Sola escritura. Fundamento escritural?

No necesariamente porque no tiene porqué aparecer en la escritura y no hay nada que interpretar, por eso es una autoridad, algo que la sola escritura no niega, sino que juzga que esa autoridad no vaya en contra de la escritura. Por ejemplo como el anterior, una serie de problemas conyugales del siglo 21 no aparece nada en la escritura, sin embargo existe otra autoridad, y ahí aparece la experiencia, donde la iglesia, sus ancianos, pastores, curas, creyentes, etc... usan la experiencia para ayudar siempre dentro del marco que esa experiencia no quede por encima de la escritura, es decir no vaya en contra de la palabra de Dios.
bueno, ahora me resuelves como con
1-principio de sola escritura
2-principio de escritura SE INTERPRETA A SI MISMA.
3-AUTORIDADES de las congregaciones (a los curas me los quitas que no son sola escritura, si?)
4-Experiencia comunitaria
tengo dos congregaciones que doctrinalmente discrepan y no pueden ser una sola siendo que comparten los mismos principios.

Te lo simplifico? porque con sola escritura tengo un catecismo de Westminster y una confesión de Áusburgo que no concuerdan entre sí?
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
bueno, ahora me resuelves como con
1-principio de sola escritura
2-principio de escritura SE INTERPRETA A SI MISMA.
3-AUTORIDADES de las congregaciones (a los curas me los quitas que no son sola escritura, si?)
4-Experiencia comunitaria
tengo dos congregaciones que doctrinalmente discrepan y no pueden ser una sola siendo que comparten los mismos principios.

Te lo simplifico? porque con sola escritura tengo un catecismo de Westminster y una confesión de Áusburgo que no concuerdan entre sí?
1. Es que el principio de sola escritura es ese, con diversas autoridades.
2. Una cosa es la escritura y otra la interpretación, de hecho, no hay otro principio de interpretación. NO existe un libro en la ICAR que intérprete TODA la escritura, sino, muéstramelo desde Génesis hasta Apocalipsis.
3. Autoridades no dije, sino la autoridad de la experiencia, y nada tiene que ver la sola escritura en este caso con ser cura, pastor, etc, sino que la experiencia de cada uno de ellos es una autoridad para enseñar sobre diversos temas como el ejemplo anterior en un matrimonio.

Respecto a lo último, siento decirte que no sigo catecismos y confesiones de fe de ese tipo y mucho menos reformados, no soy calvinista. Sin embargo los puntos de vista de interpretación de cualquier denominación son falibles, lo que no es falible es lo escrito, y la dificultad de da en ello. Como dije en el punto 2, tampoco existe en la ICAR un compendio de libros o un libro por el cual ella intérprete todos y cada uno de los versículos de la biblia.
 
1. Es que el principio de sola escritura es ese, con diversas autoridades.
2. Una cosa es la escritura y otra la interpretación, de hecho, no hay otro principio de interpretación. NO existe un libro en la ICAR que intérprete TODA la escritura, sino, muéstramelo desde Génesis hasta Apocalipsis.
3. Autoridades no dije, sino la autoridad de la experiencia, y nada tiene que ver la sola escritura en este caso con ser cura, pastor, etc, sino que la experiencia de cada uno de ellos es una autoridad para enseñar sobre diversos temas como el ejemplo anterior en un matrimonio.

Respecto a lo último, siento decirte que no sigo catecismos y confesiones de fe de ese tipo y mucho menos reformados, no soy calvinista. Sin embargo los puntos de vista de interpretación de cualquier denominación son falibles, lo que no es falible es lo escrito, y la dificultad de da en ello. Como dije en el punto 2, tampoco existe en la ICAR un compendio de libros o un libro por el cual ella intérprete todos y cada uno de los versículos de la biblia.
No, el principio de sola escritura es:
¨El principio de Sola Escritura proclama que la Biblia es la “autoridad final o la corte de última apelación en todo lo que afirma (o implica)”. Este fue un principio que los reformadores levantaron junto con el principio de Sacra Scriurpta Sui Ipsius Interpres que significa: las Sagradas Escrituras son su propio intérprete.[2] El Espíritu Santo que inspiró la Palabra, ilumina la mente del creyente para encontrar en la Palabra misma el significado de aquello que Dios quiso comunicar.

NO sé que tiene que ver ¨la ICAR¨ en esto, siendo que La Iglesia Católica no es ¨sola escritura¨. Eso es invento de los protestantes.


Claro, porque ahora resulta que en tu mundo paralello la experiencia y la razón se desvinculan del individuo que, precisamente como pastor es autoridad en su ¨rebaño¨.Que infantil. (como te dije que al cura me lo sacas igual y a propósito lo sigues poniendo -típico-)

No me interesa lo que sigas o no sigas. Te pregunté como resuelves con sola escritura que existan dos catecismos que no concuerdan a pesar de estar formulados bajo los mismos principios de sola escritura y escritura se interpreta a si misma.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Claro, porque ahora resulta que en tu mundo paralello la experiencia y la razón se desvinculan del individuo que, precisamente como pastor es autoridad en su ¨rebaño¨.Que infantil. (como te dije que al cura me lo sacas igual y a propósito lo sigues poniendo -típico-)
O no has entendido nada, o no has querido entenderlo. No sé desvincula del individuo porque la experiencia la acumula tal individuo, pero la autoridad recae y la da tal experiencia, no el individuo en sí como un alarde de autoridad totalitaria sobre el rebaño. Igual usé un pastor que un cura, ya que ambos acumulan experiencia en el ejemplo anterior de matrimonios, pero en efecto tienes razón, debería dejarlo fuera porque en este caso NO tienen ninguna experiencia ya que son célibes y NO tienes la experiencia que luego si tratan de compartir... En realidad es un sin sentido que enseñen lo que no experimentan, queda fuera esa autoridad en ellos si.
 
NO sé que tiene que ver ¨la ICAR¨ en esto, siendo que La Iglesia Católica no es ¨sola escritura¨. Eso es invento de los protestantes
Estoy refiriendo a la interpretación, no a sola escritura, ya se que la ICAR no lo es y que posee otras autoridades como el magisterio, y de ahí relanzo la pregunta. ¿Donde tiene la ICAR la interpretación de toda la escritura? ¿Puede tener variedad de interpretaciones? ¿Cual sería la máxima autoridad en tal caso?
 
como resuelves con sola escritura que existan dos catecismos que no concuerdan a pesar de estar formulados bajo los mismos principios de sola escritura
No los conozco a fondo como te dije anteriormente, pero resuelve la escritura. Aunque digan basarse en tal principio como fuente máxima de autoridad, luego podemos ver que realmente no es tal caso. La confesión reformada de WESTMINSTER manifiesta en sus postulados una elección incondicional y una expiación limitada, sin embargo aplicando la fuente máxima de autoridad, encontramos que Cristo SI murió por todos pero en una elección condicionada a la fé, por tanto, es una interpretación humana errada al filtro claro, conciso y explícito de la máxima autoridad que es la escritura.
 
a que escrituras se refiere esa cita? Porque cuando la sola escritura se refiere a ¨escritura¨ se refiere a un compendio de sesenta y seis libros.
Para ese tiempo no existían los 66..., es claro que Pablo se refiere a la ESCRITURA conocida y aceptada por los judíos de la época pues eso sucedió en la sinagoga.
 
O no has entendido nada, o no has querido entenderlo. No sé desvincula del individuo porque la experiencia la acumula tal individuo, pero la autoridad recae y la da tal experiencia, no el individuo en sí como un alarde de autoridad totalitaria sobre el rebaño. Igual usé un pastor que un cura, ya que ambos acumulan experiencia en el ejemplo anterior de matrimonios, pero en efecto tienes razón, debería dejarlo fuera porque en este caso NO tienen ninguna experiencia ya que son célibes y NO tienes la experiencia que luego si tratan de compartir... En realidad es un sin sentido que enseñen lo que no experimentan, queda fuera esa autoridad en ellos si.
si que te entiendo. TAnto te entiendo que no quiero que escudes en palabrerío.
Pero ahora ya tenemos que la ¨razón¨ y la ¨experiencia¨ no se pueden NO se pueden desvincular de un individuo. Que tienes ahí? como se llama eso?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Estoy refiriendo a la interpretación, no a sola escritura, ya se que la ICAR no lo es y que posee otras autoridades como el magisterio, y de ahí relanzo la pregunta. ¿Donde tiene la ICAR la interpretación de toda la escritura? ¿Puede tener variedad de interpretaciones? ¿Cual sería la máxima autoridad en tal caso?
en el magisterio. Y tu grupo donde lo tiene?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No los conozco a fondo como te dije anteriormente, pero resuelve la escritura. Aunque digan basarse en tal principio como fuente máxima de autoridad, luego podemos ver que realmente no es tal caso. La confesión reformada de WESTMINSTER manifiesta en sus postulados una elección incondicional y una expiación limitada, sin embargo aplicando la fuente máxima de autoridad, encontramos que Cristo SI murió por todos pero en una elección condicionada a la fé, por tanto, es una interpretación humana errada al filtro claro, conciso y explícito de la máxima autoridad que es la escritura.
¨por tanto es una interpretación humana errada al filtro bla bla bla bla¨.
Eso mismo pueden decir de westminster los luteranos o arminianos. Todos sola escritura. Como quedamos entonces?
 
  • Like
Reacciones: Jima40