LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

si la ley tiene alguna gracia, esa gracia es la muerte, la muerte es un don de la ley, pues fue dada para el conocimiento del pecado y por medio del pecado entró la muerte,

la ley es un ministerio de muerte.

la gracia es el ministerio del Espíritu. la gracia es un don inmerecido, es la vida en Cristo.
Tenemos que diferenciar dos leyes.
La ley bajo la cuál pecó Adán y entró la muerte, y la ley que mas tarde Dios le dió a Israel por medio de Moisés.

Veamos la primera ley:

Génesis 2
16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.


Y la muerte entró al mundo por la trasgreción de esta ley por nuestros padres Adán y Eva.

La gracia nunca es muerte porque la gracia es perdón o indulto.

Tampoco la muerte es un don de la ley.
La muerte es la paga por el pecado y el pecado es trasgresión de la ley.
 
¿Perfecta para qué? Para hacer al siervo salvo.
La ley no puede hacer salvo a nadie.
En todo caso su observancia puede mantener justo al justo.
Tampoco puede cambiar el estado de nadie.
No puede hacer justo al injusto ni injusto al justo.
La ley es una norma establecida por la autoridad para regular algo que debe cumplirse de forma obligatoria.
Entonces la ley instruye en justicia pero no produce justos ni injustos.
Son los que están bajo esa ley los que pueden obrar dentro de esas reglas o violarlas.

La ley puede decirme que no debo adulterar pero no me puede hacer adultero.
Adultero me vuelvo yo si traspaso la ley.
Y cuando he traspasado la ley y me he vuelto adultero por mi obrar, por mucho que guarde la ley y no adultere mas, eso no va a cambiar aquello que ya alcancé.

Ahora bien... Por el hecho de que yo traspase la ley la ley, la ley no cambia y siempre el adulterio será adulterio.
Pero una cosa es la regla y otra cosa es mi propio estado frente a esa ley.

Entonces, de nuevo.
No está previsto que la santa y perfecta LEY de Dios SALVE A NADIE.
 
Si tuvieses el Espíritu, sabrías que la Ley es DIOS porque DIOS es el Logos.
Aunque enteindo lo que querés decir convengamos que la ley es la ley y Dios es Dios.
Que la ley representa a Dios o represente su perfecta voluntad para los que son puestos bajo ella no es lo mismo que SER Dios.
Entonces Dios es Dios y SU LEY es SU LEY.
Nada que ver que la Ley sea ineficaz, sin gracia y pasada de moda.
La LEY nunca pasa de moda pero la LEY busca instruir para vida a los que están bajo ella.
Lo que sucede es que cuando la LEY ya se trasgredió no puede restaurar al pecador a su posición anterior porque la ley se mantine siempre vigente y entonces la misma ley que te instruye para vida, es la misma que te condena si pecaste porque no se puede abolir.
Ahora de haber alguna clase de gracia o de perdor, este debe estar tipificado y explicado en la misma ley, porque la ley manda y no se puede legislar fuera de esta. El juez o los jueces que juzgan bajo la ley se deben limitar a esta y no se pueden mover ni a derecha ni a izquierda. No pueden juzgar arbitrariamente.

Ejemplo del algún perdón tipificado en la ley:
Génesis 2
16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres,

ciertamente morirás [salvo que te arrepintieras de todo corazón]

Pero sabemos que la ley por la que entró la muerte a la raza humana no contenia cláusula alguna de arrepentimiento, misericordia o perdón.

Por eso la biblia nos dice que la GRACIA es aparte de la LEY.
Fue establecida por fuera de esta.
Has olvidado que cuando DIOS le ponía Su Ley a Moisés, concluía con un Yo soy:
Lv 18:5: "Observaréis mis estatutos y mis decretos, pues el hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas. Yo, YHVH."
Ya que dices tener la mente de CRISTO, responda: ¿Por qué DIOS concluye con un "YO, YHVH"?
No vivirá por la ley sino por la observancia de sus estatutos y decretos.
Vivirá por sus OBRAS justas.
Tampoco se vive por OBRAS injustas o que traspasan la ley.
 
Gracia es favor al que no lo merece.
No. Esa es una acepción y hay muchas.
Tambien gracia hacen los monitos.
GRACIA en nuestro caso es PERDÓN O INDULTO.
Si decimos favor al que no lo merece no queda muy bien definido.
Le hago un favor a una señora cuando le llevo la bolsa del mercado.
La GRACIA a la que nos referimos acá tiene que ver con un PERDÓN O INDULTO a la LEY.
Es GRACIA salvadora.
Para vencer la MUERTE determinada por la LEY a los infractores de la misma.
A Adam y a Eva se le dió gracia, pero habían transgredido la Ley que le habían dado.
Para poder desplegar GRACIA primero debe haber injusticia o trasgreción.
Los justos no requieren de GRACIA alguna. O sea no necesitan ser indultados ni perdonados porque nada malo hicieron.
Recien cuando Adán y Eva hubieron pecado contra Dios y su LEY, Dios desplegó su gracia.
Pero aún así hay GRACIAS y GRACIAS.
El hecho de no quitarles la vida en ese mismo instante y haberlos vestidos ya es gracia pero esa gracia no los libró de ser echados del huerto y de terminar muriendo.
Entonces hay muchos niveles de GRACIA.
En un momento dado Dios mismo le extendió la vida a alguien por 15 años.
Ya el vivir largos días bajo el sol es pura gracia.
Pero la GRACIA que revierte la condenación de la LEY es otra cosa y de esa GRACIA el autor es JESUCRISTO.
Al pueblo de Israel se le dió gracia, la Ley, pero ellos no la merecían porque preferían regresar a Egipto.
Desde que Adán y Eva pecaron Dios viene bañando de pequeñas gracias a todos los hombres esperando el tiempo para liberar la GRAN GRACIA que iba a ser Cristo.
A los judíos les vino el Reino, otra gracia...
Ni idea veo que tenés acerca de lo que es el REINO.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
La muerte es un pago. Y la oferta no es la Ley.

Estás equivocado como quien compuso este tema para hablar mal de la Ley de Moisés porque supone que existe una sola Ley.

Observo en ti a su seguidor.

La Ley da VIDA:

Lv 18:5: "Observaréis mis estatutos y mis decretos, pues el hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas. Yo, YHVH."

Y lo que da VIDA, no da muerte.

la ley es un pacto con promesa de vida.

Pero como nadie ha cumplido el pacto, nadie ha podido obtener la vida por medio de la ley.

Así que la ley nunca ha dado vida, solo la ha prometido. Y, por el contrario, la ley le dio vida al pecado y por el pecado la muerte. lo que era bueno resulto para muerte.

Nadie habla mal de la ley, el mandamiento es santo, justo y bueno, solo que el mandamiento (la ley) es espiritual más yo soy carnal vendido al pecado.

Un ser humano carnal no puede guardar la ley.

Y un ser humano espiritual pues ya no está bajo la ley porque ya murió crucificado juntamente con Cristo a la ley.
 
Tenemos que diferenciar dos leyes.
La ley bajo la cuál pecó Adán y entró la muerte, y la ley que mas tarde Dios le dió a Israel por medio de Moisés.

Veamos la primera ley:

Génesis 2
16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.


Y la muerte entró al mundo por la trasgreción de esta ley por nuestros padres Adán y Eva.

La gracia nunca es muerte porque la gracia es perdón o indulto.

Tampoco la muerte es un don de la ley.
La muerte es la paga por el pecado y el pecado es trasgresión de la ley.
La ley le dio vida al pecado. Le dio el don de la vida al pecado.

Es cierto que la muerte reino desde Adán, solo que ahora los israelitas tenían en la ley una promesa de vida. Si hacían todo lo que la ley dice.

Y los israelitas una vez que recibieron la ley comenzaron a pecar a la manera de la transgresión de Adán, que es la desobediencia al mandamiento dado por Dios. Como resultado la muerte siguió reinando.
 
La ley le dio vida al pecado. Le dio el don de la vida al pecado.

Es cierto que la muerte reino desde Adán, solo que ahora los israelitas tenían en la ley una promesa de vida. Si hacían todo lo que la ley dice.

Y los israelitas una vez que recibieron la ley comenzaron a pecar a la manera de la transgresión de Adán, que es la desobediencia al mandamiento dado por Dios. Como resultado la muerte siguió reinando.
Estás confundido.
La ley despierta el pecado si mora en la carne.
En Adán no moraba el pecado hasta que desobedeció y la ley no produjo en él NADA.
Fue el diablo el que engañó a Eva, y Adán obedeció a Eva antes que a Dios.
Luego si, el pecado vino a hacer morada en la carne corrompiendo carne y sangre.

El pacto de vida fue hecho por causa de Jesucristo y por eso vino a nacer de mujer bajo la ley.
El era el heredero de todo.
 
¡No escribes nada nuevo para salvar tus criterios y salir de tus prejuicios contra la ley!
No se porque tienes la necesidad de decir algo que no es verdad. Precisamente son los judaizantes los que tratan de hacer una mezcla de la ley y la gracia ,de ahí este tema. Son los que quieren defender la ley los que la defenestran. ¡Qué paradoja! Y todo por no aceptar la forma en que Dios nos salva. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Juan 3:16

La ley Dios la dio entre otras cosas para cumplirla. La ley fue quebrantada y, sin importar lo que pueda hacer el hombre, no puede reparar el daño que fue hecho;. La ley exige perfección, pero el hombre ha sido incapaz de esa exigencia, y, por tanto, aunque hiciera su mejor esfuerzo no podría cumplir con lo que es absolutamente esencial. La ley tiene por objeto conducir al pecador a la fe en Cristo mostrándole la imposibilidad de cualquier otro camino.

"De manera que la ley ha venido a ser nuestro ayo para conducirnos a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe" Gálatas 3: 24
 
Aparte, debes aclarar a cuál Gracia de DIOS te refieres.

La Biblia te responde, y también yo con mucho gusto.

"Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo."Juan 1.17

Efesios 2:8 dice, "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros". La única manera que cualquiera de nosotros pueda entrar en una relación con Dios, es por causa de su gracia hacia nosotros. La gracia comenzó en el jardin del Edén como tantas veces he comentado junto a algunos hermanos.

Muchas bendiciones
 
La Biblia te responde, y también yo con mucho gusto. "Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo."Juan 1.17. Efesios 2:8 dice, "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros". La única manera que cualquiera de nosotros pueda entrar en una relación con Dios, es por causa de su gracia hacia nosotros. La gracia comenzó en el jardin del Edén como tantas veces he comentado junto a algunos hermanos. Muchas bendiciones.

HNA. MANHATTAN:

Si LA LEY tuviese GRACIA, entonces la Palabra de Dios indicaria que por LA LEY vendria la GRACIA. Sin embargo, es clarisimo que la Palabra de Dios nos ensena que LA GRACIA Y LA VERDAD vinieron por medio de Jesucristo, porque Jesus es "LA VERDAD" (Juan 14: 6) y tambien es de Jesus desde donde procede "LA GRACIA" (1 Timoteo 1: 14).

ESA ES LA GRACIA QUE SALVA, porque nada fuera de esa GRACIA puede salvar el alma, y esta GRACIA solamente se halla en Cristo y puede ser obtenida unicamente por LA FE en Jesus, porque la Palabra de Dios dice:

"De Cristo OS DESLIGASTEIS, los que por LA LEY os justificais; DE LA GRACIA HABEIS CAIDO" (Galatas 5: 4).

Todo aquel que crea que obedeciendo leyes y mandamientos dados por Dios, puede justificarse de sus pecados intentando UNA SANTIDAD PERSONAL que pueda salvarlo, SE HA DESLIGADO DE CRISTO Y HA CAIDO DE LA GRACIA SALVADORA QUE EXISTE SOLO EN JESUS.

Por supuesto, debemos guardar los mandamientos de Dios y seguir la santidad en nuestras vidas, PERO NO CON EL PROPOSITO DE SER SALVOS POR ELLO, SINO CON EL UNICO PROPOSITO DE MOSTRAR NUESTRO AMOR POR NUESTRO SALVADOR:

"SI ME AMAIS, GUARDAD MIS MANDAMIENTOS" (Juan 14: 15).

Por lo tanto, no se trata de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY para ser salvos, sino que se trata de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY para mostrar nuestro amor por nuestro Salvador.

LA GRACIA QUE SALVA Y QUE SE HALLA SOLO EN JESUS, ES AQUELLA QUE NOS ACEPTA CUANDO VAMOS A EL, NOS PERDONA NUESTROS PECADOS Y HACE QUE NUESTRA FE EN JESUS OBTENGA DE LOS LABIOS DE JESUS LA DECLARACION DE QUE SOMOS JUSTOS EN EL, Y TENEMOS DERECHO A LA VIDA ETERNA.

"TU, PUES, HIJO MIO, ESFUERZATE EN LA GRACIA QUE ES EN CRISTO JESUS" (1 Timoteo 2: 1).


EL UNICO ESFUERZO QUE NOSOTROS PODEMOS HACER ES EN MIRAR SIEMPRE ESA GRACIA SALVADORA, PARA LO CUAL TAMBIEN SIEMPRE DEBEMOS TENER FE EN JESUS, OCURRA LO QUE OCURRA EN NUESTRAS VIDAS.

"ASI QUE LA FE ES POR EL OIR, Y EL OIR, POR LA PALABRA DE DIOS" (Romanos 10: 17). LA FE NO ES POR EL HACER ESTO O AQUELLO. EL HACER ESTO O AQUELLO ES NUESTRA OBEDIENCIA QUE HACEMOS POR AMOR A JESUS. PERO ES "EL OIR" LO QUE TRAERA FE A NUESTRAS VIDAS, "Y EL OIR POR LA PALABRA DE DIOS" QUE DICE ASI:

"SI CONFESARES CON TU BOCA QUE JESUS ES EL SENOR, Y CREYERES EN TU CORAZON QUE DIOS LE LEVANTO DE LOS MUERTOS, SERAS SALVO" (Romanos 10: 9).

"TODO AQUEL QUE EN EL CREYERE, NO SERA AVERGONZADO" (Romanos 10: 11).

"CON EL CORAZON SE CREE PARA JUSTICIA" (Romanos 10: 10).

CONCLUSION:
La OBEDIENCIA a los mandamientos de Dios, NOS SANTIFICA porque hacemos lo que es bueno y santo ante los ojos de Dios, pero NUESTRA SANTIFICACION jamas podria salvarnos, porque entonces Jesus no habria necesitado morir por nosotros, PUES SERIAMOS SALVOS POR NUESTRAS PROPIAS BUENAS OBRAS DE OBEDECER LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS. Y ESA ES LA RAZON DE POR QUE LA SALVACION ES UNICAMENTE POR FE, POR CREER EN JESUS COMO EL UNICO QUE PUEDE SALVAR, Y QUE NOS SALVA POR LA GRACIA QUE EL DA A QUIENES AUN SOMOS SIERVOS INUTILES Y PECADORES (Lucas 17: 10).

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan
Bendiciones Patricio.

La gracia comenzó en el jardin del Edén como tantas veces he comentado junto a algunos hermanos.
A ver, así mejor: 🙂

El pecado de Adán y Eva fue castigado por Dios, pero en medio del castigo hubo mucha misericordia . Dios cubrió su desnudez de la que ahora se avergonzaban con pieles de animales (Génesis 3:21)

Gracias por tus aportes
 
El pecado de Adán y Eva fue castigado por Dios, pero en medio del castigo hubo mucha misericordia . Dios cubrió su desnudez de la que ahora se avergonzaban con pieles de animales (Génesis 3:21)
Un comentario aparte a tan excelente respuesta.
Dios debería haberles quitado la vida al pie del árbol y al momento de pecar.
Pero los soportó en aquel estado corrupto y rebelde a causa de la salvación que tenía pensada ofrecer por medio de Cristo Jesús.
Porque él quería una descendencia para él y porque de esta descendencia debía venir el Cristo.
Aunque esto no quiere decir que Jesús descienda genéticamente de Adán sino que es contado como descendiente por la promesa.
Saludos.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Si LA LEY tuviese GRACIA, entonces la Palabra de Dios indicaria que por LA LEY vendria la GRACIA.
Es cierto.
Recorcholis Batman.
Sin embargo, es clarisimo que la Palabra de Dios nos ensena que LA GRACIA Y LA VERDAD vinieron por medio de Jesucristo, porque Jesus es "LA VERDAD" (Juan 14: 6) y tambien es de Jesus desde donde procede "LA GRACIA" (1 Timoteo 1: 14).
Tremendo.
Guauuuu!!!

ESA ES LA GRACIA QUE SALVA, porque nada fuera de esa GRACIA puede salvar el alma, y esta GRACIA solamente se halla en Cristo y puede ser obtenida unicamente por LA FE en Jesus, porque la Palabra de Dios dice:
"De Cristo OS DESLIGASTEIS, los que por LA LEY os justificais; DE LA GRACIA HABEIS CAIDO" (Galatas 5: 4).
Santos cielos...
Y a su nombre gloria!!!

Todo aquel que crea que obedeciendo leyes y mandamientos dados por Dios, puede justificarse de sus pecados intentando UNA SANTIDAD PERSONAL que pueda salvarlo, SE HA DESLIGADO DE CRISTO Y HA CAIDO DE LA GRACIA SALVADORA QUE EXISTE SOLO EN JESUS.
Una persona solo puede justificarse a si mismo obedeciendo las leyes y mandamientos dados por Dios.
Pero claro... Siempre que no tenga pecado.
Mediante SU SANTIDAD PERSONAL puede alcanzar JUSTICIA por mérito propio.
Y esto mismo es lo que hizo Jesucristo.
Vino al mundo como hombre para hacer la voluntad de Dios y alcanzó justicia humana por puro mérito propio y ejerciendo el libre albedrío pero obedeciendo en todo hasta su muerte.
Y fueron esas OBRAS de Cristo las que se volvieron nuestra GRACIA.
Porque Dios, al ya tener LAS OBRAS HUMANAS que esperaba, nos la extiende a nosotros si lo queremos y apreciamos.

Por supuesto, debemos guardar los mandamientos de Dios y seguir la santidad en nuestras vidas, PERO NO CON EL PROPOSITO DE SER SALVOS POR ELLO, SINO CON EL UNICO PROPOSITO DE MOSTRAR NUESTRO AMOR POR NUESTRO SALVADOR:
"SI ME AMAIS, GUARDAD MIS MANDAMIENTOS" (Juan 14: 15).
Esto es algo bastante mas complejo.
Nosotros, y acá vale decir "los pecadores" debemos mantenernos sepultados con Cristo o sea crucificados con él.
Y los nacidos de nuevo, engendrados por Dios, por medio de su palabra, y nuestra fe puesta en ella, deberíamos estar sentados en lugares celestiales con Cristo.
¿Entonces quien es el que debe guardar los mandamientos de Dios?
Cristo en nosotros.
Y ya no vivo yo mas Cristo vive en mi.
Para concluir las OBRAS de la fe aunque son OBRAS no son OBRAS del viejo hombre hechas con su cuerpo de MUERTE.
Sino que son OBRAS de Dios preparadas de antemano para que anduvieramos en ellas.
No son OBRAS de la carne sino de la verdadera FE y solo sirven para validar la autenticidad de esa FE.
¿Quien dudo de que Pedro le estaba creyendo a Dios cuando caminó sobre las aguas?
Pero el caminar sobre las aguas no era un mérito de Pedro.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan
Buenas noches llena de bendiciones para todos. 🙂
 
"SI ME AMAIS, GUARDAD MIS MANDAMIENTOS" (Juan 14: 15).

Por lo tanto, no se trata de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY para ser salvos, sino que se trata de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY para mostrar nuestro amor por nuestro Salvador.


Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
¿Cómo puede un cristiano guardar los mandamientos de la ley, si no está bajo la ley, está bajo la gracia? ¿Cómo le puedes mostrar amor a tu salvador si no le haces caso?

Cuando Cristo dice:

"SI ME AMAIS, GUARDAD MIS MANDAMIENTOS"

Se refiere a sus mandamientos, los mandamientos que Él dio no se refiere a los mandamientos de la ley.

Se ve que no entiendes el nuevo mandamiento:

En Juan 13:34, Jesús dice: "Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis los unos a los otros; que como yo os he amado, así también os améis los unos a los otros".

ya deja de guardar la ley patricio, ya deja el adventismo definitivamente.
 
El pacto de vida fue hecho por causa de Jesucristo y por eso vino a nacer de mujer bajo la ley.
El era el heredero de todo.
Que terco eres salmo, Cristo no nació bajo la ley, el nació por la promesa libre de la ley.

Si fuera como tú dices que nació bajo la ley estaba obligado a guardar la ley, eso es absurdo, no puedes creer que la gracia guarde la ley.

Mezclas ley y gracia.
 
Que terco eres salmo, Cristo no nació bajo la ley, el nació por la promesa libre de la ley.

Si fuera como tú dices que nació bajo la ley estaba obligado a guardar la ley, eso es absurdo, no puedes creer que la gracia guarde la ley.

Mezclas ley y gracia.
No Eduardo.

No mezclo LEY y GRACIA pero la GRACIA solo puede nacer del cumplimiento de la LEY.

Prescisamente Dios vino en carne al mundo para nacer bajo la LEY, obedecer hasta la muerte, morir sin pecado y así redimir a los muertos de la LEY.

Ningún judío y mucho menos Jesús podía estar fuera de la LEY.
Y Jesús debía ser muerto dentro del marco y el ámbito de la LEY para poner a la LEY en falta consigo mismo.

Y él aunque estaba obligado a guardar la LEY, la guardó en obediencia al Espiritu.
Y esto último es lo que a mi juicio te falta entender.

Yo puedo manejar un auto por la ciudad cumpliendo la leyes de tránsito con el motor en marcha o empujandolo desde atrás.

Y el no es la GRACIA.
Es GRACIA para nosotros pero no para él porque el que no peca no necesita recibir GRACIA.
 
¿Cómo puede un cristiano guardar los mandamientos de la ley, si no está bajo la ley, está bajo la gracia?
Correcto.
No está bajo la LEY sino bajo el Señorío de Cristo.
¿Cómo le puedes mostrar amor a tu salvador si no le haces caso?
Mas que amor obediencia.
Hacerle caso es obedecerle y al obedecerle le mostramos nuestro amor.
Cuando Cristo dice:
"SI ME AMAIS, GUARDAD MIS MANDAMIENTOS"
Se refiere a sus mandamientos, los mandamientos que Él dio no se refiere a los mandamientos de la ley.
Correcto.
Ya deja de guardar la ley patricio, ya deja el adventismo definitivamente.
Jajaja....
Va bien el muchacho.
No lo apures si lo querés sacar bueno.
 
No Eduardo.

No mezclo LEY y GRACIA pero la GRACIA solo puede nacer del cumplimiento de la LEY.

Prescisamente Dios vino en carne al mundo para nacer bajo la LEY, obedecer hasta la muerte, morir sin pecado y así redimir a los muertos de la LEY.
Se cumplió la ley para redimir y hacer una nueva creación en Cristo.

Cristo vino a comprar a los esclavos de la ley a precio de sangre.

Pero tú dices que Cristo vino y nació esclavo de la ley, y si fue así como dices, Cristo no puede redimir, un esclavo no puede comprar a otro esclavo porque los dos seguirían siendo esclavos.

La gracia no depende de la ley, es un don de Dios. Nos dio vida juntamente con Cristo.

Lo que tú dices es que esa vida viene de la ley y no de Dios.

Es ilógico lo que dices, que Cristo solo puede nacer del cumplimiento de la ley, si para eso nació para cumplirla y así redimir de la ley a los que estaban bajo la ley. Estas viendo las cosas al revés. No tiene sentido lo que dices.

su nacimiento no depende del cumplimiento de la ley depende de la misericordia de Dios.

Ningún judío y mucho menos Jesús podía estar fuera de la LEY.

¿entonces cómo se puede dar la redención, si nadie puede nacer libre de la ley para poder redimir?
Y Jesús debía ser muerto dentro del marco y el ámbito de la LEY para poner a la LEY en falta consigo mismo.

Y él aunque estaba obligado a guardar la LEY, la guardó en obediencia al Espiritu.
Y esto último es lo que a mi juicio te falta entender.
Cristo no podía guardar la ley debido a su naturaleza, Él es el Espíritu manifestado en carne, su norma de vida (su ley) es el Espíritu, Él es el nuevo régimen del Espíritu.

Para guardar la ley, es necesario un esfuerzo humano en el amor, de esa manera está estipulado en el pacto, y Cristo no podía hacer eso porque Él tenía otra clase de amor, Él amaba con el fruto del Espíritu.

Cristo no podía pecar porque Él se regía por otra clase de amor:

3:9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

Si se tiene el Espíritu ya no puedes pecar porque te riges por el fruto del Espíritu. Amas con otro tipo de amor diferente al que exige la ley.

Cristo es el Espíritu manifestado en carne.

No nació bajo la ley nació bajo el nuevo régimen del Espíritu.

Yo puedo manejar un auto por la ciudad cumpliendo la leyes de tránsito con el motor en marcha o empujandolo desde atrás.

Y el no es la GRACIA.
Es GRACIA para nosotros pero no para él porque el que no peca no necesita recibir GRACIA.
¿Cómo que Cristo no es la gracia?

Cristo es la gracia, gracia es un regalo de Dios que no merecíamos:

9:6 Porque un niño nos es nacido, "hijo nos es dado", y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.