Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Pues no. Ni a lo mejor.
Bien, Lulis. Me despido ha sido un placer.
Quédate con todo, convencido de que la Biblia habla de la canonicidad de la carta de Judas, de que la sola Escritura es bíblica. Sigue llenando la pantalla de citas...
El lector que saque las debidas conclusiones.

Las sacamos, amiguete. No dudes que las sacamos.
En cuanto a la Escritura; la tuya si es que la tienes, debe ser virgen y martir. Virgen porque nunca la abriste y marte porqué ni siquiera le quitas el polvo.
Los muestras claramente puesto que criticas a lulis por colocar pasajes de ella en este epígrafe y su lectura te repele fuertemente.
¿Ves como todo encaja?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Argumentos que tratan de usar los catolicos para achacarse asi mismos la autoridad y la tradición:

1.-Las escrituras del nuevo testamento contienen fragmentos de los deuterocanonicos(epigono se luce con este argumento)

2.-Los catolicos decidieron que textos van en el nuevo testamento

3.-La sola escritura no se menciona en las escrituras

4.-traducen enseñanza y doctrina como: tradición

Respuesta corta:

1.-Eso no es un argumento para declarar como inspirados los deuterocacanonicos.Ya que el Nuevo testamento tambien cita el talmud,enseñanzas de Hillel,parte de otros evangelios apocrifos.Etc.etc.
Como dijo el Rabino católico Gamboa,Jesús era Judios y su pensamiento tambien.-

2.-Ja,tamaña mentira.La Historia eclesiastica nos dice por qué motivos se decidio revisar el Canón del nuevo testamento,pero quien realizó la primera lista de escritos no Fueron los católicos,Revista national geographic 2006.-


3.-Otro argumento barato,La sola esctirura no se debe verificar si esta escrita en la escritura,ya que es un principio de interpretación para esclarecer una doctrina.-En ese sentido los catolicos primero deberian haber
rebatido el principio


4.-Error de traducción,o más bien manipulación.-


saludos
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Pues no. Ni a lo mejor.
Bien, Lulis. Me despido ha sido un placer.
Quédate con todo, convencido de que la Biblia habla de la canonicidad de la carta de Judas, de que la sola Escritura es bíblica. Sigue llenando la pantalla de citas...
El lector que saque las debidas conclusiones.

Dios te bendiga Apolonio:

Me quedé con ganas de leer tu definición de lo que denominas "dogma protestante no bíblico" de la sola Escritura, pero supongo será para otra ocasión, verdad?

Estoy totalmente convencida, que en nuestra Biblia, tenemos todo lo necesario para llegar a conocer a Jesús como Salvador y Redentor, encontramos cómo podemos vivir la Vida Abundante, y encontramos el Camino al Padre. Y como dice Tobi, si se requieren citas, vamos a traerlas.

Que el Eterno le Guarde y le Bendiga,
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

TOBI:
Pues resulta que son los 15 siglos que faltaban para que el romanismo asomara y metiera sus narices en el canon del Ant. Testamento sin haberselo encomedndado como les fué encomendado a los judíos.

PALERMO:
Falso, en el siglo XVI hizo su aparición en la historia el protestantismo, y eso lo sabe cualquiera. La Iglesia tiene 2.000 años.





TOBI:
El genocidio llevado a cabo contra los cátaros y albigenses fueron frutos de santidad. ¿No es cierto Sr. Palermo?

PALERMO:
Nada de cambios de tema, continuemos con lo que llevábamos, que aquí coloco nuevamente para que me contestes punto por punto:


TOBI:
Otro que también antepone sus privadas creencias a la Palabra de Dios.

PALERMO:
Jamás antepuse una "creencia privada" a la Palabra de Dios.




TOBI:
Tobi no afirmó que los judios de Janmia tengan una autoridad sobre las Escrituras.

PALERMO:
Falso, lo afirmaste, y varias veces:



http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=336466&postcount=437


http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=336590&postcount=461


http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=336590&postcount=461





TOBI:
si les fué confiada la Palabra de Dios es porque deben saber que es y que no es Palabra de Dios. En Janmia se deliberó tanto por judios helenistas como por los hebraistas, cuales eran los libros Inspirados. y llegaron a un acuerdo sobre el canon.

PALERMO:
¿Tenían los judíos de Jamnia, en ese momento, con una Iglesia cristiana ya existente, mayor autoridad que ésta?
¿Esos judíos que con "la confianza de la Palabra de Dios" ya habían rechazado al Mesías, podían tomar decisiones a las que debía atenerse la Iglesia de quien ellos habían desconocido?
Del mismo modo que vos, espero un sí o un no puntual.





TOBI:
Pablo se lo reconoció a los judíos y así lo escribió. Luego Pablo fue protestante y, por extensión, lo fueron todos los apóstoles. Palermo. ¡¡¡No sabes cuanto te lo agradezco!!! ¡¡¡A mi no se me había ocurrido!!! Apuntate un 10

PALERMO:
San Pablo tenía de protestante lo mismo que yo.
Faltaban 15 siglos para que el protestantismo asomara en el mundo, no mezclemos la Iglesia primitiva con los frutos de la reforma protestante.





TOBI:
¿Que dijo Pablo respecto a su ceguera judía? ¿Que era con respecto al Mesías o respecto al cánon de las Escrituras?

PALERMO:
¿Entonces la cosa es más o menos así? "Los judíos tienen autoridad para decir qué es inspirado y qué no es inspirado, pero su interpretación de lo inspirado carece de autoridad" O sea, el límite de su autoridad está constituído por la determinación de qué es Escritura y qué no lo es ¿Luego de eso entra en acción el "libre-examen-protestante-solaescriturista"?





TOBI:
Tambien aquí tergiversas.
Pero lo risible es que contradices a ti mismo. ¿Si dices Decálogo (lo cual significa "DIEZ") ¿Como se llamarán 14? ¿Catorcelogos?

PALERMO:
No me contradigo, si no lo sabías lo siento, pero el Decálogo (por sus diez enunciados) contiene 14 mandamientos según la "autoridad judía" ¿Cuántos contiene para vos, que reconoces autoridad en ellos?






TOBI:
Aquí no me meto. Sólo que, en el catecismo vienen muchas enseñanzas que en la practica, los mismos redactores del catecismo, enseñan lo contrario.
Quien no lo ve es porque no quiere verlo.

PALERMO:
O porque desconoce el Catecismo.





TOBI:
Agradezco a Caminante su aportación.

PALERMO:
Caminante2007 cree que cualquiera puede tener su opinión respecto al Canon y considerar no inspirada, por ejemplo, la Carta de Judas, y no pasa nada. ¿Vos también lo crees?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

A VOSOTROS OS DIGO: estáis perdiendo vuestra unión en Cristo.

Que cada cual atienda a su conciencia y tal cual vea ante Dios, que actué en consecuencia. Porque a la verdad y ante Él os digo, el Espíritu Santo está tremendamente contrito y ha dejado de actuar mediante vosotros, porque bien dice la Palabra que cuando hay contiendas y discusiones… el Espíritu Santo se aparta.

Así pues, determinad vosotros quien o quienes están guiando vuestras vanas palabras.

Que Dios le bendiga.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

=palermo;337316]TOBI:
Pues resulta que son los 15 siglos que faltaban para que el romanismo asomara y metiera sus narices en el canon del Ant. Testamento sin haberseloencomedndado como les fué encomendado a los judíos.

PALERMO:
Falso, en el siglo XVI hizo su aparición en la historia el protestantismo, y eso lo sabe cualquiera. La Iglesia tiene 2.000 años.
-------------------------------
Tobi
¿Dos mil años? No, amigo palermo. Data "oficialmente" del año 1050.
Ningún parecido con la iglesia a la que Pablo escribió la mas larga de sus cartas.

En cuianto a lo otro sigues sin saber distinguir que es "continente" y que es "contenido". Cuando lo hayas aprendido no hará falta que te convenza de algo tan evidente.

Tambien os meteis con la carta de Judas y negais ¿que?
¿Recibió Judas el Espíritu Santo el dia de Pentecostes cuando fue derramado en el aposento alto, conforme a la promesa de Cristo? Pues sí. Estaba en aquel lugar.
Hechos 1:13 y 14
Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.

¿Quieres mas? Pues adelante:
Mat. 13:53-56
Y venido a su tierra, les enseñaba en la sinagoga de ellos, de tal manera que se maravillaban, y decían: ¿De dónde tiene éste esta sabiduría y estos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros?

Como puedes ver en la Escrituras estan todas las respuestas.
Encontramos a Judas citado por el evangelio de Mateo y Mateo sabía más de la familia terrena de Jesus que todos vuestros papas juntos. Lo encontramos en Mat 13; lo encontramos en Hechos 1 recibiendo el Espíritu Santo y lo encontramos en su carta en el Nuevo Testamento. Asi, teniendo el magisterio de la Escritura no necesitamos a otro y menos aún al que apelais los romanistas.

Lo que está escrito, creelo. Lo que no lo está, ni lo mires
A que no sabes quien lo dijo.







TOBI:
El genocidio llevado a cabo contra los cátaros y albigenses fueron frutos de santidad. ¿No es cierto Sr. Palermo?

PALERMO:
Nada de cambios de tema, continuemos con lo que llevábamos, que aquí coloco nuevamente para que me contestes punto por punto:
-------------------------------
Tobi.
Pues claro. No te conviene comprobar que el "arbol es conocido por sus frutos"
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Argumentos que tratan de usar los catolicos para achacarse asi mismos la autoridad y la tradición:

1.-Las escrituras del nuevo testamento contienen fragmentos de los deuterocanonicos(epigono se luce con este argumento)

2.-Los catolicos decidieron que textos van en el nuevo testamento

3.-La sola escritura no se menciona en las escrituras

4.-traducen enseñanza y doctrina como: tradición

Respuesta corta:

1.-Eso no es un argumento para declarar como inspirados los deuterocacanonicos.Ya que el Nuevo testamento tambien cita el talmud,enseñanzas de Hillel,parte de otros evangelios apocrifos.Etc.etc.
Como dijo el Rabino católico Gamboa,Jesús era Judios y su pensamiento tambien.-

2.-Ja,tamaña mentira.La Historia eclesiastica nos dice por qué motivos se decidio revisar el Canón del nuevo testamento,pero quien realizó la primera lista de escritos no Fueron los católicos,Revista national geographic 2006.-


3.-Otro argumento barato,La sola esctirura no se debe verificar si esta escrita en la escritura,ya que es un principio de interpretación para esclarecer una doctrina.-En ese sentido los catolicos primero deberian haber
rebatido el principio


4.-Error de traducción,o más bien manipulación.-


saludos
1. los católicos no usan este argumento para declarar como inspirados a los deuterocanónicos. Lo usan los protestantes diciendo que el nuevo testamento no los cita para no aceptar a los deuterocanónicos. Los católicos lo único que hacen es enseñar la falsedad de dicho argumento.
2. Este si es el argumento. La Iglesia de Cristo(la católica) es la que decidió qué libros constituían el canon, y una de las normas que siguió fue que no contuviera herejías, esto es, que su doctrina concordara con lo que la Iglesia enseñaba.
3. Son los protestantes lo que asumente este principio. Por lo tanto ellos son los que deben probarlo por medio de la escritura. Como no lo pueden hacer, es que ese principio es falso.
4. ¿podrías decir qué palabra griega traducen por tradición y en qué versículos?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Lo he pensado varias veces, pido disculpas, pero no me resistí, siempre entro a leer, pero tanta pelea por nada no parece muy constructiva y por eso permítanme decírles: La Paz del Señor sea con todos Uds..

El tema salió en otro epígrafe, y para no mezclar temas, quise abrirlo en un epigrafe aparte.
Petrino mi querido hermano en Cristo. Los hiciste comulgar con rueda de carrusel (calesita) y se la tragaron enterita, como se que me vas a preguntar ¿porque? Te contesto.

Tengo la convicción de que los evangélicos tienen como dogma de fe una verdad que proviene exclusivamente de la Sagrada Tradición, y tiene cero fundamento bíblico.
Aqui comienza la apertura de la boca, ¿Sagrada Tradición? Incluso con mayúsculas. Aqui la rueda de carrusel va con caballos incluidos. ¿Donde esta el fundamento bíblico de la Biblia? Un argumento circular y nada más. Mira, el haber tenido el enorme gusto de haber compartido contigo no significa que te conozca bién, pero los dos sabemos que eres muy inteligente y que un cristiano verdadero no puede preguntar donde está el fundamento bíblico de la Biblia, ¿porque no preguntas por el evangelio de Mateo o el de Lucas?.

Este dogma de fe sostiene que la Carta de Judas es inspirada por Dios.
La Biblia para los cristianos no es un dogma de fe como proposición de fe, sabemos que ES la Palabra de Dios. Todo lo demás simple herejía. Somos o no somos cristianos, los evangélicos no dudamos.

En efecto:
1. Es un dogma de fe para los evangélicos porque me parece que es de creencia obligatoria. Si alguien lo pone en duda, se aparta claramente de la fe evangélica. Nadie puede atreverse a sacar un libro de la Biblia. La inspiración de la Epístola de Judas es un dogma que creen todos los evangélicos. .
A ver sigo riéndome, ya veo a un pastor de mi congregación diciendome: ¡Te obligo a creer! Pues te parece mal, entiende esto, la carta de Judas es una epístolas de la Biblia, tal como las de Pablo, asi que lo demás corre por tu cuenta, ni sagrada tradición´, ni nada. Ahora si me dices que la sagrada tradición de la ICAR es la historia, ese es otro cuento.

2. Proviene exclusivamente de la Sagrada Tradición, pues la única razón para creer que la epístola de Judas es inspirada es... que la Iglesia la considera inspirada. ¿Qué Iglesia? La Iglesia de los primeros siglos. .
La Iglesia de los primeros siglos selló el canón, por inspiración del Espíritu Santo y nada más, ahora las glosas e interpolaciones vienieron después. Claro que todos sabemos que algunos “cristianos”, esperaron hasta el 4 de Febrero de 1546 (vaya paciencia) para aceptar el canon.
Tu sabes que en el Nuevo Testamento la carta a los Hebreos, la carta de Santiago, la 2 de Pedro, la 2ª. Y 3ª. de Juan, la carta de Judas y Apocalipsis fueron resistidos y considerados textos deuterocanónicos. También es bastante frecuente considerar como deuterocanónicos los fragmentos de los Evangelios: Marcos 16:9-20; Lucas 22:43-44; Juan 7:53 y 8:11. Todo esto fundamentado en que dichos pasajes faltan en algunos códices (como el Vaticano) y otras versiones antiguas.

3. No hay absolutamente ningun elemento en la Biblia, ninguno, que me indique que la epístola de Judas es inspirada por Dios. .
Gracias mi querido hermano, hacía tiempo que no me reía, parece que es una buena terapia entrar al foro. La carta pastoral de San Guchito y San Goloteo, dicen claramente que los evangelios, que toda la Biblia es inspirada por Dios, menos la carta de Judas, bravo. Perdona el sarcásmo, es que no resiste el menor analisis serio. Todos los cristianos sabemos que la Biblia es un todo indivisible y forma una unidad intrínseca.

Bueno, este es el hecho. Me gustaría leer sus comentarios al respecto. .
No te imaginas hermano querido el afecto que te tengo, pero aqui te saliste de madre (de caudal por si acaso). Tu carrusel es la sagrada tradición (antes denominada tradición apostólica, pero ya sabemos que esa está en la Biblia) y los caballitos: la infabilidad papal, la resurrección de María, la intersección de santos y santas, etc. etc. que van de regalo es este post, en resumen un buén intento de validar tu sagrada tradición y nada más. Imagínate Petrino que hasta aceptamos algunas interpolaciones, porque entendemos que la Palabra de Dios, está por sobre la de los hombres, sean tradiciones o no. Ya no me meto más un saludo a tod@s en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo y sigo mis vacaciones forinas.

Cúidate Petrino y que el Señor te bendiga
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

el catolico apela asu santa tradicion para aun ser salvo
add_toon_info.php


algo asi como el dibujo

add_toon_info.php


dice el dibujo la llave aqui es que estoy practicando idolatria pero no es como la idolatria actual

espero que respiren profundo y se relajen
saludos a todos
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

-------------------------------
Tobi
¿Dos mil años? No, amigo palermo. Data "oficialmente" del año 1050.
Ningún parecido con la iglesia a la que Pablo escribió la mas larga de sus cartas.

En cuianto a lo otro sigues sin saber distinguir que es "continente" y que es "contenido". Cuando lo hayas aprendido no hará falta que te convenza de algo tan evidente.

Tambien os meteis con la carta de Judas y negais ¿que?
¿Recibió Judas el Espíritu Santo el dia de Pentecostes cuando fue derramado en el aposento alto, conforme a la promesa de Cristo? Pues sí. Estaba en aquel lugar.

¿Quieres mas? Pues adelante:

Como puedes ver en la Escrituras estan todas las respuestas.
Encontramos a Judas citado por el evangelio de Mateo y Mateo sabía más de la familia terrena de Jesus que todos vuestros papas juntos. Lo encontramos en Mat 13; lo encontramos en Hechos 1 recibiendo el Espíritu Santo y lo encontramos en su carta en el Nuevo Testamento. Asi, teniendo el magisterio de la Escritura no necesitamos a otro y menos aún al que apelais los romanistas.

Lo que está escrito, creelo. Lo que no lo está, ni lo mires
A que no sabes quien lo dijo.

-------------------------------
Tobi.
Pues claro. No te conviene comprobar que el "arbol es conocido por sus frutos"



1) Primero ponete de acuerdo con vos mismo, y luego discutilo con los demás.

Dijo Tobi:
Pues resulta que son los 15 siglos que faltaban para que el romanismo asomara (año 1500)
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=337159&postcount=571

Dijo Tobi:
(La Iglesia Católica) data "oficialmente" del año 1050.
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=337380&postcount=586

Dijo Tobi:
Cuando se habla de la fecha del 1054 Demócrito se refiere, muy acertadamente, a la "fundación de lo que es actualmente y desde entonces la Institución Romana.
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=243896&postcount=80

Dijo Tobi:
La primera fundación del romanismo se realizó en el pimer Concilio de Letran (año 1123)
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=233108&postcount=130

Dijo Tobi:
La segunda fundación del actual romanismo fue precisamente en Constanza (...) Consecuentemente el actual romanismo data del 11 de noviembre de 1417
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=233108&postcount=130

Año 1500
Año 1050
Año 1054
Año 1123
Año 1417


Esperemos que algún día te decidas por un año específico.




2) Afirmaste varias veces que los judios tenían autoridad sobre las Escrituras.

Dijo Tobi:
La pregunta pertinente sería: ¿Hay algun protestante que sea capaz de cuestionar lo que dice el Espíritu Santo, mediante el apóstol Pablo, respecto a la autoridad de los judíos sobre el Antiguo Testamento?
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=336466&postcount=437

Dijo Tobi:
Se olvida que es Pablo quien seleccionó que a los judíos se les dio la autoridad sobre el Antiguo Testamento. Ni soy yo ni lo son el resto de protestantes.
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=336590&postcount=461

Dijo Tobi:
el Espíritu Santo mediante la pluma de Pablo guió a la Iglesia que estaba en Roma a que tuvieran presente que la autoridad respecto al Viejo Testamento la tenían (y la tienen) los judios.
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=336590&postcount=461


3) ¿Tenían los judíos de Jamnia, en ese momento, con una Iglesia cristiana ya existente, mayor autoridad que ésta?
¿Esos judíos que con "la confianza de la Palabra de Dios" ya habían rechazado al Mesías, podían tomar decisiones a las que debía atenerse la Iglesia de quien ellos habían desconocido?

4) ¿Entonces la cosa es más o menos así? "Los judíos tienen autoridad para decir qué es inspirado y qué no es inspirado, pero su interpretación de lo inspirado carece de autoridad" O sea, el límite de su autoridad está constituído por la determinación de qué es Escritura y qué no lo es Pero sólo hasta ahí ¿Luego de eso entra en acción el "libre-examen-protestante-solaescriturista"?

5) No me contradigo, si no lo sabías lo siento, pero el Decálogo (por sus diez enunciados) contiene 14 mandamientos según la "autoridad judía" ¿Cuántos contiene para vos, que reconoces autoridad en ellos?


Caminante2007 cree que cualquiera puede tener su opinión respecto al Canon y considerar no inspirada, por ejemplo, la Carta de Judas, y no pasa nada. ¿Vos también lo crees?

 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Lo que ha escrito Palermo deja bastante claro la actitud protestante respecto a la sola scriptura.
Yo solamente quiero hacer una observación: si el principio de sola scriptura como la emplean los protestantes fuera válido, tendríamos que el 99% de los cristianos de todos los tiempos no la siguieron.
Primero: El analfabetismo ha rondado siempre en más del 90% de la población hasta el siglo XX. Por tanto, la mayoría de los cristianos no ha leido la biblia más que lo que se leía y explicaba en las celebraciones litúrgicas. Y es que ese es el sitio principal en el que se debe de leer la biblia. Y es suficiente.
Segundo: los libros eran carísimos. Hasta la invención de la imprenta los libros eran un artículo de lujo. Por lo que solo los potentados podían emplear dicho principio de la sola scriptura.
Tercero: Hasta el siglo XX la gente trabajadora solía hacer unas jornadas de hasta 14 o más horas. No tenía mucho tiempo para leer.
Con lo que el principio protestante de sola scriptura solo la podían practicar los señores adinerados de todas las épocas. Con lo que se demuestra que es una invención moderna. Es lo más opuesto a lo que era la vida cristiana en los primeros siglos. Que era una vida centrada en la liturgia de la Iglesia.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Lo que ha escrito Palermo deja bastante claro la actitud protestante respecto a la sola scriptura.
Yo solamente quiero hacer una observación: si el principio de sola scriptura como la emplean los protestantes fuera válido, tendríamos que el 99% de los cristianos de todos los tiempos no la siguieron.
Primero: El analfabetismo ha rondado siempre en más del 90% de la población hasta el siglo XX. Por tanto, la mayoría de los cristianos no ha leido la biblia más que lo que se leía y explicaba en las celebraciones litúrgicas. Y es que ese es el sitio principal en el que se debe de leer la biblia. Y es suficiente.
Segundo: los libros eran carísimos. Hasta la invención de la imprenta los libros eran un artículo de lujo. Por lo que solo los potentados podían emplear dicho principio de la sola scriptura.
Tercero: Hasta el siglo XX la gente trabajadora solía hacer unas jornadas de hasta 14 o más horas. No tenía mucho tiempo para leer.
Con lo que el principio protestante de sola scriptura solo la podían practicar los señores adinerados de todas las épocas. Con lo que se demuestra que es una invención moderna. Es lo más opuesto a lo que era la vida cristiana en los primeros siglos. Que era una vida centrada en la liturgia de la Iglesia.



Josefaz ¿qué significa Sola Scriptura?.No lo que a usted le han dicho que creemos los protestantes,sino qué entendemos los protestantes cuando decimos "Sola Scriptura"?

Espero su respuesta.

.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Josefaz ¿qué significa Sola Scriptura?.No lo que a usted le han dicho que creemos los protestantes,sino qué entendemos los protestantes cuando decimos "Sola Scriptura"?

Espero su respuesta.

.
En primer lugar, el principio de sola scriptura para que fuera cierto debería de haber sido promulgado cuando la Iglesia hizo el canon de los libros sagrados. Como cuando se hizo el canon la Iglesia no estableció dicho principio, está claro que fue una invención moderna.

La sola scriptura es usada por los protestantes considerando la biblia como una cantera. Es decir, se cojen pasajes determinados, procedentes de muy diversos libros de la Biblia, sea del antiguo o del nuevo testamento, y por tanto surgidos en épocas y situaciones muy diversas, se desgajan tranquilamente de su contexto y se agrupan de un modo enteramente nuevo. Luego se procede a ensamblarlos con todo esmero y cuidado, de modo que parezcan decir lo que los protestantes quieren que digan. Esto supone servirse instrumentalmente de la Biblia como un arsenal de demostraciones con el que certificar la validad de las propias ideas religiosas.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Chrimar

En tu última aportación...
...Apuntate un :101010:
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

De Palermo
¿Tenían los judíos de Jamnia, en ese momento, con una Iglesia cristiana ya existente, mayor autoridad que ésta?
¿Esos judíos que con "la confianza de la Palabra de Dios" ya habían rechazado al Mesías, podían tomar decisiones a las que debía atenerse la Iglesia de quien ellos habían desconocido?

Eso no me lo preguntes a mi.
Debes preguntárselo a Pablo, puesto que cuando Pablo escribió la frase que encontramos en ella ya existía la iglesia cristiaa Pablo lo dijo despues que el Sanedrin judio (del cual formó parte) ya habia rechazado a Cristo. ¿A que crees que Pablo iba a Damasco?

Una cosa es cierta palermo. Tu rechazas la Palabra Inspirada por Dios. No los argumentos de Tobi.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

De Palermo


Eso no me lo preguntes a mi.
Debes preguntárselo a Pablo, puesto que cuando Pablo escribió la frase que encontramos en ella ya existía la iglesia cristiaa Pablo lo dijo despues que el Sanedrin judio (del cual formó parte) ya habia rechazado a Cristo. ¿A que crees que Pablo iba a Damasco?

Una cosa es cierta palermo. Tu rechazas la Palabra Inspirada por Dios. No los argumentos de Tobi.


No se lo pregunto a San Pablo, sino a Tobi. Contestá sí o no. ¿No sos el que pide ese tipo de respuestas? ¿Sos incapaz de darlas?

¿Tenían los judíos de Jamnia, en ese momento, con una Iglesia cristiana ya existente, mayor autoridad que ésta?
¿Esos judíos que con "la confianza de la Palabra de Dios" ya habían rechazado al Mesías, podían tomar decisiones a las que debía atenerse la Iglesia de quien ellos habían desconocido?


Y faltó, mi mensaje contenía más comentarios:




1) Primero ponete de acuerdo con vos mismo, y luego discutilo con los demás.

Dijo Tobi:
Pues resulta que son los 15 siglos que faltaban para que el romanismo asomara (año 1500)
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=337159&postcount=571

Dijo Tobi:
(La Iglesia Católica) data "oficialmente" del año 1050.
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=337380&postcount=586

Dijo Tobi:
Cuando se habla de la fecha del 1054 Demócrito se refiere, muy acertadamente, a la "fundación de lo que es actualmente y desde entonces la Institución Romana.
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=243896&postcount=80

Dijo Tobi:
La primera fundación del romanismo se realizó en el pimer Concilio de Letran (año 1123)
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=233108&postcount=130

Dijo Tobi:
La segunda fundación del actual romanismo fue precisamente en Constanza (...) Consecuentemente el actual romanismo data del 11 de noviembre de 1417
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=233108&postcount=130

Año 1500
Año 1050
Año 1054
Año 1123
Año 1417


Esperemos que algún día te decidas por un año específico.



2) Afirmaste varias veces que los judios tenían autoridad sobre las Escrituras.

3) ¿Tenían los judíos de Jamnia, en ese momento, con una Iglesia cristiana ya existente, mayor autoridad que ésta?
¿Esos judíos que con "la confianza de la Palabra de Dios" ya habían rechazado al Mesías, podían tomar decisiones a las que debía atenerse la Iglesia de quien ellos habían desconocido?

4) ¿Entonces la cosa es más o menos así? "Los judíos tienen autoridad para decir qué es inspirado y qué no es inspirado, pero su interpretación de lo inspirado carece de autoridad" O sea, el límite de su autoridad está constituído por la determinación de qué es Escritura y qué no lo es Pero sólo hasta ahí ¿Luego de eso entra en acción el "libre-examen-protestante-solaescriturista"?

5) No me contradigo, si no lo sabías lo siento, pero el Decálogo (por sus diez enunciados) contiene 14 mandamientos según la "autoridad judía" ¿Cuántos contiene para vos, que reconoces autoridad en ellos?


Caminante2007 cree que cualquiera puede tener su opinión respecto al Canon y considerar no inspirada, por ejemplo, la Carta de Judas, y no pasa nada. ¿Vos también lo crees?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Palermo:

Te hago dos sencillas preguntas con la mejor de las intenciones. Si quieres me respondes y si no, pues no pasa nada, te seguiré queriendo en Cristo tanto o más.

¿Quien es la Cabeza de la Iglesia? ¿Que está antes, Cristo o la Iglesia?

Si te digo que de responderem y dependiendo qué, te daré respuesta, pero siempre con amor fraterno y sincero.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

No se lo pregunto a San Pablo, sino a Tobi. Contestá sí o no. ¿No sos el que pide ese tipo de respuestas? ¿Sos incapaz de darlas?

¿Tenían los judíos de Jamnia, en ese momento, con una Iglesia cristiana ya existente, mayor autoridad que ésta?
¿Esos judíos que con "la confianza de la Palabra de Dios" ya habían rechazado al Mesías, podían tomar decisiones a las que debía atenerse la Iglesia de quien ellos habían desconocido?

Y faltó, mi mensaje contenía más comentarios:

Totalmente. La tenían y la tenían porque Pablo Inspirado por Dios así lo afirma:

¿Lo quieres en letras más grandes?
Eso es lo que escribió:
¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. ¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios? De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:

Quien lo niega es el hombre M E N T I R O S O
Si palermo lo niega, si dice que no, ¿quien es el hombre mentiroso?

En cuanto a lo otro, resulta que es como esto. Repites y repites lo mismo sin ninguna prueba de ello. Que la Iglesia de Roma a la que escribió Pablo nada tiene que ver con las falsedades y parafernalia del actual Vaticano hay que ser ciego para no verlo.

El Vaticano es una multinacional que solo va detras del negocio bajo el pretexto, el uso y el abuso de la religión.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Palermo:

Te hago dos sencillas preguntas con la mejor de las intenciones. Si quieres me respondes y si no, pues no pasa nada, te seguiré queriendo en Cristo tanto o más.

¿Quien es la Cabeza de la Iglesia? ¿Que está antes, Cristo o la Iglesia?

Si te digo que de responderem y dependiendo qué, te daré respuesta, pero siempre con amor fraterno y sincero.

Que Dios te bendiga.

Hola Raul68, ningún problema, es más, te la hago cortísima, sin aclarar, sin matizar, sin profundizar: Cristo y Cristo, ahora decime con confianza lo que quieras, mientras no existan insultos, como acostumbran otros foristas no tengo problema en que me digas lo que sea.

Saludos
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

No se lo pregunto a San Pablo, sino a Tobi. Contestá sí o no. ¿No sos el que pide ese tipo de respuestas? ¿Sos incapaz de darlas?

¿Tenían los judíos de Jamnia, en ese momento, con una Iglesia cristiana ya existente, mayor autoridad que ésta?
¿Esos judíos que con "la confianza de la Palabra de Dios" ya habían rechazado al Mesías, podían tomar decisiones a las que debía atenerse la Iglesia de quien ellos habían desconocido?

Y faltó, mi mensaje contenía más comentarios:

Totalmente. La tenían y la tenían porque Pablo Inspirado por Dios así lo afirma:

¿Lo quieres en letras más grandes?
Eso es lo que escribió:
¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. ¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios? De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:

Quien lo niega es el hombre M E N T I R O S O
Si palermo lo niega, si dice que no, ¿quien es el hombre mentiroso?

En cuanto a lo otro, resulta que es como esto. Repites y repites lo mismo sin ninguna prueba de ello. Que la Iglesia de Roma a la que escribió Pablo nada tiene que ver con las falsedades y parafernalia del actual Vaticano hay que ser ciego para no verlo.

El Vaticano es una multinacional que solo va detras del negocio bajo el pretexto, el uso y el abuso de la religión.


1.- No hacía falta esa exageración, con un sí o un no bastaba.

2.- Has afirmado que ese concilio judío, que rechazó al Mesías, tenía autoridad a la que la Iglesia de ese Mesías rechazado debía someterse. Esto queda registrado para siempre.
¿Algún protestante no está de acuerdo con esto?

3.- ¿Cuál es el límite de esa autoridad que, según vos, aún hoy TIENEN los judíos?

4.- ¿Por qué hablas de 10 mandamientos cuando quienes tienen autoridad sobre el Antiguo Testamento hablan de 14 mandamientos?

5.- Limitate a responder sin alusiones personales, no me interesa el diálogo personal con vos.