PRIMER DÍA
Con las Escrituras que poseemos podemos mapear el primer día de actividad de Jesús mientras su cuerpo yace en la tumba:
Tenemos información sobre el primer día con el descenso a las partes más bajas de la tierra y su proclamación a los antediluvianos sobre la autenticidad de los mensajes de Noé como pregonero de Justicia, y la libertad y traslado de la cautividad, de los santo del AT que habían llegado al Hades con los pecados intactos (Heb.10:4) como botín de guerra perteneciente al Tirano, en cumplimiento de esta promesa hecha a Israel (Is.49:24-25) y su inmediato traslado al Paraíso que fue visitado posteriormente por Pablo donde oyó palabras que no le es dado expresar a ningún ser humano. Esto indica que en el Hades solo habitan las almas de los impíos. Y dentro del traslado de la compañía de santos del AT podemos apreciar al ladrón arrepentido yendo al Paraíso.
Había escrito lo que podría haber existido en el primer día de actividad del Señor fuera del cuerpo (2P.1:14),
pero Mateo 12:40 ha sido una carga explosiva que dinamitó este pensamiento, aquí está el texto:
Mat 12:40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez
tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
Este texto sencillamente afirma que Jesús permaneció en el Seno de Abraham, en el corazón de la tierra, desde el miércoles hasta el domingo en nuestro calendario Gregoriano, que no es mucha la diferencia con el calendario lunar judío, pues escrito está sobre tres días y tres noches de doce horas (Jn.11:9).
¿Cómo entonces conciliamos estos pasajes, sin echar a perder su sentido geográfico?
Aunque físicamente los tres murieron, y fueron sepultados en la superficie de la tierra, en el corazón de la tierra, por la narración del rico y la Lázaro, entendemos dos lugares:
1. El Seno de Abraham como un lugar de descanso para las almas de los justos antes de la resurrección final.
2. El lugar de los impíos, un lugar de tormento para los impíos, separados por una gran sima, del seno de Abraham.
En su descenso al corazón de la tierra, una vez allí, el Señor y el arrepentido llegan al Seno de Abraham, mientras el ladrón no arrepentido, fue hacerle compañía a aquel hombre que lleva 20 siglos solicitando una gota de agua para refrescar su lengua por qué está atormentado en llamas.
De manera que a la luz de Mt.12:40 la expresión "Hoy estarás conmigo en el Paraíso" no tiene otra explicación que el seno de Abraham, que aún no había sido trasladado al cielo como en efecto lo fue, luego de su resurrección:
Efe 4:8 Por lo cual dice:
Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,
Y dio dones a los hombres.
Efe 4:9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?
Efe 4:10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.
Apreciados foristas, cada una de estas interpretaciones tiene sus fundamentos en la exégesis bíblica y la tradición teológica.
Pregunto:
¿Cuál de estas perspectivas les parece más coherente?
Recuerden, estamos escudriñando.