Lino primer obispo de la iglesia en Roma.

Si no hay negación explicita implica que yerras ya que ningún Padre Apostólico niega la presencia de san Pedro en Roma.
No tengo porque circunscribirme a lo explícito, la historia no se forma solo con lo dicho explícitamente.

Eusebio de Cesarea deja implicito que Pedro no fue Obispo de Roma, pues nunca dice que fue el primero, y no solo este silencio, sino la contradicción implícita de tomar a los sucesores en una numeración que empieza no por Pedro sino con Lino, (Lino, Clemente, Sixto, etc., son varios papas de los cuales EN DIFERENTES partes de su libro Eusebio enumera su posición en la lista, y siempre lo hace tomando a Lino como el primero). Esta negación no es explícita, sino implícita, ¿Cómo pretendes que haya una negación de algo que no se creía? es como pedir que Agustin de Hipona nigue explícitamente la Sola Scriptura, y si no, Agustin de Hipona no lo negaba
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
No tengo porque circunscribirme a lo explícito, la historia no se forma solo con lo dicho explícitamente.

Eusebio de Cesarea deja implicito que Pedro no fue Obispo de Roma, pues nunca dice que fue el primero, y no solo este silencio, sino la contradicción implícita de tomar a los sucesores en una numeración que empieza no por Pedro sino con Lino, (Lino, Clemente, Sixto, etc., son varios papas de los cuales EN DIFERENTES partes de su libro Eusebio enumera su posición en la lista, y siempre lo hace tomando a Lino como el primero). Esta negación no es explícita, sino implícita, ¿Cómo pretendes que haya una negación de algo que no se creía? es como pedir que Agustin de Hipona nigue explícitamente la Sola Scriptura, y si no, Agustin de Hipona no lo negaba

Si te niegas a lo explícito entonces caes en la falacia ad consequentiam.

Pax.
 
Si te niegas a lo explícito entonces caes en la falacia ad consequentiam.

Pax.
¿Lo explícito? Ningun Padre Apóstolico afirmo que Pedro haya sido Obispo de Roma, tu quieres ver en "fundadores" algo implícito, lo cual equivaldría a decir que Pablo tambien fue obispo de Roma porque fue su fundador, algo que resulta absurdo en una visión Monoepiscopal Metropolitana...

Yo estoy abierto a lo explícito, pero tambien puedo usar lo implícit, lo cual no favorece la tesis de Pedro como el Obispo de Roma
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
¿Lo explícito? Ningun Padre Apóstolico afirmo que Pedro haya sido Obispo de Roma, tu quieres ver en "fundadores" algo implícito, lo cual equivaldría a decir que Pablo tambien fue obispo de Roma porque fue su fundador, algo que resulta absurdo en una visión Monoepiscopal Metropolitana...

Yo estoy abierto a lo explícito, pero tambien puedo usar lo implícit, lo cual no favorece la tesis de Pedro como el Obispo de Roma

Todos los Padres Apostólicos afirman que san Pedro fundó la Iglesia de Roma. Ergo, para fundar hay que organizar, supervisar y ejercer autoridad en esa Comunidad.

Pax.
 

Así como el Apóstol Pablo nunca fue obispo de ninguna Iglesia, porque su ministerio era de Dios y para la formación espiritual de la Iglesia de Cristo y de la misma manera era asì para el Apóstol Pedro, que ni siquiera hay evidencia que estuvo en Roma y nunca pudo ser Obispo de ninguna Iglesia, porque ese cargo es menor, básicamente es administrativo y elegido por sus pares y además con la intencionalidad de borrar de un plumazo los cinco ministerios de la Iglesia de Cristo, como lo hizo la I.C.A.R y que persisten hasta el día de hoy, por más que lo nieguen.​

1 Timoteo 3: Requisitos de los obispos.1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2; Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; 4; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5;(pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); 6; no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. 7; También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.​

1 Tito 5: Requisitos de ancianos y obispos 5;Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé;el que fuere irreprensible, marido de una sola mujer, y tenga hijos creyentes que no estén acusados de disolución ni de rebeldía. 7; Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, 8;sino hospedador, amante de lo bueno, sobrio, justo, santo, dueño de sí mismo, 9 retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen. 10; Porque hay aún muchos contumaces, habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión, 11;a los cuales es preciso tapar la boca; que trastornan casas enteras, enseñando por ganancia deshonesta lo que no conviene. 12;Uno de ellos, su propio profeta, dijo: Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos. 13; Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe, 14; no atendiendo a fábulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad. 15;Todas las cosas son puras para los puros, más para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas. 16; Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.​

 

Así como el Apóstol Pablo nunca fue obispo de ninguna Iglesia, porque su ministerio era de Dios y para la formación espiritual de la Iglesia de Cristo y de la misma manera era si para el Apóstol Pedro, que ni siquiera hay evidencia que estuvo en Roma y nunca pudo ser Obispo de ninguna Iglesia​


Sin duda te supera el forista @San_Marcos y es que él no niega lo que la historia prueba, la presencia de san Pedro en Roma.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Todos los Padres Apostólicos afirman que san Pedro fundó la Iglesia de Roma. Ergo, para fundar hay que organizar, supervisar y ejercer autoridad en esa Comunidad.

Pax.

Eso es mentira y porque es sacado de la tradición, lo mismo que hacen ustedes y repiten es sus enseñanzas y confirmando algo que no pueden acreditar históricamente .​

 
Todos los Padres Apostólicos afirman que san Pedro fundó la Iglesia de Roma. Ergo, para fundar hay que organizar, supervisar y ejercer autoridad en esa Comunidad.

Pax.
Y tambien dicen que Pablo fundó la iglesia, ergo, ergo, ergo ¿Dos obispos al mismo tiempo?
Primero atenta con el monoepiscopado, segundo contradice las listas, teniendo que recorrer las enumeraciones al menos dos numeros porque dos fueron obispos.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Y tambien dicen que Pablo fundó la iglesia, ergo, ergo, ergo ¿Dos obispos al mismo tiempo?
Primero atenta con el monoepiscopado, segundo contradice las listas, teniendo que recorrer las enumeraciones al menos dos numeros porque dos fueron obispos.

Recuerda que san Pablo escribe a la Iglesia de Roma, antes de siquiera poder ir a verlos.

Pax.
 
P

Eso es mentira y porque es sacado de la tradición, lo mismo que hacen ustedes y repiten es sus enseñanzas y confirmando algo que no pueden acreditar históricamente .​

Para probar que Mateo escribió el Evangelio de Mateo, tienes que ir a la Tradición, ¿Entonces es mentira la autoria de los evangelios?
 

Todo el mundo cree que hay uniformidad en los criterios de sus apologistas e historiadores y la verdad es que siempre hubo personas honestas que han contado la verdad y que la Iglesia Católica Romana está formada de mentiras, sobre mentiras y ustedes saben de su mal proceder, pero están justificando al diablo y que gobierna con sus demonios y eso es verdad y Dios me lo permitió ver como protegen el lugar y todavía dan crédito a la falsa Virgen María y solo ha hablado mentiras desde sus apariciones y que el mismo Vaticano ya no cree, pero no saben como decirlo, porque esa tradición nacida desde Pio IX trastorno aún más sus doctrinas .​

 

Todo el mundo cree que hay uniformidad en los criterios de sus apologistas e historiadores y la verdad es que siempre hubo personas honestas que han contado la verdad y que la Iglesia Católica Romana está formada de mentiras, sobre mentiras y ustedes saben de su mal proceder, pero están justificando al diablo y que gobierna con sus demonios y eso es verdad y Dios me lo permitió ver como protegen el lugar y todavía dan crédito a la falsa Virgen María y solo ha hablado mentiras desde sus apariciones y que el mismo Vaticano ya no cree, pero no saben como decirlo, porque esa tradición nacida desde Pio IX trastorno aún más sus doctrinas .​


Offtopic.

Pax.
 
Recuerda que san Pablo escribe a la Iglesia de Roma, antes de siquiera poder ir a verlos.

Pax.
Eso solo demuestra uno de estos puntos:
1. Pedro presidía mal Roma.
2. Pedro o Lino podían ser corregidos por un apóstol (y no solo moralmente).
3. La iglesia de Roma ya existía sin tener sucesión apóstolica.


La opción número 3 se decantan la mayoria de eruditos, que Roma tenía una iglesia antes de que vaya Pedro y Pablo, pero que Pedro y Pablo la fundaron oficialmente.

Mi punto esta en que los padres atestiguan dos fundadores, Pablo y Pedro, y no pueden haber dos obispos al mismo tiempo. Entonces "fundador" no es igual a "obispo"-.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Eso solo demuestra uno de estos puntos:
1. Pedro presidía mal Roma.
2. Pedro o Lino podían ser corregidos por un apóstol (y no solo moralmente).
3. La iglesia de Roma ya existía sin tener sucesión apóstolica.


La opción número 3 se decantan la mayoria de eruditos, que Roma tenía una iglesia antes de que vaya Pedro y Pablo, pero que Pedro y Pablo la fundaron oficialmente.

Mi punto esta en que los padres atestiguan dos fundadores, Pablo y Pedro, y no pueden haber dos obispos al mismo tiempo. Entonces "fundador" no es igual a "obispo"-.

Leamos a san Pablo:
a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra fe es alabada en todo el mundo.

Epístola a los Romanos. I,7-8.

Como te dije antes, san Pedro fundó la Iglesia de Roma. Ergo, para fundar hay que organizar, supervisar y ejercer autoridad en esa Comunidad. Y mira las dulces palabras del Apóstol, así que tus tres puntos son inválidos a la luz de la Escritura.

Pax.
 
Leamos a san Pablo:
a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra fe es alabada en todo el mundo.

Epístola a los Romanos. I,7-8.

Como te dije antes, san Pedro fundó la Iglesia de Roma. Ergo, para fundar hay que organizar, supervisar y ejercer autoridad en esa Comunidad. Y mira las dulces palabras del Apóstol, así que tus tres puntos son inválidos a la luz de la Escritura.

Pax.
?? ¿Qué tiene que ver lo que citas con lo que tratamos?

Ireneo, Eusebio, Tertuliano, etc., concuerdan que Pablo tambien fundó Roma, y Pedro tambien. Tu lo que debes probar es que pedro fue el único Obispo, de lo cual no hay registro ni biblico ni histórico
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
La función del Santo Oficio no era mantener al Papa en su trono, sino combatir la herejía.

Bonifacio no inventó nada que con anterioridad ya no hubiera dicho y dice la Iglesia. El tono propio dela época, pero no estaba equivocado.
Eso contradice el CV II, pues segun este no es necesario sujetarse al papa para ser salvo
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
?? ¿Qué tiene que ver lo que citas con lo que tratamos?

Ireneo, Eusebio, Tertuliano, etc., concuerdan que Pablo tambien fundó Roma, y Pedro tambien. Tu lo que debes probar es que pedro fue el único Obispo, de lo cual no hay registro ni biblico ni histórico

Tiene que ver con el hecho de que el hecho de que San Pedro fundó la Iglesia de Roma y para fundar hay que organizar, supervisar y ejercer autoridad en esa Comunidad.

Pax.
 
Tiene que ver con el hecho de que el hecho de que San Pedro fundó la Iglesia de Roma y para fundar hay que organizar, supervisar y ejercer autoridad en esa Comunidad.

Pax.
Si, como tambien lo hizo Pablo historicamente ¿O vas a negar la Tradición?



Tu quieres tapar con un dedo el sol, hay dos verdades, que Pedro y que Pablo fundaron Roma, tu quieres tomar la una y votar la otra
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores