Gracia inmerecida

laralonso1985

Recién registrado
20 Julio 2025
4
4
Si la gracia de Dios es un don absolutamente gratuito ofrecido incluso al pecador, y no depende de la observancia de los mandamientos, según Pablo (cf. Romanos 5:20-21), ¿cuál es entonces el verdadero papel de la voluntad y el esfuerzo humano en la historia de la salvación?

La gracia, ese misterioso y profundo dinamismo divino que transciende los requisitos humanos y se ofrece incluso al más caído, desafía tanto nuestro sentido de justicia como nuestra capacidad de comprender hasta dónde puede llegar el amor de Dios. ¿Hasta qué punto, entonces, la gracia transforma radicalmente nuestra naturaleza sin anular nuestra libertad? Y si es verdad que por la gracia "Dios mismo ha hecho su entrada en la condición humana", ¿podemos realmente vivir la vida humana sin ser traspasados y sostenidos en cada instante por esa gracia? Tal vez, cuando creemos que elegimos a Dios, es su gracia la que, calladamente, nos ha elegido primero.

Versículos bíblicos:​

  1. Romanos 5:20-21
    "Pero la ley se introdujo para que el pecado abundara; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; para que, así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro."
  2. Efesios 2:8-9
    "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."
  3. 2 Corintios 12:9
    "Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo."
¿Será que la gracia no solo es el origen, sino también el destino y el trayecto de toda nuestra historia humana con Dios? :unsure:
 
No confundas la gracia con la desidia y ausencia de Caridad.

El primer mandamiento de la Ley de Dios versa sobre las OBRAS.

Amarás a Dios sobre todas las cosas, Y AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO. (Mateo 22:38-40)

De nada sirve cumplir el 99% de los mandamientos si faltas a la Caridad y tus obras no se ven. Porque el que falta a la ley en un solo punto se hace culpable de trasgredirla TODA. (Santiago 2:10)
 
No confundas la gracia con la desidia y ausencia de Caridad.

El primer mandamiento de la Ley de Dios versa sobre las OBRAS.

Amarás a Dios sobre todas las cosas, Y AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO. (Mateo 22:38-40)

De nada sirve cumplir el 99% de los mandamientos si faltas a la Caridad y tus obras no se ven. Porque el que falta a la ley en un solo punto se hace culpable de trasgredirla TODA. (Santiago 2:10)
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Claramente por la fe que confiesas, se nota claramente que tú no crees en Cristo Jesús, y que la fe que tienes, es la misma que tenían los judíos legalistas que querían matar a Jesús, porque decían que no cumplía con la ley.

Para entender las cosas de Dios, primero tienes que creer en Jesucristo incondicionalmente, sin reservas, y luego se te irá haciendo la luz, poco a poco, para que entiendas la verdad de Dios, que todo cristiano verdadero debe creer y entender.

Puedes leer esto de lo que te hablo en 2 Corintios 3:14-16; 1 Corintios 2:14; y en Proverbios 4:18.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Claramente por la fe que confiesas, se nota claramente que tú no crees en Cristo Jesús, y que la fe que tienes, es la misma que tenían los judíos legalistas que querían matar a Jesús, porque decían que no cumplía con la ley.

Para entender las cosas de Dios, primero tienes que creer en Jesucristo incondicionalmente, sin reservas, y luego se te irá haciendo la luz, poco a poco, para que entiendas la verdad de Dios, que todo cristiano verdadero debe creer y entender.

Puedes leer esto de lo que te hablo en 2 Corintios 3:14-16; 1 Corintios 2:14; y en Proverbios 4:18.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Si mi fe se resumiera en la parábola del buen samaritano.

¿Cuál fe profesaría yo?

¿La del sacerdote, la del levita o la del samaritano?


Porque solamente uno de ellos manifestó la fé que agrada a Dios
 
Si la gracia de Dios es un don absolutamente gratuito ofrecido incluso al pecador, y no depende de la observancia de los mandamientos, según Pablo (cf. Romanos 5:20-21), ¿cuál es entonces el verdadero papel de la voluntad y el esfuerzo humano en la historia de la salvación?

La gracia, ese misterioso y profundo dinamismo divino que transciende los requisitos humanos y se ofrece incluso al más caído, desafía tanto nuestro sentido de justicia como nuestra capacidad de comprender hasta dónde puede llegar el amor de Dios. ¿Hasta qué punto, entonces, la gracia transforma radicalmente nuestra naturaleza sin anular nuestra libertad? Y si es verdad que por la gracia "Dios mismo ha hecho su entrada en la condición humana", ¿podemos realmente vivir la vida humana sin ser traspasados y sostenidos en cada instante por esa gracia? Tal vez, cuando creemos que elegimos a Dios, es su gracia la que, calladamente, nos ha elegido primero.

Versículos bíblicos:​

  1. Romanos 5:20-21
    "Pero la ley se introdujo para que el pecado abundara; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; para que, así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro."
  2. Efesios 2:8-9
    "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."
  3. 2 Corintios 12:9
    "Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo."
¿Será que la gracia no solo es el origen, sino también el destino y el trayecto de toda nuestra historia humana con Dios? :unsure:

Sobre Romanos 5: 20, 21. Decir lo siguiente: Aunque la medida de conciencia que el hombre tenía le dio cierto sentido natural para distinguir lo correcto de lo incorrecto, Dios identificó específicamente el pecado en sus múltiples aspectos al hacer el pacto de la Ley con Israel (….) Para los pecadores condenados a muerte (y todos hemos nacido como tales), el ser liberados de esa condenación y declarados justos sí supone en realidad bondad inmerecida en sumo grado.
Sobre Efesios 2:8-9. Al considerar el contexto de lo que dijo Pablo, hallamos que esas declaraciones se complementan. El apóstol Pablo se refiere a los esfuerzos de los judíos por observar la Ley de Moisés. Ellos creían que serían justos si observaban todos los detalles de la Ley. Pablo señaló que eso era imposible. Nunca podemos ganarnos la justicia —y así merecer la salvación— por nuestras propias obras, porque somos inherentemente pecaminosos. Solo podemos ser salvos mediante la fe en el sacrificio de rescate de Jesús.
Sobre 2 Corintios 12:9.
Dios le promete al apóstol Pablo que le va a dar las fuerzas que necesita para que, a pesar de sus pruebas y limitaciones, pueda salir adelante.
"Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad".
Estas palabras forman parte de la respuesta de Dios a las constantes oraciones de Pablo y pueden traducirse también como “mi bondad es todo lo que necesitas”. En otras palabras, la bondad inmerecida de Dios sería suficiente para ayudar a Pablo a salir adelante a pesar de sus pruebas.
SALUDOS Y FIN DEL POST