IGUALDAD....comenzo en el EDEN...de DIOS o del DIABLO!

Re: IGUALDAD....comenzo en el EDEN...de DIOS o del DIABLO!

Sujeción Contra Obediencia


¿En qué difiere la sujeción de la obediencia? La sujeción es una actitud; la obediencia es una acción. La sujeción es absoluta; la obediencia es condicional. La sujeción es un asunto interno del corazón; la obediencia es un asunto externo de conducta.
Dios nos convoca a tener un espíritu de humilde sujeción hacia los que ha colocado en autoridad sobre nosotros en el orden natural. Sin embargo, no podemos obedecerles si nos mandan hacer lo que viola Su voluntad; porque la autoridad de Dios es más alta que cualquiera autoridad terrenal. No obstante, uno puede desobedecer al tiempo que se somete. Es decir, podemos desobedecer a una autoridad terrenal y mantener un espíritu de humilde sujeción, respeto y reverencia como opuesto a un espíritu de rebelión, injuria y subversión ( 1 Tim. 2:1-2; 2 Ped. 2:10; Judas 8). La desobediencia de las parteras Hebreas (Éxo. 1:17), los tres jóvenes Hebreos (Dan. 3:17-18), Daniel (Dan. 6:8-10), y los apóstoles (Hech. 4:18-20; 5:27-29) ejemplifican el principio de estar sujeto a una autoridad oficial al tiempo que se le desobedece cuando ésta choca con la voluntad de Dios.
Es verdad que Dios ha establecido una autoridad oficial para operar en el mundo natural, pero no ha instituido esta clase de autoridad en la iglesia. Es por esta razón que los líderes eclesiásticos están ausentes manifiestamente de la discusión de Pablo con respecto a las esferas de autoridad mencionadas en Efesios 5-6 y Colosenses 3. Concedemos que Dios ha dado autoridad (exousía) a los creyentes de ser hechos hijos de Dios (Juan 1:12); poseer propiedades (Hech. 5:4); decidir casarse o permanecer célibes (1 Cor. 7:37); decidir qué comer o beber (1 Cor. 8:9); sanar las enfermedades (Mar. 3:15); expulsar demonios (Mat. 10:1; Mar. 6:7; Luc. 9:1; 10:19; Juan. 17:2); edificar a la iglesia ( 2 Cor. 10:8; 13:10); recibir bendiciones especiales asociadas con ciertos ministerios (1 Cor. 9:4-18; 2 Tes. 3:8-9); gobernar naciones y comer del árbol de la vida en el reino futuro (Apoc. 2:26; 22:14). ¡Pero en ninguna parte la Biblia enseña que Dios ha dado autoridad (exousía) a los creyentes sobre otros creyentes! Recordemos la palabra de nuestro Señor en Mateo 20:25 y Lucas 22:25 donde condenó las formas de autoridad tipo exousía entre Sus seguidores. Este hecho debe darnos pausa para una seria reflexión.
Por lo tanto, sugerir que los líderes en la iglesia deben ejercer la misma clase de autoridad que los dignatarios, lógicamente representa un salto y una generalización excesiva. El NT nunca vincula exousía a los líderes de la iglesia, ni establece que algunos creyentes tienen exousía sobre otros creyentes. Si bien el AT describe a los profetas, sacerdotes, reyes y jueces como autoridades oficiales –principalmente porque estos “oficios” diversos eran sombras de los ministerios autoritativos de Jesucristo como Profeta, Sacerdote, Rey y Juez-, nunca encontramos que en el NT se describa o represente a algún líder como una autoridad oficial.
La noción de que los Cristianos tienen autoridad sobre otros Cristianos es un ejemplo de exégesis forzada, y es Bíblicamente insostenible. Cuando los líderes de la iglesia ejercen el mismo tipo de autoridad que desempeñan los oficiales gubernamentales seculares, se convierten en usurpadores. Cierto es que la autoridad funciona en la esfera de la iglesia, pero la autoridad que opera en la ekklesía es notablemente diferente de la que se ejerce en el orden natural. (Esto tiene sentido ya que la iglesia no es una organización humana, sino un organismo espiritual). La autoridad que opera en la iglesia no es oficial. Es autoridad Divina.


Frank Viola. "Quien es tu cobertura"

ESTOY DE ACUERDO la autoriADaD debe ser abministrativa y no espiritual , porque todos los que creen son sellados con el mismo Espiritu santo

y existe el don de enseñar pero no el de mandar

JUD 1.4 UNICO JEFE Y SEñOR ,

JESUS EL MAESTRO , EL SANTO , EL REY