JESÚS ES SEPULTADO UN MIERCOLES ANTES DE QUE EL SOL SE OCULTARA, Y RESUSITÓ UN SÁBADO

@EstebanMT

Me gustaría que primero nos pongamos de acuerdo a partir de qué día Juan 12:1 está contando 6 días antes de Pascua, y luego publico mi cronología completa de la semana de Pascua.
 
1- Si estudias bien los evangélicos se dará cuenta que existe una contradicción, los sinópticos colocan la preparación el 14 en el día y la cena pascual el día 15, pero si estudias a Juan te darás cuenta que coloca la preparación el 13 en el día y la cena pascual de Cristo con sus discípulos el 14 por la noche.

Yo le creo a Juan porque la evidencia más precisa es que Cristo fue sepultado minutos antes de comenzar el día de reposo especial del 15, siendo obvio que la Santa cena fue el 14 por la noche.

2- Al colocar Juan la Santa cena de Jesús el día 14 por la noche, nos dice que en ese momento es Pascua, día en el cual se debe comenzar a contar los seis días hacia atrás cuando llega a Betania, según el mismo Juan 12:1

Yo también uso la biblia pero me apoyo en la única fuente externa histórica confiable del historiador Flavio Josefo. Incluso, al igual que usted menciono, yo use la IA para verificar la información que le estoy aportando.

Y tanto la biblia como Josefo afirman que Pascua es el 14.

El problema de creer que es el 15, es porque los sinópticos contradicen a Juan, "al parecer" usaron el calendario de los judíos de la diáspora, que cenaban Pascua el 15, y no el 14 como manda la ley, debido al cambio del uso horario distinto al de Israel.

Queda en usted hacer una revisión de lo que le estoy planteando sobre Juan y los sinópticos.

Hágase la pregunta ¿Que día cenó Cristo la Pascua: el 14 o el 15?

Si concluyes que fue el 14 por la noche, entonces Juan tiene razón y la Pascua es el 14
Hola.
Yo parto de la convicción de que Jesús entró en Jerusalén un 10 de Nisán y murió un 14 de Nisán.
Por otro lado se a ciencia cierta que resucitó un primer día de la semana justo antes de la salida del sol.
Es todo con lo que cuento.
A partir de allí estudio las escrituras para ver si puedo obtener de ellas el día que esa semana cayó 14 de Nisán.
Eso es todo.
¿Usted comparte estos tres puntos de arranque?
 
@EstebanMT
Me gustaría que primero nos pongamos de acuerdo a partir de qué día Juan 12:1 está contando 6 días antes de Pascua, y luego publico mi cronología completa de la semana de Pascua.
Hola.
Sin lugar a duda alguna los está contando a partir del 15 y creo poder demostrarlo.
De todas maneras yo determinó la entrada triunfal el día 10 de Nisán pero no porque el texto así lo diga, sino porque creo que ese día 10 se incluyó en el pasado, con la instrucción de la pascua, porque era el día que Jesús entraría a Jerusalén montado en un pollino.
 
Hola.
Yo parto de la convicción de que Jesús entró en Jerusalén un 10 de Nisán y murió un 14 de Nisán.
Por otro lado se a ciencia cierta que resucitó un primer día de la semana justo antes de la salida del sol.
Es todo con lo que cuento.
A partir de allí estudio las escrituras para ver si puedo obtener de ellas el día que esa semana cayó 14 de Nisán.
Eso es todo.
¿Usted comparte estos tres puntos de arranque?
¿Y que hay de toda la información que yo compartí?

Ignoraste mis argumentos, y estoy usando las mismas fuentes tuyas, biblia e IA
 
Hola.
Sin lugar a duda alguna los está contando a partir del 15 y creo poder demostrarlo.
De todas maneras yo determinó la entrada triunfal el día 10 de Nisán pero no porque el texto así lo diga, sino porque creo que ese día 10 se incluyó en el pasado, con la instrucción de la pascua, porque era el día que Jesús entraría a Jerusalén montado en un pollino.
Espero atento que demuestre que Juan contó desde el 15
 
¿Y que hay de toda la información que yo compartí?
Hola.
Perdón.
No se a que información te referís.
Ignoraste mis argumentos, y estoy usando las mismas fuentes tuyas, biblia e IA
Ignorarte para mi sería una falta absoluta de respeto.
Jamás haría tal cosa.
Lo que sucede es que entro y salgo y no vi tus exposición.
Te pido mil disculpas.
 
Espero atento que demuestre que Juan contó desde el 15
Hola.
Yo no tengo nada que demostrar porque no defiendo una postura personal.
Yo estoy tratando con usted de interpretar lo que las escrituras dicen.
Si usted se refería a lo que pego de ChatGPT a mi me parece correcto y no tengo nada que decir.
La pascua comienza el 10 cuando los Israelitas debían conseguirse los corderos según su número aunque muchos solo cuentan dos días: El del sacrificio y el de la cena o fiesta.
La pascua es el cordero y está el sacrificio del cordero y la cena del cordero.
El sacrificio de la pascua o preparación y la cena de la pascua o fiesta.
El 14 no es contado como pascua sino como preparación de la pascua.
El 15 es contado como pascua. La fiesta.

ÉXODO 12
... y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.

NÚMEROS 33
; el segundo día de la pascua salieron los hijos de Israel con mano poderosa

Fíjese que en el documento que usted pegó dice que la pascua comienza con el 14 de Nisán como el día de la PREPARACIÓN de la pascua.
Y mas abajo dice que ellos cenaron la noche anterior a la celebración de la pascua que es el 15 de Nisán.
O sea que cenaron el 14 de Nisán.
Después de cenar el 14, a Jesús lo arrestan y el 14 a la mañana lo juzgan y el 14 al mediodía lo crucifican.
 
Si usted se refería a lo que pego de ChatGPT a mi me parece correcto y no tengo nada que decir.
Pero te explico dos cosas que ya escribí anteriormente pero lo ignoraste:

1- Juan establece la cena de Pascua el día 14 como lo manda la ley, los demás evangelios lo establecen el 15.

2- Es Juan quien hace el conteo de seis días antes de Pascua, si sacas la cronología en base a los sinópticos te vas a confundir creyendo que Juan también coloca la preparación el 14, y no es así.
La pascua comienza el 10
No, no comienza el 10, ese día solamente se escoge el cordero, la fiesta de Pascua comienza el 14 y termina el 21:

Exodo 12:18

En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde.
El 14 no es contado como pascua sino como preparación de la pascua.
El 15 es contado como pascua. La fiesta.
Los sinópticos te dan las razón, pero no Juan.
ÉXODO 12
... y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.

NÚMEROS 33
; el segundo día de la pascua salieron los hijos de Israel con mano poderosa

Fíjese que en el documento que usted pegó dice que la pascua comienza con el 14 de Nisán como el día de la PREPARACIÓN de la pascua.
Y mas abajo dice que ellos cenaron la noche anterior a la celebración de la pascua que es el 15 de Nisán.
O sea que cenaron el 14 de Nisán.
Después de cenar el 14, a Jesús lo arrestan y el 14 a la mañana lo juzgan y el 14 al mediodía lo crucifican.
Misma respuesta anterior.

Te sugiero revises los textos, Juan no coloca el día de la preparación el día 14, coloca la cena de Pascua el 14, no el 15
 
@EstebanMT

De hecho, estoy releyendo Exodo 12:18 y el texto explica que la cena de Pascua es el 14, ese día deben comer panes sin levadura, no es la preparación del cordero.

"En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde"
 
Pero te explico dos cosas que ya escribí anteriormente pero lo ignoraste:
Hola.
Bueno.
1- Juan establece la cena de Pascua el día 14 como lo manda la ley, los demás evangelios lo establecen el 15.
Juan no establece la cena de Pascua el día 14 ni tampoco la ley lo hace.
La cena de Pascua es el 15.
2- Es Juan quien hace el conteo de seis días antes de Pascua, si sacas la cronología en base a los sinópticos te vas a confundir creyendo que Juan también coloca la preparación el 14, y no es así.
Cierto. Juan es que habla de los seis días pero los cuenta desde el 15 y no desde la preparación (14).
Esto determina que el día que estuvieron en Betania fue el 9 y el día siguiente de la entrada triunfal el 10.
No, no comienza el 10, ese día solamente se escoge el cordero, la fiesta de Pascua comienza el 14 y termina el 21:
Exodo 12:18
En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde.
No hay problema. Usted puede dejar el 10 afuera pero se queda sin los corderos que sacrificar.
Tampoco puede arrancar de los evangelios la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
De todas maneras contemos del 14 al 21.
Pero recordemos que el 14 es PREPARACIÓN y no fiesta.
La fiesta es el 15.
Los sinópticos te dan las razón, pero no Juan.
Yo me he leído hoy todo Juan desde el capitulo 12 y él no dice nada distinto a lo que la ley instruye y lo que yo repito de lo que leí.
Te sugiero revises los textos, Juan no coloca el día de la preparación el día 14, coloca la cena de Pascua el 14, no el 15
Revisé los textos y Juan coloca el día de la preparación el 14 y la cena el 15.
 
@EstebanMT
De hecho, estoy releyendo Exodo 12:18 y el texto explica que la cena de Pascua es el 14, ese día deben comer panes sin levadura, no es la preparación del cordero.
"En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde"
Hola.
Estimado hermano, el hecho de que el pueblo de Dios lleve un calendario diferente al resto y que no muy fácil de entender, no quiere decir que no se siga usando también un calendario natural por todos asumido.
Paso a explicarle.
Un día 14 a las ocho de la mañana para un judío culto era un 14 y para un judío común era un 14.
Ese mismo día 14 a las 12 para un judío culto era un 14 y para un judío común era un 14.
Ese mismo día 14 a las 18 para un judío culto era un 14 y para un judío común era un 14.
Ese mismo día 14 a las 20 para un judío culto era un 15 y para un judío común era un 14.
Ese mismo día 14 a las 22 para un judío culto era un 15 y para un judío común era un 14.

Lo que le quiero decir y usted tiene que saber es que yo puedo referirme al 15 como 15 o puedo referirme al mismo día pero como 14.
El día que amaneció siendo 14 y que después de la puesta del sol, para el religioso pasa a ser 15, puede ser nombrado como 14 a la noche y en realidad es 15 a la noche.

¿Loco no?

Pero es así.

Alguien puede decir: El 14 a la noche comimos una cena pascual bárbara y no mentir y otro, que participó del mismo evento, puede decir: El 15 a la noche comimos una cena pascual deliciosa.

¿Porque?

Porque el primero se está refiriendo a ese día de manera natural y como lo hace todo el mundo incluyendo a los judíos, y el segundo lo está haciendo de manera estrictamente religiosa.
 
Hay un error, Jehová resucitó a su Hijo el domingo. (Hec 2:32; 10:40)

Jesús expiró en la tarde del viernes, el día antes del sábado judío. (Mat 27:45-50; Jn 19:31) Fue resucitado temprano en el primer día de la semana judía, o sea la mañana del domingo. (Jn 20:1) De manera que estuvo en la tumba parte del viernes, todo el día sábado, y fue resucitado temprano el domingo.
 
Hola.
Estimado hermano, el hecho de que el pueblo de Dios lleve un calendario diferente al resto y que no muy fácil de entender, no quiere decir que no se siga usando también un calendario natural por todos asumido.
Paso a explicarle.
Un día 14 a las ocho de la mañana para un judío culto era un 14 y para un judío común era un 14.
Ese mismo día 14 a las 12 para un judío culto era un 14 y para un judío común era un 14.
Ese mismo día 14 a las 18 para un judío culto era un 14 y para un judío común era un 14.
Ese mismo día 14 a las 20 para un judío culto era un 15 y para un judío común era un 14.
Ese mismo día 14 a las 22 para un judío culto era un 15 y para un judío común era un 14.

Lo que le quiero decir y usted tiene que saber es que yo puedo referirme al 15 como 15 o puedo referirme al mismo día pero como 14.
El día que amaneció siendo 14 y que después de la puesta del sol, para el religioso pasa a ser 15, puede ser nombrado como 14 a la noche y en realidad es 15 a la noche.

¿Loco no?

Pero es así.

Alguien puede decir: El 14 a la noche comimos una cena pascual bárbara y no mentir y otro, que participó del mismo evento, puede decir: El 15 a la noche comimos una cena pascual deliciosa.

¿Porque?

Porque el primero se está refiriendo a ese día de manera natural y como lo hace todo el mundo incluyendo a los judíos, y el segundo lo está haciendo de manera estrictamente religiosa.
Entiendo lo que quieres decir, pero entre los judíos no existen cultos o comunes en referencia a cómo ellos entienden su calendario.

El problema lo tenemos nosotros los no judíos, a mí me costó mucho tiempo sacar un orden cronológico de la semana de la Pascua en base al calendario judío, porque mi mente tiene el calendario gregoriano.

Ahora, yo entiendo perfectamente cuando me hablas de la cena de Pascua del día 15, entiendo que ese día, por la mañana es 14.
 
Hay un error, Jehová resucitó a su Hijo el domingo. (Hec 2:32; 10:40)

Jesús expiró en la tarde del viernes, el día antes del sábado judío. (Mat 27:45-50; Jn 19:31) Fue resucitado temprano en el primer día de la semana judía, o sea la mañana del domingo. (Jn 20:1) De manera que estuvo en la tumba parte del viernes, todo el día sábado, y fue resucitado temprano el domingo.
En los textos que colocas, no encuentro nada que diga que resucitó en ese momento.

¿Dónde lo leíste?

Escribe por favor el texto donde dice que resucitó el primer día de la semana
 
En los textos que colocas, no encuentro nada que diga que resucitó en ese momento.

¿Dónde lo leíste?

Escribe por favor el texto donde dice que resucitó el primer día de la semana
Están las citas bíblicas, tanto te cuesta buscarlas?

"Como era el día de la preparación, los judíos le pidieron a Pilato que se les quebraran las piernas a los hombres y se retiraran sus cuerpos, para que los cuerpos no quedaran en los maderos de tormento durante el sábado (porque aquel era un sábado grande)."

"El primer día de la semana, María Magdalena fue a la tumba temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio que habían quitado la piedra de la tumba."

El primer día de la semana judía, es el día domingo
 
Están las citas bíblicas, tanto te cuesta buscarlas?

"Como era el día de la preparación, los judíos le pidieron a Pilato que se les quebraran las piernas a los hombres y se retiraran sus cuerpos, para que los cuerpos no quedaran en los maderos de tormento durante el sábado (porque aquel era un sábado grande)."

"El primer día de la semana, María Magdalena fue a la tumba temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio que habían quitado la piedra de la tumba."


El primer día de la semana judía, es el día domingo
Yo no leo que resucitó en ese momento, yo leo que el primer día María llegó a la tumba
 
Hay un error, Jehová resucitó a su Hijo el domingo. (Hec 2:32; 10:40)
Hola.
No fue un domingo sino un primer día de la semana que para nosotros es domingo.
Jesús expiró en la tarde del viernes, el día antes del sábado judío. (Mat 27:45-50; Jn 19:31)
No expiró la tarde del viernes.
Expiró la tarde del 14 de Nisán.
El día antes del reposo anual (Sabbat importante) del 15 de Nisán.
Aquí sábado no refiere a nuestro sábado o al sétimo día sino a reposo o Sabbat.
Fue resucitado temprano en el primer día de la semana judía, o sea la mañana del domingo.
Correcto.
De manera que estuvo en la tumba parte del viernes, todo el día sábado, y fue resucitado temprano el domingo.
Lo del viernes lo afirma usted porque lee sábado como séptimo día y no como Sabbat y 15 de Nisán.