1- Si estudias bien los evangélicos se dará cuenta que existe una contradicción, los sinópticos colocan la preparación el 14 en el día y la cena pascual el día 15, pero si estudias a Juan te darás cuenta que coloca la preparación el 13 en el día y la cena pascual de Cristo con sus discípulos el 14 por la noche.
Yo le creo a Juan porque la evidencia más precisa es que Cristo fue sepultado minutos antes de comenzar el día de reposo especial del 15, siendo obvio que la Santa cena fue el 14 por la noche.
2- Al colocar Juan la Santa cena de Jesús el día 14 por la noche, nos dice que en ese momento es Pascua, día en el cual se debe comenzar a contar los seis días hacia atrás cuando llega a Betania, según el mismo Juan 12:1
Yo también uso la biblia pero me apoyo en la única fuente externa histórica confiable del historiador Flavio Josefo. Incluso, al igual que usted menciono, yo use la IA para verificar la información que le estoy aportando.
Y tanto la biblia como Josefo afirman que Pascua es el 14.
El problema de creer que es el 15, es porque los sinópticos contradicen a Juan, "al parecer" usaron el calendario de los judíos de la diáspora, que cenaban Pascua el 15, y no el 14 como manda la ley, debido al cambio del uso horario distinto al de Israel.
Queda en usted hacer una revisión de lo que le estoy planteando sobre Juan y los sinópticos.
Hágase la pregunta ¿Que día cenó Cristo la Pascua: el 14 o el 15?
Si concluyes que fue el 14 por la noche, entonces Juan tiene razón y la Pascua es el 14