RETO a cualquier TRINITARIO

Tus preguntas no son para aprender sino para contender pero veo que tu no respondes a las preguntas que se te hacen.

Leeme bien.
Desde el principio he dicho que NO creo en la trinidad pero ESTOY INTERESADO sinceramente en conocer las implicancias de su doctrina.

Yo quiero aprender lo que ustedes entienden por "la trinidad de Dios", para eso hago mis preguntas.

Yo ya te dí la respuesta en el #67

Estas fueron mis preguntas en mi post #87, bastante después de tu post #67:

Ahora tocas otro punto que dá para otra pregunta.

Si la ofensa contra el Espíritu Santo no se perdona; ¿significa eso que el Espíritu Santo es mayor al Hijo, y al Padre?


Pero mi pregunta no fue sobre los "todos" humanos iguales, sino sobre los "todos" divinos de la trinidad.

Las preguntas anteriores (y posteriores a tu post #67) NO quedan respondidas con tu post #67:

Bueno te lo voy a decir bien claro, tu dices: Si la Trinidad está compuesta por "Padre, Hijo y Espíritu Santo"; ¿quién es el mayor de los 3? ¿o los 3 son iguales?.
Dios es Padre Hijo y Espíritu Santo, el Padre es mayor que el Hijo ya que este mismo lo dice, y "los 3" son el mismo Dios. O sea que las dos respuestas son correctas.
Ojala y lo entiendas.
 
Confundes salvación con madurez bíblica.

Todo el tiempo andas confundido y el problema es tu soberbia contra la luz que es Cristo en nosotros, nuestra esperanza de gloria.

Lo descalificas a sabiendas que en él habita toda la plenitud de la Deidad.

Y entras al foro buscando no crecer en Cristo, sino sembrar tinieblas alrededor de su Altísima Majestad.
 
No puede haber división dentro de lo que es una tri-unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Ahora dinos, ¿qué es lo que tú crees?

Jesús enseñó:

"Porque de tal manera amó DIOS (aquí "DIOS" se refiere a DIOS en su totalidad) que ENVIÓ A SU HIJO UNIGÉNITO" Juan 3:16

Jesús dice: DIOS ENVIÓ A SU HIJO UNIGÉNITO.

Y sabemos que ESO SUCEDIÓ EN LA ETERNIDAD.

Porque en este mundo terrenal, Dios, por medio del espíritu santo, ENGENDRÓ a Jesús hecho hombre, PERO SU DECISIÓN DE FINALMENTE ENVIARLO AL MUNDO SUCEDIÓ ANTES.

Aquí es donde resuenan con fuerza las palabras: EL ENVIADO NO ES MAYOR QUE EL QUE LE ENVIÓ.

Y sabemos que Jesús fue enviado al mundo porque DIOS LO ENVIÓ, como él mismo dijo- Juan 3:16

En esto es en lo que yo creo.

Saludos.
 
Confundes salvación con madurez bíblica.

Todo el tiempo andas confundido y el problema es tu soberbia contra la luz que es Cristo en nosotros, nuestra esperanza de gloria.

Lo descalificas a sabiendas que en él habita toda la plenitud de la Deidad.

Y entras al foro buscando no crecer en Cristo, sino sembrar tinieblas alrededor de su Altísima Majestad.

Tienes mi post #92 todavía sin responder.

No comento ofensas ni ataques personales.

Saludos.
 
Jesús enseñó:

"Porque de tal manera amó DIOS (aquí "DIOS" se refiere a DIOS en su totalidad) que ENVIÓ A SU HIJO UNIGÉNITO" Juan 3:16

Jesús dice: DIOS ENVIÓ A SU HIJO UNIGÉNITO.

Y sabemos que ESO SUCEDIÓ EN LA ETERNIDAD.

Porque en este mundo terrenal, Dios, por medio del espíritu santo, ENGENDRÓ a Jesús hecho hombre, PERO SU DECISIÓN DE FINALMENTE ENVIARLO AL MUNDO SUCEDIÓ ANTES.

Aquí es donde resuenan con fuerza las palabras: EL ENVIADO NO ES MAYOR QUE EL QUE LE ENVIÓ.

Y sabemos que Jesús fue enviado al mundo porque DIOS LO ENVIÓ, como él mismo dijo- Juan 3:16

En esto es en lo que yo creo.

Saludos.
¿Te das cuenta que en ninguna parte dice que Dios envió al Verbo? Que Dios haya enviado a su Hijo unigénito sucede a partir de la encarnación en adelante.
 
Si es sólo lo que yo creo, dime qué piensas tu:

Cuando Jesús elogio la de del centurión PONIENDOLA POR ENCIMA de "cualquier otra fe" que había sobre Jesús en Israel;
.
El centurión, ¿fue alabado por su fe desde su creencia de que Jesús fuese "Dios"?

¿Sí o No?
No, el centurión no fue alabado por creer que Jesús era Dios. Pero eso no prueba tu punto del Hijo como un dios menor, más bien lo debilita.

Jesús elogió su fe porque reconoció algo que muchos religiosos de Israel no veían:

Que Jesús tenía autoridad sobrenatural, capaz de sanar con solo una palabra.

El centurión no tenía una teología completa, pero entendió lo esencial:

Que Jesús no era un simple hombre.

¿Y qué hizo Jesús?

Lo exaltó por encima de los que sí tenían Escrituras, tradiciones, y supuesta “doctrina correcta.

Ojalá entiendas.
 
Salmo 2:7

"Mi Hijo eres tú, yo te engendré HOY"; ustedes dicen que ese verso habla del engendramiento de Jesús de Nazareth.

Unos pueden decir una cosa y otros otra, como la "chimoltrufia".

Lo que la Escritura define como engendramiento en Jesús, tiene que ver primero con Jesús y luego con los creyentes.

Somos engendrados de Dios, eso dice Juan 1:12-13 es decir a todos los que le recibieron (a Cristo) a los que creen en su nombre, Dios les ha dado esa potestad de ser hijos de Dios. A esto se refiere el ser engendrados de Dios, pues dice el verso 13 que no es un engendramiento literal donde interviene la voluntad del hombre, sino por la voluntad de Dios.

En ese tenor, Jesús es el primogénito, el primero en ser Hijo de Dios, no había nadie más antes de él, ni ángeles, ni querubines ni nadie. Es primicia en todo.

Ya era Hijo de Dios desde antes de venir mediante una virgen, quien lo engendró literalmente, ya había sido engendrado por Dios como Hijo.

Salmo 2:7 Jehová me ha dicho: "Mi hijo eres tu; yo te engendré hoy...y se dice más cosas de él en los Salmos:

..."heme aquí, el hacer tu voluntad me ha agradado"..."me preparaste cuerpo" "me has puesto en el hoyo profundo, en tinieblas, en lugares profundos" "no dejarás que tu santo vea corrupción" ...etc

El Hijo confiaba que el Padre lo iba a resucitar!!!



Romanos 1:4
que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,

Hechos 13:33
la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy.


¡Nosotros, por recibirle, por creer en Jesús, creer en su obra, vida y resurrección del Hijo de Dios, somos engendrados de Dios, declarados hijos de Dios! ¡Por la voluntad del Padre!

¡Hemos resucitado, hemos pasado de muerte a vida por el Hijo!

Quien no cree en Jesús ya es condenado. Es hijo, pero del infierno.
 
¿Te das cuenta que en ninguna parte dice que Dios envió al Verbo?

Te diré que sólo Juan utiliza expresiones como "el verbo" (que en realidad dijo el logos);
o "el cordero de Dios".

Pregúntate PORQUÉ solo JUAN usó tales expresiones.

Que Dios haya enviado a su Hijo unigénito sucede a partir de la encarnación en adelante.

Yo no creo eso. Porque es un hecho que está escrito: "lo que en ella es engendrado, DEL ESPÍRITU SANTO ES". María NO ENVIÓ AL MUNDO al Hijo; tan sólo fue la gestora del tabernáculo de carne de Jesús de Nazareth.

Fíjate bien que Jesús dice "DIOS ENVIÓ A SU HIJO AL MUNDO" Juan 3:16. Jesús siempre dijo que el Padre LE ENVIÓ al MUNDO. NO al "vientre de María".

Porque: son dos cosas distintas que suceden en momentos distintos. Primero Dios el Padre decide enviar a su Hijo al mundo, tal cual envía a los ángeles a cumplir una misión; y luego, siendo espíritu, se encarna en ese tabernáculo de carne que el espíritu santo engendró en María.

Una cosa sucede cuando Jesús AÚN NO ESTABA EN EL MUNDO (Dios lo envía AL MUNDO), y luego de enviado, logra manifestarse en un cuerpo de carne, llamado Jesús de Nazareth.

Saludos.
 
No, el centurión no fue alabado por creer que Jesús era Dios. Pero eso no prueba tu punto del Hijo como un dios menor, más bien lo debilita.

Jesús elogió su fe porque reconoció algo que muchos religiosos de Israel no veían:

Que Jesús tenía autoridad sobrenatural, capaz de sanar con solo una palabra.

El centurión no tenía una teología completa, pero entendió lo esencial:

Que Jesús no era un simple hombre.

¿Y qué hizo Jesús?

Lo exaltó por encima de los que sí tenían Escrituras, tradiciones, y supuesta “doctrina correcta.

Ojalá entiendas.

Entiendo,
Entonces: ¿porqué dicen muchos que el creer en la trinidad ES CONDICIÓN sine qua non ´para salvación? ¿Así como creer que "Jesús es Dios"?

¿Te imaginas al centurión el cual Jesús alabó por su fe, estando en el infierno? Yo no.

Y si esto es asi, ¿crees que Jesús pudiese también alabar mi fe, aún sin creer que Jesús sea "Dios"?
 
¿Te imaginas al centurión el cual Jesús alabó por su fe, estando en el infierno? Yo no.
¿Y de dónde sacas que un salvado se pierde?

Estás mal de la cabeza con tus incoherencias, porque no tienes escritura alguna para enseñar que el centurión se perdió y está en el infierno.

Por esta clase de disparates es que no puedes madurar aquí en el foro, porque tus razonamientos hacen a un lado la Escritura.
 
Te diré que sólo Juan utiliza expresiones como "el verbo" (que en realidad dijo el logos);
o "el cordero de Dios".

Pregúntante PORQUÉ solo JUAN usó tales expresiones.
¡No me digas, no me digas! Déjame adivinar. Porque como tú dices, todo lo que esté en los evangelios y que más adelante los apóstoles no repitieron, tiene que ser un añadido. ¿Le atiné a lo que piensas?
 
Yo no creo eso. Porque es un hecho que está escrito: "lo que en ella es engendrado, DEL ESPÍRITU SANTO ES". María NO ENVIÓ AL MUNDO al Hijo; tan sólo fue la gestora del tabernáculo de carne de Jesús de Nazareth.

Fíjate bien que Jesús dice "DIOS ENVIÓ A SU HIJO AL MUNDO" Juan 3:16. Jesús siempre dijo que el Padre LE ENVIÓ al MUNDO. NO al "vientre de María".

Porque: son dos cosas distintas que suceden en momentos distintos. Primero Dios el Padre decide enviar a su Hijo al mundo, tal cual envía a los ángeles a cumplir una misión; y luego, siendo espíritu, se encarna en ese tabernáculo de carne que el espíritu santo engendró en María.

Una cosa sucede cuando Jesús AÚN NO ESTABA EN EL MUNDO (Dios lo envía AL MUNDO), y luego de enviado, logra manifestarse en un cuerpo de carne, llamado Jesús de Nazareth.

Saludos.
Lo del Hijo unigénito es a partir de "Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad."
 
Esto me lleva a otra pregunta: si se trata de sumisión; de todas formas significa que el que se somete, se somete a otro MAYOR (de mayor autoridad) que él.
Jesús se somete al plan de salvación
De lo contrario no habría dicho: "Consumado es"

Captura de pantalla 2025-09-30 154619.png
 
Fíjate bien que Jesús dice "DIOS ENVIÓ A SU HIJO AL MUNDO" Juan 3:16. Jesús siempre dijo que el Padre LE ENVIÓ al MUNDO. NO al "vientre de María".

Porque: son dos cosas distintas que suceden en momentos distintos. Primero Dios el Padre decide enviar a su Hijo al mundo, tal cual envía a los ángeles a cumplir una misión; y luego, siendo espíritu, se encarna en ese tabernáculo de carne que el espíritu santo engendró en María.

Una cosa sucede cuando Jesús AÚN NO ESTABA EN EL MUNDO (Dios lo envía AL MUNDO), y luego de enviado, logra manifestarse en un cuerpo de carne, llamado Jesús de Nazareth.
Eres un apóstata por ignorancia, y aún no te has dado cuenta.

Ese lenguaje que usas —“Jesús aún no estaba en el mundo… Dios lo envía tal cual envía a los ángeles… logra manifestarse…”— revela una visión reduccionista y profundamente equivocada de la naturaleza del Hijo.

Hablas como si Jesús fuera una criatura que “logra” encarnarse, como si la encarnación fuera una hazaña externa a su voluntad divina.

Pero la Escritura lo desmiente categóricamente.

Cuando dices que “Jesús logra manifestarse en carne”, omites que el Verbo ya era Dios (Juan 1:1), y que el Verbo se hizo carne (Juan 1:14) no por esfuerzo, sino por voluntad divina.
No fue una promoción, fue una humillación voluntaria (Filipenses 2:6-8), sin perder su naturaleza divina.

Si vas a hablar de Jesús, hazlo con reverencia y con fidelidad a la Escritura.

Porque negar su plenitud divina no es solo un error doctrinal:
Es una ofensa al mismo Dios que la misma biblia califica como apostasía.

Tienes que examinarte.
 
¿Y de dónde sacas que un salvado se pierde?

Estás mal de la cabeza con tus incoherencias, porque no tienes escritura alguna para enseñar que el centurión se perdió y está en el infierno.

Por esta clase de disparates es que no puedes madurar aquí en el foro, porque tus razonamientos hacen a un lado la Escritura.

Te confundes. Yo JAMÁS afirmé que el centurión se perdiese.

Lee de nuevo mi aporte, hasta que entiendas lo que dije.
 
Te confundes. Yo JAMÁS afirmé que el centurión se perdiese.

Lee de nuevo mi aporte, hasta que entiendas lo que dije.
¿Te imaginas al centurión el cual Jesús alabó por su fe, estando en el infierno? Yo no.
Tu imaginación no procede del Espíritu Santo, es un ataque a la fe salvífica, la cual es un don de Dios.

La salvación no depende de la voluntad del hombre, el libre albedrío es un recurso del pervertido para establecer una voluntad por encima de la del Creador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y lleguen al conocimiento de la verdad.

La redención no fue una reacción tardía ni una improvisación celestial.

Fue planeada desde antes de la fundación del mundo (1 Pedro 1:18-20; 2 Timoteo 1:9).

El Hijo no fue un espectador pasivo que “fue enviado” como un mensajero inferior.

Fue voluntario participante en el plan eterno de salvación, en perfecta unidad con el Padre y el Espíritu Santo (Hebreos 10:7; Isaías 6:8).
 
¡No me digas, no me digas! Déjame adivinar. Porque como tú dices, todo lo que esté en los evangelios y que más adelante los apóstoles no repitieron, tiene que ser un añadido. ¿Le atiné a lo que piensas?

Las palabras "el logos":

La palabra λόγος (lógos) en Juan 1 no "cayó del cielo" como término inventado, sino que ya estaba cargada de tradición filosófica y religiosa en el mundo judío y grecorromano del siglo I. Te resumo los posibles trasfondos:

El filósofo Heráclito usó λόγος como la razón universal, el principio que da orden al universo. No era una persona, pero sí una fuerza cósmica casi divina.

Los estoicos desarrollaron el concepto:
  • λόγος = principio racional del cosmos.
  • Hablaban del λόγος σπερματικός (“semilla del Logos”), la razón divina sembrada en todo ser humano.
    ➡ Aquí el logos es casi un principio inmanente y activo.

Es casi imposible que Juan no conociera esta tradición helenista, ya que escribía en griego para comunidades en ese mundo cultural.

Así que antes que Juan incorporase esa palabra y concepto helénico, ya estaba "muy trillada", es decir muy usada en otros aspectos.

No, no fue un añadido, pero: la decisión de Juan de "tomar prestado" este concepto del mundo helenístico e incorporarlo a sus escritos, fue sólo suya.
Ninguno de los demás discípulos o escritores tuvieron esta ocurrencia de usar esta misma palabra para referirse a Cristo.

Nota: este aporte fue desarrollado tomando partes de ia, y partes propias.