Santa Cena - vino o jugo de uva?

20 Julio 2005
125
0
Quisiera que alguien me explicara (con pruebas bíblicas) si se puede utilizar el vino cuando se practica la Santa Cena. Porque sí y porque no.

Agradeceria que escribieran opiniones con fundamento y no comentarios sin sentido o por fanatismo.

Gracias,
Dolita
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

dolitapr dijo:
Quisiera que alguien me explicara (con pruebas bíblicas) si se puede utilizar el vino cuando se practica la Santa Cena. Porque sí y porque no.

Agradeceria que escribieran opiniones con fundamento y no comentarios sin sentido o por fanatismo.

Gracias,
Dolita

"Y tomando la copa...tomo y la dio a sus discipulos"
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

La respuesta es sencilla.

Forzosamente se debió usar vino. ¿porque?

La época cuando se cosecha las uvas, es en otoño.

Para la primavera, que es cuando es la pascua, el único jugo de uva que quedara, forzosamente se fermentaba y formaba el vino.

Este es un hecho historico. Los libros de historia nos lo corroboran

“[La Pascua] ya no sería una reunión anual solemne de varones adultos; llegaría a ser la ocasión de festividad para la familia, en la que el beber vino tenía un lugar natural” (The Hebrew Passover—From the Earliest Times to A.D. 70 [La Pascua hebrea... desde el comienzo hasta A.C. 70], por J. B. Segal).
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

(Anteriormente soy el usuario Felix1. Uso este usuario hasta que el webmaster arregle el problema técnico con el anterior).
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

No hay ninguna duda. La Pascua los judíos la celebraban con vino, o sea zumo de uva ya fermentado. Preguntadle a cualquier judío y os dira lo mismo.

Pero debido a la ley seca que hubo en un periodo de EEUU, alguos predicadores firmes defensores de que el beber bebidas alcohólicas era pecado (gran error), al enfrentarse a la realidad de la Santa Cena, solo concebían tomar mosto (zumo de uva sin fermentar) en lugar de vino. Y como en sudamérica hay muchas obras de siervos de EEUU, esta mentalidad se trasladó a Iberoamérica.

Ahora bien, siendo lícito que en la Santa Cena se tome vino, no me parece mal que se tome mosto por amor a algún hermano ex-alcohólico, ya que un ex-alcohólico no puede tomar vino, aunque fuera poco.
Me parece bien que se tome mosto siempre y cuando se deje claro que beber bebidas alcohólicas no es pecado.

Que beber bebidas alcohólicas, y particularmente vino, no es pecado, se puede ver claramente en la Biblia. Y esta demostrado, científicamente, que beber muy moderadamente alarga la vida (o sea que un bebedor muy moderado vive mas que un astemio), pero beber sin modreación la acorta. Así que siendo templos del Espíritu Santo, debemos moderarnos en el beber, y si no tenemos dominio propio mejor que seamos astemios.

P.D.:En mi iglesia tomamos vino en la Santa Cena.
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

dolitapr dijo:
Quisiera que alguien me explicara (con pruebas bíblicas) si se puede utilizar el vino cuando se practica la Santa Cena. Porque sí y porque no.

Agradeceria que escribieran opiniones con fundamento y no comentarios sin sentido o por fanatismo.

Gracias,
Dolita
Lc 7
"33 Porque vino Juan el Bautista, que ni comía pan ni bebía vino, y decís: Demonio tiene.
34 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y decís: Este es un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores."

El Señor Jesús reconoce que Juan Bautista no bebía vino, pero que el mismo bebía vino.
NO hay duda que el Señor Jesús bebía vino, pero que no era un "bebedor de vino" con que le acusaban, es decir, que era moderado en el cosumo de vino.

Lo que tedríamos que demostrar en el AT que en la Pascua se tomaba vino. Pero por aora no tengo muco tiempo para investigarlo. Solo sé que los judíos celebran la Pascua con vino, mas preferiría verificcarlo en el AT.
 
Rafael7:

Rafael7:

Mi querido hermano:
Aunque es muy viejo y usado el argumento de que no se puede hacer participar de la Cena del Señor con vino en la copa a un
ex – alcoholista, ello es tan falso como infundado:
1 – Suena ridículo que nada más que por obedecer el claro mandamiento del Señor de hacer memoria de Él (1Co.11:23-26)
la nueva criatura en Cristo pudiera reincidir en el vicio que esclavizó al viejo hombre, pero que ya fue crucificado, muerto y sepultado.
2 – Sería desmerecer la obra de la gracia de Dios en un individuo que el Espíritu Santo regeneró, la sangre limpió y la Palabra de Dios purificó, si ese pequeño sorbo de vino bebido en comunión con la sangre de Cristo (1Co.10:16) bastara a inducirle otra vez al vicio.
3 – Tras más de medio siglo en comunión con los hermanos, jamás fue presentado un solo caso siquiera de un ex – alcoholista convertido que hubiera recaído por participar del vino de la copa.
4 – Los corintios que antes habían sido borrachos (1Co.5:11), ya no lo eran (6:10,11), y los que todavía en los ágapes se embriagaban y reciben la reprensión del apóstol (11:21,22), por supuesto que precisaban más que el corto trago de la copa en la Cena del Señor.
Hoy día es común que quienes en domingo participan de la Cena con jugo, al llegar a casa se desquitan con la botella de whisky.
Ricardo,
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

rafael7 dijo:
No hay ninguna duda. La Pascua los judíos la celebraban con vino, o sea zumo de uva ya fermentado. Preguntadle a cualquier judío y os dira lo mismo.

Pero debido a la ley seca que hubo en un periodo de EEUU, alguos predicadores firmes defensores de que el beber bebidas alcohólicas era pecado (gran error), al enfrentarse a la realidad de la Santa Cena, solo concebían tomar mosto (zumo de uva sin fermentar) en lugar de vino. Y como en sudamérica hay muchas obras de siervos de EEUU, esta mentalidad se trasladó a Iberoamérica.

Ahora bien, siendo lícito que en la Santa Cena se tome vino, no me parece mal que se tome mosto por amor a algún hermano ex-alcohólico, ya que un ex-alcohólico no puede tomar vino, aunque fuera poco.
Me parece bien que se tome mosto siempre y cuando se deje claro que beber bebidas alcohólicas no es pecado.

Que beber bebidas alcohólicas, y particularmente vino, no es pecado, se puede ver claramente en la Biblia. Y esta demostrado, científicamente, que beber muy moderadamente alarga la vida (o sea que un bebedor muy moderado vive mas que un astemio), pero beber sin modreación la acorta. Así que siendo templos del Espíritu Santo, debemos moderarnos en el beber, y si no tenemos dominio propio mejor que seamos astemios.

P.D.:En mi iglesia tomamos vino en la Santa Cena.

Exacto... las iglesias que mantienen el beber bebidas no alcóhólicas justifican esta actitud por los alcoholicos, los cuales en EE.UU. representa 1 de cada 7...
 
Re: Rafael7:

Re: Rafael7:

Ricardo dijo:
Mi querido hermano:
Aunque es muy viejo y usado el argumento de que no se puede hacer participar de la Cena del Señor con vino en la copa a un
ex – alcoholista, ello es tan falso como infundado:
1 – Suena ridículo que nada más que por obedecer el claro mandamiento del Señor de hacer memoria de Él (1Co.11:23-26)
la nueva criatura en Cristo pudiera reincidir en el vicio que esclavizó al viejo hombre, pero que ya fue crucificado, muerto y sepultado.
2 – Sería desmerecer la obra de la gracia de Dios en un individuo que el Espíritu Santo regeneró, la sangre limpió y la Palabra de Dios purificó, si ese pequeño sorbo de vino bebido en comunión con la sangre de Cristo (1Co.10:16) bastara a inducirle otra vez al vicio.
3 – Tras más de medio siglo en comunión con los hermanos, jamás fue presentado un solo caso siquiera de un ex – alcoholista convertido que hubiera recaído por participar del vino de la copa.
4 – Los corintios que antes habían sido borrachos (1Co.5:11), ya no lo eran (6:10,11), y los que todavía en los ágapes se embriagaban y reciben la reprensión del apóstol (11:21,22), por supuesto que precisaban más que el corto trago de la copa en la Cena del Señor.
Hoy día es común que quienes en domingo participan de la Cena con jugo, al llegar a casa se desquitan con la botella de whisky.
Ricardo,

Me imagino que habla desde la posición de quién no sufre de compulsiones... el ejemplo de comer carne, es claro... por amor de los santos nos bastenemos de ello... :matrix2:
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

Estimado Rafael

Creo que sería muy aventurero decir que Jesús reconoció beber vino. No se te olvide que Jesús dijo: "y decis"; o sea, está hablando de lo que otros decían de él; no lo que el decía de sí mismo.

Sigo de cerca este tema.

Saludos y bendiciones.
 
Re: Rafael7:

Re: Rafael7:

Ricardo dijo:
Mi querido hermano:
Aunque es muy viejo y usado el argumento de que no se puede hacer participar de la Cena del Señor con vino en la copa a un
ex – alcoholista, ello es tan falso como infundado:
1 – Suena ridículo que nada más que por obedecer el claro mandamiento del Señor de hacer memoria de Él (1Co.11:23-26)
la nueva criatura en Cristo pudiera reincidir en el vicio que esclavizó al viejo hombre, pero que ya fue crucificado, muerto y sepultado.
2 – Sería desmerecer la obra de la gracia de Dios en un individuo que el Espíritu Santo regeneró, la sangre limpió y la Palabra de Dios purificó, si ese pequeño sorbo de vino bebido en comunión con la sangre de Cristo (1Co.10:16) bastara a inducirle otra vez al vicio.
3 – Tras más de medio siglo en comunión con los hermanos, jamás fue presentado un solo caso siquiera de un ex – alcoholista convertido que hubiera recaído por participar del vino de la copa.
4 – Los corintios que antes habían sido borrachos (1Co.5:11), ya no lo eran (6:10,11), y los que todavía en los ágapes se embriagaban y reciben la reprensión del apóstol (11:21,22), por supuesto que precisaban más que el corto trago de la copa en la Cena del Señor.
Hoy día es común que quienes en domingo participan de la Cena con jugo, al llegar a casa se desquitan con la botella de whisky.
Ricardo,


Estimado Ricardo

Paralelamente al tema,.... recibe mi cariño y bendiciones.
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

Dagoberto Juan dijo:
Estimado Rafael

Creo que sería muy aventurero decir que Jesús reconoció beber vino. No se te olvide que Jesús dijo: "y decis"; o sea, está hablando de lo que otros decían de él; no lo que el decía de sí mismo.

Sigo de cerca este tema.

Saludos y bendiciones.
Lc 7
"33 Porque vino Juan el Bautista, que ni comía pan ni bebía vino, y decís: Demonio tiene.
34 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y decís: Este es un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores."

Estimado Dagoberto:
Según este texto, ¿qué dicen de Cristo? Que era comilón y bebedor de vino. Como "bebedor de vino" viene acompañado de "comilón", creo que hemos de entender que le acusaban de ser una persona que se excedía en comer y se excedía en beber vino. ¿De acuerdo?

Y ¿Qué dice Cristo de sí mismo? Qué come y bebe. Es decir el Señor Jesús afirma que come y bebe. No es lo que dicen de él sino lo que el dice de si mismo. ¿De acuerdo?
Pero, ¿que quiere decir que "come"? Lo emos de entender en contraste e Juan Bautista. De Juan Bautista Jesús afirma que no comía pan, es decir que Juan Bautista tenía una dieta muy restrictiva. Por lo tanto Jesús cuando dijo de sí mismo que comía queria decir que comía sin resticciones de alimentos (salvo los prohibidos en la lay mosaica).
Y ¿que quiere decir Jesús cuando dijo de sí mismo que "bebe"? no creo que nadie se le ocurra pesar que se refiera a que bebe agua. ¿Ok? Lo hemos de entender, en contraste con Juan, del cual afirma Cristo que "ni bebía vino", que bebía de todo, incluido vino.

Por lo tanto, Juan Bautista no comía ni pan ni vino, o sea con resticción severa de alimentos, y que el Señor Jesús comía y bebía de todo (salvo lo prohibido en la ley mosaica) incluido pan y vino. Y me baso no en lo que la gente decía del Señor Jesús sino de lo que el Señor Jesús dice de si mismo.
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

rafael7 dijo:
Lc 7
"33 Porque vino Juan el Bautista, que ni comía pan ni bebía vino, y decís: Demonio tiene.
34 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y decís: Este es un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores."

Estimado Dagoberto:
Según este texto, ¿qué dicen de Cristo? Que era comilón y bebedor de vino. Como "bebedor de vino" viene acompañado de "comilón", creo que hemos de entender que le acusaban de ser una persona que se excedía en comer y se excedía en beber vino. ¿De acuerdo?

Y ¿Qué dice Cristo de sí mismo? Qué come y bebe. Es decir el Señor Jesús afirma que come y bebe. No es lo que dicen de él sino lo que el dice de si mismo. ¿De acuerdo?
Pero, ¿que quiere decir que "come"? Lo emos de entender en contraste e Juan Bautista. De Juan Bautista Jesús afirma que no comía pan, es decir que Juan Bautista tenía una dieta muy restrictiva. Por lo tanto Jesús cuando dijo de sí mismo que comía queria decir que comía sin resticciones de alimentos (salvo los prohibidos en la lay mosaica).
Y ¿que quiere decir Jesús cuando dijo de sí mismo que "bebe"? no creo que nadie se le ocurra pesar que se refiera a que bebe agua. ¿Ok? Lo hemos de entender, en contraste con Juan, del cual afirma Cristo que "ni bebía vino", que bebía de todo, incluido vino.

Por lo tanto, Juan Bautista no comía ni pan ni vino, o sea con resticción severa de alimentos, y que el Señor Jesús comía y bebía de todo (salvo lo prohibido en la ley mosaica) incluido pan y vino. Y me baso no en lo que la gente decía del Señor Jesús sino de lo que el Señor Jesús dice de si mismo.

Bastante aceptable tu aporte; sin embargo no deja de ser una conjetura obviamente.

Jesús dijo de sí mismo que "come y bebe", nada más, lo demás es nuestra conjetura; alguien podría decir: tomaba solo jugo de uva; que es el fruto de la vid; "Y os digo, que desde ahora no beberé más de éste fruto de la vid" (Mateo 26:29) Una expresión explícita de que Jesús bebía vino, por lo menos yo no la he encontrado en las Escrituras.

Dios te bendiga hermano Rafael
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

Armando Hoyos dijo:
No mires al vino cuando rojea, Cuando resplandece su color en la copa. Se entra suavemente; (Pr. 23:31)
Armando Hoyos dijo:
No mires al vino cuando rojea, Cuando resplandece su color en la copa. Se entra suavemente; (Pr. 23:31)
Estimado Serafín,
Tengamos en cuenta el contexto:

Pv 31
"30 Para los que se detienen mucho en el vino,
Para los que van buscando la mistura.
31 No mires al vino cuando rojea,
Cuando resplandece su color en la copa.
Se entra suavemente;"

¿A quienes el proverbio les dice que no miren al vino (vs 31)? La respuesta está en el versículo anterior: A los que de detiene mucho en el vino. Es decir, a los que están dominados por el vino. ¿Ok?

Por lo tanto no podemos generalizar que la Biblia prohibe el vino.
Hay textos bíblicos donde la Biblia nos presenta que el vino es bendición prometida a Israel si le obedece. ¿Qué sentido qe Dios bendiga a Israel con vino y que al mismo tiempo prohiba beberlo?

Deuteronomio 33:28
"E Israel habitará confiado, la fuente de Jacob habitará sola En tierra de grano y de vino; También sus cielos destilarán rocío."

Promesa de tierra de vino. El vino como bendición. ¿Como Dios puede presentar tierra de vino como bendición (en lugar de decir tierra de uvas) y prohibir vino?

Salmo 104
"15 Y el vino que alegra el corazón del hombre,
El aceite que hace brillar el rostro,
Y el pan que sustenta la vida del hombre."

Dagoberto, si lees este Salmo verás que todo él es un salmo de agradecimiento de las bendiciones de Dios, entre las cuales está el vino el aceite y el pan.

Pv 21
"4 No es de los reyes, oh Lemuel, no es de los reyes beber vino,
Ni de los príncipes la sidra;
5 No sea que bebiendo olviden la ley,
Y perviertan el derecho de todos los afligidos.
6 Dad la sidra al desfallecido,
Y el vino a los de amargado ánimo.
7 Beban, y olvídense de su necesidad,
Y de su miseria no se acuerden más."

Fijémonos que el Proverbio aconseja a los reyes no beber vino, pero en cambio aconseja a los reyes que den vino a los amargados de ánimo. Es decir, que hay un buen uso del vino y un mal uso del vino.

Cantares 5:1
"Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía; He recogido mi mirra y mis aromas; He comido mi panal y mi miel, Mi vino y mi leche he bebido. Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados."

El esposo (Cristo) afirma que ha bebido su vino.

Cantares 8:2
"Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre; Tú me enseñarías, Y yo te haría beber vino Adobado del mosto de mis granadas."

Y la esposa (la Iglesia) quiere darle vino a su esposo (Cristo).

Luego miremos el Nuevo Testamento

Éxodo 29:40
"Además, con cada cordero una décima parte de un efa de flor de harina amasada con la cuarta parte de un hin de aceite de olivas machacadas; y para la libación, la cuarta parte de un hin de vino."

El vino es ofrenda a Dios.

1 Timoteo 3:3
"no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;"

A los obispos no se les pohibe beber vino, sino no se dados al vino.

1 Timoteo 3:8
"Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas;"

En cambio a los diáconos no se les prohibe ser dados al vino sino que se les prohibe ser dados a mucho vino. Eso quiere decir que al diácono se le exige que si bebe vino lo haga con moderación. Lo que no tiene sentido es que Pablo exigiera a los diáconos no beber vino, porque si así fuer, ¿por que no prohibe beber vino y sin embargo les prohibe que sean muy dados al vino?

1 Timoteo 5:23
"Ya no bebas agua, sino usa de un poco de vino por causa de tu estómago y de tus frecuentes enfermedades."

Pablo aconseja a Timotea que tome vino en lugar de agua por sus problemas estomacales.

Y por último, si el vino es malo beberlo, ¿por que Jesús convirtió el agua en vino?

Mas no olvidemos que el vino, bebido con moderación, alarga la vida por su buena acción en el corazón y por sus propiedades anticancerígenas.
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

Amós 9:14
"Y traeré del cautiverio a mi pueblo Israel, y edificarán ellos las ciudades asoladas, y las habitarán; plantarán viñas, y beberán el vino de ellas, y harán huertos, y comerán el fruto de ellos."

¿Es lícito beber vino? Este versículo da una respuesta fulminante.
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

Dagoberto, hay muchos versículos donde se prohibe el vino, ¿pero a quien? a los que son demasiado dados el vino y a los nazaremos, y a los sacerdotes en determinados servicios religiosos, ....
Pero está claro que en la Biblia el vino se considera una bendición, que es lícito beber vino (con moderación) y que Israel tenga vino es bendicióny que Israel no tenga vino es maldición.
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

Dagoberto Juan dijo:
Bastante aceptable tu aporte; sin embargo no deja de ser una conjetura obviamente.

Jesús dijo de sí mismo que "come y bebe", nada más, lo demás es nuestra conjetura; alguien podría decir: tomaba solo jugo de uva; que es el fruto de la vid; "Y os digo, que desde ahora no beberé más de éste fruto de la vid" (Mateo 26:29) Una expresión explícita de que Jesús bebía vino, por lo menos yo no la he encontrado en las Escrituras.

Dios te bendiga hermano Rafael
Fruto de la vid puede referirse tanto al mosto (sin fermentar) como al vino (fermentado).
Solo podemos afirmar que sea fermentado (o sea, vino) si se demostrase bíblicamente que los judíos celebraban la Pascua con vino. No se si se puede demostrar.
 
Re: Santa Cena - vino o jugo de uva?

Dagoberto Juan dijo:
Bastante aceptable tu aporte; sin embargo no deja de ser una conjetura obviamente.

Jesús dijo de sí mismo que "come y bebe", nada más, lo demás es nuestra conjetura; alguien podría decir: tomaba solo jugo de uva; que es el fruto de la vid; "Y os digo, que desde ahora no beberé más de éste fruto de la vid" (Mateo 26:29) Una expresión explícita de que Jesús bebía vino, por lo menos yo no la he encontrado en las Escrituras.

Dios te bendiga hermano Rafael

Solamente que no entienda cual es el fruto de la vid...

En todo caso, ¿que es vino?

vino.
(Del lat. vinum).
1. m. Licor alcohólico que se hace del zumo de las uvas exprimido, y cocido naturalmente por la fermentación.
2. m. Zumo de otras plantas o frutos que se cuece y fermenta al modo del de las uvas.

fruto.
(Del lat. fructus).
1. m. Bot. Producto del desarrollo del ovario de una flor después de la fecundación. En él quedan contenidas las semillas. Con frecuencia cooperan a la formación del fruto tanto el cáliz como el receptáculo floral y otros órganos.
2. m. Producto de las plantas, que, aparte de la utilidad que puede tener, sirve para desarrollar y proteger la semilla.
3. m. Hijo, con relación a un matrimonio, y, especialmente, con relación a la mujer.
4. m. Producción del ingenio o del trabajo humano.
5. m. Producto o resultado obtenido.
6. m. pl. Producciones de la tierra con que se hace cosecha.

Juan El Bautista se comportó como un nazireo ¿acaso Jesús lo fue? Pues me parece que no...

¿Le era lícito beber vino?

¿Era más sano beber vino fermentado que lo que fuese diluido con agua (jugo)?

La pregunta sobre el ayuno
Lucas 5:33
Entonces ellos le dijeron: ¿Por qué los discípulos de Juan ayunan muchas veces y hacen oraciones, y asimismo los de los fariseos, pero los tuyos comen y beben? Él les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos? Mas vendrán días cuando el esposo les será quitado; entonces, en aquellos días ayunarán. Les dijo también una parábola: Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo y lo pone en un vestido viejo; pues si lo hace, no solamente rompe el nuevo, sino que el remiendo sacado de él no armoniza con el viejo. Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán. Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conservan. Y ninguno que beba del añejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El añejo es mejor.


A mi me parece aqui que se habla de beber, como beber vino... ¿o acaso se abstenían también de beber agua como en Nínive?

En Romanos dice...
Romanos 14:20-

No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come. Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite. ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.

Se entiende que el beber vino no es malo... mientras no haga tropezar al hermano... por lo que no creo que beber vino sea amlo... excepto si hace tropezar...

Por otro lado...

Efesios 5:18 (Reina-Valera 1960)
No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu,

Para embriagarse con vino, hay que beber al menos una botella... algo así como 700 ml, lo que es más de lo que puede contener una copa...

No los copiaré, pero a los diáconos en Timoteo no se les pide que sean abstinentes... sino que no sean dados al vino o al mucho vino... y a las viudas que no sean esclavas...