Fundamentalismo laico

Re: Fundamentalismo laico

Fuente: http://www.hazteoir.org/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=446


<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=3 width="100%" bgColor=#e6f2ff border=0><TBODY><TR><TD align=left>Alertas: El PSC pretende desahuciar a las religiosas de Esplugues para expropiar su Monasterio </TD></TR></TBODY></TABLE>
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" bgColor=#ffffff border=0><TBODY><TR><TD>
monasterio3.jpg
Continúa la ofensiva del PSC contra los católicos.
El Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (Barcelona), gobernado por el PSC con mayoría absoluta y entre cuyos concejales se encuentra la actual Vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Carme Chacón, ha iniciado los trámites para expropiar, de forma totalmente arbitraria, el Monasterio de Santa María de Montsió y expulsar a la comunidad de religiosas dominicas que ahí vive. Haz llegar tu protesta al Ayuntamiento de Esplugues por esta arbitraria actuación de acoso a la religión.


El objetivo del Ayuntamiento es apropiarse de todo el monasterio (Iglesia, claustro gótico del S.XIV, dependencias y jardines), que es propiedad de la Comunidad de religiosas. Y, para tal fin, pretende modificar el Plan General Metropolitano actualmente vigente y recalificar los terrenos, pasándolos de zona verde privada de uso religioso a terrenos de titularidad pública con la zonificación de verde público y equipamiento.

Esta modificación es totalmente contraria a Derecho e infringe el ordenamiento jurídico, además de ser poco coherente, irracional y antieconómica. Y los argumentos dados por el Ayuntamiento no tienen ninguna justificación. El Ayuntamiento afirma que con la expropiación se pretende preservar el conjunto patrimonial y garantizar la apertura del mismo a todos los ciudadanos. Pero esas razones son falsas y no se sostienen.

El conjunto patrimonial ha sido preservado, desde su creación (S.XIV), precisamente por las distintas comunidades de religiosas que ahí han vivido a lo largo de los siglos. Gracias a ellas, solamente a ellas, el claustro ha llegado hasta nuestros días en perfecto estado. Y gracias también a ellas, cualquier persona puede visitar el claustro y los jardines cuando lo desee. Porque la Comunidad de Dominicas, siendo como es la única propietaria del Monasterio, abre las puertas de su casa a cualquier persona que quiera visitar el conjunto patrimonial. De ello pueden dar fe muchas personas e instituciones de Cataluña. Incluso hay prevista una jornada de puertas abiertas el último domingo de cada mes. Y son precisamente las religiosas las que se encargan de recibir a los visitantes y de explicarles el conjunto patrimonial.

La actuación del Ayuntamiento es totalmente arbitraria. No hay razones que justifiquen la expropiación. Y el modo en cómo se está llevando a cabo es lamentable. Ningún responsable del Consistorio se dignó a informar de palabra a la Comunidad de religiosas. Se enteraron mediante una simple carta en la que se les informaba de que el Ayuntamiento había decidido quedarse con el Monasterio. Y el propio Ayuntamiento ya se ha encargado de dar por hecha la expropiación, anunciando en su publicación mensual que el Monasterio será de titularidad pública en breve. En Esplugues, la gente ya está convencida de que las monjas tienen que irse.

La Comunidad de religiosas está pasando por momentos muy angustiosos, y necesitan tu ayuda. La expropiación de su Monasterio no sólo las obliga a marcharse de ahí (el Ayuntamiento ni siquiera ha previsto su reubicación) sino que además pone en peligro la propia supervivencia de esta Comunidad, al verse privada de las condiciones necesarias para desarrollar su modo de vida.

Manda la carta que te proponemos al Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (alcalde y grupos municipales) y a los medios de comunicación locales poniendo de manifiesto tu indignación por una expropiación totalmente injusta e ilegal. ¡Detengamos esta alcaldada del tripartito!

Carta en català


Il.lustríssim Sr. Alcalde:
M'adreço a vostè amb motiu de l' expedient d' expropiació que l' Ajuntament ha endegat per tal de fer fora de casa seva la Comunitat de Dominiques de Santa Maria de Montsió i apropiar-se del seu Monestir.
Comprendrà que li faci arribar la meva sorpresa i indignació per uns fets que són totalment inconcebibles en ple segle XXI i que infringeixen directament els drets més fonamentals de les persones.
Com bé sap vostè, no hi ha cap motiu que justifiqui l' expropiació del
Monestir: ni la necessitat de preservar el conjunt patrimonial ni la de possibilitar l' accés al mateix per part de qualsevol persona. El conjunt patrimonial ha estat preservat, des de la seva creació (S.XIV), precisament per les diferents comunitats de religioses que hi han viscut al llarg dels segles. Gràcies a elles, sols a elles, el claustre ha arribat fins els nostres dies en perfecte estat. I gràcies també a elles, qualsevol persona pot visitar el claustre i els jardins quan ho desitgi. Perquè la Comunitat de Dominiques, com a única propietària del Monestir, ha obert i obre sempre les portes de casa seva a qualsevol persona que vulgui visitar el conjunt patrimonial. D' això poden donar fe moltes persones i institucions de Catalunya. Àdhuc hi ha prevista una jornada de portes obertes el darrer diumenge de cada mes. I són precisament les religioses les qui s'
encarreguen de rebre els visitants i d' explicar-los el conjunt patrimonial.

L' actuació de l' Ajuntament és totalment arbitrària i pròpia d' èpoques que crèiem superades. I la forma com s' està duent a terme és lamentable. Cap responsable del Consistori es va molestar a informar de paraula a la Comunitat de religioses. Es van assabentar mitjançant una simple carta en la que se'ls informava que l' Ajuntament havia decidit quedar-se amb el Monestir. I el propi Ajuntament ja se n'ha encarregat de donar per feta l'
expropiació, anunciant a la seva publicació mensual que el Monestir serà de titularitat pública en breu. A Esplugues, la gent ja està convençuda que les monges han de marxar. La situació per la qual estan passant les religioses és angoixant.

Per tot això, li prego que deixi sense efecte l' acord de l' Ajuntament pel qual es va decidir l' expropiació del Monestir.
Atentament,
[Nom i cognoms]


Carta en castellano

Distinguido Sr. Alcalde:
Le remito la presente con motivo del expediente de expropiación que el Ayuntamiento ha iniciado con el objetivo de echar de su propia casa a la Comunidad de Dominicas de Santa María de Montsio y apropiarse de su Monasterio.
Comprenderá que le manifieste mi sorpresa e indignación por unos hechos son totalmente inconcebibles en pleno siglo XXI y que infringen directamente los derechos más fundamentales de las personas.
Como usted bien sabe, no hay ninguna razón que justifique la expropiación del Monasterio: ni la necesidad de preservar el conjunto patrimonial ni la de posibilitar el acceso a dicho conjunto por parte de cualquier persona. El conjunto patrimonial ha sido preservado, desde su creación (S.XIV), precisamente por las distintas comunidades de religiosas que ahí han vivido a lo largo de los siglos. Gracias a ellas, solamente a ellas, el claustro ha llegado hasta nuestros días en perfecto estado. Y gracias también a ellas, cualquier persona puede visitar el claustro y los jardines cuando lo desee. Porque la Comunidad de Dominicas, siendo como es la única propietaria del Monasterio, ha abierto siempre y abre las puertas de su casa a cualquier persona que quiera visitar el conjunto patrimonial. De ello pueden dar fe muchas personas e instituciones de Catalunya. Incluso hay prevista una jornada de puertas abiertas el último domingo de cada mes. Y son precisamente las religiosas las que se encargan de recibir a los visitantes y de explicarles el conjunto patrimonial.
La actuación del Ayuntamiento es totalmente arbitraria y propia de épocas pasadas. Y el modo en cómo se está llevando a cabo es lamentable. Ningún responsable del Consistorio se dignó a informar de palabra a la Comunidad de religiosas. Se enteraron mediante una simple carta en la que se les informaba de que el Ayuntamiento había decidido quedarse con el Monasterio. Y el propio Ayuntamiento ya se ha encargado de dar por hecha la expropiación, anunciando en su publicación mensual que el Monasterio será de titularidad pública en breve. En Esplugues, la gente ya está convencida de que las monjas tienen que irse. La situación por la que están pasando las religiosas es angustiosa.
Por todo ello, por la presente le pido que deje sin efecto el acuerdo del Ayuntamiento por el cual se decidió la expropiación del Monasterio.
Atentamente,
[Nombre y apellidos]


Web del Monasterio: http://www.esplugues.com/montsio/
</TD></TR></TBODY></TABLE>



----------------


Manda narices.....
 
Re: Fundamentalismo laico

Yo ya me preguntaba cuanto tiempo habia que esperar para que tomasen semejante clase de medidas. Me recuerda mucho los años de la segunda republica, en la que se acabó prohibiendo las procesiones de Semana Santa.

¡Tengo unas ganas locas de que se convoquen elecciones anticipadas y vuelva el PP!
 
Re: Fundamentalismo laico

El PP no va a volver, Luis Carlos. Al menos no si ahora se convocaran elecciones.
 
Re: Fundamentalismo laico

Sin embargo el tiempo juega en contra del PP. Fijate como en menos de un año estan tan quemados y desgastados en su imagen publica como seis años y medio del PP. Yo no sé, pero tengo todavia esperanzas de que para el 2006 si haya elecciones y las gane del PP.
 
Re: Fundamentalismo laico

Bueno, de ilusión también se vive
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.larazon.es/noticias/noti_rel41945.htm

miércoles 9 de marzo de 2005

La Universidad Complutense suprime la Biblia y el crucifijo en sus actos públicos

El Consejo de Dirección aprueba que «no haya ningún tipo de signo religioso» en sus eventos

El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, aprovechó el acto de jura de los nuevos doctores para hacer patente la radical interpretación que de la separación Iglesia-Estado hacen los órganos rectores de la entidad. La retirada de todo signo religioso, en este caso de la Biblia y un crucifijo, responde a la decisión que el Consejo de Dirección de la Universidad tomó el pasado otoño para que «cualquier signo religioso quede fuera de estos actos». No es la primera vez que el rector y su equipo de Gobierno se han mostrado claramente contrarios a cualquier signo cristiano.


José R. Navarro Pareja

MIÉRCOLES, 9 - III - 2005 Madrid- El protocolo y la tradición universitaria señalan que los nuevos doctores y los «honoris causa» deben jurar, ante un crucifijo, con una mano en la Biblia y otra sobre la Constitución. La Universidad Complutense celebra además este importante acto académico el día de Santo Tomás de Aquino, patrono de las enseñanzas superiores, con una ceremonia en el Paraninfo.

Este año, sin embargo, los aspirantes al cuerpo de doctores se encontraron que sobre la mesa del juramento sólo se encontraba un ejemplar de la Constitución. No era la primera vez que el equipo de Gobierno de la Universidad hacía patente su particular interpretación de la libertad ideológica y religiosa y de la aconfesionalidad que plantea el artículo 16 de la Constitución. Según Julio González, secretario general de la Universidad Complutense, la ausencia de la Bibilia responde a una decisión que el Consejo de Dirección (compuesto por el rector, los vicerrectores, el gerente y el secretario general) tomó el pasado otoño. De esta forma, y para dar «cumplimiento a la separación Iglesia Estado que plantea el artículo 16 de la Constitución», se decidió que en cualquier acto que organiza la Universidad «no hubiera ningún tipo de signo religioso».

González reconoció a LA RAZÓN que ésta es una «sensibilidad generalizada de todo el equipo de Gobierno» donde sobre este tema, «no hay discusión». La propuesta laicista de la Universidad llega hasta las fórmulas que se deben utilizar para comprometerse con el cargo. «Para respetar la intimidad no debemos tener conocimiento de si la gente promete o jura y por eso el quipo de Gobierno sólo manifestó su compromiso».

Con su interpretación, el Consejo de Dirección olvida que la Constitución también insta a los poderes públicos a que «tengan en cuenta las creencias de la sociedad española» e invita a que mantengan «relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones». De esta forma, los derechos de los doctores católicos que pretendían jurar ante el crucifijo y la Biblia no habrían sido respetados.

La idea de reducir la religión exclusivamente a la esfera de lo privado también puede tener repercusiones en otras realidades de la vida académica como las capillas universitarias o la cátedra de teología. González asegura que, «de momento, no van a entrar en ello». Reconoció que mantienen unas «buenas relaciones con la Conferencia Episcopal y la cátedra depende de un convenio que se respeta totalmente».

No es la primera vez que el rector Berzosa muestra su postura contraria a cualquier signo religioso. El año pasado, en un chat universitario y como respuesta a una pregunta formulada por una alumna sobre las capillas y la expresión de la fe en la universidad, el rector respondió con rotundidad: «Considero que la universidad es una institución laica y que, por tanto, no debe dar cabida a ninguna religión, si bien, por el pasado, la UCM tiene capillas católicas, pero eso creo que no es deseable».

Resulta paradójico que la Biblia se retire de todos los actos que realice la Universidad Complutense por la especial vinculación que esta institución académica ha tenido con el denominado «libro de los libros». Hay que recordar que la Universidad fue fundada por el cardenal Cisneros, quien también promovió la edición de la «Biblia Políglota Complutense», que se convirtió desde ese momento en uno de los signos de identidad de la institución. Los expertos destacan que aquella edición de la Biblia representó el carácter universal y plural que tiene la Universidad desde su creación y que ahora puede estar en peligro.

Fuente: http://www.larazon.es/

<CENTER>***</CENTER>

http://www.protestantedigital.com/actual/internacional.htm#2

EE UU debate otra vez la separación entre la Iglesia y el Estado
Moisés, en el ojo de la ley

TEJAS, 2-3-2005 (El País/ACPress.net).

¿Es constitucional que haya monumentos o testimonios en suelo público dedicados a los Diez Mandamientos? La separación de la Iglesia y el Estado que se desprende de la Primera Enmienda de la Constitución ("El Congreso no legislará respecto al establecimiento de una religión...") es clara, pero deja espacio para interpretaciones, especialmente en un país con una presencia tan fuerte de la religión desde sus orígenes como Estados Unidos.


El Tribunal Supremo escuchó el miércoles argumentos a favor y en contra de la exhibición de monumentos en Tejas y Kentucky relacionados con los Diez Mandamientos.

Los magistrados dieron pistas sobre lo que piensan, pero no está claro aún si el fallo del Supremo se ceñirá a los dos casos o podrá resolver de una vez por todas el debate.

Los casos son distintos: en los jardines del Capitolio de Austin, capital de Tejas, hay una representación de los Diez Mandamientos junto a otras 16 esculturas, ninguna de ellas inspiradas en motivos religiosos; un tribunal ha denegado la petición de eliminar el monumento.

En Kentucky, dos juzgados instalaron reproducciones de los diez preceptos; un tribunal lo prohibió, y ahora los juzgados tratan de esquivar el fallo añadiendo documentos históricos no religiosos.

Los jueces no sólo escucharon a los que quieren que se eliminen los símbolos -porque entienden que su exhibición equivale a la imposición del monoteísmo y viola la Primera Enmienda- y a los que luchan para mantenerlos -porque defienden que se trata del reflejo del papel de la religión judeo-cristiana en la fundación de EEUU- sino que expusieron sus propios puntos de vista.

Bajo un friso de la sala del Supremo en el que nada menos que está el propio Moisés con las tablas de la Ley -junto a otros 17 juristas como Confucio, Hammurabi, Justiniano, Carlomagno y Napoleón- los magistrados se dividieron: el conservador Antonin Scalia dijo que los Diez Mandamientos son "un símbolo de que la autoridad para gobernar procede de Dios".

En 1980, el Supremo prohibió la exhibición del Decálogo en las escuelas de Kentucky y, por extensión, en las de todo el país, pero luego permitió manifestaciones religiosas como las imágenes de Santa Claus y los nacimientos en Navidad o las menorahs, los candelabros judíos, en Hannuká.

¿Qué ocurrirá con Tejas y Kenntucky? La solución, o soluciones, en julio

Fuente: EL PAÍS. Redacción: ACPress.net

http://www.protestantedigital.com












:Food2: :Food2: :Stuck: :Investiga :Investiga :Tempted: :latigazo: :malo: :ovnialmue :happyMorp :Hypocrit: :FIREdevil :Smily: :Wizard: :abduccion :pyth: :abduccion
 
Re: Fundamentalismo laico

http://noticias.amen-amen.net/newDetails.php?idnew=6711&country=0

Familias evangélicas sufren persecución en Alemania

Martes 08 de Marzo de 2005

Alemania

(¡Amén-Amén!) (Portas Abertas) Berlín, Alemania,
Nuestros hermanos y hermanas en Cristo en Alemania están sufriendo pesada persecución por su fe y por su obediencia a la amonestación del Señor de educar a los hijos en el camino en que deben ir (Proverbios 22:6). Siete familias de la ciudad de Paderborn que escogieron cumplir la orden del Señor, dando clases escolares para sus hijos en el hogar, fueron avisadas por una autoridad gubernamental alemana de que deben mandar sus hijos a las escuelas del gobierno o la policía los llevará por la fuerza. Algunas familias que educan a sus hijos en casa están enfrentando multas pesadas y están siendo amenazadas de perder la custodia de sus hijos en favor del gobierno. ¿Qué pasó con la Constitución alemana, que debería sostener la libertad de religión y los derechos de los padres?

Algunos padres alemanes creen que es criminal lo que está aconteciendo con sus hijos en las escuelas públicas locales. Richard Guenther, director del grupo alemán que está defendiendo legalmente a estas familias evangélicas, nos explica el motivo por qué los padres están tan angustiados y preocupados con la situación en las escuelas alemanas. De acuerdo con Guenther, los padres afirman que los valores amorales del gobierno están tomando el lugar de los valores cristianos y que los niños están siendo adoctrinados para que sean inmorales. «Técnicas» de relajamiento son utilizadas en las aulas, donde niños y niñas se acuestan juntos en una sala con luces apagadas y «exploran» todas las áreas del cuerpo del colegial o de la colegiala del lado hasta encontrar los puntos más «sensibles». Ellos son incentivados a tocarse los unos a los otros en cualquier parte del cuerpo que deseen. Los niños aprenden también que el homosexualismo es normal y que ellos necesitan descubrir su propia «identidad sexual» por sí mismos. Los estudiantes de cuarto grado básico asisten a vídeos donde se muestran actos sexuales completos y aprenden que es así como se «hacen» los bebés. El narrador del vídeo garantiza a los pequeños estudiantes que el sexo es muy placentero. La teoría de la evolución de Darwin también es enseñada como un hecho irrefutable.

No es de sorprender que la teoría de la evolución de Darwin sea enseñada como hecho irrefutable en salas de clases en que los profesores enseñan además tales conductas pervertidas. La religión estatal de Darwin odia la perspectiva cristiana, pues los cristianos creen que el hombre fue creado conforme a la imagen de Dios, y tiene por tanto una dignidad trascendente, creen en la verdad objetiva que nuestro Creador estableció en la Biblia. La evolución enseña en cambio que el hombre tiene un ancestro común con las lombrices. ¡Que base más perfecta para enseñar valores sin moral! Si la evolución es el concepto correcto, entonces no hay leyes fijas, no hay verdad y falsedad, excepto las leyes basadas en los caprichos del individuo que por casualidad está en control de cualquier situación específica en cualquier momento -la misma base teórica que sostuvo gobiernos dictatoriales hace no tanto tiempo. Los niños en Alemania (y en otros lugares del mundo) están siendo entrenadas para un “mundo nuevo” de «progresismo» ateo que no da espacio alguno para el Dios de la Biblia.

No es de admirar que algunos padres en Alemania hayan escogido esconderse. Cierta familia huyó de Alemania después que recibió ayuda de una asistente social. Esa asistente estaba atrasando la entrega de los documentos al tribunal y avisó a la familia que el juez estaba listo para asumir la custodia de su niño. Otra familia que huyó hacia Austria corre el riesgo de perder a su hijo si intenta volver para Alemania, donde un tribunal informa que asumirá inmediata custodia del niño. En otro caso, material pornográfico explícito fue utilizado para ¡Enseñar a los niños durante su clase de lengua alemana! El juez decidió que los padres no tenían derecho alguno a decidir la forma en que sus propios hijos deben ser enseñados, y que las escuelas públicas tienen autoridad para decidir la enseñanza aún en áreas de conciencia. El juez informó claramente a la familia que los «cristianos fundamentalistas, que no quieren que sus hijos frecuenten las escuelas del gobierno, ¡No son protegidos por la constitución!».

Excelentes organizaciones evangélicas estadounidenses como la Asociación de Defensa Legal de la Educación Escolar en Casa (conocida por la sigla en inglés HSLDA) y Exodus Mandate juntaron sus fuerzas con otros grupos para apoyar a las 7 familias evangélicas que educan a sus hijos en casa en Paderborn, Alemania. Esas familias están bajo extrema presión del gobierno para mandar a sus hijos a las escuelas públicas. Esas familias piden nuestra ayuda y oraciones.

Fuente: http://noticias.amen-amen.net











:Tempted: :gato: :Zzzz: :durmiendo :Wizard: :ovnialmue :baby: :baby: :baby: :baby: :caballo: :latigazo: :latigazo: :peepwallA :peepwallA :FIREdevil :director: :Investiga :Investiga :Investiga
 
Re: Fundamentalismo laico

Luis Fernando dijo:
El PP no va a volver, Luis Carlos. Al menos no si ahora se convocaran elecciones.

Y mucho menos Blas Piñar.
 
Re: Fundamentalismo laico

Es indigante lo que ocurre en la educación alemana. Por suerte nosotros tenemos la plataforma hazteoir.org por si en España se atreven a algo parecido. Sin embargo estoy a favor de que se ensenñe la teoria evolutiva en los colegios, pero en temas morales y religiosos son los padres los que deberian tener la ultima palabra.
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276247864.html

EN EL PROGRAMA DE CARLOS LATRE Y EN TNT
El Foro del Espectador, indignado con las burlas a los católicos en Telecinco

slatre310305.jpg
El Domingo de Resurrección, Telecinco decidió programar por la noche La Pasión de Latre, espacio en el que el humorista parodiaba “la vida y pasión de Jesús”. Abel y Caín eran dos concursantes homosexuales de la Casa de tu Vida. Noé escogía a los transexuales Niky (Gran Hermano) y Carmen de Mairena (Crónicas Marcianas) como pareja para su arca. Jesús, en la cruz con el Dioni... El Foro del Espectador ha mostrado su “indignación” a Telecinco.

(Libertad Digital)
“El último especial de la Latrelevisión nos mostró la otra cara de la Semana Santa. En compañía de Xavier Deltell, Mariano Mariano, el humorista mallorquín Agustín “El Casta” y otros compañeros, Carlos Latre llena de humor la vida y pasión de Jesús”. Así resume la página web de Telecinco el espacio que el Domingo de Resurrección dedicó el humorista Carlos Latre a la Semana Santa.

El tono burlesco con el que Latre satirizó varios episodios bíblicos no ha sentado nada bien a la comunidad católica. El espacio dirigido por el colaborador de Xavier Sardá en Crónicas Marcianas tampoco ha gustado al Foro del Espectador, que este jueves mostró su “indignación” con el programa de Telecinco 'La Pasión de Latre', emitido por la cadena privada el pasado día 27 de marzo, por considerar que “el humorista, a través de sus imitaciones, se burló de la religión católica”.

La asociación también expresó su malestar con el programa 'TNT', que la cadena privada emite los viernes por la noche, y denunció que “ataca a la dignidad de la persona y propaga información falsa sobre los personajes de la historia y sobre la Iglesia Católica”. Según el Foro del Espectador, en este espacio “utilizan a la mujer como objeto de placer y mofa, hay falta de ética profesional; falta de respeto y burla de la religión católica y calumnias e injurias a la Iglesia y a sus instituciones”. Telecinco no quiso realizar comentarios sobre estas críticas del Foro.

Horario infantil: Aquí hay tomate, A tu lado, El Diario de Patricia y culebrones

El Foro del Espectador también ha criticado a Telecinco que siga emitiendo en el horario de protección al menor, Aquí hay Tomate y A tu lado. Los contertulios del último programa mencionado, según esta asociación, no respetan a los menores ya que emiten juicios e imágenes que pueden perjudicar a los más pequeños. Las cadenas públicas tampoco han variado demasiado, ya que TVE ha aumentado en las horas de protección al menor, las telenovelas. Respecto a Antena 3 TV, dicen que este medio sigue sin modificar los contenidos de algunos programas como el de El Diario de Patricia, en los que se tratan temas que no son adecuados en horario de protección al menor.

Fuente: http://www.libertaddigital.com/
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.protestantedigital.com/actual/050501see.htm

SAMUEL E. ERICSSON

Condenado por predicar contra la práctica homosexual

050501see.jpg

En los viejos tiempos cuando "gay" en inglés se refería al estado de alegría de una persona, y no a su orientación sexual, el protocolo consideraba que había tres temas de los que no se debía hablar en la mayoría de los eventos sociales: el sexo, la política y la religión. Se consideraban demasiado controvertidos y por lo tanto era de mal gusto mencionarlos en una comida formal. Pero los tiempos han cambiado.

LA HISTORIA

El Washington Post existe desde hace 128 años. En la edición del 30 enero 2005, una edición dominical, sacó la primera portada de su historia sobre un juicio sueco: El sermón de un sueco sobre homosexuales: ¿Intolerancia o libertad de expresión? Un pastor desafía la ley contra el delito motivado por la incitación al odio. La historia tenía todos los ingredientes para el mercado de hoy: sexo, política y religión. El pastor pentecostal Ake Green había apelado contra una sentencia de prisión por predicar un sermón sobre el punto de vista bíblico sobre la homosexualidad a su congregación de 50 miembros, en un pequeño pueblo de Suecia. Un periódico local publicó el sermón, y un fiscal tomó cartas en el asunto.

El pastor fue condenado en julio de 2004 por violar la ley contra el discurso de odio (en inglés, hate speech law ), creada tras la 2ª Guerra Mundial en Suecia para proteger a los judíos y a otras minorías de la propaganda neonazi, y a la que recientemente se añadió la orientación sexual como clase protegida.

MI INTERES PERSONAL
Volé a Suecia para asistir a la audiencia en el Tribunal de Apelaciones de Göta, el 19 de enero de 2005. Como parte de mi dossier personal que preparaba en este caso histórico de libertad de expresión, debo decir que mi padre había sido pastor de una pequeña iglesia pentecostal cerca de Estocolmo. En los años 80, yo fui el abogado principal en un caso de California que cerraba la puerta a pastores que denunciaban a otros por aconsejar procedimientos ilegales en EE.UU. También tuve un papel principal en el trabajo de 15 años hecho para abrir los campus de Universidades públicas a asociaciones de estudiantes que protegían "el discurso político, filosófico y religioso", incluyendo asociaciones bíblicas. Por lo tanto, el caso Green no sólo tenía interés académico para mí.

EL SERMON
En la audiencia, el Tribunal reprodujo los 30 minutos del sermón grabados en la cara A de la cinta pero no reprodujo los cinco últimos minutos de la cara B donde el Pastor Green dejaba claro que debemos seguir el ejemplo de Cristo, no condenar ni despreciar a otros. Debemos odiar el pecado pero no al pecador.
A Green se le acusó de "incitar al odio" y de mostrar "desprecio". Sin embargo, a lo largo del sermón, que yo leí y escuché, el pastor enfatizaba los riesgos espirituales, físicos, psicológicos y sociales de cualquier conducta sexual que va en contra de las Escrituras, no sólo la homosexualidad. No atacó a ningún individuo o grupo en particular.

Un sermón fuerte pero compasivo sobre la conducta no es necesariamente un ataque a un grupo. Por tanto, un sermón sobre el abuso de las drogas, ya sea cocaína o tranquilizantes, no es un ataque a los drogadictos o a la adicción a las drogas.

Asimismo, un sermón que califica el adulterio como pecado no es un ataque a aquellos que cometen adulterio. Los pastores están para aconsejar a aquellos que luchan con estos y otros pecados.

El Pastor Green es un hombre de 65 años, un abuelo, amable, con una forma de hablar suave y articulada, quien sintió la necesidad de compartir lo que enseña la Biblia sobre este tema porque otras personas, incluso de su propia denominación, permanecían calladas. Los últimos cinco minutos de la cinta demostraban que su motivación era una preocupación sincera, y no el odio ni el desprecio. El Tribunal no lo escuchó y la prensa lo ha ignorado. Desafortunadamente, la prensa repitió equivocadamente una frase del sermón donde Green afirmó que "las anormalidades sexuales son un tumor cancerígeno para la sociedad entera". Nunca dijo que los homosexuales son tumores, ni que la homosexualidad es un tumor. La prensa lo utilizó para tachar a Green de intolerante.

REPERCUSIONES GLOBALES
El caso Green es el caso actual más importante del mundo sobre la libertad de religión y expresión porque ocurrió en Suecia, un país con una historia clara de defensa de los derechos humanos.
Las repercusiones globales son inmensas. Por ejemplo, en China un sermón que dice que Jesucristo es Rey de reyes y Señor de señores no es políticamente correcto porque va en contra de la ideología del Partido, que dice que el sólo el Partido es supremo. El peligro del caso Green es que países como China podrían utilizarlo como precedente para justificar el encarcelamiento de pastores por sobrepasar los límites del Partido. Los diplomáticos suecos perderían al oponerse a la conducta de China si la misma Suecia encierra a pastores por sermones impopulares.

La libertad de conciencia es una calle de dos direcciones: He estado involucrado en el debate de los derechos de los homosexuales desde 1978, cuando testifiqué en el Consejo de Los Ángeles sobre el empleo y el derecho a una vivienda. Mi postura ha sido que todos tienen los mismos derechos mientras no pisen la libertad de conciencia de otros o la libertad de que las instituciones religiosas dirijan sus propios asuntos. Actualmente, los homosexuales tienen los mismos derechos en América del Norte, Europa y Australia. Pero por alguna razón esto no es suficiente. Reclaman una aprobación completa de un estilo de vida que muchos consideran equivocada. Las leyes contra el discurso de odio pueden convertirse en instrumentos para imponer la aprobación, o incluso la venganza, en aquellos que no condenan la conducta.

En el programa popular de la televisión sueca, Debatt, retransmitido la noche antes de la audiencia Green, el Pastor Green fue encarado por un sacerdote luterano gay, Lars, de Göteborg. El sacerdote, de unos 30 y pico años, compartió que él y su marido habían sido amenazados varias veces y que la postura expresada por pastores como Ake Green les hacía la vida difícil. Por tanto, Green y sus semejantes merecen ir a la prisión por sus opiniones. Pero esto utiliza las leyes como instrumentos para censurar ideas controvertidas y castigar a aquellos que las manifiestan. La libertad de conciencia y tolerancia debe ser una calle de dos direcciones, y no solo ser impuesta a la gente del mundo que, como Ake Green, puedan manifestar una opinión menos popular.

¿ORIENTACION SEXUAL?
La orientación sexual es la base del caso Green. El término ha creado sus propios tsunamis legales por todo el mundo, particularmente en América del Norte y Europa.

Un gran problema de la "orientación sexual" y de las leyes contra el discurso de odio es que éstas no especifican qué orientaciones se protegen. Todas las conductas sexuales son una "orientación", no sólo las dos grandes: heterosexual y homosexual. ¿Qué pasa con la bigamia, la poligamia, el incesto, la promiscuidad, la pornografía o incluso la pedofilia o adulterio? Los pastores en Suecia pueden arriesgarse a ser demandados cada vez que prediquen sobre la moralidad sexual porque una minoría en particular se puede ofender. El Parlamento debe realizar la difícil tarea de especificar qué grupos están "dentro" y cuáles están "fuera" del hate speech para que los pastores no sufran por una legislación ambigua y unos fiscales extremistas.

UNA NUEVA INQUISICION
La audiencia del 19 enero demostró el peligro que existe cuando los fiscales y los tribunales se convierten en juntas de revisión de sermones. Era increíble estar sentado en un tribunal moderno sueco de alta tecnología, escuchando un sermón grabado en cinta y ver al fiscal y al panel judicial interrogar al Pastor Green sobre qué significaba el sermón. Me recordaba a la Asamblea de Worms donde Martín Lutero tuvo que defender su postura ante un tribunal eclesiástico. El juez incluso preguntó al pastor que explicara la diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento: la ley frente a la gracia. Era una Inquisición moderna.

Seguramente la mayoría de las 45 personas que había en la sala, incluidos los 20 periodistas, nunca habían escuchado un sermón evangélico. También estaba claro que el fiscal no entendía el concepto de sermón. Él dijo que el Pastor Green tenía el derecho de leer versículos bíblicos pero se pasaba de la raya cuando exponía su opinión de lo que significaban los versículos. La respuesta del Pastor Green era que cualquiera puede leer la Biblia pero el papel que Dios le había conferido como pastor era ayudar a las personas a entender lo que significan los versículos.

¿GENETICA O LIBRE ELECCION?
El Pastor Green fue un buen testigo. En un determinado momento el fiscal usó periódicos, revistas y artículos "académicos" para intentar demostrar que la causa principal de la homosexualidad es la genética, no una libre elección. Al contrario que las reglas de la evidencia americanas, que requieren que los abogados aporten una base antes de que el tribunal acepte cualquier documento, el fiscal sueco no aportó ninguna base de quiénes eran los autores, si eran expertos, quién los financiaba y qué prejuicios podrían tener. Me sorprendió mucho cómo unos documentos sin verificar fueran utilizados tan fácilmente por el fiscal.

Cuando se le pidió al Pastor Green que respondiera a estos artículos, entre los que se encontraba el de un "Instituto" de conducta sexual en Alemania y defendiera su punto de vista de que la homosexualidad es una elección y no algo predeterminado en el ADN, contestó que no era capaz de juzgar a los autores o sus opiniones. Sin embargo, se mantenía firme en su creencia de que Dios no puede programar a nadie para ser homosexual y declarar a la vez que la homosexualidad es un pecado. Green dejó claro que no existe ninguna distinción entre pecados malos, peores y pésimos. El adulterio y todos los demás pecados están al mismo nivel que la homosexualidad. No existe ninguno que sea peor que otro. El pecado es pecado.

Por supuesto, si la homosexualidad tiene que ver con el ADN y no se trata de una cuestión de elección personal, ¿no debería aplicarse esto también a todas las orientaciones sexuales incluyendo el adulterio, la bisexualidad y la pedofilia? ¿O es que la homosexualidad tiene un lugar preferente ("me programaron así") en su consideración legal?

FINAL DE LA HISTORIA
Tuve varias entrevistas en Estocolmo con varios periodistas. Mis dos frases para los medios de comunicación fueron:

1) Por primera vez en la historia, se había sentenciado a un pastor a prisión por predicar un sermón sobre moralidad sexual (realmente el primero fue Juan el Bautista, pero no quería complicar las cosas).
2) Si el Pastor Green va a la cárcel, los diplomáticos suecos perderán su justificación a la hora de poner objeciones a otras naciones como China, Paquistán, Vietnam o Corea del Norte a meter en prisión a pastores por predicar "sermones impopulares".

El Tribunal determinó que el Pastor Green tenía derecho a predicar acerca de la condena categórica de las relaciones homosexuales como pecado, incluso aunque tal postura resultara extraña para la mayoría de los ciudadanos y fuera profundamente cuestionable para otros. El Tribunal dejó claro que Green no estaba atacando a ningún grupo, sino fijándose en la conducta que cree que las Escrituras consideran pecado.

La decisión es excelente. Declara que el sermón de Green estaba plenamente protegido por las Convención Europea para los Derechos Humanos. El fiscal nacional llevó el caso al Tribunal Supremo de Suecia.

Traducción: Catherine Shepherd. Redacción: ProtestanteDigital.com.
© Samuel E. Ericsson. ProtestanteDigital.com, España, 2005

http://www.protestantedigital.com
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276252965.html

DEJARON PINTADAS OFENSIVAS
Un grupo ultra de izquierdas ataca una iglesia en construcción de Rivas Vaciamadrid

El pasado domingo, un grupo de ultras de izquierdas atacó la iglesia de Santa Mónica –en construcción y ubicada en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid– destrozando equipos de calefacción y aire acondicionado y dejando numerosas pintadas en contra de la comunidad católica.

(Libertad Digital)
Según ha informado este jueves el diario ABC, varios miembros del grupo entraron a la iglesia y se le emprendieron con los equipos de calefacción y aire acondicionado que habían sido instalados apenas unas horas antes del suceso.

No contentos con esto, los violentos dejaron numerosas pintadas en las paredes con insultos a los vecinos católicos y a la propia Iglesia. Entre los símbolos que se encontraron había una estrella roja y una cruz invertida.

Sin embargo, no se trata de hecho aislado en la localidad madrileña. El párroco de Santa Mónica dijo que la Custodia de la iglesia no había sido venerada en la calle hasta este año ya que muchos tenían miedo. Además, dijo que muchos fieles no se habían atrevido a regresar al templo por miedo a las posibles represalias y reveló que no es la primera vez que un ataque similar ocurre. En la misma iglesia, unos desconocidos profanaron el sagrario y dejaron otras pintadas.


Fuente: http://www.libertaddigital.com/
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.cope.es/paginas/latarde_noticia.asp?noticia=303


CAZA DE BRUJAS



Cristina López Shlichting


¡Qué fácil me resultaría hoy ser popular! Bastaría con añadir un insulto contra el catedrático de psicopatología Aquilino Polaino, convertido en símbolo de la reacción, la intolerancia y la estupidez. También podría callarme, o incluso utilizar una salida que ya se usó cuando Rocco Butiglione fue impugnado como comisario europeo: “Ay Aquilino, Aquilino, eres majo, pero esta vez te has pasado”. Me niego. Estoy horrorizada, estupefacta y absorta con la súbita alianza de derecha y izquierda contra una eminencia del mundo científico, con títulos de las Universidades alemanas de Colonia y Heildelberg y de las instituciones académicas americanas de Georgtown y Los Ángeles. Expresar las conclusiones de sus estudios le ha costado a Polaino que la Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales solicite del Colegio de Médicos su expulsión, y que su correo electrónico esté lleno de insultos y de amenazas de muerte. Si Polaino trata habitualmente a gays y lesbianas que intentan huir de la homosexualidad y ha conseguido cambiar la orientación sexual de un 30 por 100 y hacerles felices con ello ¿por qué no va a decirlo? Muchos otros psiquiatras del mundo hacen lo mismo, en Alemania, en Holanda, en Estados Unidos. Ocurre sencillamente que ha osado desafiar los presupuestos del lobby gay y lo está pagando. Lo más dramático es que lo ha hecho en el Senado y a instancias del Partido Popular que, después de haber alabado su magistral exposición, lo ha dejado tirado: tiempo les ha faltado a Zaplana, Gallardón, Aguirre, Acebes o Conde. Es interesante y amedrentador este general rasgarse las vestiduras cuando algo desafía la mentalidad obligatoria. Me ha recordado un texto de Ángel Herrera Oria que analizaba, ya en 1934, las siguientes palabras de Hitler: “Queremos restablecer la unidad de espíritu y de voluntad de la nación alemana. Sólo la constitución de una verdadera unidad nacional que se eleve por encima de los intereses de posiciones, castas y clases, podrá a la larga evitar estos extravíos del espíritu humano”. Como explica preocupado Herrera Oria: “Hitler no quiere decir unidad aduanera, militar o política. Alude a la unidad intelectual, moral, espiritual. Se penetra en el mundo de las almas. Se aspira a que el Estado ordene por sí mismo la vida moral y religiosa de la nueva Alemania”. La puesta en práctica de este “ideal” fue encargada a Alfred Rosenberg que, en su libro “El mito del siglo XX”, verdadero evangelio de las juventudes nacionalsocialistas, estimaba: “Estamos al principio de una época en la cual la Historia del mundo será escrita de nuevo. La nota característica de nuestro tiempo es el repudio de lo absoluto ilimitado (...) durante un tiempo, la cristianización del mundo persiguió precisamente salvar al mundo con la vuelta a los principios cristianos. Pero no es posible despertar una fe que hace ya tiempo murió en las almas (...) la tarea de nuestro siglo es ésta: crear un nuevo mito de vida, un nuevo tipo de alma”. Cincuenta años después yo no pienso colaborar en la creación de una nueva dictadura del pensamiento. Prefiero que me escupan, como a Polaino y a Butiglione, y que pidan mi expulsión de la Asociación de Periodistas.

Fuente: http://www.cope.es

Escuchar: http://www.cope.es/audios/tarde/editorial-230605.mp3
 
Re: Fundamentalismo laico

http://iblnews.com/story.php?id=464

El Tribunal Supremo de EEUU ordena retirar las tablas con los Diez Mandamientos de las cortes

27/06/2005 - 17:20
IBLNEWS, DPA

<center>
10mandamientos.jpg
</CENTER>

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó hoy la retirada de las tablas enmarcadas con los Diez Mandamientos de dos edificios judiciales de Kentucky, aunque consideró que en general la colocación de estos mensajes religiosos no es de por sí anticonstitucional, informó DPA.

En el caso concreto de Kentucky el alto tribunal consideró que dichas tablas enmarcadas violaban la separación de Estado e Iglesia al transmitir un mensaje religioso. Las tablas, colgadas en la pared en un lugar muy visible, tendrán que ser retiradas.

La decisión jurídica era esperada con expectación después de que en los últimos meses se desatara un fuerte debate entre los que apoyaban la medida y los que se oponían.

El Tribunal Supremo decidió por el contrario que una estatua con los Diez Mandamientos situada frente al edificio de gobierno de la capital de Texas, Austin, puede permanecer en el lugar. También podrá mantenerse un fresco del propio Tribunal Supremo en el que Moisés sostiene una tabla con los Diez Mandamientos.

La decisión del tribunal fue por un margen muy estrecho, de 5 votos a favor frente a 4 en contra. Según escribió el juez Antonin Scalia en un voto de la minoría, los Diez Mandamientos son un tributo legítimo a la historia religiosa y nacional de Estados Unidos.

Fuente: http://iblnews.com/
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdArticulo=4036

Los “encuentros de Las Rozas” y la frase de ZP: el cristianismo es “uno de los grandes problemas de la humanidad”

Le cuentan a El Chivato, en fuentes socialistas, que desde hace casi tres años se reúnen, un fin de semana, en Las Rozas, un grupo de amigos casi todos relacionados con compañeros del PSOE. Son los “encuentros de Las Rozas”.

Desde el inicio, en más de una ocasión ha estado en esas reuniones José Luis Rodríguez Zapatero, que en tales casos se convierte –lógicamente- en el centro de atención de todos.

En uno de esos “encuentros” del pasado, Zapatero está especialmente contento y animado. Es ya secretario general del partido socialista, un proceso que ha sido costoso y que ha podido alcanzar en el Congreso Federal por sólo nueve votos de distancia sobre su rival, José Bono.

Como decimos, ZP está contento. Y entonces suelta este comentario, del que los demás toman nota: “El cristianismo ha sido uno de los grandes problemas de la humanidad. Históricamente no ha hecho más que recortar libertades…”.

Una sorprendente afirmación que luego ha repetido en otros ámbitos (por ejemplo, como se contó en ECD, hablando con Stephen Hawking) y que da razón de la inquina que muestra el presidente del Gobierno con todo lo que suene a Iglesia Católica.

La pregunta que formulan algunos analistas es: ¿De dónde le viene esa hostilidad?

Martes, 26 de Julio de 2005


Fuente: http://www.elconfidencial.com
 
Re: Fundamentalismo laico

A ver si tiene...... valor para decir que el Islam ha sido el mayor freno para las libertades. ¡Por supuesto que no dirá eso! No querrá ser tachado de xenofobo, pero a meterse todo lo que quiera con el cristianismo, que eso le sale gratis. Eso sí, si alguien del PP dice que el socialismo ha sido un enemigo de las libertades ya ponen el grito en el cielo. ¿Serán......?
 
Re: Fundamentalismo laico

<TABLE cellSpacing=4 cellPadding=0 width=614 border=0><TBODY><TR><TD class=tituloNoticia>http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=8561


Otra genialidad de Noticias Globales sobre el Nuevo Orden mundial que pretende la ONU: la dictadura relativista

</TD></TR><TR><TD class=texto>No cabe duda: quien quiera enterarse de las claves, de lo que hoy sucede en el mundo, debe consultar la página Noticias Globales (NG), que lanzara el argentino Juan Claudio Sanahuja. Con NG conocemos el trasfondo de las cosas, por ejemplo, la ideología que alienta el papel de Naciones Unidas y de su tontorrón secretario general, Kofi Annan, una verdadera marioneta en manos del Nuevo Orden, lo que Noticias Globales llama la “dictadura relativista”, que se caracteriza por su odio al Cristianismo y que viene a ser una mezcla de feminismo, eclecticismo y secuestro de la infancia por el Estado, es decir, un ataque a familia. O sea, que el nuevo orden mundial sigue marcado por el mandamiento de la progresía “abajo los curas y arriba las faldas”. Aquí están las pruebas. Las ofrece NG: “El 5 de agosto pasado se conoció el borrador final de la declaración de Jefes de Estado y de Gobierno que se firmará con ocasión de la Asamblea General de la ONU, llamada Milenio+5, (14-16 de septiembre).


Se trata de la expresión de una serie de compromisos que refuerzan la imposición del nuevo orden mundial anticristiano, la mayoría de ellos enunciados con un lenguaje convincente para quien no esté advertido. El documento refuerza las llamadas Metas u Objetivos del Milenio para el Desarrollo, sobre a los que ya nos hemos referido reiteradamente. Sólo a modo de ejemplo, damos cuenta de algunos puntos de los 158 párrafos del nuevo documento.

Aborto y perspectiva de género

En el nº 36 se reafirma la implementación de la Declaración y la Plataforma de Acción de la Conferencia de Beijing sobre la Mujer (1995), que como sabemos es uno de los documentos en el que el feminismo abortista se basa para reclamar a través de la promoción de la “igualdad de género” el aborto como derecho humano. Expresamente se dice, “asegurar el acceso a la salud reproductiva de mujeres y niñas”, es decir asegurar el acceso al aborto químico y/o quirúrgico. Además se agrega, (nº 37), “promover activamente la perspectiva de género en la implementación, monitoreo y evaluación de todas las políticas y programas y en todos los ámbitos sociales”.

Los chicos no son de sus padres, son del Estado

En el nº 121 la declaración afirma: “nos comprometemos a asegurar los derechos de cada niño dentro de nuestras jurisdicciones sin discriminación de cualquier tipo, sin tener en cuenta la raza, el color, el sexo, la lengua, la religión, las opiniones políticas u otras convicciones de sus padres o representantes legales ”. Entonces, ¿será atentar contra los derechos de los niños no entregarles anticonceptivos a espaldas de sus padres?, o ¿que éstos los eduquen en su fe y en sus convicciones éticas y morales?

La única religión universal

En el nº 123 reafirman la Declaración y el Programa para la Cultura de la Paz, un proyecto de credo universal ateo, relativista, adoptado por la Asamblea General en el año 2000, en cuya preparación, como informamos en su momento, intervinieron los promotores de la Carta de la Tierra y fue financiado por Ted Turner a través de su sectaria organización anticristiana United Religions Iniciative (URI). Recordamos que el Programa fue aprobado en el año 2000, para “superar las religiones dogmáticas” (entre ellas el cristianismo), a las que se le adjudican raíces violentas y “fundamentalistas”, en oposición radical a la nueva “civilización del diálogo, la paz y el desarrollo”.

El Gran Consejo de Derechos Humanos

En el marco de un aumento de poder, que los Estados otorgarían en desmedro de su soberanía a los distintos órganos de la ONU: Secretaría General, Consejo Económico Social (ECOSOC), etc., la Comisión de Derechos Humanos, se convertiría, según el número 138 del documento, en un Gran Consejo Universal de Derechos Humanos, es decir de los “derechos humanos” interpretados y reinterpretados una y otra vez por los distintos Comités de los tratados, que ya han impuesto a nivel global, por ejemplo, los llamados derecho al aborto y a la libre opción sexual.

No entramos en otros temas, basta lo expuesto para darse cuenta que lo que se busca no es evitar genocidios, la protección de la mujer y de los niños ante la violencia, “el desarrollo económico sostenido, el desarrollo sustentable, y la erradicación de la pobreza, el hambre y la enfermedad”, sino que estos términos son madrigueras. Esconden el próposito de reducir a la servidumbre, a la dictadura universal del relativismo, a todo el mundo.

Recordamos que al borrador anterior de este documento, las únicas ONG a las que les fue permitido proponer sugerencias, para “clarificar su lenguaje” en orden, por ejemplo, a los “derechos sexuales y reproductivos, los derechos humanos y el medioambiente”, fue a las organizaciones feministas, Center for Women¹s Global Leadership (CWGL); Development Alternatives with Women for a New Era (DAWN); United Methodist UN Office, Women¹s Environment and Development Organization (WEDO), y Women’s International League for Peace and Freedom (WILPF), todas ellas integrantes del Caucus de ONG’s de la Comisión de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas. Fueron autorizadas a intervenir para así “monitorear, por el mandato que recibieron en la Cumbre de Río (1992) y en la Cumbre de Desarrollo Sustentable de Johannesburgo (2002). (Proposed Language Amendments on the Draft Outcome Document for the Millennium +5 Summit, 14-16 September 2005, 10 June 2005)”.



</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=4191&id_seccion=9&PHPSESSID=3a0452426c8ccdf6f37d1134d6ab2eac

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]“¿También quieren que Santa Fe cambie de nombre?”, comentan ciudadanos perplejos[/font]



[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif][font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Las Cruces es una ciudad de Nuevo México (EEUU), con 74.000 habitantes y gran cantidad de población hispana. En el logotipo del ayuntamiento de Las Cruces aparecen unas cruces dentro de un sol, símbolo frecuente en Nuevo México. Dos personas residentes en la zona han presentado una denuncia federal para que esas cruces desaparezcan del logotipo de la ciudad, asegurando que “las cruces no sirven para otro propósito que para desautorizar y desacreditar a los ciudadanos no cristianos”, dice la denuncia de Paul Weinbaum y Martín J. Boyd. [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Pero las autoridades lascrucenses han cerrado filas para defender su logotipo. El alcalde Bill Mattiace, la fiscal del distrito Susana Martínez, la fiscal general del Estado Patricia Madrid y el gobernador Bill Richardson son unánimes en defender el logotipo del ayuntamiento, como ya lo hicieron en una ocasión anterior hace 2 años, cuando una agencia gubernamental dedicada a las carreteras pretendía quitar los logotipos lascrucenses de dos puntos de la autopista. Entonces el gobernador Richardson ordenó que se mantuviese el logotipo diciendo que representa un evento histórico y es motivo de orgullo para los lugareños.[/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]El viejo argumento laicista[/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]La primera enmienda de la Constitución de EEUU proclama la separación entre el Estado y las iglesias. ¿Significa eso que cualquier entidad estatal, como un municipio, debe hacer desaparecer los signos religiosos de su simbología histórica? La denuncia contra las cruces va en esa línea, al denunciar que se usa dinero y simbología pública para “promover una religión”. [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]También dice la denuncia que se viola el Acta de Derechos Civiles de 1964 porque la gente que rellena formularios buscando trabajo se ven obligados a firmar un documento “que contiene un símbolo religioso”. [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Los denunciantes dicen que la ciudad de Las Cruces invade la privacidad de sus hogares con “proselitismo patrocinado por el gobierno”. Aseguran que ver ese logotipo les hace sentirse excluidos de la participación pública en actividades del gobierno y que “este símbolo no sirve al gobierno más que para dividir, alienar y desencantar Weinbaum, su hija menor y a Boyd”, asegura su abogado. [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Comentarios perplejos en Internet[/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]“Las personas religiosas, judíos, musulmanes, budistas y otros casi nunca se quejan de los símbolos religiosos públicos. Las denuncias en estos casos son casi siempre de personas antirreligiosas”, comenta Brian Crouch, un lector de Associated Press. “En casos similares denunciados por la ACLU y ADL [dos importantes lobbies laicistas en EEUU], las acusaciones de discriminación religiosa eran sólo un disfraz de activismo anti-religioso”. [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]“El nombre Las Cruces significa The Crosses”, explica en inglés Gil Morales al público anglohablante, que no ve la evidencia del asunto. “Representan marcas de tumbas. Hubo un ataque apache a los pobladores que dieron nombre al asentamiento. Cuando unos viajeros de Taos recorrían el Camino Real en 1830, fueron asesinados. Los supervivientes marcaron las tumbas con cruces y de ahí viene el nombre.”[/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]“Si quitan las cruces del logotipo luego quitarán también el nombre”, avisa Scott Wiseman. “Tendríamos que cambiar el nombre también a la ciudad de Santa Fe. No podemos negar que Nuevo México tiene una rica herencia cristiana y no deberíamos cambiar nuestros símbolos”.[/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Gloria Mendoza es una ciudadana de Nuevo México muy ofendida: “deberían juzgar a estos recién llegados que se infiltran en nuestras comunidades para destruirlas con sus mentalidades retorcidas. Están cambiando leyes sin el apoyo de la mayoría. Un puñado de personas no debería considerarse mayoría. Pero como decía mi abuela, todo se viene para atrás, ya recibirán su merecido de un poder más alto.”[/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]Siempre contra la cruz[/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif] [/font]

[font=Verdana,Arial,Helvética,sans-serif]El año pasado los laicistas consiguieron retirar del escudo de Los Ángeles una diminuta crucecita que simbolizaba la fundación de la ciudad como una misión franciscana. En cambio, no protestaron contra una gran figura de la diosa Pomona, patrona romana de la fruta. California, Nuevo México, Arizona y Texas son un campo abonado para buscar símbolos cristianos, herencia de los pobladores católicos, símbolos a los que declarar “ofensivos” pese al sentimiento mayoritario de los habitantes y la historia de varios siglos.[/font]



[/font]
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.larazon.es/noticias/noti_rel85810.htm

Dos corrientes internas del PSOE empujan al Gobierno a proclamar el Estado laico

Proponen extender del aborto, legalizar la eutanasia y revisar los acuerdos económicos con la Iglesia

José Antonio Méndez

<TABLE width=1 align=right><TBODY><TR><TD align=middle>
P041-MAD-REL-D2-N1_1.jpg



Gónzalez y Zapatero son miembros del patronato de la fundación Alternativas


</TD></TR></TBODY></TABLE>
Madrid- Todo proyecto político necesita primero un planteamiento teórico. Por eso, dos corrientes del Partido Socialista se están dando prisa en marcar el camino al Gobierno para que éste dé el salto del Estado aconfesional –actual situación de España– al Estado laico. A través de dos fundaciones afines tanto a Felipe González como a Alfonso Guerra, los «teóricos del laicismo» ya han propuesto, desde que Rodríguez Zapatero llegó a La Moncloa, la legalización de la eutanasia, el aborto libre, la revisión de los acuerdos con la Santa Sede y terminar con la financiación estatal a la Iglesia.
Más aún, pues tanto la fundación Cives como la fundación Alternativas –principales promotoras del laicismo socialista– ya aconsejaron al Gobierno medidas como la legalización de los matrimonios homosexuales y la salida de la asignatura de Religión de la escuela, proposiciones que el Ejecutivo de Zapatero ha adoptado –o anunciado, en el caso de la asignatura de Religión– pocos meses después de que ambas ideas fuesen «sugeridas». Una conformidad entre el Ejecutivo y los «teóricos del laicismo» nada casual.

Pesos pesados. La fundación Alternativas, que recientemente ha propuesto la despenalización del aborto en un documento titulado «El aborto en la legislación española: una reforma necesaria», cuenta entre sus filas con auténticos pesos pesados del Partido Socialista. Incluso el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es miembro del patronato de la fundación. Con él, comparten programas, actos e ideas el ex presidente Felipe González; Joaquín Almunia, ex secretario general del PSOE; los diputados Diego López Garrido, Carmen Alborch y Mercedes Cabrera; y la ex senadora socialista Cristina Almeida, entre otros.
Alternativas también ha solicitado en distintas ocasiones la revisión de los acuerdos económicos del Estado con la Santa Sede y la legalización de la eutanasia. Su última propuesta sobre el aborto, para que su práctica se despenalice más allá de la semana 12 de gestación (un feto de tres meses) incluso en jóvenes de 16 años, ya ha tenido su respuesta por parte del Ejecutivo. El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, ha afirmado en varias ocasiones que, aunque no se trata de una reforma urgente, «este tema se verá en 2006». Siguiendo lo que previamente se había marcado desde las líneas teóricas del laicismo socialista, el Gobierno de Zapatero prevé adoptar un sistema de plazos, «por lo que una modificación permitiría a las mujeres someterse a un aborto durante las 12 o 14 primeras semanas de embarazo sin tener que aducir ningún motivo», tal como recogía en su programa electoral.
Pero el camino hacia un Estado laico abarca mucho más que medidas sociales como las del aborto, la eutanasia o los matrimonios gays.

Educación laica. En el campo de la educación, es la fundación Cives, presidida por el diputado socialista Victorino Mayoral, la que más insistentemente ha reclamado una escuela laica sin asignatura de Religión. De hecho, Mayoral participa estos días con Álvaro Cuesta, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso y diputado del PSOE, y con el rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces-Barba, en un simposio sobre «Laicidad y libertades públicas», con el fin de marcar un camino que termine con el «neoconfesionalismo rampante» que se vive en España, según los organizadores del acto. Organizadores que son, casualmente, las fundaciones Pablo Iglesias y Cives, y que afirman que la laicidad es la solución adecuada para «garantizar la libertad de conciencia de todos».
 
Re: Fundamentalismo laico

http://www.alcnoticias.org/articulo.asp?artCode=3885&lanCode=2

Sociedad Bíblica: Retirar monumento a la Biblia es acto de intolerancia religiosa

CIUDAD DE MÉXICO, México, Noviembre 24, 2005

La Sociedad Bíblica de México (SBM) dijo hoy que las intenciones de las autoridades de la Delegación Cuauhtémoc de retirar el monumento a la Biblia erigido a finales de octubre en el centro de esta capital, es un acto de intolerancia religiosa y de trato desigual a los ciudadanos mexicanos. La SBM enfrenta una contienda administrativa con esa delegación del Distrito Federal, hoy en manos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que a los pocos días de inaugurado el monumento, envió una cuadrilla de obreros para que lo retiren, argumentando que no había sido levantado en el lugar autorizado.

Cuando en una cuestión, en cierta manera secundaria, como puede serlo este pequeño Monumento a la Biblia, los gobernantes actúan animados por sus fobias y prejuicios ideológicos (...); resulta preocupante pensar cómo actuarán en posiciones de mayor responsabilidad y poder, afirma la SBM en un comunicado suscrito por su director general, Abner López. El monumento a la Biblia ha sido erigido en la calle Gante, muy cerca de la Iglesia Metodista, en el centro histórico de la capital mexicana.

Los evangélicos señalan que los argumentos de las autoridades para erradicar el monumento son tendenciosos y contradicen la documentación oficial generada por la misma dependencia que otorgó el permiso, después de un largo proceso de resistencia y discusiones.

La intolerancia religiosa tiene muchos rostros y. nuestras comunidades cristianas-evangélicas lo saben bien, indica la SBM. Esa intolerancia cobra vidas, separa comunidades y acaba con el patrimonio de los que sufren, y advierte que esas actitudes son expresiones "de la falta de respeto, la marginación y el trato discrecional que sufren las minorías religiosas en nuestro país", agrega el pronunciamiento.

La SBM llama la atención sobre el celo demostrado por la autoridades con respecto a la ubicación del monumento, "cuando la ciudad está llena de altares y monumentos religiosos que resultan atentatorios contra la seguridad de peatones y vehículos", y de otras obras suntuosas que "sólo tienen el propósito de honrar extrañas alianzas y conservar intereses particulares en perjuicio de importantes sectores de la sociedad".

"La Biblia es fuente de vida y de libertad. Así que, si las autoridades delegacionales deciden el retiro del Monumento a la Biblia, dirán mucho de sí mismas y de su proyecto político. Y, entonces, habrán de encarar a quienes están verdaderamente comprometidos en el establecimiento de una sociedad en la que la paz sea fruto de la justicia", concluye el pronunciamiento de la SBM. (699/2005/eva/lc/alc).

Fuente: http://www.alcnoticias.org