Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Ya anteriormente un forista trató de dar ese argumento, diciendo que la Carta de Judas es inspirada porque su contenido es enseñanza apostólica.

Yo le respondí que cómo sabe que Jud 1, 9 es enseñanza apostólica, si enseña algo que no está en ningún otro libro:

Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. (Jud 1, 9)

La respuesta a esto fue el silencio.

Lo mismo con Jud 1, 14-15:

De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares, para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él. (Jud 1, 14-15)

¿Cómo sabes que esto es enseñanza apostólica, si no aparece en los otros libros de la Biblia?

Dices que Judas es inspirado por su contenido. Bueno, dame una razón de por qué su contenido es inspirado.

No te afanes mucho. En la Biblia no encontrarás nada. La única razón es que los cristianos de los primeros siglos consideraron el libro como inspirado. La fe de la Iglesia te dice que es inspirado. Punto.


El libro de Enoc era altamente apreciado por los primeros cristianos, hasta Pedro tomó de él una idea en su 2ª carta.

El libro de Enoc no va en contra lo revelado por Dios. Pueda que revele más cosas, pero no van en contra del mensaje de la Biblia.

Paz en Cristo
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

El libro de Enoc era altamente apreciado por los primeros cristianos, hasta Pedro tomó de él una idea en su 2ª carta.

El libro de Enoc no va en contra lo revelado por Dios. Pueda que revele más cosas, pero no van en contra del mensaje de la Biblia.

Paz en Cristo
Muy bien, podemos conversar sobre el libro de Enoc todo el día. Pero no me has dicho porqué la Carta de Judas está en la Biblia.

¿Porque no hay en él nada contrario a Dios? ¿Por eso?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Muy bien, Petrino. esa es la respuesta que quería ver, menos lo de la Tradición.

¡Qué Tradición, ni que ocho cuartos! El sentido común cristiano basta y sobra. Toda tradición que vaya contra los evangelios y el resto de las cartas apostólicas no son válidas para el cristiano.

Paz en Cristo
Si aceptas que la Carta de Judas está en la Biblia porque los primeros cristianos la consideraron inspirada, estás aceptando el recurso a la Sagrada tradición.

Sagrada Tradición significa que Dios nos habla a través de la fe de los cristianos.

Si la fe tradicional de los primeros cristianos es herética y está llena de errores, entonces no podrán discernir sobre la ortodoxia de los libros. Para aceptar los 27 libros del canon, estamos obligados a creer que la fe de los primeros cristianos se preservó intacta de generación en generación por obra del Espíritu Santo.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Miniyo
Pues si viene en la Biblia. Solo que de una manera indirecta, aunque tremendamente interesante.
Aquí lo tienes para vergüenza de algunos "dogmáticos".


EL CENTRO DE LA BIBLIA

¿Cuál es el Cap. más corto de la Biblia? Salmo… 117

¿Cuál es el Cap. mas largo?. Salmo....... 119

El Cap central de la Biblia? Salmo….. 118

Hay 594 Caps antes del Salmo….. 118

Hay 594 Caps. Después del Sal… 118

Sumando ambos tenemos 1188 Caps.

¿Cuál es el versículo central de la Biblia? Salmo 118:8


¿Qué dice este verso en tu favor?

Mejor es confiar en el Señor
Que confiar en el hombre.


Añádele los apócrifos y todo se va al traste.

Ve que sí viene en la Biblia :hola:

dos y dos son cuatro
cuatro y dos son seis
seis y dos son ocho
y ocho y ciento diez son

CIENTO DIECIOCHO 118:dogpile:
Luis Fernando dijo:
Sí hombre síiiiiii.... la división de la Biblia en capítulos y versículos es.... atención señoras y señores..... TATATACHÁAAAAAAAAAAAN......
¡¡¡ INSPIRADA !!!

Luis Fernando...... yo ya me compré un pedacito para la lotería.. 118 y compre también el 117 y el 119 por si acaso.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

¿Quién ha dicho que está en la Biblia? Sólo dije que el canon puede ser entendido como un listado de libros oficialmente aceptado por las iglesias, eso es todo. Mi objetivo fue rebatir lo de los libros Apócrifos. Concéntrate en eso.

Evidentemente, quieres discutir por discutir, y si es así, discutirás sólo.

Paz en Cristo

No, mi amigo. Quiero ayudarte sinceramente a comprender el meollo del canon.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Advenángel. Sigo esperando que me respondas a esto.

¿Cómo explicas el emparentamiento de la palabra qaneh para kanon si el término ya aparece en la Ilíada de Homero?

En el escrito que nos pusiste decías también esto otro:
Caracteristicas a tomar en cuenta para incluir una escritura en el Canon.
1.Tiene la Autoridad de Dios.
¿Provino de Dios?. Dice: "así dice Jehová o Dios". "Dios dijo", etc.

¿Cómo sabes que el escrito en cuestión proviene de Dios? ¿En qué parte de la Biblia se dice acerca de la carta de Judas que proviene de Dios, o que Jehová ha dicho que esta carta está inspirada, porque Él lo dijo?

Es lo mismo que puede decirte un musulmán del Corán y un mormón respecto de sus escritos sagrados.
Me explico mejor, J. Smith incluyó como parte de las escrituras mormonas un supuesto libro de Abraham en egipcio, porque él decía que era palabra de Dios... Y resultó ser el libro de los muertos egipcio.
Repito, no es un discutir por discutir. Deseo ayudarte con este escrito que nos has puesto. Cuando se tocan ciertos temas clave de nuestra fe, ha de hilarse muy fino.:Croc: Tengo además la ligera impresión de que tú no eres su autor...
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Advenángel. Sigo esperando que me respondas a esto.



En el escrito que nos pusiste decías también esto otro:


¿Cómo sabes que el escrito en cuestión proviene de Dios? ¿En qué parte de la Biblia se dice acerca de la carta de Judas que proviene de Dios, o que Jehová ha dicho que esta carta está inspirada, porque Él lo dijo?

Es lo mismo que puede decirte un musulmán del Corán y un mormón respecto de sus escritos sagrados.
Me explico mejor, J. Smith incluyó como parte de las escrituras mormonas un supuesto libro de Abraham en egipcio, porque él decía que era palabra de Dios... Y resultó ser el libro de los muertos egipcio.
Repito, no es un discutir por discutir. Deseo ayudarte con este escrito que nos has puesto. Cuando se tocan ciertos temas clave de nuestra fe, ha de hilarse muy fino.:Croc: Tengo además la ligera impresión de que tú no eres su autor...


Sólo dije de donde viene la palabra canon. Los detalles lingüisticos es tu problema. No quiero desviar el tema en nimiedades. Canon = caña = regla. Punto.

Sobre Judas. Mi escrito se refirió sobre los Apócrifos del A.T., no sobre el N.T. Evidentemente, no todas las cartas tienen el "así dice Jehová" porque no todas son proféticas, anunciando mensajes del Señor, pero tienen la autoridad del mismo por el mensaje que contiene.

No soy el autor, evidentemente, así como no es original el 90 % de la información colocada aquí por todos . Hasta las tésis de grado tienen que nutrirse de otros autores. Que me quieres decir que no soy especialista, no veo el problema en admitirlo, pero las fuentes de la información son autorizadas. Si quieres te las doy. ¿sí?.

RESUMO. La ICAR tardíamente reconoció, como parte del canon, a los Apócrifos, a pesar de serias objeciones que se tenía al respecto. Todo para apoyar enseñanzas ajenas al pensamiento bíblico, de manera de no darle la razón a la Reforma.

Paz en Cristo
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Sólo dije de donde viene la palabra canon. Los detalles lingüisticos es tu problema. No quiero desviar el tema en nimiedades. Canon = caña = regla. Punto.

No. Los detalles lingüísticos son parte del problema, lo cual tu evades.

Sobre Judas. Mi escrito se refirió sobre los Apócrifos del A.T., no sobre el N.T. Evidentemente, no todas las cartas tienen el "así dice Jehová" porque no todas son proféticas, anunciando mensajes del Señor, pero tienen la autoridad del mismo por el mensaje que contiene.
Luego, tu escrito no venía a cuento. Hay deuterocanónicos para el Antiguo y para el Nuevo Testamento.

No soy el autor, evidentemente, así como no es original el 90 % de la información colocada aquí por todos . Hasta las tésis de grado tienen que nutrirse de otros autores. Que me quieres decir que no soy especialista, no veo el problema en admitirlo, pero las fuentes de la información son autorizadas. Si quieres te las doy. ¿sí?.
Pues te diré que lo que te he escrito no lo he tomado de ninguna página.
Simplemente veo que no respondes a la hora de profundizar en los problemas.
Si los tomas de otros, entonces sigues a hombres y no a la Palabra de Dios.

RESUMO. La ICAR tardíamente reconoció, como parte del canon, a los Apócrifos, a pesar de serias objeciones que se tenía al respecto. Todo para apoyar enseñanzas ajenas al pensamiento bíblico, de manera de no darle la razón a la Reforma.
Concluyo. Esto no se puede probar por la sola Escritura: una lista de libros autorizados no está en la Biblia.
:Thats-Fun :Thats-Fun :Thats-Fun :Thats-Fun :Thats-Fun
Como no lo puede probar el protestantismo ni el sabatismo, ni los seguidores de la señora White (ojo: que el sabatismo milenarista de los adventistas no es la reforma), se cae conclusiones como éstas: creo en la Biblia canónica porque ella dice que está inspirada, pero no me dice ella qué libros son los canónicos; y así la lista del canon de las obras inspiradas no está en la Biblia.

Luego, la sola Escritura no es Bíblica: no puede fundarse sobre sí misma.


Lehitra'ot!:9:
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

No. Los detalles lingüísticos son parte del problema, lo cual tu evades.

Si tu lo dices, así será. Me tiene sin cuidado profundizar en lo de la palabra caon. Suficiente se ha dicho.



Luego, tu escrito no venía a cuento. Hay deuterocanónicos para el Antiguo y para el Nuevo Testamento.

Sí, pero mi escrito era sobre el A.T., específicamente. Ahora, que me quieras llevar al N.T. porque no quieres que se hable del N.T., es otra cosa.


Pues te diré que lo que te he escrito no lo he tomado de ninguna página. Simplemente veo que no respondes a la hora de profundizar en los problemas. Si los tomas de otros, entonces sigues a hombres y no a la Palabra de Dios.

Te felicito. me dejas anodadado. Te apuesto que la información no es tuya, oes que naciste aprendido. ¿para qué profundizar con un fanático católico? Sólo digo las cosas un par de veces. Hay muchos temas que tratar. Es que tú no sigues a hombres, a saber, Benedicto XVI, los "Padres" de la Iglesia, tu bendita Tradición . . .por favor.



Concluyo. Esto no se puede probar por la sola Escritura: una lista de libros autorizados no está en la Biblia.

¿Y quién dijo lo contrario¿ Sólo puse el significado de la palbra canon, aplicado a los libros de la Biblia. Esa lista proviene del uso del raciocinio y criterio de los hombres de Dios que preservan el mensaje bíblico de contaminaciones, como las existentes en el AT de la Biblia católica.


Como no lo puede probar el protestantismo ni el sabatismo, ni los seguidores de la señora White (ojo: que el sabatismo milenarista de los adventistas no es la reforma), se cae conclusiones como éstas: creo en la Biblia canónica porque ella dice que está inspirada, pero no me dice ella qué libros son los canónicos; y así la lista del canon de las obras inspiradas no está en la Biblia.

Serás muy doctorcito en unas cosas, pero en esto del sábado la ignorancia supina te embarga. Siempre, a lo largo de la historia del cristianismo, ha habido gente que ha guardado el sábado del Señor. Eso no es una creación adventista. El sábado lo recibimos de los bautistas del séptimo día, y ellos de una iglesia de Inglaterra, y así sucesivamente hasta llegar a Dios quien lo creó en el Edén.


Luego, la sola Escritura no es Bíblica: no puede fundarse sobre sí misma.

La Sola Scriptura no es bíblica pero tiene un gran fundamento o principio que inspiraron a los primeros reformadores, quieras o no reconocerlo:

"¡A la ley y el testimonio! Si no dijeren conforme a esto [las Palabras reveladas de Dios], es porque NO les ha amanecido!" Isaías 8:20

Y la Biblia católica se salta a la tporera esa máxima en el A.T.

Paz en Cristo

:9:




Lehitra'ot!:9: [/QUOTE]
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Si tu lo dices, así será. Me tiene sin cuidado profundizar en lo de la palabra caon. Suficiente se ha dicho.

Es decir que lo haces sólo cuando te conviene...

Sí, pero mi escrito era sobre el A.T., específicamente. Ahora, que me quieras llevar al N.T. porque no quieres que se hable del N.T., es otra cosa.
Estamos hablando del NT y no es tu escrito.

Te felicito. me dejas anodadado. Te apuesto que la información no es tuya, oes que naciste aprendido. ¿para qué profundizar con un fanático católico? Sólo digo las cosas un par de veces. Hay muchos temas que tratar. Es que tú no sigues a hombres, a saber, Benedicto XVI, los "Padres" de la Iglesia, tu bendita Tradición . . .por favor.
A ver dime de dónde la obtuve... Por otro lado, me das la razón, sigues tradiciones que no son la Tradición.

¿Y quién dijo lo contrario¿ Sólo puse el significado de la palbra canon, aplicado a los libros de la Biblia. Esa lista proviene del uso del raciocinio y criterio de los hombres de Dios que preservan el mensaje bíblico de contaminaciones, como las existentes en el AT de la Biblia católica.
Esto no es bíblico. Tú lo has dicho.

Serás muy doctorcito en unas cosas, pero en esto del sábado la ignorancia supina te embarga. Siempre, a lo largo de la historia del cristianismo, ha habido gente que ha guardado el sábado del Señor. Eso no es una creación adventista. El sábado lo recibimos de los bautistas del séptimo día, y ellos de una iglesia de Inglaterra, y así sucesivamente hasta llegar a Dios quien lo creó en el Edén.
Bien entonces, ¿por qué no hacéis lo mismo con la circuncisión?

La Sola Scriptura no es bíblica pero tiene un gran fundamento o principio que inspiraron a los primeros reformadores, quieras o no reconocerlo:
Es decir que la Sola Escritura es doctrina de hombres.

"¡A la ley y el testimonio! Si no dijeren conforme a esto [las Palabras reveladas de Dios], es porque NO les ha amanecido!" Isaías 8:20
Aquí te copio lo que tú mismo has escrito: "Te felicito. me dejas anodadado".

Y la Biblia católica se salta a la tporera esa máxima en el A.T.
De nuevo te pongo tus propias palabras: "en esto de la Biblia la ignorancia supina te embarga".

eirene soi!
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Sí, pero mi escrito era sobre el A.T., específicamente. Ahora, que me quieras llevar al N.T. porque no quieres que se hable del N.T., es otra cosa.

QUOTE]

Quise decir: "porque no quieres que se hable del A.T., es otra cosa."

¿Cuál es el tema de discusión?:cylonA:
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

¿Cuál es el tema de discusión?:cylonA:
El tema de discusión es que LOS HOMBRES dicen que la Carta de Judas es inspirada, y los evangélicos y protestantes lo aceptan, en circunstancias que han declarado solemnemente que los hombres no tienen autoridad alguna y solo la Biblia tiene autoridad.

Como la inspiración de la carta de Judas nos viene solo por Tradición de la Iglesia, resulta que los evangélicos y protestantes creen cosas de la Tradición de la Iglesia y que no salen de la Biblia.

Y como esto no tiene respuesta, los pocos evangélicos que han entrado a opinar, desvian la conversación a otros temas.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

El tema de discusión es que LOS HOMBRES dicen que la Carta de Judas es inspirada, y los evangélicos y protestantes lo aceptan, en circunstancias que han declarado solemnemente que los hombres no tienen autoridad alguna y solo la Biblia tiene autoridad.

Como la inspiración de la carta de Judas nos viene solo por Tradición de la Iglesia, resulta que los evangélicos y protestantes creen cosas de la Tradición de la Iglesia y que no salen de la Biblia.

Y como esto no tiene respuesta, los pocos evangélicos que han entrado a opinar, desvian la conversación a otros temas.

Petrino sigue con sus trece.
Lo cierto es que nos ponoce en un brete entre un magisterio puramente humano, falible y mortal, o el del Espíritu Santo.
¿A cual de los dos es conveniente seguir?
Que cada lector "escoja a quien servir" (Josue 24:15)
Yo hace años que tome mi decisión.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Hasta el momento, luego de 134 mensajes, no he leído alguna respuesta convincente de algún protestante, que lleve a pensar en otra causa que la Sagrada Tradición y la autoridad de la Iglesia, sino desviaciones de tema, ambigüedades, etc

Un resumen de lo leído, dejando de lado los cambios de tema propuestos por algunos protestantes.

* Si alguien opina que el libro de Judas no es inspirado (que los hay), no por ello deja de ser evangélico.
* En la iglesia de los primeros siglos había opiniones para todos los gustos sobre la inspiración o no de Judas y de otros muchos libros de lo que hoy conocemos como Nuevo Testamento.

* Los libros de las Escrituras estan en el canon no por determinacion de alguna autoridad humana. Estan porque fueron inspirados por Dios.
* Dios es Soberano y lo que ocurre es con su consentimiento, asi que respecto a las Escrituras que los cristianos tenemos como revelacion de Dios son las que Dios ha querido que tuviesemos.
* Pues si viene (nota mía: el canon) en la Biblia. Solo que de una manera indirecta
¿Cuál es el Cap. más corto de la Biblia? Salmo…117 ¿Cuál es el Cap. mas largo?. Salmo.......119 El Cap central de la Biblia? Salmo…..118 Hay 594 Caps antes del Salmo…..118 Hay 594 Caps. Después del Sal…118 Sumando ambos tenemos 1188 Caps. ¿Cuál es el versículo central de la Biblia? Salmo 118:8 (nota mía: se me salió el té por la nariz de tanto reírme)
* ¿Y por que no pudo ser "inspirado"? (nota mía: la división de la Biblia en capítulos y versículos)

* El Dios Soberano Todopoderoso, que hizo las cosas como el quiso a traves de Jesucristo, decidio que la carta de Judas formase parte de las Escrituras que son canon de fe para los cristianos.
* 2 Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios... Asi, que, si es inspirada por Dios, ¿por que dices tu que no?
* Creo que la carta de Judas es Escritura por la misma razon que creo que 2ª de Pedro es Escritura, porque es enseñanza apostolica.
* Mi unica razon para creer que la carta de Judas es inspirada es la Soberania de Dios
* Yo no lo creo porque lo diga la tradicion sino porque creo en la Soberania de Dios y que inspiro por el Espiritu lo que queria que estuviese en el Nuevo Testamento.
* El canon actual es suficiente, porque es lo que Dios quiso que tuviesemos.
* Yo no tengo ningun problema, abro mi biblia, miro el indice y alli vienen todos y ¡ESE ES EL CANON!.

* Esos escritos son inspirados por su contenido, más nada.
* ¡Qué Tradición, ni que ocho cuartos! El sentido común cristiano basta y sobra.

¿Alguna opinión protestante que vaya por otra línea?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Por supuesto que los libros fueron recibidos antes de los Concilios. ¿O crees que algún Concilio los inventó?

Los Concilios de Cártago, Roma e Hipona (395 al 403 D.C) establecieron el Canon en base a la fe de los cristianos. Los libros que eran mayoritariamente considerados como inspirados, fueron sancionados como tales. Donde había duda, la Iglesia debió discernir a la luz del Espíritu Santo.

¿Y por qué se consideraban inspirados algunos libros y otros no? Muy simple: se aceptaban los libros cuyo contenido coincidía con la fe que los cristianos habían aprendido y recibido por tradición, la fe que era transmitida y enseñada. Si el libro coincidía con esa fe, se aceptaba, si no, se rechazaba.

que fe teneis vos de arrancar los higados a un pez y que estos ahuyenten
demonios?

eso es inspiracion de el ESPIRITU SANTO?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

El tema de discusión es que LOS HOMBRES dicen que la Carta de Judas es inspirada, y los evangélicos y protestantes lo aceptan, en circunstancias que han declarado solemnemente que los hombres no tienen autoridad alguna y solo la Biblia tiene autoridad.

Como la inspiración de la carta de Judas nos viene solo por Tradición de la Iglesia, resulta que los evangélicos y protestantes creen cosas de la Tradición de la Iglesia y que no salen de la Biblia.

Y como esto no tiene respuesta, los pocos evangélicos que han entrado a opinar, desvian la conversación a otros temas.

Gracias, Petrino. Es que es evidente que les encanta cambiar de tema. Pero bueno... Creo que Palermo ha hecho una excelente síntesis de las posturas de nuestros "brethren".:novato:
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Gracias, Petrino. Es que es evidente que les encanta cambiar de tema. Pero bueno... Creo que Palermo ha hecho una excelente síntesis de las posturas de nuestros "brethren".:novato:

hasta aqui no existe nada claro de vuestra parte
id hacia atras y contestad a TOBI por favor el formulo unas preguntas que quedaron evadidas por el claro catolico de el foro
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

1-Ninguno de los libros apócrifos contiene la afirmación de estar inspirado por Dios. Cosa que es común leer en los sí inspirados, bien sea en la forma de comenzar cada libro o en expresiones como: “Vino palabra de Dios”, “Dios habló”, ”Palabra de Dios que vino al profeta”, “Así ha dicho Yaveh”.

2-Ni Jesús, ni los escritores del Nuevo Testamento, hacen alusiones directas a ningún versículo de los libros apócrifos.

3-Los libros llamados apócrifos no eran aceptados por los judíos y no se encuentran en el A.Testamento hebreo.A los judíos les ha sido confiada la palabra de Dios (A.T.)

4-La Iglesia Católica los declaró como inspirados en el Concilio de Trento(1545-1563)justo cuando se había iniciado la Reforma protestante.Fue una reacción al movimiento reformista y se dio bastante tarde si tenemos en cuenta que el católico se jacta de que su iglesia tiene más de 2.000 años


.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Un poco de historia


Orígenes (245) llamó homologoumena (libros "confirmados" o "aceptados"). Se trataba de los escritos del NT universalmente reconocidos como Sagrada Escritura inspirada. Orígenes incluyó los cuatro Evangelios, las epístolas de Pablo, la Pedro, 1 a Juan, Hechos y el Apocalipsis. Si bien no incluyó el libro de Hebreos entre los homologoumena lo mencionó como paulino y canónico. Más aún, los únicos libros que no citó como parte de la Escritura fueron Judas y 2a y 3a Juan.

Eusebio de Cesarea (c. 300-325), el historiador de la iglesia, incluyó entre los homologoumena a los cuatro Evangelios, Hechos, las epístolas paulinas, 1 a Juan, la Pedro y el Apocalipsis. Parece haber omitido inadvertidamente a Hebreos.

Libros Neotestamentarios que Fueron Cuestionados Inicialmente

Orígenes llamó a los libros cuestionados los antilegomena ("discutidos" o "cuestionados"). Entre dichos libros colocó a Hebreos (véase arriba", 2a Pedro, 2a y 3a Juan, Santiago, Judas, y los siguientes apócrifos: la Epístola de Bernabé, el Pastor de Hermas, la Didache, y el Evangelio de los Hebreos.

Eusebio de Cesarea dividió los antilegomena en (1) aquellos que estaban simplemente cuestionados-Santiago, Judas, 2a Pedro, 2a y 3" Juan; (2) aquellos que ya se consideraban realmente falsos o no inspirados-Hechos de Pablo, el Pastor de Hermas, el Apocalipsis de Pedro, la Epístola de Bernabé, y la Didache.


:9: