El desastre de Catholic.net

Re: El desastre de Catholic.net

De verdad que me siento honrado y hasta bendecido por el interés manifiesto por mis opiniones. En general nunca fui gustoso de los "retos". De hecho me gusta manejarme más en lo espontáneo. Para no generar compromisos de incierto cumplimiento ni falsas espectativas. Pero ciertamente, reitero, me encuentro hasta sorprendido por el interés demostrado por las opiniones y comentarios que pudiera compartir. La gloria para el Señor.

Firmes en Cristo
:radiante:


Pues de mi parte no es interes, Yo lo único que hice fue decirle a mi hermana que lo invitará a otro foro ya que usted pone tantos peros para participar en el foro que usted ya conoce, así que no se la crea tanto ya que he visto muchos debates suyos con hermanos católicos en dicho foro.
 
Re: El desastre de Catholic.net

Pues de mi parte no es interes, Yo lo único que hice fue decirle a mi hermana que lo invitará a otro foro ya que usted pone tantos peros para participar en el foro que usted ya conoce, así que no se la crea tanto ya que he visto muchos debates suyos con hermanos católicos en dicho foro.


Coincido con Defensor. Lo que trato es de demostrar que si se trata de un debate serio, sin faltas a la caridad, no hay ningún problema, se arregla uno y listo, pero por favor no siga quejándose Daniel que no participa en un foro católico por faltar ambas cosas.

Con su respuesta queda demostrado públicamente que no quiere participar en un foro católico, actitud muy diferente a la gran mayoria de apologetas católicos que intervienen en foros protestantes, donde han tenido que soportar burlas y ofensas y donde algunos han sido expulsados sin dar motivos.

Bendiciones
 
Re: El desastre de Catholic.net

Saludos.
Ciertamente nuevas son Sus misericordias cada mañana sobre mi vida. Gloria a Su santo nombre.

originalmente enviado por Defensor
¿cómo cuáles Daniel? ¿como la sola fe y la sola escritura?

En realidad no. Me refería a las tradiciones de hombres y dichos de algunos auto-denominados infalibles.

La sola fe y la sola escritura son tradiciones de hombresy también son dichos de auto-denominados infalibles: Lutero, Calvino, etc., sobre todo la sola escritura.

El infalible hombre Lutero dice que la Biblia es la única fuente de Fe...porque la Biblia no lo dice por ningún lado...
 
Re: El desastre de Catholic.net

A, me puede decir algun Padre que no crea que en la presencia real de Cristo, no es que conozca todos los escritos de ellos pero si me puede facilitar alguno que niegue la presencia real se lo agradecere muchisimo

Yo también espero su respuesta. Qué Padre de la Iglesia NIEGA que se está alimentando con la carne y sangre de Cristo?
 
Re: El desastre de Catholic.net

En ese foro católico el no-católico está fuertemente limitado desde las Normas mismas, no pudiendo pegar imagenes ni enlaces que muestren o lleven a exponer creencias contrarias a las que Roma enseña. Cada cual es dueño en su casa de decir lo quepermite y lo que no permite. Pero lo que se decida afecta al grado de imparcialidad y de libertad de expresión. Y por lo visto, allí la imparcialidad no es una virtud que se decida enaltecer.

Daniel, para defender su fe no necesita pegar enlaces o imágenes, con palabras es suficiente. La regla de ese foro dice que no se puede copiar y pegar artículos, pero si estas en total libertad para escribir "con tus propias palabras" lo que piensas sobre tu doctrina y la doctrina católica.

Yo aqui nunca pego imágenes ni enlaces por respeto. Solo utilizo palabras.

Es bastante lógico que cuando algo es inconveniente una de las maneras más sencillas de eludirlo radica en tildarlo de "descontextualizado".

No Daniel, le estoy demostrando que su interpretación está verdaderamente descontextualizada. Jesús se refería a la costumbre de lavarse las manos, no a la Eucaristía.

Las circunstancias por las cuales Jesús dice lo que dice en nada afecta a entender que nada de lo que entra por la boca posee consecuencias a nivel espiritual. En este caso en particular se refiere a consecuencias negativas (hacer impuro).

De la misma manera piensan los enemigos de Cristo que descontextualizan una frase del Señor en Mateo 10:34

"No crean que he venido a traer paz. No vine a traer paz sino espada."


Los enemigos de Cristo la descontextualizan y la utilizan para decir que Jesús no es el Mesías porque está profetizado que el verdadero Mesías traerá Paz Mundial.

Regresando al tema, lo que Jesús quiso decir es que nada de lo que entra por la boca vuelve impura a una persona. Si lo quiere aplicar a la Eucaristía, cosa imposible, pero vamos, si Ud. tanto gusta en asociarlo con la Eucaristía, el significado seria que la Eucaristía no hace impura a la persona (algo inaudito, pero en fin, lo hago para que Ud. se de cuenta de su error).

Nuevamente, nada que entre por la boca posee consecuencias a nivel espiritual, porque lo que por allí entra, va al vientre y luego a la letrina.

Nuevamente el mismo error. Comer con las manos sucias no hacen espiritualmente impura a la persona. Eso es lo que quiso decirnos Jesús. Este es el verdadero "entorno linguístico" para conocer el verdadero sentido de la frase de Jesús "todo lo que entra por la boca va al vientre y se expele por la letrina".


El sentido está claro y el contexto en absoluto afecta a la idea que señalo. Es como si dijera que por tomar "agua bendita" se libra de demonios a algún poseido. Pura mitología cinematográfica. Biblia cero. Y evidentemente leerla no es suficiente. Satanás la conoce mejor que nadie y de nada bueno le sirve.

Satanás también descontextualizó una orden de Dios y así logró seducir al hombre y hacerlo apartarse de la gracia.

Dios dijo: Pueden comer de todos los árboles, menos del "que está en medio del paraíso".

Satanás dijo: Con que os ha mandado Dios que no comáis de los árboles todos del paraíso?

Mientras que la orden de Dios era comer de todos los árboles menos UNO, Satanás descontextualizó la orden de Dios y les dijo que Dios les había prohibido comer de todos los árboles del paraíso.

Después de descontextualizar la orden de Dios vino la interpretación errada de Satanás (esto para que veamos que después de una descontextualización viene la interpretación equivocada y ya nadie los salva del error):

"No, no moriréis; es que sabe Dios que el día que de él comáis se os abrirán los ojos y seréis como Dios, conocedores del bien y del mal"

Cuánto daño hacen las descontextualizaciones y las erradas interpretaciones.

Satanás lo conoce muy bien y a nada bueno lo conduce.

Y por cierto, nunca había escuchado que se le da a "beber" agua bendita a un poseído, pero, claro, esto está totalmente off-topic.

Dios lo bendiga
 
Re: El desastre de Catholic.net

El Catecismo N° 88 decreta que todo fiel católico está OBLIGADO a adherir a toda creencia que la Jerarquía defina. Esa Jerarquía llama a una obediencia ciega a todas y cada una de sus imposiciones (cosas impuestas) para no ser declarado hereje y quedar excomulgado latae-sententiae.

Insisto, lo de obediencia "ciega" es un invento suyo. La obediencia es signo de humildad a imitación de Cristo. Estamos obligados moral y cristianamente a creer porque si decimos que somos cristianos y afirmamos que Cristo no resucitó o que Dios no es Trino, entonces, no somos cristianos, por más que querramos convencernos de ello.



Bendiciones
 
Re: El desastre de Catholic.net

Saludos cordiales Católica:

Por favor lee con mucha atención y calmadamente, porque como dice el dicho; “para abrir la boca y comer pescado hay que tener mucho cuidado”, ahora para escribir, debe ser aún mayor ese cuidado dices:

La sola fe y la sola escritura son tradiciones de hombresy también son dichos de auto-denominados infalibles: Lutero, Calvino, etc., sobre todo la sola escritura.

El infalible hombre Lutero dice que la Biblia es la única fuente de Fe...porque la Biblia no lo dice por ningún lado...
La Sola Fe y Sola Escritura, no son tradiciones de ningún tipo, son principios de la reforma, causadas en “principio” por la corrupción vaticana, de lo que se ha hablado hasta el cansancio en este foro.
Para nosotros no hay más fuente de Fe, que Dios; Padre, Hijo y Espíritu Santo, sabes cuantas veces Jesús dijo “Está escrito” y porque?
Hermanita, no pongas en tu cabecita ideas descabelladas, porque uno no sabe si reirse o tener lástima, me refiero no es fácil saber si es una broma o estás con algún tipo de perturbación.
De donde sacaste que Lutero, Calvino, o cualquier etcétera se auto proclamaron infalibles???
Sabes quién se autoproclamó infalible???
Tienes la más mínima idea de cuales son los principios de la reforma y porque???

Participé en ese foro y me fui aburrido, había gente estupenda, pero habían también agresiones, en ese tiempo una sola epígrafe para participar el que no fuera católico y no se podía decír nada en contra de los principios de la ICAR. Por eso prefiero estar en un foro donde el evangelismo, les dicta cátedra de pluralismo religioso.

Que el Señor te bendiga
 
Re: El desastre de Catholic.net

Paz de Dios Chrimar

La Sola Fe y Sola Escritura, no son tradiciones de ningún tipo, son principios de la reforma, causadas en “principio” por la corrupción vaticana, de lo que se ha hablado hasta el cansancio en este foro.

Y quién creó el "principio"? ¿Dios? no, ese principio salió de la cabeza de uno o más hombres y que se fue transmitiendo de generación en generación = tradición de hombres.

De donde sacaste que Lutero, Calvino, o cualquier etcétera se auto proclamaron infalibles???

De Uds. mismos. Si consideran que no hay error en los "principios" de la Reforma que salieron de hombres (no de ángeles) quiere decir que esos hombres son infalibles, es decir, no se equivocaron. Si tú y todos los protestantes consideran que Lutero, Calvino, etc. no se equivocaron cuando proclamaron que la Biblia es la única fuente de fe, quiere decir que los consideran infalibles, aunque les duela aceptarlo.

Pero si tú consideras que Lutero, Calvino, etc. no son infalibles ¿cómo puedes asegurar que Lutero, Calvino, etc. no se equivocaron?

Gran contradicción...

Bendiciones
 
Re: El desastre de Catholic.net

Hermanita, no pongas en tu cabecita ideas descabelladas, porque uno no sabe si reirse o tener lástima, me refiero no es fácil saber si es una broma o estás con algún tipo de perturbación.

A esto me refiero con burlas y ofensas que los católicos tenemos que soportar en estos foros.

El buen forista católico o evangélico (que los hay) ataca el argumento no a la persona. "O estás con algún tipo de perturbación" es un ataque a la persona, no al argumento o también se le conoce por falacia ad hominem...

1) A afirma B;
2) Hay algo cuestionable acerca de A,
3) Por tanto, B es falso.

Bendiciones
 
Re: El desastre de Catholic.net

Saludos católica!

A esto me refiero con burlas y ofensas que los católicos tenemos que soportar en estos foros.

El buen forista católico o evangélico (que los hay) ataca el argumento no a la persona. "O estás con algún tipo de perturbación" es un ataque a la persona, no al argumento o también se le conoce por falacia ad hominem...

1) A afirma B;
2) Hay algo cuestionable acerca de A,
3) Por tanto, B es falso.

Bendiciones

Te recomiendo que cuando copies falacias no sean las nomenclaciones marxistas, las precisiones de Juan de Santo Tomás son mejores. Si se te pasa por la mente que decir esto:

La sola fe y la sola escritura son tradiciones de hombresy también son dichos de auto-denominados infalibles: Lutero, Calvino, etc., sobre todo la sola escritura.

El infalible hombre Lutero dice que la Biblia es la única fuente de Fe...porque la Biblia no lo dice por ningún lado...

Se denominaron Lutero o Calvino infalibles, escribiste auto- denominados. Es algo normal, pues para mi no, eso es maldad o confusión mental, prefiero en beneficio de ti misma, pensar que fue una confusión mental. No lo digo porque si, recuerda que ya me escribiste sobre Chile que se preparaba para la guerra con Perú y sugeriste que el cardenal chileno lo sabía. (Tengo tu mail)

Tu no presentas ningún argumento, solo una calumnia, muestra una, da una sola prueba de lo que afirmas y te pediré humildemente perdón, de otra manera tengo razón, lo tuyo es maldad o algún tipo de confusión mental.

Que el Señor te proteja
 
Re: El desastre de Catholic.net

Paz de Dios Chrimar

Y quién creó el "principio"? ¿Dios? no, ese principio salió de la cabeza de uno o más hombres y que se fue transmitiendo de generación en generación = tradición de hombres.



De Uds. mismos. Si consideran que no hay error en los "principios" de la Reforma que salieron de hombres (no de ángeles) quiere decir que esos hombres son infalibles, es decir, no se equivocaron. Si tú y todos los protestantes consideran que Lutero, Calvino, etc. no se equivocaron cuando proclamaron que la Biblia es la única fuente de fe, quiere decir que los consideran infalibles, aunque les duela aceptarlo.

Pero si tú consideras que Lutero, Calvino, etc. no son infalibles ¿cómo puedes asegurar que Lutero, Calvino, etc. no se equivocaron?

Gran contradicción...

Bendiciones

Creo que ninguno de los que estamos en este foro se convirtió por algo que haya dicho Calvino, Lutero o cualquier otro sino por lo que está asentado en la Biblia.

Por otro lado no conozco ningún documento en que algún reformador se auto-proclame infalible, ni tampoco alguno en el que otra persona le proclame de esa manera, cosa distinta pasa con Pío IX
 
Re: El desastre de Catholic.net

Paz de Dios Chrimar

Creo que ninguno de los que estamos en este foro se convirtió por algo que haya dicho Calvino, Lutero o cualquier otro sino por lo que está asentado en la Biblia.

Por otro lado no conozco ningún documento en que algún reformador se auto-proclame infalible, ni tampoco alguno en el que otra persona le proclame de esa manera, cosa distinta pasa con Pío IX

Mi querido hermano!

Hay cosas que no resisten un analisis serio, creo que estamos cansados de decir, reiterar, que Calvino, Lutero, etc. eran hombres, seres humanos, con tantos defectos como virtudes, ellos solos, sin ayuda de santos, ni fieles, ni nadie más que Cristo rendirán cuenta de sus actos. Entonces si alguien viene e insiste con la misma cantinela y ahora agregándoles la condición de infalibles...
Que se puede hacer?

Que el Señor te bendiga hermano querido.
P.S. Espero que las oraciones hayan dado frutos y la niña esté reestablecida.
 
Re: El desastre de Catholic.net

Se denominaron Lutero o Calvino infalibles, escribiste auto- denominados. Es algo normal, pues para mi no, eso es maldad o confusión mental, prefiero en beneficio de ti misma, pensar que fue una confusión mental. No lo digo porque si, recuerda que ya me escribiste sobre Chile que se preparaba para la guerra con Perú y sugeriste que el cardenal chileno lo sabía. (Tengo tu mail)

otra falacia ad hominem...



Ud. escribió:
hermanita no pongas en tu cabecita ideas descabelladas, porque uno no sabe si reirse o tener lástima, me refiero no es fácil saber si es una broma o estas con algun tipo de perturbación

De todos los que participan en este foro lo considero uno de los más agresivos...


Tu no presentas ningún argumento, solo una calumnia, muestra una, da una sola prueba de lo que afirmas y te pediré humildemente perdón, de otra manera tengo razón, lo tuyo es maldad o algún tipo de confusión mental.

Lo mismo. Falacia ad hominem...

Y sobre Chile, aunque está totalmente off-topic, y no es más que una cortina de humo, podría publicar varias noticias de periódicos de prestigio por la preocupación que hay de que se está armando. Y no lo digo yo.

Leer este artículo ¿Para qué Guerra se está armando Chile? de Ernesto Carmona, periodista chileno.

http://www.argenpress.info/nota.asp?num=008280

Y esta otra noticia del lado peruano:

http://www.terra.com.pe/noticias/nacional/27/27326.html



El buen forista ataca el argumento no a la persona. Tu objetivo es desacreditarme, por eso:

1) A afirma B
2) Hay algo cuestionable en A
3) por lo tanto, B es falso

Repito: falacia ad hominem...
 
Re: El desastre de Catholic.net

Saludos Igor

Creo que ninguno de los que estamos en este foro se convirtió por algo que haya dicho Calvino, Lutero o cualquier otro sino por lo que está asentado en la Biblia.

Esto no es cierto. Muchos han entrado a las filas protestantes porque les han dicho que la Biblia es la única fuente de Fe. La única. Asi que muchos se han "convertido" gracias al principio-tradición de Lutero y seguidores.

Por otro lado no conozco ningún documento en que algún reformador se auto-proclame infalible, ni tampoco alguno en el que otra persona le proclame de esa manera, cosa distinta pasa con Pío IX

Si Lutero y demás reformadores no son infalibles ¿qué hacen creyendo que us principios si lo son?

infalible.
(Del b. lat. infallibĭlis).
1. adj. Que no puede errar.
2. adj. Seguro, cierto, indefectible.

Si Lutero puede errar ¿no se habrá equivocado con el sola biblia?

Bendiciones
 
Re: El desastre de Catholic.net

Pobre chava la catolica.

No te entiendo en unos apartado dices que te atacan personalmente, y en otros atacas de igual manera, hay alguna diferencia entre los atacantes y tu, si kiza en el nombre por por lo demas , creo que te sacan de tus casillas y te comportas igual, descalificando personas y no argumentos


Por otro lado los argumentos no son del todo descabellados si los analizas desde otra perpectiva y no a la defenciba u ofenciba, no que todo este bien , lo acepto no son infalibles, pero akel que se esfuerza en mejoirar su percepcion de Dios atrabes de la biblia no es mejor que ake culla mente esta en escritos extrabiblicos los cuales no han sido actualizados por años ?
 
Re: El desastre de Catholic.net

Saludos cordiales católica!

otra falacia ad hominem...

Ud. escribió:

De todos los que participan en este foro lo considero uno de los más agresivos...

Lo mismo. Falacia ad hominem...

Si que te pidan pruebas de tus aseveraciones, si que te contradigan porque eres la única persona en el mundo que afirma que Lutero y Calvino se auto proclamaron auto-infalibles, si exponerte frente a la realidad es ser agresivo, si lo reconozco, soy el más agresivo del foro. Leíste que te pediría perdón humildemente, si puedes demostrar lo que afirmas?

Y sobre Chile, aunque está totalmente off-topic, y no es más que una cortina de humo, podría publicar varias noticias de periódicos de prestigio por la preocupación que hay de que se está armando. Y no lo digo yo.

Leer este artículo ¿Para qué Guerra se está armando Chile? de Ernesto Carmona, periodista chileno.

http://www.argenpress.info/nota.asp?num=008280
Porque no te das la molestia de ver la fecha del comentario, es del 5 de Febrero de 2004, no te parece un poco añejo? De acá sabemos que las relaciones entre Chile y Perú están mejores que nunca. Porque saqué ese off topic?, porque tu carta me alertó sobre tus reacciones, acusabas a un país de prepararse para agredir a otro y que un cardenal chileno, estaba al tanto, me pareció alejado de los rangos de normalidad, que ahora vengas a agredirnos haciendo comentarios, que a mi entender son mal intencionados o producto de un desequilibrio, te insisto, prefiero pensar que se trata de un trastorno, las causas católica pueden ser muchas, incluso el stress.

Por favor incluso acá en Europa sabemos que los políticos que quieran hacer carrera en Perú o Bolivia, deben ser antichilenos, ese comentario lo hizo Gustavo Pacheco, un congresista que quizo llamar la atención el 2 de Noviembre de 2005.
Soy europeo y se que en América (Norte Centro y Sur) existe el TIAR, que en su artículo 3.1, dice: en caso de (...) un ataque armado por cualquier Estado contra un Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos, y en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inminente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
Ningún país latinoamericano compra ni un bote, sin que lo sepa su vecino, es obligatorio, parte del tratado de Rio de Janeiro.
Entonces esa manía tuya sobre la guerra, me hizo sospechar de tu equilibrio mental. No te imaginas como me gustaría estar equivocado y tal como te lo prometí he orado por ti.

El buen forista ataca el argumento no a la persona. Tu objetivo es desacreditarme, por eso:

1) A afirma B
2) Hay algo cuestionable en A
3) por lo tanto, B es falso

Repito: falacia ad hominem...
No, no y no. No tengo el menor ánimo en desacreditarte, eso lo hiciste sola y lo sigues haciendo, cuando no has sido capaz de argumentar tus dichos.
Conste que me voy a tu juego, lo que tu demuestras hasta ahora se llama argumento ad ignorantiam o argumentum ad ignorantiam, es una falacia lógica que implica afirmar la falsedad de una proposición basándose en la ignorancia existente sobre la proposición discutida. Un argumento ad ignorantiam tiene la siguiente estructura:
Se afirma A;
No se tienen pruebas para afirmar o refutar A,
Por lo tanto, A es verdadero.

Tu afirmaste la infalibilidad de Lutero y Calvino.
No presentas pruebas para afirmar o refutar esa infalibilidad.
Por lo tanto, Lutero y Calvino son infalibles

Resultado = Falacia ad ignorantiam.

Que el Señor te de claridad para pensar y debatir
Buenas noches católica, para mi, es hora de dormir.
 
Re: El desastre de Catholic.net

Pobre chava la catolica.

Más falacias ad hominem...

¿no tienen argumentos?


Por otro lado los argumentos no son del todo descabellados si los analizas desde otra perpectiva y no a la defenciba u ofenciba, no que todo este bien , lo acepto no son infalibles

que bueno

, pero akel que se esfuerza en mejoirar su percepcion de Dios atrabes de la biblia no es mejor que ake culla mente esta en escritos extrabiblicos los cuales no han sido actualizados por años ?

Extrabíblicos? en qué parte de la biblia dice que ella es la UNICA fuente de Fe y Vierdad?
 
Re: El desastre de Catholic.net

A los agresivos no les respondo. Solo en caso presenten argumentos.

Y ya presenté artículos de periodistas sobre el asunto Perú-Chile. Que las relaciones diplomáticas estan mejor que nunca, je. Una cosa es la diplomacia (y que no está en su mejor fase) y otra la realidad. Se nota que la persona agresiva no vive ni en Chile ni en Perú.

Una noticia más. Lo podría "inundar" el tema de este tipo de noticias pero solo para que vean que las relaciones diplomáticas entre Perú y Chile NO "están mejor que nunca".

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4399000/4399358.stm

Miércoles, 2 de noviembre de 2005 - 14:03 GMT


"Inaceptable", dice Perú a Chile

El gobierno de Perú dijo que el proyecto de ley constituye un acto soberano.
El gobierno de Perú dijo que las declaraciones de Chile respecto a un proyecto peruano de delimitación marítima son "inaceptables".
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Oscar Maúrtua, convocó al embajador de Chile en Lima, Juan Pablo Lira, para entregarle una nota diplomática, como respuesta a una enviada por el gobierno de Santiago el viernes.

Chile había dicho que las coordenadas establecidas en el proyecto de ley -que, de ser aprobado, otorgaría a Perú el control de miles de kilómetros cuadrados de territorio marítimo, incluyendo valiosas zonas pesqueras- "no coinciden con el límite internacional entre ambos países establecido mediante acuerdos vigentes".

Según Chile, el proyecto constituye "un flagrante desconocimiento del límite chileno-peruano fijado por los tratados" de 1952 y 1954, entre otros y "carece de todo efecto jurídico para el gobierno chileno".

Sin embargo, Perú respondió que "no tiene tratados de delimitación marítima con Chile" y dijo que las líneas de base incluidas en el proyecto se han establecido de conformidad con el derecho internacional.

El gobierno peruano añadió que había propuesto a Chile, en julio de 2004, "iniciar negociaciones para acordar un tratado sobre esta materia, lo cual no fue aceptado por Chile".

Ecuador

El proyecto de ley tiene por objeto determinar el punto costero a partir del cual se deben proyectar las 200 millas náuticas (370,45 kilómetros) de soberanía.

El Perú reafirma que no tiene tratados de delimitación marítima con Chile

Nota oficial de Perú
Fue adoptado por una segunda comisión legislativa y su aprobación final podría ocurrir este jueves.

Respecto a su otro vecino costero, el canciller peruano precisó "que las coordenadas que figuran en el proyecto de ley de líneas de base consignan de manera exacta el punto terminal de la frontera terrestre con el Ecuador, en la Boca de Capones", según una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

"Con relación al Ecuador, no se plantea ningún asunto controversial ni polémico, puesto que existe una excepción exclusivamente aplicable a ese país en la Declaración de Santiago de 1952", añade la nota.

Ofensiva diplomática

Chile envió al ministro Osvaldo Puccio a Argentina y Brasil para exponer su posición.


El gobierno de Lagos inició una campaña diplomática.
Según el diario chileno La Tercera, el gobierno de Santiago también envió una misión especial a Quito, pero el canciller ecuatoriano, Francisco Carrión, se distanció del conflicto.

"El Ecuador tiene sus fronteras claramente definidas y no existen problemas pendientes sobre los límites", dijo Carrión en un comunicado.

El viernes, el gobierno del presidente Ricardo Lagos había anunciado que solicitaría a la Organización de Estados Americanos (OEA) que estudie el proyecto de ley peruano.

Según la prensa chilena, Lagos se reunió el martes por la noche con la candidata presidencial Michelle Bachelet y conversaron sobre el conflicto.

Se desconoce si el tema saldrá a relucir en la IV Cumbre de las Américas, que se celebrará en Mar del Plata, Argentina, a partir del viernes.

Viejas disensiones

Las relaciones diplomáticas entre Chile y Perú se agriaron a principios de año debido a la acusación peruana sobre una supuesta venta de armas de Chile a Ecuador en 1995.

El impasse surgió a raíz de una nota de protesta enviada por Perú durante la elección del chileno José Miguel Insulza como secretario general de la OEA, por la presunta venta de armas que hizo Chile a Ecuador en 1995.

Ese año Ecuador y Perú se enfrentaron en un conflicto fronterizo.

El gobierno peruano anunció la suspensión de sus "gestos de buena voluntad" con Chile, así como las conversaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio entre los dos países.

Por su parte, el gobierno chileno dijo que la venta de municiones se acordó en septiembre de 1994, reconociendo que la entrega se atrasó y terminó concretándose a comienzos de 1995.

Chile y Perú estuvieron enfrentados en la llamada Guerra del Pacífico del siglo XIX, en la que Perú perdió parte de su costa sureña.



¿quieren más noticias?
 
Re: El desastre de Catholic.net

Solo veo en este foro falacias ad hominem y nada de argumentos.
 
Re: El desastre de Catholic.net

¿que dice cierta persona? ¿que es idea mia la de un posible conflicto armado entre Perú y Chile? jejeje

Otra noticia:

http://www.emol.com/noticias/todas/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=200325


Expertos: Posición chilena es sólida e irrefutable Miércoles 2 de Noviembre de 2005
12:45
Bernardita Marino y Felipe Gálvez, El Mercurio en Internet

SANTIAGO.- La inminente aprobación en el Congreso peruano de la controversial ley que fija los límites marítimos del país vecino, pasando a llevar la soberanía chilena, ha despertado las más diversas especulaciones en ambas naciones, las que incluso mencionan la posibilidad de enfrentar un conflicto armado entre Chile y Perú.

Frente a la polémica, el experto en relaciones internacionales de la Universidad de Chile, Gustavo Martínez, aseguró que "la posición de Chile es absolutamente correcta desde el punto de vista del derecho internacional. Los acuerdos son acuerdos, por lo tanto desde el punto de vista internacional no pueden ser revisados ni adecuados sino es por mutuo acuerdo entre las partes".

En este sentido, el académico asegura que es imposible que los límites entre naciones sean fijadas por una ley interna de un determinado país y que esta iniciativa del Gobierno de Alejandro Toledo obedece a una "estrategia doméstica para solucionar la crisis interna que hay en el país".

Es por esta razón que el experto dice estar convencido de que Perú sabe que si el Gobierno chileno accede a una mediación o arbitraje o a la jurisdicción de la Corte Internacional de La Haya, "los peruanos perderían porque las normas jurídicas al respecto son absolutamente claras. Desde el punto de vista jurídico internacional la posición chilena es absolutamente favorable", afirma enfático el analista.

De la misma manera opina el cientista político y profesor de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Anepe), Miguel Navarro, quien asegura que la posición de Chile es "sólida" pues se sustenta tanto en los acuerdos de 1952 y 1954 sobre delimitación marítima "plenamente vigentes desde el punto de vista internacional".

Además, Navarro destaca la acción diplomática "que correctamente el Gobierno ha iniciado (...) tendiente a demostrar ante la comunidad internacional la posición del país. La ofensiva ha sido correcta porque en la globalización de las relaciones internacionales, en estos problemas, pese a ser bilaterales, siempre una ofensiva diplomática pretende demostrar la validez de la posición del país".

Posible conflicto armado

Sobre la posible guerra entre las naciones, Navarro reconoce la opción de que el problema se transforme en un incidente internacional.

El profesor de la Anepe cree que si aquello ocurriese, Perú quedaría en una posición muy falsa pues alteraría el statu quo, con lo que violaría uno de los principios del derecho internacional y de la prohibición del uso de la fuerza.

"(Si traspasa el límite establecido en los tratados) Perú pasaría como el país que generó el incidente y eso tiene costos desde el punto de vista internacional", afirma.

Sin embargo, confía en que la ofensiva diplomática chilena mantendrá el conflicto en ese ámbito y que éste no pasará a mayores.

El académico de la Universidad de Chile, en tanto, se suma a esta opción asegurando que aunque no se puede hablar de un "pie de guerra", la situación sí se puede dar origen a conflictos no deseados. "Por eso yo creo que Chile debiera manifestar de manera muy clara y decidida frente a cualquier acto peruano su derecho a defender su territorio marítimo".

Aunque Martínez no se atreve a hablar de una situación crítica, sí se apresura a decir que "el tema es muy complejo" y que pese a que los chilenos están preparados para enfrentar un conflicto bélico, "ése es un camino que hay que evitar de todas las formas posibles".

El analista afirma que la estrategia del Gobierno de Lagos debe tener muy en cuenta las acciones realizadas por los peruanos, ya que "es importante considerar siempre el sentimiento antichileno histórico que data desde la Guerra del Pacífico".

Proyecciones frente a la crisis

La nueva ley peruana sobre límites marítimos es un hecho. En Perú ya se habla de que el proyecto será aprobado por una amplia mayoría en el parlamento del vecino país.

Sin embargo, como opina Navarro, esto no debiera producir ningún efecto desde el punto de vista internacional, puesto que la aprobación del proyecto atentaría contra acuerdos preexistentes.

"No debería ser reconocido por Chile, ya que el límite ya está establecido", afirma el cientista político.

Además, según los expertos chilenos, esta situación no debe hacer cambiar la postura que hasta el momento ha mantenido el ejecutivo chileno: buscar apoyo entre los países latinoamericanos, y si la negociación directa fracasa habrá que entrar a buscar recursos de algún mecanismo jurídico como la mediación, el arbitraje o interponer recursos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.