DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD

Pienso que por encima del misticismo bíblico se halla la sencillez de la Palabra de Dios, tal como se explica así misma.

Si en esta elección desde la eternidad, los veo a los tres participando en mi salvación, tengo que ser demasiado místico para enseñar también a otros:

-" ¡Ni se le ocurra pronunciar el tres, porque es pecado mortal!" -

Si el misticismo de nuestro querido hermano Ricardo tuviese apoyo bíblico, la presencia de los varones en la casa de Abraham, que la misma Palabra identifica como "Jehová" no tendría el numérico tres, leemos:

Gén 18:2 Y alzó sus ojos y miró, y he aquí
tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en tierra,

¿Y dónde identifica estos tres varones como Jehová?

En el versículo previo:


Gén 18:1 Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día.

Este plural también lo contemplamos cuando el hombre pretendió hacerse a un nombre distinto construyendo un camino físico cuya cúspide tocase el cielo, leemos:

Gén 11:5 Y
descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres.

Los mismos representantes del Padre, Hijo y Espíritu Santo que visitaron a Abraham, los vemos implícitos en este plural:

Gén 11:7 Ahora, pues,
descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.

Y aunque el número tres no se halla escrito aquí, el plural lo da a entender.

Pues para esto existe el lenguaje antropomorfo, que habla de Dios como si tuviese manos y oídos los cuales representan su poder y capacidad de actuar, leemos:

Isa 59:1 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír;
2Cr 16:9 Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él. Locamente has hecho en esto; porque de aquí en adelante habrá más guerra contra ti.

El lenguaje antropomorfo es una forma de describir a Dios con atributos humanos, el cual
ayuda a los creyentes a relacionarse con Dios de una manera más cercana y comprensible.

De ahí, que la expresión "Trinidad" que asocia la pluralidad a "Elohim" (Dios) como siendo Jehová (Singular) sea la primera revelación de un solo Dios en tres Personas, como en el Shema de Israel:

Deu 6:4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

Jehová= Tetragramatón al que se le añadieron vocales
Dios= Elohim, un plural mayestático que de acuerdo al contexto posee varías acepciones, entre ellas al Dios de los Hebreos.

Y para finalizar, si el misticismo de nuestro hermano Ricardo fuese real, entonces este testimonio no sería del cielo:

1Jn 5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

Ya es hora de entender que sacar conejos de un sombrero, solo es truco de magos.
-El arriano sabe que "tres" muchas veces está en la Biblia ¡pero ninguna Trinidad! Se trata de no facilitarles a los herejes su argumentación. Si en Nicea sacaron un conejo bajo el sombrero, no tenemos por qué asociarnos con ellos cuando la Sagrada Escritura es terminante en mucho textos, como el de 1Pedro 1:2. Se trata de vencerles con la espada de doble filo y no con enmohecidos dogmas.
 
ALGO SOBRE EL LENGUAJE ANTROPOMORFO EN LA BIBLIA
Al describir a Dios con atributos humanos, la Biblia facilita la comprensión de su carácter y acciones, pero también plantea desafíos hermenéuticos.

Sin este lenguaje, la comprensión del Dios de Israel y Dios nuestro, se vuelve objeto de discusión y debates interminables.

Algunos pueden interpretar estos términos literalmente, lo que puede llevar a concepciones erróneas sobre la naturaleza divina, como ocurre con los Mormones que en su libro Doctrinas y Convenios, página 130:22, escribieron falsamente:

El Padre tiene un cuerpo de carne y huesos, tangible como el del hombre; así también el Hijo; pero el Espíritu Santo no tiene un cuerpo de carne y huesos, sino es un personaje de Espíritu. De no ser así, el Espíritu Santo no podría morar en nosotros.”

La ventaja del uso de este lenguaje es que al usar términos como "las manos de Dios" o "los ojos de Dios", nosotros podemos relacionarnos con Él de una manera más personal, dejando el misticismo y las abstracciones a un lado.

En la revelación progresiva, la encarnación de Cristo en el NT es la máxima expresión de este lenguaje antropomorfo ya que Dios se ha Hombre en la Persona de Jesús.

El misticismo nos otra cosa que un recurso usado desde tiempos antiguos solo para los iniciados, lo que abría la puerta a otras concepciones en cuanto a la Divinidad, ahí tenemos el caso de Cerinto:

Cerinto sostenía que Jesús no era divino desde su nacimiento, sino que era un hombre común que fue ungido por el espíritu del Dios trascendente en su bautismo. Esta visión contrastaba con la doctrina cristiana ortodoxa que afirmaba la divinidad de Jesús desde su concepción.

Pero este varón, debido a sus introspecciones místicas, le pareció ver dos Jesuses, uno normal como nosotros y otro que fue ungido en el bautismo a orillas del Jordán transformándolo en un ser divino como Hijo de Dios.

Cerinto creía en la existencia de dos dioses: un Dios creador, responsable del entorno material, y un Dios trascendente, el verdadero Dios, que era el padre de Jesús. Esta separación entre el Dios creador y el Dios trascendente es un rasgo distintivo del gnosticismo.

-El arriano sabe que "tres" muchas veces está en la Biblia ¡pero ninguna Trinidad! Se trata de no facilitarles a los herejes su argumentación. Si en Nicea sacaron un conejo bajo el sombrero, no tenemos por qué asociarnos con ellos cuando la Sagrada Escritura es terminante en mucho textos, como el de 1Pedro 1:2. Se trata de vencerles con la espada de doble filo y no con enmohecidos dogmas.

Hermano Ricardo:

Evitemos cualquier asomo de introspecciones místicas que nos alejan de la sencillez de la Palabra de Dios para introducirnos en los laberintos de la imaginería popular, pues estaríamos dejando sin oficio al Espíritu Santo que nos conduce a toda verdad, y es él y no otro, quien nos enseña que Padre, Hijo y Espíritu Santo participan en la Presciencia de Dios para nuestra elección y el que también nos disuade de cualquier otra interpretación distinta a lo que está escrito aquí:

1Jn 5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

La Trinidad no es invento de nadie, pertenece al lenguaje antropomorfo al igual que las manos de Dios o los ojos de Dios, para acercarnos con sencillez a su Presencia.
 
-Si has descubierto un místico en mí ¡te felicito! Has superado en sagacidad a cuantos me han conocido y tratado, pues nadie hasta ahora lo vio así, ni siquiera yo mismo frente al espejo.
-Aunque creemos lo mismo, siempre percibí en el Foro la inmediata ventaja que logran los arrianos en la discusión contigo y otros, mientras que cuando aquí los confronto con la Escritura sola, me rehúyen.
-Tampoco reconozco en el término en cuestión lenguaje antropomorfo, y si así lo fuera, me rehúso a usarlo si eso ha de hacerme vulnerable ante la crítica de los herejes. De seguir con eso, acabarás por aceptar también el de "Madre de Dios" y otros por el estilo, propios del catolicismo romano
-Pasajes bíblicos tenemos más que suficientes para confesar la realidad sobre Dios, y no tengo por qué usar el mentado, así como otros asociados ("pluralidad" y "Persona/s") que siguen proveyendo de recursos a quienes porfían en malentenderlo todo. El lenguaje claro, sencillo y directo es el más apropiado.
 
-Si has descubierto un místico en mí ¡te felicito! Has superado en sagacidad a cuantos me han conocido y tratado, pues nadie hasta ahora lo vio así, ni siquiera yo mismo frente al espejo.
-Aunque creemos lo mismo, siempre percibí en el Foro la inmediata ventaja que logran los arrianos en la discusión contigo y otros, mientras que cuando aquí los confronto con la Escritura sola, me rehúyen.
-Tampoco reconozco en el término en cuestión lenguaje antropomorfo, y si así lo fuera, me rehúso a usarlo si eso ha de hacerme vulnerable ante la crítica de los herejes. De seguir con eso, acabarás por aceptar también el de "Madre de Dios" y otros por el estilo, propios del catolicismo romano
-Pasajes bíblicos tenemos más que suficientes para confesar la realidad sobre Dios, y no tengo por qué usar el mentado, así como otros asociados ("pluralidad" y "Persona/s") que siguen proveyendo de recursos a quienes porfían en malentenderlo todo. El lenguaje claro, sencillo y directo es el más apropiado.
En un lenguaje claro, sencillo y directo me gustaría que me dijera por qué la persona del Hijo y la persona del Espíritu Santo no forman parte de la Esencia Divina, Eterna y Todopoderosa.

Igualmente (aunque este no fuera el foro apropiado), si quiere también me puede dar con ese mismo estilo una pequeña introducción del por qué yo a María no la puedo llamar "Madre de Dios" si sabemos que es la Madre de Jesús.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
-Tampoco reconozco en el término en cuestión lenguaje antropomorfo, y si así lo fuera, me rehúso a usarlo si eso ha de hacerme vulnerable ante la crítica de los herejes. De seguir con eso, acabarás por aceptar también el de "Madre de Dios" y otros por el estilo, propios del catolicismo romano
¿No serás que estás exagerando?

Tienes que examinarte.
 
En un lenguaje claro, sencillo y directo me gustaría que me dijera por qué la persona del Hijo y la persona del Espíritu Santo no forman parte de la Esencia Divina, Eterna y Todopoderosa.

Igualmente (aunque este no fuera el foro apropiado), si quiere también me puede dar con ese mismo estilo una pequeña introducción del por qué yo a María no la puedo llamar "Madre de Dios" si sabemos que es la Madre de Jesús.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
-Creo que Dios es único como Padre, Hijo y Espíritu Santo.
-Si en la Biblia leyera que a María se le da ese título de Madre de Dios, yo también lo haría.
 
-Creo que Dios es único como Padre, Hijo y Espíritu Santo.
-Si en la Biblia leyera que a María se le da ese título de Madre de Dios, yo también lo haría.
- ¿Ese dios en el que cree, qué persona se considera que era de las tres? Es decir, ¿era una de ellas (y más tarde pasó a ser otra) o se consideraba las tres cosas a la vez?

- ¿Es María la Madre del Señor
(Lc. 1:43)?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
-Examinarme, confrontándome a las mismas Escrituras es ejercicio simple y eficaz. Haz tú lo mismo.
No. Me refiero a la vez que dijiste que, si Francisco el difunto te visitaba, no tenías ningún impedimento en hospedarlo.

De manera que cuando afirmas:

-"De seguir con eso, acabarás por aceptar también el de "Madre de Dios" y otros por el estilo, propios del catolicismo romano"-

No percibes que yo no hospedo ningún Papa Católico en mi "casa" pues eso suena a ecumenismo y a esas cosas no me le apunto.

Así que usar el término Trinidad para facilitar la pluralidad en la Unidad -Divina, no me hace propenso a creer el dogma Mariano, pues mi casa no es para hospedar al argentino Bergoglio y toda la secuela que desencadena ese gesto de bondad, pues el corazón del creyente solo tiene cabida para hospedar a Cristo más nada.
 
No. Me refiero a la vez que dijiste que, si Francisco el difunto te visitaba, no tenías ningún impedimento en hospedarlo.

De manera que cuando afirmas:



No percibes que yo no hospedo ningún Papa Católico en mi "casa" pues eso suena a ecumenismo y a esas cosas no me le apunto.

Así que usar el término Trinidad para facilitar la pluralidad en la Unidad -Divina, no me hace propenso a creer el dogma Mariano, pues mi casa no es para hospedar al argentino Bergoglio y toda la secuela que desencadena ese gesto de bondad, pues el corazón del creyente solo tiene cabida para hospedar a Cristo más nada.
-Esto con lo que ahora sales es harina de otro costal. Yo recibo en mi casa a quien a mi puerta llama.
 
-Esto con lo que ahora sales es harina de otro costal. Yo recibo en mi casa a quien a mi puerta llama.
Claro, el que manda en tu casa eres tú, en la mía es Cristo, como está escrito:

Heb 3:4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios.
Heb 3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir;
Heb 3:6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.

Por lo tanto, no le abriría la puerta jamás al argentino Bergoglio, para eso estamos rodeados de casas católicas, en cualquiera de ellas, hallaría hospedaje, pues cuando la biblia dice:

Heb 13:2 No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.

Se muy bien que se refiere a ángeles fieles a Cristo, no a sus enemigos disfrazados de religiosos.
 

¿DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD?


¿Qué profeta, apóstol o Jesucristo menciona la trinidad en la Biblia? Respuesta: Ninguno.

“La palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia [...] Fue solo en el siglo IV cuando halló formalmente lugar en la teología eclesiástica” (The Illustrated Bible Dictionary).

La New Catholic Encyclopedia dice que la Trinidad “no es ni directa ni inmediatamente la palabra de Dios”

The Encyclopedia of Religion reconoce lo siguiente: “Hoy los teólogos concuerdan en que la Biblia hebrea no contiene ninguna doctrina de la Trinidad”. Y la New Catholic Encyclopedia dice también: “La doctrina de la Santísima Trinidad no se enseña en el Antiguo Testamento”.

The Encyclopedia of Religion dice: “Los teólogos concuerdan en que tampoco el Nuevo Testamento contiene una doctrina trinitaria explícita”.

“Los escritores del Nuevo Testamento
no nos dan ninguna doctrina formal o formulada de la Trinidad, ninguna enseñanza explícita de que en un solo Dios haya tres divinas personas coiguales. En ningún lugar hallamos una doctrina trinitaria de tres entidades distintas que tengan vida y actividad divinas en la misma Deidad”. (Edmund Fortman. S.J.)

The New Encyclopædia Britannica señala: “Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento”.

“Parece que ni Jesús ni Pablo conocían la doctrina de la Trinidad;
no dicen nada en cuanto a ella” (Origin and Evolution of Religion, E. Washburn Hopkins,)

“Jesucristo nunca mencionó semejante fenómeno, y en ninguna parte del Nuevo Testamento aparece la palabra ‘Trinidad’. Solo trescientos años después de la muerte de nuestro Señor adoptó la Iglesia esa idea” (The Paganism in Our Christianity, Arthur Weigall)

“Al principio la fe cristiana no era trinitaria. Tampoco lo fue en las épocas apostólica y subapostólica, como se refleja en el Nuevo Testamento y en otros escritos cristianos primitivos” (Encyclopædia of Religion and Ethics).

“La fórmula ‘un solo Dios en tres Personas’ no quedó firmemente establecida, y ciertamente no se asimiló por completo en la vida cristiana ni en su confesión de fe, antes del fin del siglo IV. Entre los Padres Apostólicos no había existido nada que siquiera remotamente se acercara a tal mentalidad o perspectiva” (New Catholic Encyclopedia).
 

¿DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD?


¿Qué profeta, apóstol o Jesucristo menciona la trinidad en la Biblia? Respuesta: Ninguno.
Bueno, usted dirá ninguno pero los profetas hablaban de una Trinidad desde el momento en que afirman en que su Elohim es ejad (y no "yachid"). Y los apóstoles hablaban de la Trinidad cuando hablaban del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Y con Jesús más de lo mismo: no solo nos dio a conocer al Padre de forma individualizada sino que nos habló del Espíritu Santo y nos da Él mismo testimonio de ser el Hijo de Dios, Uno (en griego "hen" = "ejad" en hebreo) con el Padre.



“La palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia [...] Fue solo en el siglo IV cuando halló formalmente lugar en la teología eclesiástica” (The Illustrated Bible Dictionary).
La Biblia no es un diccionario donde deben aparecer todas las palabras para creer en algo. Lo que transmite el término "TriUnidad" está en toda la Biblia, si no no se podría hablar de una docTrina "Trina".

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
La New Catholic Encyclopedia dice que la Trinidad “no es ni directa ni inmediatamente la palabra de Dios”

The Encyclopedia of Religion reconoce lo siguiente: “Hoy los teólogos concuerdan en que la Biblia hebrea no contiene ninguna doctrina de la Trinidad”. Y la New Catholic Encyclopedia dice también: “La doctrina de la Santísima Trinidad no se enseña en el Antiguo Testamento”.

The Encyclopedia of Religion dice: “Los teólogos concuerdan en que tampoco el Nuevo Testamento contiene una doctrina trinitaria explícita”.

“Los escritores del Nuevo Testamento
no nos dan ninguna doctrina formal o formulada de la Trinidad, ninguna enseñanza explícita de que en un solo Dios haya tres divinas personas coiguales. En ningún lugar hallamos una doctrina trinitaria de tres entidades distintas que tengan vida y actividad divinas en la misma Deidad”. (Edmund Fortman. S.J.)

The New Encyclopædia Britannica señala: “Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento”.

“Parece que ni Jesús ni Pablo conocían la doctrina de la Trinidad;
no dicen nada en cuanto a ella” (Origin and Evolution of Religion, E. Washburn Hopkins,)

“Jesucristo nunca mencionó semejante fenómeno, y en ninguna parte del Nuevo Testamento aparece la palabra ‘Trinidad’. Solo trescientos años después de la muerte de nuestro Señor adoptó la Iglesia esa idea” (The Paganism in Our Christianity, Arthur Weigall)

“Al principio la fe cristiana no era trinitaria. Tampoco lo fue en las épocas apostólica y subapostólica, como se refleja en el Nuevo Testamento y en otros escritos cristianos primitivos” (Encyclopædia of Religion and Ethics).

“La fórmula ‘un solo Dios en tres Personas’ no quedó firmemente establecida, y ciertamente no se asimiló por completo en la vida cristiana ni en su confesión de fe, antes del fin del siglo IV. Entre los Padres Apostólicos no había existido nada que siquiera remotamente se acercara a tal mentalidad o perspectiva” (New Catholic Encyclopedia).
Las enciclopedias dicen muchas cosas. Entre ellas hay diferencias porque si alguna cita que "no" otras citan que "sí". Ahora bien, está feo citar solo una parte de lo que interesa de una de ellas obviando el resto que la misma enciclopedia puede aclarar después al respecto.

¿Hay alguna enciclopedia que quiere que miremos en concreto? Porque no voy a mirar todas, no tengo tiempo. Pero lo curioso es lo que insinué al principio: ¿no creen porque no está escrito algo en concreto?

Pues entonces
usted, como miembro de la organización WatchTower, no debería de creer que ni Jesús ni los apóstoles ni nadie en aquella época eran escrituristas que, por definición, son personas especializadas con conocimiento de los libros sagrados y que profesaran sus enseñanzas.

¿Por qué? Pues porque la palabra "escriturista" no está escrita: ¡qué absurdo sería creer en esta excusa!

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Claro, el que manda en tu casa eres tú, en la mía es Cristo, como está escrito:

Heb 3:4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios.
Heb 3:5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir;
Heb 3:6 pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.

Por lo tanto, no le abriría la puerta jamás al argentino Bergoglio, para eso estamos rodeados de casas católicas, en cualquiera de ellas, hallaría hospedaje, pues cuando la biblia dice:

Heb 13:2 No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.

Se muy bien que se refiere a ángeles fieles a Cristo, no a sus enemigos disfrazados de religiosos.
-Si Cristo mandara en tu casa acogerías a Bergoglio, a un rabino, a un Imán o cualquier otro maestro de la religión que fuese, pues llegando a ella equivocado podría irse convertido a Cristo, o para no poner los pies jamás en la casa de persistir en lo suyo. Así me ha sucedido con TTJJ y mormones. Mi yerno era bahaí y ahora es mi hermano en Cristo. Pero nuestro asunto no era este.
 
-Si Cristo mandara en tu casa acogerías a Bergoglio, a un rabino, a un Imán o cualquier otro maestro de la religión que fuese, pues llegando a ella equivocado podría irse convertido a Cristo, o para no poner los pies jamás en la casa de persistir en lo suyo. Así me ha sucedido con TTJJ y mormones. Mi yerno era bahaí y ahora es mi hermano en Cristo. Pero nuestro asunto no era este.
Ricardo, reflexiona este texto:

Mat 12:43 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.

Mat 12:44 Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.
Mat 12:45 Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.

Ni siquiera a los TTJJ se les permita entrar, hay que evangelizarlos desde afuera, aquí está el texto:

2Jn 1:7 Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo.
2Jn 1:9
Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.

2Jn 1:10
Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina,
no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!
2Jn 1:11
Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras.


La noche que (hipotéticamente) recibisteis a Bergoglio ¿Te invito a arrodillarte ante la virgen María? ¿rezaron juntos el avemaría?

Por favor Ricardo, no sigas sacando conejos del sombrero.
 
Ricardo, reflexiona este texto:

Mat 12:43 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.

Mat 12:44 Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.
Mat 12:45 Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.

Ni siquiera a los TTJJ se les permita entrar, hay que evangelizarlos desde afuera, aquí está el texto:

2Jn 1:7 Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo.
2Jn 1:9
Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.

2Jn 1:10
Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina,
no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!
2Jn 1:11
Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras.


La noche que (hipotéticamente) recibisteis a Bergoglio ¿Te invito a arrodillarte ante la virgen María? ¿rezaron juntos el avemaría?

Por favor Ricardo, no sigas sacando conejos del sombrero.
-Nunca me reuní con Bergoglio, pero los pastores evangélicos que sí lo hacían mensualmente en Buenos Aires (incluso de las asambleas de hermanos) jamás participaron de rito católico alguno.
-Los herejes que entren en mi casa no lo hacen para enseñarme (aunque así lo piensan) sino que tras oírles un poco -por educación-, no bien hagan una pausa les presento el evangelio de Jesucristo.
 
-Nunca me reuní con Bergoglio, pero los pastores evangélicos que sí lo hacían mensualmente en Buenos Aires (incluso de las asambleas de hermanos) jamás participaron de rito católico alguno.
-Los herejes que entren en mi casa no lo hacen para enseñarme (aunque así lo piensan) sino que tras oírles un poco -por educación-, no bien hagan una pausa les presento el evangelio de Jesucristo.
Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!

Recuerda que un poco de levadura, leuda toda tu casa.
 
Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!

Recuerda que un poco de levadura, leuda toda tu casa.
-Por supuesto que al hereje contumaz que solo pretende corromper la fe una vez dada a los santos no le daré entrada, pero al equivocado -como tempranamente también lo estuve- le brindaré su oportunidad si Dios así nos concede su gracia.
 
-Por supuesto que al hereje contumaz que solo pretende corromper la fe una vez dada a los santos no le daré entrada, pero al equivocado -como tempranamente también lo estuve- le brindaré su oportunidad si Dios así nos concede su gracia.
Bien, y si te visita un representante del Sabelianismo, de dónde deriva el modalismo como es Julio Parada, como responderías a sus planteamientos, por ejemplo, este:

-"Ricardo, es necesario que entienda que, en la escena del bautismo de Jesús a orillas del Jordán, los que describen este acontecimiento no eran trinitarios, eran judíos, y al serlo, eran completamente monoteístas, ni Mateo ni Juan eran trinitarios, y esta doctrina no existía en el tiempo en que ellos escribieron sobre el bautismo de Jesús"-

ESTAREMOS PENDIENTES DE TU RESPUESTA BÍBLICA.