en internet y pegarlo en el foro te hace perito en derecho; pero lamentablemente te digo que eres un ignorante en esta ciencia.

Y lo peor es que NUEVAMENTE DICES UNA MENTIRA A TODAS LUCES COMPROBABLE, yo escribí lo siguiente:

De dónde sacas esa afirmación? ah ya sé la sacas de tu desesperación causada por exceso de ignorancia. La quiebra como proceso judicial es el mismo, lo que cambian son algunos de los procedimientos. Me imagino que sabes que no es lo mismo un proceso a un procedimiento judicial, si no sabes la diferencia te la dejo de tarea, además TU IGNORANCIA SOBRE EL TEMA NO TE PERMITIÓ CONOCER QUE LOS ÚNICOS JUZGADOS COMPETENTES PARA CONOCER DE PROCESOS DE QUIEBRAS SON LOS FEDERALES Y NO LOS LOCALES, ya vez, conozco mejor yo el derecho del país donde tu vives que tú mismo.


Si me leyeras con cuidado yo afirmé que el proeso judicial es el mismo y sólo cambian algunos procedimientos, lo que pasa es que no sabes la diferencia entre proceso legal y procedimiento legal y por eso pegaste ese escritito con el que crees manifestarte en el foro como un nuevo Alfonso X (por si no sabes ese rey español fue el que escribió Las Partidas, espero que hayas óído hablar de ellas).

También dije:

Te recomiendo si quieres aprender un poco para no quedar en rídiculo que leas el Bankruptcy Code, y para demostrar que no tienes ni la más minima idea de lo que afirmas esta ley es federal, o sea es aplicable a todo USA no a determinados estados, si conoces un poco de federalismo sabrás que hay leyes de aplicación local y leyes de apliación federal, o sea que tu argumento sobre que tendrá que conocer yo la forma de cada estado es una mentira tuya nacida de tu ignorancia y de tu desesperación porque deje ventilada tu ignorancia y mala fe.

Ya que ignoras como se maneja un sistema federalista no puedes entender esto; pero si quieres te lo explico; Aunque te segirás dando cuenta yo nunca dije que no existen variaciones dije que la ley aplicable es la ley federal Bankruptcy Code y que los juzgados competentes son los juzgados federales y no los locales; por tanto tu escritito no te apoya en nada ni me contradice en lo más mínimo pues yo claramente te dije que el proceso es el mismo y sólo cambian algunos procedimientos como los que tú resaltas en el escrito que pegaste sin saber de lo que habla, como bien ya te lo hizo saber Eleassar.

Al respecto tambiémn dije:

Son muy "enriquecedoras" tus anecdotas de viajes jajaja; pero si regresamos a nuestro tema tú nunca me has explicado como funciona ninguna ley pues nunca me has hablado de ninguna en especifico y mucho menos la que rige el tema que ahora debatimos, ni siquiera sabías que su ambito de válidez espacial es el federal y te atreviste a decirme que era diferente en cada estado... Yo no necesito examinarme pues te estoy demostrando que conozco de lo que estoy hablando y ya tres veces lo has admitido; pero tu si necesitas aprender a no hablar de lo que ignoras.


Parece que esto es lo que te confundió pues seguramente no sabes que es el ámbito espacial de válidez de una ley. Estudia y lo sabrás, estudia y te darás cuenta el rídiculo que estás haciendo. La ley aplicable a la quiebra o bancarrota ya que es la misma y la aplican los juzgados federales y yo claramente dije que podían variar algunos procedimientos; pero creo que por tu ignorancia jurídica es como si te estuviera hablando en chino.

Por lo pronto y para que sigas riendo con ganas, te pego esta información. Si no dominas el Ingles, lo siento. suficiente gente que lo domina lee el foro, y ellos miraran si existen o no variaciones en las leyes estatales en cuanto a bancarrota se refiere.

¿Será necesario que te vuelva a explicar o ya te quedaría bien claro que el proceso no cambia y está regido por una sola ley federal aplicada sólo por juzgados federales y que lo que cambian son sólo algunos procedimientos como los que pones en tu escrito? Si necesitas que te enseñe algo que no entiendes, con confianza dimélo y platicamos.

Ya miraremos si en verdad "sabes" todo, o simplemente eres un graduado de la universidad de "CANTINFLAS".

Que chiste tan bueno, eres todo un cómico. jajaja

Recuerda que tu caballito de batalla es que yo soy un metiroso un ignarante y que tu desde haya desde tu pizarrón de pueblo "legislas" todo el globo terrestre incluyendo AMERICA y cada uno de sus estados.

Y sigue. Aparte de ser ignorante en derecho es ignorante en geografía, América no es tu país, América es continente, jajaja. No hay nada peor que un ignorante que se cree sabio.

Por lo pronto "ajajajajajajteate" con esto.!

Sinceramente tuyo voz777.

Ya me estoy "ajajajajajajteateando" de tu estulticia.


voz777 dice:
Mi español no es el mejor, pero Clemente dice que no exiten diferencias ni variaciones en los estados, ya miramos que muchos estados han decidido hacer "wipe out" la ley federal y poner la suya propia. Asi que por mucho que te ayude Clemente, de cualquier manera de fallarón sus "folletitos" de la UNAM.

"wipe out" significa: Borrar, no tomar en cuenta, deshecharlos, 'ni mirarlos siquiera" Otra descipción sería "borrados de la memoria" Lo siento Clemente!!!


En esta materia te has sacado un cero. Pero si un 10 en mucho parrlotello!

Si leíste tu texto o más bien sii hubieras entendido tu texto te daras cuenta que no varía el proceso sino solo algunos procedimientos, commo tengo días instruyendote; además lo que pones aquí es para personas fisicas, o sea nada que ver con tu afirmación.

Que lástima destruir tu alegría de vencen en un debate en el que eres un ignorante; pero no te apures la única alegría eterna estará después de esta vida.

Otra materia donde vas a tener que estudiar mucho, si no quieres que te repruebe es en la leyes de liabilidad en AMERICA.

Otra vez la demostración de la ignorancia en geografía y en mayusculas para que se note bien, jajaja. Además el reprobado eres tú:

Según tu escrito los empleadores tienen responsabilidad si el delito se hace por el trabajador en ejercicio de sus funciones; por ejemplo si un chofer de autobus choca accidentalmente y mata a una persona sería injusto que la indemnización la pagara el chofer pues el que es el empleador el que estaba llevandose una ganancia con el trabajo del chofer; totalmente diferente en el caso en el que el empleado comete un delito fuera de sus obligaciones laborales (como bien apuntó Eleassar) y como ya te había dicho yo, sería estupido que alguien te demandara porque tu chofer violó a un niño en su día de descanso.

En el caso de los sacerdotes si es que han cometido algún delito para que la diócesis fuera responsable era necesario que el sacerdote estuviera en ese momento cumpliendo con lo encomendado por la diócesis y yo creo que la diócesis nunca le ordenó a nadie que violara niños, jajaja. Un caso sería que el obispo ordenara a los sacerdotes que en sus homilias calumniaran a alguién, en ese caso la diócesis pudiera ser demandada por el calumniado.

Tan sencillo que es el derecho cuando lo estudias muchos años; pero tú no lo entiendes porque sólo lees recortes o artículitos de internet.

Tu me acusas de mentiroso, inventador, ignorante y no se cuantas mas, y dices que TU eres un jurista que sabe todo de "comun law" y "Folklaw" y me dice que miento al decir que los empleadores en AMERICA son responsbles por actos de sus empleados.

Pues es que ya te demostré que dices mentiras, aunque cada vez me convenzo que no son dolosas sino por causa de tu ignorancia supina. Ya te expliqué que los empleadores sólo en algunos casos son responsables por los actos de sus empleados y por tanto tu no puedes aplicar esto para justificar la demanda a una diócesis, ¿ENTIENDES?

Tu largo pegote tampoco lo entendiste ya que si lo hubieras entendido no lo hubieras puesto ya que es una prueba más para darme la razón y otra pueba más de tu ignorancia.

Si no dominas el ingles, tu computador viene con un traductor. Y no te preocupes, bastantes foristas leen el foro y sabran si eres un experto en "comun law" o si eres un graduado de la 'CANTINFLAS UNIVERSITY"

Ya te dije que si lo domino y bastantes foristas que leen el foro estan leyendo el rídiculo que estás haciendo por hablar de lo que no sabes.

He aqui, la ley en New Mexico, uno de los estados de AMERICA. La mayoría de los estados tienen las mismas leyes, aunque algunos de ellas mas severas.

Otra vez la ignorancia geográfica en letras mayusculas.

Recuerda, tu dijiste que me "patina el coco" y que de ignorancia me como 10 tacos.

MIENTES NUEVAMENTE, serás que si llegarás a las 777 mentiras? lo que yo dije es que mientes y eres ignorante; pero nunca que te "patina el coco" más bien eso fue una traición de tu subconciente que te está diciendo verdades, jajaja.

voz777 dice:

Oh que notición....Acaso sera porque el hotel no sabía en este caso del comportamiento sexomaniatico del empleado. A diferecencia de las cinco diocesis en debatate en las cuales hubo enubrimiento y un "movimiento sacerdotal de capilla en capilla" para PROTEJERLOS.

Una muestra más de que te contradies; decidete por favor: primero dices que la responsabilidad de la diócesis es porque es la empleadora de los sacerdotes y luego dices que es por encubrirlos. Además ya te expliqué la razón por la que una diócesis no puede encubrir a nadie, la diócesis NO ES UN SER HUMANO.

Ahora me toca ami reir. ja.....ja...jajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaa aaaaajajajjjajjja.

¿A ti tambien te dio risa? A mi también dices cada cosa que por tanta ignorancia y contradicción da risa.

Voz777 escribió
No te preocupes por lo de los idiomas, Me encanta que domines otros idiomas. Te felicito. Yo por mi parte solo hablo ingles y español asi como algo de idoma nativoamericano y tambien unas pocas palabras de nahuatl.

Que lástima que sólo domines esos pues te va a costar trabajo cuando te escriba algo en latín, italiano o francés y lo malo es que te voy a contestar como tú lo escribiste: "suficiente gente que lo domina lee el foro"; pero no sé aún si ser tan mal educado contigo como lo fuiste tú conmigo al pensar que yo no hablaba inglés.

no traduce que solo traduce segmentitos de los aportes, los cuales parecen darle al "traductor" la razon.

Ignoro que quisiste decir en este párrafo, ¿será nahuatl?, jajajaja, es que no entiende nada, jajajaja.

Se dice: "coyotlaca". Derivado de "coyotl" o "coyotle"....A proposito y ya que nos estamos haciendo buenos amigos me podrias dar un sitio de internet donde pueda aprender nahuatl.......aunque he oido hablar a Rusos, chinos, Polacos, franceses, Suecos y una largo etcetera, la lengua que mas me gusta es el nahuatl. No sabes nahuatl?

Disculpame pero yo no estudiaría nada en internet, mucho menos un idioma y mucho menos uno que está casi muerto; en México en la UNAM existen muchas personas que lo entienden, habla y enseñan; pero como tú descalificas a la UNAM pues mejor sigue buscando en internet, yo creo que tus estudios serán más reconocidos, jajaja.

Por la informacion que me pides:

"No os apergamineis epidermis antigua!...que os deseo para redoblante!"

traducción: !!No te arruges cuero viejo que te quiero pa' TAMBOR!!....pronto la tendras!.

hata luegito......chao!

Espero con ansia tus nuevas demostraciones de "erudición jurídica" JAJAJAJA. :lach:
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

No cabe duda que Voz777 no supo ni lo que pegó, ya que su escrito dice claramente que la Corte de California en los delitos de tipo sexual como acoso sexual, y otros que menciona el artículito, el patrón no tiene la obligación ni de defender no de indemnizar, aún cuando el delito haya ocurrido dentro de la jornada de trabajo.

Por si esto fuera poco el mismo artículo que voz777 pego (sin entender que significaban las palabras que contenían dicho escrito) afirma que la Ley de Nuevo México (que dice voz777 conocer muy bien y que en realidad ignora) es concordante con el razonamiento de la Corte californiana; pues afirma que ni el acoso sexual ni los tocamientos inadecuados son responsabilidad del patrón, ya esos actos son motivados por cuestiones meramente personales y sin ninguna relación con sus funciones dentro del trabajo.

Esto que dice el artículo es una muestra de que voz777 ignora el derecho, muestra que la diócesis no tiene porque ser demandada como responsable de los delitos sexuales que pudieran cometer "sus empleados" (esto en palabras de voz777) y además muestra que voz777 quiere ayudarme a toda costa a demostrar que no sabe nada de derecho y también a toda costa quiere defender mi postura, jajaja :lach: :Buried: :ovnialmue

GRACIAS Voz777 POR ESTE COPY AND PASTE ME AHORRASTE TRABAJO; pero te reitero que necesitas leer mucho antes de creer que sabes derecho.

Sigo en espera de que me respondas ese aporte.

Saludos

Pd. El artículo también narra un caso sobre uno trabajadores "borrachos" y al momento de que una mujer quiso demandar a la compañia empleadora de esos trabajadores por unas lesiones que sufrió, la Corte determinó la no responsabilidad de la compañia en cuestión, pues los actos de los trabajadores no estaban dentro del alcance de lo que sus funciones como trabajadores.
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Cero en Geografia.

--A en Derecho.


Internet por Cable. $25-
LAptop Centrino Duo. $1700-

Pegar un articulo que evidencia la ignorancia del que lo pego. Priceless.


"La ignorancia es Atrevida."
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Sidras escribió:


Cero en Geografia.

--A en Derecho.


Internet por Cable. $25-
LAptop Centrino Duo. $1700-

Pegar un articulo que evidencia la ignorancia del que lo pego. Priceless.


"La ignorancia es Atrevida."

Jajajajajaja, muy bueno jajaja. Nada más te corregiría en :

Cero en Geografia.

--A en Derecho.

Pues yo le pondría:

Cero en geografía y Cero en derecho

Saludos.
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Sidras escribió:




Jajajajajaja, muy bueno jajaja. Nada más te corregiría en :



Pues yo le pondría:

Cero en geografía y Cero en derecho

Saludos.


O en geografíía Ummmm!......no me hagan reir.

A ver, el continente Americano se compone de Norteamerica.

Canada, Los Estados Unidos de America, Los estados Unidos Mexicanos.

Luego tenemos a Centromerica compuesta de Guatemala, Belice, El salvador, Honduras, Costa Rica, Panama.

Despues tenemos a Sudamerica con:

Colombia, Venezuela, Peru, Brasil, Ecuador, Chile, paraguay, Uruguay, Y argentina.

La razón de nosotros los habitantes de los Estados Unidos de America, llamamos a a nuesto pais America, es por la misma y sencilla razón que ustedes los habitantes de los Estados Unidos Mexicaos se nombran Mexico.

Cual es el problema. Acaso tienen ustedes una patente registrada donde se prohibe que nosotros lo americanos nos llamemos AMERICA.

Despues seguimos con tu cantinflesa legislación .......Chatoooo!
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Voz777 escribió:

O en geografíía Ummmm!......no me hagan reir.

El que nos estás haciendo reir eres tú, jajaja.

O en geografíía Ummmm!......no me hagan reir.

A ver, el continente Americano se compone de Norteamerica.

Canada, Los Estados Unidos de America, Los estados Unidos Mexicanos.

MENTIRA. Sólo algunos de los Estados de la República Mexicana se encuentran en Norteamérica: Cero en geografía.

Luego tenemos a Centromerica compuesta de Guatemala, Belice, El salvador, Honduras, Costa Rica, Panama.

MENTIRA. También se encuentra compuesta por algunos de los Estados de la República Mexicana. Cero en geografía.

Despues tenemos a Sudamerica con:

Colombia, Venezuela, Peru, Brasil, Ecuador, Chile, paraguay, Uruguay, Y argentina.

MENTIRA. Este señor voz777 desapareció del mapa de América del Sur a Surinam y a la Guayana Francesa y a las Islas Malvinas, que están bajo la soberanía britanica. Cero en geografía.

Te sigues hundiendo en tu ignorancia y cada día que pasa la demuestras más y mejor.

La razón de nosotros los habitantes de los Estados Unidos de America, llamamos a a nuesto pais America, es por la misma y sencilla razón que ustedes los habitantes de los Estados Unidos Mexicaos se nombran Mexico.

MENTIRA. A los Estados Unidos Mexicanos se les llama México por una cuestión histórica completamente diferente a la razón por la que los ignorantes le llaman América a USA.

Desde la independencia de los que ahora es los Estados Unidos Mexicanos se impuso al territorio que ahora es la República Mexicana (y a un enorme territorio que nos robó USA) el adjetivo de "mexicano" en recuerdo al antiguo imperio mexica o azteca. Inmediatamente después de ser independiente de España el nombre que tuvo el territorio fue el de Imperio Mexicano y de allí hasta la fecha siempre ha detentado ese en su nombre el adjetivo mexicano o mexicana si se refiere a la República ya que es en femenino.

Ya demostraste ahora que tampoco sabes la historia de México; pero como siempre te atreves a afirmar lo que no sabes, te digo que no tiene nada que ver que se le diga México a la República Mexicana, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, nombre que adoptó el Estado Mexicano al abrazar el federalismo; no tiene nada que ver con que a USA se le diga erronéamente América.

Los habitantes de Estados Unidos de América le dicen simplemente América a su país por varias cuestiones:

1. Por ignorancia. No saben que América es un continente y no su país. Es muy gracioso cuando les dices que tu también eres americano y te preguntan que de qué estado de USA.

2. Por una soberbía enfermiza. Sienten que toda América es suya. Además esta soberbía es tan risible que hasta en sus deportan hablan de "la serie mundial" como si todo el mundo estuviera compitiendo.

3. Por su amor al poder. Ese país quisiera ser dueño de América y una muestra fue el robo artero que hicieron a México de más de la mitad de su territorio.

Sigo en espera de tu respuesta. Ignoro la rzón por la que te estés tardando tanto en contestar si tú dijiste que tenías ya todos los datos.

Saludos.

CERO EN DERECHO.

CERO EN GEOGRAFÍA.

CERO EN HISTORIA.

DIEZ EN MENTIRAS.
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Oye Clemente.......con tantos piropos y cumplidos que me das ya se me olvido el tema. De que estabamos hablando?




voz
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Se me pasó lo último:

Voz777 escribió:

Cual es el problema. Acaso tienen ustedes una patente registrada donde se prohibe que nosotros lo americanos nos llamemos AMERICA.

Ay voz777 ya me estoy sintiendo mal de contestarte que no sabes ni lo que dices; pero en serio que no sabes lo que dices.

Te explico, aunque todo esto es of topic porque no me has podido responder a mis mensaje y no has podido admitir que no sabes nada de derecho.

Tú eres americano no porque tu país sea América, eres americano porque vives en el continente Américano. No sé si en la escuela primaria te enseñaron que había cinco continentes poblados y uno despoblado: Europa, América, Asia, Africa y Oceanía y el despoblado es la Antartida.

Tu afirmación es tan absurda como si desde mañana amanecieran los ingleses diciendo "nosotros somos Europa", te aseguro que toda Europa se iba a reír de ellos.

América se llama así en honor a Amerigo Vespucci y fue el alemán Martín Waldseemüller el que denominó al continente con dicho nombre refiriendose a las tierras descubiertas por Cristobal Colón; así que históricamente existen otros países que tendrían más derecho de llamarse América, pues fue Centro y Sudamérica en dónde podemos encontrar los verdaderos centros políticos neurálgicos de las Indias Occidentales y América del Norte era una tierra de salvajes comparada con las grandes civilizaciones que había en estos lugares.

El hecho es que América es un continente y no un país; no es necearía una patente es necesaría una poca de instrucción académica para comprenderlo.


Despues seguimos con tu cantinflesa legislación .......Chatoooo!

Eso me lo tienes prometiendo desde hace tiempo.


Oye Clemente.......con tantos piropos y cumplidos que me das ya se me olvido el tema. De que estabamos hablando?

Te lo recuerdo. Estamos hablando de la bancarrota y quedaste de responderme algunas preguntas y comentarios; pero no creo que lo quieras hacer. Mejor acepta que no sabes de lo que hablas, que no pudiste atacar a la Iglesia Católica con estos argumentos; pues te aseguro que te buscaras otros para hacerlo.

Saludos "chato".
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Oye Clemente.......con tantos piropos y cumplidos que me das ya se me olvido el tema. De que estabamos hablando?


Aaaaaahhh!!.......Ya recuerdo de las bancas rotas. De paso en tu clase de geometria se te paso decirme que me falto nombrar a Nicaragua de Centroamerica y A bolivia con su capital La paz de sudamerica

Por causa de tu dedo veloz, cometes insugrafios. Ademas si se que todo el continente es America. Con tal razon que Venustiano Carranza dijo:

[/U]Entre los hombres como entre las mujeres el derecho al respeto ajenos es la paz

Y por eso se le conoce como: El Beneplacito de las Americas.

No estoy muy seguro de este dato a lo mejor me equivoco, pero creo que el era esposo de Josefa Ortiz de Dominguez.

Mi abuelo me enseño mucha historia mexicana.

Ves?.....como te compruebo que no ando nada mal!

despues volvemos al topico. No os apergamineis!


voz
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

No había visto una respuesta que me dio Tobi hace días y es por eso que no había contestado, pido una disculpa a Tobi y la contesto ahora:

Se sigue con la misma berborrea (sic) y con matices de dialéctica barata.

Claro que sigo con la misma verborrea, la verdad legal es sólo una.

Yo soy un ignorante, no hay duda. Ignoraba que la culpabilidad la determina un tribunal. En mi supina ignorancia creia que lo que determinaba la culpabilidad eran las pruebas y testimonios aportados frentes a unos hechos.

Me parece muy bien que tú si reconozcas tu ignorancia, no como otras personas que quieren hacerse pasar por juristas sin haber tomado ni siquiera una clase de introducción al estudio del derecho.

Te explico que la culpabilidad LA DETERMINA EL TRIBUNAL EN BASE A PRUEBAS; pero el único que determina la culpabilidad es el tribunal por medio de un juez o de un jurado.

Además te aclaro que el testimonio es una clase de prueba judicial, entonces no tienes porque decir "pruebas y testimonios" ya que es un pleonasmo.

En mi ignoráncia no puedo entender cómo a alguien que posteriormente se mostró que era incocente y que fue ejecutado con la pena capital. Pero, de inocente nada, era cupable porque lo determinó un tribunal. Otros casos y despues de largos años encarcelado un culpable por determinación de un tribunal se demostró que era inocente de los cargos. Se presenta una reclamación y se abre una investigación. Pero entonces el reo ya no es un presunto inocente, sino presunto culpable. Será inocente si lo determina un tribunal a la medida de Clemente. Y si el presunto culpable deja de serlo, solo le queda exclamar "A mi que me quiten lo bailado" Gocé de una estupenda celda carcelaria, el Estado me alimento y me lo pased bomba sin dar golpe.

Ya que reconoces nuevamente tu ignorancia, te explico para que puedas entender que lo que un tribunal busca es una VERDAD JURÍDICA O LEGAL no una verdad histórica. Si lo que tú quieres decir que es que no te parece justo este sistema tendrás que abrir un tema para debatir eso.

Para mostrarme esto, junto con mi ignoranciam me coloca un sin fi de citas del tal o del cual y así muestra su sabiduría. ¡¡¡Que bien!!!

Es falso lo que me escribes aquí. Las citas que te puse fue porque tu atacaste la firma que tengo.

Así, que no me queda mas remedio que pònerle una sola cita: Creo que es de la ley de las doce tablas. Seguro que la gran sabiduría de nuestro Clemente se las sabe de memoria.
Summum jus, summa injuria.

Primeramente te diré que en un correcto latín no se utiliza la "j" debiste utilizar la "i", entonces escribes mal la palabra "injuria" lo correcto es "iniuria" y tampoco es correcto "jus" sino "ius". En el alfabeto romano tardio se llegó a utilizar la J simplemente como una "I" mayuscula o un carácter largo de la "i". Te recuerdo que la "J" no es de procedencia latina sino griega y era la letra iota.

También te corrijo en el sentido de que esa cita no es de la Ley de las Doce Tablas, es una frase atribuida a Cicerón, aunque existen algunos (que sin bases creo yo) la atribuyen a Terencio conocido (entre otras cosas) por su famosa cita

Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Pero además te digo que tu cita aquí no tiene nada que ver pues aquí no se está hablando de un exceso de derecho.

Pero suponiendo, sin conceder, que pudieramos aplicar esta frase a lo que se está discutiendo el daño (la iniuria) por el exeso de derecho sería contra la o las diócesis pues es a ella a la que se le quiere aplicar un derecho en forma excesiva como lo he venido demostrando a través de todas las consideraciones legales que he escrito en este hilo. Los que están utilización el derecho son los demandantes y los demandados se tienen que defender, como en todo proceso judicial. Sería rídiculo decir que la diócesis está abusando de un exceso de derecho cuando ella es la demandada.

Saludos.
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

voz777 escribió:

Aaaaaahhh!!.......Ya recuerdo de las bancas rotas. De paso en tu clase de geometria se te paso decirme que me falto nombrar a Nicaragua de Centroamerica y A bolivia con su capital La paz de sudamerica

Por causa de tu dedo veloz, cometes insugrafios. Ademas si se que todo el continente es America. Con tal razon que Venustiano Carranza dijo:

Entre los hombres como entre las mujeres el derecho al respeto ajenos es la paz

Y por eso se le conoce como: El Beneplacito de las Americas.

No estoy muy seguro de este dato a lo mejor me equivoco, pero creo que el era esposo de Josefa Ortiz de Dominguez.

Mi abuelo me enseño mucha historia mexicana.

Ves?.....como te compruebo que no ando nada mal!

despues volvemos al topico. No os apergamineis!


voz


Jajaja muy bueno; espero la vuelta al tópico.

Saludos.
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Voz777 escribió:

Aaaaaahhh!!.......Ya recuerdo de las bancas rotas.

Ahora si le atinaste "chato" ya que el nombre de "bancarrota" viene de cuando los "banqueros" entraban en quiebra y las autoridades les rompìan las bancas donde trabajaban.

Por cierto deberìas de leer tu Constituciòn "chato", esto te lo digo en broma y en serio, dale una leìda y te puede sacar de apuros en algùn momento. Por lo pronto te digo que tu constituciòn me da la razòn:

Constituciòn de los Estados Unidos de Amèrica:
Art. 1... Secciòn 8
El Congreso tendrá facultad...:

Para establecer una regla uniforme de naturalización y leyes uniformes de quiebras para toda la Nación;

Sigo en espera de tu respuesta "chato".

Saludos
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Hubo en Grecia (la de Sócrates y Planton) en que dos profesores comentaban sobre sus alumnos. uno le dijo al otro:
El grupo de alumnos que me han focado en suerte son extraordinarios; inteligentes, inquisitivos, educados, de buen linaje... ¡Cuanto aprenderían si no creyeran que ya lo saben todo.
Los hay que preparan SUS DOCTORADOS, en Foro Cristiano Iglesia .net.
Muestran de una manera evidente que ya lo saben todo. :musico6:

Ojo, eso no es ninguna insinuación.
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Tobi escribió:

Hubo en Grecia (la de Sócrates y Planton) en que dos profesores comentaban sobre sus alumnos. uno le dijo al otro:
El grupo de alumnos que me han focado en suerte son extraordinarios; inteligentes, inquisitivos, educados, de buen linaje... ¡Cuanto aprenderían si no creyeran que ya lo saben todo.
Los hay que preparan SUS DOCTORADOS, en Foro Cristiano Iglesia .net.
Muestran de una manera evidente que ya lo saben todo.

Ojo, eso no es ninguna insinuación.

Cierto Tobi lo peor que puede hacer alguien que se dedica a aprender y a estudiar es creer que ya lo sabe todo; pero de allí a estar totalmente de acuerdo en las bárbaridades que algunas personas escriben hay una diferencia abismal.

También pienso, y no es ninguna insinuación, que tu podrías aplicarte lo que escribes "Cuanto aprenderían si no creyeran que ya lo saben todo." pues, como ya te dije en otro hilo, tú le dijiste a Elessar:

Pero resulta que no tienes la suficiente capacidad para discutir estos temas. Tampoco está preparado para ello. Dentro de veinte años, en el hipotético caso que lo estudiaras, podríamos reemprender una discusión en la que no aportas nada de nada.
Antes de ser maestro hay que haber sido alumno.
¿Enterado?
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=385146&postcount=1768

De lo anterior vemos que Tobi es de los que creen que lo saben todo y los demás no tienen la "capacidad" ni los estudios para contradecirlo.

Por cierto no preparo mi doctorado en el foro (que fácil sería) sino que sólo decanso de tantas horas de estar escribiendo sobre mis investigaciones y me relajo escribiendo un poco en el foro.
Saludos.
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Ahora si le atinaste "chato" ya que el nombre de "bancarrota" viene de cuando los "banqueros" entraban en quiebra y las autoridades les rompìan las bancas donde trabajaban.


!Wow!....!Que suerte!......con esta atinada, mas el 10 en mentiras, 0 en geografia, 0 en historia y 0 en derecho ya le ando pegando a los 10.000 dlls. 10+0+0+0 = 10.000. !!si me pones 0 en matematicas, pago la mitad de mis deudas.........100.000 !!!::--DeepThi

Por cierto deberìas de leer tu Constituciòn "chato", esto te lo digo en broma y en serio, dale una leìda y te puede sacar de apuros en algùn momento. Por lo pronto te digo que tu constituciòn me da la razòn:

.


En el aspecto, de que existe una ley uniforme para bancarrota y quiebras en toda la nación, lo entiendo. Las variaciones que existen, es que diferentes Estados, tienen diferentes medidas y exepciones y standards. Eso es a lo que me refiero cuando te digo que no lo entiendes ni sabes. Un ejemplo.

En el caso de la casa o propiedad. Texas, y Florida no es lo mismo ya que en texas, el procediento es el mismo, pero las exepciones, aunque sean permitidas bajo la ley federal, son diferentes en cada estado, ya que unos las aplican y otros no. asi como los limetes de algunas propiedades y la minimo de capital [liquido] De tal razón que los mismo abogados tengan que estar certificados estatalmente y no federalmente. Un abogado de Nuevayork, no puede oficiar en California, ni viceversa. Tiene que pasar el examen de cerificación. A eso me refiero.


Debo admitir que si sabes en el ambito federal, donde no estas preparado es en el ambito de los estados. La ley de liabilidad laboral es lo mismo. cada estado tiene sus propias variaciones, aunque son regulados por el gobierno federal. Un abogado de Arizona por ejemplo, tiene que pasar su examen en el resto de los estados del pais, tan solo para poder legislar en esto. Por las exepciones y variaciones.

Tenemos un gobierno federal, pero decentrarlizado. Creo que en México es centralizado. O sea el gobierno federal controla todos los aspectos administrativos del pais [corrijeme si me equivoco]


Volviendo a las Diocesis [las cinco en bancarrota] aunque tu pocisión es que no se debería demandar a la diocesis, sino al criminal en si, no es posible. Ya que la ICAR, esta registrada como una incorporación. Se puede demandar a los infragtores, como ha sucedido en el caso de Boston y Tucson [donde mas han sido ya convictos] pero a la incorporación o entidad se le demanda por el encubrimiento que se hizo de los casos.

En una incorporación, o corporación o compañia de liabilidad limitada, existe un limite hasta donde los miebros son responsables [la responsabilidad personal es limitada] y la corporación o incorporación acarrea con el peso de la responsabilidad. De hecho, es la manera en que la mayoria de las entidades se registran. Asi los miembros [dueños, socios] solo tienen una responsabilidad limitada. Y en caso de bancarrota por ejemplo la quebrada es la incorporación ellos siguen "intocables". En si esa es la razón por la cual las demandas se hacen a la diocesis, ya que estas son las que estan registradas en las diferentes ciudades, estados, condados, etc. ....Y no un cura en particular. Aunque algunos de ellos tambien ya han sido encontrados culpables y puestos en prisión. El Obispo, se puede decir que es el manager general de la incorporación, pero no se le demanda, por causa del articulo de incorporación de la iglesia. Si las diocesi estuvieráan registradas como un:

Porpitario Individual. Ahorita fuesen 18o los obispos que estuviesen es prisión, ya que ellos acarrearian con toda la responsabilidad de la entidad. Y claro no serían cinco las diocesis en quiebra sino las 180. Son 180 diocesis donde hay demandas de abuso. De ellas 5 se han declarado den bancarrota, la gran mayoria a llegado a acuerdos con los afectados.


Creo que en esto he contestado al menos la mitad de tus preguntas.



Saludos!
 
Re: !Miren que "frutos dignos de arrepentimiento!!

Voz777 escribió:

!Wow!....!Que suerte!......con esta atinada, mas el 10 en mentiras, 0 en geografia, 0 en historia y 0 en derecho ya le ando pegando a los 10.000 dlls. 10+0+0+0 = 10.000. !!si me pones 0 en matematicas, pago la mitad de mis deudas.........100.000 !!!:

Jajaja en vez de cero en matemáticas te pongo diez en buen humor y así sales más pronto de tus deudas.

En el aspecto, de que existe una ley uniforme para bancarrota y quiebras en toda la nación, lo entiendo. Las variaciones que existen, es que diferentes Estados, tienen diferentes medidas y exepciones y standards. Eso es a lo que me refiero cuando te digo que no lo entiendes ni sabes. Un ejemplo.

Eso es lo que yo te quise decir cuando variaban algunos de los procedimientos y no el proceso en general, que es el mismo, el cual es aplicado por tribunales federales pues está regulado por una ley federal. Te repito que si lo entiendo y si lo sé, ya te lo había dicho desde hace varios días; pero muy probablemente como te lo dije en esos términos tú no me entendiste.

En el caso de la casa o propiedad. Texas, y Florida no es lo mismo ya que en texas, el procediento es el mismo, pero las exepciones, aunque sean permitidas bajo la ley federal, son diferentes en cada estado, ya que unos las aplican y otros no. asi como los limetes de algunas propiedades y la minimo de capital [liquido] De tal razón que los mismo abogados tengan que estar certificados estatalmente y no federalmente. Un abogado de Nuevayork, no puede oficiar en California, ni viceversa. Tiene que pasar el examen de cerificación. A eso me refiero.

Eso no te lo discuto, te repito que yo desde el principio te dije que sólo variaban algunos procedimientos del proceso establecido por una ley federal, tal y como lo establece la Constitución de ese país.

No es exacto lo que dices con respecto a los abogados y su "certificación" estatal y no federal. El motivo no es porque una abogado de Texas no sepa el derecho de Nueva York; el verdadero motivo es porque dentro del sistema del federalismo (que detenta Estados Unidos y México) en la Constitución se determina que ámbito de gobierno regulará cada cuestión, y en Estados Unidos regular este caso en particular le tocó a los Estados.

En México también hemos tenido, a lo largo de nuestra historia jurídica, périodos en lo que el permiso para que un abogado litigara lo daban los tribunales de cada estado; pero no era porque el derecho fuera diferente, simplemente es por una facultad que tenían lo estados y despupes pasó a la federación. En Estados Unidos es facultad de los estados; pero las barras de abogados están logrando que los abogados miembros de determinados colegios de abogados (como la Asociación Américana de Abogados) puedan litigar en cualquier estado.

Entonces, concluyendo, no es porque el derecho y las leyes sean diferentes el motivo por el que un aboado no puede litigar en otro estado, simplemente es por una cuestión del sistema federalista de gobierno.

Tenemos un gobierno federal, pero decentrarlizado. Creo que en México es centralizado. O sea el gobierno federal controla todos los aspectos administrativos del pais [corrijeme si me equivoco]

Te equivocas y no lo haces al mismo tiempo; en México cada estado tiene sus propias leyes, exceptuando las que son federales que rigen a todo el terriotio; pero en el caso de los abogados (y cualquier profesión) es la federación la que tiene la facultad de dar licencias a los profesionales del derecho, los cuales pueden litigar en cualquier parte del país.

Los abogados para litigar en cualquier parte del país tienen que estudiar las diferencias que existen entre una ley estatal y otra; pero esto no es mucho problema ya que sucede casi lo mismo que en Estados Unidos: las leyes son muy similares y por ello sólo se debe poner atención en las diferencias y conocer bien el proceso en general.

Volviendo a las Diocesis [las cinco en bancarrota] aunque tu pocisión es que no se debería demandar a la diocesis, sino al criminal en si, no es posible. Ya que la ICAR, esta registrada como una incorporación. Se puede demandar a los infragtores, como ha sucedido en el caso de Boston y Tucson [donde mas han sido ya convictos] pero a la incorporación o entidad se le demanda por el encubrimiento que se hizo de los casos.

Ya te había dicho yo que las diócesis eran personas morales, o sea, como tú dices, corporaciones o asociaciones. Tienes razón en que una sociedad o corporación puede ser acusada penalmente de ciertos delitos. Por ejemplo una diócesis puede ser acusada de fraude y llevar a la diócesis a un proceso criminal ante un tribunal.

Pero existen delitos que una corporación o sociedad no puede cometer; por ejemplo no puedes acusar a una diócesis de homicidio, ya que el delito de homicidio solamente lo pueden cometer las personas físicas (los seres humanos). Es el mismo caso que sucede con las diócesis acusadas de encubrimiento, el delito de encubrimiento sólo lo puede cometer un ser humano en cuanto a persona física.

En este caso, suponiendo sin conceder, si el obispo hubiera encubierto a un sacerdote pederasta, el responsable por el delito de encubrimiento sería el obispo y no la diócesis. EL obispo actúa algunas veces como representante jurídico de una diócesis; pero en otras ocasiones como persona física. El caso es que una asociación no puede comenter el delito de encubrimiento.

En una incorporación, o corporación o compañia de liabilidad limitada, existe un limite hasta donde los miebros son responsables [la responsabilidad personal es limitada] y la corporación o incorporación acarrea con el peso de la responsabilidad. De hecho, es la manera en que la mayoria de las entidades se registran. Asi los miembros [dueños, socios] solo tienen una responsabilidad limitada. Y en caso de bancarrota por ejemplo la quebrada es la incorporación ellos siguen "intocables". En si esa es la razón por la cual las demandas se hacen a la diocesis, ya que estas son las que estan registradas en las diferentes ciudades, estados, condados, etc. ....Y no un cura en particular. Aunque algunos de ellos tambien ya han sido encontrados culpables y puestos en prisión. El Obispo, se puede decir que es el manager general de la incorporación, pero no se le demanda, por causa del articulo de incorporación de la iglesia. Si las diocesi estuvieráan registradas como un:

Porpitario Individual. Ahorita fuesen 18o los obispos que estuviesen es prisión, ya que ellos acarrearian con toda la responsabilidad de la entidad. Y claro no serían cinco las diocesis en quiebra sino las 180. Son 180 diocesis donde hay demandas de abuso. De ellas 5 se han declarado den bancarrota, la gran mayoria a llegado a acuerdos con los afectados.

Esto que mencionas es otra cuestión. Las personas morales (sociedades, coroporaciones, etc.) tienen su propio patrimonio, ajeno al patrimonio de sus accionistas o asociados, por lo cual tienen una responsabilidad límitada.

Pero aquí ya confundes y revuelves otra vez las cosas. Primero me dices que la diócesis demandada por cometer el delito de encubrimiento y en el siguiente párrafo me dices que se le demanda porque es la diócesis la registrada.

Jurídicamente no puede ser una diócesis acusada de encubrimiento pues, como escribí antes, ese delito lo puede cometer sólo un ser humano y no una persona moral, en cuanto a tal, claro que los miembros de esa sociedad peden encubrir a alguien pero lo hacen en cuanto personas o seres humanos que son y no como asociados.

Las diócesis no pueden ser demandadas por violación ya que éste es un délito personalísimo en el que el único responsable es el violador.

Aquí, lo tengo que afirmar, el problema es económico, las victimas o supuestas victimas quieren dinero y no castigar culpables; no existe razón jurídica para que una asociación (sea la que sea) tenga que pagar una indemnización porque uno de sus accionistas, socios, asociados o trabajadores violen a alguna persona.

Creo que en esto he contestado al menos la mitad de tus preguntas.
Saludos!

Gracias por contestar, aunque yo considero que jurídicamente estás erradas tus respuestas; pero ese es el objeto de debatir, poner las diferentes concepciones de cada uno a prueba y después análizarlas y verificar si uno está en lo correcto o si la otra persona tiene la razón.

Saludos.