¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Oso, ¿tú me podrías citar un par de escritores cristianos no-católicos anteriores a Constantino?

O sea, lo que pido es mostrar que antes de Constantino, no existía la fe católica. Si Constantino inició la Iglesia Católica, se deduce que antes de Constantino la fe cristiana era pura. Pues bien, me gustaría conocer algunos escritores cristianos anteriores a Constantino que tenían una fe cristiana "pura", sin errores católicos.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Oso, ¿tú me podrías citar un par de escritores cristianos no-católicos anteriores a Constantino?

O sea, lo que pido es mostrar que antes de Constantino, no existía la fe católica. Si Constantino inició la Iglesia Católica, se deduce que antes de Constantino la fe cristiana era pura. Pues bien, me gustaría conocer algunos escritores cristianos anteriores a Constantino que tenían una fe cristiana "pura", sin errores católicos.

Con gusto.

Aunque estas poniendo palabras en mi boca y distorcionando lo que he escrito, de todos modos te los recomiendo muy ampliamente a estos escritores.

Pablo, Santiago, Pedro y Juan...excelentes. Te los recomiendo.

Ellos no eran católicoromanos y su cede no estaba en Vaticano, tampoco se incaban ante un Papa ni ante un ídolo, no llevaban a sus "adoctrinatarios" por largas peregrinaciones, tampoco vendian bulas ni tenian un anexo llamado "catecismo", no pretendian poseer el mundo sino mas bien cambiar al mundo y renunciar a él, ellos no se icnlinaban ante los idolos, simplemente eran lo que eran: cristianos.

Por cierto, si te enorgullece el tiempo y la historia de tu religion catolicoromana, pues el judaismo tiene aun mas tiempo y mas historia por cierto que tu religion.

Un abrazo
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Protestaban contra la Ley de Dios como protestan ahora

De donde salieron las llamadas sectas evangelicas,de los protestantes o de la Reforma,de los hijos de la Division-su Padre-el Diablo-el que Divide

Estimado forista "piedrecita"

No puedes venir aqui a una web evangélica a llemarnos a los cristianos evangélicos hijos del diablo.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Estimado forista "piedrecita"

No puedes venir aqui a una web evangélica a llemarnos a los cristianos evangélicos hijos del diablo.


Pues yo voy a memorizar este epigrafe en mis favoritos para cuando un cato se queje de que les llaman hijos de la gran ramera, es que me gusta darles en to la frente y con su propia medicina, es mi deporte favorito.



Pta: Algún cato le llama la atención al saquito de piedrecitas? es que yo no ando con chiquitas y se disparar con bala... ;)
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Con gusto.

Aunque estas poniendo palabras en mi boca y distorcionando lo que he escrito, de todos modos te los recomiendo muy ampliamente a estos escritores.

Pablo, Santiago, Pedro y Juan...excelentes. Te los recomiendo.

Ellos no eran católicoromanos y su cede no estaba en Vaticano, tampoco se incaban ante un Papa ni ante un ídolo, no llevaban a sus "adoctrinatarios" por largas peregrinaciones, tampoco vendian bulas ni tenian un anexo llamado "catecismo", no pretendian poseer el mundo sino mas bien cambiar al mundo y renunciar a él, ellos no se icnlinaban ante los idolos, simplemente eran lo que eran: cristianos.

Por cierto, si te enorgullece el tiempo y la historia de tu religion catolicoromana, pues el judaismo tiene aun mas tiempo y mas historia por cierto que tu religion.

Un abrazo


Saludos hermano Oso,bien dices:

Pablo, Santiago, Pedro y Juan

¡ Judíos !

Eso eran la inmensa mayoría de los primeros discípulos,a los que se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía,creyentes en el Mesías,el Cristo (el Ungido, la Esperanza de Israel).

Así que los primeros cristianos no eran ni católicos, ni protestantes, ni ningún otro título que se les quiera poner; en su inmensa mayoría eran judíos que aceptaron a Jesús como el Mesías,el Cristo;poco a poco se fueron añadiendo gentiles y prosélitos del judaísmo,hasta que los no judíos empezaron a ser,numéricamente hablando,un grupo mayor y luego vino todo aquello de que los judíos habían matado a Cristo, inventado y difundido por muchos de aquellos a los que hoy se les llama padres de la iglesia.:smilies3:

Y así vamos :quienyo:
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Con gusto.

Aunque estas poniendo palabras en mi boca y distorcionando lo que he escrito, de todos modos te los recomiendo muy ampliamente a estos escritores.

Pablo, Santiago, Pedro y Juan...excelentes. Te los recomiendo.

Ellos no eran católicoromanos y su cede no estaba en Vaticano, tampoco se incaban ante un Papa ni ante un ídolo, no llevaban a sus "adoctrinatarios" por largas peregrinaciones, tampoco vendian bulas ni tenian un anexo llamado "catecismo", no pretendian poseer el mundo sino mas bien cambiar al mundo y renunciar a él, ellos no se icnlinaban ante los idolos, simplemente eran lo que eran: cristianos.

Por cierto, si te enorgullece el tiempo y la historia de tu religion catolicoromana, pues el judaismo tiene aun mas tiempo y mas historia por cierto que tu religion.

Un abrazo
Hubiera jurado que ibas a salir por la tangente nombrando a los evangelistas.

En fin, lo cierto es que veo imposible que ustedes encuentren un escritor cristiano de los primeros siglos que no sea "hereje" según la doctrina evangélica. Dicen que el catolicismo comenzó con Constantino, entonces ustedes deberían verse reflejados en los escritos de los primeros siglos, deberían ser escritos de doctrina "protestante". Sin embargo, desde el siglo I los escritos cristianos muestran "errores" católicos.

Algo anda mal, amigos evangélicos.

No se trata de ufanarse de la historia. Se trata que abran los ojos y que se den cuenta que en la historia del cristianismo, no hay gente que profese la doctrina evangélica.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

No se trata de ufanarse de la historia.

¿Y quienes son los que se ufanan de ser la iglesia fundada por Cristo? :smilies3:

¡ Ay Petrino,que lanza piedras sobre su propio tejado !

No hay doctrina ni protestante ni católica en el Nuevo Testamento,sino inspiración Divina,y Dios no es católico ni protestante.¿Lo entenderán algún día?:quienyo:

:amity:
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

¿Y quienes son los que se ufanan de ser la iglesia fundada por Cristo? :smilies3:
Ni siquiera nos ufanamos de ser la Iglesia fundada por Cristo. No decimos que la Iglesia Catolica sea la Iglesia de Cristo, sino que la Iglesia de Cristo subsiste en la Iglesia Católica. Una pequeña gran diferencia. Creemos firmemente que la doctrina cristiana y los sacramentos cristianos que Jesús instituyó se hayan en plenitud en la Iglesia Católica. Y no nos ufanamos de eso, sino que lo afirmamos con claridad y con gratitud y con temor de Dios, que por su sola gracia nos ha llamado a ser miembros de la Iglesia Católica sin mérito alguno de nuestra parte.

¡ Ay Petrino,que lanza piedras sobre su propio tejado !

No hay doctrina ni protestante ni católica en el Nuevo Testamento,sino inspiración Divina,y Dios no es católico ni protestante.¿Lo entenderán algún día?:quienyo:
Estoy de acuerdo contigo. Dios no es ni católico ni protestante, ni nosotros somos dueños de Dios ni de su Revelación.

La doctrina del Evangelio es la doctrina cristiana. Lo que nosotros creemos es que la doctrina cristiana se encuentra plenamente en la fe católica.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Los primeros cristianos fueron por mucho, los mejores y más grandes protestantes que haya habido. Protestaban contra los escribas y publicanos, protestaban contra los sacerdotes, protestabn contra la aplicación de la ley y protestaban contra el gobierno dictatorial de Roma. ¿Que si eran protestantes? Lo fueron hermanos, lo fueron...

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Algo anda mal, amigos evangélicos.

.

Claro mi estimado Petrino, "algo anda mal" para quienes le añaden a las escirturas (católicoromanos, mormones, TJ, adventistas, ciencia crisitana, etc) quieren regordearse tanto o mejor con las lecturas de otros "escritores" no divinamente inspirados en vez y o además de la Biblia.

Te entiendo, créeme.

¡Debe ser un shok sensacional!
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Saludos hermano Oso,bien dices:



¡ Judíos !

Eso eran la inmensa mayoría de los primeros discípulos,a los que se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía,creyentes en el Mesías,el Cristo (el Ungido, la Esperanza de Israel).

Así que los primeros cristianos no eran ni católicos, ni protestantes, ni ningún otro título que se les quiera poner; en su inmensa mayoría eran judíos que aceptaron a Jesús como el Mesías,el Cristo;poco a poco se fueron añadiendo gentiles y prosélitos del judaísmo,hasta que los no judíos empezaron a ser,numéricamente hablando,un grupo mayor y luego vino todo aquello de que los judíos habían matado a Cristo, inventado y difundido por muchos de aquellos a los que hoy se les llama padres de la iglesia.:smilies3:

Y así vamos :quienyo:

Claro, el evangelio vino primero a los judios y luego a los demas.

Ya no hay mas judio ni griego, gentil ni publicano en Cristo Jesús.

Un saludo
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Estimados hermanos.

La psicología moderna enseña que cuando una persona tiene un trauma sobre algún tema, desarrolla un mecanismo de defensa que consiste en no tocar ese punto traumático, y siempre que los demás se acerquen a esa zona de su psiquis, la persona da rodeos y la evita. Es como que quiere dejar ese episodio guardado en una cajita, y no deja que nadie entre en la cajita. Hábilmente aprende a desviar la atención cuando uno se aproxima a esa zona guardada. No quiere mirarla y no le gusta que los demás la miren y le hablen de ello.

Bueno, yo la verdad de las cosas, me he dado cuenta en este foro de que mis hermanos evangélicos tienen un trauma con la historia. A mí me parece que el hecho traumático es que la doctrina evagélica no tiene continuidad histórica desde los primeros cristianos hasta nuestros días. Simplemente irrumpió en el siglo XVI. Y es un hecho traumático porque, si fuera la doctrina enseñada por Cristo y los apóstoles, encontraríamos que los cristianos siempre han profesado esa doctrina.

Pero los hechos son otros. Cuando el evangélico mira la historia, mira los escritos cristianos de los primeros siglos, se encuentra que todos esos escritos hablan con lenguaje católico, hablan de costumbres católicas, hablan de obispos, de concilios, de sacerdotes, de eucaristía. En ninguna parte encuentra su doctrina.

Entonces lo que yo he visto en este foro, es que el evangélico opta por evadir este tema. Siempre que yo lo he tratado, veo que surge esta especie de "mecanismo de defensa": la evasión. En este mismo epígrafe, se puede ver. Al solicitar que se nombren autores primitivos que profesen la doctrina evangélica sin error, solo aparecen los nombres de los evangelistas o los apóstoles. Evasión. Y cuando se pregunta si los primeros cristianos eran protestantes, han respondido varias veces que sí lo eran porque protestaban contra los abusos y cosas así, luego eran "protestantes".

Yo no me quiero burlar de las respuestas, ni descalificarlas, pero quiero hacerles ver con mucha caridad, que las respustas que dan siempre son evasivas. Saben perfectamente que no es eso lo que se les pregunta. Y lo saben muy bien. Espero que puedan ver cómo evaden sistemáticamente el mirar la historia y mirar a los primeros cristianos y ver que la doctrina de ellos y la doctrina de ustedes es muy diferente.

El tema de la continuidad histórica es muy importante, porque Jesús enseñó que las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia. Y prometió que el Espíritu santo preservaría la fe de la Iglesia. Entonces hay que creer firmemente que la doctrina que enseñó Jesús se mantuvo en el tiempo, y se mantendrá hasta el fin del mundo. La doctrina de Jesús no puede aparecer en el siglo XVI.

Bueno, esa es mi opinión.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Estimado Petrino,habla usted de continuidad histórica.

El Cristianismo está arraigado en el cumplimiento de la profecía dada al pueblo de Israel y al mismo Abraham:

En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.Génesis 22:18

Él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno.Efesios 2:14

Judíos y gentiles somos un sólo pueblo y somos benditos en la simiente de Abraham.¿Hablaba usted de continuidad histórica? :biggrinan

¿Ahora me dirá que Abraham era católico?:jump3:
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Petrino;340989]Estimados hermanos.

La psicología moderna enseña que cuando una persona tiene un trauma sobre algún tema, desarrolla un mecanismo de defensa que consiste en no tocar ese punto traumático, y siempre que los demás se acerquen a esa zona de su psiquis, la persona da rodeos y la evita. Es como que quiere dejar ese episodio guardado en una cajita, y no deja que nadie entre en la cajita. Hábilmente aprende a desviar la atención cuando uno se aproxima a esa zona guardada. No quiere mirarla y no le gusta que los demás la miren y le hablen de ello.
----------------------------------------
Tobi
Ahora resulta que nuestro amigo Petrino tambien es psicoanalista. ¡Me pasma tanta sabiduria!
Solo que eso que ha escrito NO ES CIERTO. Se lo ha inventado, como se inventa todo lo demás, (aparte de lo copia de su infalible magisterio que son otros inventores)
¿Sabes como se desbloquea un trauma psíquico?

_____________________________________

Bueno, yo la verdad de las cosas, me he dado cuenta en este foro de que mis hermanos evangélicos tienen un trauma con la historia. A mí me parece que el hecho traumático es que la doctrina evagélica no tiene continuidad histórica desde los primeros cristianos hasta nuestros días. Simplemente irrumpió en el siglo XVI. Y es un hecho traumático porque, si fuera la doctrina enseñada por Cristo y los apóstoles, encontraríamos que los cristianos siempre han profesado esa doctrina.
------------------------------------
Tobi
De nuevo lo mismo: Esta frase no tiene precio mostrando la falta de comprensión y de sentido comun:

A mí me parece que el hecho traumático es que la doctrina evagélica no tiene continuidad histórica desde los primeros cristianos hasta nuestros días.

¿Que es tener continuidad histórica? Aqui le ocurre lo mismo que en el primer párrafo que habla de lo que desconoce.
La continuidad histórica no viene de una serie de nombres (papas) sino de seguir al dedillo la "tradición apostólica" y esta "tradición" esta solo en el Nuevo Testamento. No está en una dogmática que se comenzó a pergueñar a partir del segundo milenio.

_____________________________________

Pero los hechos son otros. Cuando el evangélico mira la historia, mira los escritos cristianos de los primeros siglos, se encuentra que todos esos escritos hablan con lenguaje católico, hablan de costumbres católicas, hablan de obispos, de concilios, de sacerdotes, de eucaristía. En ninguna parte encuentra su doctrina.
-------------------------------------------------
Tobi
Yerras de nuevo. Cuando un cristiano mira la historia, prescinde de todo eso que citas. Pero es que además ¿que narices es eso del leguanje católico? ¿Y cuales costumbres católicas? (Ahora resulta que Sr, Petrino tambien es un experto en socilogía ¡¡¡Pasmoso!!! ¿¿¿Tendremos que descubrirnos ante tanto saber???.
Sólo que de los usos y costumbres de los primeros cristianos NO ERAN UNIVERSALES. (Que es lo que significa católicos) Todos ellos era judíos, pero resulta que los judios cristianos de Palestina no tenían los usos y costumbres que los judeos criatianos de Alejandria, de Antioquía, de Grecia o de Roma
.
________________________________________

Entonces lo que yo he visto en este foro, es que el evangélico opta por evadir este tema. Siempre que yo lo he tratado, veo que surge esta especie de "mecanismo de defensa": la evasión. En este mismo epígrafe, se puede ver. Al solicitar que se nombren autores primitivos que profesen la doctrina evangélica sin error, solo aparecen los nombres de los evangelistas o los apóstoles. Evasión. Y cuando se pregunta si los primeros cristianos eran protestantes, han respondido varias veces que sí lo eran porque protestaban contra los abusos y cosas así, luego eran "protestantes".
-------------------------------------
Tobi
Eso que afirma en este párrafo solo esta en su imaginación. Dice que es lo que él ha visto. Bien, creo que lo más sensato de nuestro insigne personaje es que visite a un buen oculista. (Le puedo recomendar a uno de los mejores equipos de esta especialidad. Está en Barcelona y es la Clinica Barraquer. Claro que le pueden curar la vista, pero lo que pueden hacer es enseñarle a mirar)
Primero Psicoanalista, seguidamente sociologo y ahora dotado de una visión incomparable. ¡¡¡Alguien da más!!!

______________________________________

Yo no me quiero burlar de las respuestas, ni descalificarlas, pero quiero hacerles ver con mucha caridad, que las respustas que dan siempre son evasivas. Saben perfectamente que no es eso lo que se les pregunta. Y lo saben muy bien. Espero que puedan ver cómo evaden sistemáticamente el mirar la historia y mirar a los primeros cristianos y ver que la doctrina de ellos y la doctrina de ustedes es muy diferente.
----------------------------------------
Tobi
¿Nos podría dar detalles de lo que afirmas? Y encima dice que no se quiere burlar de las respuestas, ni descalificarlas y hace ambas cosas. No hay peor burla que imaginar lo que creen y dicen los protestantes y seguidamente decir que es eso lo que creen. A eso se le llama desfachatez.

________________________________

El tema de la continuidad histórica es muy importante, porque Jesús enseñó que las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia. Y prometió que el Espíritu santo preservaría la fe de la Iglesia. Entonces hay que creer firmemente que la doctrina que enseñó Jesús se mantuvo en el tiempo, y se mantendrá hasta el fin del mundo. La doctrina de Jesús no puede aparecer en el siglo XVI.

Bueno, esa es mi opinión.
------------------------------------------
Tobi
Así, que es tu opinión.
Las dos frases primeras son evidentemente ciertas.
Lo que no lo es es que vuestra Institución sean iglesia de Cristo.
Que no lo es lo confirmaron dos Papas Gregorio VII e Inocencio III El primero dijo que "Solo el Papa tenía el derecho de usar las Insignias Imperiales".
El segundo afirmó que el papa era SOBERANO sobre todo el mundo. y QUE "EL CIELO, LA TIERRA Y EL INFIERNO ESTABAN BAJO SU SOBERANA POTESTAD"

Cuando el diablo tentó a Jesus ofreciéndole todos los Reinos de este mundo si Jesus le adoraba. Este se negó a aceptarlo. Más adelante enseñó a sus discípulos que SU REINO NO ERA DE ESTE MUNDO.
Vuestros papas y la institución que presiden aceptaron lo que Cristo rechazó y nos viene Petrino y confunde dicha Institución con la Iglesia de Cristo. Si lo aceptaron tambien tuvieron que aceptar las condiciones que impuso el Diablo.
Asi, que ¿¿¿Iglesia de Cristo???

He mostrado dos cosas: La primera es que NADA de lo dicho por Petrino es cierto. Es lo que el imagina y seguidamente nos lo atribuye.
La segunda es que presume de conocimientos que carece y por ello inventa diagnósticos.
Eso tiene un calificativo que no lo escribo a fin de atenerme a las normas del Foro.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

El magisterio católico no enseña que la Iglesia de Cristo subsista en las iglesias protestantes.

Si, lo enseña.

En el catecismo (Numerales 813 al 845 en especial el 818 y 838), la iglesia católica enseña que la ÚNICA Iglesia de Cristo subsiste no sólo en la iglesia católica sino que en las iglesias ortodoxas, en las comunidades cristianas protestantes y en las comunidades cristianas en general.

Lo que sí enseña es que los miembros de esas comunidades protestantes que hayan recibido bautismo válido, están en comunión imperfecta con la Iglesia de Cristo. Están vinculados imperfectamente a la Iglesia de Cristo.

Estoy de acuerdo parcialmente con esa conclusión.

Esa enseñanza va dirigida únicamente a aquellos protestantes que creen en Cristo pero que además han recibido el ritual del bautismo.

Ellos son los que están en comunión imperfecta con la iglesia católica (N°838)

¡¡NO CON LA IGLESIA DE CRISTO!!

Y los demás protestantes que no han recibido el ritual del bautismo son considerados comunidades cristianas en las que subsiste la Iglesia de Cristo (N°818 y 838).

Recordemos que existe ¡¡EL BAUTISMO DE CRISTO!! (Marcos 10:38-39) que es figura del bautismo en la iglesia pero el que salva es el primero de los nombrados.

Saludos y BENDICIONES.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Estimado emiliojorge, creo que este tema de discusión va para largo.

Hay algo que dices que sí me parece que es un error evidente. Dices que el magisterio católico considera como meras "comunidades cristianas" sin llamarlas iglesias, a los protestantes que no han recibido bautismo pero que creen en Cristo. Yo creo que este sí que es un error grueso. Si alguien no ha recibido el bautismo, no es cristiano. Así de simple. Nadie puede llamarse cristiano si no ha recibido el bautismo.

Tal vez vamos a tenr que abrir un epigrafe especial para esto.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Estimado emiliojorge, creo que este tema de discusión va para largo.

Hay algo que dices que sí me parece que es un error evidente. Dices que el magisterio católico considera como meras "comunidades cristianas" sin llamarlas iglesias, a los protestantes que no han recibido bautismo pero que creen en Cristo. Yo creo que este sí que es un error grueso. Si alguien no ha recibido el bautismo, no es cristiano. Así de simple. Nadie puede llamarse cristiano si no ha recibido el bautismo.

Tal vez vamos a tenr que abrir un epigrafe especial para esto.
¿A cual bautismo te refieres Petrino? Porque lo que estás asegurando es sumamente atrevido.

Si me dices que el Bautismo en agua, invalidas el bautismo del Espíritu Santo, si me dices el Bautismo en el Espíritu Santo invalidas el bautismo en agua.

Poque la biblia dice: "...un solo bautismo"

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Estimado emiliojorge, creo que este tema de discusión va para largo.
Si no da para tanto...

Hay algo que dices que sí me parece que es un error evidente. Dices que el magisterio católico considera como meras "comunidades cristianas" sin llamarlas iglesias, a los protestantes que no han recibido bautismo pero que creen en Cristo. Yo creo que este sí que es un error grueso. Si alguien no ha recibido el bautismo, no es cristiano. Así de simple. Nadie puede llamarse cristiano si no ha recibido el bautismo.

MARCOS 10:38-39

"ENTONCES JESÚS LES DIJO: NO SABÉIS LO QUE PEDÍS. ¿PODÉIS BEBER DEL VASO QUE YO BEBO, O SER BAUTIZADOS CON EL BAUTISMO CON QUE YO SOY BAUTIZADO? ELLOS DIJERON: PODEMOS. JESÚS LES DIJO: A LA VERDAD, DEL VASO QUE YO BEBO, BEBERÉIS, Y CON EL BAUTISMO CON QUE YO SOY BAUTIZADO, SERÉIS BAUTIZADOS;"


Por lo tanto, una cosa es... la fe en el bautismo...... ¡¡¡DE CRISTO!!! (Marcos 10:38-39) o muerte de Cristo y Su posterior resurrección y otra distinta es el rito del bautismo en la iglesia.

El primero de los nombrados es figura del segundo y el primero es el que salva, incluso para la iglesia católica.

Y esto debería valer para muchísimas iglesias protestantes y otras comunidades cristianas también.

¿QUE ENSEÑA EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA?

818 Los que nacen hoy en las comunidades surgidas de tales rupturas "y son instruidos en la fe de Cristo, no pueden ser acusados del pecado de la separación y la Iglesia católica los abraza con respeto y amor fraternos... justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia católica como hermanos en el Señor" (UR 3).

Cuando dice... fe en el bautismo... se está refiriendo al bautismo... ¡¡de Cristo!! según Marcos 10:38-39.

838 "La Iglesia se siente unida por muchas razones con todos los que se honran con el nombre de cristianos a causa del bautismo, aunque no profesan la fe en su integridad o no conserven la unidad de la comunión bajo el sucesor de Pedro" (LG 15). "Los que creen en Cristo y han recibido ritualmente el bautismo están en una cierta comunión, aunque no perfecta, con la Iglesia católica" (UR 3). Con las Iglesias ortodoxas, esta comunión es tan profunda "que le falta muy poco para que alcance la plenitud que haría posible una celebración común de la Eucaristía del Señor" (Pablo VI, discurso 14 diciembre 1975; cf UR 13-18).

Cuando dice...a causa del bautismo...se está refiriendo al bautismo...¡¡¡de Cristo!!!...según Marcos 10:38-39

No obstante cuando dice..."y han recibido ritualmente el bautismo"...se está refiriendo al bautismo...en la iglesia y por eso que no están en perfecta comunión pero con la iglesia católica ¡¡¡NO LA IGLESIA DE CRISTO!!!

SALUDOS Y BENDICIONES.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Si, lo enseña.

En el catecismo (Numerales 813 al 845 en especial el 818 y 838), la iglesia católica enseña que la ÚNICA Iglesia de Cristo subsiste no sólo en la iglesia católica sino que en las iglesias ortodoxas, en las comunidades cristianas protestantes y en las comunidades cristianas en general.



Estoy de acuerdo parcialmente con esa conclusión.

Esa enseñanza va dirigida únicamente a aquellos protestantes que creen en Cristo pero que además han recibido el ritual del bautismo.

Ellos son los que están en comunión imperfecta con la iglesia católica (N°838)

¡¡NO CON LA IGLESIA DE CRISTO!!

Y los demás protestantes que no han recibido el ritual del bautismo son considerados comunidades cristianas en las que subsiste la Iglesia de Cristo (N°818 y 838).

Recordemos que existe ¡¡EL BAUTISMO DE CRISTO!! (Marcos 10:38-39) que es figura del bautismo en la iglesia pero el que salva es el primero de los nombrados.

Saludos y BENDICIONES.


En otras palabras.

En las iglesias "x", "y" y "z" hay salvos.

Ha....en la iglesia "subsiste"...haaaa Que dialéctica tan dialógica y estupefáctica es esa.

"todos los medios de salvación"

Haaa....

¡Que profundo!

Vemos:

La iglesia son los salvos, y el único medio de salvación es Jesucristo.

Y la pregunta es, ¿eres salvo?

Un saludo.
 
Re: ¿Los primeros cristianos eran protestantes?

Estimados hermanos.

La psicología moderna enseña que cuando una persona tiene un trauma sobre algún tema, desarrolla un mecanismo de defensa que consiste en no tocar ese punto traumático, y siempre que los demás se acerquen a esa zona de su psiquis, la persona da rodeos y la evita. Es como que quiere dejar ese episodio guardado en una cajita, y no deja que nadie entre en la cajita. Hábilmente aprende a desviar la atención cuando uno se aproxima a esa zona guardada. No quiere mirarla y no le gusta que los demás la miren y le hablen de ello.

Bueno, yo la verdad de las cosas, me he dado cuenta en este foro de que mis hermanos evangélicos tienen un trauma con la historia. A mí me parece que el hecho traumático es que la doctrina evagélica no tiene continuidad histórica desde los primeros cristianos hasta nuestros días. Simplemente irrumpió en el siglo XVI. Y es un hecho traumático porque, si fuera la doctrina enseñada por Cristo y los apóstoles, encontraríamos que los cristianos siempre han profesado esa doctrina.

Pero los hechos son otros. Cuando el evangélico mira la historia, mira los escritos cristianos de los primeros siglos, se encuentra que todos esos escritos hablan con lenguaje católico, hablan de costumbres católicas, hablan de obispos, de concilios, de sacerdotes, de eucaristía. En ninguna parte encuentra su doctrina.

Entonces lo que yo he visto en este foro, es que el evangélico opta por evadir este tema. Siempre que yo lo he tratado, veo que surge esta especie de "mecanismo de defensa": la evasión. En este mismo epígrafe, se puede ver. Al solicitar que se nombren autores primitivos que profesen la doctrina evangélica sin error, solo aparecen los nombres de los evangelistas o los apóstoles. Evasión. Y cuando se pregunta si los primeros cristianos eran protestantes, han respondido varias veces que sí lo eran porque protestaban contra los abusos y cosas así, luego eran "protestantes".

Yo no me quiero burlar de las respuestas, ni descalificarlas, pero quiero hacerles ver con mucha caridad, que las respustas que dan siempre son evasivas. Saben perfectamente que no es eso lo que se les pregunta. Y lo saben muy bien. Espero que puedan ver cómo evaden sistemáticamente el mirar la historia y mirar a los primeros cristianos y ver que la doctrina de ellos y la doctrina de ustedes es muy diferente.

El tema de la continuidad histórica es muy importante, porque Jesús enseñó que las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia. Y prometió que el Espíritu santo preservaría la fe de la Iglesia. Entonces hay que creer firmemente que la doctrina que enseñó Jesús se mantuvo en el tiempo, y se mantendrá hasta el fin del mundo. La doctrina de Jesús no puede aparecer en el siglo XVI.

Bueno, esa es mi opinión.

Muy acertada, misma que comparto, y me gustaría que algún evangélico te conteste, al margen de cierto forista que dijo abstenerse de escribir el calificativo que, según él, merece tu escrito, por respeto a las normas del foro (pero no se abstuvo de llamarte con sorna sabio psicoanalista y sociólogo, recomendarte un oculista, hablar de desfachatez, etc ¡vaya respeto!)

Sería interesante, como dije, que algún evangélico nos diera su postura respecto a tu aporte, y particularmente a esto:

Petrino dijo:
Pero los hechos son otros. Cuando el evangélico mira la historia, mira los escritos cristianos de los primeros siglos, se encuentra que todos esos escritos hablan con lenguaje católico, hablan de costumbres católicas, hablan de obispos, de concilios, de sacerdotes, de eucaristía. En ninguna parte encuentra su doctrina.

Saludos