“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

En conclusión:
¿Si no acepto la doctrina de la inmortalidad del alma pierdo la salvación?

Responde con un sí o un no.


Para "perderla" primero deberías "tenerla"

¿La tienes?


Insisto:

"Podrías decir que "tienes fe", sin embargo, tu incredulidad muestra que no la tienes.

Cada que niegas la inmortalidad del alma, estás negando:

1) La Palabra de Dios que, claramente dice que las cosas invisibles son eternas (2 Cor 4:18)

2) La Resurrección, la cual requiere de la preservación del alma que, se reencontrará en un santiamén en un abrir y cerrar de ojos en la resurrección, en una metanoia o transformación en la que nuestro cuerpo resucitado se reencuentra con nuestra alma (1 Cor 15:52-55)

3) Estas negando la historia del rico y Lázaro so pretexto de que "es una parábola" sin mayores implicaciones en lo que sucede en el Hades, donde todo -convenientemente- te resulta alegórico.

4) Estas negando la fe, al no creer que es la fe la que preserva el alma, precisamente. Heb 10:30; 1 P:1-9.

5) Estas negando la Vida, pues fue precisamente Jesucristo (él es la Vida) quien fue al Hades a predicar a los cautivos, por tanto, niegas que ellos hayan escuchado tal predicación, pues de acuerdo a tus ideas: ellos no deberían de existir, ni ser, sino habrían desaparecido sus almas al morir.

Pero la Palabra de Dios es clara:

"en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé," 1 P 3:19-21

Tú mismo has propuesto que, efectivamente eran antediluvianos, lo que tiene toda la lógica, conforme al pasaje que te acabo de traer a la memoria., perooOOO que, de acuerdo con tus ideas, no deberían de existir.

En suma, estas negando a Cristo (la Vida), la fe que es para preservación del alma, la Palabra de Dios...pero crees que eso es ser salvo, cuando tu "fe", es más falsa que un billete de tres dólares."

Así que, contéstate a ti mismo. Yo o soy quién para juzgarte. Como dice Pablo "pruebse cada uno a si mismo" (1 Cor 11:28)

Lo que si te recuerdo es que los herejes no entraran al reino de Dios. La herejía, la heterodoxia, la interpretación privada tienen consecuencias. Cuida tu alma.


 
  • Like
Reacciones: Manhattan
  • Like
Reacciones: Eddy González
También con decir "aparición" es suficiente.
Es que a lo mejor el toma la visión con el significado dev vision como que es la Creación de la fantasía o imaginación, que no es verdadera , pudiera ser solo si solo una persona lo ve pero no 3 más .
Visión algo que se ve (Sea verdad o fantasía ) y punto da muchas vueltas .
 
  • Like
Reacciones: Eddy González
Estás desubicado Tico.

De mi primer mensaje que citas, esta era mi pregunta:



Tu respondes:


Y de ese mismo mensaje tuyo preguntas:




Yo te respondo:




Finalmente tu me respondes:




Conclusión:

1. Mi punto y pregunta desde el principio es si "creer en la doctrina de la Inmortalidad del alma es condición para ser salvó".

2. Introduces "primera muerte todos sufriremos" y "segunda muerte", es decir, nada que ver con lo que yo te estaba preguntando.

3. Me respondes con esta pregunta sin responder mi pregunta: ¿Como pueden estar ausentes del Señor si estan en el cuerpo fisico?

4. Te vuelvo a colocar la pregunta del inicio y me respondes:

  • "Esa es otra pregunta para salirse por la tangente"
  • "Claro que nunca respondes mis preguntas"
  • "solo repetis dogmas de tu secta."
Cómo te podrás dar cuenta, tú mismo pierdes el hilo argumentativo y terminas respondiendo con descalificativos y con una pregunta y temas fuera mi pregunta inicial.

Así que responde mi pregunta inicial y con gusto te responderé tu pregunta:


¿La condición para ser salvó es creer en la doctrina del la Inmortalidad del alma?


.

En lo trivial muestras la confusión aprende de la biblia que tiene las respuestas a ver si la captas.​


Juan 3:15​

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.​

Hechos​

16:30 y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?

16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.​

16:32 Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa.​

16:33 Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos.​

Ser Salvo es que su alma no sufra la muerte segunda, porque todos los que han creído en Jesús desde su ministerio en la tierra han muerto en su cuerpo físico.​

La Biblia no dice que creer en una doctrina complementaria sea indispensable para ser Salvo, me parece que lo he contestado muchas veces, como dije anteriormente creer en Jesus y cumplir con los mandamientos de Jesús como amar a Dios sobre todo y al prójimo, son las condiciones necesarias. No las doctrinas complementarias, derivadas de la doctrina bíblica.​

Tu pregunta tan básica, es como para estudiante de escuela dominical.​

Las preguntas mas serias que te he hecho y no has podido contestar si requieren mayor conocimiento bíblico.​


Ya te hice otra pregunta fácil de responder que no has podido responder ¿Negó Jesús la existencia de Fantasmas?​


 
La fe en Cristo salva, punto.


Efectivamente, Cristo salva, pero a aquel que cree en el verdadero Jesucristo. No en el falso cristo criatura de los arrianos, o los que no creen que resucitó en carne y huesos o que niegan la preservación del alma o niegan el infierno y demás anticristianas herejías, pues los herejes no heredarán el reino de Dios.

De hecho, Dios por medio de Pablo, a aquellos falsos cristianos, obreros fraudulentos, simuladores y engañadores, les llama como lo que realmente son: Anticristos.

No te confundas

Los demonios también creen y tiemblan y también reconocen que Cristo es el hijo de Dios.

Así que,

No se trata de perderse por ignorancia, negando la preservación del alma (que es indispensable para que haya resurrección), sino de negar aun el testimonio de Cristo (si la historia del rico y Lázaro, si la transfiguración y muchos otros pasajes más), por empecinamiento contumaz y sectario y todo indica que ese, amigo, es tu caso.

Te lo he dicho y demostrado de distintas maneras, pero lejos de escuchar o rectificar, más te empecinas.

Conozco ese comportamiento y, no hay mucho que yo pueda hacer al respecto.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan
LA TRANSFIGURACIÓN


Como ya había dicho y hecho notar la palabra, ὅραμα significa literalmente "visión" o "aparición"

"Visión" no significa "alucinación", "sueño" tampoco corresponde a imagination, sino es la percepción factual de un hecho visible, sea natural o sobrenatural.

Significa que no es algo "irreal" como el aniquilacionista pretende decir,

Es algo tan real y relevante que Cristo toma a tres de sus discípulos como testigos. Este número no es casual, está determinado por la ley de Moisés para ser testigos de un hecho

Y, no solo eso.

Resulta sorprendente que la aparición de Moisés y Elías es tan real que, los discípulos están dispuestos a hacer tres enramadas.

Esto tiene un significado fundamental, pues ofrecen una enramada para Cristo, a quien conocen y les es totalmente real, pero del mismo modo, bajo el mismo principio de realidad, se ofrecen a hacer una enramada para Moisés y lo mismo para Elías.

Para ellos, los tres testigos: Moisés y Elías les son tan reales como Cristo, no hay distinción.

¡Les ofrecen la misma morada material a cada uno de los tres!, si por el sol, si por el cansancio si para que descansen.

No se construye enramadas a un fantasma a un ser imaginario, a alguien inmaterial, sino a alguien real, como Cristo, alguien con las mismas características visibles que Cristo.

La enramada significa una habitación provisoria en el desierto, un lugar de refugio donde morar.

Significa que, pensaron que habían regresado Moisés y Elías para quedarse, para estar con ellos, de algún modo acompañarlos, al menos un tiempo.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Ricardo y TicoBiblico
En conclusión:

¿El mensaje de Cristo con la parábola fue enseñar a los fariseos justicia, misericordia y obediencia a la Palabra de Dios, o confirmarles una creencia que ellos ya creían del más allá?
Todos lo relatado en una parábola es una semejanza o similitud con lo verdadero y real, de modo que Jesús les confirma, además, que lo que ellos creen es verdadero
De lo contrario, no lo habría dicho.
 
Ahora dime:
¿Cuál de estas tres visiones: la Transfiguración (Mateo 17), el lienzo de Pedro (Hechos 10) y la de Cornelio (Hechos 10), dice la Escritura que fue para enseñar la inmortalidad del alma?
Literalmente lo que se aprende de esos versiculos es que las personas no duermen cuando mueren.
 
En conclusión:

¿El mensaje de Cristo con la parábola fue enseñar a los fariseos justicia, misericordia y obediencia a la Palabra de Dios, o confirmarles una creencia que ellos ya creían del más allá?
Em conclusion cristo enseño con parabolas cosas que estaban ocultas ta como lo afirma la escritura en mateo 13:35.
 
  • Like
Reacciones: Eddy González
Está era la pregunta inicial que no has dado respuesta.

¿Si no acepto la doctrina de la inmortalidad del alma pierdo la salvación?

Responde con un sí o un no.


Hablas de mala comunicación pero era decir si o no y terminas enviado un argumento con muchos elementos:

Para "perderla" primero deberías "tenerla"
"Podrías decir que "tienes fe", sin embargo, tu incredulidad muestra que no la tienes.
Cada que niegas la inmortalidad del alma, estás negando:

Entonces, ¿según tú cómo sabes que eres salvó?, y luego dime sobre que base la escritura establece la salvación para una persona.
 
Todos lo relatado en una parábola es una semejanza o similitud con lo verdadero y real, de modo que Jesús les confirma, además, que lo que ellos creen es verdadero
De lo contrario, no lo habría dicho.

Jesús toma una creencia que ellos conocían, porque ese es uno de los principios de una parábola, usar elementos familiares para ilustrar una verdad.

Ahora te pregunto:

¿El propósito era enseñar la inmortalidad en el más allá o confrontar su injusticia, avaricia y falta de misericordia? (Lucas 16:14-15).
 
Literalmente lo que se aprende de esos versiculos es que las personas no duermen cuando mueren.
No Jima:

Aquí te coloco nuevamente la pregunta:

Ahora dime:
¿Cuál de estas tres visiones: la Transfiguración (Mateo 17), el lienzo de Pedro (Hechos 10) y la de Cornelio (Hechos 10), dice la Escritura que fue para enseñar la inmortalidad del alma?