“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Ahora dime:
¿Cuál de estas tres visiones: la Transfiguración (Mateo 17), el lienzo de Pedro (Hechos 10) y la de Cornelio (Hechos 10), dice la Escritura que fue para enseñar la inmortalidad del alma?


Con la escritura, no con tú razonamiento ni suposiciónes.
Ya te respondí: Mateo 17.

(El que tenga ojos para ver, que vea)
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La palabra alma también se traduce como vida o hace referencia a la persona misma.

Así que Mateo 10:28 no habla de entidad inmortal dentro del cuerpo y no es prueba de la Inmortalidad del alma.
Los que mataron a Jesús y a los dos ladrones, mataron sus cuerpos, mas no pudieron matar sus almas.

28"No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; más bien teman a Aquél que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno."
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
La palabra alma también se traduce como vida o hace referencia a la persona misma.

Así que Mateo 10:28 no habla de entidad inmortal dentro del cuerpo y no es prueba de la Inmortalidad del alma.
Igualmente, cuando el pobre y el rico murieron, sus cuerpos muertos fueron sepultados, mas sus almas sobrevivieron, ya que nadie las puede matar.

28"No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; más bien teman a Aquél que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno."
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
En primer lugar, creo que las conclusiones a las que pudieras llegar no serían las correctas si sigues intentando comprender la parábola sobre la base de lo literal
La literalidad no es el medio adecuado para comprender una parábola.

En segundo lugar, el medio de estudio para determinar el propósito de la palabra es determinar cuáles son los elementos verdaderos que la parábola compara, o con qué elementos hay una similitud.

A primera vista los elementos verdaderos a los que se refiere la parábola pueden ser:
La desigualdad social de ese tiempo
La muerte, aquel suceso inevitable que iguala y da paso a la justicia divina
La creencia en la vida después de la muerte que se tenía en ese tiempo
La función de Moisés y los profetas frente a la incredulidad humana

Frente a estos elementos habrá que determinar cuál es el mensaje o enseñanza que pretende dejar esta parábola,

En conclusión:

¿El mensaje de Cristo con la parábola fue enseñar a los fariseos justicia, misericordia y obediencia a la Palabra de Dios, o confirmarles una creencia que ellos ya creían del más allá?
 
En conclusión:

¿El mensaje de Cristo con la parábola fue enseñar a los fariseos justicia, misericordia y obediencia a la Palabra de Dios, o confirmarles una creencia que ellos ya creían del más allá?
Ambas cosas, en conclusión.
 
La condición para la salvación es enseñar a todas las naciones a guardar todo lo que mandó el Mesías.

Mateo 28
19 Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.
Como dices guardar todo, dime dónde Cristo dice que si no creen en la inmortalidad del alma no serán salvos.
 
Los que mataron a Jesús y a los dos ladrones, mataron sus cuerpos, mas no pudieron matar sus almas.

28"No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; más bien teman a Aquél que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno."

El alma que peca muere (Ezequiel 18:4) y el hombre fue un alma viviente (Génesis 2:7), así que interpretas Mateo 10:28 fuera del contexto Escritural.

Alma hace referencia a la persona misma, no a una parte inmortal.
 
Igualmente, cuando el pobre y el rico murieron, sus cuerpos muertos fueron sepultados, mas sus almas sobrevivieron, ya que nadie las puede matar.

28"No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; más bien teman a Aquél que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno."
Única parábola simbólica en toda la escritura.
 
Respondiste sin la escritura, así que, respuesta invalida:
Eso es lo que dijo Jesús con respecto al propósito de sus parábolas.

Mateo 13
13 Por eso les hablo en parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden.

Mateo 13
16 Pero dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen. 17 Porque en verdad os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron.
 
Como lo dije, me hago responsable de lo que llevo en el debate; no tengo que distraer la atención con cosas que no tienen relación con el tema.

Excelente que te hagas responsable de lo que llevas e incluyes en el debate:

“es demasiado fácil de comprender, te lo aseguro”

¿Por qué siempre se tiene que salir con este otro recurso innecesario? Ni he jugado a los acertijos, ni tengo que ver con los grandes eruditos que NO citas puntualmente.

Si te parece un recurso innecesario de mi parte responder a tu frase:

“es demasiado fácil de comprender, te lo aseguro”

Simplemente lo omites y te enfocas en lo que crees que es importante y ya.

Considero haber respondido correctamente a tus tres preguntas. No pienso repetir lo mismo.

Obviamente no has dado respuesta a ninguna de las tres preguntas.

Sí así fuera y tú actitud de debate tuviera la intención de edificar, no tendrías problema en volver a responder.

Pero te cierras demostrando orgullo, falta de tolerancia y obviamente que no has respondido a las tres preguntas.


¡No he interpretado las Escrituras! :) He expuesto lo que se dice en ellas.

¿Entonces cuál es el mensaje que quieres transmitir exponiendo las escrituras que has expuesto?

Es tu oportunidad de edificar a los sedientos de la palabra de Dios que deseamos aprender de ti.


Mejor dime que ya no quieres seguir el debate conmigo; lo entenderé.

¿Y por qué crees que no querría debatir contigo?

Eres tú el que dice no volver a responder algo que obviamente no has respondido, a menos que tengas pruebas de que sí respondiste a mis tres preguntas.

Así que, como dices que no vas a responder y ese es el punto de continuidad para el debate, sin darte cuenta, el que está huyendo eres tú.

Responde y entonces quedará demostrado que tienes buena actitud de edificar sin orgullo y que quieres seguir el debate; de lo contrario, eres tú el que habrá salido corriendo.

Aquí estoy, listo para 10.000 mensajes más.
 
Eso es lo que dijo Jesús con respecto al propósito de sus parábolas.

Mateo 13
13 Por eso les hablo en parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden.

Mateo 13
16 Pero dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen. 17 Porque en verdad os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron.

El propósito general de las parábolas si, pero hablamos del específico de cada una de las tres parábolas mencionadas. No te hagas el desentendido.

La verdad me da risa como te aferras e incluso por encima de las escrituras por defender lo insostenible.

Y lo increíble es que dejas por el camino respuestas sin responder y sigues como si nada y simplemente cambias de tema, argumento y crees que eso es debatir y refutar.
 
Suficiente para ti pero para mí solo vale lo que dijo Jesús: "visión"
Sí, pero sólo cuando te conviene dices eso, pero cuando dice «Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham» ¿verdad que allí no te conviene decir lo mismo? Muy selectivo de tu parte.
 
El propósito general de las parábolas si, pero hablamos del específico de cada una de las tres parábolas mencionadas. No te hagas el desentendido.

La verdad me da risa como te aferras e incluso por encima de las escrituras por defender lo insostenible.

Y lo increíble es que dejas por el camino respuestas sin responder y sigues como si nada y simplemente cambias de tema, argumento y crees que eso es debatir y refutar.
Querrás decir, por encima de tus interpretaciones y prejuicios. Eso sería lo más correcto decir.