Intercede María por por Todos ¡Nooo!

Ya ves como tengo razón
Eliminas de las palabras de Jesús, aquellas que no te agradan (que no contribuyen a tu anticatolicismo)
¿Cómo se llama eso?

Pero si no dices cuáles nadie te va a creer.

Muéstrame un solo versículo donde Jesús diga que María resucitó y fue elevada en cuerpo y alma al cielo, como enseña falsamente vuestro magisterio católico y ustedes se lo creen.
 
La verdadera María jamás reclamó honra para ella, siempre se comportó humildemente:

"Engrandece mi alma al Señor porque ha mirado la bajeza de su sierva"

En contraste, Satanás la extrae de ese contexto de humildad, y le pone trajes costosos, y le da cetro, y le coloca corona y la pinta con un niño en brazos vendiendo escapularios.

Esa es la obra de arte del mismo diablo y ustedes se lo creen.


Por qué lo hacen, porque cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a la criatura.

escapùlarios.jpg

¿Y DÓNDE ESTÁ EL CETRO?


HUBO QUE EMPEÑARLO PORQUE LA VENTA DE ESCAPULARIOS HA BAJADO MUCHO.
 
Ya ves como tengo razón
Eliminas de las palabras de Jesús, aquellas que no te agradan (que no contribuyen a tu anticatolicismo)
¿Cómo se llama eso?

Deuteronomio 18:10 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, 11 ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. 12 Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.​

No era santo el profeta Samuel y el Rey Saúl al consultarlo murió al otro día por rebelde y pecador .​

 
No hay ningún versículo que María interceda en el cielo por todos los seres humanos. Solo hay un versículo que María intercedió y fue cuando estaba acá en la tierra en las bodas de Caná.
Jua 2:1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
Jua 2:2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
Jua 2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
Jua 2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
Jua 2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.
Vamos ha debatir punto por punto todas las doctrinas
Y podemos ver aquí que María no estaba en el cielo sino en la tierra en las bodas de Caná, y termina diciendo María haced todo lo que os dijiere Jesús

¿ Intercede Pedro en el cielo por Todos los seres humanos ? ¿ y tú qué dices a eso. ?​

 
La creencia en la Asunción de la Virgen María —es decir, que María fue llevada en cuerpo y alma al cielo al final de su vida terrena— no está explícitamente relatada en la Biblia, pero su origen se remonta a los primeros siglos del cristianismo, desarrollándose progresivamente en la tradición cristiana.


Aquí te doy un resumen cronológico de su desarrollo:




🕊️ Siglo II–III: Primeras alusiones indirectas


Aunque no hay textos explícitos, algunos Padres de la Iglesia comienzan a exaltar la santidad de María de manera excepcional:


  • San Ireneo (†202) y Orígenes (†253) hablan del papel singular de María en la historia de la salvación, pero no mencionan su Asunción.
  • Algunos estudiosos sugieren que en esta época ya circulaban tradiciones orales sobre su destino glorioso, pero no hay textos firmes aún.



📜 Siglo IV–V: Textos apócrifos


Aquí empiezan a surgir escritos apócrifos que narran la muerte y Asunción de María:


  • Transitus Mariae (Tránsito de María): una serie de escritos en griego, latín, siríaco, copto y otros idiomas, como el atribuido al seudo-Juan, donde se describe cómo los apóstoles son reunidos milagrosamente para la muerte de María, y cómo es llevada al cielo.
  • Algunos de estos escritos pueden datar del siglo IV o V.

Aunque no son canónicos, influyeron mucho en la piedad popular y en la liturgia posterior.




🕯️ Siglo VI: Primeras celebraciones litúrgicas


  • En Jerusalén, hacia el año 500–520, ya se celebraba una fiesta llamada "El Recuerdo de María", en la tumba atribuida a ella en Getsemaní.
  • El emperador bizantino Mauricio (582–602) estableció la fecha del 15 de agosto para la fiesta de la Dormición de María, que más tarde en Occidente se conocerá como la Asunción.



⛪ Siglos VII–XIII: Desarrollo teológico


  • Padres y Doctores de la Iglesia como San Gregorio de Tours (†594), San Juan Damasceno (†749), San Germán de Constantinopla, Alcuino y otros, defienden y celebran la Asunción como doctrina piadosa.
  • La creencia en la Asunción se difundió ampliamente en Oriente y luego en Occidente.
  • En este periodo, aunque no se definió como dogma, la creencia era casi universal.



📜 Siglos XIV–XIX: Confirmación devocional


  • Aunque no definida formalmente, la Asunción fue objeto de consenso entre los teólogos católicos.
  • Santos como Santo Tomás de Aquino, San Buenaventura y místicos como Santa Brígida de Suecia la defienden.
  • Se compusieron himnos, oraciones y arte sacro dedicados a la Asunción.



🕊️ Dogma en 1950


Finalmente, el papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950, definió como dogma de fe la Asunción corporal de María al cielo en la constitución apostólica Munificentissimus Deus:


"La Inmaculada Madre de Dios, la siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial".



📌 Conclusión​


  • La creencia en la Asunción se desarrolló desde el siglo IV o antes, a partir de tradiciones orales y apócrifas.
  • Fue celebrada litúrgicamente desde el siglo VI.
  • Fue dogmatizada en 1950, pero ya era creída universalmente mucho antes.
 

aquí tienes una breve historia de las apariciones de la Virgen María a lo largo de los siglos:​


1. Primeras referencias y apariciones antiguas

Aunque no hay apariciones marianas registradas en la Biblia, desde los primeros siglos del cristianismo los cristianos veneraban a María. Una de las primeras supuestas apariciones fue:
  • Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza, España, año 40 d.C.)
    Según la tradición, María se apareció al apóstol Santiago mientras aún vivía, para animarlo en su misión evangelizadora.

2. Edad Media

En esta época comenzaron a documentarse más apariciones:
  • Nuestra Señora de Walsingham (Inglaterra, 1061)
    María pidió construir una réplica de la casa de Nazaret. Fue un importante lugar de peregrinación medieval.
  • Nuestra Señora de Laus (Francia, 1664-1718)
    Apariciones a Benoîte Rencurel. Es una de las pocas reconocidas oficialmente por la Iglesia.

3. Apariciones modernas

Las más conocidas y reconocidas por la Iglesia Católica se dieron entre los siglos XIX y XX:
  • Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (París, Francia, 1830)
    Se apareció a Santa Catalina Labouré y le dio el diseño de una medalla con promesas de protección.
  • Nuestra Señora de La Salette (Francia, 1846)
    Dos niños pastores vieron a María llorando, advirtiendo sobre el pecado y llamando a la conversión.
  • Nuestra Señora de Lourdes (Francia, 1858)
    María se apareció a Santa Bernardita Soubirous y confirmó ser la "Inmaculada Concepción".
  • Nuestra Señora de Fátima (Portugal, 1917)
    A tres niños pastores, con mensajes sobre la oración, el rosario, la conversión, y tres famosos secretos proféticos.
  • Nuestra Señora de Guadalupe (México, 1531)
    Aunque anterior a las anteriores, es de las más importantes en América. Se apareció a San Juan Diego, dejando su imagen en su tilma.

4. Apariciones recientes

Algunas aún no están oficialmente aprobadas pero son populares:
  • Kibeho (Ruanda, 1981) – Reconocida oficialmente. María advirtió sobre violencia, poco antes del genocidio ruandés.
  • Medjugorje (Bosnia, desde 1981) – Aún en estudio, pero muy visitado por peregrinos.

Conclusión

Las apariciones marianas son expresiones extraordinarias de la devoción a la Virgen. La Iglesia solo aprueba algunas después de un cuidadoso discernimiento, valorando la doctrina, frutos espirituales y hechos milagrosos.
 
La creencia en la Asunción de la Virgen María —es decir, que María fue llevada en cuerpo y alma al cielo al final de su vida terrena— no está explícitamente relatada en la Biblia, pero su origen se remonta a los primeros siglos del cristianismo, desarrollándose progresivamente en la tradición cristiana.


Aquí te doy un resumen cronológico de su desarrollo:




🕊️ Siglo II–III: Primeras alusiones indirectas


Aunque no hay textos explícitos, algunos Padres de la Iglesia comienzan a exaltar la santidad de María de manera excepcional:


  • San Ireneo (†202) y Orígenes (†253) hablan del papel singular de María en la historia de la salvación, pero no mencionan su Asunción.
  • Algunos estudiosos sugieren que en esta época ya circulaban tradiciones orales sobre su destino glorioso, pero no hay textos firmes aún.



📜 Siglo IV–V: Textos apócrifos


Aquí empiezan a surgir escritos apócrifos que narran la muerte y Asunción de María:


  • Transitus Mariae (Tránsito de María): una serie de escritos en griego, latín, siríaco, copto y otros idiomas, como el atribuido al seudo-Juan, donde se describe cómo los apóstoles son reunidos milagrosamente para la muerte de María, y cómo es llevada al cielo.
  • Algunos de estos escritos pueden datar del siglo IV o V.

Aunque no son canónicos, influyeron mucho en la piedad popular y en la liturgia posterior.




🕯️ Siglo VI: Primeras celebraciones litúrgicas


  • En Jerusalén, hacia el año 500–520, ya se celebraba una fiesta llamada "El Recuerdo de María", en la tumba atribuida a ella en Getsemaní.
  • El emperador bizantino Mauricio (582–602) estableció la fecha del 15 de agosto para la fiesta de la Dormición de María, que más tarde en Occidente se conocerá como la Asunción.



⛪ Siglos VII–XIII: Desarrollo teológico


  • Padres y Doctores de la Iglesia como San Gregorio de Tours (†594), San Juan Damasceno (†749), San Germán de Constantinopla, Alcuino y otros, defienden y celebran la Asunción como doctrina piadosa.
  • La creencia en la Asunción se difundió ampliamente en Oriente y luego en Occidente.
  • En este periodo, aunque no se definió como dogma, la creencia era casi universal.



📜 Siglos XIV–XIX: Confirmación devocional


  • Aunque no definida formalmente, la Asunción fue objeto de consenso entre los teólogos católicos.
  • Santos como Santo Tomás de Aquino, San Buenaventura y místicos como Santa Brígida de Suecia la defienden.
  • Se compusieron himnos, oraciones y arte sacro dedicados a la Asunción.



🕊️ Dogma en 1950


Finalmente, el papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950, definió como dogma de fe la Asunción corporal de María al cielo en la constitución apostólica Munificentissimus Deus:






📌 Conclusión​


  • La creencia en la Asunción se desarrolló desde el siglo IV o antes, a partir de tradiciones orales y apócrifas.
  • Fue celebrada litúrgicamente desde el siglo VI.
  • Fue dogmatizada en 1950, pero ya era creída universalmente mucho antes.

Lo pudo decir San Pitufo 1751478070003.jpeg, pero no es verdad, porque la Biblia dice que no habrá resurrección hasta la segunda venida de Jesús​

1 Corintios 15:23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

 
No hay ningún versículo que María interceda en el cielo por todos los seres humanos. Solo hay un versículo que María intercedió y fue cuando estaba acá en la tierra en las bodas de Caná.
Jua 2:1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
Jua 2:2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
Jua 2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
Jua 2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
Jua 2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.
Vamos ha debatir punto por punto todas las doctrinas
Y podemos ver aquí que María no estaba en el cielo sino en la tierra en las bodas de Caná, y termina diciendo María haced todo lo que os dijiere Jesús

Fue el único mandamiento de maría.

Pero el fetichismo idólatra de no pocos católicos negarán la evidencia desde la sola escritura.
 
-Pero si el Señor Jesucristo nos fue dado como nuestro constante intercesor (Heb 7:25) ¿a qué otro/a?
Pero entre jesus y otros puede haber intercesor la biblia lo respalda de hecho manda interceder unos por otros por que la oracion del justo es poderosa segun la misma biblia.
 
-¿Acaso hay alguien más cercano a Dios Padre que su Hijo Jesucristo? La intercesión humana de los unos por los otros la practicamos durante nuestra presente vida terrenal ¡no después!
No no hay nadie en absoluto mas cercano al padre que el hijo unico camino al padre al cual se le puede pedir directamente pero si no te sientes digno puedes pedir a otro que pida por ti y es toltalmente biblico.
 
Yo e pedido personalmente por la humanidad y la paz en el mundo, sere omnipresente por pedir por todos a nuestro señor????
No me hara caso mi señor por pedir por los demas y que ellos no piden directamente a el??? Me condenare por hacer eso??? Estare tomando el lugar de mi señor por pedirle por la paz mundial??? O por pedirle por alguien que no pide???
 
Pero si no dices cuáles nadie te va a creer.

Muéstrame un solo versículo donde Jesús diga que María resucitó y fue elevada en cuerpo y alma al cielo, como enseña falsamente vuestro magisterio católico y ustedes se lo creen.
¿Cuándo tú intercedes, como lo haces?
María lo hace de igual forma que tú

¿Por qué tú puedes interceder, y maría no puede hacerlo?
¿Porque tú estás vivo y ella está muerta?

Si esta es la razón, anulas de un plumazo la palabra que dice: "... el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá..."
¿Eres de aquellos que eliminan textos bíblicos cuando se oponen a sus creencias?

¿Qué opinas tú @Ricardo ?
Me refiero a este post, donde respondo que si tu argumento es que maría está muerta, entonces estás eliminando una promesa de Jesús.

María cree en Jesús, de modo que aún estando muerta vive, y si vive puede interceder tanto como tú, que te crees superior a maría
 

Deuteronomio 18:10 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, 11 ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. 12 Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.​

No era santo el profeta Samuel y el Rey Saúl al consultarlo murió al otro día por rebelde y pecador .​

Si quieres intervenir, limítate al contexto de mis aportes y diálogos
De lo contrario, quédate en un rincón hasta que aprendas a seguir una línea de diálogo
Puedes hacer compañía a @Natanael1 que responde cualquier cosa con tal de evitar reconocer que manipula algunas palabras e Jesús para favorecerlo

Deben saber que hay personas que se están acostumbrando a pensar por sí mismas
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Me refiero a este post, donde respondo que si tu argumento es que maría está muerta, entonces estás eliminando una promesa de Jesús.

María cree en Jesús, de modo que aún estando muerta vive, y si vive puede interceder tanto como tú, que te crees superior a maría
FORISTA JORGE ENRIQUE:

Es evidente que María murió y su cadáver se halla en la tierra, pero su alma goza de la presencia de su Hijo en la casa de su Padre.

“Usted afirma que María intercede porque ‘vive’ en la Casa del Padre, donde también está Pedro (2P.1:14) y demás creyentes muertos en Cristo.

¿Podría mostrarme dónde dice Jesús en los Evangelios que María, después de su muerte, intercede por los vivos desde el cielo?

¿Dónde enseña la Escritura que su alma, aunque separada de su cuerpo, ejerce funciones sacerdotales o mediadoras?

Porque si no hay tal enseñanza directa de Cristo, entonces estamos construyendo doctrina sobre suposiciones, no sobre revelación, como acostumbra su magisterio católico romanista, para engañarlos a ustedes.
 
Si quieres intervenir, limítate al contexto de mis aportes y diálogos
De lo contrario, quédate en un rincón hasta que aprendas a seguir una línea de diálogo
Puedes hacer compañía a @Natanael1 que responde cualquier cosa con tal de evitar reconocer que manipula algunas palabras e Jesús para favorecerlo

Deben saber que hay personas que se están acostumbrando a pensar por sí mismas

Seguramente hay personas que pueden pensar por sí mismo, pero desde que soy salvo, mis pensamientos están sujetos a Cristo y ustedes estan al yugo de la esclavitud del pecado, como justificar la idolatría de la madre de Jesús, falsamente llamada siempre virgen y que gracias a Dios esposa de José y fue una sola carne con él y madre de familia numerosa y la Palabra de Dios es importantísima como lo enseñó Jesús y que demostré que ella no pudo resucitar y lo hará en la segunda venida de Jesús .​

Los que en verdad son bienaventurados​

Lucas 11:27 Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste. 28 Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.​

Y como ustedes se apoyan en la tradición de la Iglesia, que dijo Jesús​

Marcos 7:13 invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas.​