EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Nuevamente reitero mi duda...

¿Cual piensan uds que es la razón por la que se reposa el día Sábado? ¿Cual es su fin o significado?

Espero respuestas algo más cortas, mas precisas, y de interpretación mas que de citas textuales.

Paz en Cristo hermanos!
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

SALUDOS A TODOS Y DB A TODOS POR ACA

SALUDOS DANIEL HACIA BASTANTE QUE NO TE VEIA POR ESTOS LARES Y AHORA ESPERO QUE TE ACUERDES DE TU RESPUESTA PENDIENTE JEJEJEJEJE SOBRE LOS LIBROS QUE PENSAS VOS DE ELENA WHITE QUE SON INSPIRADOS Y CUAL NO Y COMO LLEGAS A ESA CONCLUSION.

TU DICES:
Por favor, dame el texto claro y contundente, donde los Escritores del N.T amonestan segun tu opinion, a los que santifican el 7mo dia de la semana, o Sabado. Como dice mi amigo Billy, no un texto que haya que interpretarlo, ni un concepto tuyo.

POR FAVOR DECIME EL TEXTO DONDE YO DIGO ESO PORQUE NO LO ENCUENTRO

SI MIRAS EL ENCABEZADO DEL ESTUDIO YO EMPIEZO DICIENDO QUE ALGUNOS GRUPOS CRISTIANOS, EL GUARDAR EL SABADO NO ES EXCLUSIVIDAD DE USTEDES, ADVENTISTAS, PERO SI INSTO A QUE SE LEYERA EL ESTUDIO PARA QUE LOS HERMANOS ADVENTISTAS VEAN LA DIFERENCIA DE LO QUE NOSOTROS ENTENDEMOS POR GUARDAR EL REPOSO Y VOS ESO LO DISFRUTASTE MUCHO CUANDO ESTABAS EN LA IGLESIA EVANGELICA NO RUBEN DANIEL?

En varias intervenciones, y en distintos epigrafes; deje en claro la postura adventista que he aprendido, y que te la vuelvo a reiterar: NO GUARDAMOS LOS MANDAMIENTOS PARA SER SALVOS.
¡ SOMOS SALVOS UNICAMENTE POR LA FE EN CRISTO, Y LO QUE ESTE HIZO EN LA CRUZ! ¿CAPISCO?


NOTO UN AIRE DE SOBERVIA SECTARIA ESPERO QUE LOS MANDAMIENTOS DE HOMBRES NO SE IMPONGAN AL AMOR DE DIOS EN TU CORAZON RUBEN CAPISCO?

Ese es el caballito de batalla, de muchos que sin conocer a fondo lo que significa estar bajo la ley, afirman falsamente tal cosa.

Y VOS JUSTAMENTE DECIS ESO? ME HACES ACORDAR AL INEFABLE IRAN,ACORDATE QUE VOS HAS BEBIDO DE LA FUENTE DE LA QUE AHORA TE JACTAS Y TU ORGANIZACION TAMBIEN, AUNQUE PARTICULARMENTE ALGUNA VEZ TE LO DIJE NO CREO QUE VOS SEAS ADVENTISTA POR CONVERSION O PORQUE HAYAS ENCONTRADO LA BIBLIA PATAS PARA ARRIBA EN LA IGLESIA EVANGELICA.

Dime, de que manera el resto de los diez mandamientos,(sin incluir el Sabado) son sombra de Cristo.
Es mas, ya que pareces tenerlo tan claro; dime lo que es sombra, y lo que no es, en la Ley de Moises, o libro de la ley, o ley de Dios.



me extrania que siendo arana te caigas de la pared tan facil..... ama a tu Dios con todo tu corazon ,alma , mente........ ama a tu projimo como a ti mismo, si esto no es mejoramiento del los mandamientos....... que es entonces?


SOMBRA La s. se produce cuando el sol da a un objeto sólido y proyecta una imagen oscura, una silueta del objeto, que puede verse si hay otro cuerpo sobre el cual se produce el reflejo. La s. se parece al objeto, pero no lo es, aunque está relacionado con él y nos dice algo sobre el mismo. Es con ese sentido que se dice que muchos objetos y sucesos del AT son s., de lo que habría de venir, esto es, Cristo y el NT (Col. 2:17; He. 8:5; 10:1). La palabra también se usa para significar descanso y refugio, porque en tierras donde el sol se siente muy fuertemente, se apreciaba la s. que proporcionaba un árbol, o una roca (Sal. 91:1; Is. 4:6). Relacionado con esto, también la idea de seguridad (Sal. 17:8; 63:7). Pero como la s. de las cosas va cambiando y extinguiéndose según desaparece el sol, se toma a veces la palabra para expresar transitoriedad, especialmente de la vida (Job 8:9; 14:2; 17:7; Sal. 39:6). Pero en Dios, “no hay mudanza, ni s. de variación” (Stg. 1:17).


¿Realmente entiendes lo que Pablo llama, el estar bajo la ley?

realmente alguna vez entendiste lo que significa gracia?
alguna vez fuiste tocado por el espiritu santo, experimentaste elo amor de Dios
eso es gracia mi hermano que no mereciendola Dios nos quita de la esclavitud de la ley, de la acusacion y que la verdadera ley para el cristiano este marcada en nuestras mentes y corazones por eso t6odos los dias para nosotros son de reposo porque le servimos a el y en el descansamos, o ya te aburguesaste y te acordas religiosamente de Dios los sabados? acordate cuando ministrabas todos los dias o la mayoria de los dias que sentias mi hermano? y no salgas con lo de robar matar adulterar for favor la gracia en el corazon del hombre hace que esas cosas no las haga porque quiere agradar a su senor

hasta aca te contesto porque lo demas es todo de lo mismo

te repito puse esto para que se viera la diferencia , ahora si estoy equivocado demostrame que el cristiano gentil debe guardar el sabado porque no he visto ningun adventista que biblia en mano y no escritos novelescos de la falsa profetisa elena white demostrara eso. el problema debe ser dificil para vos asimilar muchas cosas ej infierno inmortalidad del alma y demas yerbas cuando por 14 anios se me rompio la enie) bebiste de otra fuente y disfrutaste y creciste y hasta quizas hayas tenido un llamado como me dijiste alguna vez diciendo de un llamado a miami a pastorear pero optaste por la obra del chaco
porque te considerabas de humilde y la humildad no tiene nada que ver sino la obediencia al llamado cosa que te pregunte y vos callaste pero igual si estas bien donde estas barbaro y te deseo que una doble porcion del espiritu santo te llene y prospere jejejejej lo digo bajito a ver si se enteran los demas adventistasjejeje y que Dios te use en grande mi hermano, prefiero la gracia porque esta te capacita para respetar la ley y no verla como acusacion sino desde el corazon:hola:
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

hola a todos los entuciastas foristas, las opiniones estan un poco largas y me gustaria participar , sin embargo podrian ser mas espesificas las argumentaciones y tambien serian mas provechosas las opiniones.no obstante lo anterior quisiera decir referente al tema (el cristiano y el sabado), que parece clara una combinacion de textos relativos a diferentes aspectos de la ley, seria muy bueno derribar prejuicios respecto de la verdadera razon por la cual los adventistas en particular observan el sabado como dia de reposo,y creo que son los mismos adventistas los llamados a dar una explicacion razonable del asunto y no las personas que no son adventistas, las cuales hasta donde he podido ver opinan en claramente prejuiciados o al menos con alguna idea preconcebida sobre el particular.saludos
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Nuevamente reitero mi duda...

¿Cual piensan uds que es la razón por la que se reposa el día Sábado? ¿Cual es su fin o significado?

Espero respuestas algo más cortas, mas precisas, y de interpretación mas que de citas textuales.

Paz en Cristo hermanos!

hola, megustaria responder de la manera mas breve, la enseñanza de los diez mandamientos (incluido el sabado) por parte de los adventistas, responde al hecho de que no existe en el texto sagrado razones categoricas para no hacerlo,luego los diez mandamientos son vistos por los adventistas como la norma de justicia y moral mas valiosas para el hombre, se entiende que la observancia de estos principios son para beneficio del hombre y lo haran un ser mas feliz (como queda claro al revisar cada uno de ellos) y por ultimo fue una practica comun entre los apostoles, (no hay evidencias en contrario), tambien de las mujeres que lo acompañaban incluida su madre, en fin , este asunto de diez mandamientos (ley moral) no fue problema para los primeros cristianos y por esa razon tampoco lo es para los adventistas.saludos
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

quien te ha dicho esto??

el Día del Señor es el Primer día de la semana donde se recordaba su resurrección y realizacion del nuevo pacto., (Ej. Apocalipsis 1:10)

ja!!! ...carece de sustento!

este es un tema RE-frito, no te han zaceado los anteriores topics acerca del sábado??, por favor allí hay un derroche muy bueno de información para que la puedas plasmar en tu cabecita SOLO LA VERDAD!! hermano vamos deja la soberbia...entiende que la Iglesia de Nuestro amado Padre no podría ser la que le rinde ceremonia al "SUN" en su ..SUNDAY!!

Que Nuestro Padre te guie siempre

Shalom.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

La razon es porque fue profetizado este suceso, leelo si quieres entender el porque de hacer la volunta de Dios.
Bueno como tu dices todos los dias son dias para adorar a Dios, bueno yo lo hago pero hay un dia santo, bendecido, y que fue una señal desde la creación y tambien despues del pecado, y esa lo quitan la santidad de ese dia del Señor o lo falsifican, cada vez oímos más hablar de falsificaciones. Sabemos que abundan en todos los órdenes. Puede bien tratarse de billetes o de obras de arte, de productos de consumo o de datos históricos, puede referirse al campo de la ciencia, la economía, el arte, la literatura. Lamentablemente también se registran falsificaciones en asuntos religiosos.

Lo más grave, es que sutilmente han sido introducidas en el cristianismo, prácticas paganas del culto al sol para sustituir uno de los diez mandamientos, y ésta es la más funesta falsificación de todos los siglos.

El culto al sol es muy antiguo. Los dioses Mitra, Aurora, Marduc, Baal, Ra, Osiris y Samas representaban al sol.

Hace algún tiempo, fue encontrada la momia de un joven de unos 25 años de edad, a 6.000 m. de altura, en la cumbre del Cerro del Toro en la Cordillera de los Andes cerca de San Juan, Argentina. Investigaciones arqueológicas demostraron que los Incas sacrificaban sus más hermosos jóvenes al dios del sol, dejando que las nieves eternas de las altas cumbres lo mantengan congelado a lo largo de los siglos junto a aquel rectángulo de piedra levantado en los lugares más cercanos al astro mayor.

UNA OCULTA ADORACIÓN AL SOL

Manasés, uno de los reyes de Israel que se apartó de Dios, oficializó el culto al sol (2 Reyes 21:3). El profeta Ezequiel vio en el templo de Jehová “como veinticinco varones... sus rostros hacia el oriente, y adoraban al sol...” Ezequiel 8:16, (15-18).

Dios expresó una dura sentencia sobre aquel culto (Ezequiel 6:4-6). Los cristianos primitivos resistieron la adoración al sol. Durante dos siglos fueron perseguidos atrozmente por los emperadores romanos, muriendo unos cuatro millones. A pesar de eso, aumentaban.

El emperador Constantino (280-337 DC.), notó que el poder político de Roma estaba debilitándose, por la división de estas dos grandes clases: los paganos adoradores del sol, en su mayoría; y los cristianos.

La historia confirma que se propuso unir estas dos grandes corrientes ideológicas; volviendo a los cristianos, a las buenas, a la religión pagana; y a los paganos se propuso cristianizarlos.

Dictó en el año 313 el edicto de tolerancia de Milán dando completa libertad a los cristianos. Esto hizo que éstos admirasen al emperador.

Los paganos adoraban diversos dioses, siendo uno de los principales, “Mitra” el dios del sol. El día domingo era dedicado a ese dios. Hasta hoy, domingo en inglés es ”Sunday”, en alemán ”Sonntag” que significa ”día del sol”.

Para cumplir su plan político, Constantino se hizo aparentemente cristiano, pero instituyó el domingo como día de reposo, en lugar del sábado que guardaban los cristianos fieles, para dar así un consuelo a los viejos adoradores del sol. Muchedumbres se hicieron cristianos trayendo infinidad de costumbres paganas que se introdujeron al cristianismo.

El cardenal John Henry Newman, en su libro The Development of Christian Doctrine, pág. 373, declara:

"Eusebio nos dice de diferentes maneras que Constantino, a fin de recomendar la nueva religión a los paganos, transfirió a ella los ornamentos exteriores a los cuales ellos estaban acostumbrados en la suya... El uso de templos, los dedicados a santos particulares, los ornamentos hechos, en ocasiones con ramas de árboles; el incienso, las lámparas y velas; las ofrendas votivas para el restablecimiento de enfermedades; el agua bendita, los asilos, las fiestas y estaciones; el uso de calendarios, las procesiones, las bendiciones de los campos; las vestiduras sacerdotales, la tonsura, el anillo de casamiento, el volverse hacia el este, más tarde las imágenes, tal vez el canto eclesiástico y el Kyrie Eleison, son de origen pagano y santificados por haber sido adoptados en la iglesia”.

La Enciclopedia Británica, novena edición, en el artículo “domingo” dice:

“La más antigua documentación de la observancia del domingo como imposición legal es el edicto de Constantino, en el año 321 DC. (7 de marzo), que decreta que las cortes de justicia, los habitantes de las ciudades y el comercio en general, deben reposar en domingo (venerabili die Solis) exceptuándose apenas los que se empeñaban en trabajos agrícolas”.

Pero Constantino era apenas el emperador. ¿Cómo se introdujo la observancia del domingo en la iglesia?

El cambio del día de reposo fue aceptado por la iglesia de Roma.

Un catecismo que recibió la “bendición apostólica” del papa Pío X (el 25 de Enero de 1910) lo aclara:

Pregunta: ¿Cuál es el día de reposo?

Respuesta: El día de descanso es el sábado.

Pregunta: ¿Por qué observamos el domingo en vez del sábado?

Respuesta: Observamos el domingo en vez del sábado porque la Iglesia católica, en el Concilio de Laodicea (336 DC.) transfirió la solemnidad del sábado al domingo. “The Convert’s Catechism of Catholic Doctrine”, por el Rev. Pedro Geierman, C.S.S.R., pág. 50, tercera edición, 1913.



¿AUTORIZA DIOS CAMBIAR SU LEY?

1- El que lo hace o apoya corre peligro.

”Y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida...” Apocalipsis 22:19

2- ”He entendido que todo lo que Dios hace, eso será perpetuo; sobre ello no se añadirá, ni de ello se disminuirá...” Eclesiastés 3:14.

3- ¿Podía cambiar Dios su propia ley?

”Porque yo Jehová no cambio...” Malaquías 3:6 p.p., (Santiago 1:17).

4- La ley de Dios sería válida por mil generaciones (Deuteronomio 7:9).

(Hoy en día se cuenta una generación cada veinte años)

5- ¿Qué significa el hecho que los Diez Mandamientos fueron escritos por el propio dedo de Dios en dos tablas de piedra? (Éxodo 31:18).

La piedra es símbolo de algo imperecedero, eterno. El hecho de que los Diez Mandamientos es lo único que fue escrito por el propio dedo de Dios, muestra su gran importancia, e inmutabilidad ya que Dios no se equivoca.

El mandamiento de esa santa ley que ordena guardar el sábado como día de reposo es el cuarto (Éxodo 20:8-11).

6- Jesucristo no cambió su ley ni el día de reposo

"No penséis que he venido a abrogar la ley... sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasarán de la ley..." Mateo 5:17-18.

7- La Biblia profetiza que un poder humano trataría de cambiar la ley de Dios.

”...pensará cambiar los tiempos y la ley...” Daniel 7:25.

La iglesia cree que tiene ese poder. Esteban Keenan, un sacerdote católico escribió: ”Si no tuviera tal poder, no podría haber hecho aquello en que concuerdan todos los modernos eruditos en religión; no podría haber reemplazado la observancia del sábado, séptimo día de la semana, por la observancia del domingo, primer día de la semana, un cambio para el cual no existe autoridad bíblica” Doctrinal Catechism, pág. 174.



OCHO TEXTOS MENCIONAN EL PRIMER DA DE LA SEMANA...

...PERO ¿INFORMAN ACERCA DE ALGÚN CAMBIO EN EL DÍA DE REPOSO?

Cinco textos simplemente mencionan la resurrección, ocurrida el primer día de la semana

Mateo 28:1; Marcos 16:1-2; Marcos 16:9; Lucas 24:1; Juan 20:1. Nada se menciona allí de cambiar el día de reposo.

Juan 20:19 informa que en la noche de un primer día de la semana estaban reunidos con las puertas cerradas, pero ¿Por qué? ¿Estaban guardando el domingo? No. Dice que era ”por miedo a los Judíos”.

Otra evidencia, que no se reunieron para guardar el domingo en honor de la resurrección, es que ni siquiera creían que había resucitado (Mc. 16:12-14).

Pablo dirigió un culto en Troas en la noche de un primer día de la semana pues partía al alba, Hechos 20:7.

En aquellos días no se consideraba el comienzo de un nuevo día a la medianoche sino a la puesta del sol. Se concluye que era después del sábado. Muchas citas muestran que Pablo acostumbraba reunirse los sábados, pero en esta ocasión, al tener que partir en la madrugada, alargó el discurso hasta la media noche. Si Pablo hubiese estado guardando el domingo, no hubiese emprendido tan largo viaje ese día. Nada nos menciona de un cambio del día de reposo. Incluso todos los días partían el pan (Hechos 2:46).

En otra referencia se menciona el consejo de Pablo de apartar una ofrenda en su casa para los pobres de Jerusalén. ”Cada primer día de la semana ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas” 1 Corintios 16:2.

No hay insinuación de un cambio o que hubiesen observado ese día, sino un consejo de apartar algo en su casa. Normalmente cobraban el viernes y Pablo aconseja que al sacar sus cuentas, el domingo ponga aparte algo para los pobres.



ALGUNAS CITAS AUTORIZADAS...

...confirman que ningún texto bíblico muestra que debe guardarse el domingo.

El cardenal Gibbons (Arzobispo de Baltimore) escribió:

”Podéis leer la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis, Y NO ENCONTRARÉIS UNA SOLA LÍNEA QUE AUTORICE LA SANTIFICACIÓN DEL DOMINGO. Las Escrituras ordenan la observancia del sábado, día que nosotros nunca santificamos” The Faith of Our Fathers, edición de 1892, pág.111.

”La noción de una sustitución formal (del primer día en lugar del séptimo de la semana) ...y el traslado, tal vez en forma espiritual, de la obligación sabática establecida por el cuarto mandamiento, NO TIENE BASE ALGUNA NI EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS NI EN LA ANTIGÜEDAD CRISTIANA” -Smith and Cheatham, Dictionary of Christian Antiquities (Diccionario de antigüedades cristianas) art. Sabbath (sábado).

El Dr Edward T. Hiscox, autor del Manual Bautista, hizo ante un grupo de pastores este sincero reconocimiento: “Existía y existe un mandamiento en cuanto a guardar, como santo, el día sábado, pero ese día sábado no era el domingo. Podría decirse, sin embargo, y con cierto aire de triunfo, que el sábado fue transferido del séptimo día al primero... ¿Dónde puede hallarse el registro de una traslación tal? No en el Nuevo Testamento, pues allí no hay absolutamente nada al respecto” De un artículo leído ante la conferencia de Ministros en Nueva York, celebrada el 13 de Noviembre de 1893.



ALGUNAS PREGUNTAS RELACIONADAS AL SÁBADO

P: ¿Cómo sabemos que el sábado actual es el mismo que Dios santificó en la creación? ¿No ha habido acaso cambios de calendario?

R: Si tomamos los calendarios: cristiano, oriental, mahometano, copto o judío comprobaremos que el año es diferente pero el sábado coincide con el mismo día en todos. El Calendario judío marca en 1.989 el año 5.750.

El calendario Juliano data del año 46 AC. Fue corregido en el año 1.582 denominándose Calendario Gregoriano, el cual utilizamos actualmente.

Al comprobarse que astronómicamente existía diferencia en el comienzo de la primavera, se saltaron 10 días. El jueves 4 de Octubre de 1.582 la gente se acostó por la noche y cuando amaneció era viernes 15 de Octubre. El orden de los días no varió.



Tres pruebas muestran que es el mismo día de la creación:

- El milagro del maná en el desierto.

Dios sabía cuál era el día que Él había santificado. El viernes caía doble cantidad, el sábado nada. (Éxodo 16:4-35) Unas 2.000 veces lo demostró Dios allí.

- Cristo y sus discípulos guardaron el sábado (Lucas 4:16; 23:54-56).

¿Durante más de 33 años, practicaría el Hijo de Dios un día falso?

- Durante casi 2.000 años conmemora el cristianismo la crucifixión el viernes; el tiempo que Jesús estuvo en la tumba, el sábado y la resurrección, el domingo.

P: ¿Por qué menciona Pablo en Colosenses 2:16-17 que no se juzgue sobre sábados?

R: En la ley ceremonial de Moisés escrita en un libro, (Deuteronomio 31:24-26) aparecen 7 fiestas que se festejaban anualmente en diversas fechas, el primero y el séptimo mes. A estas fiestas, de la Pascua, de los panes ázimos, de pentecostés, de las trompetas, de la expiación, y de las cabañas, los llamaban también sábados o descanso (feriados). Nada tienen que ver con el cuarto mandamiento (Lev. 23:38-39). Eran sombra o símbolo de Cristo.



P: Pero, ¿es tan importante? ¿No es lo mismo que se guarde otro día?

R: ”Hay camino que parece derecho al hombre, pero su final es camino de muerte” Proverbios 16:25.

Un hombre recién casado esperaba a su flamante esposa en el auto, abajo en la calle para salir de viaje de bodas. Como demoraba, le dijo a un muchacho que pasaba, que llamara a su esposa pues quería salir.

-Aquí viven 7 hermanas -replicó el muchacho- ¿a cuál le digo?

¿Sería lógico que el hombre diga: ¡A cualquiera!? Por cierto que no. El se casó con una. Asimismo, Dios no santificó cualquier día, sino uno determinado.



P: La mayoría de la gente guarda el domingo, ¿pueden estar tantas personas equivocadas?

R: No se trata de estar del lado de la mayoría ni de la minoría, sino del lado de Jesús, Mateo 7:13-14.



P: Mis padres y abuelos guardaron el domingo, no quiero ser diferente.

R: "Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres, en todo lugar, que se arrepientan" Hechos 17:30. "El pecado está, pues, en aquel que sabe hacer lo bueno y no lo hace" Santiago 4:17.

Una mujer fue a comprar tela a una tienda. Le cortaron 3 metros. Cuando llegó a la casa midió la tela y comprobó que le faltaban 10 cm. Volvió a reclamar a la tienda. Le midieron la tela y daba justo. La mujer quedó muy avergonzada. En su hogar volvió a medir y comprobó nuevamente que faltaba. Se levantó y llevó la tela y su metro a la tienda. Cuando compararon en la tienda el metro de ella con la vara métrica de ellos, comprobaron que no era exacta. El Padre del comerciante le había comprado el negocio a un hombre que para enriquecerse rápido usó una medida falsa. El negociante había engañado a muchos clientes, sin saberlo, pero ¿podía él continuar usando esa medida? Por cierto, no.



P: ¿A qué hora comienza el día sábado?

R: El sábado se guarda de puesta de sol a puesta de sol. ”...de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo” Levíticos 23:32 (Nehemías 13:19).



P: ¿Cuál es la manera correcta de guardar el día de reposo?

R: El viernes es llamado en la Biblia día de preparación (Marcos 15:42).

En ese día deben prepararse los alimentos para que la mujer también pueda descansar, Éxodo 16:23.

El sábado no debemos trabajar ni hacer trabajar a otros, Éxodo 20:9-10.

Asistir a los servicios religiosos, como lo hacía Jesús, Lucas 4:16.



SE PREDICE LA RESTAURACIÓN

La ley de Dios es como un muro protector. Al derribar el cuarto mandamiento, el hombre ha abierto en ella una brecha o portillo, ha roto la calzada, o sea, el camino de Dios. Su pueblo verdadero, en este último tiempo es llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas, al levantar en alto esta verdad y vindicar la ley de Dios.

La profecía dice: “Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de muchas generaciones levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para poblados. Si retrajeres a causa del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia; y al día santo de Jehová, honorable; y lo honrares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu negocio, ni hablando de él, entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra y te alimentaré con la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado” Isaías 58:12-14.

El Señor llama al sábado: ”Mi día santo”, lo reclama como suyo. Desea que no hagamos nuestra voluntad, negocios, diversiones etc., en ese día.

Que no hablemos de problemas o de trabajo, evitemos viajes, etc. Que sea un día de delicia, santo y glorioso, dedicado a Él, al descanso y a la familia. Nos ”deleitaremos en Jehová”: sentiremos el gozo de obedecer a Dios. Nos hará ”subir sobre las alturas de la tierra”: nos bendecirá. La promesa que nos dará la heredad de Jacob significa que nos dará la vida eterna, no por lo que nosotros hemos hecho, sino por el maravilloso sacrificio de Cristo. Nuestra obediencia es la demostración que lo hemos aceptado como nuestro Salvador y Señor.
Que Dios te bendiga

CONTUNDENTE CONTUNDENTE CONTUNDENTE ...algo larguito pero rico en información y sustento!!
Buena aporte hermano Joa Vito!!

Shalom.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

¿Porque siguen reclamando contra algo que nadie defiende?

Nadie defiende la santidad del Domingo
Nadie afirma que el sábado se cambió por el Domingo


Lo que veo en este foro es largos textos de fundamentos repetidos y comentarios de Sabatistas haciendose sentir bien el uno al otro por defender lo que creen.

Lo que creen está bien, lo respeto y admiro, pero no importa cuantas veces repita esto, nunca podrán respetar la opción de otros por no guardar el sábado.

Los que no guardamos el Sabado es porque entendemos que entramos en el VERDADERO REPOSO con Dios, pero esa forma de ver las cosas no les basta, y buscan y escudriñan la biblia para imponernos su visión, en ves de respetar a los demás.

Nuevamente reiterandoles mis mas afectuosos cariños a uds, y respeto por sus creencias.

Paz en Cristo Hermanos.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

1. Quien diga que los adventistas guardamos el sábado para salvarnos, miente.
- Esto depende del Adventista, quizas ahora no lo hagan, pero en un futuro si piensan que sera la forma de diferenciar al verdadero cristiano del falso.

2. Quien diga que Jesús no observó el sábado, miente.
- Si lo observó, y dijo que estaba sobre él, pero aun asi vino a cumplir la ley.

3. Quien diga que Pablo no observó el sábado, miente.
- En ninguna parte de la Biblia se dice que lo observó, aunque si lo hizo, creo que sería por mantener su tradicion judia.

4. Quien diga que los diez mandamientos son rituales, miente.
-No son rituales, son leyes de conducta universales

5. Quien divorcie el cuarto mandamiento del resto de los 10, miente.
-No lo divorciamos, lo hacemos parte permanente de nuestras vidas, porque ya entramos en reposo con el señor, gracias a la sangre de su Hijo que nos limpia de pecado.

6. Quien diga que Pablo iba a las sinagogas judías a predicar los sábados para aprovecharse de que los judíos estaban reunidos, miente.
-Parece que me llaman mentiroso. No tienes fundamento para decir eso, y en verdad me ofende. Yo nunca los he llamado mentirosos a uds por guardar el Sábado, exijo el mismo respeto de vuelta. Si quieres di que interpreto esa opinion, pero no que miento al respecto.

7. Quien dice que el sábado es ceremonial, miente.
-Es mas que ceremonial, pero los que no lo guardamos como uds, entendemos la finalidad.

8. Quien diga que Dios santificó el día del sol, miente.
-Nunca lo ha santificado, y en este foro no he visto a nadie nunca que alguien haya dicho eso.

9. Quien diga que el nuevo pacto trae una nueva ley, miente.-Es relativo, porque el nuevo pacto hace trizas las leyes escritas y las pone en nuestros corazones, en los 2 famosos mandamientos importantes de Jesus (los cuales aun tienen dentro los demas obviamente)

10. Quien diga que el concilio de Jerusalem mandó a los gentiles conversos a quebrantar los mandamientos, miente.¿Que? nadie ha dicho eso, solo que es muy extraño que nunca se les recuerde a los gentiles sobre el día de reposo.


Temukense:

1. Nunca hemos dicho que la ley (el Decálogo hay que observarlo para salvarse. Una cosa es un medio de salvación (la sangre del Cordero) y otra es una norma para los salvados (el Decálogo).

2, Dices que Jesús estaba sobre el sábado, entonces, ¿por qué dijo que era Señor del sábado (Mateo 12:8). ¿Por qué dijo :"Lícito es en los sábados hacer el bien" (Mateo 12:12). ¿Por qué, al referirse a la toma de Jerusalem en el año 70, advirtió "Orad que vuestra huida no sea en... sábado" (Mateo 24:20).

3. Olvida lo de la tradición judía. Sabes muy bien que hay varios pasajes donde se nos habla de como Pablo reposaba el sábado, pero te pongo sólo este: Hechos 18:1-5,11: Pablo estaba en Corinto junto con Priscila y Aquila. Con ellos trabajaba haciendo tiendas. Sin embargo: "disputaba en las sinagogas TODOS LOS SABADOS, y peresuadía a Judíos y a Griegos" ¿Y cuántos fueron todos estos sábados? El verso 11 dice que estuvo allí un año y seis meses, donde hay 73 sábados. En Tesalónica observó tres sábados y se nos dice que "como acostumbraba" (Hechos 16:2,3), lo que nos dice que toda su vida como cristiano, y antes como Judío, guardaba el santo mandamiento.

4. Te felicito. Magnífica definición.

5. Muy lindo. Entramos en el reposo como un anticipo del reposo eterno en el reino de Dios.

6. Nota el tenor de mis sentencias. No te digo mentiroso, sino que aseguro que los que digan tal cosa (y son muchos en este foro que lo dicen), no dicen la verdad. Y no la dicen por no estudiar bien y analizar correctamente los variados textos que mencionan la observancia del sábado de parte de Pablo. Te pidi que leas los que ya escribí en la contestación #3 y lee y relee Hechos 13: 42-44. No, no eres mentiroso, pero cuídate de los que ponen a Dios, a Cristo, a Pablo y a los profetas como falsos.

7. ¿Que el sábado es "más que ceremonial"? Por favor Tremukense, dime en qué es ceremonial, simplemente. Dios lo colocó en el centro mismo de su Decálogo, al que nadie puede catalogar como ritual.

8. Sí, Tremukense, en este foro hay muchos que defienden el domingo como substituto del sábado de Yahweh.

9. ¿Cómo puedes decir que el nuevo pacto hace trizas las leyes escritas? Dios pone en nuestros corazones su pacto, "las diez palabras" (Deut. 4:13), no todo el conjunto de leyes mosaicas. No, amigo, El no las hizo trizas, sino que las magnificó. Los dos mandamientos de la ley de Moisés que Cristo cita es para englobar todo lo revelado a través de Moisés, pero jamás invalida los diez mandamientos. IMPOSIBLE.

10. No se les recuerda a los gentiles conversos el mandamiento del sábado como tampoco el de no tener otros dioses, el de no profanar el nombre de Dios, el de honrar a los padres, el de no matar, el de no robar , el de no mentir y el de no codicar. Estos, juntamente con el reposo sabático, eran, no sólo conocidos, sino observados por los Gentiles pro Judíos, como se ve a las claras en Hechos 13.

Temukense: te aprecio y te respeto. Tú lo sabes. Pero deseo ardientemente que abras los ojos a la verdad. Que creas en un Dios inmutable. Que aceptes toda la revelación de Dios en su Palabra. Te deseo las más ricas bendiciones de Dios.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

1. Quien diga que los adventistas guardamos el sábado para salvarnos, miente.


Dios ls colme de sus bendiciones.



No es precisamente lo que dicen en el canal nuevo tiempo cuando llega la hora de hablar sobre la verdadera iglesia....................

¡¡¡¡No digan cosas que en realidad no son así!!! El sábado es parte fundamental para la salvación según el adventismo.


Bendiciones.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Hacer caer las penas del infierno sobre aquel que no guarde el sábado no es precisamente la actitud de un cristiano.............

Si uds. "guardan" el sábado bien, y si otros "guardan" otro día está bien... La observancia del sábado ¿será efectivamente necesaria para la salvación?

¿Dirán los múltiples pasajes que establecen los requisitos para acceder a la salvación que Dios nos ofrece gratuitamente, guardar un dia x?

Me preocupo en sobremanera en la "doctrina" adventista de la salvación post-bautismo. Eso si que no lo comparto en lo más mínimo.


Bendiciones.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

CAJIGA ME QUIERO MORIR !!!

Respondi a cada punto de tus contrarespuestas y no se posteó y se borró todo ARGGG.:llorando:

Bueno, pero mejor les quiero preguntar algo:
¿Cual es la función, finalidad, simbolismo y meta de guardar el Sábado?
Ojala posteen sus interpretaciones resumidas, y no largos ensayos.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Temukense:

Dios dio su ley, no a un pueblo esclavo, sino que la proclamó y la escribió al pueblo luego de liberarlo de la esclavitud. En el corazón de esa ley (Decálogo) está el mandamiento del sábado. Moisés le añade un texto al mandamiento, que reza: "Y acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido: por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día del sábado" (Deut 5:15). Yo me hallaba en el Egipto espiritual del error y el pecado, pero Dios me liberó mediante Cristo y luego me mostró las maravillas de su ley. Me gozo observando el día que Dios reposó al finalizar la creación de nuestro planeta y lo bendijo y lo santificó; me gozo en observar el día que Dios llama "mi día santo" (Isaías 58:13); en el día que mi Cristo observó fielmente (Lucas 4:16) y se proclamó "Señor del sábado" (Mateo 12:8); el día que Pablo guardó (Hechos 18:1-5) y el día que aun en la etermnidad será observado por los redimidos (Isaías 66:22,23).

Te invito a que entres en armonía con el Padre observando su día de descanso. Que El te bendiga.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Me refiero a la razón del porqué se guarda, no solo porque "lo mandó Dios", sino ¿porque lo mando Dios?

Los demás mandamientos podemos explicarlos: no matar, porque todos tienen derecho a vivir y solo Dios quita la vida, etc.

Por eso me gustaría que me explicaras la razón por la que se guarda el Sábado.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Me refiero a la razón del porqué se guarda, no solo porque "lo mandó Dios", sino ¿porque lo mando Dios?

Los demás mandamientos podemos explicarlos: no matar, porque todos tienen derecho a vivir y solo Dios quita la vida, etc.

Por eso me gustaría que me explicaras la razón por la que se guarda el Sábado.

sencillo temukense

genesis 2:2 y acabo dios en el dia septimo la obra que hizo y reposo el dia septimo de toda la obra que hizo
2:3 y bendijo Dios al sabado y lo santifico por que en el reposo de toda la obra que habia hecho en la creacion

por que dios descanso en el, aunque sabemos que dios no se cansa, pero el quiere estar en una comunion intima con sus criaturas y asi tener descanso fisico de los 6 dias de trabajo, tambien estar con los hijos ya que por el trabajo y el cansansio aveces no tenemos ganas de estar con ellos y ademas estar en intima comunion con dios.Por que el se detiene cada sabado para estar con nosotros.

dise el profeta isaias 58:13
si retrajeres del dia sabado, tu pie de hacer tu voluntad en mi dia santo y lo llamares delicia santo, glorioso de jehova y lo venerares no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad ni hablando tus propias palabras
:14 entonces te deleitaras en jehova y yo ta hare subir sobre las alturas de la tierra y te dare a comer la heredad de jacob tu padre; por que la boca de JEHOVA lo ha hablado


que gran bendision y no por legalismo si no por que la boca de JEHOVA lo ha dicho, lo guardo

bendisiones :9:
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

sencillo temukense

genesis 2:2 y acabo dios en el dia septimo la obra que hizo y reposo el dia septimo de toda la obra que hizo
2:3 y bendijo Dios al sabado y lo santifico por que en el reposo de toda la obra que habia hecho en la creacion

por que dios descanso en el, aunque sabemos que dios no se cansa, pero el quiere estar en una comunion intima con sus criaturas y asi tener descanso fisico de los 6 dias de trabajo, tambien estar con los hijos ya que por el trabajo y el cansansio aveces no tenemos ganas de estar con ellos y ademas estar en intima comunion con dios.Por que el se detiene cada sabado para estar con nosotros.

Entonces es en rememoranza de los tiempos del edén, cuando Dios estaba en paz y armonía con el hombre, y adán aún no caía en pecado.
Ahora, una consulta. Si adán hubiera durado más en el paraíso, ¿serían todos los días iguales en reposo y armonía con Dios? ¿o tambien guardaria los sábados de una manera diferente?
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

sencillo temukense

genesis 2:2 y acabo dios en el dia septimo la obra que hizo y reposo el dia septimo de toda la obra que hizo
2:3 y bendijo Dios al sabado y lo santifico por que en el reposo de toda la obra que habia hecho en la creacion

por que dios descanso en el, aunque sabemos que dios no se cansa, pero el quiere estar en una comunion intima con sus criaturas y asi tenemos descanso fisico de los 6 dias de trabajo, tambien estar con los hijos ya que por el trabajo y el cansansio aveces no tenemos ganas de estar con ellos y ademas estar en intima comunion con dios.Por que el se detiene cada sabado para estar con nosotros.

dise el profeta isaias 58:13
si retrajeres del dia sabado, tu pie de hacer tu voluntad en mi dia santo y lo llamares delicia santo, glorioso de jehova y lo venerares no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad ni hablando tus propias palabras
:14 entonces te deleitaras en jehova y yo ta hare subir sobre las alturas de la tierra y te dare a comer la heredad de jacob tu padre; por que la boca de JEHOVA lo ha hablado


que gran bendision y no por legalismo si no por que la boca de JEHOVA lo ha dicho, lo guardo

bendisiones :9:

correccion ver las letras verde limon
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Entonces es en rememoranza de los tiempos del edén, cuando Dios estaba en paz y armonía con el hombre, y adán aún no caía en pecado.
Ahora, una consulta. Si adán hubiera durado más en el paraíso, ¿serían todos los días iguales en reposo y armonía con Dios? ¿o tambien guardaria los sábados de una manera diferente?


El sabado fue dado antes de que entrara el pecado

genesis2:15

Tomo, pues jehova DIOS al hombre,y lo puso en el huerto del Eden, para que lo labrara y lo guardase

hermano temukense contestando a tu pregunta, claro que los sabados serian diferentes a los demas dias ya que adan y eva estarian ocupados en sus deveres y el sabado les recordaria asu creador y no se olviran de el.

Por que en seis dias hizo Jehova los cielos y la tierra y reposo el dia SABADO lo bendijo y lo santifico por esa sensilla pero contundente razon el SABADO es diferente de los demas dias.

con amos carlos :9:
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

[/COLOR]

El sabado fue dado antes de que entrara el pecado

genesis2:15

Tomo, pues jehova DIOS al hombre,y lo puso en el huerto del Eden, para que lo labrara y lo guardase

hermano temukense contestando a tu pregunta, claro que los sabados serian diferentes a los demas dias ya que adan y eva estarian ocupados en sus deveres y el sabado les recordaria asu creador y no se olviran de el.

Por que en seis dias hizo Jehova los cielos y la tierra y reposo el dia SABADO lo bendijo y lo santifico por esa sensilla pero contundente razon el SABADO es diferente de los demas dias.

con amos carlos :9:

Adàn y Eva eran perfectos, vivìan en un lugar perfecto y tenìan una perfecta relaciòn con Dios... ¿ahora vas a decir que esto solo se manifestaba un dìa entre siete? ¿Será que en el paraìso existìan diferentes grados de perfección o serà que TODO era muy bueno?

Otra cosa: El relato de la creaciòn habla de "la tarde y la mañana" de los dìas uno, dos, tres, cuatro, cinco y seìs... ¿por què serà que no menciona "la tarde y la mañana" del dìa sèptimo?
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Adàn y Eva eran perfectos, vivìan en un lugar perfecto y tenìan una perfecta relaciòn con Dios... ¿ahora vas a decir que esto solo se manifestaba un dìa entre siete? ¿Será que en el paraìso existìan diferentes grados de perfección o serà que TODO era muy bueno?

Otra cosa: El relato de la creaciòn habla de "la tarde y la mañana" de los dìas uno, dos, tres, cuatro, cinco y seìs... ¿por què serà que no menciona "la tarde y la mañana" del dìa sèptimo?

Lo mismo pienso, el resto de sus existencias lo hubieran pasado en armonia, adoracion y paz con el Señor siempre, porque la santificación del reposo consiste en eso, terminada la obra el hombre puede vivir en paz y amor con el creador. Ademas ellos practicamente hablaban con Dios cuando quisiesen.

Por tal razón fue hecha ley en el decálogo, para que israel no olvide que alguna vez, a partir del día sábado, Dios descanso de su obra para vivir en paz con el hombre eternamente y sin pecado, por eso el sábado es un dia de exiación, y adoración, para olvidarse de las cosas mundanas, y volver a como algún día adan estubo con Dios, pero que por culpa de la desobediencia.
 
Re: EL CRISTIANO Y EL DIA SABADO

Temukense, hermano y amigo:

A veces veo en ti mucha sinceridad, pero otras veces noto algo de inseguridad. Es posible que te falte un poco más de estudio de la Biblia con oración. Te recomiendo estos capítulos; Exodo 16, Exodo 31, Deuteronomio 4, Isaías 56, Isaías 58, Isaías 66, Mateo 12, Hechos 13 y Hechos 18. Estos capítulos tienen algo en común: son palabras de Dios respecto al sábado. Creo sinceramente que vas a cambiar de opinión cuando los leas. Es una recomendación de alguien que de veras te aprecia.

Que Dios te colme de bendiciones.