María pecó

Re: María pecó

Eddy González dijo:
El asunto es que a Juan nadie le pilló en algún pecado.
En el caso de Juan, el bautista, él estuvo lleno del Espíritu Santo A PARTIR del momento en que se encontraba en el seno de su madre, y si alguien le pilló en algún pecado, me gustaría ver el pasaje bíblico.
A mí también me gustaría.
En la Biblia, explicitamente no nos muestra ningún pecado (lo cual no es concluyente), pero reconocer su necesidad de ser bautizado lo confirma.


Eddy González dijo:
Entonces, siguiendo tu razonamiento, tendríamos también que decir que Jesús, el ser humano, era pecador por el hecho de haber pedido y recibido el bautismo de arrepentimiento de Juan. ¿Verdad?
"15 Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó."

La respuesta la da el mismo Señor. Era necesario cumpir toda justicia. El Señor no se bautizo para su propia justicia sino por la nuestra.

"Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él." (2 Co 5:21)

Cristo en la cruz sin haber experimentado el pecado en sí mismo, es hecho pecado en el sentido de que muere en la cruz no por su pecado, ya que no conoció pecado, sino por nuestro pecado.

De la misma manera, Cristo no recibe bautismo de arrepentimiento por su propio pecado, ya que no conoció pecado, sino por el nuestro. Su bautismo identificándose con nuestro pecado hace factible nuestro bautismo identificándonos con su muerte y resurrección:

"Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva." (Rm 6:4)

Eddy González dijo:
Ahora bien, a partir de lo dicho en Mt 3:14, no hay una sola indicación de que Juan haya sido bautizado por Jesús o por ninguna otra persona, y si es que la hay, ¿en que parte de la Biblia?
En ninguna.
 
Re: María pecó

Eddy González dijo:
Las versiones protestantes, por lo general, usan la traducción “muy favorecida.”
Sin embargo, la traducción más correcta es “llena de gracia” ya que esa es la traducción literal del original griego “Kecharitomene.”
Gracias, no lo sabía. Pero ¿de que traducción la has tomado? No discuto la traducción solo que tengo la curisosidad de saber que traducción has usado.
Gracias.
 
Re: María pecó

rafael7 dijo:
Gracias, no lo sabía. Pero ¿de que traducción la has tomado? No discuto la traducción solo que tengo la curisosidad de saber que traducción has usado.
Gracias.
Versión LatinoAmérica (1995)
 
Re: María pecó

Entonces, tenemos las siguientes circunstancias que en conjunto señalan que Juan, el bautista, no pecó:

Primero, que fue lleno del Espíritu Santo A PARTIR del momento en que estaba en el vientre de su madre;

Segundo, que la Biblia no registra un solo caso en que haya sido pillado en pecado;

Tercero, que la Biblia no registra un solo caso en que haya pedido y recibido el bautismo de arrepentimiento para el perdón de sus pecados.
 
Re: María pecó

Eddy González dijo:
Entonces, tenemos las siguientes circunstancias que en conjunto señalan que Juan, el bautista, no pecó:
Primero, que fue lleno del Espíritu Santo A PARTIR del momento en que estaba en el vientre de su madre;
Segundo, que la Biblia no registra un solo caso en que haya sido pillado en pecado;
Tercero, que la Biblia no registra un solo caso en que haya pedido y recibido el bautismo de arrepentimiento para el perdón de sus pecados.

Bueno, esa son tus conclusiones.
La mias son:

1.- El ser lleno del Espíritu Santo no garantiza que uno no peque (ejemplo San Pedro).
2,. La Biblia registra que Juan tiene necesidad de bautismo de arrepentimiento,
3.- La Biblia no registra que Juan Bautista halla sido bautizado para el perdón de pecados.

La 1.- abre la posibolidad de pecado, la 2.- lo confirma.

Estimado Eddy, respeto tu forma de pensar y entiendo ty lógica, Pero yo lo veo diferente.
 
Re: María pecó

El gran contraste es que el apóstol Pedro no estuvo lleno del Espíritu Santo A PARTIR del vientre de su madre, mientras que Juan, el bautista, sí lo estuvo. Tú sigues hablando de Pedro, cuando el enfoque está en que si Juan pecó o no pecó.

Por otro lado, la Biblia no registra que Juan tuvo necesidad de bautismo, ni que haya sido bautizado. De haber sido así, Juan hubiera sido bautizado ya sea por Jesús en el acto, o por por alguien más, pero no fue así. Tú mismo admites que la Biblia no registra tal bautismo. Lo que sí registra la Biblia es el anonadamiento de Juan al ver a Jesús pidiéndole bautismo.

¿Porqué Juan no necesitó de bautismo de arrepentimiento? Porque por designio especial de Dios, Juan quedaría lleno del Espíritu Santo A PARTIR del seno de su madre, lo cual le permitió, antes de nacer, dar saltos en el vientre de su madre Isabel al reconocer a María como la madre del Señor. Tú mismo has también admitido que no hay registro bíblico de que a Juan se le haya pillado en algún pecado.
 
Re: ¿Por qué Dios entregó a su Hijo?

Re: ¿Por qué Dios entregó a su Hijo?

rafael7 dijo:
Si Dios hizo que María no heredara la naturaleza pecaminosa de Adán, ¿por qué no lo hizo con todos nosotros?
Dios envió a su Hijo para morir en la cruz. Si fuera posible que Dios impidiera que no heredáramos la naturaleza pecaminosa de Adán, Dios no hubiese tenido necesidad de enviar a su Hijo. Porque Dios no envió a su Hijo por capricho sino por necesidad, por amor a nosotros.

Que yo sepa, en todas las Biblias pone que "nada hay imposible para Dios"
Dios no envió a su Hijo para que se muriera en una cruz, sino para salvarnos por su muerte y resurrección: sin Resurrección no hay salvación. Dios no se encarnó para morir.
Dios no envió a su Hijo por capricho, efectivamente, pero tampoco por necesidad. Dios no necesita salvarnos, de hecho, no nos necesita para nada. Simplemente, Dios nos ama, nada más, y por eso quiere nuestra salvación, no porque nos necesite, ni porque necesite amarnos. Nos ama, y ésa es la única razón de su Encarnación, Muerte y Resurrección.
Si María no hubiera sido preservada del pecado original, Jesucristo (que toma su sangre y su carne de María) tampoco habría sido preservado. Puede decirse que lo que hizo Dios fue preservar a su Hijo y no a la madre... pero entonces, ¿cómo una pecadora podría concebir a un "inmaculado"? ¿cómo una pecadora habría podido enseñar, educar y amar a un "inmaculado"? No lo veo posible. Jesús tomó su corporalidad de su madre (como cualquiera de nosotros), y también lo aprendió todo de ella (no nació "sabiendo", sino bebé), lo recibió todo de ella (no nació "pleno", sino bebé). Si ella fuera pecadora, Él habría sido educado en el pecado. Aunque también podríamos inventarnos que Jesús no recibió nada de María, sino que sólo fue amado y educado por Dios, lo cual es lo mismo que decir que Jesús no fue humano ¿verdad?
 
Re: María pecó

Inés Bourdiuex dijo:
Enunciación del dogma de la Inmaculada Concepción

"...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..."
(Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)


Las citas bíblicas que lo fundamenten brillan... por su ausencia!
 
Re: María pecó

No hay citas bíblicas porque los teólogos católicos afirman que para este dogma en especial no hay citas bíblicas que lo demuestren, los vérsiculos de Génesis y de Lucas no son la prueba. Es un dogma que el Espiritu Santo fue explicitando al pueblo de Dios a lo largo de la historia de la Iglesia.

No piense que quiero desviar el tema pero ¿en que parte de la Biblia dice que todo lo que enseña el Espiritu Santo a la Iglesia tiene que estar escrito en la Biblia? Este principio doctrinario de la Sola Escritura no está en la Biblia como todos sabemos.

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Por qué Dios entregó a su Hijo?

Re: ¿Por qué Dios entregó a su Hijo?

cruzpe dijo:
Que yo sepa, en todas las Biblias pone que "nada hay imposible para Dios"Estimado cruzpe, esta frase es cierta pero debe interpretarse correctamente sin caer en una contradicción. Todo aquello que sea posible lo será para Dios. Pero hay cosas que Dios no puede hacer. Por ejemplo: Dios no puede mentir. Ya que mentir va contra su naturaleza. Espero que el ejemplo sea suficiente. Probablemente te podría hacer una lista de cosas imposibles para Dios.
cruzpe dijo:
Dios no envió a su Hijo para que se muriera en una cruz, sino para salvarnos por su muerte y resurrección: sin Resurrección no hay salvación. Dios no se encarnó para morir.
¿Es cierto que Dios envió a su Hijo a morir en la cruz? Cierto. ¿Y porqué hizo tal cosas? Para que en su muerte y en su resurreción nosotros seamos salvos. Estoy de acuerdo con usted. Aunque lo digamos con diferentes palabras, estamos diciendo lo mismo. Estoy de acuerdo con usted en esto.
cruzpe dijo:
Dios no envió a su Hijo por capricho, efectivamente, pero tampoco por necesidad. Dios no necesita salvarnos, de hecho, no nos necesita para nada. Simplemente, Dios nos ama, nada más, y por eso quiere nuestra salvación, no porque nos necesite, ni porque necesite amarnos. Nos ama, y ésa es la única razón de su Encarnación, Muerte y Resurrección.
Bueno, no me habré explicado bien. Cuando afirmo que Dios envió a su Hijo a morir en la cruz, lo hizo por necesidad, no es por la necesidad nuestra. Para que nosotros seamos salvos de la condenación por nuestro pecado fue necesario que Dios enviara a su Hijo como el Cordero de Dios.
¿Dios podría anular nuestra condenación por la cara? No, porque Dios es Justo. Sería injusto que Dios anulara nuestra condenación. Es necesario que alguien pague la culpa. Los israelitas presentaban un cordero para su perdón de pecados, y ese cordero es un anticipo del genuino Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Y Jesús es el Cordero por el cual nuestra culpa es perdonada cuando decidimos poner nuestra fe en Él.
Así que en la cruz se besaron la misericordia y la justicia.

Fijate, cruzpe, en el Salmo 85
9 Ciertamente cercana está su salvación a los que le temen,
Para que habite la gloria en nuestra tierra.
10 La misericordia y la verdad se encontraron;
La justicia y la paz se besaron.

Dios hizo equilibrios para armonizar la misericordia, la verdad, la justicia y la paz. Tenía que buscar una solución para nuestra salvación que no fuera contra su caracter justo. La cruz fue la respuesta. Solo mediante un Cordero (su Hijo) podía pagarse la culpa de la humanidad.
cruzpe dijo:
Si María no hubiera sido preservada del pecado original, Jesucristo (que toma su sangre y su carne de María) tampoco habría sido preservado. Puede decirse que lo que hizo Dios fue preservar a su Hijo y no a la madre... pero entonces, ¿cómo una pecadora podría concebir a un "inmaculado"? ¿cómo una pecadora habría podido enseñar, educar y amar a un "inmaculado"? No lo veo posible.
¿No lo ves posible? Permitame una pequeña broma: ¿No decía que para Dios nada es imposible?
Bueno es una broma con la que quiero hacerle pensar de que la frase "Nada es imposible para Dios" mal interpretada nos puede llevar a contradcciones.
Bueno, ahora voy a responderle en serio.
Dios pudo, perfectamente, crear un embrión tres veces santo dentro de ella y sin necesidad de que ella fuera tres veces santa. Ahora le digo en serio ¿No decía que nada es imposible para Dios? Podemos discutir si lo hizo o no. Pero no creo que usted pueda negar tal posibilidad aunque crea que no sucedió.

Usted pretende decir que que un inmaculado debe ser concebida en una inmaculada. Veamos a donde nos lleva su razonamiento, de ser cierto. Pues entonces la madre de María debía ser inmamulada porque su hija es inmaculada. Y la abuela de María también debía ser inmaculada porque su hija (la madre de María) es inmaculada, ..., y así llegaríamos a la conclusión de que todas las mujeres ascendientes de María, incluida Eva, serían inmaculadas. ¿Es eso lo que usted cree? Si no lo cree, el que un hijo no sea inmaculado no implica que la madre sea inmaculada.
cruzpe dijo:
Si ella fuera pecadora, Él habría sido educado en el pecado. Aunque también podríamos inventarnos que Jesús no recibió nada de María, sino que sólo fue amado y educado por Dios, lo cual es lo mismo que decir que Jesús no fue humano ¿verdad?
Es mas sencillo. ¿También José era Inmaculado? Estimado cruzpe, nuestro Señor Jesucristo fue criado por padres imperfectos, y su amigos fueron pecadores, y sus profesores de religión eran imperfectos (bueno, en realidad él enseñaba a sus profesores sobre religión jejeje)..
¿Sus padres le han educado en el pecado? No lo creo. Y si ha sido así, lo lamento.
La mayoría de los padres no educan a sus hijos en el pecado, lo hacen lo mejor que saben y quieren que sus hijos sean honrados. Digo la mayoría ...
El Señor Jesús siempre, desde bebé, estuvo rodeado de pecadores. Pero eso no afectó a su santidad.
 
Re: ¿Por qué Dios entregó a su Hijo?

Re: ¿Por qué Dios entregó a su Hijo?

Bueno, no me habré explicado bien. Cuando afirmo que Dios envió a su Hijo a morir en la cruz, lo hizo por necesidad, no es por la necesidad suya sino por la nuestra.
Hayyy, lo dije al revés.
Lo hizo po nuestra necesidad.
Esto de lo corchetes es un rollo patatero.
 
Re: María pecó

Amado hermano Rafael 7. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

MIS RESPUESTAS EN ROJO.

rafael7 dijo:
junegofe dijo:
Con la hipótesis que Jesús tenia otros hermanos/QUOTE]Estimado junegofe, el tema es "María peco". Si usted quiere defender que "María pecó" o quiere defender que "María no pecó" con argumentos bíblicos, le ruego que participe. Pero sobre el tema de si Jesús tenía o no otros hermanos, le ruego que se abstenta de tratarlo en este epígrafe. Este epígrafe no es para temas marianos, sino solo debatmos sobe si María pecó, o no. Gracias, junegofe.

Amado hermano, al decir que María, tuvo más hijos, queda a un nivel de mujer común de este planeta. Lo que significa que SI PECÖ, como todos los habitantes de este mundo. Los argumentos bíblicos ya los cité anteriormente.

Si este epígrafe, habla de María, SI, ES TEMA MARIANO. Pero no es mi intención contrariarte, amado hermano. Si lees mis respuestas solo apuntan al diálogo que sostengo con nuestro amado hermano Místico, que obviamente debo responder. Una porque soy caballero y otra que con este diálogo, también debatimos sobre que si María pecó o no. ¿Lo comprendes,amado rafael?.



Pero si algún forista cree que si María tuvo mas hijos (carnales) significa necesariamente que pecó, que lo diga y que lo justifique y si lo justifica entonces tocaremos a fondo del tema.

Así que pido que nadie hable del tema "hermanos de Jesús" a no ser que justifique su inclusión en este epígrafe. Gracias.

Mira tu contradicción ,amado hermano: hablar de si María tuvo más hijos (cosa que yo plantéo) sí justifica el tema. He expuesto los textos bíblicos. Solo que los que los han leído, los dejan pasar o no los comprenden.

Y si hablamos de "hermanos de Jesús", ¿NO ES LO MISMO, AMADO HERMANO?.



cON AMOR:jUNEGOFE.




YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: María pecó

Eddy González dijo:
El gran contraste es que el apóstol Pedro no estuvo lleno del Espíritu Santo A PARTIR del vientre de su madre, mientras que Juan, el bautista, sí lo estuvo.
Bueenooo, te pongo otro ejemplo de uno que también fue santificado desde el vientre de su madre:

Jer 1
"4 Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:
5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones."

Jeremía fue santificado desde el vientre de sumadre (caso análogo al de Juan Bautista)
Y sin embargo encontramos esto

Jer 20:9
"Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude."

Jeremía en este versículo no nos muestra un pecado de acto, ya que finalmente obedeció a Dios. Pero se propuso en su corazón olvidarse de Dios y no hablar mas en su nombre. Así que Jeremías era un hombre pecador, porque un hombre tres veces santo, ni le pasaría por la cabeza desobedecer a Dios. Jeremía no era perfecto en santidad y pecó en pensamiento.
Te recuerdo que existen 3 formas de pecar, en acción, en pensamiento y en omisión.

Eddy González dijo:
Por otro lado, la Biblia no registra que Juan tuvo necesidad de bautismo, ni que haya sido bautizado. De haber sido así, Juan hubiera sido bautizado ya sea por Jesús en el acto, o por por alguien más, pero no fue así. Tú mismo admites que la Biblia no registra tal bautismo. Lo que sí registra la Biblia es el anonadamiento de Juan al ver a Jesús pidiéndole bautismo.
En ese anodamiento Juan descubre su necesidad "Yo necesito ser bautizado por ti" (Mt 3:14). Así que aunque la Biblia no lo registre no podemos descartar que fuera bautizado Juan Bautista. Pero, bueno, no lo sabemos a ciencia cierta. Los católicos pueden afirmar un montón de cosas extrabíblicas, pero a ni no me lo permitirás, ¿verdad? Esto de no ser católicos tiene sus inconvenientes jejeje

Eddy González dijo:
¿Porqué Juan no necesitó de bautismo de arrepentimiento? Porque por designio especial de Dios, Juan quedaría lleno del Espíritu Santo A PARTIR del seno de su madre, lo cual le permitió, antes de nacer, dar saltos en el vientre de su madre Isabel al reconocer a María como la madre del Señor. Tú mismo has también admitido que no hay registro bíblico de que a Juan se le haya pillado en algún pecado.
Juan Bautista le djijo a Jesús, anonadado (como bien dices) "Yo necesito ser bautizado por ti" (Mt 3:14). Así que estas haciendo una pregunta con una premisa errónea. La respuesta a una pregunta con premisa errónea no es útil.
 
Re: María pecó

Inés Bourdiuex dijo:
No piense que quiero desviar el tema pero ¿en que parte de la Biblia dice que todo lo que enseña el Espiritu Santo a la Iglesia tiene que estar escrito en la Biblia? Este principio doctrinario de la Sola Escritura no está en la Biblia como todos sabemos.
Ap 22:18
"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro."
Lo de Sola Escriptura seria motivo de otro debate. Inés.
 
Re: María pecó

junegofe dijo:
al decir que María, tuvo más hijos, queda a un nivel de mujer común de este planeta. Lo que significa que SI PECÖ, como todos los habitantes de este mundo.
Si María era inmaculada (no estoy diciendo que lo fuera, es una suposición), el que después tuviera mas hijos no perderia la condición de Inmaculada, ya que el sexo dentro del matrimonio no es pecado.
 
Re: María pecó

Amado hermano Mistico. recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

MIS RESPUESTAS EN RED.


Bueno en este punto es el testimonio de aquellas personas que conocieron el Salvador transmitiéndolo durante generaciones hasta la fecha de hoy que las profecías mencionadas en el A.T. se cumplieron en Él


Solo que nadie menciona el como se produce la concepción. Solo dicen que fué "por obra del Espíritu Santo". ¿No es así, amado hermano?

Citación de junegofe: 2.-Si Dios, engendra a su Hijo, en una mujer (humana) por qué el Hijo nació humano y no nació Espíritu? ¿Ya que Dios es Espíritu?<o:p></o:p>


<o:p></o:p>
Todo ser es espíritu propio ya que Dios crea al hombre a su imagen, Jesús siendo Dios tiene el Espíritu del Padre o sea de Su Propia Imagen, hay que separar Creador y creación


Amado hermano, con todo respeto, creo que aquí estás en un error. Los seres de este mundo NO SON ESPIRITUS. Son seres humanos con capacidad de llegar a ser Espíritus.

La imagen y semejanza, no está en la forma sino en el fondo. Dios, no es humano ni tiene forma humana. Puedes verlo (si pudieras verlo) en forma humnana siempre y cuando él se te presente así, pero Dios, es Espíritu.



Citación de junegofe: 3.-Todo nacimiento en nuestro planeta se origina vías: 1.-coito (relación sexual) 2.-inseminación artificial (sin contacto sexual).<o:p></o:p>


<o:p></o:p>
Si, pero con espíritu no solo un molde de carne con huesos hay un ser dentro de todos

Amado hermano, no hay que confundir que el Espíritu Santo esté en nosotros, lo mismo que el Espíritu de la Verdad, a que seamos Espíritu. Recién hemos procreado el alma y eso nos llevará, algún día, a encaminarnos para convertirnos en Espíritu.


Citación de junegofe: 4.-En pentecostés se recibió el Espíritu de la Verdad (erróneamente llamado Espíritu Santo). Esto significa que el espíritu del Hijo y el Espíritu del Padre, entraron en todos los que estaban en ese aposento y luego en mas de tres mil seres.¿Por qué entonces, todas las mujeres que recibieron dicho Espíritu, no quedaron ambarazadas y tuvieron Hijos de Dios?. ¿Y qué sucedió con los hombres?

¿Qué podemos deducir de todo esto, amado hermano Mistico?<o:p></o:p>


<o:p></o:p>

Aquí te equivoca estimado junegofe, si Dios es Santo su Espíritu es Santo como también Dios es Verdad su Espíritu es Verdad etc..... El Espíritu de Dios es el mismo Espíritu que Jesús(Espíritu Santo) <o:p></o:p>

Amado hermano, permíteme sacarte del error. Espíritu Santo, es la representación, en nuestro universo, de Dios Espíritu Infinito (Dios amor) lo que significa que el Espíritu Santo es el Amor, por el cual viene a crearse todo. Esto te lleva a comprender, amado hermano, que tu, que yo y todos nuestros hemanos, hemos sido creados con y por el amor.

Dios, es Verdad. Esto es un principio, no un Espíritu.


<o:p></o:p>
Aunque el Espíritu Santo son 7 Espíritus (creo que esto te va a gustar)<o:p></o:p>

Amado hermano. El Espíritu Santo es uno solo. NO confundas lo que significa el texto de Rev. 3:1. Esos siete Espíritus que menciona, son los ayudantes de la mente que actúan en todo los seres de este planeta, preparando la mente del niño cuando nace hasta capacitarlo en el don de razonamiento y el don de adoración.



Ap 3,1 “
Y escribe al ángel de la Iglesia que está en Sardis: El que tiene los siete Espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas cosas: Yo conozco tus obras; que tienes nombre de que vives, y estás muerto.”<o:p></o:p>

Amado hermano, los Espíritus de Dios, son los Espíritus ayudantes de la Mente.

Por este motivo Jesús es Dios porque tiene el Espíritu Santo en su TOTALIDAD, ya que Él también es Creador. Por lo tanto el Espíritu de la Verdad como lo llamas pertenece al Espíritu Santo.<o:p></o:p>

Jesús, es un Hijo de Dios de la jerarquía de Hijos Creadores. (Hijos de Dios paradisiíacos). Por eso es creador.

El Espíritu Santo, ya te expliqué quien es y lo que es. Sin embargo el Espíritu de la Verdad, es el Espíritu del Hijo de Dios (Jesús) y el Espíritu del Padre.

Lee por favor los capítulos 14 y 16 de Juan, donde explica lo que es el Espíritu de la Verdad. Luego lee hechos 2 y ahí lo comprenderás mejor.


No creo que Dios Padre a engendrar a su Único Hijo le privara de algunos de los 7 Espíritus que tiene en su Totalidad como lo demuestra la propia Biblia.<o:p></o:p>

No, amado hermano. En todo niño que nace en este mundo,actúan esos siete Espíritus. Sin embargo eso nada tiene que ver con el engendramiento.

<o:p></o:p>
En cuanto al día de Pentecostés estas personas recibieron el Espíritu Santo para que tengan el Espíritu de la Verdad no el del error. Que Dios había prometido a los profetas para cambiar el corazón de los hombres, Espíritu de sabiduría y de inteligencia, Espíritu de consejo y de fortaleza, Espíritu de ciencia y de temor del Señor<o:p></o:p>

Amado hermano. Lee bien los textos que te digo. Meditalos con el corazón y la mente abiertas. La sabiduría, la fortaleza ,la ciencia, la adoración, el instinto,etc,etc. NO SON ESPIRITUS. Son dones que los Espírtus de la mente, activan en todos nosotros cuando nacemos. Eso nos capacita para poder recibir, mas tarde, al Espíritu de nuestro Padre. También nos capacita para razonar y adorar. La única diferencia con las mentes de los animales.


Utilizando la lógica el mismo Pablo nos recuerda que "el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio de sí" (Ga 5, 22-23).<o:p></o:p>

¿No te parece, amado hermano, que son los mismos frutos del amor?

+
El Espíritu Santo nos reparte estos dones, no que va dejar embarazadas las mujeres presentes tal como afirmas.<o:p></o:p>


Yo no he afirmado eso, pero ya que lo mencionas y como tu mismo lo dices:"no que va dejar embarazadas las mujeres presentes tal como afirmas".<



El Paráclito nos ilumina, nos consuela, nos transforma, nos da fuerzas contra las fuerzas del mal que no descansan, los hijos de las tinieblas continúan con denuedo su afán demoledor ante los hijos de la Luz que han abrazados con Fe la Salvación que anunció Jesucristo<o:p></o:p>

Amado hermano: todo lo que relatas está en ti y en todos. Solo tienes que sacarlo, activarlo y ya es tuyo.


<o:p></o:p>
Citación de junegofe: Que el Hijo de Dios, siendo Espíritu, entró en el vientre de María (la que ya estaba embarazada por su esposo José. Tenía tres meses de embarazo), entró en ese niño en gestación y nacería y sería conocido como Jesus, el Hijo de Dios. Obviamente que este hecho, es el "GRAN MISTERIO DE LA CONCEPCION". Este hecho, amado hermano, se llama "Autootorgamiento". Se efectúa directamente dese paraíso y es exclusivo de Dios Padre. Todo Hijo de Dios, que va a servir a cualquier planeta y tenga que "nacer como infante de ese planeta" tiene que "Autootorgarse" desde paraíso. No existe otra forma.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
La Biblia no dice esto, más bien la secuencia de los hechos son los siguientes<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
Lc 1,31 “Y he aquí, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús.”<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
Lc 1,34 “Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? Porque no conozco varón.”<o:p></o:p>

El Ángel le anuncia que quedara embarazada y le contesta la Virgen “no conozco varón” por lo tanto no puede estar embarazada de 3 meses tal como lo afirmas.<o:p></o:p>

Amado hermano, no estaría nada de mal usar el sentido común. ¿No piensas por ventura que todo esto que parece mas que Verdad una fábula, pudiese haber sido agregado o escrito por mentes que eran incapaces de comprender algo tan sencillo?.

Te expliqué como un Espiritu llega a encarnar. No hay otra forma. esta es la Verdad, pero si quieres continuar con el relato aquél, es tu voluntad y yo lo respeto.


<o:p></o:p>
Lc 1,35 “ Y respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por lo cual también lo Santo que de ti nacerá, será llamado Hijo de Dios.”<o:p></o:p>

¿Te consta que esto es lo que verdaderamente sucedió?. Por qué Juan, que vivió con Jesús, no relata tal cosa?


<o:p></o:p>
Aquí apreciamos el Padre de la Criatura es Dios, sencillamente porque <o:p></o:p>

<o:p></o:p>
Lc 1,37 “porque ninguna cosa es imposible para Dios.” <o:p></o:p>

No está en debate de que Jesús sea Hijo de Dios. Es lo primero que escribí. Jesús es el Hijo de Dios. Eso es indiscutible. Solo te argumento que la concepción fué diferente al relato biblico. Al menos permitete reflexionarlo.

<o:p></o:p>
Siguiendo y respectando los pasos del relato, José no interviene para nada, o sea el Padre de Jesús es Dios, no hubo ninguna intervención humana.<o:p></o:p>

Si. Dios es el Padre del Espíritu que vino a encarna y que conocemos como Jesús. Solo que el padre de la creatura humana, fué José. Lo que pasa, amado hermano, es que no han comprendido que el Hijo de Dios es spíritu. Y el Espíritu solo puede encarnar en un cuerpo. De lo contario no se llamaría "ENCARNACION". Se llamaría: "ESPIRITUALIZACIÓN".

<o:p></o:p>
Citación de junegofe: Si meditas con sinceridad en esto, comprenderás que toda la grandilocuencia que se especuló respecto a la concepción solo fué por falta de comprensión del o los escritores de este hecho.

<o:p></o:p>
No es falta de comprensión ni que tengo que meditar sobre la Concepción, ya que los Apóstoles repitan las Enseñanzas del Mesías que es la secuencia tal como te le he comentado en mi capitulo anterior.<o:p></o:p>

Amado hermano. Los apostoles ni siquiera comprendieron que significaba que el Hijo de Dios, durmiera, comiera, y camina con ellos. Mal podrían haber comprendido la concepción. Jesús no la menciona, ni dice ser "Hijo de una virgen".

<o:p></o:p>
Citación de junegofe: Hoy en día, amado hermano, hay muchos seres autootorgados en el planeta. Vienen con el Hijo de Dios, (lo que se conoce como segunda venida). Saben quienes son y de donde vienen, y NINGUNA DE SUS MADRE SON VIRGENES. El Hijo de Diois, ya está nuevamente en este planeta. nació de un a mujer y su madre TAMPOCO ES VIRGEN.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
Una vez más la Biblia no mencione esto,


Como va a mencionar esto, amado hermano, si ni siquiera los apostoles comprendieron lo que significaba la segunda venida y que confundieron con la destrucción del templo.

Todo lo que yo te menciono es asi. La segunda venida del Hijo de Dios, ya luego se cumple. El ya está en este mundo. Nació de un matrimonio humano y su madre no es ni fue una virgen.


Citación de junegofe: todo esto te lo digo con absoluta responsabilidad. Solo se esté esperando que mi Padre, de el vamos para comenzar la mnisión.<o:p></o:p>


<o:p></o:p>
Que misión??? La única que hay es la siguiente “Proclamar la Nueva Alianza” no hay ninguna otra


Amado hermano, Lo que tu desconozcas no significa que no exista. Abrete un poquito más. te hará muy bien.

Citación de junegofe: Respecto al libro de Urantia, amado hermano, no te asustes. Se que hay muchos detractores. También los hay de la biblia y también los hubo de Jesús. No te olvides que lo mataron. Solo te digo que es un libro entregado por la voluntad de mi Padre. eso fué por la tarea que llevaremos a cabo en este planeta. Eso servirá al hombre, para que se saque las vendas de los ojos y conozca la realidad cosmica y de toda la creación. <o:p></o:p>


<o:p></o:p>
No es que me asusta más bien me preocupa por usted, la única realidad que hay que aceptar es que hemos sido comprado por la Nueva Alianza por lo tanto libres, ya no somos esclavos del pecado ni del espíritu del error.

No existe el espíritu de error, amado hermano. Todo Espíritu es bueno y perfecto, porque es un Hijo de Dios. Lo que hablas de libertad, parece que no lo has comprendido muy bien, amado hermano, ya que niegas aún lo desconocido. Eso solo indica temor y el temor es un índice que todabía vives prsionero.

<o:p></o:p>


Citación de junegofe: No cometas el error de pensar que solo la biblia contiene la Verdad de Dios.<o:p></o:p>

No, en mi caso añado la Tradición.

<o:p></o:p>
Saludos
<o:p></o:p>[/QUOTE]

La tradición ,amado hermano, puede estar llena de errores, ¿No te parece?



Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: María pecó

rafael7 dijo:
Bueenooo, te pongo otro ejemplo de uno que también fue santificado desde el vientre de su madre:

Jer 1
"4 Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:
5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones."

Jeremía fue santificado desde el vientre de sumadre (caso análogo al de Juan Bautista)
Y sin embargo encontramos esto

Jer 20:9
"Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude."

Jeremía en este versículo no nos muestra un pecado de acto, ya que finalmente obedeció a Dios. Pero se propuso en su corazón olvidarse de Dios y no hablar mas en su nombre. Así que Jeremías era un hombre pecador, porque un hombre tres veces santo, ni le pasaría por la cabeza desobedecer a Dios. Jeremía no era perfecto en santidad y pecó en pensamiento.
Te recuerdo que existen 3 formas de pecar, en acción, en pensamiento y en omisión.
Si estuvieramos hablando de Jeremías, tendrías razón. Pero estamos hablando de Juan. Por eso precisamente puse a Juan, y no a Jeremías, en mi pequeña lista de no pecadores. Ahora bien, si por haber dudado dices que Jeremías cometió pecado, diremos que esa es tu definición de pecado. El asunto es que eso que pasó con Jeremías no pasó con Juan. ¿Verdad?


rafael7 dijo:
En ese anodamiento Juan descubre su necesidad "Yo necesito ser bautizado por ti" (Mt 3:14). Así que aunque la Biblia no lo registre no podemos descartar que fuera bautizado Juan Bautista. Pero, bueno, no lo sabemos a ciencia cierta. Los católicos pueden afirmar un montón de cosas extrabíblicas, pero a ni no me lo permitirás, ¿verdad? Esto de no ser católicos tiene sus inconvenientes jejeje
Eso de que “descubre su necesidad” de bautismo es una interpretación extrabíblica de tu parte porque el pasaje en cuestión no lo dice. Juan no necesitó de bautismo de arrepentimiento porque, como ya sabemos, estuvo lleno del Espíritu Santo A PARTIR del seno de su madre. Acuérdate que Juan NUNCA se acercó a Jesús para pedirle ese bautismo, sino lo contrario, fue Jesús quien se acercó a Juan. Juan siempre se consideró indigno aún de soltar la correa de la sandalia del Señor, y por eso, al tenerlo frente a frente, le dijo a Jesús (fíjate en la pregunta) “¿Cómo es que tú vienes a mí? Soy yo quien necesita ser bautizado por ti.”


rafael7 dijo:
Juan Bautista le djijo a Jesús, anonadado (como bien dices) "Yo necesito ser bautizado por ti" (Mt 3:14). Así que estas haciendo una pregunta con una premisa errónea. La respuesta a una pregunta con premisa errónea no es útil.
El anonadamiento está en “¿Cómo es que tú vienes a mí?” Al omitir esa pregunta le estás quitando contexto a lo de: “Soy yo quien necesita ser bautizado por ti.” El anonadamiento está en la pregunta, y en ese momento Juan, sintiéndose indigno, hubiera preferido ser bautizado que bautizar al Señor. Con la pregunta expresa su anonadamiento, y con “Soy yo quien necesita ser bautizado por ti” expresa que no es digno de bautizar a Jesús.


NOTA: A propósito, la expresión de anonadamiento “¿Cómo es que tú vienes a mí?” de Juan a Jesús, me recuerda mucho otra expresión: “¿Cómo he merecido yo que venga a mí la madre de mi Señor?” dicha por la madre de Juan a la madre de Jesús.
 
Re: María pecó

Inés Bourdiuex dijo:
No hay citas bíblicas porque los teólogos católicos afirman que para este dogma en especial no hay citas bíblicas que lo demuestren, los vérsiculos de Génesis y de Lucas no son la prueba. Es un dogma que el Espiritu Santo fue explicitando al pueblo de Dios a lo largo de la historia de la Iglesia.

No piense que quiero desviar el tema pero ¿en que parte de la Biblia dice que todo lo que enseña el Espiritu Santo a la Iglesia tiene que estar escrito en la Biblia? Este principio doctrinario de la Sola Escritura no está en la Biblia como todos sabemos.

Bendiciones. Inés

Bueno, una prueba más de que el asunto de la tradición va de manera desbocada añadiendo cada día más cosas que por supuesto los primeros crisitianos ni siquiera imaginaron.
 
Re: María pecó

haaz dijo:
Bueno, una prueba más de que el asunto de la tradición va de manera desbocada añadiendo cada día más cosas que por supuesto los primeros crisitianos ni siquiera imaginaron.

Es el caso de la Sola Escritura, que ni lo soñaron los primeros cristianos, ni pertenece a la tradición de los apostoles ni fue enseñado por el Espíritu Santo.
 
Re: María pecó

Eddy González dijo:
Si estuvieramos hablando de Jeremías, tendrías razón. Pero estamos hablando de Juan. Por eso precisamente puse a Juan, y no a Jeremías, en mi pequeña lista de no pecadores. Ahora bien, si por haber dudado dices que Jeremías cometió pecado, diremos que esa es tu definición de pecado. El asunto es que eso que pasó con Jeremías no pasó con Juan. ¿Verdad?
Bueno, te mostré el caso de Jeremías como prueba de que incluso si uno es santificado desde el vientre materno eso no garantiza no pecar. Es una respuesta a uno de los argumentos que presentaste. Claro que con Jeremia no demuestro que Juan Bautista pecó, sino que el argumento de que "Juan Bautista fue lleno del Espíritu Santo" no es concluyente para demostrar que no pecó.
Bueno, que Juan Bautista dudó está claro:

Jn 1
" 32 También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él.
33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.
34 Y yo le vi, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios."

Juan Butista, cunaod bautizó al Señor Jesús, tenía muy claro cual era su identidad.

Mt 11
"2 Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos,
3 para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro?"

Pero cuando estaba en la carcel, en lugar de preguntar "¿Cómo es que tu eres el Mesía prometido y yo permanezco en la cárcel?" (lo cual hubiese expresado una duda que no representa falta de fe, pregunta "Eres tú el que había de venir, o esperaremos a otro?". Es decir que Juan Bautista flaqueó en su fe, y lo que antes tenía muy claro (la identidad del Señor Jesús), ahora en la cárcel comenzó a dudar. Asi qué no podemos decir que la fe de Juan Bautista fuera perfecta. (Aunque ya me gustaria tener la misma fe de este tan gran hombre de Dios ...).

Eddy González dijo:
Eso de que “descubre su necesidad” de bautismo es una interpretación extrabíblica de tu parte porque el pasaje en cuestión no lo dice.
Juan Bautista dijo, según la Biblia, "Yo necesito ser bautizado por ti" (Mt 3:14). Literalmente dice "necesito". ¿qué entiendes por interpretación extrabíblica?