Que apostol lo dijo?

Re: Que apostol lo dijo?

Mca dijo:
Daniel no le des tantas vueltas, dice cláramente: "...para quienes asumen libremente el llamamiento a la vida consagrada..."
Es obvio que si alguien no tiene el don de la castidad, no puede ser célibe y por lo tanto no puede líbremente asumir la vida consagrada.

Te pregunto lo que mismo que mi dijo un agnóstico: ¿Por qué Jesús fue célibe, no se casó?

Después del inicio del Ministerio Divino de Jesús, cuando ya había llamado a sus Apóstoles, ¿cuántos de éstos se casaron?

¿San Pablo decía que el celibato era requisito para ser pastor? el obispo SEA MARIDO DE UNA SOLA MUJER.

¿Es esto exigir como requisito el celibato? ¿Acaso un niño de 15 años puede discernir si tiene el don de celibato?

 
Re: Que apostol lo dijo?

Macabeo dijo:
Dinos, Mca, ¿sabes por qué nació el monacato? Un importante escritos cristiano llegó a decir que había más cristianos en el desierto de Egipto que en las ciudades. ¿Por qué se iban al desierto los monjes, Mca? ¿Por qué no nos los dices?

Como sabes, las personas no son infalibles, y laspersonas pueden contaminarse. Esa purificación bautismal es un residuo pagano, Justino Martir, por ejemplo, era neoplatónico. ¿Por qué crees en la infalibilidad de algunos cristianos y no en la Biblia?

Por cierto, es absolutamente falso que el imperio se rindiera a Cristo (entre otras porque emperadores posteriores a Constantino persiguieron al cristianismo); al contrario: la iglesia se paganizó. ¿Cuál es el origen del agua bendita o del incienso? ¿Contestarás a esto?
¿Qué saben los protestantes de monjes..? ¿Conoces a San Benito..?
Por favor basta de evasivas, solo responde...
No entiendo tu 2° párrafo ... (?)
¿Cómo, la Iglesia tomó al imperio o el imperio a la Iglesia? Ponte de acuerdo.
El agua bendita ... (ver epígrafe "pregunta sobre tradiciones")
El incienso ... es una costumbre hebrea antiquísima, anterior a Cristo, que la Iglesia mantuvo para el culto a Dios y que -para sorpresa de muchos- es descripta en el NT, en el libro del Apocalipsis.

Por favor basta de evasivas, solo responde...
 
Re: Que apostol lo dijo?

Macabeo dijo:
¿San Pablo decía que el celibato era requisito para ser pastor? el obispo SEA MARIDO DE UNA SOLA MUJER.

¿Es esto exigir como requisito el celibato? ¿Acaso un niño de 15 años puede discernir si tiene el don de celibato?

Amigo Macabeo, la Sola Scriptura y la Libre interpretación te llevan a concluir en doctrinas, derechos y deberes que no son tales.

Siguiendo tu razonamiento, entonces San Pablo se da de pelos con el mismísimo Jesús, cuando Él dice que "hay quienes son célibes por causa del Reino de Dios, el que quiera oir que oiga".

¿Nos vas a decir que San Pablo enseñaba algo contrario a lo enseñado por Jesús?

Luego el mismo Pablo propone o sugiere que el "célibe se ocupa mejor de las cosas de Dios..." y por lo tanto lo considera un mejor estado que ser casado.

¿Ahora nos dirás que San Pablo estaba loco y que se contradecía?

Eso pasa por no tener el Magisterio de la Iglesia.

--------
Ahora, para que adviertas la diferencia contigo (tú, que no respondes, solo lanzas evasivas y errores) yo si te respondo.

La conclusión de la Iglesia, con el correr del tiempo, ha sido que el celibato es una disciplina eclesiástica, no un dogma de fe, y solo sirve para canalizar mejor las energías de los servidores pastorales, para gloria de Dios. Por lo tanto, NO ES UN DOGMA OBLIGATORIO. Tan es así que en la Iglesia Católica conviven ambas disciplinas: La Iglesia Católica de rito latino (occidental) acepta como sacerdotes solo a quienes tienen el don del celibato. Las Iglesias Católicas de rito oriental aceptan como sacerdotes solteros o casados. Todos esos ritos (latino y orientales) son parte de la Una Santa Católica y Apóstólica Iglesia, en comunión el Papa, sucesor de San Pedro. Y ya ves, los únicos que se hacen problemas son los protestantes ... (raro, ¿no?)

No evadas, solo responde.
 
Re: Que apostol lo dijo?

Dahn BennChrist dijo:
Si un joven dice: Yo voy a estudiar derecho, porque yo elijo ser abogado, entonces el joven en su propia y muy personal elección está obligado a cumplir con las leyes del derecho. Si otro viene y dice yo quiero ser doctor, quiero salvar vidas....luego entonces tenemos que, consecuentemente, el mismo joven se está obligando a observar las leyes médicas cuya finalidad es el salvar vidas humanas, Nadie obliga a nadie,..
Paz de Dios.

En este tema siempre se juntan (mezclan) 2 cuestiones que son diferentes:
-Una cosa es la elección libre de un hombre de elegir ser sacerdote católico.
-Otra cosa es la obligación que tendrá de observar el celibato de por vida en la profesión de ese sacerdocio..

El jóven podrá ser libre de querer estudiar derecho. Pero si en la Universidad le obligan a usar una bata naranja, de ello no será libre. Lo aceptará y usará, o no será aceptado.

El hombre desea "servir a Dios". Es la Institución la que le impone la carga vitalicia del Celibato obligatorio.

Dahn BennChrist dijo:
Por eso es que se tienen que establecer preceptos y requisitos precisamente, para ver y saber bien a lo que uno está yendo, a dónde uno se está dirigiendo para encontrar la realización plena de su vida como cristiano.
Imagino cuán escasamente claro debe tener el panorama un chico de 12 años que ingresa al Seminario Menor. Acepta y profesa los votos "Castidad en el celibato, obediencia y pobreza". Luego, cuando crece y sus impulsos naturales afloran (a veces con consecuencias lamentables), aparecen las explicaciones magistrales de su "fracaso"...


Dahn BennChrist dijo:
Preguntémosle a los seminaristas si es que se sienten ellos obligados, o mejor, cómo es que viven su vocación, por qué no dejemos de irnos por las ramas y vamos de frente al de este asunto: los seminaristas están siendo obligados o son ellos mismos los que ingresan valiéndose de su propio derecho y discernimiento?, ¡qué derecho tenemos nosotros de juzgarlos a ellos y juzgar sus decisiones realizadas con pleno uso de su sano juicio y voluntad? ¿qué derecho tenemos nosotros de dudar de su vocación al celibato? ¿Qué derecho tenemos de dudar de las vocaciones de estos jóvenes?
Es que Ud. mezcla las cosas. De la vocación nadie ha presentado ninguna objeción. El punto es el Celibato Obligatorio a que es sometido el Clero de la Iglesia de Roma. La Palabra dice que el celibato por el Reino es UN DON de Dios, no un renglón más de los requisitos para alcanzar a formar parte de alguna casta clerical especial.

Dahn BennChrist dijo:
¿Acaso no es cierto esto que dice EL SEÑOR: Hay hombres que por Amor al Reino de Los Cielos han desechado el matrimonio".....lo creemos? ¿Incentivamos las vocaciones por Amor al Reino? ¿Tenemos en cuenta esta enseñanza?
El celibato es un Don de Dios. Esto es lo que dice la Escritura.

cordial saludo
:radiante:
 
Re: Que apostol lo dijo?

Paz de Dios.

Mca dijo:
Daniel no le des tantas vueltas, dice cláramente: "...para quienes asumen libremente el llamamiento a la vida consagrada..."
Es obvio que si alguien no tiene el don de la castidad, no puede ser célibe y por lo tanto no puede líbremente asumir la vida consagrada.
Su ecuación es muy sencilla. La realidad cotidiana demuestra que a veces la teoría no se condice con la práctica.

Insisto, un chico de 12 años puede aceptar libremente querer ser "sacerdote católico romano" e ingresar al Seminario Menor para comenzar su adiestramiento. Incluso no sería extraño que este niño suponga que será la Iglesia quien le ayudará a desarrollar ese "don". Ud. lo presenta como que si alguien recibe el deseo de ser sacerdote católico es porque "ya ha recibido el don de la castidad por medio de vivir vitaliciamente en celibato".

Lo que Dios pide es CASTIDAD, que bien puede ser ejercida en el Matrimonio. Lo que exige la Iglesia de Roma es castidad POR SER CELIBE, que son cosas diferentes. La Iglesia de Roma no quiere herederos. Esa es la verdadera razón del celibato clerical obligatorio..

Mca dijo:
Te pregunto lo que mismo que mi dijo un agnóstico: ¿Por qué Jesús fue célibe, no se casó?
El paralelismo es insólito. Viniendo de un Agnóstico, vaya y pase. Pero usado por un Cristiano como argumento a favor del celibato obligatorio, me parece sorprendente. La misión que Jesús vino a cumplir a la tierra era incompatible con la vida matrimonial. Jesús, el Ungido de Dios, vino 100% a ocuparse "de los negocios de Su Padre", no a formar una familia terrenal, totalmente incompatible con su divina y extraordinaria Misión.

Mca dijo:
Después del inicio del Ministerio Divino de Jesús, cuando ya había llamado a sus Apóstoles, ¿cuántos de éstos se casaron?
La Biblia no necesariamente es un manual de historia, sino de doctrina. En este sentido, es importante ver lo que Pablo, inspirado por el Espíritu Santo enseña: "El obispo debe ser marido de una sola mujer, irreprensible, que sepa gobernar su casa y tener en sujeción a sus hijos".

Bendiciones en Cristo
:radiante:
 
Re: Que apostol lo dijo?

Macabeo dijo:
Estimado Dahn:

¿Entonces San Pablo contradecía al Señor Jesús cuando digo que el obispo SEA MARIDO DE UNA SOLA MUJER?
[/color][/size][/font][/color]

Querido Macabeo, hermano en Cristo, te comparto lo que se sobre esto:


En cuanto a lo que dice Pablo a Timoteo acerca de que el obispo debe de ser esposo de una sola mujer, ya he hablado yo sobre eso, y aquí voy de nuevo. Lo cierto es que el pueblo al que Pablo se está refiriendo aquí, no contaba con hombres célibes, sino que más bien parece ser que todos tenían varias mujeres, y es por esto que San Pablo debe hacer la indicación explícita de: "que sea esposo de solo una mujer", se ve claramente, lo mismo el diácono debe de ser: "esposo de solo una mujer" solo de una,...por qué especificarlo tanto, con tal énfasis?, porque ese pueblo tenía solo hombres casados, y muy probablemente practicaban la poligamia, (tengamos en cuenta tan solo el caso de Corinto, donde allí los excesos eran por todos conocidos), y esto que yo digo no son invenciones pues consta en la tradición desde esos tiempos que esto era así; así es que de esta forma quedan armonizados estos pasajes que parecían estar en confrontación acerca del celibato predicado por Pablo con su propio testimonio de vida y esta mención de el matrimonio del obispo que encontramos aqui, dirigida a la comunidad en que se encontraba Timoteo,...pero que cosa! ¿una palabra en contra de otra y yo me quedo con la que mejor me parece ,con la que me suena mejor?!!!, esa posición es inaudita, más bien debemos encaminamos siempre hacia la claridad y la luz, huyendo de la confusión y si algo no entendemos, ir hacia la fuente segura y libre de error,...¿de manera que Pablo habla excelsamente de celibato como medio eficacísimo de profundizar en la relación del Señor (nada más oportuno para recomendar como estilo de vida apropiado a un ministro de Cristo no?) para después desdecirse en otros versículos?, nada de eso, se trata siempre de armonizar los diversos mensajes a la luz de Cristo quien predicó también sobre el celibato.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>
En EL AMOR DEL SEÑOR JESÚS CRISTO, EN DIOS PADRE HIJO ESPÍRITU SANTO
Un abrazo y bendiciones abundantes

-------+>Dahn BennChrist
 
Re: Que apostol lo dijo?

Dahn BennChrist dijo:
Querido Macabeo, hermano en Cristo, te comparto lo que se sobre esto:


En cuanto a lo que dice Pablo a Timoteo acerca de que el obispo debe de ser esposo de una sola mujer, ya he hablado yo sobre eso, y aquí voy de nuevo. Lo cierto es que el pueblo al que Pablo se está refiriendo aquí, no contaba con hombres célibes, sino que más bien parece ser que todos tenían varias mujeres, y es por esto que San Pablo debe hacer la indicación explícita de: "que sea esposo de solo una mujer", se ve claramente, lo mismo el diácono debe de ser: "esposo de solo una mujer" solo de una,...por qué especificarlo tanto, con tal énfasis?, porque ese pueblo tenía solo hombres casados, y muy probablemente practicaban la poligamia, (tengamos en cuenta tan solo el caso de Corinto, donde allí los excesos eran por todos conocidos), y esto que yo digo no son invenciones pues consta en la tradición desde esos tiempos que esto era así; así es que de esta forma quedan armonizados estos pasajes que parecían estar en confrontación acerca del celibato predicado por Pablo con su propio testimonio de vida y esta mención de el matrimonio del obispo que encontramos aqui, dirigida a la comunidad en que se encontraba Timoteo,...pero que cosa! ¿una palabra en contra de otra y yo me quedo con la que mejor me parece ,con la que me suena mejor?!!!, esa posición es inaudita, más bien debemos encaminamos siempre hacia la claridad y la luz, huyendo de la confusión y si algo no entendemos, ir hacia la fuente segura y libre de error,...¿de manera que Pablo habla excelsamente de celibato como medio eficacísimo de profundizar en la relación del Señor (nada más oportuno para recomendar como estilo de vida apropiado a un ministro de Cristo no?) para después desdecirse en otros versículos?, nada de eso, se trata siempre de armonizar los diversos mensajes a la luz de Cristo quien predicó también sobre el celibato.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
En EL AMOR DEL SEÑOR JESÚS CRISTO, EN DIOS PADRE HIJO ESPÍRITU SANTO
Un abrazo y bendiciones abundantes

-------+>Dahn BennChrist

Es cierto que lo de "sola mujer" lo escribe Pablo porque algunos eran polígamos; ahora bien, en ningún lugar de la Escritura dice que eso sólo sea aplicable a cierta localidad, y Pablo lo confirma diciendo que él recomienda el celibato, PERO QUE NO ES MANDAMIENTO, porque ES MEJOR CASARSE QUE QUEMARSE, dice.
 
Re: Que apostol lo dijo?

Amigo Macabeo, bien, vas entendiendo el punto: el celibato s una sugerencia de Pablo y de Jesús, quienes lo valoran por sobre el casamiento, todo esto encuanto a los servidores pastorales. Bien. Ves que no hay nada malo en esto y simplemente estamos teniendo un diálogo de sordos.

Daniel, te copio la misma respuesta que dí anteriormente a Macabeo:
La conclusión de la Iglesia, con el correr del tiempo, ha sido que el celibato es una disciplina eclesiástica, no un dogma de fe, y solo sirve para canalizar mejor las energías de los servidores pastorales, para gloria de Dios. Por lo tanto, NO ES UN DOGMA OBLIGATORIO. Tan es así que en la Iglesia Católica conviven ambas disciplinas: La Iglesia Católica de rito latino (occidental) acepta como sacerdotes solo a quienes tienen el don del celibato. Las Iglesias Católicas de rito oriental aceptan como sacerdotes solteros o casados. Todos esos ritos (latino y orientales) son parte de la Una Santa Católica y Apóstólica Iglesia, en comunión el Papa, sucesor de San Pedro. Y ya ves, los únicos que se hacen problemas son los protestantes ... (raro, ¿no?)
Mi opinión es que el tema del celibato no es una real controversia entre católicos y protestanes: solo es una escusa. Propongo deshechar el tema y debatir otros.
 
Re: Que apostol lo dijo?

Mca en ningún momento he negado que "el celibato s una sugerencia de Pablo y de Jesús". Lo que niego es que sea un requisito indispensable para ser pastor. También niego que sea superior al matrimonio: en ningún lugar de la Biblia dice eso.
 
Re: Que apostol lo dijo?

Juan 8:32 dijo:
[/font]Paz de Dios.

En este tema siempre se juntan (mezclan) 2 cuestiones que son diferentes:
-Una cosa es la elección libre de un hombre de elegir ser sacerdote católico.
-Otra cosa es la obligación que tendrá de observar el celibato de por vida en la profesión de ese sacerdocio..

El jóven podrá ser libre de querer estudiar derecho. Pero si en la Universidad le obligan a usar una bata naranja, de ello no será libre. Lo aceptará y usará, o no será aceptado.

Dahn BennChrist: ¿cómo se compara una bata con la vocación del celibato?, pregunto,...? no entiendo cómo puede equipararse el uso de una bata a la ele cción libre resuelta y tan trascendental de vivir célibe.

Juan 8:32 dijo:
El hombre desea "servir a Dios". Es la Institución la que le impone la carga vitalicia del Celibato obligatorio.

Dahn BennChrist: ya está aclarado hasta la saciedad que nadie es obligado a vivir en celibato, uno entra a donde quiere sabiéndo bien lo que hay en el lugar a donde está ingresando, máxime si se le explica lo que hay que hacer ahí, como en el caso del celibato, a nadie se le dicen mentiras, bien claro está establecido que solo los célibes pueden ser sacerdotes católicos del rito latino. Decir lo contrario es,...no saber entender, en el mejor de los casos, o simplemente no querer comprender algo que es claro.

Juan 8:32 dijo:
[/font]Imagino cuán escasamente claro debe tener el panorama un chico de 12 años que ingresa al Seminario Menor. Acepta y profesa los votos "Castidad en el celibato, obediencia y pobreza". Luego, cuando crece y sus impulsos naturales afloran (a veces con consecuencias lamentables), aparecen las explicaciones magistrales de su "fracaso"...

Dahn BennChrist: Yo no estoy hablando de niños, sino de hombres jóvenes que tienen decisión libre y pueden hacer uso de su libertad de escoger qué es lo mejor y más adecuado para ellos. En el caso del Semonario Menor, voy a investigar al respecto cómo es la situación allí, lo haré.

Juan 8:32 dijo:
Es que Ud. mezcla las cosas. De la vocación nadie ha presentado ninguna objeción. El punto es el Celibato Obligatorio a que es sometido el Clero de la Iglesia de Roma. La Palabra dice que el celibato por el Reino es UN DON de Dios, no un renglón más de los requisitos para alcanzar a formar parte de alguna casta clerical especial.

El celibato es un Don de Dios. Esto es lo que dice la Escritura.

cordial saludo
:radiante:

Dahn BennChrist: Entonces a repetir de nuevo que el punto ya está aclarado, que a nadie se le obliga a vivir el celibato, porque para aquellos que no lo saben, el celibato se vive no solo como sacerdote, sino también como laico consagrado, y se puede ser sacerdote casado según el rito oriental. Un Don de DIOS cuya práctica que puede ser y es administrada por La Iglesia que Ata y desata según ve que es más conveniente bajo la inspiración del Espíritu Santo , según las épocas.
 
Re: Que apostol lo dijo?

Mca dijo:
Daniel, te copio la misma respuesta que dí anteriormente a Macabeo:
La conclusión de la Iglesia, con el correr del tiempo, ha sido que el celibato es una disciplina eclesiástica, no un dogma de fe, y solo sirve para canalizar mejor las energías de los servidores pastorales, para gloria de Dios. Por lo tanto, NO ES UN DOGMA OBLIGATORIO. Tan es así que en la Iglesia Católica conviven ambas disciplinas: La Iglesia Católica de rito latino (occidental) acepta como sacerdotes solo a quienes tienen el don del celibato. Las Iglesias Católicas de rito oriental aceptan como sacerdotes solteros o casados. Todos esos ritos (latino y orientales) son parte de la Una Santa Católica y Apóstólica Iglesia, en comunión el Papa, sucesor de San Pedro. Y ya ves, los únicos que se hacen problemas son los protestantes ... (raro, ¿no?)


Como conclusión primordial, entonces, inferimos que la imposición obligatoria del celibato para cualquier ministro de Dios no es ni apostólica ni bíblica.


Mca dijo:
el celibato es una disciplina eclesiástica, no un dogma de fe, y solo sirve para canalizar mejor las energías de los servidores pastorales, para gloria de Dios. Por lo tanto, NO ES UN DOGMA OBLIGATORIO.
Nota periodística:

"El arzobispo Michael Patrick O´Brien dijo que «no existe un problema teológico», porque el celibato forzado fue adoptado por el Concilio Lateranense de 1139 para combatir el nepotismo y la corrupción de los eclesiásticos que dejaban a sus familiares bienes que eran de la Iglesia..."

http://www.clarin.com/diario/2002/04/25/s-03401.htm

Mca dijo:
Mi opinión es que el tema del celibato no es una real controversia entre católicos y protestanes: solo es una escusa. Propongo deshechar el tema y debatir otros.
Por lo que entiendo, no era una cuestión de "controversia entre católicos y protestantes", sino el definir si lo que la iglesia de Roma enseña tiene raíces apostólicas (tal el título de este epígrafe).

Creo que lo adecuado no es desechar el tema, sino tomar nota de la conclusión arribada.

Bendiciones en Cristo
:radiante:
 
Re: Que apostol lo dijo?

Macabeo dijo:
Mca en ningún momento he negado que "el celibato s una sugerencia de Pablo y de Jesús". Lo que niego es que sea un requisito indispensable para ser pastor. También niego que sea superior al matrimonio: en ningún lugar de la Biblia dice eso.
Es un requisito indispensable, porque la Iglesia, siguiendo la sugerencia de Jesucristo y Pablo, así lo decidió. La Palabra escrita dice: "Los célibes se ocupan MEJOR de las cosas de Dios que los casados".
¿Por qué deshechar algo que es mejor?
Como ves no hay tal controversia.
 
Re: Que apostol lo dijo?

Juan 8:32 dijo:
Como conclusión primordial, entonces, inferimos que la imposición obligatoria del celibato para cualquier ministro de Dios no es ni apostólica ni bíblica.


Nota periodística:

"El arzobispo Michael Patrick O´Brien dijo que «no existe un problema teológico», porque el celibato forzado fue adoptado por el Concilio Lateranense de 1139 para combatir el nepotismo y la corrupción de los eclesiásticos que dejaban a sus familiares bienes que eran de la Iglesia..."

http://www.clarin.com/diario/2002/04/25/s-03401.htm

Por lo que entiendo, no era una cuestión de "controversia entre católicos y protestantes", sino el definir si lo que la iglesia de Roma enseña tiene raíces apostólicas (tal el título de este epígrafe).

Creo que lo adecuado no es desechar el tema, sino tomar nota de la conclusión arribada.

Bendiciones en Cristo
:radiante:
Estimado Daniel, como ves, la bondad o superioridad del celibato SÍ TIENE RAICES APOSTÓLICAS y más aun, lo enseñó Jesús mismo y lo practicaron Apóstoles, y discípulos de los primeros siglos. Por esto, porque es mejor- no se extraña que se pida como requisito tener este don para ser sacerdote. No veo cuál es el problema.
 
Re: Que apostol lo dijo?

Dahn BennChrist dijo:
Dahn BennChrist: ¿cómo se compara una bata con la vocación del celibato?, pregunto,...? no entiendo cómo puede equipararse el uso de una bata a la ele cción libre resuelta y tan trascendental de vivir célibe.
Es que nadie comparó los alcances de una cosa con la otra. Fue sólo un ejemplo.

Dahn BennChrist dijo:
Dahn BennChrist: ya está aclarado hasta la saciedad que nadie es obligado a vivir en celibato,
Y hasta la saciedad ha sido aclarada la diferencia entre la libertad de "ser sacerdote católico" y la obligatoriedad de cumplir celibato perpetuo para quien lo desee.

Dahn BennChrist dijo:
uno entra a donde quiere sabiéndo bien lo que hay en el lugar a donde está ingresando, máxime si se le explica lo que hay que hacer ahí, como en el caso del celibato, a nadie se le dicen mentiras, bien claro está establecido que solo los célibes pueden ser sacerdotes católicos del rito latino. Decir lo contrario es,...no saber entender, en el mejor de los casos, o simplemente no querer comprender algo que es claro.
Uno entra a donde quiere, pero no siempre sabe a lo que se compromete...



« ... en realidad hubo, desde los 11 años en que entré al Seminario, un lavado de cerebro muy delicado y con una concepción de la sexualidad y de la mujer absolutamente denigrantes...»

GUILLERMO MARIANI (Sacerdote Católico de 77 años)

cita de reportaje al cura G. Mariani por Bettina Marengo, publicado en la Revista Acción (Argentina), año 38 N° 911 Agosto 2004, página 6 y 7.


marianicelibato.jpg


Dahn BennChrist dijo:
Dahn BennChrist: Yo no estoy hablando de niños, sino de hombres jóvenes que tienen decisión libre y pueden hacer uso de su libertad de escoger qué es lo mejor y más adecuado para ellos. En el caso del Semonario Menor, voy a investigar al respecto cómo es la situación allí, lo haré.
Pues, yo hablo de niños, y de jóvenes. Que pueden hacer uso de su libertad de escoger, no caben dudas. Que toman la decisión acertada conforme a una vida que todavía desconocen, es otra.

Dahn BennChrist dijo:
Dahn BennChrist: Entonces a repetir de nuevo que el punto ya está aclarado, que a nadie se le obliga a vivir el celibato, porque para aquellos que no lo saben, el celibato se vive no solo como sacerdote, sino también como laico consagrado, y se puede ser sacerdote casado según el rito oriental. Un Don de DIOS cuya práctica que puede ser y es administrada por La Iglesia que Ata y desata según ve que es más conveniente bajo la inspiración del Espíritu Santo , según las épocas.
Bueno, se ha notado, principalmente en el último tiempo, que la Iglesia ha perdido un poco la habilidad para "atar"...

http://www.conocereislaverdad.org/celibatoysusfrutos.htm

Bendiciones en Cristo
:radiante:
 
Re: Que apostol lo dijo?

Mca dijo:
Estimado Daniel, como ves, la bondad o superioridad del celibato SÍ TIENE RAICES APOSTÓLICAS y más aun, lo enseñó Jesús mismo y lo practicaron Apóstoles, y discípulos de los primeros siglos. Por esto, porque es mejor- no se extraña que se pida como requisito tener este don para ser sacerdote. No veo cuál es el problema.
Estimado Mca, lo que Ud. no ve no es "el problema" sino el tema que aquí se debate, y es si la OBLIGATORIEDAD DE SER CELIBE (no si es Don de Dios) para alguna casta especial de la iglesia fue enseñada por algún apóstol...
 
Re: Que apostol lo dijo?

Mca dijo:
Es un requisito indispensable, porque la Iglesia, siguiendo la sugerencia de Jesucristo y Pablo, así lo decidió. La Palabra escrita dice: "Los célibes se ocupan MEJOR de las cosas de Dios que los casados".
¿Por qué deshechar algo que es mejor?
Como ves no hay tal controversia.

Ahí lo has dicho. Cristo y Pablo lo sugirieron, PERO NO LO EXIGIERON. Pablo dice que el obispo sea marido de una sola mujer.

Ahí está la clave:

Ninguna iglesia tiene autoridad para poner cadenas donde Jesucristo ha dado libertad
 
Re: Que apostol lo dijo?

Juan 8:32 dijo:
Es que nadie comparó los alcances de una cosa con la otra. Fue sólo un ejemplo.

Y hasta la saciedad ha sido aclarada la diferencia entre la libertad de "ser sacerdote católico" y la obligatoriedad de cumplir celibato perpetuo para quien lo desee.

Uno entra a donde quiere, pero no siempre sabe a lo que se compromete...

Dahn BennChrist: Debo repetir una vez más, trataré con palabras nuevas, a ver: uno no sabe a lo que se compromete A MENOS QUE SE LO DIGAN CON TOTAL CLARIDAD, como en efecto ocurre en los seminarios, todos saben muy bien cuáles son los requerimientos para ingresar según el rito latino.

Juan 8:32 dijo:
Pues, yo hablo de niños, y de jóvenes. Que pueden hacer uso de su libertad de escoger, no caben dudas. Que toman la decisión acertada conforme a una vida que todavía desconocen, es otra.

Bueno, se ha notado, principalmente en el último tiempo, que la Iglesia ha perdido un poco la habilidad para "atar"...


No es igual un niño que un joven, cualquier estudiante de sicología sabe bien que un joven ya tiene capacidad de discernimiento, y por tanto, no se puede objetar que sus decisiones sean a conciencia, con pleno conocimiento de causa.

LA Iglesia no ha perdido un ápice de La Autoridad que le fué confiada por Cristo EL Señor, esto es imposible ya que es Su Mismo Espíritu el que vela por Ella y prometió sostebnerla contra todos los poderes infernales. Y si vamos a hablar de rebeldes, pues ahí tenemos al primero de todos: el diablo, que pudo cobrarse incluso uno de los apóstoles del Señor, para convencerlo de traicionar a su Señor.

En EL Amor del Señor JEsús, en DIOS Padre Hijo Espíritu Santo
Un abrazo y bendiciones

-------+>Dahn BennChrist
 
Re: Que apostol lo dijo?

Macabeo dijo:
Ahí lo has dicho. Cristo y Pablo lo sugirieron, PERO NO LO EXIGIERON. Pablo dice que el obispo sea marido de una sola mujer.

Ahí está la clave:

Ninguna iglesia tiene autoridad para poner cadenas donde Jesucristo ha dado libertad


Querido Macabeo, hermano en Cristo,

Fijate que Cristo sí lo exigió, Cristo exigió el celibato A TODOS SUS APÓSTOLES: Piedra le dijo: ¡QUÉ DE NOSOTROS QUE LOP HEMOS DEJADO TODO Y TE HEMOS SEGUIDO! observemos que Piedra dice: "Nosotros lo hemos dejado todo" y JEsús se lo reconoce y le responde: "A ustedes que lo han dejado todo por Amor al Reino les será dado cien veces más, y en premio heredarán La Vida eterna". Lo dejaron todo por seguir a Cristo y Su Evangelio, y luego cuando EL partió ya que las exigencias fueron mayores, porque EL SEñor les encomendó predicar a todas las criaturas, pues ellos continuaron viviéndo más exigentemente aún de acuerdo a las demandas del Evangelio, no iban a retomar a sus esposas pues, porque LE señor ya los había llamado totalmente para Si, para EL Evangelio, para conquistar a todos los pueblos en Su nombre, y todo esto les exigía darse por completo, adem´sa la órden del Señor fué a dejarlo todo, y no continuar de esa forma hubiera sido en 1er lugar contrariar Su Voluntad, Su Querer y Su órden.

En cuanto a lo que dice Pablo a Timoteo acerca de que el obispo debe de ser esposo de una sola mujer, ya he hablado yo sobre eso, y aquí voy de nuevo. Lo cierto es que el pueblo al que Pablo se está refiriendo aquí, no contaba con hombres célibes, sino que más bien parece ser que todos tenían varias mujeres, y es por esto que San Pablo debe hacer la indicación explícita de: "que sea esposo de solo una mujer", se ve claramente, lo mismo el diácono debe de ser: "esposo de solo una mujer" solo de una,...por qué especificarlo tanto, con tal énfasis?, porque ese pueblo tenía solo hombres casados, y muy probablemente practicaban la poligamia, (tengamos en cuenta tan solo el caso de Corinto, donde allí los excesos eran por todos conocidos), y esto que yo digo no son invenciones pues consta en la tradición desde esos tiempos que esto era así; así es que de esta forma quedan armonizados estos pasajes que parecían estar en confrontación acerca del celibato predicado por Pablo con su propio testimonio de vida y esta mención de el matrimonio del obispo que encontramos aqui, dirigida a la comunidad en que se encontraba Timoteo,...pero que cosa! ¿una palabra en contra de otra y yo me quedo con la que mejor me parece ,con la que me suena mejor?!!!, esa posición es inaudita, más bien debemos encaminamos siempre hacia la claridad y la luz, huyendo de la confusión y si algo no entendemos, ir hacia la fuente segura y libre de error,...¿de manera que Pablo habla excelsamente de celibato como medio eficacísimo de profundizar en la relación del Señor (nada más oportuno para recomendar como estilo de vida apropiado a un ministro de Cristo no?) para después desdecirse en otros versículos?, nada de eso, se trata siempre de armonizar los diversos mensajes a la luz de Cristo quien predicó también sobre el celibato.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

LA Iglesia no pone cadenas, sino que administra según EL Espíritu del Señor le inspira que lo haga, ahí tenemos los muchísimos ejemplos de vida sacerdotal plena para la Gloria de DIOS y el bien de los hermanos, y ya vimos que fué Su Voluntad que los apóstoles vivieran el celibato, y lo enseñen como Pablo lo enseñó cabalmente.

En EL AMOR DEL SEÑOR JESÚS CRISTO, EN DIOS PADRE HIJO ESPÍRITU SANTO
Un abrazo y bendiciones abundantes

-------+>Dahn BennChrist<!-- / message -->
 
Re: Que apostol lo dijo?

Dahn BennChrist dijo:
Dahn BennChrist: Debo repetir una vez más, trataré con palabras nuevas, a ver: uno no sabe a lo que se compromete A MENOS QUE SE LO DIGAN CON TOTAL CLARIDAD, como en efecto ocurre en los seminarios, todos saben muy bien cuáles son los requerimientos para ingresar según el rito latino.
Agradezco el esfuerzo y la voluntad. Trataré de complementar también con otras palabras: Aunque se lo digan con claridad, no puede saber finalmente a qué se está comprometiendo si nunca antes estuvo expuesto completa y perpetuamente a sofocar un impulso natural del ser humano.

Dahn BennChrist dijo:
No es igual un niño que un joven, cualquier estudiante de sicología sabe bien que un joven ya tiene capacidad de discernimiento, y por tanto, no se puede objetar que sus decisiones sean a conciencia, con pleno conocimiento de causa.
Un joven, que por amor, respeto y obediencia ha permanecido VIRGEN, no tiene ni idea a qué cosa se va a comprometer, cuando en la medida que crezca sus impulsos naturales vayan aflorando.

Dahn BennChrist dijo:
LA Iglesia no ha perdido un ápice de La Autoridad que le fué confiada por Cristo EL Señor, esto es imposible ya que es Su Mismo Espíritu el que vela por Ella
Tal vez, a premisas erróneas, conclusiones erróneas (conforme al enlace que he provisto).

Interesantes palabras las que siguen:




«Si, pues, el celibato no pueden abrazarlo todos, sino aquellos solos a quienes es dado el don de la continencia; si Jesucristo permite que haya eunucos, pero no manda que los haya; si el apóstol Pablo enseña que "vale mas casarse que andarse quemando", y que "para evitarla fornicación, cada uno tenga su mujer, y cada una su marido"; si desea que "las viudas jóvenes se casen" y no entren a servir en la iglesia, y si en otra parte dice que prohibir el matrimonio es doctrina de demonios (1° Tesalonicenses 4:1-3), claro es que enseñar la doctrina del celibato obligatorio como lo hace la Iglesia Católica Romana es enseñar por doctrinas los mandamientos de los hombres. (Mateo 15:9)

Nosotros no aprobamos ni condenamos el celibato en sí mismo considerado. Lo aprobamos cuando es voluntario, lo condenamos cuando es impuesto. Creemos que los ministros de la Iglesia deben gozar de perfecta libertad cristiana, profesando el celibato si se sienten con facultades para cumplirlo, y contrayendo matrimonio si no poseen el don de la continencia.»

(Extracto del libro "El Celibato Forzoso del Clero" por el ex-sacerdote católico romano Juan B. Cabrera escrito en 1860 - página 38 y 39)



Bendiciones en Cristo

:radiante:
 
Re: Que apostol lo dijo?

Estimado Dahn:

La misma iglesia romana reconoce que el celibato no es un mandamiento del Señor Jesús, sino una norma disciplinaria, además acepta en los ritos orientales los sacerdotes casados. ¿Debes deducir entonces que tu iglesia incumple la Palabra dejando que los sacerdotes se casen?

Los apóstoles dejaron todo, pero hay evidencias tanto en la historia como en la Biblia que ese "todo" no incluía a sus mujeres. Además, como ya dije, el celibato obligatorio no se introdujo en la iglesia primitiva, sino que se introdujo bastante tarde, en concreto por Gregorio VII (siglo XI), que llegó a separar a sacerdotes de sus esposas a la fuerza.

Por lo tanto no creo que merezca la pena que defiendas que la Palabra obliga al requisito de ser célibes cuando tu misma iglesia (además de la Biblia) reconoce que no es así.

Bendiciones.