claro, es preferible eso y el trilema verdad... Se honesto, metiste la pata cuando dijiste que La Iglesia Catolica no es hereje ni apostata y cuando te quisiste disfrazar de protestante con inquietudes.Si me llegó la voz bro, obvio
claro, es preferible eso y el trilema verdad... Se honesto, metiste la pata cuando dijiste que La Iglesia Catolica no es hereje ni apostata y cuando te quisiste disfrazar de protestante con inquietudes.Si me llegó la voz bro, obvio
Porque entonces Jesus habría mentido, por ende no seria Dios, entonces tenemos que era loco o mentiroso, lo cual ya explicamos porque no sería ni lo uno ni lo otro.y yo lte pregunté porque no mentira. A ver
Bro, yo no metí la pata, eso lo digo hace un montón y puedes revisar mi historial de post, yo simplemente me ando cagando de la risa porque no se puede dialogar contigo dado que a cada rato metes palabras en la boca del otro y jamás explicas como lo que metiste en mi boca se sigue de lo que habia dicho.claro, es preferible eso y el trilema verdad... Se honesto, metiste la pata cuando dijiste que La Iglesia Catolica no es hereje ni apostata y cuando te quisiste disfrazar de protestante con inquietudes.
Lo curioso es que dichas tradiciones orales, son muy parecidas a las "tradiciones orales" de los Gnosticos, unos herejes en los tiempos de la iglesia primitiva, que decian que habian "secretos" que habian pasado por una linea de "sucesores".
al final es eso.. ver quien tiene la potestad.. la autoridad.. el poder..Y como es una expresión única, está mal traducida por los católicos claro.
(Por cierto usé Grok 3 con "deepsearch", que es superior a Chatgpt y muy superior a Gemini)
El hecho es que si consideras que la Iglesia Católica no es apóstata tienes un problema como Protestante.
Porque si la Iglesia no apostató, y es al menos parte de la verdadera Iglesia, entonces la ICAR tiene la potestad atada tanto en la tierra como en el cielo para dictar cátedra de fe.
Perfecto, saco la mas fuerte, DeepSeek R1 es una mezcla de los procesos de pensamiento de esas AI. Ver el archivo adjunto 3336481
Ver el archivo adjunto 3336482Ver el archivo adjunto 3336483Ver el archivo adjunto 3336484
Puedes ver allí toda su cadena de pensamiento, y tu mismo puedes saber lo abismal de inteligente que es DeepSeek comparada a otras IA
Claro que es parte de la verdadera iglesia, pero nope, no se sigue que tenga la postestad de dar catedra doctrinal infaliblemente, yo te pregunto, de donde sacas este nexo lógico
"Χαῖρε, κεχαριτωμένη" (¡Alégrate, llena de gracia!).
ah, y como era que sabías que no había mentido? Por el testimonio de La Iglesia dogmática y verdadera (no hereje ni apostata) o por el trilema ese que te gusta tanto?Porque entonces Jesus habría mentido, por ende no seria Dios, entonces tenemos que era loco o mentiroso, lo cual ya explicamos porque no sería ni lo uno ni lo otro.
si claro, porque tu gran piedra en el zapato (el trilema y el reconocimiento a La Iglesia Católica) te los inventé yo. Típico.Bro, yo no metí la pata, eso lo digo hace un montón y puedes revisar mi historial de post, yo simplemente me ando cagando de la risa porque no se puede dialogar contigo dado que a cada rato metes palabras en la boca del otro y jamás explicas como lo que metiste en mi boca se sigue de lo que habia dicho.
Ya te expliqué en post anteriores detallado que el canon fue la confirmación de lo que la iglesia enseñaba durante ese tiempo, a menos que, creas que el ES guiaba a la iglesia a enseñar libros apócrifos.ah, ahora ¨tradición¨ si... pero un poquito, no toda.
A ver. dime como con la sola escritura justificas que tu biblia tenga sesenta y seis libros. Utiliza el mismo ¨rigor¨ que usas para negar los dogmas Marianos.
Tu sacaste el "llena de gracia", en ingles "full of grace", yo por otro lado sostengo una traducción en tiempo perfecto "habiendo sido agraciada", ajustandose a la sintaxis, "has sido agraciada", y dado que el tiempo perfecto refiere a una acción completada, en el sentido de que ya se efectuó, se puede aclarar "has sido completamente agraciada", aunque seria pleonamos pues el "has sido" ya lo tiene implicito porque es tiempo perfecto.Ver el archivo adjunto 3336485
Y yo que dije?
Y como es?
Y yo que dije?
Y como es?
Ver el archivo adjunto 3336486
Y claro, si tu no le pones un filtro antisesgo religioso es de esperarse que te dirá cualquier cosa:Le pedí a deepseek que comparara pleres jaris y kejaritomene y me indicara cual expresión es más relevante y poderosa:
La diferencia entre "πλήρης χάριτος" (plḗrēs cháritos) y "κεχαριτωμένη" (kecharitōménē) es significativa en griego bíblico y teología cristiana, especialmente en el contexto mariano. Aquí un análisis detallado:
1. "Πλήρης χάριτος" (Pleres jaris)
- Significado literal:
"Lleno(a) de gracia" (adjetivo + sustantivo en caso genitivo).
Es una descripción genérica que indica la posesión de gracia en un momento dado.- Uso:
Aparece en el Nuevo Testamento para referirse a personas llenas del Espíritu Santo o de virtudes, como Esteban (Hechos 6:8) o Jesús (Juan 1:14).- Implicaciones:
- Estado transitorio o circunstancial.
- No implica una transformación ontológica.
2. "Κεχαριτωμένη" (Kecharitomene)
- Significado literal:
"La que ha sido llenada de gracia" (participio perfecto pasivo del verbo χαριτόω, charitóō).
Es un título único y un estado permanente.- Uso:
Aparece exclusivamente en Lucas 1:28 para dirigirse a María:- Implicaciones:
- Perfección de la gracia: Indica una acción divina completada en el pasado con efectos eternos.
- Transformación ontológica: María fue "colmada de gracia" desde su concepción (base del dogma de la Inmaculada Concepción).
- Singularidad: Es un término único en la Biblia, aplicado solo a María.
¿Cuál es más relevante y poderosa?
"Κεχαριτωμένη" (Kecharitomene) es infinitamente más relevante y poderosa en el contexto teológico y espiritual, por estas razones:
- Originalidad bíblica:
Es una palabra única en las Escrituras, reservada para María, mientras que "pleres jaris" se aplica a otros personajes.- Profundidad teológica:
- Implica una gracia santificante plena y permanente, no solo una cualidad moral.
- Según la teología católica y ortodoxa, María fue preservada del pecado original por esta gracia.
- Peso doctrinal:
Es la base de dogmas marianos como la Inmaculada Concepción (definido en 1854 por el Papa Pío IX) y la Maternidad Divina.- Significado cósmico:
Los Padres de la Iglesia ven en este término un designio eterno de Dios para María como "Nueva Eva", corredentora y mediadora de gracias.Conclusión
Mientras "pleres jaris" describe un estado de gracia momentáneo, "kecharitomene" revela una transformación divina y eterna. Para el cristianismo, la segunda expresión es incomparablemente más poderosa, ya que define la identidad única de María en el plan de salvación y su papel como Arca de la Nueva Alianza. Su uso en la Anunciación (Lucas 1:28) la convierte en una de las palabras más trascendentales de la Biblia.
¿Como seria "malinterpretado"? Si tenemos distintos textos que coinciden en lo que dijo, más bien aclararia en momentos como cuando se le acuso de hacerse Dios, o de dar su teología a los judios, pero no lo hizo. Ahora, si es un mistico confundido, cabe la misma implicación que un loco, ¿Cómo un "confundido" haria una teología tan compleja? Peor sus discípulos.ah, y como era que sabías que no había mentido? Por el testimonio de La Iglesia dogmática y verdadera (no hereje ni apostata) o por el trilema ese que te gusta tanto?
Y porqué no le agregas a tu trilema dos opciones más, por ejemplo un ¨mistico confundido¨ o un muchacho que fué ¨malinterpretado¨?
Ni siquiera me has formulado un argumento, solo agarras y metes palabras en mi boca, a lo que yo no tengo que responder por algo que no dije.si claro, porque tu gran piedra en el zapato (el trilema y el reconocimiento a La Iglesia Católica) te los inventé yo. Típico.
Sin tantas vueltas.Tu sacaste el "llena de gracia", en ingles "full of grace", yo por otro lado sostengo una traducción en tiempo perfecto "habiendo sido agraciada", ajustandose a la sintaxis, "has sido agraciada", y dado que el tiempo perfecto refiere a una acción completada, en el sentido de que ya se efectuó, se puede aclarar "has sido completamente agraciada", aunque seria pleonamos pues el "has sido" ya lo tiene implicito porque es tiempo perfecto.
Y claro, si tu no le pones un filtro antisesgo religioso es de esperarse que te dirá cualquier cosa:
Ver el archivo adjunto 3336497Ver el archivo adjunto 3336498Ver el archivo adjunto 3336499Ver el archivo adjunto 3336500
Y que tal si le pido un analisis teológico?
Ver el archivo adjunto 3336510Ver el archivo adjunto 3336511Ver el archivo adjunto 3336512
En fin, si le pides a DeepSeek que simplemente te diga "compara esto y aquello" y nada más, pues evidentemente deepseek te va dar primero datos de otros, ¿Otros quienes? Recordemos que el Catolicismo es la rama Cristiana más popular, asi que es de esperarse que tome información catolica para respuesta, contrario a si yo le doy el trabajo de que haga el analisis.
Al fin y al cabo la gracia no es más que un don inmerecido, y en teología es dado por Dios, entonces, kejaritomene me dice que Maria recibió un don inmerecido en el pasado, y claro, por el contexto del pasaje podemos deducir que se refiere a la maternidad divina, o más bien, el ser electa para esta misma labor, y claro, por la semantica de esto mismo, sabemos que será una gracia sempiterna, o sea, dado en un tiempo finito al pasado, pero que no caducará jamás dado que hablamos de ser madre de Dios, y la maternidad pues no se elimina.
Y OJO yo saco esto de la semantica, tu quieres sacarlo de la morfosintaxis, de la morfosintaxis no es posible deducir estas cosas, lo que deducirias es que Maria recibe y no da (pasivo participio), que fue algo que en el pasado ya se completó (tiempo perfecto), que es femenino, que es segunda persona (la sintaxis)... mientras que la sempiternidad de su don se deduce en razón de la semantica.
En otras palabras, tu y yo creemos casi lo mismo, solo que por razones distintas, tu por la morfosintaxis (¿No se como?) y yo por la semantica y morfosintaxis. Y claro, yo no tomo para un contexto preciso "llena de gracia" aunque no me opongo usarlo para una lectura cotidiana, porque cotidianamente no haces teología por ende no precisas de exactitud.
claro, tu no dijiste lo del trilema. Ni dijiste que La Iglesia Católica no es hereje ni apostata. Ni dijiste que formulas, digo descubres, dogmas. Ni cuestionas la infalibilidad. Bah, que ridículo eres. Dices pero no dices. Lo que ocurre es que te crees la gran cosa.Ni siquiera me has formulado un argumento, solo agarras y metes palabras en mi boca, a lo que yo no tengo que responder por algo que no dije.
claro, lo mismo que al otro iluminado. Les cayó la voz del cielo que decía ¨os confirmo el canon, por confirmado lo tendreis. Y a estos otros, apócrifos los llamareis¨.Ya te expliqué en post anteriores detallado que el canon fue la confirmación de lo que la iglesia enseñaba durante ese tiempo, a menos que, creas que el ES guiaba a la iglesia a enseñar libros apócrifos.
Respecto a la tradición, también te he explicado que es otra autoridad mientras no contradiga la escritura, es el principio de sola escritura como máxima autoridad no la única. No es un poquito o un mucho, sino filtrado por la escritura.
ah, problema tuyo, tu eres el que te vales del trilema y le das valor ¨probatorio¨ del dogma acerca de Jesús. Problema tuyo.¿Como seria "malinterpretado"? Si tenemos distintos textos que coinciden en lo que dijo, más bien aclararia en momentos como cuando se le acuso de hacerse Dios, o de dar su teología a los judios, pero no lo hizo. Ahora, si es un mistico confundido, cabe la misma implicación que un loco, ¿Cómo un "confundido" haria una teología tan compleja? Peor sus discípulos.
Claro, Pleres Jaris solo nos indica un presente sin más, kejaritomene nos indica algo que ha pasado desde antes, y por la naturaleza de esta gracia en Maria (el don de la maternidad divina), esta gracia no termina.Sin tantas vueltas.
Pleres Jaris es infinitamente inferior a Kejaritomene.
Que lo traducimos deficientemente ambos con un "lleno/a de Gracia" no desmerita su significado sino a nuestro idioma.
Yo no le doy probatorio, que tu tengas esa mentalidad papista de que las cosas prueban solo si fulanito me dice que si prueba y que no, quedatelo en tu mente cochina jaja, asi no funciona la vida realidad, el valor probatorio de un argumento lo posee si mismo (sea malo o bueno), no porque alguien haya dicho "si, lo prueba".ah, problema tuyo, tu eres el que te vales del trilema y le das valor ¨probatorio¨ del dogma acerca de Jesús. Problema tuyo.