La creencia en la
Asunción de la Virgen María —es decir, que María fue llevada en cuerpo y alma al cielo al final de su vida terrena—
no está explícitamente relatada en la Biblia, pero
su origen se remonta a los primeros siglos del cristianismo, desarrollándose progresivamente en la tradición cristiana.
Aquí te doy un resumen cronológico de su desarrollo:
Siglo II–III: Primeras alusiones indirectas
Aunque no hay textos explícitos, algunos Padres de la Iglesia comienzan a exaltar la santidad de María de manera excepcional:
- San Ireneo (†202) y Orígenes (†253) hablan del papel singular de María en la historia de la salvación, pero no mencionan su Asunción.
- Algunos estudiosos sugieren que en esta época ya circulaban tradiciones orales sobre su destino glorioso, pero no hay textos firmes aún.
Siglo IV–V: Textos apócrifos
Aquí empiezan a surgir
escritos apócrifos que narran la muerte y Asunción de María:
- Transitus Mariae (Tránsito de María): una serie de escritos en griego, latín, siríaco, copto y otros idiomas, como el atribuido al seudo-Juan, donde se describe cómo los apóstoles son reunidos milagrosamente para la muerte de María, y cómo es llevada al cielo.
- Algunos de estos escritos pueden datar del siglo IV o V.
Aunque no son canónicos,
influyeron mucho en la piedad popular y en la liturgia posterior.
Siglo VI: Primeras celebraciones litúrgicas
- En Jerusalén, hacia el año 500–520, ya se celebraba una fiesta llamada "El Recuerdo de María", en la tumba atribuida a ella en Getsemaní.
- El emperador bizantino Mauricio (582–602) estableció la fecha del 15 de agosto para la fiesta de la Dormición de María, que más tarde en Occidente se conocerá como la Asunción.
Siglos VII–XIII: Desarrollo teológico
- Padres y Doctores de la Iglesia como San Gregorio de Tours (†594), San Juan Damasceno (†749), San Germán de Constantinopla, Alcuino y otros, defienden y celebran la Asunción como doctrina piadosa.
- La creencia en la Asunción se difundió ampliamente en Oriente y luego en Occidente.
- En este periodo, aunque no se definió como dogma, la creencia era casi universal.
Siglos XIV–XIX: Confirmación devocional
- Aunque no definida formalmente, la Asunción fue objeto de consenso entre los teólogos católicos.
- Santos como Santo Tomás de Aquino, San Buenaventura y místicos como Santa Brígida de Suecia la defienden.
- Se compusieron himnos, oraciones y arte sacro dedicados a la Asunción.
Dogma en 1950
Finalmente, el papa
Pío XII, el
1 de noviembre de 1950, definió como dogma de fe la Asunción corporal de María al cielo en la constitución apostólica
Munificentissimus Deus:
Conclusión
- La creencia en la Asunción se desarrolló desde el siglo IV o antes, a partir de tradiciones orales y apócrifas.
- Fue celebrada litúrgicamente desde el siglo VI.
- Fue dogmatizada en 1950, pero ya era creída universalmente mucho antes.