Sola escritura. Fundamento escritural?

El mismo, pues considerada que la FE depositada en Cristo por parte de el ladrón en la cruz fue suficiente para salvarle.
entonces para tí la escritura tiene 65 libros, o por lo menos le quitamos algún versículo al 66. Foto de tu biblia con el versículo tachado o el libro arrancado. YA.
 
te pregunto a ti.... el no esta..

y el fundamento para el cobro de indulgencias fue ----> > favor completar con las citas <
como que no está? están sus tesis, no leiste la preocupación por la desvirtuación DESVIRTUACIÓN del cobro? no me vas a decir que lutero era contradictorio o mentiroso en sus tesis... porque si no toda la reforma es contradictoria o mentirosa.
 
y eso significa que la sola escritura y biblia se interpreta a si misma tiene como fundamento............................................................................................ (completar línea punteada)
El contexto histórico.

Básicamente: La incapacidad de saber que es Tradicion Oral y que no.

Si esa condición histórica se cumple (que se cumple), solo me queda una fuente de revelación, las Escrituras.
 
El contexto histórico.

Básicamente: La incapacidad de saber que es Tradicion Oral y que no.

Si esa condición histórica se cumple (que se cumple), solo me queda una fuente de revelación, las Escrituras.
o sea que no tenemos fundamento escritural para la sola escritura. Costó, pero se admitió al fin.
Y tu tienes a la escritura como ¨fuente de revelación¨ porqué? quien te lo dijo? la voz del cielo o qué?
 
sea que no tenemos fundamento escritural para la sola escritura. Costó, pero se admitió al fin.
Nunca te dije que tenga fundamento en lss Escrituras ni pretendí demostrartelo así.

Básicamente te diría que: las Escrituras son para tener una persona perfecta, si lss Escrituras no son suficientes materialmente, no sirven para hacer a alguien perfecto, pues le faltaria
Y tu tienes a la escritura como ¨fuente de revelación¨ porqué? quien te lo dijo? la voz del cielo o qué?
Ys te lo dije:
Respuesta estructurada: ¿Por qué considerar que la Biblia es inspirada por Dios?

1. La divinidad de Jesús: El trilema fundamental

La base de la inspiración bíblica se sostiene en la identidad de Jesús. Históricamente, Jesús afirmó ser Dios (Juan 10:30), realizó milagros y murió por esa afirmación. Ante esto, solo hay tres opciones:

  • Mentiroso: Imposible, pues nadie muere por una mentira sabiendo que es falsa.
  • Loco: Incoherente, ya que sus enseñanzas éticas y sumamente complejas no son propias de un "loco".
  • Veraz: La única opción racional. Si Jesús es Dios, sus declaraciones sobre las Escrituras y su misión son autoritativas.
2. El Espíritu Santo y la coherencia apostólica
Jesús prometió a sus apóstoles que el Espíritu Santo los guiaría «a toda la verdad» (Juan 16:13). Esto explica la armonía doctrinal del Nuevo Testamento, escrito por autores diversos (Mateo, Pablo, Lucas, etc.) en contextos y épocas distintas, y claro, en armonía. Ejemplos clave:

  • Pablo: Sus escritos fueron reconocidos como «Escritura» por el Apostol Pedro (2 Pedro 3:16).
  • Lucas: Pablo (Ya confirmada su autoridad) citó su Evangelio como autoridad (1 Timoteo 5:18), quien curiosamente era ayudante de Pablo.
  • Marcos: Transmitió las enseñanzas de Pedro, su mentor (Papías de Hierápolis), generalmente se le dice "Evangelio de Pedro", pues este era su interprete, pero claro, para algunos este puede no ser un buen argumento, asi que en un momento usaremos algo mejor...
  • Hebreos: Algunos asumen que es de Pablo, pero si no lo hiciesemos podemos demostrarlos de otra manera... (estará despues en este texto, no apresurarse a responder)
3. El Antiguo Testamento: Responsabilidad judía
Jesús validó el canon judío al referirse a «la Ley, los Profetas y los Salmos» (Lucas 24:44), coincidiendo con testimonios de Filón y Flavio Josefo. Este último señala que los judíos custodiaban 22 libros (equivalentes a los 39 del Antiguo Testamento actual, como atestigua Jeroniom) como «oráculos divinos» (Romanos 3:2, texto ya verificado como autoritativo). Si Dios encomendó a Israel preservar el Antiguo Pacto, es lógico que la Iglesia custodie el Nuevo, pues tenemos la estructura tal que los Escritos Sagrados lo custodia la organización central del pacto.

4. La Iglesia: Guardiana del Nuevo Testamento
La Iglesia no es una institución específica (católica, ortodoxa, etc.), sino la comunidad global de creyentes fieles a la enseñanza apostólica. Efesios 3:10 la llama «manifiestación de la multiforme sabiduría de Dios», y 1 Timoteo 3:15 la define como «columna y baluarte de la verdad», esto nos parece sugerir que posee una "verdad" y la protege y resguarda, lo cual esta de acorde a lo que decíamos anteriormente. Aunque geográficamente dispersa, hubo consenso unánime en reconocer los 27 libros del Nuevo Testamento desde el siglo IV. Esto no es coincidencia: refleja la guía del Espíritu Santo en la preservación de la verdad revelad, esto nos reafirma que a la iglesia le corresponde el reconocimiento de estos libros.

Conclusión:

  • La divinidad de Jesús valida su autoridad para declarar qué es inspirado.
  • La coherencia sobrenatural del Nuevo Testamento apunta a una inspiración divina.
  • El canon bíblico se reconoce gracias a los judios y la iglesia.
Nota final: «Iglesia» se refiere a todos los creyentes no heréticos, no a una denominación. Su unidad en la diversidad (Siria, Roma, Egipto, etc.) confirma que el canon no fue obra humana, sino divina.
tu también o nó?
No, ¿Porqué lo haria?
 
Ah XD, que casualidad que justo de el mismo mensaje exacto? Revisa todo, es el mismo mensaje.

PD: como se mira la fecha de un mensaje de DeepSeek
Es risible que estas pillado y evidenciado en la mentira insistas en decir que no.

Estas presentando como evidencia parte de un outcome que es en formato diferente y alegas que es lo mismo. Dices que "guardaste evidencia" y justo lo que muestra es un screenshot que evidencia que no corresponde a lo que pegaste... eso en la forma

En el fondo, lo cierto es que uno vez el gpt te haya hecho la tarea y yo cuestionarlo, puedes haberlo hecho al revés... es decir deformatear , para dar la impresión que tu lo escribiste.

Al ser pillado in fraganti, sales a decir que lo usaste para darle formato ...pfffft .. cosa que jamás habías hecho en tus participaciones....

Sigue haciendo el ridículo, es tu prerrogativa.

Uds.
Han convertido esta plataforma en un patetico copiapegadero.
 
...pero fueron unos pocos..
¿ poquísimos verdad ? :cautious:

Según Llorente, el número total de "herejes" quemados en la hoguera durante la Inquisición española fue de casi 32,000. Llorente añade que otros 300,000 fueron llevados a juicio y obligados a hacer penitencia (cp. Cecil Roth, La Inquisición española [W.W. Norton, 1964], 123).
 
Nunca te dije que tenga fundamento en lss Escrituras ni pretendí demostrartelo así.

Básicamente te diría que: las Escrituras son para tener una persona perfecta, si lss Escrituras no son suficientes materialmente, no sirven para hacer a alguien perfecto, pues le faltaria

Ys te lo dije:


No, ¿Porqué lo haria?
claro, eres un protestante que no cree en la sola escritura. Un protestante que basa su creencia en la divinidad de Jesús en cualquier cosa menos en la escritura. Escritura que no me queda claro porqué razón la tienes como fuente de ¨revelación¨...
 
¿ poquísimos verdad ? :cautious:

Según Llorente, el número total de "herejes" quemados en la hoguera durante la Inquisición española fue de casi 32,000. Llorente añade que otros 300,000 fueron llevados a juicio y obligados a hacer penitencia (cp. Cecil Roth, La Inquisición española [W.W. Norton, 1964], 123).
Tal ves pero volvemos a lo de que la inquisicion en españa fue creacion de los reyes españoles, eso todo mundo lo sabe.
 
como que no está?
el no esta.. y fue el infalible León X que se hizo de vista gorda y puso la mano para el moche...

y el fundamento para el cobro de indulgencias fue ----> El amor al dinero <
y el fundamento para llevar a la hoguera 32 mil almas ----> El amor al Poder <
 
el no esta.. y fue el infalible León X que se hizo de vista gorda y puso la mano para el moche...

y el fundamento para el cobro de indulgencias fue ----> El amor al dinero <
y el fundamento para llevar a la hoguera 32 mil almas ----> El amor al Poder <
como que no está? están sus tesis, no leiste la preocupación por la desvirtuación DESVIRTUACIÓN del cobro? no me vas a decir que lutero era contradictorio o mentiroso en sus tesis... porque si no toda la reforma es contradictoria o mentirosa.
 
Tal ves pero ...
En pueblos alemanes como Colonia, Maguncia y Wurzburgo hubo entre 1.200 y 2.000 personas —la gran mayoría mujeres, pero también algunos hombres— quemadas vivas acusadas de hacer rituales con el demonio. En total hablamos del asesinato de unas 60.000 personas.
 
El fundamento para el cobro de indulgencias fue ----> El amor al dinero <
El fundamento para llevar a la hoguera 32 mil almas ----> El amor al Poder <
 
el no esta.. y fue el infalible León X que se hizo de vista gorda y puso la mano para el moche...

y el fundamento para el cobro de indulgencias fue ----> El amor al dinero <
y el fundamento para llevar a la hoguera 32 mil almas ----> El amor al Poder <
Tal ves tengas razon pero recuerda que entre los doce apostoles de jesus uno le tenia amor al dinero y tanto que vendio a jesus por 30 monedas de plata pero eso no desvirtuo el movimiemto de jesus luego entonces pasa igual con su iglesia los que hierren es sus acciones seran enjuiciados.
 
El fundamento para el cobro de indulgencias fue ----> El amor al dinero <
El fundamento para llevar a la hoguera 32 mil almas ----> El amor al Poder <
Bueno pero no dices nada de que los protes tanbien tuvieron su inquicion y tanbiem quemaban y torturaban personas.
 
El 1 de noviembre de 1478 el Papa Sixto IV promulgó la presente bula Exigit Sincerae devotionis affectus, por la que quedaba constituida la Inquisición para la Corona de Castilla, y según la cual el nombramiento de los inquisidores era competencia exclusiva de los monarcas
 
El 1 de noviembre de 1478 el Papa Sixto IV promulgó la presente bula Exigit Sincerae devotionis affectus, por la que quedaba constituida la Inquisición para la Corona de Castilla, y según la cual el nombramiento de los inquisidores era competencia exclusiva de los monarcas
Y los inquisidores protes.