Qué debate tan interesante, concuerdo con Miguel en que todo lo que hacemos contra la naturaleza tendrá consecuencias. Es la famosa ley natural o lo más aproximado a lo que yo entiendo como Ley, impresa en el corazón del ser humano y las criaturas, pues todas se adaptan a esa Ley para lograr un equilibrio, es el principio inmanente que permite la vida.
Los humanos tenemos la autoconsciencia que nos "libera" de la Ley, pero estamos sujetos a esa Ley, por eso en este caso estoy muy de acuerdo con Dioscuro cuando afirma que los humanos creamos leyes y dioses, algo que los animales no. Nuestras leyes son el intento de evitar que nuestros excesos causen más daño del debido a nosotros y al entorno, por eso se perfilaron tantas leyes como las que ahora discuto que no son de Dios en lo relativo a la moral sexual.
Disiento y mucho al respecto, porque la sexualidad en el entorno natural es libre y diversa, siempre ha sido así, nosotros hemos tendido a regularla para evitar especialmente dos cosas: la falta de prole, las enfermedades que antes desconocíamos de dónde venían, lo que yo llamo el acervo genético. Hay un caso muy claro, las enfermedades y defectos de las familias reales por reproducirse entre ellos, cosa que en los reyes israelitas no pasaba
Los seres humanos ya sea impronta genética o cultural, tienden a intercambiar y emparentarse con otras tribus, la diversidad hace al ser humano más fuerte y menos proclive a enfermedades, de ahí numerosas culturas y formas de emparentarnos y reproducirnos. Pero eso no implica que no haya diversidad sexual,
desde el principio de los tiempos los "raros", muchos homosexuales eran venerados y solían asumir los roles de chamanes o personas con conexión divina, por eso es MUY discutible que sea ley natural el que no se permita la práctica homosexual, o bien en Grecia no habríamos tenido tantos mancebos, era hasta casi ofensivo no tener ese tipo de relaciones.
Hemos heredado la "ley hebrea" que veía aberrante eso por PURA DISPOSICIÓN CULTURAL.
Aquí evidencio por tanto que no hay concordancia entre ley natural y ley de Dios, pues de siempre han existido los "raros" y en muchas culturas han sido respetados y deberían ser respetados ahora.
¿Y a qué viene mi cruzada?, a decir que nosotros los cristianos no estamos sometidos a esa ley, y San Pablo se emperró con razón en cambiar esos principios. Lamentablemente la reforma de Lutero la trajo de vuelta con tristes consecuencias.
Respecto a toda acción lleva una reacción, os recomiendo enormemente leer la lectura de la teoría holofractal, es apasionante entender que el conocimiento cada vez más extenso de la no dualidad del Universo nos permitirá encontrar en un futuro no muy lejano la síntesis de lo "enfrentado". Tengo la pequeña intuición de que Jesucristo entendió antes que nadie esos principios, pero como hijo de su época y cultura hubo de "traducirlo" como buenamente pudo, de ahí ese extraño manejo del lenguaje donde se da la tesis y antítesis de una manera muy original.
El dios Yahvé era similar, en este caso más un principio físico de acción-reacción, pero disiento enormemente de ese dios porque nuestro mundo evidencia lo contrario: la injusticia existe desde siempre, los ricos se hacen cada vez más ricos, la desigualdad llegó a extremos insostenibles en el sigo XIX surgiendo el necesario marxismo para poner un freno, etc. Y la presencia de un Dios que nos invita a cambiar las cosas no las ha cambiado, la desigualdad, la pobreza, el hambre, las enfermedades y muchos otros males los está curando la ciencia, para mi Dios está en todos aquellos que procuran el bien desde el ámbito que sea, de la fe o desde la no fe, el bien es el bien y así será siempre, desde el amor verdadero nada falla.