El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Nunca dejará de asombrarme este tipor de argumentación.
Que dice la Escritura


¿Cuando se cumplió esto?
En el día de Pentecostes.

¿Quien la primera persona que anunció el hecho más portentoso de la Escritura: La resurrección de Cristo. Quien fué: ¿un hombre o una mujer?

Cual es la afirmación de Pablo al respecto:



Usted desea que la mujer quede circunscrita a la cocina. Bien, pero... le aconsejo amigablemente que aprenda a cocinar, hermano manuelito.
Bendiciones
.

no dejas de asombrarme tu a mi con tanto tiempo en el foro y de ser evangelico
NO SABES QUE PROFETIZAR NO ES PONERSE A PREDICAR UN SERMON DELANTE DE UNA CONGREGACION?

si estan reunidos y uno profetiza los demas esperen
que te dice eso ?
que profetizan varios ala vez
y otro interpreta
no lees acaso con claridad o la santa tradicion que mantienes no te lo permite?

fue acaso a predicar la primera mujer que recusito JESUS?
eso dice acaso el origuinal??
o crees tu que posteas con neofitos acaso?

y que dices de lo demas ton tobi?
acaso tu pasas enciama tambien de lo que la biblia te dice si te crees un espritual ?
que no es para vos un mandamiento??
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

no dejas de asombrarme tu a mi con tanto tiempo en el foro y de ser evangelico
NO SABES QUE PROFETIZAR NO ES PONERSE A PREDICAR UN SERMON DELANTE DE UNA CONGREGACION?

si estan reunidos y uno profetiza los demas esperen
que te dice eso ?
que profetizan varios ala vez
y otro interpreta
no lees acaso con claridad o la santa tradicion que mantienes no te lo permite?

fue acaso a predicar la primera mujer que recusito JESUS?
eso dice acaso el origuinal??
o crees tu que posteas con neofitos acaso?

y que dices de lo demas ton tobi?
acaso tu pasas enciama tambien de lo que la biblia te dice si te crees un espritual ?
que no es para vos un mandamiento??


quise poner don tobi
error gramatical perdon por estos
y la otra es que quise decir que quieres pasar encima
ENCIMA O SOBRE LAS ESCRITURAS
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Nunca dejará de asombrarme este tipor de argumentación.
Que dice la Escritura


¿Cuando se cumplió esto?
En el día de Pentecostes.

¿Quien la primera persona que anunció el hecho más portentoso de la Escritura: La resurrección de Cristo. Quien fué: ¿un hombre o una mujer?

Cual es la afirmación de Pablo al respecto:



Usted desea que la mujer quede circunscrita a la cocina. Bien, pero... le aconsejo amigablemente que aprenda a cocinar, hermano manuelito.
Bendiciones
.


no tobi , no se trata de la cocina

yo enseñe a cocinar a mi mujer y hago mas trabajos de casa que ella porque trabajo de noche , aunque lo odio

he vivido solo muchos años en alemania y tuve que aprender todas estas cosas

mi abuelo era el cocinero de la familia , mi abuela no sabia ni freir un huevo aunque tuvo 12 hijos

pero Jesus dijo que se callen en mi reunion , iglesia , y yo de rodillas obedezco , despues en el cielo le pregunto mas sobre este tema
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

HERMANO usted y RAUL y no recuerdo quien mas
deberian escribir libros
me salgo de el topico para decirle que le comunicare la idea
ebooks es un software en el cual podremos dejar las ideas biblicas
en libros electronicos
si bien tenemos un porquito de tiempo en el foro cuanto mas a escribir un libro verdad?

y en este aporte de nuevo gracias a DIOS por gente como usted

es que no existe vuelta de hoja

la biblia muestra el camino adecuado
en este tema su aporte es bien definido
siga adelante hermano mis cordiales saludos a su persona

gracias hermanito en Cristo , bendiciones para ti y tu familia ,

creo que todos deberiamos escribir acerca del jefe consagrado

juan dijo que no cabrian los libros en el mundo

yo ya empece a colectar informacion , mira el epigrafe que se llama , EL QUE ES Y ERA Y A DE VENIR , tambien en la discusion con los testigos muchos hermanos han escrito maravillas de nuestro REY

gracias por la informacion , voy a mirarla
 
Como ciudad derribada y sin muro
Es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda.

Proverbios 25:28
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Como ciudad derribada y sin muro
Es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda.

Proverbios 25:28

me permite usar la biblia para darle duro a usted tambien que le parece?

que tiene que ver eso con el tema ??

mi estimado presumido
diganos


y todo cuando se les terminan los argumentos
pero dejemoslo asi mi estimado
reciba saludos
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Hermano,ante todo el amor y la mansedumbre.

Este es un tema controversial y en el que todas las posturas deben ser respetadas sin llegar al insulto y a la ira que puede devenir en pecado.

No le dije nunca que el verbo usado en Hechos 18:26 para decir que Priscila y Aquila declararon a Apolos...fuese el verbo didaskaio,pero a todos los efectos Priscila enseñó a Apolos,lo reconozca usted o no.

Como le veo muy alterado y ni yo le voy a convencer a usted,ni usted a mí,en aras del amor que debemos mostrarnos unos a otros no continuaré con usted en este debate.

Por mi parte solo resta decirle que en mi congregación si reconocemos los dones que el Espíritu reparte entre nuestras hermanas,y si alguna de ellas está capacitada,ungida y toda la iglesia reconoce que es maestra,ella puede enseñar,dado que su autoridad no es de carácter esposo/esposa,sino maestra/discípulo del evangelio,y el Evangelio no es solo la predicación a los inconversos,sino el crecimiento del que ha nacido de nuevo.Todo dentro de un orden,y evitando circunstancias que puedan llevar a encuentros unipersonales entre un varón y una mujer.

Por otro lado decirle que,lamentablemente,he conocido más de un caso de pastores,que en calidad de consejero y por haber estrechado su relación personal con una miembro de su iglesia,han llegado al adulterio.

Todo ha de ser correctamente discernido y cada caso evaluado por el conjunto de la iglesia o por los miembros más maduros.
Es así como se manifiesta el Espíritu Santo,cuando los dones y ministerios son reconocidos en toda la iglesia,sin despreciar al 50% de ella por razón de sexo

Hagámoslo todo para la Gloria de Dios.Que Él le bendiga abundantemente.

:Group-Hug

FELICITACIONES POR TU DECISION CAMINANTE. ERES HOMBRE PRUDENTE Y DE SENTIDO COMUN. DIOS TE BENDIGA.
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

me permite usar la biblia para darle duro a usted tambien que le parece?

que tiene que ver eso con el tema ??

mi estimado presumido
diganos


y todo cuando se les terminan los argumentos
pero dejemoslo asi mi estimado
reciba saludos

MI ESTIMADO BYRONHC, TE CUENTO UNA BREVE HISTORIA, ESPERO TE GUSTE :caballo: :

Un amigo me contó que tenía un conocido que comentaba: yo cuando llego a mi casa mi esposa me tiene la comida al centavo, ¡ni frio ni caliente!, y asi es diario cuando llego a comer.
Un día este señor invitó a comer a mi amigo, y cuando llegaron a la casa dijo muy autoritario: ¡mujer, la comida!... Y ella respondió: ¿Qué?... Sirvete tu ahi estan las casuelas.
PUES CON RAZON DECIA QUE NI FRIO NI CALIENTE, NI SIQUIERA LE SERVIAN, Y EL PRESUMIENDO DE QUE TRAIA A SU ESPOSA DE ESCLAVA Y AL SENTAVO... JI, JI, JI.

HASTA PRONTO... :9:
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

JA JA JA JA...

Gracias Eduardo por la historia,me hiciste reír un buen rato.

El Caminante se despide con otra cíta bíblica a meditar:proverbios 26:4-5

¿Verdad Eduardo que la palabra de Dios es viva y eficaz y discierne las intenciones del corazón?

.:9:
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

no dejas de asombrarme tu a mi con tanto tiempo en el foro y de ser evangelico
NO SABES QUE PROFETIZAR NO ES PONERSE A PREDICAR UN SERMON DELANTE DE UNA CONGREGACION?
---------------------------------------
Tobi
¿De veras no lo es? ¿Que és entonces? ¿Cantar "donde estan las llaves, materile"?

___________________________________-

si estan reunidos y uno profetiza los demas esperen
que te dice eso ?
que profetizan varios ala vez
y otro interpreta
no lees acaso con claridad o la santa tradicion que mantienes no te lo permite?
--------------------------------------
Tobi
¿Aquí y para darte la razon a ti mismo tergiversas las palabras de Pablo mediante eludir su contexto? Lo que citas tiene una referencia con el uso y abuso de hablar en lenguas.

______________________________________

fue acaso a predicar la primera mujer que recusito JESUS?
eso dice acaso el origuinal??
o crees tu que posteas con neofitos acaso?
---------------------------------------
Tobi.
En este caso es evidente que posteo con neofitos. Mira si no que aqui estas contradiciendo que profetizar no es predicar. Pues sí amigo profetizar y predicar es anunciar algo, también es enseñar, mostrar, mediante argumentos. ¿Es que desconoces el idioma en el cual te expresas? Maria Magdalena "anunció" a los apóstoles que Cristo había resucitado y los evangelistas dan fe de este enunciado de una mujer.
Has escrito: fue acaso a predicar la primera mujer que recusito JESUS? es cierta en su intención. No fue a predicar que recusito, pero si fue a predicar a los apóstoles que RESUCITO JESÚS.

_______________________________________

y que dices de lo demas ton tobi?
acaso tu pasas enciama tambien de lo que la biblia te dice si te crees un espritual ?
que no es para vos un mandamiento??
---------------------------------------------
Tobi
Ton Tobi dice de los demás que ya en Génesis me encuentro que no hay diferencia entre hombre y mujer. Esto no es un manamiento, sino un hecho revelado por Dios.
Gén. 5:1-2:
Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adán, el día en que fueron creados.
El HOMBRE es varon y hembra.
El nombre de ellos (y por lo tanto de ambos) es Adán.
Ahora dime: ¿Quien eres tu para establecer diferencias entre varon y hembra cuando Dios que los creo no las establece?

(Es que) ¿no lees acaso con claridad o la santa tradicion que mantienes no te lo permite?
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

El machismo que se encuentra en el AT es reflejo de la sociedad de ese tiempo, tal como sucedía en una gran parte de los pueblos de la antigüedad. El machismo del NT se explica por la misoginia no disimulada de Pablo.

En este tema, tengo la impresión que los cristianos se dividen en dos grupos:

Aquellos que, con buen sentido común (a juicio mío), sostienen que la mujer no debe estar sometida al hombre, sino en igualdad de condiciones (los no machistas) y buscan respaldo bíblico para su postura, porque para el cristiano es necesario que toda postura que tome esté en concordancia con la Biblia.

Aquellos que creen que la mujer debe estar sometida al hombre, que el hombre es superior a la mujer (los machistas) y buscan respaldo bíblico para su postura -y vaya que la encuentan para deleite suyo-, total, la Biblia presenta diferentes textos que pueden ser "interpretados" para apoyar una u otra postura.

Este debate, buscando respaldo bíblico para dirimir, no tendrá nunca fin. Considero que el machismo es una tara aún de muchas de nuestras sociedades y espero que en algún momento de un futuro no muy lejano, la religión, sea cual fuera esta, hablando de religión en general, pueda desterrarla de su seno.
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

PARA TENER UNA IDEA CLARA , hay que sacar todos los pasajes que hablan de este tema

segun Jesus el hombre debe estar dispuesto a morir por su esposa , no le dice lo mismo a la mujer

ademas debe tratarla suavemente porque la mujer es mas delicada

aqui hay una un mensaje espiritual que la esposa es la iglesia , y Jesus muere por su iglesia

la mujer se dejo engañar , y el hombre obedecio a la mujer , asi se daño la creacion

nunca quisieras montarte en un barco sin capitan , seguro que no

alguien tiene que tomar resposabilidades , pero la cabeza es Jesus


la pregunta es, quiero yo ser jefe de una mujer y tres niños que gritan todo el dia, mi respuesta es no , si no puedo ser ni un buen jefe de mi mismo , pero Dios lo diseño de esta manera, ES UN MANDAMIENTO DE JESUS EL UNICO JEFE
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

MI ESTIMADO BYRONHC, TE CUENTO UNA BREVE HISTORIA, ESPERO TE GUSTE :caballo: :

Un amigo me contó que tenía un conocido que comentaba: yo cuando llego a mi casa mi esposa me tiene la comida al centavo, ¡ni frio ni caliente!, y asi es diario cuando llego a comer.
Un día este señor invitó a comer a mi amigo, y cuando llegaron a la casa dijo muy autoritario: ¡mujer, la comida!... Y ella respondió: ¿Qué?... Sirvete tu ahi estan las casuelas.
PUES CON RAZON DECIA QUE NI FRIO NI CALIENTE, NI SIQUIERA LE SERVIAN, Y EL PRESUMIENDO DE QUE TRAIA A SU ESPOSA DE ESCLAVA Y AL SENTAVO... JI, JI, JI.

HASTA PRONTO... :9:

la historia es eso un chiste nada mas

Y con claridad que no hemos dicho que las mujeres sean o tengan que ser esclavas de los hombres

tienen su lugar
ustedes que nunca les va bien en este tema siempre salen con chistes o cuestiones desviando el tema

argumentos biblicos estan marcados por la biblia esta es la que da razon
a los que no manipulan y esta es la QUE NO DA RAZON A LOS FEMINISTAS
aquellos que son mangoneados por las mujeres

aquellos que aplauden que una mujer les gobierne

aquellos que aman el matriarcado

LA BIBLIA NO LES CONCEDE LA RAZON
y al presumido de griego claro mas sabio salirse que seguir quedando votado con sus falsedades

creia que debatia con gente que es ignorante como el quizas

pero lo contrario sucede

las bellas damas tienen su lugar
pero sigue siendo el mismo orden
DIOS CABEZA DE CRISTO
CRISTO CABEZA DE EL HOMBRE
EL HOMBRE CABEZA DE LA MUJER

pueden acaso en contra de eso???
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Para Werther,estudio publicado en los Estudios bíblicos de esta web. http://estudios.iglesia.net/index.php?/estudios-biblicos/leer/el-ministerio-de-las-mujeres/



El ministerio de las mujeres


El papel de las mujeres en las iglesias locales de la era apostólica. Breve comentario exegético e histórico.-


Para empezar, necesitamos retomar la perspectiva de nuestra posición de ciudadanos del reino, mediante la gracia emanada de la cruz y la cuestión de la mente espiritual y la mente carnal. Para tratar esta cuestión, como para muchas otras, es vital tener claro lo que es una visión espiritual y lo que es una visión carnal de la vida, del mundo, de nuestro propio entorno. Y es muy importante porque aunque los legalistas como comunidades judeo-cristianas quedaron en cierto modo aisladas de la comunión, otras ideas legalistas se unieron a las tradiciones paganas y entraron pronto dentro del cristianismo ortodoxo hasta hacerlo irreconocible en todas sus facetas. Estructura, doctrina, mensaje, relaciones internas, visión, etc.
( .... ) Realmente la cuestión femenina hasta finales del siglo XIX no tuvo realmente el peso social necesario para profundizar en la historia y en las Escrituras sobre estos aspectos de la vida cristiana. Las mujeres habían sido enseñadas a conformarse con jugar ese papel irrelevante en la Iglesia de Cristo, al que desde luego Dios nos las había llamado, sino sus maestros, de modo que la gran mayoría lo aceptaban de buen grado ó resignadas. (....)

Por un lado le atribuían la culpa de Eva y por otro la idea de que eran intelectualmente inferiores a los varones estaba profundamente enraizada en el mundo secular, y sustentada por la teología imperante.
(....)

La cuestión primordial de la existencia de la propia iglesia cristiana es, como ya hemos visto, la cruz que estableció un nuevo pacto, mediante la sangre de nuestro Señor Jesucristo, y haciendo la paz, trajo una nueva dimensión en las relaciones del hombre con su Creador, y una visión del proyecto trascendente y eterno que Dios tiene para Su pueblo.

... lo que representaba el Antiguo Pacto y la Ley, apuntando al Nuevo Pacto y a la obra del Salvador. El antiguo pacto tenía unas características propias en las que debían vivir los seres humanos. Era un pacto de justicia y ley ante la realidad del pecado. Había un pueblo (Israel) que Dios había elegido. Los otros pueblos no gozaron de las mismas bendiciones. Aun en medio del pueblo de Israel, había una clase, una tribu, Levi, especialmente elegida por Dios para ocuparse de ministrar a Dios, llevar el arca ó servir en el Templo. Las otras tribus no tenían ese privilegio. Dentro de los levitas, unos eran sacerdotes y podían ofrecer a Dios los sacrificios aceptables. Los otros levitas no podían. De entre los sacerdotes, había solo uno que tenía acceso al lugar santísimo, los otros no podían hacerlo.

Pero Cristo vino, no para renovar en parte el antiguo pacto, sino para establecer uno nuevo. Diferente que declaraba extinguido el antiguo, así como las bases que lo sustentaban y traía una nueva relación, y nuevos efectos. Uno de ellos, fue la universalidad del pacto: Todo aquel que crea en Jesucristo, sea de cualquier nación, raza ó pueblo, tiene vida eterna. El evangelio, como revelación de Dios, también tenía una dimensión universal y Jesús mandó a sus discípulos predicar ir a predicar por todo el mundo, y a toda criatura la bendición de este pacto. Así ya no había ni judío, ni gentil. No había ni esclavo, ni libre, no había ni hombre ni mujer. Jerusalén ya no era el lugar donde adorar, sino que el Padre buscaba adoradores que lo adorasen en cualquier lugar, en espíritu y verdad.

También los sacerdotes del antiguo pacto perdieron su exclusividad. En Cristo, y para la iglesia de los tiempos apostólicos, todos los que creen forman un reino de sacerdotes, consagrados para ofrecer los sacrificios espirituales agradables a Dios. Uno de los cuales es el fruto de labios que confiesen su nombre (Heb. 13:15). Fruto de labios, es hablar a otros, es confesarle, predicarle, es alabarle. Jesucristo traspasó el velo y la cortina que separaba el lugar santo del lugar santísimo se rompió de arriba abajo. Ahora todos tenemos el mismo acceso al mismo trono de la gracia. Todos somos bautizados en el mismo Espíritu, recibiéndolo como arras, y todos recibimos dones para servir a Dios, fortalecer y construir en la Iglesia de Dios. Todos, es todos los que creen: hombres y mujeres, judíos ó griegos, ricos ó pobres.

Así pues, en el nuevo pacto, no hay ningún valor ó privilegio de la carne que pueda invocarse para ser reconocido en el cuerpo espiritual de Cristo. Recordar que hemos leído que solo los que son de la carne piensan en las cosas de la carne, pero los que son del Espíritu, en las cosas, los valores, del Espíritu. Y cuando la carne prima en la consideración de los auténticos valores espirituales, los dones, carismas y espiritualidades que el Espíritu Santo otorga para colocar a cada miembro en el cuerpo como El quiere, a su exclusivo albedrío, son olímpicamente ignorados.
(....)

Desde entonces (Tertuliano) y con harta frecuencia se ha producido una confusión tanto en las interpretaciones de los pasajes del nuevo testamento relativos a las mujeres, como en virtud de tales interpretaciones saltaron a las traducciones, mezclándose interesadamente ó por ignorancia textos que se refieren a ellas como mujeres con otros en los que se refieren a su papel como esposas.
(....)

Los propósitos de la familia son igualmente temporales y no eternos. Están relacionados con el mundo físico y con el desarrollo emocional de los seres humanos en tanto que sujetos a la naturaleza de la carne.
(....)

Pero el cristiano no accede a la condición de hijo de Dios por tales parámetros, pues ni nace de sangre, ni de voluntad de carne, ni por voluntad de varón, sino de Dios, (Jn. 1:12,13; 1ª Pe. 1:23) por el Espíritu Santo (Tit. 3:4-7), para que a partir de ese punto de inflexión nuestra esfera relacional en tanto que cristianos se rija por los mismos presupuestos. (....)

no podemos eludir el hecho de que a la vez que cristianos también somos padres, madres, hijos, esposos ó esposas y debemos conducirnos en las instituciones humanas dentro de los parámetros de virtud de nuestro entorno, que no siempre coinciden con los espirituales, para que, haciendo las cosas bien en la opinión de los que nos rodean, se haga callar la ignorancia de los insensatos. Esto es prudencia cristiana, pero prudencia no es renuncia, ni tampoco prohibición. (....)

Pero el texto que escribió el apóstol Pablo en 2ª Co. 5:16-17, es tan claro y contundente como en Gálatas 3:28 y complementario de aquel:

DE MANERA QUE NOSOTROS DE AQUÍ EN ADELANTE A NADIE CONOCEMOS SEGUN LA CARNE ; Y AUN SI A CRISTO CONOCIMOS SEGÚN LA CARNE, YA NO LO CONOCEMOS ASÍ. DE MODO QUE SI ALGUNO ESTA EN CRISTO, NUEVA CRIATURA ES; LAS COSAS VIEJAS PASARON, HE AQUÍ TODAS SON HECHAS NUEVAS.

Así, como cristianos nacidos de nuevo ya no distinguimos a hombres ó mujeres, ricos ó pobres, blancos ó negros, sino como personas renacidas por el Espíritu Santo ó no. Pertenecemos a una nueva creación donde tales valores no tienen cabida: coherederos de la gracia, instrumentos para la gloria de Dios y embajadores en Cristo. El modelo que se nos pone delante es de una dimensión que solo reconoce lo espiritual: el fruto del Espíritu, la consagración, la fidelidad, el amor, la generosidad, e ignora lo material, lo carnal: pantalones ó faldas, tamaños de cuentas corrientes ó colores de la piel.

En Israel, la mujer siempre tuvo mucha mayor consideración que en las culturas de las naciones de su entorno. (? ) María hermana de Moisés (...) era conocida como la profetisa (Ex. 15:20). Una mujer que tenía revelación de Dios para el pueblo de Israel, y la encontramos asumiendo la responsabilidad de animar espiritualmente al pueblo. Por la lectura, difícilmente podríamos asignarle el papel que Dios le otorgó cuando hablando por medio del profeta Miqueas (6:4), afirma: Envié al frente de ti (de Israel) a Moisés, a Aarón y a María.

La segunda mujer de importancia política al frente del pueblo es Débora, cuya historia encontramos en el libro de Jueces capítulos 4 y 5. Se trataba de una mujer casada y profetisa (4:4), que gobernó y guió a Israel en paz durante cuarenta años (5:31). Otros papeles de profetisas se pueden encontrar en el Antiguo Testamento, siendo la más notable entre ellas, Hulda (2ª Rey.22 y 2ª Cr. 34), a quien consulta el rey Josías, por medio de sus sacerdotes y consejeros, para el avivamiento espiritual que se había propuesto llevar a cabo en su reino.

En los tiempos de Salomón las mujeres de Israel tenían tal importancia y reconocimiento que su papel en la familia era muy superior a cualquier otra cultura. En Prov. 31 se considera (? ) algunas cualidades que parecen chocantes. Por ejemplo, en el vers. 16, se declara que era competente por si misma para evaluar los negocios familiares y determinar comprar ó vender las propiedades. En el vers. 18, es la administradora de los bienes familiares. Y, en el vers. 26 se muestra como una persona instruida y sabia en su hablar. Como comparación, en Roma y donde la cultura romana se impuso, las mujeres no podían administrar los recursos económicos de las familias, ni los suyos propios cuando enviudaban, sino que estaban obligadas a tener un tutor masculino impuesto. (....)

Pero después de Salomón, pasa el tiempo, y los judíos han ido al exilio y han convivido con otras culturas en las que la mujer no tiene ningún papel de relevancia ni de autonomía personal y la influencia de esas culturas empiezan a cambiar las cosas. Después del regreso, vino la dominación griega, y tras esta, la romana empapan con sus leyes y costumbres a Palestina y arraigan en medio de los judíos con el beneplácito de sus líderes, escribas y maestros. (....)

Cuando llega Jesús sostiene una postura respecto a las mujeres que cambia radicalmente las costumbres de su época y que sorprendía a sus propios discípulos. Así Jesús tuvo un grupo de mujeres galileas, que le seguían por las ciudades y aldeas, como discípulas , y se conocía entre sus seguidores con el nombre específico de las mujeres, (Mt. 27:55; Luc. 8:1,2; 23:49, 55; 24:22; Hch. 1:14), en forma análoga en que los doce que constituían otro. Jesús otorga a estas el papel más importante relacionado con su ministerio: llevar a los discípulos varones las noticias de su resurrección, (Mt. 28:5-10: Lc. 24:9-12). Pero ellos, de acuerdo con la cultura, no las creyeron (vers. 11). Los doce varones ya habían recibido de Jesús un corte con el asunto de la mujer samaritana. Cuando lo encontraron hablando con ella, y dice la Escritura que se quedaron estupefactos (Jn.4:27), pero cuando la mujer samaritana testificó a los hombres acerca de Jesús, y muchos creyeron en él (Jn. 4:39), Jesús les dijo: Vais a segar lo que no labrasteis (Jn.4:38). ¿Quién había labrado? Obviamente la mujer samaritana.

Tras la ascensión de Jesús y sus seguidores se encuentran reunidos en Jerusalén, y el libro de los Hechos 1:13-15, menciona por su nombre a los once discípulos varones, alude a las mujeres como segmento ó grupo concreto, nótese que María, pese a ser mujer no forma parte de las integrantes del grupo, sino del familiar (?. ). Dice el relato de Lucas que Estos todos (los once) estaban ocupados continua y unánimemente en oración con las mujeres y María y con los hermanos de él. La palabra griega que se usa en este texto es omothumadon, y según el diccionario Strong es una composición de dos palabras cuyo significado es marchar como uno solo y al unísono. Es decir, es decir que todos por igual estaban dedicados a la oración.

Y cuando llegó Pentecostés, Pedro dijo que se había cumplido la profecía de Joel (2:28) Dios derramó su Espíritu sobre toda carne (universalidad), hombres, mujeres, viejos y jóvenes. Todos los creyentes profetizaban y recibían revelación. Las mujeres discípulas, también. (....)

....por lo tanto para ver el papel de las mujeres en la iglesia apostólica tenemos que irnos a los relatos de las epístolas de Pablo y extraerlos de las alusiones que este hace.


Hemos tratado en otra parte a los colaboradores itinerantes de Pablo, compañeros de sus viajes, enviados con determinadas misiones pastorales. Estos son casi siempre varones. Es claro, porque en aquella época no era ni normal, ni admisible por la sociedad que las mujeres se comportasen con esas libertades para viajar, para alojarse y entablar conversaciones en casas y con personas desconocidas. Tampoco las mujeres gentiles, salvo contadas excepciones, como la de Lidia, disponían de recursos bajo sus propias decisiones para desarrollar estas actividades, pues como ya hemos dicho estaban supeditadas a la administración de un tutor varón.

Sin embargo, dentro de sus lugares de residencia, donde eran conocidas, las mujeres soportaron y asumieron bajo su responsabilidad importantes tareas en las iglesias locales. Evodia y Síntique fueron un ejemplo, pero no único ni excepcional. En las salutaciones finales de la epístola a los Romanos, que ya hemos tratado, encontramos la mención por su nombre de casi el doble de hombres que de mujeres cristianos, pero sin embargo hay el doble de mujeres reconocidas por su trabajo y esfuerzo en la causa cristiana que de varones.

Pero, alguno estará pensando, todo esto está muy bien, pero Pablo escribió que la mujer calle en la congregación y que la mujer aprenda en silencio y que no permite a la mujer enseñar ni ejercer mando sobre los hombres, sino estar en silencio (1ª Cor. 14:34 y 1ªTim. 2:11-15).

Bien. Solo podemos hacer sobre esto, y por razones de extensión, una breve síntesis. Lo primero que tenemos que dejar claro al respecto es que la palabra mujer tiene que entenderse, como Pablo la escribió, como a mujer casada y no como una mujer en general, aunque la palabra abarca ambas posibilidades. Pablo dice claramente que para las SOLTERAS no tiene ningún mandamiento de parte del Señor (1ª Cor. 7:25), y que únicamente lo que escribe con respeto a ellas se limita a ser una opinión personal. (....).

Sin embargo cuando desde esta carta han transcurrido 9 ó 10 años, y el apóstol escribe su primera epístola a Timoteo, su consejo, determinado por la experiencia acumulada, por las situaciones vividas y desde una comprensión mejor de que la venida del Señor no era tan inminente como pensaba cuando escribió a los corintios, dice que es mejor que las solteras se casen y que tengan hijos y gobiernen sus casas por causa del testimonio, para evitar las maledicencias. Esto fue necesario porque la enseñanza apostólica de1ª Cor. 7:34, unida a la promesa del galardón celestial por el trabajo en la iglesia, 1ª Cor. 3:12-14, promovió que a partir de ahí, muchas mujeres no quisiesen casarse y se dedicasen a servir a las iglesias y extender el evangelio. Incluso llegó un momento en que las casadas, restringidas por los quehaceres familiares y las condiciones de vida propias de la sociedad, comparativamente pensaban que ellas no podrían recibir unos galardones semejantes a los de aquellas que no tenían marido. Por esta causa, Pablo escribe en 1ª Tim. 2:15 (texto que aparece con una desafortunada aplicación del sujeto en muchas versiones), que para su calidad de salvación (SUS GALARDONES) les sería tenido en cuenta si con modestia y prudencia conseguían que sus hijos permaneciesen en la fe, en el amor y en la santificación. (....)

Volviendo a los dos textos restrictivos de 1ª Cor. 14:34 y 1ªTim. 2:11-15, debe notarse que se refieren, el primero a la mujer en referencia a su marido, y el segundo en referencia a sus hijos. Lo cual de entrada nos convierte la cuestión en algo relativo al estado y condición civil, que no al genero. En el capitulo 7 de 1ª Cor. Pablo, en referencia a ocuparse de las cosas del Señor, solo establece una diferencia entre casados ó casadas y solteros ó solteras (32 al 34), pero no en cuanto diferencias por razones de sexo. Esto es normal, o Pablo estaría en contradicción con sus propias palabras de Gal. 3:28.

Pero el apóstol afirma también la capacidad y el derecho para hablar, profetizar, todos los miembros según reciban del Señor. Así 1ª Cor. 11:4 y 5, dice que cuando oran ó profetizan, unas y otros deben mantener las normas habituales de la sociedad. Por lo tanto, unas y otros lo hacían y lo podían hacer. Mas adelante, en 12:31 anima a todos a que aspiren a tener del Espíritu los mejores dones, y tras hacer un paréntesis sobre la excelencia del amor sobre los dones, vuelve a la cuestión en el 14:1, animando a todos para que sobre cualquier otro don todos ansíen el de profecía, porque (14:3) el que profetiza habla a los hombres (a la gente, a los seres humanos) para edificación, exhortación y consolación. (v-5) Quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más que profetizaseis, porque mayor es el que profetiza. (v-24, 25) pero si TODOS profetizan, por TODOS es convencido, por TODOS es juzgado, lo oculto de su corazón se hace manifiesto; y así, postrándose sobre el rostro adorará a Dios, declarando que verdaderamente Dios está entre vosotros. (v-31) Porque podéis profetizar TODOS uno por uno, para que TODOS aprendan y TODOS sean exhortados.

Creo que es no difícil admitir que Pablo está facultando con claridad a todos los cristianos que se reúnen como iglesia a participar con sus dones, sobre todo con el de profecía, que tiene como fin edificar a TODA la iglesia.

Vuestras esposas callen (gr. Sigatosan. Der. de sigao) en las congregaciones, porque no les está permitido hablar, sino que estén sujetas, COMO TAMBIÉN LA LEY LO DICE. Y si algo desean aprender que pregunten en casa a sus propios maridos, porque es vergonzoso (gr. Aischron) para una mujer casada hablar en la iglesia. (1ªCor. 14:33,34). Lo más resaltable de este texto, es que no se refiere a las mujeres a las mujeres en general, sino solo a las casadas, y en virtud de la ley (NO LA LEY DE MOISES, QUE NO LO DICE Y ADEMAS ES AJENA A LOS CRISTIANOS, NI LA DE CRISTO, QUE NADA DICE, SINO LA LEY DE LA SOCIEDAD) consuetudinaria local, que establecía que era una vergüenza (UN ESCÁNDALO) el hecho de que una mujer casada hablase en público estando su marido presente. En segundo lugar, que no se refiere al hecho en si de predicar ó profetizar en la congregación, sino al de interrumpir en la reunión para opinar ó preguntar, y el capítulo se está refiriendo al orden que deben mostrar los cristianos en las reuniones para evitar escandalizar y a la vez dar un adecuado testimonio de que Dios no es un Dios de tumultos y agitaciones desordenadas (v-33. Gr. Akatastasias).

Las mujeres casadas APRENDAN (gr. manthano) en reposo (gr. esuchia. Tranquilidad, serenidad, reposo), con toda subordinación (gr. upotage). Porque no permito a la mujer casada enseñar ni dominar (gr. Didaskein oude authentein) sobre el marido, sino estar en serenidad (gr. Esuchia). Es una instrucción que está en la misma línea que la anterior y que tiene en cuenta las normas de conducta que debían observar las esposas respecto a sus maridos en público, en virtud de las leyes imperantes. La intención de seguir estas normas en las iglesias tenía por objeto alcanzar un buen testimonio de honestidad y corrección en la sociedad. Pero nada de esto se refiere a que las mujeres no profetizasen ni ejerciesen autoridad en las iglesias, aunque lo habitual era que tales mujeres fuesen viudas ó solteras. Sin embargo tenemos la excepción relatada en la Biblia de cómo Priscila tuvo un papel importante en el magisterio de Apolos (Hch. 18:26).

Otros ejemplos de mujeres importantes en aquel período lo encontramos en la epístola a los colosenses (4:19) donde Pablo envía saludos a Ninfa, probablemente viuda pues de ser casada lo normal era mencionar como la casa del marido, y a la iglesia que se reúne en su casa y que probablemente quedó al frente de la iglesia de Laodicea, haciéndose cargo de la obra local cuando Epafras, que era oriundo de la ciudad de Colosas y evangelista en las comarcas de Hierápolis y Laodicea (Col. 1:7; 4:12,13), fue a reunirse con Pablo en Roma y también pasó un tiempo encarcelado allí (Fil. 1:23). En la iglesia de Colosas, también hay otra mujer importante que se llama Apia (Fil. 1:2) a la que Pablo saluda expresamente.

Historia posterior.- En la carta de Plinio el Joven a Trajano, a principios del siglo II (años 111 ó 112), en la que este pide instrucciones sobre como proceder, menciona que en el transcurso de sus investigaciones torturó a dos esclavas, a quienes llamaban ministras (lat. ministrae)? La epístola de Ignacio a María de Neapolis, (sea ó no genuina del mártir del siglo II, al propósito de nuestros efectos es igualmente valida) reconoce a ésta mujer cristiana su excelencia en palabra y obra, y su capacidad para amonestar a otros, y menciona que su fama ha llegado hasta la iglesia de Roma.

Verdaderamente las mujeres tienen un gran protagonismo en las iglesias hasta que irrumpe Tertuliano a finales del siglo II, criticando a Montano, porque este acoge a las mujeres en plano de igualdad. (.... )

En un principio las críticas y condenas del movimiento de la Nueva Profecía ó Montanismo (Grupo de doctrina ortodoxa con énfasis en la expectación adventista y en versión carismática) por parte de las iglesias no fue en razón al destacado ministerio de sus profetisas, ni porque tuviesen unas herejías doctrinales de importancia, sino porque ponían sus propias profecías por encima de las escrituras apostólicas y de los evangelios y porque sus profecías resultaron ser falsas. (El fin del mundo no vino inmediatamente después de la muerte de Maximila, ni la Nueva Jerusalén descendió sobre Pepuza, Frigia, ni tampoco Montano fue el portavoz autorizado del Espíritu Santo).

(....)
La importancia de los escritos de Tertuliano en su tiempo vienen dados en razón de que escribió en latín, lo cual le otorgó una gran difusión en la parte occidental del imperio, donde el griego, lengua que hasta entonces ocupaba la practica totalidad de los escritos cristianos, era menos conocido sobre todo en las clases populares y humildes. Por esta razón en las iglesias del Oriente no tuvo la misma repercusión, y fueron más liberales durante siglos. Unas de las fijaciones tertulianas son el sexo y las mujeres. Cuando se convierte, conviene con su mujer no convivir más sexualmente, y vivir como hermanos. Y sobre las mujeres descargará toda la exégesis más extrema de que puede ser capaz, escribiendo cosas tales como: Tú eres la puerta del demonio; eres la que quebró el sello de aquel árbol prohibido; eres la primera desertora de la ley divina; eres la que convenció a aquél a quien el diablo no fue suficientemente valiente para atacar. Así de fácil destruiste la imagen de Dios, el hombre. A causa de tu deserción, incluso el Hijo de Dios tuvo que morir.

En sus escritos se opone a quienes afirman que las mujeres puedan enseñar o bautizar, lo cual era admitido en muchos lugares (De baptism, 17; Adv. Marc. I-14). Culpó a las mujeres de que los ángeles pecaran, en una particular exégesis de Gen. 6:1-6, y anduvo metiéndose en como tenían que vestirse, velarse, etc. (....) la influencia de su pensamiento entre los cristianos de Cartago, influyó en pensamiento de Cipriano, gran impulsor clerical y también obispo de Cartago, que en el siglo III promueve la separación de los miembros por clases, donde el obispo somete bajo su autoridad a profetas, maestros y diáconos y se comienza la instauración del episcopado monárquico

Pero acerca del ministerio de mujeres en aquellos tempranos tiempos encontramos menciones también en Epifanio, que se opone a un grupo liderado por una profetisa llamada Quintila, donde las mujeres eran obispos y presbíteros, lo cual para él es una herejía bajo el argumento como si no hubiese diferencia de naturaleza (Adversus Haereses 49,2). Justamente la oposición y anatema que lanzan estos escritores sobre los ministerios femeninos de las iglesias, son la evidencia más fuerte de cómo esa práctica antigua existió y fue reprimida con el paso del tiempo.
(....)

Pero durante siglos se intentó eliminar cualquier vestigio relativo al protagonismo de las mujeres en el cristianismo de los primeros siglos. Un ejemplo de esta manipulación puede encontrarse en la basílica de Roma dedicada a las santas Pudenciana y Práxedes, en la Via Urbana 160, en la que entre otros antiguos mosaicos, existe uno en la capilla de S. Cenón, donde aparecen representadas cuatro mujeres; una es María, la madre de Jesús, las otras dos son los rostros de las santas a quienes está dedicada la iglesia, pero la cuarta es una mujer cubierta con un velo y tiene una aureola cuadrada alrededor de la cabeza, y posee una inscripción que dice: Theodora episcopa. Alguien con celo misógino, deseando suprimir una tan evidente referencia, raspó las dos últimas letras del nombre intentando evitar que se leyese claramente el nombre femenino, y sugiriendo que era el de Theodoro, nombre de varón, pero por ignorancia mantuvo episcopa, que es el femenino de obispo, mientras que el masculino en latín es episcopus, permitiendo reconocer esta referencia al obispado de la tal Theodora.

Por Pablo Blanco
Fuente: ForoCristiano.com.

http://estudios.iglesia.net/index.php?/estudios-biblicos/leer/el-ministerio-de-las-mujeres/
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?


a usted caminante Y a PABLO BLANCO les desafio a el debate sobre este tema
usted apela a un estudio puesto en el foro
mis respetos al webmaster y a todos los que tienen esta postura

les desafio abiertamente a los de esa postura a un debate biblico
fuera de pensamientos preconcebidos

usted caminante se quedo sin argumento y lease que preferia despedirse
y le aplaudieron pero ve le salio el brillo
lo de el fondo de su corazon vino a relucir
demuestra que dice tener algo pero en realidad no lo tiene PORQUE recurre a el estudio de otra persona ??
eso demuestra con amplitud que no puede solo con el tema

pero logicamente nadie esta forzado para aceptar el debate

el desafio es respetuoso y cordial

si la cosa es asi CRISTO DEJO DE SER CABEZA DE EL HOMBRE O NO??
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?


El ministerio de las mujeres


El papel de las mujeres en las iglesias locales de la era apostólica. Breve comentario exegético e histórico.-


Para empezar, necesitamos retomar la perspectiva de nuestra posición de ciudadanos del reino, mediante la gracia emanada de la cruz y la cuestión de la mente espiritual y la mente carnal. Para tratar esta cuestión, como para muchas otras, es vital tener claro lo que es una visión espiritual y lo que es una visión carnal de la vida, del mundo, de nuestro propio entorno. Y es muy importante porque aunque los legalistas como comunidades judeo-cristianas quedaron en cierto modo aisladas de la comunión, otras ideas legalistas se unieron a las tradiciones paganas y entraron pronto dentro del cristianismo ortodoxo hasta hacerlo irreconocible en todas sus facetas. Estructura, doctrina, mensaje, relaciones internas, visión, etc.
( .... ) Realmente la cuestión femenina hasta finales del siglo XIX no tuvo realmente el peso social necesario para profundizar en la historia y en las Escrituras sobre estos aspectos de la vida cristiana. Las mujeres habían sido enseñadas a conformarse con jugar ese papel irrelevante en la Iglesia de Cristo, al que desde luego Dios nos las había llamado, sino sus maestros, de modo que la gran mayoría lo aceptaban de buen grado ó resignadas. (....)

Por un lado le atribuían la culpa de Eva y por otro la idea de que eran intelectualmente inferiores a los varones estaba profundamente enraizada en el mundo secular, y sustentada por la teología imperante.
(....)

La cuestión primordial de la existencia de la propia iglesia cristiana es, como ya hemos visto, la cruz que estableció un nuevo pacto, mediante la sangre de nuestro Señor Jesucristo, y haciendo la paz, trajo una nueva dimensión en las relaciones del hombre con su Creador, y una visión del proyecto trascendente y eterno que Dios tiene para Su pueblo.

... lo que representaba el Antiguo Pacto y la Ley, apuntando al Nuevo Pacto y a la obra del Salvador. El antiguo pacto tenía unas características propias en las que debían vivir los seres humanos. Era un pacto de justicia y ley ante la realidad del pecado. Había un pueblo (Israel) que Dios había elegido. Los otros pueblos no gozaron de las mismas bendiciones. Aun en medio del pueblo de Israel, había una clase, una tribu, Levi, especialmente elegida por Dios para ocuparse de ministrar a Dios, llevar el arca ó servir en el Templo. Las otras tribus no tenían ese privilegio. Dentro de los levitas, unos eran sacerdotes y podían ofrecer a Dios los sacrificios aceptables. Los otros levitas no podían. De entre los sacerdotes, había solo uno que tenía acceso al lugar santísimo, los otros no podían hacerlo.

Pero Cristo vino, no para renovar en parte el antiguo pacto, sino para establecer uno nuevo. Diferente que declaraba extinguido el antiguo, así como las bases que lo sustentaban y traía una nueva relación, y nuevos efectos. Uno de ellos, fue la universalidad del pacto: Todo aquel que crea en Jesucristo, sea de cualquier nación, raza ó pueblo, tiene vida eterna. El evangelio, como revelación de Dios, también tenía una dimensión universal y Jesús mandó a sus discípulos predicar ir a predicar por todo el mundo, y a toda criatura la bendición de este pacto.

hasta aqui se fueron letras y letras en explicacion sin fundamento solido en bases biblicas

Así ya no había ni judío, ni gentil. No había ni esclavo, ni libre, no había ni hombre ni mujer. Jerusalén ya no era el lugar donde adorar, sino que el Padre buscaba adoradores que lo adorasen en cualquier lugar, en espíritu y verdad.

También los sacerdotes del antiguo pacto perdieron su exclusividad. En Cristo, y para la iglesia de los tiempos apostólicos, todos los que creen forman un reino de sacerdotes, consagrados para ofrecer los sacrificios espirituales agradables a Dios. Uno de los cuales es el fruto de labios que confiesen su nombre (Heb. 13:15). Fruto de labios, es hablar a otros, es confesarle, predicarle,
AQUI la manipulacion PREDICARLE
aqui quieren subir a las mujeres a predicar
mientras PABLO dice que no ellos dicen que si
TIENE MAS AUTORIDAD ESTE hermano de el estudio que la misma biblia acaso?


λαλέω laléo; forma prol. de un verbo de otra manera obs.; hablar i.e. pronunciar palabras:-anunciar, dar a conocer, contar, decir, emitir, expresar, hablar, juzgar, predicar. Comp. H3004.

ejemplo es usado aqui:

1)Mar 2:2 Y luego se juntaron a él muchos, que ya no cabían ni aun a la puerta; y les predicaba la Palabra.

Mar 2:2 And2532 straightway2112 many4183 were gathered together,4863 insomuch that5620 there was no room to receive3371, 5562 them, no, not so much as3366 about4314 the3588 door:2374 and2532 he preached2980 the3588 word3056 unto them.846


2)Act 8:25 Pedro y Juan dieron testimonio y, después de predicar la Palabra del Señor, volvieron a Jerusalén. Por el camino evangelizaron varios pueblos de Samaría.


2)Act 8:25 And3767 they,3588 when they(3303, 3767) had testified1263 and2532 preached2980 the3588 word3056 of the3588 Lord,2962 returned5290 to1519 Jerusalem,2419 and5037 preached the gospel2097 in many4183 villages2968 of the3588 Samaritans.4541

3)
Act 13:42 And1161 when the3588 Jews2453 were gone1826 out of1537 the3588 synagogue,4864 the3588 Gentiles1484 besought3870 that these5023 words4487 might be preached2980 to them848 the3588 next3342 sabbath.4521


4)Act 14:25 And2532 when they had preached2980 the3588 word3056 in1722 Perga,4011 they went down2597 into1519 Attalia:825

Act 14:25 Y habiendo predicado la Palabra en Perge, descendieron a Atalia;

es alabarle. Jesucristo traspasó el velo y la cortina que separaba el lugar santo del lugar santísimo se rompió de arriba abajo. Ahora todos tenemos el mismo acceso al mismo trono de la gracia. Todos somos bautizados en el mismo Espíritu, recibiéndolo como arras, y todos recibimos dones para servir a Dios, fortalecer y construir en la Iglesia de Dios. Todos, es todos los que creen: hombres y mujeres, judíos ó griegos, ricos ó pobres.

Así pues, en el nuevo pacto, no hay ningún valor ó privilegio de la carne que pueda invocarse para ser reconocido en el cuerpo espiritual de Cristo. Recordar que hemos leído que solo los que son de la carne piensan en las cosas de la carne, pero los que son del Espíritu, en las cosas, los valores, del Espíritu. Y cuando la carne prima en la consideración de los auténticos valores espirituales, los dones, carismas y espiritualidades que el Espíritu Santo otorga para colocar a cada miembro en el cuerpo como El quiere, a su exclusivo albedrío, son olímpicamente ignorados.

HUBIERA DADO BUEN EJEMPLO JESUS poniendo apostolas
poniendo el nuevo orden pero no fue asi

PABLO hubiera dicho lo mismo mujeres a pastorear
mujeres al apostolado
pero las manda a que se cubran la cabeza
y lease todo corintios
le dice que USTED QUE SE SIENTE TAN ESPIRITUAL RECONOZCA QUE ES UN MANDAMIENTO DE EL SENIOR '

a quien le hago caso ??
a este hermano de el estudio o ala biblia ???
responda caminante por favor

(....)

Desde entonces (Tertuliano) y con harta frecuencia se ha producido una confusión tanto en las interpretaciones de los pasajes del nuevo testamento relativos a las mujeres, como en virtud de tales interpretaciones saltaron a las traducciones, mezclándose interesadamente ó por ignorancia textos que se refieren a ellas como mujeres con otros en los que se refieren a su papel como esposas.
(....)

Los propósitos de la familia son igualmente temporales y no eternos. Están relacionados con el mundo físico y con el desarrollo emocional de los seres humanos en tanto que sujetos a la naturaleza de la carne.
(....)

Pero el cristiano no accede a la condición de hijo de Dios por tales parámetros, pues ni nace de sangre, ni de voluntad de carne, ni por voluntad de varón, sino de Dios, (Jn. 1:12,13; 1ª Pe. 1:23) por el Espíritu Santo (Tit. 3:4-7), para que a partir de ese punto de inflexión nuestra esfera relacional en tanto que cristianos se rija por los mismos presupuestos. (....)

no podemos eludir el hecho de que a la vez que cristianos también somos padres, madres, hijos, esposos ó esposas y debemos conducirnos en las instituciones humanas dentro de los parámetros de virtud de nuestro entorno, que no siempre coinciden con los espirituales, para que, haciendo las cosas bien en la opinión de los que nos rodean, se haga callar la ignorancia de los insensatos. Esto es prudencia cristiana, pero prudencia no es renuncia, ni tampoco prohibición. (....)


DE acuerdo a esta filosofia varata nueva feminista
MIS HIJOS NO ESTAN BAJO MI AUTORIDAD ellos son iguales como todos los demas y tienen tanto DERECHO A MANDARME Y A MI ESPOSA

NOTE amado lector que el individuo de el estudio se da cuenta y mete parametros de la sociedad que no van con los espirituales
'
bonita manera no ??

pero no no es asi , lo que en realidad filosofa este hombre es poner a todos iguales que los hijos NO ESTEN BAJO AUTORIDAD '

QUE COMO SON IGUALES QUE ELLOS GOBIERNEN Y MANDEN

ESO es lo que la biblia dice ??
ancianos que gobiernen sus casas
pero como gobernaran si las damas y los hijos se pueden subir sobre todos
puesto que ellos tambien son espirituales

verdad que no llegan lejos con estos pseudoestudios


Pero el texto que escribió el apóstol Pablo en 2ª Co. 5:16-17, es tan claro y contundente como en Gálatas 3:28 y complementario de aquel:

DE MANERA QUE NOSOTROS DE AQUÍ EN ADELANTE A NADIE CONOCEMOS SEGUN LA CARNE ; Y AUN SI A CRISTO CONOCIMOS SEGÚN LA CARNE, YA NO LO CONOCEMOS ASÍ. DE MODO QUE SI ALGUNO ESTA EN CRISTO, NUEVA CRIATURA ES; LAS COSAS VIEJAS PASARON, HE AQUÍ TODAS SON HECHAS NUEVAS.

Así, como cristianos nacidos de nuevo ya no distinguimos a hombres ó mujeres, ricos ó pobres, blancos ó negros, sino como personas renacidas por el Espíritu Santo ó no. Pertenecemos a una nueva creación donde tales valores no tienen cabida:

EL mismo que escribe tales pasajes es el mismo que dice que las mujeres no prediquen o ensenien

es el mmismo que dice que las mujeres pregunten en casa

y las fechas de las cartas dicen aun mas



coherederos de la gracia, instrumentos para la gloria de Dios y embajadores en Cristo. El modelo que se nos pone delante es de una dimensión que solo reconoce lo espiritual: el fruto del Espíritu, la consagración, la fidelidad, el amor, la generosidad, e ignora lo material, lo carnal: pantalones ó faldas, tamaños de cuentas corrientes ó colores de la piel.

En Israel, la mujer siempre tuvo mucha mayor consideración que en las culturas de las naciones de su entorno. (? ) María hermana de Moisés (...) era conocida como la profetisa (Ex. 15:20). Una mujer que tenía revelación de Dios para el pueblo de Israel, y la encontramos asumiendo la responsabilidad de animar espiritualmente al pueblo. Por la lectura, difícilmente podríamos asignarle el papel que Dios le otorgó cuando hablando por medio del profeta Miqueas (6:4), afirma: Envié al frente de ti (de Israel) a Moisés, a Aarón y a María.

MIRIAM SACO A ISRAEL ENTONCES ?
en contexto fue MOISES y sus hermanos ocuparon privilegios '

Maria no dio discursos o predicas ni se cuentan de AARON
La segunda mujer de importancia política al frente del pueblo es Débora, cuya historia encontramos en el libro de Jueces capítulos 4 y 5. Se trataba de una mujer casada y profetisa (4:4), que gobernó y guió a Israel en paz durante cuarenta años (5:31).

y que lee ??que hacia ISRAEL lo que le daba la gana
si eso no lo comprenden en realidad estan graves
desde cuando los jueces gobiernan??

los jueces de las naciones son los maximos presidentes o reyes??

H8199
שָׁפַט shafát; raíz prim.; juzgar, i.e. pronunciar sentencia (por o contra); por impl. vindicar o castigar; por extens. gobernar; pas. litigar (lit. o fig.):-causa, contender, defender, gobernar, juez, juicio, juzgar, litigar.

gobernarn pasivamente dice
falta la honestidad de cada estudio

le dire porque razon'

Jdg 2:10 Y toda aquella generación fue también recogida con sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación, que no conocía al SEÑOR, ni la obra que él había hecho a Israel.
Jdg 2:11 Y los hijos de Israel hicieron lo malo en ojos del SEÑOR, y sirvieron a los baales.
Jdg 2:12 Y dejaron al SEÑOR el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros dioses, tras los dioses de los pueblos que estaban en sus alrededores, a los cuales adoraron; y provocaron a ira al SEÑOR.
Jdg 2:13 Y dejaron al SEÑOR, y adoraron a Baal y a Astarot.
Jdg 2:14 Y el furor del SEÑOR se encendió contra Israel, el cual los entregó en manos de robadores que les robaron, y los vendió en manos de sus enemigos de alrededor; y no pudieron parar más delante de sus enemigos.
Jdg 2:15 Por dondequiera que salían, la mano del SEÑOR era contra ellos para mal, como el SEÑOR había dicho, y como el SEÑOR se lo había jurado; así los afligió en gran manera.
Jdg 2:16 Mas el SEÑOR despertó jueces que los librasen de mano de los que les saqueaban.
Jdg 2:17 Y tampoco oyeron a sus jueces, sino que fornicaron tras dioses ajenos, a los cuales adoraron; y se apartaron presto del camino en que anduvieron sus padres escuchando los mandamientos del SEÑOR; mas ellos no hicieron así.
Jdg 2:18 Y cuando el SEÑOR les despertaba jueces, el SEÑOR era con el juez, y los libraba de mano de los enemigos todo el tiempo de aquel juez; porque el SEÑOR se arrepentía por sus gemidos a causa de los que los oprimían y afligían.
Jdg 2:19 Mas al morir el juez, ellos se tornaban, y se corrompían más que sus padres, siguiendo a dioses ajenos para servirles, e inclinándose delante de ellos; y nada disminuían de sus obras, ni de su obstinado camino.

Otros papeles de profetisas se pueden encontrar en el Antiguo Testamento, siendo la más notable entre ellas, Hulda (2ª Rey.22 y 2ª Cr. 34), a quien consulta el rey Josías, por medio de sus sacerdotes y consejeros, para el avivamiento espiritual que se había propuesto llevar a cabo en su reino.

LA diferencia es profetiza
NADIE ESTA EN CONTRA DE PROFETIZAS
pero la manipulacion de decir la profetiza es APOSTOLA
ES PASTORA
ES MINISTRA DE LOS 5 MINISTERIOS
ELLA ES CABEZA DE EL HOMBRE
vamos consultar no es ponerla como reina
En los tiempos de Salomón las mujeres de Israel tenían tal importancia y reconocimiento que su papel en la familia era muy superior a cualquier otra cultura. En Prov. 31 se considera (? ) algunas cualidades que parecen chocantes. Por ejemplo, en el vers. 16, se declara que era competente por si misma para evaluar los negocios familiares y determinar comprar ó vender las propiedades. En el vers. 18, es la administradora de los bienes familiares. Y, en el vers. 26 se muestra como una persona instruida y sabia en su hablar. Como comparación, en Roma y donde la cultura romana se impuso, las mujeres no podían administrar los recursos económicos de las familias, ni los suyos propios cuando enviudaban, sino que estaban obligadas a tener un tutor masculino impuesto. (....)
LA PROFECIA QUE LE ENSENIO SU MADRE DICE

Pro 31:1 Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre.
Pro 31:2 ¿Qué, hijo mío? ¿Y qué, hijo de mi vientre? ¿Y qué, hijo de mis deseos?
Pro 31:3 No des a las mujeres tu fuerza ni tus caminos, que es para destruir los reyes.
Pro 31:4 No es de los reyes, oh Lemuel, no es de los reyes beber vino, ni de los príncipes la cerveza.
Pro 31:5 No sea que bebiendo olviden la ley, y perviertan el derecho de todos los hijos afligidos.
Pro 31:6 Dad la cerveza al que perece, y el vino a los de amargo ánimo.
Pro 31:7 Beban, y se olviden de su necesidad, y de su miseria no se acuerden más.
Pro 31:8 Abre tu boca por el mudo, en el juicio de todos los hijos de muerte.
Pro 31:9 Abre tu boca, juzga justicia, y el derecho del pobre y del menesteroso.
Pro 31:10 Alef Mujer valiente, ¿quién la hallará? Porque su valor pasa largamente a la de piedras preciosas.
Pro 31:11 Bet El corazón de su marido está en ella confiado, y no tendrá necesidad de despojo.
Pro 31:12 Guímel Ella le dará bien y no mal, todos los días de su vida.
Pro 31:13 Dálet Buscó lana y lino, y con voluntad labró con sus manos.
Pro 31:14 He Fue como navío de mercader; trae su pan de lejos.
Pro 31:15 Vau Se levantó aun de noche, y dio comida a su familia, y ración a sus criadas. Pro 31:16 Zain Consideró la heredad, y la compró; y plantó viña del fruto de sus manos.
Pro 31:17 Het Ciñó sus lomos de fortaleza, y esforzó sus brazos.
Pro 31:18 Tet Gustó que era buena su granjería; su candela no se apagó de noche.
Pro 31:19 Yod Aplicó sus manos al huso, y sus manos tomaron la rueca.
Pro 31:20 Caf Alargó su mano al pobre, y extendió sus manos al menesteroso.
Pro 31:21 Lámed No tendrá temor de la nieve por su familia, porque toda su familia está vestida de ropas dobles.
Pro 31:22 Mem Ella se hizo tapices; de lino fino y púrpura es su vestido.
Pro 31:23 Nun Conocido es su marido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
Pro 31:24 Sámec Hizo telas, y vendió; y dio cintas al mercader.
Pro 31:25 Aín Fortaleza y gloria es su vestidura; y en el día postrero reirá.
Pro 31:26 Pe Abrió su boca con sabiduría; y la ley de misericordia está en su lengua.
Pro 31:27 Tsade Considera los caminos de su casa, y no come el pan de balde.
Pro 31:28 Caf Se levantaron sus hijos, y la llamaron bienaventurada; y su marido también la alabó.
Pro 31:29 Res Muchas mujeres hicieron el bien; mas tú las sobrepasas a todas.
Pro 31:30 Sin Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme al SEÑOR, ésa será alabada.
Pro 31:31 Tau Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos.
Pero después de Salomón, pasa el tiempo, y los judíos han ido al exilio y han convivido con otras culturas en las que la mujer no tiene ningún papel de relevancia ni de autonomía personal y la influencia de esas culturas empiezan a cambiar las cosas. Después del regreso, vino la dominación griega, y tras esta, la romana empapan con sus leyes y costumbres a Palestina y arraigan en medio de los judíos con el beneplácito de sus líderes, escribas y maestros. (....)

le seguimos??
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Cuando llega Jesús sostiene una postura respecto a las mujeres que cambia radicalmente las costumbres de su época y que sorprendía a sus propios discípulos. Así Jesús tuvo un grupo de mujeres galileas, que le seguían por las ciudades y aldeas, como discípulas , y se conocía entre sus seguidores con el nombre específico de las mujeres, (Mt. 27:55; Luc. 8:1,2; 23:49, 55; 24:22; Hch. 1:14), en forma análoga en que los doce que constituían otro. Jesús otorga a estas el papel más importante relacionado con su ministerio: llevar a los discípulos varones las noticias de su resurrección, (Mt. 28:5-10: Lc. 24:9-12). Pero ellos, de acuerdo con la cultura, no las creyeron (vers. 11). Los doce varones ya habían recibido de Jesús un corte con el asunto de la mujer samaritana. Cuando lo encontraron hablando con ella, y dice la Escritura que se quedaron estupefactos (Jn.4:27), pero cuando la mujer samaritana testificó a los hombres acerca de Jesús, y muchos creyeron en él (Jn. 4:39), Jesús les dijo: Vais a segar lo que no labrasteis (Jn.4:38). ¿Quién había labrado? Obviamente la mujer samaritana.

LA MUJER SAMARITANA LABRO
ENTONCES SE LABRA SIN FE ?
SE LABRA CON DUDAS??

pues esa es la fe de la samaritana
se da cuenta amado lector de LA CANTIDAD DE MENTIRAS Y PALABRAS MANIPULADORAS ?/
si usted amado lector no lee y no se pone las pilas estos , con estos pseudoestudios lo desvian facilmente

notelo

Joh 4:27 Y en esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron de que hablaba con aquella mujer; mas ninguno dijo: ¿Qué preguntas? O, ¿Qué hablas con ella?
Joh 4:28 Entonces la mujer dejó su cántaro, y fue a la ciudad, y dijo a aquellos hombres:
Joh 4:29 Venid, ved un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho; ¿si quizás es éste el Cristo?

hagamos un alto, esta MUJER ESTABA LLENA DE FE ?
YA HABIA ACEPTADO A CRISTO??
se acepta de esa forma?? se predica acaso de esa forma??

por favor se tiene que ser demasiado ciego para no leer lo que la biblia si dice

ella les conto a todos que el le dijo de las cosas que ella hacia
y ellos vinieron y creyeron en EL POR LA PALABRA DE EL
ya estaban creyendo por que ella decia me dijo mi vida
y ELLA TENIA DUDA O NO ? ME ANIMO A PENSAR QUE ellos aceptaron y creyeron en el antes que ella





Joh 4:30 Entonces salieron de la ciudad, y vinieron a él.
Joh 4:31 Entre tanto los discípulos le rogaban, diciendo: Rabí, come.
Joh 4:32 Y él les dijo: Yo tengo una comida que comer, que vosotros no sabéis.
Joh 4:33 Entonces los discípulos decían el uno al otro: ¿Si le habrá traído alguien de comer?
Joh 4:34 Les dice Jesús: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.
Joh 4:35 ¿No decís vosotros que aún hay cuatro meses y la siega viene? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos, y mirad el campo, porque ya están blancas para la siega.
Joh 4:36 Y el que siega, recibe salario, y allega fruto para vida eterna; para que el que siembra también goce, y el que siega.
Joh 4:37 Porque en esto es el dicho verdadero: Que uno es el que siembra, y otro es el que siega.
Joh 4:38 Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores.
Joh 4:39 Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio, diciendo : Que me dijo todo lo que he hecho. Joh 4:40 Viniendo pues los samaritanos a él, le rogaron que se quedase allí; y permaneció allí dos días.
Joh 4:41 Y creyeron muchos más por la palabra de él. Joh 4:42 Y decían a la mujer: Ya no creemos por tu dicho; porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo.
Tras la ascensión de Jesús y sus seguidores se encuentran reunidos en Jerusalén, y el libro de los Hechos 1:13-15, menciona por su nombre a los once discípulos varones, alude a las mujeres como segmento ó grupo concreto, nótese que María, pese a ser mujer no forma parte de las integrantes del grupo, sino del familiar (?. ). Dice el relato de Lucas que Estos todos (los once) estaban ocupados continua y unánimemente en oración con las mujeres y María y con los hermanos de él. La palabra griega que se usa en este texto es omothumadon, y según el diccionario Strong es una composición de dos palabras cuyo significado es marchar como uno solo y al unísono. Es decir, es decir que todos por igual estaban dedicados a la oración.Y cuando llegó Pentecostés, Pedro dijo que se había cumplido la profecía de Joel (2:28) Dios derramó su Espíritu sobre toda carne (universalidad), hombres, mujeres, viejos y jóvenes. Todos los creyentes profetizaban y recibían revelación. Las mujeres discípulas, también. (....)

....por lo tanto para ver el papel de las mujeres en la iglesia apostólica tenemos que irnos a los relatos de las epístolas de Pablo y extraerlos de las alusiones que este hace.

Act 1:13 Y entrados, subieron al aposento alto, donde estaban Pedro y Jacobo, y Juan y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, y Simón Zelote, y Judas hermano de Jacobo.
Act 1:14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.

Act 1:14 These3778 all3956 continued2258, 4342 with one accord3661 in prayer4335 and2532 supplication,1162 with4862 the women,1135 and2532 Mary3137 the3588 mother3384 of Jesus,2424 and2532 with4862 his846 brethren.80


unidos
de acuerdo
que mas dice ?

G3661
ὁμοθυμαδόν jomodsumadón; adv. de un compuesto de la base de G3674 y G2372; unánimemente:-acuerdo, común, unánime.
Hemos tratado en otra parte a los colaboradores itinerantes de Pablo, compañeros de sus viajes, enviados con determinadas misiones pastorales. Estos son casi siempre varones. Es claro, porque en aquella época no era ni normal, ni admisible por la sociedad que las mujeres se comportasen con esas libertades para viajar, para alojarse y entablar conversaciones en casas y con personas desconocidas. Tampoco las mujeres gentiles, salvo contadas excepciones, como la de Lidia, disponían de recursos bajo sus propias decisiones para desarrollar estas actividades, pues como ya hemos dicho estaban supeditadas a la administración de un tutor varón.

Y LAS JUDIAS?? no estaban supeditas a ala administracion de un tutor?/
en que quedamos verdad DICE CASI SIEMPRE VARONES

que mas quiere el mismo lo reconoce

Sin embargo, dentro de sus lugares de residencia, donde eran conocidas, las mujeres soportaron y asumieron bajo su responsabilidad importantes tareas en las iglesias locales. Evodia y Síntique fueron un ejemplo, pero no único ni excepcional. En las salutaciones finales de la epístola a los Romanos, que ya hemos tratado, encontramos la mención por su nombre de casi el doble de hombres que de mujeres cristianos, pero sin embargo hay el doble de mujeres reconocidas por su trabajo y esfuerzo en la causa cristiana que de varones.

Pero, alguno estará pensando, todo esto está muy bien, pero Pablo escribió que la mujer calle en la congregación y que la mujer aprenda en silencio y que no permite a la mujer enseñar ni ejercer mando sobre los hombres, sino estar en silencio (1ª Cor. 14:34 y 1ªTim. 2:11-15).

Bien. Solo podemos hacer sobre esto, y por razones de extensión, una breve síntesis.
hasta aqui se le termina el jugo a este hombre ahora resumira lo que aclararemos mas adelante
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Lo primero que tenemos que dejar claro al respecto es que la palabra mujer tiene que entenderse, como Pablo la escribió, como a mujer casada y no como una mujer en general, aunque la palabra abarca ambas posibilidades.

quien le entiende a este ambiguo verdad o son casadas o son solteras
MANIPULACIONES eso es todo
Pablo dice claramente que para las SOLTERAS no tiene ningún mandamiento de parte del Señor (1ª Cor. 7:25), y que únicamente lo que escribe con respeto a ellas se limita a ser una opinión personal. (....).

Sin embargo cuando desde esta carta han transcurrido 9 ó 10 años, y el apóstol escribe su primera epístola a Timoteo, su consejo, determinado por la experiencia acumulada, por las situaciones vividas y desde una comprensión mejor de que la venida del Señor no era tan inminente como pensaba cuando escribió a los corintios, dice que es mejor que las solteras se casen y que tengan hijos y gobiernen sus casas por causa del testimonio, para evitar las maledicencias. Esto fue necesario porque la enseñanza apostólica de1ª Cor. 7:34, unida a la promesa del galardón celestial por el trabajo en la iglesia, 1ª Cor. 3:12-14, promovió que a partir de ahí, muchas mujeres no quisiesen casarse y se dedicasen a servir a las iglesias y extender el evangelio. Incluso llegó un momento en que las casadas, restringidas por los quehaceres familiares y las condiciones de vida propias de la sociedad, comparativamente pensaban que ellas no podrían recibir unos galardones semejantes a los de aquellas que no tenían marido. Por esta causa, Pablo escribe en 1ª Tim. 2:15 (texto que aparece con una desafortunada aplicación del sujeto en muchas versiones), que para su calidad de salvación (SUS GALARDONES) les sería tenido en cuenta si con modestia y prudencia conseguían que sus hijos permaneciesen en la fe, en el amor y en la santificación. (....)

EL RESUMEN NO DICE NADA CLARO son puras letras y nada mas

Volviendo a los dos textos restrictivos de 1ª Cor. 14:34 y 1ªTim. 2:11-15, debe notarse que se refieren, el primero a la mujer en referencia a su marido, y el segundo en referencia a sus hijos. Lo cual de entrada nos convierte la cuestión en algo relativo al estado y condición civil, que no al genero. En el capitulo 7 de 1ª Cor. Pablo, en referencia a ocuparse de las cosas del Señor, solo establece una diferencia entre casados ó casadas y solteros ó solteras (32 al 34), pero no en cuanto diferencias por razones de sexo. Esto es normal, o Pablo estaría en contradicción con sus propias palabras de Gal. 3:28.

AMIGO ESTARA USTED COMO ESTE HERMANO CON DUDAS ?
un buen maestro no dice eso que el pone y con semejante dudas

el pasaje que este hermano usa es de salvacion no de galardones no de sujecion

Gal 3:24 De manera que la ley fue ayo nuestro para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe.
Gal 3:25 Mas venida la fe, ya no estamos bajo la mano del ayo;
Gal 3:26 porque todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.
Gal 3:27 Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis vestidos.
Gal 3:28 No hay aquí judío, ni griego; no hay siervo, ni libre; no hay macho, ni hembra: porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús
.


NOTE SOMOS UNO EN CRISTO JESUS a que se refiere segun de lo que viene escribiendo entonces ?? no es a JUSTIFICACION
NO ES ACASO A SALVACION ? habla acaso de orden en la iglesia ??
NO CLARO QUE NO
NO CONTRADICE NADA A LO QUE ANTES SE LEE EN QUE LAS MUJERES

y esto que las casadas ahora si y las solteras no
ya con eso cierro el debate pues ya el cae en lo que nosotros decimos

el mismo mira y dice que son solo las casadas que pregunten que no prediquen que no ensenien ya alli se le cae toda la falsedad a su tan larga explicacion que no nos lleva a nada claro


Gal 3:29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente la Simiente de Abraham sois, y conforme a la promesa, los herederos.
Pero el apóstol afirma también la capacidad y el derecho para hablar, profetizar, todos los miembros según reciban del Señor. Así 1ª Cor. 11:4 y 5, dice que cuando oran ó profetizan, unas y otros deben mantener las normas habituales de la sociedad. Por lo tanto, unas y otros lo hacían y lo podían hacer. Mas adelante, en 12:31 anima a todos a que aspiren a tener del Espíritu los mejores dones, y tras hacer un paréntesis sobre la excelencia del amor sobre los dones, vuelve a la cuestión en el 14:1, animando a todos para que sobre cualquier otro don todos ansíen el de profecía, porque (14:3) el que profetiza habla a los hombres (a la gente, a los seres humanos) para edificación, exhortación y consolación. (v-5) Quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más que profetizaseis, porque mayor es el que profetiza. (v-24, 25) pero si TODOS profetizan, por TODOS es convencido, por TODOS es juzgado, lo oculto de su corazón se hace manifiesto; y así, postrándose sobre el rostro adorará a Dios, declarando que verdaderamente Dios está entre vosotros. (v-31) Porque podéis profetizar TODOS uno por uno, para que TODOS aprendan y TODOS sean exhortados.

EL QUE PROFETIZA es uno y si profetiza que lo haga uno a uno o dos alo mucho que dice eso ??
que son predicadoras o pastoras o apostolas???
NO NO DICE ESO

ya pablo dice que no ensenien que no ejerzan autoridad sobre los hombres
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Creo que es no difícil admitir que Pablo está facultando con claridad a todos los cristianos que se reúnen como iglesia a participar con sus dones, sobre todo con el de profecía, que tiene como fin edificar a TODA la iglesia.

y los demas ??> ya no edifican ??

LOS 5 MINISTERIOS QUE ??
Vuestras esposas callen (gr. Sigatosan. Der. de sigao) en las congregaciones, porque no les está permitido hablar, sino que estén sujetas, COMO TAMBIÉN LA LEY LO DICE. Y si algo desean aprender que pregunten en casa a sus propios maridos, porque es vergonzoso (gr. Aischron) para una mujer casada hablar en la iglesia. (1ªCor. 14:33,34). Lo más resaltable de este texto, es que no se refiere a las mujeres a las mujeres en general, sino solo a las casadas, y en virtud de la ley (NO LA LEY DE MOISES, QUE NO LO DICE Y ADEMAS ES AJENA A LOS CRISTIANOS, NI LA DE CRISTO, QUE NADA DICE, SINO LA LEY DE LA SOCIEDAD)

PRESTO ATENCION ? de donde sacan estos los titulos ??

valla forma de exponer ahora es la ley romana
o la ley griega

consuetudinaria local, que establecía que era una vergüenza (UN ESCÁNDALO) el hecho de que una mujer casada hablase en público estando su marido presente.

PERO A ESTE ESTUDIO LE FALTAN NOTAS QUE SE LLAMAN BASES
yo puedo decir misa tambien que no y por eso usted me cree
vamos hay que ser demasiado ingenuo para decir amen a cualquier pseudoestudio no cree?
En segundo lugar, que no se refiere al hecho en si de predicar ó profetizar en la congregación, sino al de interrumpir en la reunión para opinar ó preguntar, y el capítulo se está refiriendo al orden que deben mostrar los cristianos en las reuniones para evitar escandalizar y a la vez dar un adecuado testimonio de que Dios no es un Dios de tumultos y agitaciones desordenadas (v-33. Gr. Akatastasias).

TANTO BRINCO PARA terminar en eso
a la mujer se le permite profetizar NADIE ESTA EN DESACUERDO

se da cuenta como se manipula el estudio y en lo que viene a parar tanto palabrerio ??
en apelar a que las mujeres si pueden profetizar
Las mujeres casadas APRENDAN (gr. manthano) en reposo (gr. esuchia. Tranquilidad, serenidad, reposo), con toda subordinación (gr. upotage). Porque no permito a la mujer casada enseñar ni dominar (gr. Didaskein oude authentein) sobre el marido, sino estar en serenidad (gr. Esuchia). Es una instrucción que está en la misma línea que la anterior y que tiene en cuenta las normas de conducta que debían observar las esposas respecto a sus maridos en público, en virtud de las leyes imperantes. La intención de seguir estas normas en las iglesias tenía por objeto alcanzar un buen testimonio de honestidad y corrección en la sociedad. Pero nada de esto se refiere a que las mujeres no profetizasen ni ejerciesen autoridad en las iglesias,
en serio ??

la biblia menciona ancianas y el papel de estas
porque no dice te deje en creta para que pusiseras ancianos y ancianas?

y las mujeres sujetas en casa pero governadoras en la iglesia
que controvercia no??
o ya se las solteritas lindas son las que gobiernan las iglesias
valla estudio que me trae este caminante

Tit 1:5 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo que falta, y pusieses ancianos por las villas, así como yo te mandé;
Tit 1:6 el que fuere irreprensible, marido de una mujer,
que tenga hijos fieles que no pueden ser acusados de disolución, ni contumaces.
Tit 1:7 Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como dispensador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no heridor, no codicioso de ganancias deshonestas;
Tit 1:8 sino hospedador, amador de los buenos, templado, justo, santo, continente;
Tit 1:9 retenedor de la doctrina conforma a la fiel palabra, para que también pueda exhortar con sana doctrina, y convencer a los que contradicen.


aunque lo habitual era que tales mujeres fuesen viudas ó solteras. Sin embargo tenemos la excepción relatada en la Biblia de cómo Priscila tuvo un papel importante en el magisterio de Apolos (Hch. 18:26).

PABLO quedo mal aqui este mete a pricila como maestra como
matriarcado favorito boricua

el marido de lado no sabia biblia no tenia que saber pues su mujer era;
la pastora ops la APOSTOLA

manipulamos y contradecimos la biblia 'ESTA ES MUJER CASADA alla alas casadas si que no ensenien dijo este hombre pero ahora ya no
cambio de opnion como caminante a cada rato


Otros ejemplos de mujeres importantes en aquel período lo encontramos en la epístola a los colosenses (4:19) donde Pablo envía saludos a Ninfa, probablemente viuda pues de ser casada lo normal era mencionar como la casa del marido, y a la iglesia que se reúne en su casa y que probablemente quedó al frente de la iglesia de Laodicea, haciéndose cargo de la obra local cuando Epafras, que era oriundo de la ciudad de Colosas y evangelista en las comarcas de Hierápolis y Laodicea (Col. 1:7; 4:12,13), fue a reunirse con Pablo en Roma y también pasó un tiempo encarcelado allí (Fil. 1:23). En la iglesia de Colosas, también hay otra mujer importante que se llama Apia (Fil. 1:2) a la que Pablo saluda expresamente.

ASUME SIN PRUEBAS este tipo que mal maestro dice presumiblemente
ESTAS LETRAS SON DE DUDA pero usadas con politica
es decir quiero dar a enternder aquello que creo aunque no esta en la biblia
lo direa haber que pasa



Historia posterior.- En la carta de Plinio el Joven a Trajano, a principios del siglo II (años 111 ó 112), en la que este pide instrucciones sobre como proceder, menciona que en el transcurso de sus investigaciones torturó a dos esclavas, a quienes llamaban ministras (lat. ministrae)? La epístola de Ignacio a María de Neapolis, (sea ó no genuina del mártir del siglo II, al propósito de nuestros efectos es igualmente valida) reconoce a ésta mujer cristiana su excelencia en palabra y obra, y su capacidad para amonestar a otros, y menciona que su fama ha llegado hasta la iglesia de Roma.

UN EVANGELIO EN BASE A MENTIRAS ES LO QUE TIENEN LOS QUE SOSTIENEN EL MATRIARCADO les importa un pepino si las historias son o no con tal que digan lo que ellos dicen que creen es todo
Verdaderamente las mujeres tienen un gran protagonismo en las iglesias hasta que irrumpe Tertuliano a finales del siglo II, criticando a Montano, porque este acoge a las mujeres en plano de igualdad. (.... )

En un principio las críticas y condenas del movimiento de la Nueva Profecía ó Montanismo (Grupo de doctrina ortodoxa con énfasis en la expectación adventista y en versión carismática) por parte de las iglesias no fue en razón al destacado ministerio de sus profetisas, ni porque tuviesen unas herejías doctrinales de importancia, sino porque ponían sus propias profecías por encima de las escrituras apostólicas y de los evangelios y porque sus profecías resultaron ser falsas. (El fin del mundo no vino inmediatamente después de la muerte de Maximila, ni la Nueva Jerusalén descendió sobre Pepuza, Frigia, ni tampoco Montano fue el portavoz autorizado del Espíritu Santo).

(....)
La importancia de los escritos de Tertuliano en su tiempo vienen dados en razón de que escribió en latín, lo cual le otorgó una gran difusión en la parte occidental del imperio, donde el griego, lengua que hasta entonces ocupaba la practica totalidad de los escritos cristianos, era menos conocido sobre todo en las clases populares y humildes. Por esta razón en las iglesias del Oriente no tuvo la misma repercusión, y fueron más liberales durante siglos. Unas de las fijaciones tertulianas son el sexo y las mujeres. Cuando se convierte, conviene con su mujer no convivir más sexualmente, y vivir como hermanos. Y sobre las mujeres descargará toda la exégesis más extrema de que puede ser capaz, escribiendo cosas tales como: Tú eres la puerta del demonio; eres la que quebró el sello de aquel árbol prohibido; eres la primera desertora de la ley divina; eres la que convenció a aquél a quien el diablo no fue suficientemente valiente para atacar. Así de fácil destruiste la imagen de Dios, el hombre. A causa de tu deserción, incluso el Hijo de Dios tuvo que morir.

En sus escritos se opone a quienes afirman que las mujeres puedan enseñar o bautizar, lo cual era admitido en muchos lugares (De baptism, 17; Adv. Marc. I-14). Culpó a las mujeres de que los ángeles pecaran, en una particular exégesis de Gen. 6:1-6, y anduvo metiéndose en como tenían que vestirse, velarse, etc. (....) la influencia de su pensamiento entre los cristianos de Cartago, influyó en pensamiento de Cipriano, gran impulsor clerical y también obispo de Cartago, que en el siglo III promueve la separación de los miembros por clases, donde el obispo somete bajo su autoridad a profetas, maestros y diáconos y se comienza la instauración del episcopado monárquico

Pero acerca del ministerio de mujeres en aquellos tempranos tiempos encontramos menciones también en Epifanio, que se opone a un grupo liderado por una profetisa llamada Quintila, donde las mujeres eran obispos y presbíteros, lo cual para él es una herejía bajo el argumento como si no hubiese diferencia de naturaleza (Adversus Haereses 49,2). Justamente la oposición y anatema que lanzan estos escritores sobre los ministerios femeninos de las iglesias, son la evidencia más fuerte de cómo esa práctica antigua existió y fue reprimida con el paso del tiempo.
(....)

Pero durante siglos se intentó eliminar cualquier vestigio relativo al protagonismo de las mujeres en el cristianismo de los primeros siglos. Un ejemplo de esta manipulación puede encontrarse en la basílica de Roma dedicada a las santas Pudenciana y Práxedes, en la Via Urbana 160, en la que entre otros antiguos mosaicos, existe uno en la capilla de S. Cenón, donde aparecen representadas cuatro mujeres; una es María, la madre de Jesús, las otras dos son los rostros de las santas a quienes está dedicada la iglesia, pero la cuarta es una mujer cubierta con un velo y tiene una aureola cuadrada alrededor de la cabeza, y posee una inscripción que dice: Theodora episcopa. Alguien con celo misógino, deseando suprimir una tan evidente referencia, raspó las dos últimas letras del nombre intentando evitar que se leyese claramente el nombre femenino, y sugiriendo que era el de Theodoro, nombre de varón, pero por ignorancia mantuvo episcopa, que es el femenino de obispo, mientras que el masculino en latín es episcopus, permitiendo reconocer esta referencia al obispado de la tal Theodora.

Por Pablo Blanco
Fuente: ForoCristiano.com.

MAL ESTUDIO
mal maestro
caminante no tenia uno mejor que este?
 
Re: El Machismo Biblico ¿El Peor Defecto del Cristianismo?

Hola amigos:

Para mí es claro que el cristinamismo primitivo daba a las mujeres un estatus de mayor libertad, autonomía y reconocimiento que algunas de las culturas locales en donde el cristianismo se desenvolvía.

Sin embargo, el punto es que en el último par de siglos la condición de la mujer mejoró significativamente a nivel mundial, dejando atrás a los cristianos que se ciñen literalmente a los escritos bíblicos.

Ojalá siguiéramos el espíritu de la Biblia, en el sentido de que el cristianismo fuera siempre por delante del mundo en todo lo que se refiere al desarrollo del individuo, del conocimiento, y de una sociedad más justa.

Esto mismo pasó con el Islam: en su momento, las leyes islámicas eran más avanzadas que las culturas contemporáneas en su trato a la mujer, pero con el tiempo se quedaron sumamente atrasadas, gracias a una interpretación literal de los textos sagrados.

El pensamiento del hombre evoluciona, y con ello la comprensión de los textos sagrados. No se trata de negar el texto sagrado, ¡no, jamás! Se trata de avanzar hacia una exégesis más profunda. Recordemos que hay miles de formas de interpretar un mismo versículo, o de armar argumentaciones enteras basadas en la conección entre versículos aparentemente inconexos.

Todo depende de que contestemos honestamente le pregunta: ¿Cómo puede ayudarme el texto sagrado para ser una persona más feliz?

Saludos y bendiciones para todos