¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Miniyo

Discípulo de Cristo
20 Abril 2006
33.752
4.140
Mi pregunta nace al reflexionar en este texto:

1Ti 3:2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;

Expongan con libertad sus pensamientos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

El hombre divorsiado y casado de nuevo, si mantiene esa relación tal y cual es en ese momento, es marido de una sola mujer, escepto que siga teniendo una relación secreta con su antigua mujer.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Un pastor cristiano verdadero no debería divorciarse de su señora. Si su esposa muere, entonces esta en total libertad para casarse nuevamente, pero si esta aún vive, no debería separarse.

Si el pastor se divorciara y separara (yendo contra el mandamiento), en consecuencia ya no podría ejercer el cargo de pastor, de la misma forma que un pastor que haya caido en pecado sexual no esta habilitado para ejercer el pastorado de por vida.

¿La razón? el pastor debe ser ejemplo de virtud y, además, por estar en un cargo que lo expone públicamente, su testimonio debe cuidarlo. Debe ser irreprensible tanto para los de adentro como los de afuera. Dios te bendiga...
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

El hombre divorsiado y casado de nuevo, si mantiene esa relación tal y cual es en ese momento, es marido de una sola mujer, escepto que siga teniendo una relación secreta con su antigua mujer.

Dios te bendice!

Greivin.

---------------------------------------------​

Segun las Escrituras estas equivocado.

Rom 7:2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.

Rom 7:3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.

Lucas 16:18

Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra,
adultera; y el que se casa con la repudiada del marido,
adultera.


Segun esto seria adultero, por haber sido marido de una, y sin haber muerto la primera, casarse con otra. La Biblia considera a esas personas casadas, mas de una vez, mientras su conyugue vive, adulteros y con mas de una esposa, o en el caso contrario, marido.

No estoy incluyendo, en mi consideracion, a los viudos, ni a aquellos que en su proceder se hayan comportado segun la voluntad de Dios.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Un pastor cristiano verdadero no debería divorciarse de su señora. Si su esposa muere, entonces esta en total libertad para casarse nuevamente, pero si esta aún vive, no debería separarse.

Si el pastor se divorciara y separara (yendo contra el mandamiento), en consecuencia ya no podría ejercer el cargo de pastor, de la misma forma que un pastor que haya caido en pecado sexual no esta habilitado para ejercer el pastorado de por vida.

¿La razón? el pastor debe ser ejemplo de virtud y, además, por estar en un cargo que lo expone públicamente, su testimonio debe cuidarlo. Debe ser irreprensible tanto para los de adentro como los de afuera. Dios te bendiga...

-----------------------------------------------​

¿La razón? el pastor debe ser ejemplo de virtud y, además, por estar en un cargo que lo expone públicamente, su testimonio debe cuidarlo. Debe ser irreprensible tanto para los de adentro como los de afuera. Dios te bendiga...

Estoy de acuerdo, ademas los cristianos deberiamos tener muy en cuenta las advertencias de las Escrituras y no consentir que los que no son ejemplos, puedan de alguna manera dirigir a otros. Cuando Dios nos previene es por algo.

San Lucas 6:42

¿O cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, déjame sacar
la paja que está en tu ojo, no mirando tú la viga que
está en el ojo tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu
propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja que
está en el ojo de tu hermano.

San Lucas 6:39

Y les decía una parábola: ¿Acaso puede un ciego guiar a
otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?


Es para reflexionar, viendo lo que se ve por el mundo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Mi pregunta nace al reflexionar en este texto:

1Ti 3:2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;

Expongan con libertad sus pensamientos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Bueno el texto que mencionas no guarda relación alguna con el PASTOR sino con el OBISPO .

En cuanto a tu pregunta si un creyente se DIVORCIA correctamente el tal tiene derecho a recasarse y no peca .

Pero en nuestros ministerios no pueden ejercer grados de Obispos ni de diaconos aunque esté en perfecta comunión

Si alguno se divorcia incorrectamente yse recasa el tal es un adúltero y ni aiquiera hay que comer con el tal

En esto solo se trata de hacer las cosas correctamente
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?


Bueno el texto que mencionas no guarda relación alguna con el PASTOR sino con el OBISPO .

En cuanto a tu pregunta si un creyente se DIVORCIA correctamente el tal tiene derecho a recasarse y no peca .

Pero en nuestros ministerios no pueden ejercer grados de Obispos ni de diaconos aunque esté en perfecta comunión

Si alguno se divorcia incorrectamente yse recasa el tal es un adúltero y ni aiquiera hay que comer con el tal

En esto solo se trata de hacer las cosas correctamente

---------------------------------------------​

Me parece correcta tu exposicion, solo hare una pequeña puntualizacion. Si Obispo en realidad designa una funcion que es la de cuidar y supervisar, eso es lo que hace el pastor ¿no?.

G1985=obispo

ἐπίσκοπος epískopos; de G1909 y G4649 (en el sentido de G1983); superintendente, i.e. oficial crist. a cargo general de una (o la) iglesia (lit. o fig.):-obispo.

G1983

ἐπισκοπέω episkopéo; de G1909 y G4648; supervisar; por impl. cuidarse, precaverse:-mirar (bien), cuidar.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

---------------------------------------------​

Me parece correcta tu exposicion, solo hare una pequeña puntualizacion. Si Obispo en realidad designa una funcion que es la de cuidar y supervisar, eso es lo que hace el pastor ¿no?.

G1985=obispo

ἐπίσκοπος epískopos; de G1909 y G4649 (en el sentido de G1983); superintendente, i.e. oficial crist. a cargo general de una (o la) iglesia (lit. o fig.):-obispo.

G1983

ἐπισκοπέω episkopéo; de G1909 y G4648; supervisar; por impl. cuidarse, precaverse:-mirar (bien), cuidar.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Bueno la diferencia entre un Pastor y un Obispo es que el Pastor es DIVINAMENTE electo y el Obispo lo es a través de la imposición de manos y conforme a requisitos estrictos .

Los Pastores de Efesios 4: 11 son constituidos por el mismo Jesucristo en cambio los obispos de Tito 1 : 5 o 1 Tim 3 : 1 lo son por el ministerio de los apóstoles y sus colaboradores ( Evangelistas y pastores )
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Bueno la diferencia entre un Pastor y un Obispo es que el Pastor es DIVINAMENTE electo y el Obispo lo es a través de la imposición de manos y conforme a requisitos estrictos .

Los Pastores de Efesios 4: 11 son constituidos por el mismo Jesucristo en cambio los obispos de Tito 1 : 5 o 1 Tim 3 : 1 lo son por el ministerio de los apóstoles y sus colaboradores ( Evangelistas y pastores )

-----------------------------------------------​

¿Que es que los obispos no son llamados y elegidos por Cristo?

Los ministerios tienen que ver con la funcion que hacen en la iglesia (apostoles, profetas, maestros, pastores, evangelistas, etc) y a todos ellos se les considera ancianos, que tiene que ver con el gobierno del pueblo de Dios, y el obispo seria el supervisor del grupo, el que tiene la ultima palabra, entre iguales (y no me refiero solamente entre los ancianos, sino entre todos, porque todos somos hermanos, aunque tengamos distinta responsabilidad 1Pedro 5:5). Normalmente, donde existen todos los ministerios, suele ser, obispo (supervisor), un ministerio de apostol, que tiene tambien los demas ministerios.

El apostol evangeliza (evangelista), cuida (pastorea), enseña (maestro), dirige al pueblo segun la voluntad de Dios (profeta) y ejerce autoridad divina siendo respaldado por Dios con señales, prodigios y milagros, el apostol tambien establece nuevas asambleas de creyentes.

Asi que segun entiendo, los obispos son puestos por Dios. Es cierto que en las comunidades o asambleas que empiezan, se toma de entre ellos y se establece a quien Dios elige, para que supervise, pero normalmente hace tambien la funcion de pastor y estara acompañado de otros ancianos (1Pedro 5:1).

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

-----------------------------------------------​

¿Que es que los obispos no son llamados y elegidos por Cristo?

Los ministerios tienen que ver con la funcion que hacen en la iglesia (apostoles, profetas, maestros, pastores, evangelistas, etc) y a todos ellos se les considera ancianos, que tiene que ver con el gobierno del pueblo de Dios, y el obispo seria el supervisor del grupo, el que tiene la ultima palabra, entre iguales (y no me refiero solamente entre los ancianos, sino entre todos, porque todos somos hermanos, aunque tengamos distinta responsabilidad 1Pedro 5:5). Normalmente, donde existen todos los ministerios, suele ser, obispo (supervisor), un ministerio de apostol, que tiene tambien los demas ministerios.

El apostol evangeliza (evangelista), cuida (pastorea), enseña (maestro), dirige al pueblo segun la voluntad de Dios (profeta) y ejerce autoridad divina siendo respaldado por Dios con señales, prodigios y milagros, el apostol tambien establece nuevas asambleas de creyentes.

Asi que segun entiendo, los obispos son puestos por Dios. Es cierto que en las comunidades o asambleas que empiezan, se toma de entre ellos y se establece a quien Dios elige, para que supervise, pero normalmente hace tambien la funcion de pastor y estara acompañado de otros ancianos (1Pedro 5:1).

Que Dios les bendiga a todos

Paz

me refiero a que un Obispo se elige por sus requisitos y se autoriza mediante la imposició de manos ...en cambio los apóstoles son elegidos por el mismo Jesucristo
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

¡NO! … el pastor…ni aún un Obispo o un apóstol tienen más licencia que cualquier miembro de la iglesia de Cristo;… ni aún Cristo se excluye de las normas establecidas por Dios para su pueblo:
“Empero respondiendo Jesús le dijo: deja ahora; porque así nos conviene cumplir toda justicia.” (Mateo 3:15)

Tanto el pastor como cualquier miembro de la iglesia de Cristo… cualquiera sea su investidura eclesiástica… deben someterse a la Palabra de Dios … el pastor no tiene privilegios ni tratos especiales… lo que Dios exige al más pequeño de los miembros de la iglesia… se lo exige también a los pastores, obispos, apóstoles, ancianos etc. …es decir… a todos los miembros de su iglesia.

Aún el pastor es el primero que debe dar testimonio de una obediencia a la palabra de Dios,… debe dar el ejemplo de obediencia a sus mandamientos. Muy de acuerdo en lo que dice Kimera… NADIE (pastor incluido) puede divorciarse y volverse a casar… nadie… a lo más, la Palabra enseña que por causa de fornicación… un creyente (cualquier creyente)… puede dar carta de divorcio… pero NO PUEDE VOLVER A CASARSE.

Saludos y bendiciones
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

No sé como sea en las iglesias evangélicas, pero al casarse, uno jura ante Dios fidelidad hasta la hora de la muerte, si alguien se divorcia y vuelve a casar, aunque mantenga vida monógama, es una falta ante el juramento hecho ante Dios. Por lo cuál, si máxime siendo un líder eclesial, el pastor no debería divorciarse.
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Esos versículos dicen literalmente que sea "hombre de una mujer".

Saber a qué se refiere eso no es tan sencillo como le pueda parecer a alguien que no se puso a considerar algunas cosas y lo tomó así por arriba nomás al versículo. (como por ejemplo parece ser el caso acá porque veo que ni siquiera fueron a ver el griego).
Acá hay un estudio en inglés con todas las diferentes interpretaciones que se le dio (por ahí no sean todas tampoco): http://www.spiritandtruth.org/teaching/documents/articles/15/15.htm

Yo me lo leí todo y no me convence ninguna. No creo que sea nada de eso.

Lo que yo pineso es una intuición mía, y por ahora no tengo ninguna evidencia, pero creo que debe ser un orientalismo para expresar una cualidad y no para decir que sea casado o soltero o si tiene dos mujeres ni nada de eso.

Fíjense:

1Timoteo 3:2
Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;

irreprensible es una culaidad
sobrio es una culaidad
prudente es una culaidad
decoroso es una culaidad
hospedador es una culaidad
apto para enseñar es una culaidad

Sí, me podrán decir que marido de una mujer es también una cualidad, que no era un [vayaasaberqueesloquedirían].

Pero bueno, yo creo que debe ser una expresión oriental que desconocemos o yo por lo menos por el momento desconozco. Hoy día tenemos muchas expresiones, que muchas de ésas son lunfardos pero las usamos, como por ejemplo decir: "que sea de pocas pulgas", eso es una cualidad (mala en ese caso), o decir "que sea un pan de Dios", o decir "que sea un hombre de palabra" o "que sea de armas tomar". hay muchas que se podrían buscar como ejemplo. Claro, es una opinión, no soy adivino sobre qué quiere decir eso.

Lean el estudio ese en inglés que puse el link (si entienden inglés) para ver los problemas que tienen cada una de las interpretaciones.
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Cuando las Escrituras dicen hombre de una sola mujer, se refieren a que haya estado con su esposa durante toda la vida de ella o de el, es decir, que el no se haya divorciado de su esposa.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

hummm,

El requisito es que gobierne bien su casa, ahora cabe preguntar ¿se hubiese disuelto su matrimonio si supiera gobernar bien su casa? no olvidemos que una casa dividida contra si misma no prospera y para atacarla primero se ata al hombre fuerte, en este caso el marido.

Por supuesto quehabría que analizar cada caso, yo procuraría evitar que una persona que está casada en segundas nupcias y la primera esposa está aún viva se haga cargo particularmente del pastorado, maxime si el divorcio y re-casamiento se dieron ´después de la conversión de los implicados, sin embargo pienso que habría que analizar el caso si se presentara.
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

hummm,

El requisito es que gobierne bien su casa, ahora cabe preguntar ¿se hubiese disuelto su matrimonio si supiera gobernar bien su casa? no olvidemos que una casa dividida contra si misma no prospera y para atacarla primero se ata al hombre fuerte, en este caso el marido.

Por supuesto quehabría que analizar cada caso, yo procuraría evitar que una persona que está casada en segundas nupcias y la primera esposa está aún viva se haga cargo particularmente del pastorado, maxime si el divorcio y re-casamiento se dieron ´después de la conversión de los implicados, sin embargo pienso que habría que analizar el caso si se presentara.

----------------------------------------------​

Es verdad que se debe considerar cada caso, porque puede pasar que sea la mujer, del pastor, quien haya abandonado el hogar conyugal para irse a vivir con su nuevo amor, y entonces el matrimonio quedaria tecnicamente muerto, pero aun asi todo habria que considerar, porque tenemos a un Dios que resucita a los muertos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
TERCERA SECCIÓN

TERCERA SECCIÓN


- Quisiera comenzar preguntando – inquiere el primer forista - ¿cuántas veces aparece en la Biblia la palabra divorcio?
- Sorprendentemente – informa el veterano - ¡apenas cinco veces! Al menos en nuestras versiones usuales en español.
- Lo que también llama la atención – ahora es el turno del polemista – es que en todas esas cinco veces aparece precedida de “carta de”, por lo que a diferencia del sentido que el término tiene en nuestra época al referirse a un estado civil, parece que antes no era más que un simple papel, o rollito o pergamino donde constara la libertad en que la mujer quedaba. En el Antiguo Testamento sólo se habla en Dt.24:1 y 3. En el Nuevo, en Mt.5:31; 19:7 y Mr.10:4, aunque estos tres, referentes al mismo caso.
- ¿Cómo “la libertad en que la mujer quedaba”? – saltó el escéptico. ¿Acaso con esa carta de divorcio no era el hombre quien quedaba en libertad de volverse a casar?
- Es posible que luego aquella concesión degenerara a favor del hombre, como tantas otras cosas que con el tiempo y el uso se corrompen. Pero por lo que leemos en Dt.24: 1-4, es la mujer que carta de divorcio en mano quedaba en libertad de casarse con quien quisiera. En cuanto al esposo, ni siquiera podía volverse a casar con ella si el segundo marido la despidiera o muriera.
Esta reflexión del anciano como que tomó de sorpresa a la mayoría, que quedaron de boca abierta sin saber a que atenerse.
- ¿Pero de dónde saca Vd. que con la carta de divorcio solamente la mujer quedaba libre y no el hombre para volverse a casar? – casi indignado protestó el escéptico.
- ¿Y de dónde saca Vd. que el hombre sí quedaba habilitado para recasarse? – replicó el polemista.
- Pues yo les leeré en Marcos 10:11 las mismas palabras del Señor Jesús – el hermano rústico entonó su voz y leyó – “Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio”. Lo mismo puede leerse en Lc.16:18.
- ¡Pero es el mismo texto de Mt. 19:9, sólo que ellos omiten la excepción “salvo por causa de fornicación”, que es la única causal valida para el divorcio legítimo entre cristianos! – insistió el escéptico.
- Si tomamos al pie de la letra “salvo por causa de fornicación” – aventuró el primer forista – seguramente que se refiere al caso que tras la noche de bodas el flamante esposo descubre que la chica no era tan doncella como presumía. De haber ella entonces fornicado, el engañado novel marido podría repudiarla y darle carta de divorcio.
- ¡No, no podía! – es el turno del polemista – La Ley decía que en tal caso, frente a la casa de su padre ella sería apedreada por los hombres de la ciudad hasta matarla. (Dt.22:21).
- Entonces quizás no deberíamos entender allí “fornicación” sino más bien “adulterio” – propone el escéptico.
- ¡Tampoco! – vuelve a la carga el polemista – El adulterio también se castigaba con la pena mortal por lapidación (Lev.20:10). En ambos casos, el marido burlado no escribía carta de divorcio sino el epitafio para la tumba de la finada. Ya viudo, y pasado el trago amargo, si se animaba podía volver a casarse.
- Entonces, si esa excepción no consistía por una relación premarital con otro hombre ni por infidelidad durante el matrimonio, ¿a qué se refería el Señor con su salvedad?
La pregunta del escéptico produjo una tensa pausa, la que quebró el hermano rústico:
- Yo colijo que esa salvedad que hace Jesús en el v.9 tiene que estar relacionada con la permisión de Moisés en el verso anterior. De la expresión “Por la dureza de vuestro corazón” entiendo que se refiere a la de los hombres judíos que no fueron considerados y blandos con sus esposas, sino que las desecharon en situaciones que ellos podían haber asumido con un poco de amor y comprensión. Me temo que en aquel versículo enfatizamos tanto el “salvo por causa de fornicación” que nos olvidamos de la razón dada por el Señor y acabada de leer en el 8: “Por la dureza de vuestro corazón”.
- Ya que parece que estamos yendo de delante para atrás – habla ahora el veterano – fíjense que esa respuesta del Señor que es toda una acusación, viene de la pregunta de los fariseos en el v.7.
- ¡Cierto! – confirma el primer forista – Y ahí mi Biblia trae la referencia al texto de Deuteronomio 24 del 1 al 4 al que ya habíamos aludido anteriormente. Les estoy leyendo el v.1: “Cuando alguien toma una mujer y se casa con ella, si no le agrada por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, se la entregará en la mano y la despedirá de su casa”. Yo creo que en esa “cosa indecente” está la clave para poder determinar qué cosa sea esa salvedad de Jesús que en nuestras Biblias aparece traducida como “causa de fornicación”.
- ¿Y qué podría ser esa “cosa indecente” – inquiere el escéptico que parecía acaparar todas las preguntas.
- Mi Biblia trae una nota que dice que la expresión en hebreo significa “cosa vergonzosa” y que las escuelas rabínicas interpretaban de diferente manera.
La información aportada por el polemista resultó interesante a todos, pero rondaba ahora la pregunta de qué podría ser esa “cosa vergonzosa”. Averiguar lo que los rabinos opinaban podía ser ilustrativo e interesante, pero tal curiosidad no sería jamás satisfecha dada la diversidad de supuestos conforme a la imaginación de cada cual.
- Yo creo – comenzó a discurrir el veterano – que esa “cosa vergonzosa” podría ser algo que un corazón no endurecido, sino amoroso y comprensivo hacia su esposa, podría haber tolerado, tanto desde el punto de vista físico, como moral o legal. La dureza de corazón de los judíos, probablemente por casarse con alguien a quien no amaban, pues su boda era convenida entre las familias, como fue costumbre, llevó a esta concesión que no pretendía dejar al esposo despreciativo en libertad de volverse a casar, sino por el contrario otorgarle a la mujer despreciada una nueva oportunidad con otro hombre. Un arrepentimiento tardío, cuando ella ya fuese mujer de otro hombre, no alcanzaba para recuperarla nuevamente, incluso si ella enviudara. Así que la tan mentada “carta de divorcio” no privilegiaba al hombre sino que realmente lo penalizaba.
- Pero ¿en qué podía consistir esa “cosa vergonzosa” según usted dice, que podía ser algo físico, como moral o legal? – preguntó esta vez el “sacramentalista”.
- Bueno, de cierto, yo tampoco lo sé. Pero en tren de suponer sin divagar demasiado, y reparando en que literalmente significaría “la desnudez de una cosa”, parece que con la intimidad de la pareja algo quedaba revelado, que hasta ahora se mantenía oculto, y que al quedar al descubierto merecía ese calificativo de “cosa vergonzosa” que también se le da. En lo físico podría tratarse tanto de una malformación congénita o accidental, o una enfermedad infecciosa, que de momento dificultara la relación marital, pero una situación que con paciencia podría ser superada. En lo moral, podría darse el caso que ella hubiese sido violada en el campo por un desconocido cuando ella todavía no había sido desposada, siendo sin culpa, y sin poder obligar al hombre - por haber huido - a cumplir con lo establecido en Dt.22.29. De confesar al marido esa situación que su familia ocultó por no avergonzarla, éste, de amarla, debería mostrarle comprensión y mayor afecto. Si la “cosa vergonzosa” tuviera que ver con lo legal, podría tratarse, por ejemplo, si después de consumado el matrimonio, y tras un diálogo entre ellos que nunca antes habían tenido, resultase que ella fuese media hermana de él, hija de su padre o de su madre, lo que haría su relación incestuosa, bajo la ley. Consumada inocentemente la unión, podría con amor sobrellevarse la situación; hay antecedentes bíblicos como el de Abraham y Sara.
- Entonces – interpela el hermano rústico al anciano - ¿usted sugiere que cualquiera de esas “cosas vergonzosas” podría ser la “causa de fornicación” que leemos en nuestras Biblias?
- Podría; como vemos, son casos muy difíciles que se den, pero de darse, y de no haber comprensión ni clemencia alguna para la desgraciada condición de la esposa, el endurecido corazón del marido podría aprovecharse de esta concesión de la Ley que le otorgaba el recurso de escribirle carta de divorcio y mandarla fuera. Si esto fue lo que entendieron los discípulos, ello explicaría su reacción posterior en cuanto a que de ser así las cosas, mejor le sería al hombre no casarse, ya que la ley no lo estaría favoreciendo, como los judíos pretendían. O sea, ya no sería por cualquier causa ni por motivos menores, sino por razones nada frecuentes que se podría escribir la carta de divorcio.
- Como nosotros examinamos estos versículos con las gafas puestas de lo que es legal y costumbre en los países modernos – acota ahora el polemista -, tácitamente concedemos que una disolución del matrimonio dejaba a ambos cónyuges libres para contraer nuevas nupcias. Del mismo texto de la Ley no se desprende tal cosa. El repudiar a sus mujeres que Moisés permitió a los judíos no implicaba más que el verse libre de un yugo indeseable, pero no establece expresamente que podrían volver a intentarlo una y otra vez hasta dar con la esposa que finalmente fuera de su total agrado. Que en los tiempos del Señor se tuviera tal práctica como normal, lo admito; y de allí la salvedad que hace Jesús para el caso de quien tras repudiar a su mujer y volverse a casar, no incurriera en pecado de adulterio.
- Pero creo que lo que está claro en esta porción – expresa convencido el hermano rústico – es que Jesús le da a los fariseos lo que es su recta aplicación de la Ley, como permitiendo lo que es menos malo en las costumbres imperantes entre los pueblos, pero reivindicando la indisoluble unidad del matrimonio tal como fue planeado por Dios desde el origen de la primer pareja. Ésta es la norma para el cristiano, y no la permisión con que se manejaban los judíos. No tiene sentido que actualmente los esposos cristianos estén buscando en aquellas palabras de Jesús el vericueto por donde introducir su eventual divorcio en pos del recasamiento.
Ricardo.
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Mis disculpas, pues ante la similitud con el tìtulo de mi epìgrafe peguè aquì lo que debìa haber pegado allì.
Obviamente que lo que no es lìcito para un cristiano, para un pastor mucho menos.
Ricardo
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

Mis disculpas, pues ante la similitud con el tìtulo de mi epìgrafe peguè aquì lo que debìa haber pegado allì.
Obviamente que lo que no es lìcito para un cristiano, para un pastor mucho menos.
Ricardo

Me ha parecido entretenida la manera en que expones tus ideas (si es que el escrito es tuyo), pero me parece que pasas por alto el hecho que en tiempos bíblicos no había ningun recurso jurídico que impida a un hombre volvese a casar aún sin haberse divorciado, la poligamia era relativamente aceptada, no muy común en tiempos de Jesús pero si legal y el concubinato también.

Pienso que algo de razón te asiste respecto a lo que se refiere a aquello de 'la dureza de vuestro corazón', pero esto de que 'fornicación' no signifique uan relación sexual extra-marital me parece demasiado elavorado para ser exacto. Me parece que precisamente hasta los tiempos de Jesús las parejas pretextaban cualquier cosa como 'cosa vergonzosa' para disolver su unión(ignoro si hoy en día los judíos tienen algún trámite de divorcio ante su comunidad religiosa, pero es fácil de averigüar), y lo que está diciendo Jesús es justamente esa 'cosa vergonzosa' se refiere a algún tipo de infidelidad sexual, misma que si tubieras un corazón blando sabrías perdonar, pero si tu corazón es duro tienes la licencioa para divorciarte.

Lo del re-casamiento es un tema delicado, en todo caso yo recomiendo buscar evitar la ruptura del matrimonio a toda costa.
 
Re: ¿Puede un pastor divorciarse y volverse a casar?

----------------------------------------------​

Es verdad que se debe considerar cada caso, porque puede pasar que sea la mujer, del pastor, quien haya abandonado el hogar conyugal para irse a vivir con su nuevo amor, y entonces el matrimonio quedaria tecnicamente muerto, pero aun asi todo habria que considerar, porque tenemos a un Dios que resucita a los muertos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz

Pienso que Dios puede restaurar cualquier unión matrimonial, he visto casos de parejas que han llegado a acuchilarse y luego el Señor les ha restaurado, por eso pienso que si se deja al Señor obrar él hace nuevas todas las cosas.

Sin embargo no me atrevo a juzgar menos a condenar en el asunto de las segundas nupcias, en mi criterio si un hombre tiene una ex-esposa y una novia o nueva esposa ya tiene suficientes problemas como para hacerse con el fardo de una iglesia que pastorear, pero Dios puede hacer cosas insospechadas.

Si nos ponemos a analizar veremos que cada caso es un mundo y que lo que se debe buscar en cada caso es la guía del Espíritu Santo.